CONTENIDOS LOOK tu revista
4
ENFOQUES
CASONA BICKENBACH.
7
ESTILO DE VIDA
DIRECCIÓN GENERAL Marisabel Balderrama Guzmán DIRECCIÓN EJECUTIVA Ronnie Piérola Gómez DISEÑO GRÁFICO Actitud Publicidad y Marketing REPORTERO GRÁFICO Héctor Sandoval Viscarra CONTACTOS lookturevista@gmail.com Telf.: (591 – 4) 4421064 Fax: (591 - 4) 4421067 Cel.: (591) 77457272 (591) 77458989 Año: 2020
P U NTOS D E L ECTURA C OC HABAM BA Paprika, Cayenna, De Kaffe, Burgerhaus, Tuesday (América), Co Work (Cala – Cala y Fidel Anze), La Campana, Vainilla, Kansas, Cocolate (América), Elis (América), Blueberry, Capresso (Pando y América), Sansei, Café Venezia, Café Huayllani, Lutetia, Modena Café, Creatio, Caffeina, Tila, Beckafe, Chocolateria, Lattente. Consultorios y oficinas: Torres Soffer, Torre Cibeles. Peluquerías: D3 Espacio de Belleza, Adriana Espinoza Make Up Studio, Lala, Divinne, H2O (Hupermall), Sandro (Recoleta), Ramiro Coiffeur, Víctor Uganza, Ginos, Los Espejos (Recoleta), Loreal D Capelli. P U NTOS D E L ECTURA A N IV E L N ACIO NAL: SANTA CRUZ: Marriott Hotel, Inboccalupo The Hotel Boutique, Los Tajibos, Radisson, Toborochi Suites, Buganvillas Hotel Suites & Spa, Hotel Camino Real. LA PAZ: Atix Hotel, Casa Grande Hotel, Tecno Boutique Hotel, Ritz Apart Hotel, Radisson Plaza Hotel. ORURO: Hotel Edén, Hotel Plaza. TARIJA: Los Parrales, Hotel Viña del Sur. POTOSÍ: Colonial Potosí, Patrimonio Potosí. SUCRE: Mi pueblo Samary Hotel Boutique, Roles Hotel, On Boutique. BENI: Hotel Boutique del Rey. PANDO: Hotel Asai, Hotel Estrella del Norte.
9
CULTURA GENERAL
CURIOSIDADES, ortografía y más.
11E P N
ORTADA
FERNANDA PAVISIC ROJAS
13 n
OTILOOK
ACTUALIDAD, noticias empresariales.
17E
EMPRESA Y POLÍTICA van de la mano.
8
ESTILO DE VIDA ESPACIO ZEN
ALIMENTACIÓN zen.
CONSEJOS y más. A ÑO 12 L OOK #98 M OD E LO: F ernanda Pav is ic FO TOGRA F ÍA : Dani l o Balderram a MA QU ILLA JE : F re ddy M ez a D3 E spaci o de Bellez a P E IN A D O: Marce la Kano D3 E spaci o de Bellez a PR OD UCCIÓN : LOOK tu rev is ta!
6
NEGOCIOS & eMPRESAS
VENTOS
ACTUALIDAD, lo más destacado.
10T
ENDENCIAS
CORTES de pelo para mujer.
12 n
OTILOOK
ACTUALIDAD, noticias empresariales.
16 E
VENTOS
ACTUALIDAD, lo más destacado.
18C
ULTURA, TURISMO Y ENTRETENIMIENTO
RECOMENDADOS, paseos libros, cine y otros.
3
ENFOQUES LOOK tu revista
CASONA CALA CALA 4
ENFOQUES LOOK tu revista Desde este año Cochabamba contará con un nuevo centro artístico: el Centro Cultural y de Educación Superior Cala Cala, esta brillante idea nace de la mano con la remodelación de la Casona Bickenbach, infraestructura que en breve embellecerá el hermoso panorama de la ciudad y que se suma a su oferta turística y arquitectónica. En esta nota conversamos con la Arq. Amparo Verduguéz Guzmán, destacada profesional que fue parte fundamental del equipo que logró restaurar y rescatar esta importante obra de arquitectura, patrimonio de Cochabamba. ¿Qué estilos arquitectónicos se encuentran en la Casona de Cala Cala? La Casa Quinta Bickenbach —actual Centro Cultural y de Educación Superior Cala Cala—, data de comienzos de 1900, y es producto de un proceso de transformación de estilo colonial, republicano y de características mozárabes. El propietario original fue Ernesto Bickenbach, casado con Beatriz de Argandoña, sobrina de los príncipes de La Glorieta; fue construida por el Arq. Miguel Tapias, de origen español, que llegó al país para la construcción de imponentes obras. Sufrió varias intervenciones, siendo una de las más importantes la construcción de las galerías circundantes, que le dio el acabado que actualmente presenta.
Se colocaron cerámicas españolas pintadas a mano, imitando los pisos originales que eran de ladrillo pastelero. La caballeriza es el ambiente más antiguo, y es precisamente el lugar donde a través de “catas de exploración” se encontraron vestigios de los colores originales. Estas tonalidades fueron aplicadas en la totalidad de la construcción. Se contrató a la empresa PodArte, especializada en el tratamiento de especies forestales, a través de una poda de formación mantuvimos un 80 % de las especies, habiéndose retirado tan solo aquellas que estaban en etapa de obsolescencia y algunos brotes que crecieron desordenadamente.
¿En qué estado se encontraba la Casona Bickenbach y cuál fue el proceso que siguieron para restaurarla? Se encontraba en estado de colapso por la falta de mantenimiento; lamentablemente, en una época se convirtió en conventillo, al menos seis familias ocupaban la edificación, lo que dio lugar al cierre de las galerías laterales, la construcción de baños y cocinas y la destrucción de la edificación original. Inicialmente, se procedió al apuntalado de las galerías y del patio central que estaban a punto de desplomarse, se repusieron tejas Otakar debido a enormes goteras que destruían paulatinamente la construcción, también se retiraron los agregados. Posteriormente se obtuvo una primera autorización de cambio de cubierta (teja colonial), refuerzo de tijerales y reposición de algunas columnas con materiales originales; lamentablemente el mes de octubre de 2018 irrumpieron concejales, vecinos, prensa y policía, buscando verificar una supuesta destrucción del patrimonio, cuya consecuencia fue la paralización total de la construcción y la emisión de una boleta de multa. Dicha paralización, duró hasta el mes de septiembre de 2019, en que el Departamento de Patrimonio Histórico del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba a la cabeza de la Arq. Verónica Murillo, aprobó el Proyecto elaborado por el Arq. Roberto Luna Pizarro de regularización, restauración, remodelación, funcionalización y revitalización de la Casona Bickenbach. Se conformó un equipo técnico integrado por el Arq. Luna Pizarrro, un ingeniero estructuralista, un restaurador, mi persona como directora de obra. Todo el trabajo fue supervisado por el Arq. Leonardo Teran. Posteriormente, se incorporó una arquitecta especializada en restauración. Dentro las obras de importancia, corresponde señalar la restauración de la verja principal fabricada por la empresa Eiffel, a través de un sistema de “microarenado” que le devolvió su aspecto original, replicando los diseños en la parte norte. Se procedió al desmontaje de las columnas de la galería sud y del altillo, todas las piezas fueron debidamente codificadas y tratadas para su posterior reposición en el taller de restauración instalado en la Casona, procedimiento que se denomina “anastilosis”.
