LOOK#129

Page 1

Fotografía: Héctor Sandoval Viscarra

GABY BAYÁ ARISCAÍN

Fotografías: Cortesía del entrevistado.

PRESIDENTA SALIENTE

ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS Y PROFESIONALES-AMEP

LOOK tu revista ENFOQUES 4

La Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales-AMEP, es una organización que promueve la participación activa de la mujer en el ámbito empresarial y profesional, su presidenta saliente, Gaby Bayá Ariscaín, nos concedió esta entrevista en la que nos cuenta un poco más sobre ella y sobre su gestión a la cabeza de esta institución.

¿Quién es Gaby Bayá Ariscain en el ámbito personal y profesional?

En lo personal soy la nieta mayor de una familia muy tradicional y llena de valores, tengo 3 hermanos menores quienes son mis mejores amigos y un orgullo para mí, mi madre Evelin Ariscain, es una de las personas más fuertes y trabajadoras que conozco, ella y mi abuelita son mi mayor ejemplo a seguir.

Soy amante de los animales, del arte y del medio ambiente, y ahora que estaré con más tiempito pienso retomar la pintura al óleo.

Desde niña estuve en grupos que me ayudaron a desarrollar diferentes aspectos de mi vida, como: grupo Scout, grupo de Jóvenes de la Iglesia Católica Carismática, grupo Escoge, fui parte del directorio del Colegio de Arquitectos de Cochabamba, y en una parte de mi vida ya profesional, conocí la Junior Chamber International (JCI), sin duda fue mi mayor y mejor escuela de Liderazgo, la JCI es una organización internacional que te da un sin fin de oportunidades para desarrollarte en muchos ámbitos como el liderazgo, trabajo en equipo, desarrollo personal, social y la internacionalización, sin duda esta organización cambió mi vida y desde el momento que escuché los valores por los que se rigen supe que era donde pertenecía, actualmente tengo el honor de ser Senadora y miembro vitalicia de la organización.

Precisamente en la JCI es donde conocí a mi esposo, Sergio García-Agreda Ballivián, llevamos 15 años de casados y debo decir que seguimos en una luna de miel; por supuesto, cómo en cualquier matrimonio tenemos nuestras altas y bajas, pero juntos somos un gran equipo, él es mi mayor fortaleza y sin su amor y apoyo no habrían sido posibles muchos de nuestros logros.

En lo profesional, soy arquitecta egresada de la UMSS, posteriormente hice varios estudios de postgrado en otras universidades nacionales e internacionales en: gestión de negocios, alta gerencia, infraestructura de salud, construcción sustentable y educación superior. Soy docente de postgrado y actualmente tengo una empresa constructora que ya tiene 16 años en el mercado, en la búsqueda de encontrar una diferenciación con las otras empresas, al momento de empezar a crear Baya Ariscain Group, investigué mucho qué se hacía a nivel internacional y es así que encontré la arquitectura sustentable (ahora es una de mis pasiones y forma de vida).

Hace algunos años, junto a un grupo de empresarios cruceños, fundamos el Green Building Council Bolivia, una organización sin fines de lucro que es parte del World Green Building Council que tiene base en Estados Unidos y tiene presencia en muchos países por todo el mundo; nuestra misión es promover la construcción sustentable a través de las certificaciones internacionales a la sustentabilidad. Junto a ellos he podido crecer en este ámbito y he llegado a ser invitada a dictar ponencias, ejercer la docencia, asesorar en consultorías relativas a normativas de construcción municipal y ser parte de proyectos de construcción que están enfocados en esta manera de construir, sobre todo empleando herramientas y criterios de construcción que son validados por entes internacionales.

5
ENFOQUES LOOK tu revista
“ Soy amante de los animales, del arte y del medio ambiente ”.
Gaby Bayá

¿Una palabra con la que te identifiques? ¿Por qué?

Más que una palabra creo que es la frase: “Hacer lo mejor que pueda”, fue un consejo que me dio un tío que admiro y quiero mucho, fue cuando iniciaba la vida profesional, ahora es parte de mi filosofía de vida siempre doy lo mejor de mí en todo, ya sea en la familia, trabajo, vida personal e institucional.

