Lugares Junio 2012 No. 37

Page 1

TIEMPO BVLGARI DIAGONO

AUTO

PORCHE 918 SPYDER HÍBRIDO

DESTINO LA RUTA DEL CAFE

LAZZARA LSX

ARTE DISEÑO SOCIALES

INSPIRACIÓN EN MOVIMIENTO

BOSQUES DE LAS LOMAS • SANTA FE • 1

TECAMACHALCO • INTERLOMAS


2


3


4


5


6


7

la

Prohibida anuncios,

por

otorgado los

S.A.

de

así

como

de

los

o

de

artículos

parcial

Granados. Nacional

total

Instituto

Ramón

Madariaga

única

material

reflejan

del

de y

publicado

exclusivamente

edotorial

L

el

en

este punto

vista

número de

certificado

D.F.

de

su

incluyendo

México,

S.

autor,

a de

los

contenidos

de

magnético

titulo

de

S.A.

mismos

tintes

certificado con

los

y

C.V.

López ARTE

responsabilidad

El

contenido

exclusivo

del

contenid

en

del

L

titulo

Editor

Y

autor.

de

trámite,

REVISTAS bimestrales

León

comerciales.

de

uso

Revistas

son

de

Teodoro

Abundio

derechos

de

COBRANZA

CONTABILIDAD MAP

de

medio

licitud

cualquier

de

Certificado

Y reserva

Leon

CREDITO

Teodoro

pertenecientes

Alexandra

ADMINISTRACION

publicaciones

Irrigación

Son

COMERCIAL

Asociados,

No.04-2002-052811052300-102,

P.B.

REVISTAS 15

Col.

&

DIRECTORA

Madariaga

Autor

No.

Rodríguez

Palmito

Areli

Madariaga

JURIDICO

Derechos

Presa

FOTOGRAFIA

EDITOR

Ramón C.V.

Madariaga

reproducción

el

Ramón

MAP,

Y

GENERAL

GENERAL

DIRECTOR

Responsable

DISEÑO

DIRECTOR

MAP


8


FUERTE PERSONALIDAD, INSTRUMENTO CON CARACTER SU ESTETICA DINAMICA Y CONTEMPORANEA REINTERPRETA LOS VALORES FUNDAMENTALES DE UN MODELO EMBLEMATICO NACIDO HACE MAS DE VEINTE ANOS

BVLGARI

DIAGONO CERAMIC

S

PUREZA Y FUERZA DE LA ESFERA

u poderosa personalidad se impone a primera vista. EI nuevo Diagono Ceramic muestra su vocacionque, desde el lanzamiento de la linea. ha resueltamente contemporanea y deportiva perpetuado siempre de manera brillante.

EI Diagono Ceramic funciona con el Calibre B 130, movimiento mecanico de cuerda automatica dotado de un modulo de cronografo. Las funciones se alternan sobre una esfera de gran pureza, de un negro intense en las dos versiones masculinas, y en la cual se situan los 3 contadores de medida de tiempos cortos, horas, minutos y segundos, plateados 0 en oro segun la version. Las agujas adoptan los mismos codigos cromaticos segun la version. La fecha aparece en una ventanilla situada a las 4h30. Este reloj con caracter esta provisto de una correa de caucho mono-bloque negra con inserciones en acero 0 en oro de 18 quilates y muy agradable al tacto, conservando su ligereza y confort. Esta sujeta a la caja por un dispositivo de sujecion provisto de tornillos elaborado para proporcionar una ergonomfa optima al lIevarlo.

Reinterpretado en acero/cerarnica y oro rosa/ceramica, Diagono juega con el tamano, el color de su bisel y de su correa en caucho natural segLin este destinada al hombre 0 a la mujer. En los dos casos, esta novedad afirma su incuestionable poder de reloj con caracter y de instrumento de medida. Son varios los signas distintivos que sellan la ccleccion Diagona, que 10 convierten en un objeto codiciado: el doble grabado del logo de la marca sabre el bisel,una caja arquitectonica de construccion compleja y tornillos hiper reconocibles que la fijan a la correa.

