LARADA XANEIRO 19

Page 1

re v is ta p a rro q u ia l m e n s u a l d e S a n C ris to v o d a s v iñ a s nº 124 - nAno M XANEIRO a rz o 2 0 0 92019 º2 -XI Ano I Amaos los unos a los otros. En esto conocerán que sois mis discípulos. Jesús de Nazaret

CONSEJOS DEL PAPA FRANCISCO PARA EL AÑO 2019 1. En el año que empieza seamos hombres y mujeres constructores de puentes. “Cada cristiano construya siempre puentes de diálogo con los demás, no muros de rencor. Debemos buscar siempre el camino para escuchar, el camino de la reconciliación, con humildad y mansedumbre, porque es lo que nos ha enseñado el Hijo de Dios”. 2. Aprendamos a conmovernos por el dolor de los demás en silencio pero transformando el sufrimiento en acción concreta… “Cuando se hace algo bueno, casi instintivamente nace en nosotros el deseo de ser estimados y admirados por esta buena acción, para tener una satisfacción. Jesús nos invita a hacer estas obras sin ninguna ostentación, y a confiar únicamente en la recompensa del Padre “que ve en lo secreto (Mt 6, 4. 6. 18)”. 3. Tengamos la capacidad de avergonzarnos y acusarnos a nosotros mismos, sin descargar la culpa siempre en los demás para juzgarlos y condenarlos. 4. Evitemos el apego a las riquezas que llevan solo a la corrupción del corazón, de la mente, de nuestro negocio… Es necesario hacer de modo que si se poseen riquezas estas sirvan al “bien común”. Porque la abundancia que se vive de manera egoísta es “triste”, quita “esperanza” y genera “todo tipo de corrupción”, grande o pequeña. 5. Hagamos oración cada día por nuestra salud y por la de los seres queridos afectados por el mal. La oración por los enfermos no debe faltar nunca. Es más, debemos rezar aún más, tanto personalmente como en comunidad. Pensemos en el episodio evangélico de la mujer cananea (cf. Mt 15, 21-28). 6. El nuevo año es una buena ocasión para emprender “la revolución” de la “alegría de la Evangelización”, que significa imitar el amor de Cristo que libera y da verdadera felicidad para superar las divisiones, los personalismos y el individualismo, porque nuestra fe siempre es revolucionaria 7. Soñemos para que nos roben la esperanza En este año las cosas pueden ser duras, pero la esperanza nos abre a nuevos caminos de creatividad, pasión, deseos de construir. “Cada uno a veces sueña cosas que nunca van a suceder, pero soñarlas, desearlas, buscar horizontes, abrirnos a cosas grandes nos dignifica”. 8. Para ser felices tenemos que crear armonía en nuestros hogares, puestos de trabajo... Como cristianos “no tenemos derecho” de excluir a los demás, juzgarlos y cerrarles las puertas. “La actitud de excluir” está en la raíz de todas las guerras, grandes o pequeñas. 9. Sintámonos amados para amar y perdonar Un padre o una madre que dice a su hijo: “No tengas miedo, estoy yo” y lo mima con una caricia, es la imagen de la condición privilegiada del hombre: pequeño, débil, pero tranquilizado, sostenido y perdonado por un Dios que está enamorado de él. ¡¡¡ FELIZ AÑO 2019 !!!


A LAREIRA

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS El pasado mes de diciembre (ya el año pasado) solicitamos vuestra colaboración para que las navidades de algunas personas de nuestra Parroquia fuesen un poquito mejor, un poquito “especiales”, como queremos que sean las nuestras y os pedíamos que, en la medida de vuestras posibilidades y disponibilidad, nos ayudaseis con alimentos no perecederos, productos de higiene o con alguna aportación económica. Sabemos que somos una Parroquia humilde, en la que un buen número de personas acuden regularmente a Cáritas Parroquial en busca de algún apoyo. Por eso tiene tanto valor todo lo que entre todos y todas hemos aportado y hemos conseguido. Galletas, azúcar, aceite, latas de conserva, cacao, café, pastas, legumbres, leche, dulces navideños, geles de baño, champús, pañales, etc. Y dinero, en concreto 367 €, que se utilizaron entre otras cosas para comprar vales de supermercado para que se pueda ir a comprar allí productos frescos que siempre hacen falta. Por todo esto, os decimos: ¡GRACIAS, FAMILIA! Y como de bien nacidos es ser agradecidos, queremos también desde aquí dar las GRACIAS a: -