Seguramente surgieron anécdotas que ocurrieron en el transcurso de la restauración ¿podrías contarnos alguna? El año 2012 la Fiscalía Departamental procedió a incautar la puerta principal, varias ventanas y balaustres; cuando buscamos recuperarlos, con sorpresa descubrimos que se encontraban a la intemperie en un depósito ubicado en el Km. 8 de la carretera a Sacaba. Felizmente la fiscal responsable del recinto, Dra. Rita OIivera, inmediatamente captó la importancia y el enorme valor histórico de dichas piezas, y llegó a convertirse en una gran defensora del proyecto. Inicialmente fuimos hostigados por vecinos, parlamentarios, asambleístas y miembros de sociedades de historiadores que buscaban desvirtuar el proceso de restauración; sin embargo cuando les invitamos a visitas guiadas quedaron maravillados y nos brindaron todo su apoyo. La Casona será presentada a Cochabamba con un importante evento como es "Estilos y Espacios Art", a partir de ese momento ¿qué usos se le dará a la renovada infraestructura? Será la sede de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, los restantes espacios estarán destinados al fomento del arte y la cultura y en una segunda fase la implementación de una Universidad de Bellas Artes, con la intención de crear alternativas para que la juventud con aptitudes artísticas pueda profesionalizarse. Un mensaje para los lectores de Look tu revista. El Ing. Pablo Soto Quiroga, hombre visionario que llegó a utilizar su propio patrimonio para lograr este aporte, logra de este modo favorecer el circuito turístico de la ciudad. Este comportamiento, absolutamente desinteresado, mereció que algunas personas con criterios mezquinos, censuraran la obra y el desprendimiento de su autor; sin embargo, profesionales capacitados y ciudadanos notables de esta ciudad, ponderaron tanto la iniciativa como la obra. Nosotros, los técnicos que trabajamos con el Ing. Soto somos testigos de su desprendimiento, su tenacidad y su amor a esta tierra, con el único objeto de embellecer su estructura arquitectónica.
Si quieres ver fotos de la restauración de la Casona Bickenbach puedes escanear el siguiente código:
La Arq. Amparo Verduguéz Guzmán, Directora de Obra de esta importante restauración.
5
NEGOCIOS & EMPRESAS LOOK tu revista
EMPRESA Y POLÍTICA No r malmen te muc has empres as c reen que s us act i vi dades son aj enas al m undo po lítico , sin e mb argo no hay c os a más equiv oc a da, pues l a gest i ón públ i ca es man eja da p or u n gobierno, el c ual es tá s ujeto a l as norm as que son em i t i das por un ó r g an o leg islativ o c onformado por polític os de di st i nt os ni vel es y con di fer en te s ide olo gías . En este ir y ven ir de la ac c ión polític a pueden suceder m uchas cosas, un si m pl e proye cto de le y puede dejar por los s uelos s us expect at i vas de vent as, un an un cio p úb lico puede implic ar el c ambio de muchas deci si ones — i ncl ui das l as de nu estr os clien te s—, bas ta v er lo que s uc edía c u ando en ot ra época se anunci aba (sólo se an un cia ba, ni s iquiera era algo ofic ial) un dobl e agui nal do y el l o m oví a l as fich as d e mo do negativ o en el ámbito empre sari al .
Suc ede que las em presas vi ven en un bal ance que debe cuadrar de m odo p e r fe c to las utilidades qu e se persi guen, l os sal ari os de l os t rabaj adores, l os i nsum o s q u e s e requieren, el cum pl i m i ent o de l as obl i gaci ones (proveedores, i m puest os, e tc ) y un c úmulo de ot ros f act ores rel evant es. En resum en, t odo af ect a. Lamentablemente l os gobi ernos no si em pre com prenden el rol vi t al de l a emp r e s a , pues , dependiendo de sus t endenci as i deol ógi cas, m uchas veces l l egan a s a ta n iz a r a aquellos que son l os que real m ent e aport an a l a econom í a de un paí s (cre a c ió n de empleo, pago de i m puest os, program as de responsabi l i dad soci al em presa r ia l, etc ), y no c uidan de qui enes son l os que real m ent e const i t uyen l os gansos d e lo s huev os de oro.
Es bu en o r e co r d ar que una empres a, por peque ña que sea, es generadora de ri q ue za , y no solo hablo de gananc ias para el p ropi et ari o, habl o de proveedores qu e ve nd er án sus produc tos , dis tribuidores que despacharán aquel l o que f abri que l a un ida d pr od uctiv a y una s erie de elementos que provocan cam bi o m onet ari o. De sd e ya , la ma yor o menor regulac ión a la que est é suj et a una em presa supo nd r á u n co nt rol que inc idirá direc tamente e n l a gest i ón de el l a, a m ayor contr o l men or campo de ac c ión y a menor intervenci ón m ayor l i bert ad. Est o puede ser ta nto bu en o como malo, dependiendo de mu chos ot ros el em ent os.
A la par, la ges ti ón pol í t i ca debe garant i zar est abi l i dad, pues es en est a cal ma q u e los ac tores ec on óm i cos pueden generar ri queza en t odos sus ni vel es. Pero más allá de est o, l a em presa debe prever y est ar at ent a a l os vai venes polític os , es deci r no puede ai sl arse de l a gest i ón públ i ca, por ende es ac ons ejable:
- Esté sie mp r e e nterado de las notic ias . - No sub estime lo que los polític os puedan reali zar. - Ide ntifiq ue con antic ipac ión potenc iales peligros. - En su caso actú e para poder rec lamar, s ea de m odo i ndi vi dual o por m edi o de l os ó r g an os a lo s que pertenez c a. - Si fue se n ecesario, as uma defens a en aquello que l e af ect e. En tie mp os d e po lític a, es mejor es tar preparad o para t odo. Davi d Esteban Especi al i sta en gesti ón empr es ar ial Nota excl usi va para LO O K tu r ev is ta Madri d – España
6
LO OK T U R EVISTA
EN PORTADA LOOK tu revista
FERNANDA PAVISIC ROJAS
Nombre completo: Mari Fernanda Pavisic Rojas Cumpleaños: 11 de mayo Una meta: Salir profesional y ejercer mi profesión. Un libro: “El niño”, de Osho Un autor: Osho Un color: Rosado Una comida: Sopa de maní Una canción: Circles by Post Malone Una frase: Resistir, persistir y nunca desistir. Un lugar: Venecia Tu mejor experiencia: El Carnaval de Oruro. A quién admiras: A mi mamá y a mi hermana. Cena romántica ideal: Bajo las estrellas. Un mensaje: Si estás dando lo mejor de ti, no tendrás ni un poco de tiempo para preocuparte del fracaso. Un breve resumen de las actividades que actualmente desarrollas: Estoy cursando el quinto semestre de psicología en la Universidad Católica, soy parte del staff de Chicas Premier, practico deportes (voleibol) y me preparo ensayando para nuestro carnaval.