ESTETICA DINAMICA Y CONTEMPORANEA

La version masculina del Diagono Ceramic encuentra de un diametro ligeramente reducido pero que iconicos de la coleccion. a su igual en una version femenina yrespeta minuciosamente los codigos

Nacida hace mas de yeinte aiios, la linea Diagono se nutre de la mitologia antigua, inagotable fuente de inspiracion para Bulgari. Inspirado en el termino griego agon, que significa “competicion”, el nombre del modele eyoca al Discobolo de Miron, en el cual ha basado su inspiracion estillstica, esencia de una estetica dinamica y contemporanea. Sus raices se sumergen en la Grecia antigua y testimonian su inalterable modernidad.

BLANCO INMACULADO Y DIMENSIONES A MEDIDA PARA LA MUJER Esta variacion en 37 mm destinada a la mujer esta adornada por una caja de acero 0 de oro rosa de 18 quilates satinada, con un resplandeciente bisel en ceramica blanca. Los pulsadores del cronografo son igualmente de ceramica blanca, del mismo modo que la corona en acero u oro rosa de 18 quilates, recubierta tambien de este elegante y contemporaneo material.

AI cabo de los años, la linea ha eyolucionado con ingeniosidad. Su bisel ha sido afinado,ganando en pureza para asi ofrecer una mayor apertura de la esfera, garantia de legibilidad optima de la informacion. La cosecha Diagono 2012, fiel a su espiritu, reinterpreta los valores fundamentales de la linea, añiadiendo audacia y elegancia. En su version masculina, este elegante caja en acero u oro rosa satinada de 18 quilates, de 42 mm delicadamente suavizados, asociados a la alternancia de superficies cronografo combina una de diametro. Angulos pulida, y cepillada” Ie confieren una marcada personalidad, en linea con su vocacion de instrumento deportivo.

La vocacion deportiva de este Diagono Ceramic es ligeramente suavizada por el efecto del color inmaculado junto con la esfera en madreperla blanca, engastada con ocho diamantes talla brillante para los indices. Como su homologo masculino, este cronografo funciona con el Calibre B 130 de cuerda automatica, y alinea los tres contadores clasicos de medida de tiempos cortos -horas, minutos y segundos, con ventanilla de fecha a las 4h30.

EI conjunto esta acentuado por el bisel de ceramica negra satinada con el doble grabado de la marca. Los pulsadores que accionan la funcion cronografo, tam bien estan modelados en ese material de alta tecnologia, al igual que la corona en acero 0 en oro rosa de 18 quilates, igualmente recubierta de ceramica.

Ahora, con una evolucion clara mas alia de las tendencias eHmeras, Diagono Ceramic escapa a la huella del tiempo. Modelo de val ores atemporales, de proporciones armoniosas y simbolo del perfecto equilibrio en la forma y en el fondo.

9


Mixte Mauro Lipparini

Surge como respuesta al constante cambio en el estilo de vida de los consumidores. El diseño que se basa en líneas potentes y depuradas, transmite una sensación de placer y libertad. Se adapta a los gustos más diversos, ya que permite explorar infinitas posibilidades a través del color y la forma. Cada elemento puede usarse en forma individual o en combinación con otros para crear aparadores, armarios y libreros. Está disponible en acabados laqueados, como blanco brillante, macilla satinado, arcilla y elefante. Dos nuevos enchapados en madera: lati ceniza y lati arena, que destacan su atractiva veta. Al combinar los acabados laqueados con la madera logrará mayor calidez y amplitud en el espacio.

10


MAURO LIPPARINI

L

as actividades de Mauro Lipparini en el campo de diseño industrial incluyen muebles para el hogar y la oficina creados para numerosas empresas en Europa y Japón. En términos de arquitectura y diseño de interiores, se enfoca principalmente en edificios residenciales y comerciales. El estilo de Lipparini se basa en formas reducidas y líneas claras, las características de minimalismo natural y un sentido cautivador del placer estético y la creatividad. El uso constante de colores, marcos orgánicos, ideas originales y visuales determinan la calidad estética en la nueva era de madurez y sentido del bienestar.

11


DISEÑADOR: Didier Gómez MODELO: Rive Gauche La colección combina elegancia sutil, comodidad y gran calidad. Es perfecto como pieza individual o como módulo. Los elementos están reforzados con suspensión Pullmaflex y los cojines revestidos en espuma Bultex ®. Los almohadones de plumón, disponibles en dos tamaños, acentúan las líneas bien definidas y realzan la comodidad. Las patas están disponibles en aluminio cromado mate o roble teñido color ébano.