¿Podrías rememorar el momento más grato de tu vida?

Tengo la certeza que a lo largo de la vida tenemos muchas altas y bajas, pero cuando pienso cuál fue el momento más grato de mi vida, me viene a la mente un retiro espiritual al que asistí en la adolescencia (obligada, debo decir), pero que terminó siendo una noche muy especial, y fue cuando sentí una presencia muy fuerte de Dios en mí.

Es más, muy pocas personas saben esto, pero yo quería ser religiosa luego de esa experiencia e inclusive asistí al convento por un corto periodo de tiempo al terminar el colegio, por algunos factores eso no se dió, pero sigo siendo una persona comprometida con mi fe.

¿Qué es la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales-AMEP y qué objetivos busca?

La Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales-AMEP, es una institución sin fines de lucro que fue fundada el 19 de junio de 1974 con la misión de promover y contribuir al desarrollo integral del potencial de la mujer empresaria y profesional para el beneficio de la sociedad boliviana.

6
LOOK tu revista ENFOQUES
Fotografía: Héctor Sandoval Viscarra

Eres la presidenta saliente de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales- AMEP ¿podrías contarnos cuáles fueron los mayores logros y cuáles los mayores desafíos en tu gestión?

Ser la persona responsable del bienestar de una organización durante la pandemia y no descuidar a la familia, trabajo y amigos, fue lo más difícil de ésta etapa de mi vida.

En momentos en los que todos se enfocaban en priorizar su vida personal, salud y trabajo, nosotras, junto a mi querido directorio y asesoras, estuvimos pendientes de nuestras asociadas y de la organización. Algo muy bonito que hicimos durante el inicio de las capacitaciones online, fue enseñar la importancia de la vitamina D y cómo afecta a las defensas, se realizó un convenio con un laboratorio y nuestras socias, junto a sus familias, accedieron a análisis para conocer sus niveles de vitamina D; también hicimos, junto a la JCI Unión, una guía de COVID para Cbba, con toda la información necesaria y verificada para que la población cochabambina tenga datos fidedignos sobre medicamentos, atención de salud y protocolos de bioseguridad, entre otros datos.

Entre los mayores logros creo que puedo destacar que como asociación pudimos adaptarnos a los nuevos escenarios y retos que se fueron presentando, desde asimilar una nueva realidad completamente virtual (que no era muy sencilla para muchos de nosotros), hasta dominar todo lo que implican las actividades combinadas y semipresenciales. Así fueron dándose cambios constantes durante toda la gestión.

En cada momento, sin importar las circunstancias externas, se trabajó en cumplir los objetivos de la asociación, se realizaron actividades y proyectos en las áreas o pilares fundamentales según la planificación que se tenía: desarrollo empresarial y profesional, desarrollo personal y social y el apoyo a la comunidad y salud de la mujer y medio ambiente.

También se priorizó el crecimiento en membresía, se reafirmaron convenios existentes y se gestionaron otros con organizaciones que apoyan al desarrollo empresarial de las mujeres; como es el caso de Development International Dejardins-DID (organización canadiense), con quienes se firmó un convenio por 5 años para que durante este tiempo colaboren con financiamiento externo a las asociadas con diferentes herramientas que les ayuden en cada una de sus actividades económicas. Se fortalecieron también las relaciones interinstitucionales con diferentes organizaciones como: FEPC, CEPB, Feicobol, UPB, Cluster de Innovación y Emprendimientos, ONU Mujeres, ONG Ciudadanía, Concejo Municipal, Alcaldía, Slim, JCI, Mesa Redonda Panamericana, Fundación Iguales, Unifranz, Unitepc, Infante, etc. Porque algo que también puedo destacar es que para crecer y salir adelante es importante la unión que hace la fuerza y eso es lo que necesitan nuestras instituciones.

Un mensaje para los lectores de Look.

Que siempre hagan lo mejor que puedan. Creo que nuestra sociedad necesita que todos demos lo mejor de cada uno, sólo así saldremos adelante.

Evitemos pensar si el vecino, el amigo, o quienes están a nuestro alrededor hacen bien o mal su trabajo; si todos diéramos el 100% en lo que hacemos, sin mirar a otros, creo que tendríamos mejores resultados en el desarrollo de nuestro país.