F O TO G R A F Í A : D a n i l o B a l d e r r a m a M A Q U I L L A J E : F r e d d y M e z a - D 3 E s p a c i o de Bellez a P E I N A D O : M a r c e l a K a n o - D 3 E s p a c i o d e Bellez a PRODUCCIÓN: LOOK tu revista!
7
ESTILO DE VIDA - ESPACIO ZEN LOOK tu revista
ALIMENTACIÓN ZEN A m e d i d a q u e a va n z a e l t i e m p o , l a c u l t u r a o c c i d e n t a l v a v a l o r a n d o d e m e j o r m a n e r a c i e r t a s e n s e ñ a n z a s q u e l l e g a n d e l a cu l t u r a o r i e n t a l , e n t r e e s t a s l a v i s i ó n z e n d e l a v i d a , q u e e n d i f e r e n t e s f o r m a s n o s d e j a e n s e ñ a nz as q ue p o d e m o s a d a p t a r a n u e s t r a f o r m a d e v i v i r. E n e st a o ca si ó n v e r e m o s a l g o s o b r e l a a l i m e n t a c i ó n z e n , y s i b i e n e s c i e r t o q u e n o t o d o p u e d e a p l i c a r s e , t am b i é n e n co n t r a r e m o s q u e m u c h a s o t r a s s í s o n i m p o r t a n t e s y h a s t a r e s u l t a n ú t i l e s . Vea m o s a l g u n o s l o s c o n s i d e r a d o s c o m o m a n d a m i e n t o s d e l a c o r r i e n t e z e n e n l o q u e a a l i m e n t a c i ó n r e f i e r e : SENCILLEZ S i b i e n u n o p u e d e c o m e r d e t o d o , l a v i s i ó n z e n t e l l e v a p o r u n c a m i n o d e s i m p l i c i d a d , e n el cual lo complejo queda de lado. Usualmente se intenta que queden la menor cantidad de residuos. Normalmente los monjes zen comen un menú vegetariano, aunque en días festivos se dan alguna licencia e incluyen algo de carne. L o z e n c o n s i d e r a q u e “ s o m o s l o q u e c o m e m o s ” , p o r l o q u e e s i m p o r t a n t e q u e u n o s e p a q u ién los ha producido y cómo. U n e l e m e n t o i m p o r t a n t e e s e v i t a r e l u s o d e c o n d i m e n t o s p u e s e l l o a f e c t a r í a e n l a m e d i t a ción.
RESPONSABILIDAD E n u n m o n a s t e r i o z e n e l r e s p o n s a b l e d e l a c o c i n a s e d e n o m i n a t e n z o , y e s e l e n c a r g a d o d e la nutrición del grupo. E l t e n z o d e b e p o n e r t o d a l a e n e r g í a p o s i t i v a q u e p o s e a e n l a e l a b o r a c i ó n d e l a c o m i d a . ¿C óm o lo logra? Pues colocando todos sus sentidos en lo que hace. No olvidemos que en el zen se promueve hacer sólo una cosa a la vez, por ende se demanda la máxima atención.
N AT U R A L E Z A N o r m a l m e n t e l o s m o n j e s t i e n e n s u s p r o p i o s h u e r t o s , q u e e s e l l u g a r d e d onde e l l o s r e c o l e c t a n t o d o l o q u e p r e c i s a n p a r a c o m e r, a s í t a m b i é n f a b r i c a n s u p r o p i o p a n y c o n e l l o s e a c e r c a n d e u n m o d o a m a b l e a l a n a t u r a l e z a q u e es la que provee de todo.
A G R A D E C I M I E N TO L a h i s t o r i a r e l a t a q u e l o s p r i m e r o s m o n j e s e r a n m e n d i g o s , p o r l o q u e c u a lquier d o n a t i v o l e s e r a ú t i l , i n c l u i d a l a c o m i d a , p o r e s o e s q u e e l l o s a g r a d e c e n l o que v a y a n a c o m e r. E n c o n s e c u e n c i a , t o d a c o m i d a q u e r e c i b a n e n s u s c u e n c os será bienvenida. E l r e c h a z o a la c o m i d a e s m a l v i s t o e n l a p e r s p e c t i v a z e n .
COMIDA SANA Si bien no todos podremos disfrutar del guen maï, la sopa de arroz que los m o n j e s s e s i r v e n l u e g o d e l a p r i m e r a m e d i t a c i ó n , e s f u n d a m e n t a l q u e n u e s tra n u t r i c i ó n s e o r i e n t e a l a s n o c i o n e s g e n e r a l e s q u e n o s d a l a s a l u d ( e v i t a r p an b l a n c o y p r e f e r i r e l i n t e g r a l , e v i t a r l a l e c h e n o r m a l y e l e g i r l a c o n p o c a g r as a, preferir el requesón y no el queso común, evitar bebidas gaseosas y jugos y r e e m p l a z a r l o s p o r a g u a , e v i t a r e l c o n s u m o d e c a r n e y b u s c a r a l t e r n a t i v a s de s o j a u o t r o s , c o n s u m i r b u e n a c a n t i d a d d e v e r d u r a s , p r e s c i n d i r d e l a s s a l s as , evadir el alcohol y la comida chatarra).
CANTIDAD Los monjes zen hablan del oryokim, que traducido vendría a significar: la cantidad justa. Esta ceremonia implica la presencia de tres cuencos, uno g r a n d e , o t r o m e d i a n o y u n o p e q u e ñ o , e n c a d a u n o d e l o s c u a l e s s e s i r v e una porción específica de comida que ayude a la meditación. E n e l c a s o n u e s t r o , m u c h a s v e c e s e l p r o b l e m a n o e s l a c a l i d a d d e l a c o mida sino la cantidad, porque cualquier exceso es negativo para la salud.
COMER CONCENTRADOS E s t o e s a l g o m u c h o m á s d i f í c i l d e l o g r a r e n u n a c u l t u r a c o m o l a n u e s t r a , en la que la conversación es uno de nuestros hábitos más lindos, sucede que los m o n j e s c o m e n e n t o t a l s i l e n c i o , p u e s c o m o p a s a e n t o d a s s u s a c t i v i d a d e s todo es una “meditación activa” y cuando uno desayuna, almuerza o cena debe estar concentrado.
8
LOOK T U R EVIS TA
Sebastián Casillas Nota exclusiva para LOOK tu revista Madrid – España
CULTURA GENERAL LOOK tu revista PA L A B R A S DE L I D I O M A E S PA Ñ O L
CANT I NE LA Cosa que se repite con una insistencia que resulta molesta e inoportuna, especialmente un sonido o lo dicho por alguien.
PU R R ELA Cosa de mala calidad, de poco valor. Lo que queda de algo después de haber seleccionado lo mejor.
PA R SI MON I OSO Que es lento y calmado. Que es moderado en el gasto de dinero.
¿POR QUÉ SE DUERMEN LAS EXTREMIDADES? Tenemos nervios que son líneas de comunicación entre el cerebro y diversas partes del cuerpo. Cuando se ejerce presión, los nervios no transmiten información al cerebro apropiadamente. El cerebro malinterpreta la información recibida y genera calor, entumecimiento y hormigueo. A esto se llama parestesia y funciona como un aviso para aliviar la presión antes de dañar los nervios.