Este conjunto ofrece arreglos originales y cómodos con detalles sutiles. Su diseño lo ha convertido en una de las colecciones más codiciadas. Las líneas ligeras del armazón y los pies en oposición ofrecen una cálida acogida de plazas acolchadas y suaves cojines. Incluye asientos de espuma Bultex ®, almohadones de plumón, puntada de moda y base en cruz de plomo pulido o cuatro patas de roble color ébano. Didier Gómez sugiere telas diferentes en el armazón para

DISEÑADOR: Didier Gómez MODELO: Feng

12


Esta hermosa colección incluye esquinas posteriores redondeadas, cajones con sistema amortiguador y herrajes de cromo pulido. Todos los elementos están disponibles en roble ébano barnizado o blanco. El secretarie está disponible como barra con puerta abatible que deja ver un panel posterior espejado con cuatro repisas para copas de vino. La vitrina tiene dos puertas de vidrio transparente, bisagra y piezas cruzadas en aluminio pulido. El aparador es de dos puertas corredizas o dos puertas y tres cajones. Todas las manijas y patas tiene acabado en cromo brillante. DISEÑADOR : Eric Jourdan MODELO : Hyannis Port,

Esta cama tapizada luce líneas fluidas y esculturales. La cabecera y bastidor forman una curva continua. Se ofrece gran variedad de telas y colores. Las patas del puente está disponible en roble teñido color ébano o blanco esmaltado y lacado con ébano con remates de aluminio pulido o

DISEÑADOR : Snowdonia MODELO : Eric Jourdan

13


POR : María Esther Beltrán Martínez. Exposcion abierta al público hasta el 16 de septiembre.

E

evolucionó hasta alcanzar un gran desarrollo, casi siempre al servicio de la publicidad y de las ideas políticas, incorporando los notables avances tecnológicos en los procesos de reproducción gráfica y fotográfica.

l Museo Picasso Málaga expone 175 obras de 91 autores entre los que se encuentran Ramón Casas, Jules Chéret, Henri de Toulouse- Lactrec, Henri Matisse y Alexander Ródchenko entre otros.Con el título El cartel europeo 1888- 1938, la exposición ofrece al público un recorrido por la etapa más creativa y trascendental de la historia del cartel en Europa, un relato que comprende cincuenta años en los que se encuentran los orígenes de la publicidad.

Fueron unas décadas en las que, tras una máscara de frivolidad, se pretendieron esconder las contradicciones y los problemas sociales, económicos y políticos que convulsionaron el panorama internacional. Y en este concepto destacan Cassandre (Adolphe Mouron), Paul Colin, Jean Carlu y Otto Baumberger. Durante esta etapa surgieron además propuestas abiertamente de vanguardia, derivadas de artistas adscritos a diferentes movimientos, como el constructivismo, el futurismo, el surrealismo o las fórmulas creadas en la Bauhaus, que marcaron el desarrollo del arte nuevo en estos años. Creadores como Vladímir Lébedev, Alexander Ródchenko, Gustav Klucis, Man Ray o Fortunato Depero se plantearon profundizar en las posibilidades que les ofrecía el cartel para difundir su obra. Asimismo, juzgaron que la publicidad era una valiosa herramienta para la educación y para vencer la extendida resistencia popular ante las nuevas ideas o los productos hechos a máquina. Se creó así lo que se conoce como el cartel moderno, articulador de un lenguaje nuevo que, como describiría Cassandre: No es ni pintura ni decorado teatral, sino algo diferente, aunque a menudo utilice los medios que le ofrecen una y otro”. El cartel se relacionó directamente con el arte de su tiempo, pues asimiló las innovaciones de la pintura, escultura y arquitectura y, a la vez, influyó en el desarrollo de estas disciplinas.