Algo muy importante es que al momento de dar lo mejor, lo hagamos en todo, en la familia, el trabajo, los amigos, e incluso nuestra salud. No es fácil, pero tratemos de encontrar el equilibrio y solo así saldremos adelante como sociedad.

“ Hacer lo mejor que pueda, es parte de mi filosofía de vida siempre doy lo mejor de mí en todo ”.

ENFOQUES LOOK tu revista
7
Gaby Bayá

ALFREDO COCA ANTEZANA MÚSICO DESTACADO

8 LOOK tu revista CULTURAL
Foto: Noé Portugal Quentasi

Sus dedos rozan las cuerdas de un charango centenario cuya melodía inunda el mágico ambiente en el cual le entrevistamos, una mirada dulce y buena acompaña a una sonrisa sincera y permanente que ilumina su rostro y que se mezcla en una amalgama perfecta con el molle que nos cobija y con la naturaleza que nos rodea. Alfredo Coca es un ícono del charango, un símbolo vivo de un arte tan bello como fantástico, y que en esta entrevista nos permite conocerle mejor.

¿Quién es Alfredo Coca en el ámbito personal y profesional?

Un apasionado del charango, desde que a mis 16 años pude escuchar por primera vez este instrumento. En aquella ocasión lo escuché cuando una persona del campo lo tocó. Soy consciente de que el camino que he elegido no es el mejor, pero también sé que para mí ha sido una buena ruta, pues es un logro que me satisface personalmente.

Llegar a la gente, expresar la tradición, es algo que es muy valioso y lindo; incluso en el exterior, en lugares como Europa o Japón, aprecian mucho nuestra cultura.

“ Llegar a la gente, expresar la tradición, es algo que es muy valioso y lindo. ”

¿Una palabra con la que se identifique? ¿Por qué? La fe y el respeto, porque son dos elementos que me han ayudado bastante en la vida.

CULTURAL LOOK tu revista 9
Foto: Noé Portugal Quentasi Alfredo Coca

¿Cómo empieza su pasión por el charango?

Íntimamente, de manera autodidacta y a mi manera empecé a tocarlo. Ni siquiera sabía afinarlo, con una cuerda sacaba melodías. En aquella época mi mamá tenía un tocadiscos de música antigua y nacional, yo trataba de sacar la música, eso me ayudó a desarrollar mi sentido de la percepción y el oído, además del sentimiento, que es tan importante para expresarse a través del charango.

¿Lleva una exitosa trayectoria como artista, podría contarnos cuáles han sido sus logros y mejores experiencias?

Haber trabajo junto a grandes artistas como Savia Andina, Amaru, Zulma Yugar, Proyección, Sacambaya, entre otros; en alguno como acompañamiento, en otros llegamos a grabar discos e incluso fuimos de gira por Europa.

Otro gran logro es haber organizado la Orquesta de los 1000 charangos, con la que obtuvimos el premio Guinness. Esto es un orgullo para nuestra cultura, pues Bolivia –más específicamente Potosí– es la cuna del charango.

Estos detalles me fortalecen, ya que la vida está llena de obstáculos, y estos logros ayudan a sobrellevarla.

Cuando interpreta una melodía, se lo ve sumido en un gran sentimiento ¿Qué siente en ese momento?

Recuerdo que yo guardaba siempre una actitud de respeto hacia mis mayores, cuando era jóven hacía lo posible para ir a sus reuniones musicales, eso me encantaba. Ellos no me enseñaban, pero yo apreciaba el sentimiento con el que tocaban. Estas reuniones tradicionales contaban con invitados y músicos, todos acompañando la charla con su chichita. Los artistas empezaban a afinar sus instrumentos al oído, por lo que tardaban una o dos horas en hacerlo, mientras ellos afinaban, todos disfrutaban compartiendo y bebiendo; era una especie de “calentamiento”. Al cabo de ello, todos quedaban en su punto y la fiesta era linda, el público estaba feliz por las chichitas, y eso motivaba a una fiesta espléndida. Lamentablemente ahora todo es rápido, es difícil entrar en el sentimiento, pues el ser humano no es una máquina, la tecnología de hoy pide todo rápido, pero la paciencia es un elemento muy importante y fundamental para el sentimiento, por eso yo aconsejo que nunca se olviden de ella.