NO SE DICE
N o se d i ce: pantu nfla Lo co r re cto e s: “pantufla”
N o se d i ce: p ersinar Lo co r re cto e s: “p ersig nar”
N o se d i ce transplante Lo co r re cto e s: “tra splante”
N o se d i ce mo u ns tr uo Lo co r re cto e s: “ mo ns tr uo”
¿DE DÓNDE VIENE LA LETRA
Ñ?
En el siglo XII los Escribas Españoles tenían una gran responsabilidad: Copiar los documentos importantes a mano. Pero tenían algunos problemas, hacerlo implicaba muchas horas de trabajo y los materiales eran muy costosos. Entonces dieron con una solución: Empezaron a abreviar las palabras y a utilizar un “TITULUS” para señalarlas.
SANTA QUE
sta q
Eventualmente, el titulus solo se dejó para las palabras con doble “n”
ANNUS
DONNA ESPANNA
años doña España
Su uso se popularizó tanto, que la “ñ” se convirtió en una letra más de la lengua española. Y por eso la eñe es tan característica de nuestro idioma.
TENDENCIAS LOOK tu revista
CORTES DE PELO PA R A M U J E R En la revist a ant erior vimos los cortes de pelo más adecuados par a ellos , ahor a v er em os el tipo de peinado m ás adec uado par a ellas.
ROSTRO OVALADO: Este rostro tiene la ventaja de que c ualquier tipo de c or te le v a bien, sin embargo, como en todo, e x is ten algunas opc iones que le v an mejor: un corte de largo a mediano lac io luc ir á s entador, as í también uno de rizos ligeros hasta los hom br os o el c or to tipo bob.
ROSTRO REDONDO: Un rostro redondo precisará de un a lar gam iento v is ual, y normalmente evitaremos los peinad os c or tos ( pelo has ta el m entón o más arriba) pues redondearán más tu c ar a. P ar a logr ar el efec to de una cara más proporcionada el pelo lar go lis o es el ideal, otr a buena opción es el flequillo alargad o o, en s u c as o, una c oleta lateral y rizada.
ROSTRO TIPO ROMBO: Este rostro busca armonizar la pronunc iac ión m ar c ada en las mejillas, por lo que para evitar un efec to lineal, debem os ev itar el cabello muy liso. Ideal para este ros tr o es un peinado tipo pix ie, uno con flequillo voluminoso y ondu lado o uno lar go m ediano c on raya lateral.
ROSTRO CUADRADO: El rostro cuadrado tiene ángulos, los que debem os s uav iz ar c on un buen corte de pelo; para ello un flequillo c or to peinado de m odo lateral es ideal, así también los rizo s lar gos o uno es c alonado.
ROSTRO TIPO CORAZÓN: En este tipo de cara, el mentón tien de a s er agudo, por lo que una buena opción de peinado es uno tipo c as c ada m ediana, o uno de rizos medianos, e incluso uno de coleta later al.
ROSTRO RECTÁNGULO: Este rostro, caracterizado por los p óm ulos y las líneas del m entón marcadas, lleva muy bien el flequill o en las for m as de un peinado bob, rizos medianos o dejando el cabello lar go.
G i or gi o M at t os - A s es or de i m agen per s o n a l N ot a ex c l us i v a par a LO O K t u r ev i s t a. M adr i d – E s paña
10
LOOK TU REVISTA
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
SAMSUNG
SAMSUNG
La marca surcorean a p re s e n t ó l o s n u e v o s d i s p o s i t i v o s Ga laxy: S20 y Z Flip . L o s e q u i p o s e s t á n i n s p i ra d o s e n u n a ge neración que f luye e n t re e l t ra b a j o y l a v i d a p e rs o n al. Ambos móviles com b i n a n u n e l e g a n t e d i s e ñ o c o n p o d e r o sa s he rramient as de ren d i mi e n t o y p ro d u c t i v i d a d p a ra a y u da r a l os usuarios a aprove c h a r c a d a mo me n t o a l má x i mo . La serie Samsung G a l a x y S 2 0 c u e n t a c o n t e c n o l o g í a d e cámara sin precede n t e s , a d e má s p re s e n t a u n a n u e v a arquit ect ura que comb i n a I A (I n t e l i g e n c i a A rt i f i c i a l ) c o n e l sensor de imagen má s g ra n d e d e S a ms u n g h a s t a a h o ra, p a r a brindar al usuario u n a c a l i d a d s o rp re n d e n t e . El Galaxy Z Flip, es e l n u e v o y re v o l u c i o n a ri o t e l é f o n o i nt eligent e plegable , e s a u d a z y e l e g a n t e . D i s e ñ a d o c on e l primer crist al plegab l e d e s u c l a s e , e s t e d i s p o s i t i v o móvil l i teralment e dobla l a s l e y e s d e l a f í s i c a y p re s e n t a u n a pa nt alla de 6, 7 pulg a d a s q u e s e p l i e g a e n u n f o rma t o el egant e y compacto , y c a b e e n l a p a l ma d e u n a ma n o . El Galaxy Z Flip cue n t a c o n u n a i n n o v a d o ra b i s a g ra H ideaway y una UX p e rs o n a l i z a d a , a d e má s o f re c e n u e va s y el egant es f ormas de c a p t u ra r, c o mp a rt i r y e x p e ri me n t ar cont enido, t odo con l a s ma n o s l i b re s .
L a e d ició n e sp e cia l d e l r e lo j in te lig e n te d e Sa m su n g , ya está d isp o n ib le e n e l m e r ca d o n a cio n a l, co n vir tie n d o a B olivia en e l ú n ico p a ís d e L a tin o a m é r ica q u e cu e n ta co n e ste modelo e xclu sivo . Du r a n te e l e ve n to , la co m p a ñ ía ta m b ié n o ficia lizó su alianza e str a té g ica co n la ca d e n a d e g im n a sio s Pr e m ie r, q ue busca p o te n cia r e l e stilo d e vid a sa lu d a b le e n la p o b la ció n . “ S omos e l p r im e r p a ís d e l co n te n ie n te q u e p u e d e d isfr u ta r d el G alaxy Wa tch Active 2 Un d e r Ar m o u r Ed itio n , u n a ve r sió n especial co n r e cu r so s m e jo r a d o s p a r a p e r so n a s co n a ctivid a d física co n sta n te o a q u e lla s q u e sim p le m e n te n e ce sita n te ner el co n tr o l d e su d ía a d ía d e fo r m a có m o d a y p e r m a n e n te” , e xp licó Er n e sto Ala r có n , g e r e n te d e Pr o d u cto d e Acc esor ios d e Sa m su n g Bo livia . El Ga la xy Wa tch Active 2 , m a n tie n e a l u su a r io co n e c tado to d o e l tie m p o y p e r m ite r e cib ir y e n via r n o tifica cio nes, lla m a d a s y m e n sa je s, d e sd e e l m ism o r e lo j. Su s r e c ur sos a yu d a n a m o n ito r e a r la vid a d ia r ia , d e sd e e l su e ñ o o el e str é s, h a sta la a g e n d a , e l clim a y la r u tin a física . La ver sión Un d e r Ar m o u r, cu e n ta co n 6 m e se s g r a tis e n la Ap p U nder Ar m o u r, p a r a co n tr o la r y p o te n cia r tu a ctivid a d física.