El curador de la exposición es Carlos Pérez quien se ha encargado de la selección de la obra que proceden de diversos museos y colecciones particulares de Europa y Estados . Sobre el origen de los anuncios explica, los anuncios públicos son confusos y complejos, el cartel como tal surgió en el París de Napoleón III, una ciudad recién reconstruida con grandes edificios y amplios bulevares. Sobre las paredes de esta nueva urbe aparecieron las estampas impactantes de Jules Chéret y Henri de Toulouse-Lautrec que, como señala el historiador John Barnicoat, constituyeron una forma artística nueva y vital, ya que emplearon su oficio como dibujantes y pintores en crear unas obras sobre papel. Éstas inician una nueva vertiente del arte que contribuirá en gran medida a sentar las bases de la actual publicidad. En un recorrido por las dos salas de la exposición vemos como en los inicios del cartel estuvieron muy relacionados con la pintura. Del mismo modo, la gran capacidad de reproducción, motivada por los avances de las técnicas litográficas que permitieron la introducción sistemática del color, dio lugar a que rápidamente se extendiera su uso.

La exposición incluye una película de las tres ciudades:París, Berlín y Moscú. Y se ve el desarrollo de la sociedad como la publicidad. Son tres sociedades que marcaron la vida de Europa con un sello diferente pero donde el cartel formó parte fundamental para la publicidad.

El director artístico del museo, José Lebrero, señala que el visitante verá que durante el período de entreguerras, el cartel 14


50 AÑOS DE HISTORIA DEL CARTEL EUROPEO

La exposición está centrada en periodos muy significativos del cartel: los inicios en los últimos años del siglo XIX con Jules Chéret y Henri de Toulouse-Lautrec como protagonistas; las primeras campañas publicitarias (Michelin con el dibujante O’Galop y Anís del Mono con Ramón Casas); la época de entreguerras, cuando convulsionaron las vanguardias; así como un apartado dedicado abiertamente a la vanguardia y al arte publicitario de aquellos momentos, que acaban de configurar al cartel moderno. Entre los 175 carteles reunidos de 91 autores, el visitante conocerá, y en muchos casos reconocerá, obras muy representativas de cada década, que son fundamentales para una aproximación rigurosa, del espectador y del profesional, a la historia de lo que hoy se entiende como cartel”, indica Carlos Pérez. 15


16


E

n el marco de los festejos por el primer aniversario de Acquarello México, el chef Mario Gamba estuvo de visita en nuestro país y lo hizo acompañado de grandes personalidades mundiales: Eckart Witzigmann “El Chef del siglo” y Luca Gardini “Campeón Mundial de Sommelier”. Un menú especial creado por el Chef Gamba y maridado con la sabiduría y talento de Luca Gardini, fue lo que se ofreció en la cena en honor al Chef del Siglo, Eckart Witzingmann, quien viajo a México para estar en esta importante fecha para Acquarello México, el cual dirige exitosamente Thomas Kiefer. Mariachis, clientes frecuentes e invitados especiales, hicieron que esta noche fuera inolvidable para el invitado especial, quien durante toda la cena estuvo acompañado de la Chef Marta Ortiz y la representante del club Gourmet by Acquarello, Lorena Montiel. Acquarello es un concepto culinario que nació en Munich en 1994, creado por el talento, creatividad y amor a la comida del Chef Mario Gamba. El arquitecto de Sabores. Se conoce como Cocina del Sol o Cocina de Estación o Temporada, que hace alusión a observar las diferentes estaciones del año y esperar el proceso de maduración de los productos y así disfrutarlos en su máximo esplendor. Nacido en Bérgamo, Italia el Chef Gamba refleja en su cocina sus experiencias adquiridas por su paso por países como Italia; Francia y España. Cada uno de sus platos demuestra su amor y perfeccionismo, son acquarellas comestibles, las cuales seducen los sentidos, desde la vista, el olfato y por supuesto el gusto, creando una sinfonía de sensaciones placenteras. Acquarello Munich cumplió 18 años y Acquarello México 1.

17

ACQUARELLO PRIMER ANIVERSARIO


L

a presentación estuvo a cargo de María Landa, creadora del concepto Piel Canela. Habló sobre la historia de la piel, del trabajo artesanal que hacen con la piel para el diseño de sus piezas y de la alianza que llevó a cabo con Gildo Media, reconocido artista plástico, quien diseñó algunas piezas que ahora forman parte de la exitosa colección de Piel Canela.

PIEL CANELA

A la presentación asistieron aproximadamente 50 personas, entre ellas: Gildo Medina, Ely García Lourdes, Desirée Navarro, Susana Orozco, Isela Robles, Ana Adalid, Claudia Rigoletti, Cecilia Morali, Lucia Jauregui y Amanda Rosas, entre otras.