LOOK tu revista CULTURAL 10
Foto: Noé Portugal Quentasi

Un mensaje para los lectores de Look

Que crean en la vida, hay que agradecer que amanecemos con vida y que tenemos una nueva oportunidad para seguir y que nos permite un motivo para plasmar nuestros sentimientos al ver a la gente feliz. Cuando yo veo a alguien feliz, estoy feliz, no hay necesidad de hacer daño. No es fácil, pero se puede. Nuestra cultura es grande y rica, en el exterior hemos comprobado que al oír un caluyo la gente se emociona, ya sea en Japón o Europa, se reconoce el valor del arte boliviano. Esto pasa porque la historia nos ha dejado grandes intérpretes, artistas de mucho valor cuyo sentimiento está empezando a ser reconocido. Particularmente, a través de mi obra, he recuperado la tradición y la música de grandes autores, compositores de hace más de 100 años, grandes músicos como Simeón Roncal, Miguel Ángel Valda, José

Lavadenz y Humberto Iporre Salinas. Por el año 1910 ellos conformaron una generación de grandes compositores que han dejado lindas obras que he podido rescatar en mis discos, por supuesto adaptando las piezas, ya que fueron inicialmente compuestas para piano y yo las interpreté en charango. Hay mucho por hacer en el ámbito artístico nacional, y es bueno dejar los parámetros para un futuro en el que la cultura boliviana destaque. El arte nos permite llegar al sentimiento de la gente, y eso lo he comprobado al ver al público ponerse melancólico con el mensaje de la música. Muchas veces, ese sentimiento es lo que necesita nuestra gente para ver el mundo de otra manera. Es cierto que lo material es necesario, pero es lo espiritual lo que te permite sobrellevar las dificultades, ver las metas más al alcance de uno, ver todo con optimismo y hacer todo sanamente.

CULTURAL LOOK tu revista 11
Foto: Noé Portugal Quentasi Foto: Cortesía Alfredo Coca

¿ES IMPORTANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA MI EMPRESA?

Las últimas décadas han avanzado a un ritmo casi vertiginoso en cuanto a tecnología refiere, y si bien en su momento se habló que el Internet era la gran revolución del siglo, ahora nos topamos con otro proceso que puede ser igual de importante: la inteligencia artificial (IA). ¿Pero será que la IA puede ser relevante en mi empresa? eso, precisamente, analizamos en este artículo.

¿Qué es la IA?

Entendemos a la IA como al conjunto de procesos que permiten que una computadora pueda simular los procesos de inteligencia humanos. Por ende, a cualquier empresario del mundo le podría interesar saber más al respecto, sin embargo no en todos los casos ni en todos los puestos puede llegar a ser la opción ideal.

¿En qué casos puede ser útil?

A pesar de la creencia popular, la IA tiene como una de sus principales tareas ayudar a los trabajadores humanos , los que podrán beneficiarse de la información que se les brinde a fin de optimizar las tareas que realizan.

Un desafío para la IA es la atención directa al cliente , la que puede considerar diversos elementos para brindar la mejor información posible. Dependiendo del área de trabajo esta puede ser un apoyo importante en ciertas áreas empresariales.Actualmente existen chatbots que ya dan información en diversas áreas, sin embargo muchos de estos presentan límites a la hora de despertar empatía con la organización y mucho menos sirven para dar soluciones a problemas o consultas que sean particulares y no generales.

LOO K T U R E V I S TA
revista NEGOCIOS & EMPRESAS
LOOK tu
12

Uno de los casos con mayor potencial es el análisis de datos , varias empresas trabajan sobre la información que puedan obtener de sus clientes o sus proveedores, por ende un buen algoritmo bien podría ayudarles para que estos análisis sean procesos a través de la IA.

Otro caso es la automatización de procesos . Mientras más procesos tenga la empresa automatizados, en mayor medida podrá acudirse a la IA para que sea un computador quien se encargue de realizarlos.

¿Qué ventajas concretas ofrece el uso de la IA?