UNDER ARMOUR DEL GALAXY WATCH
Ana María Gómez y Laura Pérez.
GALAXY: S20 Y Z FLIP
ESTILO DE VIDA LOOK tu revista
CAFÉ EN GRANO
LOS SA B O R E S D E L
En la anterior edición hablamos del café en grano verde y el café en grano natural. Ahora te mostramos una variedad más de café y te explicamos cómo preparar un buen café.
El Malbec es originario del sudoeste de Francia en la región de Cahors, donde se la denominaba Cot. Es la variedad tinta que mejor se ha adaptado al suelo argentino donde encontró las condiciones ecológicas ideales para su desarrollo, dando vinos excepcionales. Hoy el mundo está comenzando a asociar los vinos argentinos con la expresión de este cepaje. Argentina está reconocida como el país productor de los Malbec más refinados y los vinos Malbec de Mendoza son considerados los mejores del mundo. Malbec Luján de Cuyo es la primera Denominación de Origen (DOC) de América.
VARIEDADES
CAFÉ EN GRANO DESCAFEINADO : E l ca f é d e g r a n o d e scafeinado es de la variedad arábica, que t ie n e me n o s c a f e í na que la robusta. Los granos verdes se s o me t e n a u n p r o ceso para elim inar la cafeína antes de t o s t a r l o s . Ex i s t e n t r es m étodos para extraer la cafeína de los granos. - Con a gua : L a c afeína es soluble en agua, así que los gran o s s e r e mo j a n e n agua caliente hasta que toda la cafeína pa s a a l a g u a . De s pués se secan los granos y se ponen en u n a s o l u c i ó n d e a g u a y extracto de café sin cafeína para que rec u p e r e n e l s a b o r y com ponentes que habían perdido con el remo j o . Un a v e z s e cos, los granos se tuestan com o el café natural. - Con pr oduc t os químicos: Algunos com puestos com o el c a r b ó n a c t i v a d o o e l cloruro de m etileno disuelven la cafeína ma n t e n i e n d o e l r e sto de com ponentes del grano de café. - Con pr e s i ón: Se som eten los granos a una presión de 275 b a r e s y s e d e j a que el gas CO 2 circule por los granos d isolviendo la cafeína.
Malbec
El Malbec presenta un color muy intenso y oscuro de tipo rojo cereza que puede llegar a parecer casi negro. Los vinos Malbec son cálidos, suaves y con taninos dulces muy agradables. Con aromas frutados durante su juventud, luego evoluciona con aromas a canela y toques de vainilla; son vinos con gran cuerpo, estructura y profundos. La ciruela es una de las características del Malbec. Utilizados para mejorar el cuerpo, el color y la calidad de otros vinos más débiles. Complementa bien a variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot, Bonarda y Syrah. Brindan amplia capacidad de añejamiento en madera tanto como varietales o como complementarias. Vi s t a : E l M a l b e c p r e s e n t a u n c o l o r r o j o p r o f u n d o , r u b í intenso con matices violáceos o azulados que puede llegar a parecer casi negro, durante los dos primeros años estos colores están definidos por el rojo cereza o rojo guinda, luego se vislumbran matices bordó. Olfato: Los vinos Malbec en nariz son florales y frutales (frutas salvajes y frutos secos). Dentro de los aromas principales podremos encontrar guindas, ciruelas, café, chocolate, cuero, trufa, vainilla, uvas pasas, entre otros. La vainilla aparece cuando pasa por barricas de roble. Sabores: Los vinos Malbec son cálidos, suaves y con taninos dulces muy agradables. A la boca pueden apreciarse sabores a mermelada de ciruela, dulce de guinda, chocolate, frutas secas, vainilla y gustos balsámicos. Suele haber notas herbáceas cuando el cepaje no es cosechado en su óptima maduración lo que suele determinar un gusto amargo. Cuando se añeja en botella aparece el tabaco, la pimienta, canela o cuero.
COMO P RE PARAR UN BUEN CAFÉ EN G RANO: - El c a f é t o s t a d o en grano se conserva durante m ucho má s t i e mp o q u e el m olido pero adem ás, perm ite tener t o d o e l a r o ma del café m oliendo al m om ento lo que necesitem os. - Ha y q u e t e n e r e n cuenta que solo 15 m inutos después d e mo l e r e l c a f é , pierde cerca del 60% de su arom a. - Pa r a t r i t u r a r e l café puedes usar un m olinillo m anual o e l é c t r i c o . L o s dos son pequeños, económ icos y prácticos. - El t i p o d e mo l i enda es im portante para obtener un b u e n r e s u l t a d o . Un café m uy m olido puede obstruir a l g u n o s f i l t r o s y un m olido m uy grueso no aprovecha t o d o e l a r o ma y sabor del café. Así pues, lo ideal es ir ha c i e n d o p r u e b a s según el tipo de cafetera que usemos. - En g e n e r a l , y a form a de guía, el café m olido fino se u s a p a r a c a f e t e ras exprés y la italiana. La m olienda me d i a e s i d e a l p ara cafés de filtro y la gruesa para la c a f e t e r a de ém bolo o prensa francesa. - Un a v e z mo l i d o, prepara el café de form a habitual.