PRESENTACION

Las invitadas tuvieron la oportunidad de conocer muy de cerca las creaciones que Piel Canela ofrece.

18


PORCHE 918 SPYDER HÍBRIDO 2013

A

hora se confirma el esperado lanzamiento del Porsche 918 Spyder Híbrido que hará su debut en el reconocido salón de Frankfurt Auto Show en el 2013 y traerá consigo algunos cambios clave en referencia al concept car que conmocionó al mundo en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2010. Lo más significativo es a nivel de combustión interna, un V8 de 500 CV desarrollado originalmente para el coche RS Spyder LMP2 pero con 4.6 litros en vez de los 3,4 litros, contará con dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero que suman una potencia de 218 caballos... Con un total de 718 CV consiguen una aceleración de 0-100 km/ hora en 3,2 segundos, una velocidad punta superior a los 320 km/h, unas emisiones de 70 g/km de CO2. 19


20


El motor eléctrico se puede cargar a través de una toma de corriente normal en tan solo siete horas, su batería de iones de litio va colocada en la parte detrás de los asientos, con una autonomía de 25 km mismos que nos puede dar el empuje necesario mediante un botón push-to-pass E-Boost para salir todavía más aireoso de un adelantamiento o incorporación.

de un cambio de doble embrague PDK. Con una producción limitada de 918 unidades y un precio de 662.072,25 €, no será hasta el 18 de septiembre de 2013 que se pondrá en marcha la producción y en noviembre las primeras entregas de los vehículos a sus 918 codiciados conductores, el Porche 918 Spyder Híbrido 2013 es una joya mas de porche con este modelo se revolucionara la industria automotriz en sus líneas top, ya que los conceptos híbridos sean caracterizado por ser vehículos funcionales carentes de líneas deportivas y con bajos desempeños en motor. Ahora con este modelo con líneas futuristas y aerodinámicas mezcladas con su alto desempeño, se rompe esa barrera de autos deportivos híbridos

En el diseño presenta pocos cambios en relación con el modelo presentado el Salón de Ginebra, la versión definitiva llevará un techo convertible de forma manual y que se compone por paneles extraíbles que se pueden guardar en la cajuela como los famosos T-Bar de los años ochentas que tan de moda estuieron y marcaron toda una época en los diseos de coches deportivos y ya en el apartado de mecánica dispondrá

21


22


LAZZARA LSX

23


24


E

resto, incluida la nueva y atrevida estilo, un amplio flybridge, una empresa privada de agua a nivel de terraza fuera el capitán stateroom, un sol a popa retráctil cubierta de sombra, un más amplio planta que la mayoría de los barcos de su tamaño, y Quad Volvo Penta IPS Quad II unidades de conducción. Una de las características más singulares de los 92 es la sección de popa generoso que incluye una gran plataforma de teca nadar con un garaje para los juguetes que se convierte en un área sombreada adecuado de entrenamientos.

ste nuevo yate se encuentra inspirado en gran medida por el Audi R8, es la primera producción de yates que incorpora el diseño del automóvil. Hay un personaje en la línea lateral del casco, una parte balcón donde se puede escoger el color y el material similar a un lado la cuchilla en el R8, y muchos otros detalles. El puente de volar incluso tiene un volante extraíble y es una reminiscencia de un coche de Fórmula Uno. (Lazzara de Yates Comunicado de prensa) Casi dos años después de la introducción de su gran éxito LSX setenta y cinco, Lazzara Yachts está anunciando sus planes para el completamente rediseñado de seguimiento, la LSX Noventa Dos, que está previsto poner en marcha el otoño de 2008.

Lazzara’s 92 ofrece tres staterooms más un capitán, la tripulación y de dos cuartos con una tercera cama opcional. El diseño también incluye la marca Lazzara atrio cocina. Por otra parte, los que compra el yate tendrá opciones de Lazzara la firma de la madera en las nuevas, contemporáneas chapas y acabados.

El galardonado producto Lazzara-equipo de desarrollo no sólo quiere construir una más grande LSX 75, que querían volver a inventar.