Unas jóvenes de la Parroquia que, capitaneadas por Marga y Cristina, estuvieron un fin de semana en un supermercado Froiz de Oleiros (que también colaboró con algún producto) pidiendo ayuda para nuestra Cáritas Parroquial, consiguiendo muy buen resultado.

-

Al Colegio Sagrado Corazón-Franciscanas, de A Zapateira, que a instancias de Jorge, responsable de Pastoral de ese centro, destinó a nuestra Parroquia una parte numerosa de los productos recaudados en su Operación Kilo (además de ofrecerse para ayudar a repartir en una actividad de voluntariado).

-

A la Agrupación Musical Tanxedoira, que aportó también su “granito de alimentos” (un granito muy generoso) para nosotros.

-

Al Colegio Alborada, que nos ofreció parte de su recogida, aunque, como ya teníamos bastante, decidimos que lo aportaran a otra entidad.

-

A la Unidad Pastoral de las parroquias de Santa Lucía y San Pablo, que cada mes aportan 300 € para costear el servicio de la Cocina Económica que más de 30 familias de nuestra Parroquia utilizan cada día. (El coste medio mensual es de 270 €)

-

A Cáritas Interparroquial de A Coruña y a Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela que nos ayudan siempre que “estamos con el agua al cuello” y atienden aquellas situaciones que a nosotros nos desbordan y no podemos afrontar.

-

Y a todas aquellas personas que de una forma u otra, colaboran desinteresadamente con donativos, cuotas mensuales, etc.

Ya veis que esto es cosa de todos y todas, que nada de esto sería posible sin estas ayudas y que por eso, sólo podemos decir una y otra vez: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. (Si alguna persona desea hacerse socio de Cáritas Parroquial de San Cristovo das Viñas o colaborar a través de cuenta bancaria, puede hacerlo en el Banco Santander Popular: ES57 0075 0131 3206 0030 1088)


A FUME DE CAROZO

JESÚS NO FUNDÓ UNA RELIGIÓN Recientemente un medio de comunicación que informa de la actualidad de la Iglesia escribió "informar de los abusos del clero no es traicionar a la Iglesia católica". Cuando he leído esta declaración, lo primero que se me ocurre decir es que estoy completamente de acuerdo con ella. El "clero" tiene siempre el peligro de incurrir en el "clericalismo", que, como indica el Diccionario de la RAE, es la "intervención excesiva del clero en la vida de la Iglesia, que impide el ejercicio de los derechos a los demás miembros del pueblo de Dios". Esto justamente es lo que estamos viendo, viviendo y soportando en la Iglesia. En cada parroquia, en cada diócesis y en la Iglesia universal, son los obispos y los sacerdotes los que deciden e imponen a los fieles lo que hay que pensar y lo que hay que hacer (en cuanto se refiere al bien y al mal). Y bien sabemos que los "hombres de la religión" se ven a sí mismos dotados del poder y del derecho de decidir hasta lo más íntimo de cada ser humano, en su conciencia, en esa profundidad que cada cual vive en lo más hondo de sí mismo. Allí donde cada ser humano se ve como una buena persona o, por el contrario, como un perdido o incluso como un canalla. Es verdad que mucha gente no le hace caso a nada de esto. Y bien sabemos que, de día en día, aumenta el número de ciudadanos que mandan a los curas a tomar viento. Pero también es cierto que los obispos y clérigos en general siguen teniendo el poder de orientar casi todo lo que se refiere a la religión como a ellos les conviene. Y esto, amigos lectores, sigue siendo un poder muy fuerte. Porque es un poder determinante en el tejido social de un pueblo, de un país, de una nación. Bien sea por lo que la Iglesia dice. O quizás - peor aún - por lo que la Iglesia se calla. En España, se habla ahora mucho de política y de corrupción, de la economía y del paro, de la justicia y de los bancos, de la sexualidad y de los mil problemas que eso acarrea, de la violencia, de la crispación política y del odio, del separatismo y de tantas otras cosas que a todos nos interesan y nos preocupan. Yo me pregunto muchas veces: ¿por qué los obispos y los curas se callan en casi todos estos asuntos, que son los que de verdad preocupan a la gente? El silencio del clero, en los problemas que de verdad preocupan a la gente, está en un asunto mucho más serio y más profundo. La Iglesia tiene su origen en Jesús de Nazaret. Pero Jesús no fundó una religión. ¿Cómo iba a fundar una religión un hombre que fue perseguido, condenado y asesinado por la religión? No. Jesús vivió y nos dejó el Evangelio, que es el "proyecto de vida" de los que "siguen" a Jesús. Y si es que asumimos el Evangelio como nuestro "proyecto de vida", no podemos callarnos ante lo que estamos viendo y viviendo. Si los cristianos tomamos en serio el Evangelio, hasta jugarnos nuestra propia "seguridad" - como hizo el propio Jesús, ni más ni menos - entonces veremos y palparemos que el "criterio de la autenticidad cristiana es la peligrosidad liberadora" (J. B. Metz). José María Castillo. Teólogo