To m a d o d e : w w w. b o n k a . e s
12
Maduración: El Malbec es un vino tinto muy frutado cuando joven y muy complejo cuando ha envejecido en roble nuevo pero debe cuidarse para no suavizar con la madera su madurez natural. S e p u e d e t e n e r u n M a l b e c j o v e n , s i n m a d e r a , p a r a c o n s u m i r h o y, u n Malbec con estacionamiento, en madera de ocho a 10 meses, que se puede estibar en botella de dos a tres años. Maridajes: El Malbec es ideal para acompañar: - Carnes rojas - Quesos duros - Pastas con salsa de tomate - Carnes a la parrilla Te m p e r a t u r a : L a t e m p e r a t u r a d e s e r v i c i o d e u n M a l b e c , l a c u a l l e permite al vino exponerse delante de nosotros destacando sus aromas y sabores, ronda entre los 16º a 18º, para un vino joven y entre los 18º-20º, para un vino de guarda. P a r a u n M a l b e c d e g u a r d a r e c o m e n d a m o s u s a r d e c a n t a d o r, m á s o menos una hora antes de beberlo. D ATO I M P O R TA N T E : P a r a q u e n o t e q u e d e n d u d a s d e q u é s i g n i f i c a . Estibar vino: La estiba es una guarda que se hace de los vinos, tras el proceso de crianza, en la que el vino puede aumentar sus propiedades. La mayor parte de los vinos de calidad pasan algún tiempo en guarda, embotellados, antes de salir al mercado, esta etapa se denomina Estiba y le facilita al vino mayor conservación y realce de los aromas, sabores y materia colorante, evitando la oxidación y favoreciendo la maduración de los taninos. El vino en botella se encuentra en un estado de reducción; el vidrio y el tapón de corcho y/o sintético lo aíslan del contacto con el aire. La estiba en bodega contribuye a integrar la madera al vino, haciéndolo más amable. Los tiempos en barrica y estiba en la bodega dependen del tipo de v i n o q u e s e d e s e a e l a b o r a r, y d e l a s r e g u l a c i o n e s e s p e c í f i c a s d e algunas denominaciones de origen. To m a d o d e : w w w. d e l i c i a s d e b a c o . c o m - n o t i c i a s . w i n e t o y o u . e s - u t i e l r e q u e n a . o r g /
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
FUNDACIÓN VIVA
BANCO PYME ECOFUTURO
Fundaci ón V IVA , j u nto a Cons erv ac ión Internac ional B olivia y S amsung premi aron a los y las am antes de la naturaleza que se presentaron a l a nov ena v ers ión del Conc urs o Nac ional de Fotografía en l as ca tegorías : es pec ies en peligro de exti nci ón, áreas protegidas , naturalez a y c iudades , y co mpromi so con l a naturalez a. Entre los prem ios por ca tegoría se entregaron 6.960 Bs . un c elular de última gama y certi fi cados, entre otros . La premi aci ón se l l ev ó a c abo en el hotel Radis s on, en el que estuvi eron presentes m ás de 150 inv itados entre los ganadores y ej ecutiv os que c om partieron junto a Fund ación V IVA , l as i mágenes ganadoras del c onc urs o que fue la nzado en septi embre del a ño pas ado. A esta novena versión s e s um aron dos nuev as c ategor í as que fueron i ncl ui das para ev idenc iar la pres enc ia de especi es de ani males y plantas ex is tentes en las c iuda des, y para fortal ecer y crear c onc ienc ia s obre la c onv iv enc ia con la natural eza en el entorno inm ediato urbano, bajo la c ategorí a “N atural eza y Ci udades ”. P ara esta versi ón, las y los ganadores del c onc urs o reci bi eron por cada c ategoría 6.960 Bs . y un teléfono celular S amsung Gal axy S 10 Plus . Adem ás , las fotografías ganadoras serán plas m adas en las tarjetas prepago VIVA de di stri buci ón naci onal y otros m ateriales de difus ión m asiva.
Banco Pyme Ecof ut uro S. A. en alianza con la Compa ñ ía Crediseguro of recen el seguro de vida Ecoprot ección , u n seguro pensado en aquellos client es que deseen amp a ra r a su f amilia en caso de ocurrir algún siniest ro. Ecoprote cció n nació como una alt ernat iva de cara a los client es de Ecof ut uro hace aproximadament e cinco años, est e pro d u cto cuent a con alrededor de 7. 770 client es a nivel nacio n a l. El seguro se puede adquirir en plat af orma de cualquie ra d e la s Agencias a nivel nacional de Banco Ecof ut uro. Al 31 de diciembre de 2019 la ent idad f inanciera entre g ó 5 pagos de siniest ro del seguro de vida Ecoprot ección d e U SD 36. 619. 34, est e 2020 inicia la gest ión ef ect ivizando e l p a g o de Bs 205. 800. - (Aprox. USD30. 000. -) como pago p o r la cobert ura a f avor de la señora Yoselí n Soliz Gut iérr e z e n la ciudad de La Paz. Para obt ener el seguro de Vida Ecoprot ección, se de b e se r client e de Banco Ecof ut uro abriendo una Caja de Aho rro , realizar un pago mí nimo por concept o de la prima y considerar la edad mí nima de ingreso es de 18 año s, e d a d máxima de ingreso de 65 años, t eniendo como edad límite d e permanencia 70 años.
PAGA INDEMNIZACIÓN
Jhoselin Soliz recibe el pago por indemización.
Elizabeth Salguero, Evelio Ayaviri, Jackeline Ascarrunz y Eduardo Forno.
PREMIAN A GANADORES
PREMIOS TIGO SPORTS
RECONOCE A LOS HÉROES DEL DEPORTE BOLIVIANO
La ceremoni a de l os Prem ios Tigo Sports s e llev ó a c a bo en Los Taj i bos H otel c on la pres enc ia de rec onoc idos peri odi stas deporti v os del país y otros inv itados es peciales. Los héroes de l a ‘ Cons telac ión de Es trellas 2019’, fueron el egi dos en col aborac ión c on el Círc ulo de Periodis tas Deporti vos de B ol i via. La empresa de tel ec om unic ac iones repartió un total de 25.000 dól ares entr e los ganadores . El prem io m ay or, equi val ente a 10.00 0 dólares , s e lo llev ó el raquetbolist a Conrado Moscoso, quien adem ás rec ibió un auto Rena ult K w i d cero ki l ómetro s de parte de IM CRUZ. Tres menci ones esp ec iales elegidas por el públic o a través de una votaci ón vía web em oc ionaron aún m ás la noc he: el Mej or Gol fue para Alfredo Cas tillo, el M ejor J ugador p ara Ju an Carl os “C onej o” Arc e y el título a M ejor Entrenad or, se lo l l evó C ri sti an D íaz . E l exfutbol i sta Mi l ton M elgar rec ibió el Prem io Tray ec toria. E xponentes del racquet, el tenis , el m otoc ic lis m o y el automovi l i smo, fueron rec onoc idos c om o los héroes bol i vi anos del deporte.
Deportista del año - Conrrado Moscoso.
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
ASOBAN
ESTILO&ESPACIOS ART
C o n u n d e s a y u n o t ra ba jo, la As oc ia c ión d e Ba nc o s Pr i v ados d e B o l i v i a - A S O B AN - pr es e ntó el infor me : Situa c ión y d e s a f í o s d e l s i s t e ma b an c ar io en Boliv ia . E n e l e v e n t o e l s e cr e ta r io e jec u tiv o d e la ins titu c ión , Nel s on Vi l l a l o b o s , i n f o r m ó de u n de c r e c imie nto en e l s e c to r y d e m a n d ó d e l g o b i e r no a jus tes en la n or ma tiv a a plic a da a l a b a n c a , a d e m á s , r e f lex io nó s o br e el fu nc io na mie nto de l s i s t e m a b a n c a r i o y s u imp or ta nc ia c o mo u no d e los pil ares f un d a m e n t a l e s d e la e c on omía , r e s altan do e l c o mp r o mi s o de l a b a n c a y s u s o s t en ido a po r te a la ex p an s ión c r ed itici a, p e s e a l o s p r o b l e m as es tr u c tu r a les en la c a ptac ió n de f on d o s . L a p r e s e n t a c i ó n a bor dó temátic as c omo la s itu ac ió n de l as c a p t a c i o n e s y l a s c o loc a c ion es , e nfatiz an do e n las ac ci ones d e l s i s t e m a b a n c a r io e n los último s mes e s d e 20 19 , pe ri odo e n e l q u e e l p a í s e nc a r ó u na “ c r is is ” . P a r a l o s r e p r e s e n t an te s d el s is te ma b an c ar io, e s to s d e s a y u n o s c o n l o s me dio s d e pr en s a s e c on s tituy e n en e s p a c i o s d e i n t e r c amb io de c r ite r io s y r e fle x ión s o br e l a s i t u a c i ó n s e c t o r i a l , y a q ue e n ello s s e p r e s en ta u na s e ri e de i nd i c a d o r e s r e l e v a n te s q ue p er miten c o no c er más ac e rc a del f un c i o n a m i e n t o d e la in du s tr ia fin an c ier a en e l p aís y en l a región.
