Larada xullo 2018

Page 1

re v is ta p a rro q u ia l m e n s u a l d e S a n C ris to v o d a s v iñ a s nº 118 - Ano M XULLO a rz o 2 02018 09 n º2X - A n o I “No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”. Jesús de Nazaret

OLVIDAD LAS PREOCUPACIONES COTIDIANAS Ya estamos en el tiempo de las vacaciones veraniegas… Dentro de unos días un grupo de niños de nuestra parroquia irán de “acampada” a Valdoviño… Una buena ocasión, en este tiempo, para reflexionar y olvidar preocupaciones, tensiones, prisas… que nos separan a unos de otros… Por eso os ofrecemos los siguientes CONSEJOS: No sufráis por pequeñeces. Haced las paces con la imperfección (no os centréis en las cosas o aspectos negativos). No interrumpáis a los demás ni acabéis sus frases. Aprended a vivir el momento presente. Permitid que los demás tengan “razón” en la mayoría de las ocasiones. Sed más pacientes. Sed los primeros en actuar afectuosamente o tender la mano. Plantead la pregunta: ¿Tendrá esto importancia dentro de un año? Rendíos al hecho de que la vida no es justa. Permitid aburriros de vez en cuando. Repetid para vosotros mismos: “La vida no es una emergencia”. Dedicad un momento cada día a pensar en alguien a quien darle las gracias. Sonreíd a los desconocidos, miradlos a los ojos y saludadlos. Dedicad un rato cada día al silencio. Procurad comprender primero. Pensad que siempre es preferible ser amable que tener razón. Mirad más allá de lo que se ve a simple vista. PENSAD QUE… Los ríos no beben su propia agua; los árboles no comen sus propios frutos. El sol no brilla para sí mismo; y las flores no esparcen su fragancia para sí mismas. Vivir para los otros es una regla de la naturaleza…


A LAREIRA

SAN CRISTOVO TAMÉN CONTA Estamos a piques de celebrar a festa da nosa Parroquia, a festa de San Cristovo. Sabemos que este santo sempre está representado por un home moi grande e forte que leva no ombro un neno pequeno cunha bóla do mundo, neno que simboliza a Cristo e a todo o mundo nel. Cristovo traballaba como portador de persoas dunha beira a outra dun río e foi acollido como figura protectora dos que percorrían os camiños, antes a pé, despois a cabalo, máis tarde en carro e na actualidade, é a o patrón de todos os condutores, aparecendo a súa imaxe en numerosos vehículos. O seu nome significa “portador de Cristo” e a Igrexa recoñece a súa figura de forma especial neste tempo. Cúmprense agora 50 anos da creación do departamento de Pastoral da Estrada, dentro da Comisión Episcopal de Migracións. O 1 de xullo celébrase a Xornada de Responsabilidade no Tráfico 2018 e, para lembrar esta data escolleuse o lema: “E sabede que eu estou convosco todos os días” (Mt 28,21). Nunha carta, o bispo responsable deste departamento fai un chamamento á importancia da responsabilidade ao volante e do deber da Igrexa de estar ao servizo de todas as persoas, encomendando tarefas en tres campos: no ministerial (facilitar os servizos sacerdotais a todos os usuarios da estrada tanto na pastoral ordinaria como en caso de accidente), no apostólico (tendo presentes a todas as persoas que traballan dun xeito ou outro en relación coas estradas, desde condutores ata quen atende gasolineiras, servizos de tráfico, obras públicas, etc) e no da misión de espertar o sentido da responsabilidade cristiá cara o tráfico e os seus problemas. Pero esta chamada non é “para os outros”: cada un/ha de nós somos Igrexa e estamos chamados a facer o que estea na nosa man para mellorar e facer máis humano, máis cristiá o tráfico e todo o que ten que ver con el. Non nos limitemos a levar a imaxe do santo no noso coche; sexamos tamén nós portadores de Cristo, levándoo por onde vaiamos e axudando aos demais no camiño. Deixamos aquí a oración do condutor que tamén achega a Conferencia Episcopal na celebración desta xornada, por se alguén quere rezala nalgún momento. E... FELIZ FESTA DO NOSO PATRÓN! ORACIÓN DO CONDUTOR Cando poño as miñas mans ao volante, Señor, fai que esperte no meu corazón un firme desexo de pasar, coma Ti, “facendo o ben”, e de converter o meu traballo en canle de unión entre as persoas. Protéxeme, Señor, e protexe a todos os condutores, para que cheguemos ben ao noso destino na viaxe de hoxe e no noso paso pola vida. Santa María, Guía dos Camiñantes, acompaña e guía a nosa viaxe. San Cristovo, avogado noso, protéxenos. Amén


A FUME DE CAROZO

EL PAPA FRANCISCO Y LOS MIGRANTES Discurso en Lampedusa, Italia 

Esos hermanos y hermanas nuestras intentaban salir de situaciones difíciles para encontrar un poco de serenidad y de paz; buscaban un puesto mejor para ellos y para sus familias, pero han encontrado la muerte.