AGENDA ENERO 2019 INTENCIONES MISAS Semana del 7 al 13: Sábado 12: 18,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 13: 11,00 h.: Por Alba Peón Alvilares. Semana del 14 al 20: Sábado 19: 18,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 20: 11,00 h.: Intenciones Parroquiales.

Descansan en la Paz del Padre:  José Zas García  Germán Patiño Rodríguez  Purificación Naya Bello  Carmen Taboada Suárez  Luís González Rey

Semana del 21 al 27: Sábado 26: 18,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 27: 11,00 h.: Intenciones Parroquiales Semana del 28 al 3 de febrero: Sábado 2: 18,00 h.: Intenciones Parroquiales. Domingo 3: 11,00 h.: Intenciones Parroquiales.

Amanece un nuevo año: “Que el Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro

Se incorporaron a la comunidad cristiana por el Bautismo. ¡Bienvenidos!:  Xián Eiroa Varela  Roberth Izquierdo Montilla

sobre ti y te conceda su favor”.

MESA DE REDACCIÓN E COORDINACIÓN Yolanda Sánchez Sánchez Juan López Sánchez Alfredo Losada Suárez José Juan Videla Rodríguez Mª Dolores Mantiñán Loureiro Manuel Rodríguez Rodríguez DIRECCIÓN “Centro Parroquial” R/ Birloque, 52 B 15. 008 A Coruña Tlf.: 981 132 700 / 606 400 909 E-MAIL sancristovodasvinas@gmail.com BLOG: sancristovodasvinas.blogspot.com TIRADA 250 Exemplares.

(Núm. 6, 24-25)

DISTRIBUCIÓN Primeiro domingo de mes na parroquia e no barrio. IMPRIME Velfer

IMPORTANTE: HORARIO INVIERNO (DEL 1 DE OCTUBRE AL 30 DE MAYO) MISAS:  Sábados: 18:00 horas (Iglesia Parroquial)  Domingos: 11,00 horas (Centro Parroquial)  DESPACHO PARROQUIAL:  Martes y Jueves, de 17,00 horas a 18,30 horas.  Teléfonos: 981 132 700 / 606 400 909 CATEQUESIS PARROQUIAL:  Domingos, a las 10:45 horas. CÁRITAS PARROQUIAL:  Miércoles (a partir de las 17,30 h, entrega de vales cocina y farmacia y a partir de las 18,00 h, atención en despacho). DURANTE EL MES DE ENERO SE DEBE RENOVAR LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.