La vanguardia de 75 se puso en marcha en octubre de 2006, y con todas las novedades de Volvo IPS unidades, joystick de control y un elegante y elegante diseño, que inmediatamente se convirtió en altamente aclamado y ampliamente publicado. El legado de innovación de vanguardia a través de un rápido prototipo de las tecnologías de ganado LSX 75 el equipo de diseño de varios premios, entre ellos el yate más innovador en su clase de Yates Internacional en el 2007 Cannes International Boat Show.

“El noventa por LSX Dos es el gran hermano de los setenta y cinco”, admite Dick Lazzara, el Presidente y cofundador de Lazzara Yates. Sin embargo, asegura, “ella es, sin reservas, un yate totalmente diferente, uno que va a estudiar y lograr nuevas dimensiones de funcionalidad, comodidad y rendimiento.” El equipo de diseño Lazzara todos-añadió nuevas características para hacer el LSX 92 permanecer aparte del

25


26


27


C

hiapas es más de lo que crees, en las llanuras del Soconusco, transitando entre sus mágicas montañas, ríos y café, esta la zona de fincas cafetaleras.

Chiapas, recorrerás caminos entre la selvática vegetación al encuentro de las fincas Irlanda, Argovia, Hamburgo y La Chiripa, en donde pueden practicarse senderismo, bicicleta de montaña, El recorrido incluye la Ruta del Café, paseos a caballo, identificación de los la cual es una de las experiencias más procesos de producción de café y de la fascinantes de turismo alternativo en floricultura.

28

Quédate un día más, te recomendamos visitar el Volcán Tacaná, máxima cumbre del sureste mexicano, la zona arqueológica de Izapa; importante centro civil y religioso indígena, así como la Reserva Ecológica “La Encrucijada”, caracterizada por poseer manglares de hasta 35m de altura, considerados los más altos del Pacifico.


29


30


FORMAS Y TAMAÑOS

E

l tamaño de un puro nada tiene que ver con su fortaleza; las vitolas grandes elaboradas con tabacos suaves seguirán siendo suaves y los puros pequeños confeccionados con tabacos fuertes seguirán siendo fuertes; para rematar: las vitolas de nombres idénticos, pero de marcas distintas, pueden tener diferencias.

PANETELAS: Mas largos y finos que los coronas gozaron de más popularidad en el pasado que en nuestros días; su longitud oscila entre 127 y 190 mm y un cepo entre 34 y 38. esbeltez deja menos espacio para el tabaco y su riqueza de aromas gana en intensidad. Además, por su menor calibre, su combustión es más fuerte.

La vitola de cada cigarro puro estaría definida por sus medidas (la longitud y el diámetro) y por su forma. Existen dos tipos básicos de vitolas: los parejos (de contornos rectos) y los figurados (de formas irregulares).

LONSDALES: El lonsdale es más grueso que el panetela y más largo que el corona; sus dimensiones clásicas son: longitud 164 mm y cepo 42 a 44. PUROS FIGURADOS

PUROS PAREJOS

Los figurados son como las personalidades más llamativas del negocio del tabaco. El pie y la cabeza de estos puros pueden ser tapados o descubiertos, puntiagudos y redondeados. Los fabricantes de cigarros puros no siguen un estándar para estos formatos, pero podemos clasificarlos en: pirámide, belicoso, torpedo, diadema, culebra y perfecto.

Básicamente, los cigarros puros parejos o de contornos rectos, se engloban en las siguientes categorías: Coronas, Panetelas y Lonsdales. Otra categoría es la de los puros figurados. Puros Parejos CORONAS: tradicionalmente, los coronas son la referencia usada para medir y denominar todos los demás tipos de puros. Presentan un pie ya cortado y listo para poder encenderlos y una cabeza o perilla redonda, que debe cortarse para poder fumar. Los coronas se dividen a su vez en seis formatos diferentes:

PIRÁMIDE: El puro se estrecha marcadamente hacia la cabeza cerrada y se ensancha hacia el pie, ya cortado. Suele medir entre 152 y 178 mm de longitud y tiene un cepo 40 en la cabeza, que en el pie llega al 52. (en la fotografía, el primer puro por la izquierda, es un pirámide).

CORONA: su tamaño medio oscila entre 140 a 152 mm y su cepo 42 ó 44,

BELICOSO: Tradicionalmente, un belicoso era un pirámide corto, entre 127 y 140 mm, con una cabeza en punta más redondeada y un cepo inferior o igual a 50. Hoy, es frecuentemente un corona o corona gorda con una cabeza en cono muy pronunciado.