La cultura del bienestar, que nos lleva a pensar en nosotros mismos, nos hace insensibles al grito de los otros, nos hace vivir en pompas de jabón, que son bonitas, pero no son nada, son la ilusión de lo fútil, de lo provisional, que lleva a la indiferencia hacia los otros, o mejor, lleva a la globalización de la indiferencia. En este mundo de la globalización hemos caído en la globalización de la indiferencia. ¡Nos hemos acostumbrado al sufrimiento del otro, no tiene que ver con nosotros, no nos importa, no nos concierne!

¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermanos y hermanas? ¿Quién ha llorado por esas personas que iban en la barca? ¿Por las madres jóvenes que llevaban a sus hijos? ¿Por estos hombres que deseaban algo para mantener a sus propias familias? Somos una sociedad que ha olvidado la experiencia de llorar, de “sufrir con”: ¡la globalización de la indiferencia nos ha quitado la capacidad de llorar! Mensaje para la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado

Los emigrantes son nuestros hermanos y hermanas que buscan una vida mejor lejos de la pobreza, del hambre, de la explotación y de la injusta distribución de los recursos del planeta, que deberían ser divididos ecuamente entre todos. ¿No es tal vez el deseo de cada uno de ellos el de mejorar las propias condiciones de vida y el de obtener un honesto y legítimo bienestar para compartir con las personas que aman?

Así mismo, cada uno de nosotros es responsable de su prójimo: somos custodios de nuestros hermanos y hermanas, donde quiera que vivan. El cuidar las buenas relaciones personales y la capacidad de superar prejuicios y miedos son ingredientes esenciales para cultivar la cultura del encuentro, donde se está dispuesto no sólo a dar, sino también a recibir de los otros. La hospitalidad, de hecho, vive del dar y del recibir.

La Iglesia apoya a todos los que se esfuerzan por defender los derechos de todos a vivir con dignidad, sobre todo ejerciendo el derecho a no tener que emigrar para contribuir al desarrollo del país de origen. Este proceso debería incluir, en su primer nivel, la necesidad de ayudar a los países del cual salen los emigrantes y los prófugos.

Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium 

Los migrantes me plantean un desafío particular por ser Pastor de una Iglesia sin fronteras que se siente madre de todos. Por ello, exhorto a los países a una generosa apertura, que en lugar de temer la destrucción de la identidad local sea capaz de crear nuevas síntesis culturales. (No. 210)


AGENDA JULIO 2018 INTENCIONES MISAS Semana del 4 al 8: Sábado 7: 18,00 h.: Aniversario de Josefina Calviño Viqueira. 19,00 h.: Por los difuntos de Elisa Bello. Domingo 8: 10,30 h.: Por los difuntos de la Parroquia. 12,30 h.: Fiesta de San Cristóbal PRIMERAS COMUNIONES Semana del 9 al 15: Sábado 14: 19:00 h.: Por Miguel- Ángel y Mª Carmen Dorela. Domingo 17: 10,30 h.: Por Francisco Fraga Raña y Familia Ríos Pampín.

Semana del 16 al 22: Sábado 21: 19,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 22: 10,30 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 23 al 28 de julio: Sábado 30: 19,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 1: 10,30 h.: Intenciones Parroquiales. Semana del 29 de julio al 5 de agosto: Sábado 4: 19,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 5: 10,30 h.: Intenciones Parroquiales. 12,30 h.: En honor de Santa Lucía PRIMERAS COMUNIONES. MESA DE REDACCIÓN E COORDINACIÓN Yolanda Sánchez Sánchez Juan López Sánchez Alfredo Losada Suárez José Juan Videla Rodríguez Mª Dolores Mantiñán Loureiro Manuel Rodríguez Rodríguez

Descansan en la Paz del Padre:  Teresa de la Iglesia Riveiro  Remedios Meijide Romero

DIRECCIÓN “Centro Parroquial” R/ Birloque, 52 B 15. 008 A Coruña Tlf.: 981 132 700 / 606 400 909 E-MAIL sancristovodasvinas@gmail.com BLOG: sancristovodasvinas.blogspot.com

ATENCIÓN DESPACHO CÁRITAS JULIO: - Miércoles 4 - Miércoles 18

AGOSTO: - Miércoles 1 - Miércoles 22 - Miércoles 29

TIRADA 250 Exemplares. DISTRIBUCIÓN Primeiro domingo de mes na parroquia e no barrio. IMPRIME Velfer

IMPORTANTE: HORARIO VERANO (DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE SEPTIEMBRE) MISAS:  Sábados: 19:00 horas (Iglesia Parroquial)  Domingos: 10:30 horas (Centro Parroquial) DESPACHO PARROQUIAL:  Martes y Jueves, de 18,00 horas a 19,30 horas.  Teléfonos: 981 132 700 / 606 400 909 NO OLVIDÉIS:  Las Primeras Comuniones siempre son en la Iglesia Parroquial.  Del 15 al 22 de julio: Campamento Parroquial en Lago (Valdoviño).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.