re v SETEMBRO is ta p a rro q 2013 u ia l m e n s u a l d e S a n C ris to vnºo 56 d a -s Ano v iñ aVs M Os a rz o 2009 n º2 - A n o I ideais son coma as estrelas. Nunca as alcanzaremos, pero igual ca os mariñeiros na mar, trazamos o noso camiño seguíndoas. (Jean Paul Sartre)
AL COMIENZO DE UN NUEVO CURSO El mes de septiembre es tiempo de retomar la rutina. Los hábitos que se han visto alterados por el estío del verano retornan con su doble cara: por una parte nos devuelven a la estabilidad conocida de nuestra actividad diaria, pero también nos traen el poso melancólico del descanso veraniego que hemos dejado atrás. Bueno, eso en el caso de que tengamos trabajo, tan caro en estos tiempos de paro y dificultades que atravesamos. Qué os voy a decir a vosotros, que vivís en unos barrios duramente golpeados por la crisis económica en la que llevamos metidos cinco años, y que no sabemos cuándo acabará. El comienzo del otoño es un buen momento para ver cómo vienen las cosas, también para nuestra comunidad. Y lo primero es reconocer que volvemos a empezar el curso con la ilusión y la incertidumbre de conocer a la persona que dirigirá nuestra Parroquia. Seguro que ya sabéis que los Redentoristas han puesto fin a su trabajo entre nosotros, tarea que aceptaron a petición del Arzobispo y que se comprometieron a realizar al menos durante un año. Así ha sido. Tenemos que agradecerles a Julio y, sobre todo, a Manolo, su dedicación y trabajo. Su presencia entre nosotros no ha sido en vano. Los párrocos pasan, pero las comunidades quedan, en este caso enriquecidas por la labor de los que se ponen a su servicio. En este instante de una nueva transición debemos de esperar que el cambio sea, esta vez sí, para dar estabilidad a nuestra Parroquia. En dos años y medio hemos tenido un administrador, curas temporales para celebrar misa los domingos, y dos párrocos simultáneamente. Y la comunidad siguió adelante. Pero es necesario que se clarifique el futuro de nuestra Parroquia. Es por ello que no estaría de más que los encargados de proveer la vacante reflexionaran sobre la necesidad de que quien se ponga al frente de San Cristóbal se mantenga durante un periodo lo suficientemente amplio como para desarrollar un proyecto estable. Pero la reflexión de retorno al trabajo en nuestra comunidad también demanda de nosotros un compromiso personal. Ya sabemos que hacer Parroquia es mucho más que ir a misa los domingos. Sin embargo, solemos refugiarnos en un cristianismo de ritos y códigos. Al menos es algo que a mí me pasa. Por lo tanto, no está de más que nos marquemos como exigencia para este nuevo curso vital, abrirnos a la vida comunitaria de la fe, al testimonio del mensaje evangélico, cada uno en su ámbito laboral y vital, y todos juntos en nuestra Parroquia, habitada por gente humilde, por esas personas de los límites, de la frontera de los excluidos a los que el Papa Francisco nos ha pedido que llevemos el mensaje de Jesús.
SUMARIO
Rostros do barrio Momentos da nosa historia A preparar o curso! (Páxina 2) Despois da 1ª Comuñón (Páxina 3) Á calor da Palabra (Páxina 4) Para ter en conta (Páxina 5) Arte e oración no verán (Páxina 6) Mañá será mellor (Páxina 7) Axenda (Páxina 8)
Y a nivel eclesial, este septiembre abre también un tiempo para la nueva esperanza que ha traído Francisco. Con su mensaje claro y sencillo, con sus aptitudes y su ejemplo, con esa forma tan natural de dirigirse a las personas de todo tipo nos deja entrever otra forma de presentar a la Iglesia, otra forma de dialogar con el mundo, otra forma de hacer llegar a los hombres y a las mujeres el mensaje cristiano. Son tiempos para la caridad y el respeto, para dejar atrás anatemas y luchas por espacios de poder; toca estar atentos a los signos de los tiempos para mantener lo fundamental de nuestra fe y reformar la accesorio si ya no sirve. Comienza el otoño, se va el verano. Pero hay que seguir adelante con alegría y nuevas fuerzas. Vivimos un tiempo, nuestro tiempo, que debemos aprovechar para testimoniar el Mensaje. Cada uno a su manera y como pueda. José Videla