“E s t i l o& E s pac i os A rt ” pres ent ó en una c onf erenc i a d e p r e n sa a l a Cas ona Cal a Cal a c om o s u s ede. E l ev ent o of i ci a l se l l ev ará a c abo del 26 de marz o al 4 de abri l . Una c i t a q u e t rans port ará a Coc habamba a una ex peri enc i a de gr a n d e s proy ec t os i nm obi l i ari os , dec orac i ón, art e y di s eño. E n di f erent es marc os de m ues t ras , el v i s i t ant e di s f rut a r á des f i l es de moda, m ús i c a al v i v o, ex qui s i t a gas t rono m í a y ex pos i c i ones de grandes art i s t as . E s t i l o& E s pac i os of rec e edi c i ones l i mi t adas , es dec i r v ers i ones ex c l us i v as , es porádi c as y muy part i c ul are s. E st a v ers i ón, en al i anz a c on S ot o Q ui roga Cons t ruc t ores, a r t i st a s y prof es i onal es v es t i rán 6 mi l m et ros c uadrados (en t r e i nt eri ores y j ardi nes ) de l a c as ona Cal a Cal a m os t ra n d o l a s úl t i mas t endenc i as de arqui t ec t ura, di s eño, dec oraci ó n y art e. Los aus pi c i adores de “E s t i l o& E s pac i os A rt ” s on S ot o Q u i r o g a Cons t ruc c i ones y Cas a Col or. Los emprendedores y e xp e r t o s anunc i aron que en es t a edi c i ón l i mi t ada part i c i parán M a ya Mac Lean Cas a, A gi m ex M uebl es y Dec orac i ón, A t el i e r P u r o Humo, P i s t ac ho Di s eño de I nt eri ores , M uebl es P rag a , l a i nt eri ori s t a B aby P arej a y el arqui t ec t o Hum bert o B e l t r á n , ent re ot ras c onoc i das m arc as y prof es i onal es , que s e apropi arán de di s t i nt os es pac i os de l a c as ona para m o st r a r s u art e y t rabaj o.
PRESENTA A CASONA CALA CALA COMO SEDE
Biserka Vranicic, Leonardo Terán, Pablo Soto y Cecilia Bayá.
Daniella De Sousa, Carlos Quiroga, Nelson Villalobos, Jhonny Saavedra y Heber Rico.
REAFIRMA SOLIDEZ Y BUSCA DIÁLOGO PARA PROMOVER CRECIMIENTO
GOODMAN FRIENDLY MARKET
UNICEN
E l m i c r o m e r c a d o G oo gman fes tejó s u p r imer a niv e r s a ri o c on un a r e c e p c i ó n p r i v ada . E n l a o c a s i ó n l o s i nv itad os dis fr u ta r o n de d is tin to s p r o duc t os c o n n u e v o s s a b o r e s d e nu ev o s p r o v ee do r e s s q ue s e p ueden ad q u i r i e n s u s a m bie ntes . E n e l l u g a r h a y a r t íc ulo s e s pe c iale s p ar a v eg an os , v e g e t a r i a n o s , d e p o r tis ta s y pe r s o na s q ue g us tan d e el e m e n t o s n a t u r a l e s y de a lta c a lida d. E l e m p r e n d i m i e n t o , c ar ac ter iz ad o po r la filo s ofía d el v i v i r s a n o , s e e n c u e n t r a u bic a do e n la es q uin a de la s c a lles P edro B l a n c o y To m a s Fr í as .
La UNI CE N pres ent ó s u nuev a propues t a ac adém i ca : E xp e r t o Tri but ari o. La f l amant e área s urge c omo una res pue st a a n t e l as nec es i dades que pl ant ean l as probl emát i c as i mp o si t i va s que s e regi s t ran en el paí s . S egún af i rma Doi ng B u si n e ss, B ol i v i a t i ene uno de l os s i s t emas i m pos i t i v os más c ompl i c ados del mundo, s i t uac i ón que deri v a en di ve r so s c onf l i c t os de í ndol e t ri but ari a. E nt re v ari as de l as di f i c ul t ades que pres ent a el es pec t ro t ri but ari o ex i s t e n ci f r a s que ex ponen l as di f i c ul t ades por l as que at rav i es a g r a n p a r t e de l a pobl ac i ón: • E n B ol i v i a s e pagan 42 di f erent es t i p o s d e i mpues t os al año. • Las m ul t as por l l enar mal un f o r m u l a r i o l l egan al 1 000% del v al or real . • Un em pres ari o ne ce si t a 1 025 horas al año para c um pl i r s us obl i gac i ones t ri b u t a r i a s. • Las em pres as pagan el 83, 7 % de s us ut i l i dades en i mpues t os muni c i pal es , nac i onal es y ot ros . ¿ Cuánt o e s e l perj ui c i o de una em pres a por apl i c ar i nc orrec t am en t e l a t ri but ac i ón?, es t e y ot ros dat os s on res uel t os por q u i e n e s al c anz aran ex pert i c i a a t rav és de es t a i nnov adora á r e a .
NUEVA ÁREA: EXPERTO TRIBUTARIO
Boris ugarte, Miguel Bustamante, Fernando Molina y Wilson Navia.
Sergio Portanda y Rodrigo Moyano.
ANIVERSARIO
EVENTOS LOOK tu revista
TORRE 25
INAUGURACIÓN
C a n e d o D e s a rr o l l a d o r e s I n m o b ilia rio s S R L , d e l a m a n o de VIVENCAST SRL, lograron l a co n s t ru cc ió n d e u n s u e ñ o l l a m a d o To r re 2 5 . E l f la m a n t e e d i f i c i o c o n s t i t u y e e l p r im e r p r o y e c t o s u s t e n t a b l e 1 0 0 % co n c lu id o c o n s t r u c t i v a y a d m in ist ra t iv a me n t e e n C o ch a b a m b a . El p r o y e c t o , d ise ñ a d o y c o n c e p t u a l i z a d o por el Arq. Juan Pablo Canedo S t ra m p f e r, c o n t e m p l a l o s s ig u ie n t e s c rit e r i o s s u s t e n t a b le s: a h o r r o e n e rg é t ic o , a h o r r o d e a g u a , á re a s v e rd e s y g e s t i ó n d e re sid u o s s ó lid o s . U b ic a d o e n u n a d e l a s z o n a s d e m a yo r d e sa r r o l l o d e C o ch a b a m b a , us t e d p u e d e v isit a r To rr e 2 5 e n l a i nt e r s e c c ió n d e l a s c a l l e s Inti Raymi y Oscar Cerruto N r o . 2 0 1 4 (Zo n a S a r c o ) .
1. Juan Pablo Canedo, Javier Bellott, Antonio Torrico y Luis Canedo. 2. RLuis Canedo y Laura Pérez. 3. Juan Pablo Canedo y Gabriela Auzza. 4. Natalia Barceló, Miguel Rios y Kerley Lindenmayr. 5. Mónica Antezana, Vivian Vélez, Laura Pérez y Mariana Dupleich. 6. Noelia y Mariana Fuentes.