CHURCHILL: con dimensiones mínimas de 178 mm y cepo 47, es un corona de gran formato. Este formato debe su nombre a Sir Winston Churchill, un gran aficionado a los cigarros puros de grandes dimensiones.

TORPEDO: Puro de cabeza puntiaguda, pie cubierto y cuerpo mediano; se confunde fácilmente con un pirámide.

DOBLE CORONA: las dimensiones estándar oscilan entre los 190 y 203 mm de longitud y un cepo de 49 a 52.

PERFECTO: En el perfecto los extremos se estrechan, el pie es cubierto y el cuerpo abultado por el medio. Existen perfectos de longitudes distintas, desde 127 a 152 mm y cepo 38.

ROBUSTO: un formato corto de Churchill que ha ganado popularidad con el tiempo; la longitud habitual oscila entre entre 127 y 140 mm con un cepo 50.

CULEBRA: Este figurado exótico, está compuesto por tres panetelas trenzados y atados en los extremos como el cabo de un látigo. La trenza se deshace para fumar cada uno por separado. Su longitud oscila entre 127 y 152 mm y su cepo más común es el 38. Nació para recompensar a los torcedores en su ración de cigarros diaria.

CORONA GORDA: Las medidas tradicionales de este puro son: longitud 143 mm y cepo 46. su popularidad precedió a la de los robustos. ROSTHSCHILD: un puro robusto y breve, corto y grueso, de cepo 50.

DIADEMAS: Son puros de gran longitud, hasta 203 mm o más; la cabeza está tapada y es más estrecha que el cuerpo; alcanza un cepo 40. El pie puede ser abierto o cerrado y puede llegar

PETIT CORONA: este corona pequeño suele presentar una longitud de unos 115 mm y un cepo de entre 40 y 42.

31


D

an ganas de probarlos, sobre todo porque uno se imagina que con esos precios deben de ser ‘espectaculares’, aunque muchas veces el precio no está ligado directamente a la calidad del vino en sí mismo. En algunos casos estos vinos ya no se pueden beber porque se echaron a perder o se convirtieron en vinagre, en esos casos el valor no está relacionado con el contenido de la botella, sino que con las historias que hay en torno a ella, o a la botella en sí misma. Veamos los vinos más raros y costos del mundo: 1945 Château 114.614 dólares

Mouton-Rothschild

Jeroboam,

Cada gota de este exclusivo vino vale la misma cantidad que un diamante. La familia Rothschild es la que elabora este vino tan codiciado. En la vendimia 1945, una V en su etiqueta representa el final de la Segunda Guerra Mundial. 1787 Chateau Lafite, Burdeos, 160.000 dólares Completamente imposible de beber por su antigüedad, pero muy apreciado, esta ‘botella de vinagre’ fue propiedad de Thomas Jefferson, así que es este hecho, y la historia detrás de él, lo que vale, y no el vino en sí mismo.

VINOS RAROS Y

COSTOSOS

1907 Heidsieck Champagne, 275.000 dólares Con más de cien años de edad este champagne es muy especial ya que fue enviado originalmente a la familia imperial rusa en 1916, pero un naufragio frente a las costas de Finlandia significó que nunca llegara. En 1997, 80 años después buzos de aguas profundas encontraron 200 botellas. Finalmente se llegó a Moscú, y los huéspedes en el hotel Ritz-Carlton pueden disfrutarlo por 275.000 dólares. 1992 Cabernet Screaming Eagle, 500.000 dólares La botella de 6 litros es de una viña boutique en el Valle de Napa, donde ya no se toman más pedidos y las Screaming Eagle se venden por tiempo indefinido. Chambord, 2 millones de dólares Es uno de los más raros y caros del mundo aunque no es técnicamente un vino, sino que un licor. Su botella es una esfera hecha a mano y decorada con oro y piedras preciosas.

