re v JULIO is ta p a2016 rro q u ia l m e n s u a l d e S a n C nº ris92 to v- oAno d a VIII s v iñ a s M a rz o 2 0 0 9 n º2 - A n o I “Por sus frutos los conoceréis ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los matojos?”. Xesús de Nazaret
DE NUEVO, EL VERANO Con la llegada del mes de julio, como quien nos da una tregua por el calor, llega el verano. Así decían los clásicos para llamar a los periodos de descanso: estar en holganza. Se interrumpían los habituales quehaceres y se daba a la persona un tiempo de serena quietud, un tiempo de vacación, como decimos ahora nosotros.
Terminado el curso, con los “peques” y no tan “peques” en período de vacaciones, ha entrado una FIEBRE en nuestros cuerpos y en nuestras familias. El tema central es el de las VACACIONES. Algunos, en plan familiar, con todo lo que ello conlleva de preparativos, de traslados, etc.; otros, buscándose sus propios caminos, sin “trabas” familiares y abiertos “a lo que salga”, otros, acaso, por imponderables de la vida, resignándose a “esperar” otra oportunidad que no se sabe cuándo llegará. El tema resulta recurrente; a veces, hasta visceral, porque da la sensación de que nadie quiere ser menos que los demás. El ritmo de vida nos está abocando a un estilo que realmente necesita de “escapes”, para descargar toda la tensión acumulada a lo largo de los meses, de los distintos compromisos, y buscar esos “oasis” donde sean posibles los pequeños o grandes “milagros” que tonifiquen nuestra vida, a veces para “seguir tirando”, en otras, para rehacer en serio nuestra precaria situación, estresante y peligrosa, en tantos aspectos. Durante el curso hemos tenido muchos sofocos que nos hace más necesitados de una reparadora holganza. La temperatura social de nuestra ESPAÑA se ha visto azuzada por no pocas ascuas de crispación: la crisis económica y el desempleo, la lucha por el poder de las muchas “ideologías”, los desahucios, las preferentes, los “eres”, el tráfico de divisas, blanqueo de capitales, unas elecciones generales al Parlamento Español, etc. Vamos a dejar para después del veranos las cuestiones pendientes, que no son pocas y de gran calado, y tomémonos unos días de “santa holganza”. Os deseamos a los lectores de LARADA y a toda la Parroquia de San Cristovo das Viñas un feliz verano, animándoos a que hagamos lo posible:
para que estos días nos sirvan también para el encuentro con Dios. para que haya más tiempo para el encuentro con los demás, a los que tantas veces nuestra prisa y confusión les roba el tiempo y el afecto que les debemos; para que haya tiempo para el disfrute de la naturaleza con todos sus encantos de mar, de montaña, de llanura; para que haya tiempo para la lectura de un buen libro que nos ayude a crecer y madurar en una reflexión honda y fecunda. Sólo de este modo, las vacaciones serán de verdadero descanso, en nuestro interior y en nuestras relaciones con Dios y con los demás.