1
2
4
3
5
6
EVENTOS LOOK tu revista
BOLIVIANA DE AVIACIÓN - BOA
SOBREVUELO DE “ALAS DE LIBERTAD”
E n u n a c t o d e sar r ol l ado e n el A e r o p u e r t o In te r n a c i onal d e E l A l t o , B o l i v i a n a de Av i ac i ó n ( B o A ) p r e s e n t ó s u Vi s i ón Co m e r c i a l 2 0 2 0 que s um a nu e v o s d e s ti n o s n a c i onal es e i n t e r n a c i o n a l e s , e l c o n v eni o de a u s p i c i o a l t e n i s t a H ugo De l l i e n y l o s r e s u l t ados de s u c a m p a ñ a “ L o s C ol or e s d e l a De m o c r a c i a ” , p o s t e r i or m ent e el n u e v o 7 3 7 - 8 0 0 N G d e B oA r ea l i z ó u n v u e l o s o b r e e l S al ar de U y u n i , c o n i n v i t a d o s es p e c i a l e s a b or d o . O c a s i ón qu e p e r m i ti ó q u e l os as i s te n t e s c o n oz c an a l g u n a s de l a s p r i n c i p a l e s c a r a c te r ís ti c a s d e l a n u e v a ae r o n a v e c o n c apac i d a d par a 16 8 p a s a j e r o s . E l B oei ng 73 7 - 8 0 0 e s d e n u e v a ge n e r a c i ó n y r e ú n e t o d o s l o s ad e l a n to s te c n ol ógi c o s e n m a te r i a d e a e r onav e g a c i ón.
1
2
3
1. Willy Vargas, Juan Carlos Ossio y Hugo Estrada. 2. Héctor Sandoval, Ulises Cabrera e Irina Aguilar. 3. Paula Muñoz, Dico Solíz, Marisabel Balderrama, Carla Montes, Mauricio Noya y Pablo Rivera. 4. Ninoska Crespo, Gabriel Nogales, Claudia Villegas, Pamela Moreno, Camila Buitrago y Valeria Vacarreza. 5. Juan Carlos Vargas y Juan Pablo Camacho Rico.
4
5
MISS COCHABAMBA ANTESALA
L a p r i m e r a a n t es a l a del c e r ta m e n d e b e l l e z a M i s s C o c h a b a m b a - Tr adi c i ó n y C u l tu r a s e l l e v ó a c abo e n e l te a t r o A c h á . J o h a n a G ó m e z es M i s s Tr a d i c i ó n , m i e n t r as que Luz Claros ganó las b a n d a s d e M e j o r Tr aj e Tu r ís ti c o y M e j o r Tal ent o .
1. Johana Gómez y Luz Claros.
16
EVENTOS LOOK tu revista
CONSULADO DE PERÚ DÍA DEL PISCO SOUR
El c o ns ula do de l P e rú a c ar g o de J os é L u i s To rre s Seguin f es t ejó e l " D í a d e l Pis c o Sour " jun t o a dip lo m á t ic o s e i n v i t a d o s es pec ia le s . Fu e u n a n o c h e de m u c ha ale grí a y a mi s t a d .
1
2
3
4
6
7
1. Jose Luis Torres, Aleida Mérida y Gerardo Wille. 2. Narda Canelas, Felipe Pinaya, Claudia Sauma y Ricardo Mercado. 3.Marco Velez, Mariela Gutierrez y Jesús Villarroel. 4. Deysi Escobar, Zulma Fernández y Claudia Gonzáles. 5. José Luis Torres - cónsul del Perú. 6. Vladimir Pol, Elba García y Efraín Urquidi. 7. Carla Achá, Shirley Espinoza, Lizbeth Caparó y Mónica Azero.
5
CULTURA, TURISMO Y ENTRETENIMIENTO LOOK tu revista
AR TE
M I G UEL A NGEL BOUNARROTI
El artista renacentista Michelangelo Buonarotti, conocido en español como Miguel Ángel, fue un pintor, escultor y arquitecto italiano de los siglos XV y XVI y considerado como uno de los artistas más grandes de la historia de la humanidad. Nació el 6 de marzo de 1475 en Caprese, municipio italiano de la provincia de Arezzo, denominado actualmente Caprese Michelangelo en su honor. Comenzó su formación como pintor a los 12 años en el taller de la familia Ghirlandaio y un año más tarde se adentraría en el mundo de la escultura a través de Bertoldo di Giovanni, el cuál le introduciría en el influyente círculo de los Médici. Desde entonces desarrolló una fructífera vida artística entre Florencia y Roma, de cuyo amplio legado destacan dos grandes obras: El David y la bóveda de la Capilla Sixtina. Sus obras se caracterizan por una enorme potencia expresiva y un grado de realismo que sus contemporáneos, admiradores todos de su genio, denominaron Terribilità (“Lo terrible”). Así intentaban dar cuenta del estilo único y avasallador de las obras de Miguel Ángel. Miguel Ángel tuvo numerosos amantes homosexuales, entre los que destaca el joven poeta Giovanni da Pistoia, el cual le dedicó unos hermosos sonetos muy apasionados. Además se enamoró del joven Tommaso Cavalieri, acomodado y amante de las artes, cuando Miguel Ángel ya tenía 57 años. Mucho después, el artista conoció a Vittoria Colonna, una viuda que representó para él la Beatrice de Dante, y con quien cultivó una amistad muy ardiente e inspirada en lo estético. Su muerte en 1547 sumergió al artista en el dolor más profundo. Sus últimos años los dedicó a la arquitectura hasta que falleciera el 18 de febrero de 1564 en Roma a los 88 años de edad.
LA CREACIÓN DE ADÁN Es un fresco en la bóveda de la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel alrededor del año 1511.
LA PIEDAD Mide 1,74 x 1,95 metros y se halla en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Michelangelo Buonarroti, pintor, escultor y arquitecto.
LA BÓVEDA DE LA CAPILLA SIXTINA Un proyecto que inició en 1508 y culminó cuatro años después se encuentra en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano.
MADONNA DE LA ESCALERA Mide 55.5 × 40 cm y se encuentra en la Casa Buonarroti en Florencia.
TUMBA DE JULIO II Monumento funerario del Papa Julio II, la obra se encargó en 1505 y quedó en el estado definitivo en 1545. Se encuentra como cenotafio en San Pietro in Vincoli.
LO QUE DEBERÍAS CONOCER DE “EL DAVID” Es una escultura religiosa: David verdugo de Goliat.
Es zurdo. Su mano derecha es ligeramente más grande. Ha sido censurado un par de veces. EL MOISÉS Es una escultura de mármol blanco encargada en 1505, realizada en 1513-1515, y retocada en 1542. Se encuentra en la Piazza di San Pietro in Vincoli de Roma.
18
Está hecho de un solo bloque de mármol. DAVID La obra se encuentra actualmente en la Galleria dell’Accademia en Florencia, Italia. Mide 517 cm de alto y pesa 5,5 toneladas.
El mármol usado fue desechado por dos artistas
LO O K TU REVISTA