32


33


que si te encuentras una tarántula en tu casa no la pises métela en un sartén y disfruta de este delicioso plato. Las patas son crocantes como las papas fritas y el cuerpo tiene una textura similar al queso derretido HORMIGAS CULONAS: Estas hormigas tienen la cabeza gruesa, el tórax delgado y el abdomen extraordinariamente abultado con relación al resto de su cuerpo, provista de grandes tenazas y cuatro alas, a primera vista causan una muy mala impresión Pero en Colombia, las hormigas culonas son un manjar al que algunos les atribuyen propiedades afrodisíacas. Para prepararlas se descartan las cabezas, alas y patas, se sumergen los cuerpos en agua salada y se los tuesta en sartenes de cerámica. Una explosión de sabor en la boca. PALETA DE ESCORPIÓN: Es un caramelo con sabor a toffee que contiene un autentico escorpión comestible. El escorpión ha sido criado especialmente en granjas de escorpiones chinos para el consumo humano y han sido tratados con calor para retirar las toxinas de manera que se pueden consumir sin peligro. Se dice que los escorpiones tienen muchas propiedades saludables. Este dulce parece un pedazo de ámbar pero es un caramelo delicioso. Viene en su propia caja de cartón blanco. GRILLOS VERDES TAILANDESES AL CURRY: criados en granjas para consumo humano. Han sido alimentados con una dieta a base de cereales frescos y verduras. Estos deliciosos aperitivos han sido cocinados al horno hasta que son crujientes en una suave sazón tailandesa con curry. Los grillos tienen un altísimo nivel de proteínas y bajo contenido en grasas saturadas así que son un aperitivo muy sano.

TOP 10 DE LOS

LUTEFISK: Es una comida tradicional de los países nórdicos, que se hace con pescados blancos secos, preferentemente bacalaos, preparados con soda y a lo largo de un tratamiento bastante particular. La primera parte consta de sumergir los pescados en agua fría durante cinco o seis días, para luego sumergirlos durante dos más en una preparación de agua con soda. Así, los alimentos ganan tamaño pero pierden un 50 por ciento de su proteína, lo cual convierte su consistencia en una especie de gelatina. Una vez terminado el proceso, el PH de los pescados es lo suficientemente alto (11 - 12) como para que estos sean corrosivos. Para que la receta esté terminada, hay que volver a poner los alimentos en agua durante seis días más y luego cocinarlo al vapor durante unos 20 minutos.

PLATOS MÁS RAROS

L

a gastronomia es un laberinto de sabores y experiencias donde las combinaciones de multiples componentes se brindan para deleitar nuestro paladar, la gastronomia de diferentes paises o regiones siempre son dignos tesoros por descubrir, pero entre esos tesoros hay muchas exentricidades como lo son los 10 platos mas raros y extranos del mundo. Hormigas, tarántulas y gusanos son algunos de los ingredientes que forman parte de esta peculiar recopilación.

CERVEZA DE HUESO HUMANO: Ya es raro que exista una cerveza de hueso, pero que esta sea a su vez de hueso humano me resultó realmente llamativo. Claro, no la verán en anaqueles pues es un alimento ritual. Los indios de la etnia Cocomo en Perú realizan desde siglos una costumbre denominada por los antropólogos como “Canibalismo compasionado”. Esta costumbre se basa en realizar cerveza con los huesos de un familiar fallecido para luego ser consumida por la familia. De esta manera se asegura que el espíritu de la persona siga viviendo en los cuerpos de sus seres queridos.

SESOS DE MONO: El auténtico manjar de Guinea, los sesos de mono, son servidos en su cráneo y se preparan de la siguiente forma: se agarra al mono, se le abre el cráneo todavía vivo y se sirve con los sesos todavía calientes y palpitantes.

CASU MARZU: Es un queso pecorino sardo elaborado gracias a la acción digestiva de las larvas de la mosca del queso, Piophila casei, las cuales se introducen en el queso y producen niveles altos de fermentación.

GUSANOS DE MAGUEY: En México fríen los gusanos de maguey con mantequilla y los sirven en tacos con salsa picante. Son riquísimos (eso es lo que dicen), el problema es que su aspecto no los ayuda en nada: son gusanos amarillos y gorditos.

HAGÁIS: Es el plato típico escocés y hace falta una buena medida de whisky para animarse a comerlo. Se trata de corazón, pulmones e hígado de oveja condimentados con cebollas, harina de avena, hierbas y especias; todo eso embutido dentro de una bolsa hecha del estómago del animal y cocido durante varias horas.

TARÁNTULA FRITA: Es un plato típico de Camboya, donde las tarántulas son freídas en aceite y forman parte del aperitivo cotidiano, así 34


35


36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.