La primera y la principal, al menos por ahora, es el ahorro de tiempo Procesos que antes podían tomar horas o días, ahora pueden realizarse en cuestión de segundos. Otro beneficio es el ingreso a una lógica de la calidad , que permite que los trabajadores que antes dedicaban mucho tiempo a tareas monótonas, ahora optimizadas por la IA, dediquen sus esfuerzos en tareas más innovadoras que persigan objetivos de calidad. Un beneficio que irá incrementándose, será el que nace del proceso de aprendizaje de la IA, ya que la máquina podrá identificar los errores que se cometan en los procesos y los evitará a futuro.

¿Qué peligros conlleva?

Esta es una buena pregunta, pero aún no tiene respuesta. Cierto es que existe el temor que la IA termine por relegar la labor humana, provocando desempleo y por ende problemas de índole social, pero también existe quien manifiesta que la irrupción de la IA también generará empleos y oportunidades. En un ámbito más dramático, hay quien teme que películas apocalípticas como Terminator o Matrix se conviertan en realidad. Sólo el tiempo nos dirá la respuesta, pero el avance de esta nueva revolución parece imparable.

LOOK TU REVISTA LOOK tu revista NEGOCIOS & EMPRESAS
13

SILVIA LOZADA JOSÉ MONTAÑO

14 LOOK tu revista EN PORTADA
FOTOGRAFÍA: Héctor Sandoval Viscarra

Silvia Lozada Aramayo y José Luís Montaño Sánchez Berzaín son una hermosa pareja que camina de la mano desde hace 6 años, y que a partir de hoy, han decidido formar una nueva y bella familia. Sisi, que es como conocen sus amistades a la flamante esposa, es licenciada en administración de empresas de la University of Miami y es Magíster en Transformación Digital del INCAE; en tanto Pepe, es licenciado en administración de empresas de la University of North Carolina además es golfista profesional. Esta joven pareja se conoció en las canchas de golf cuando eran niños y se reencontraron años después cuando empezaron la universidad. Ahora, con la protección de Dios y la bendición de sus padres, unieron sus vidas para siempre y continuar esta bella historia de amor. Revista Look les desea la mayor felicidad en esta nueva etapa de sus vidas.

FOTOGRAFÍAS: Héctor Sandoval Viscarra

LOOK tu revista EN PORTADA 15

Incorporar sencillos cambios a nivel nutricional, emocional y deportivo a diario, puede desarrollar en las personas un estilo de vida más saludable, más enérgico e incluso ayudar a prevenir problemas de salud.

Cuando hablamos de salud, según la define la OMS (Organización Mundial de la Salud), nos encontramos ante el estado de completo bienestar físico, mental y social, muy distante a sólo la ausencia de enfermedades. Cada día, las personas afectan o fortalecen su salud, según sus actividades y las prioridades que le asignan a la misma.

De acuerdo con Fernando Álvarez, asesor científico de Droguería INTI S.A., tener y mejorar la calidad de vida es un objetivo que debe estar presente en todas las personas. “Es importante que adquirieran hábitos saludables para lograr un bienestar físico y mental, y poder desarrollar plenamente sus actividades, hacerle frente al estrés cotidiano, ser más productivos en el ámbito laboral y personal, y con ello contribuir positivamente a la sociedad”, agregó.

Álvarez detalló algunos hábitos que recomienda para desarrollar una salud integral:

1. Alimentarse saludablemente: menos azúcar, sal y grasas Alimentarnos de forma adecuada tiene un gran impacto en la calidad de vida. Se recomienda consumir alimentos nutritivos y variados como frutas, verduras, legumbres, lácteos, carnes, etc. Por otra parte, limitar la ingesta diaria de sal a menos de 5 gramos (una cucharadita). En cuanto al azúcar, se recomienda no consumir más del 10% de la cantidad de comidas diarias; y la grasa no debería superar el 30% en la alimentación.

2. Realizar actividad física

Se debe huir del sedentarismo. Es aconsejable hacer ejercicio adecuado para la edad y la condición física de las personas, mejor si es regular, una hora diaria y al menos cinco días a la semana. Cualquier actividad cuenta: como subir escaleras en vez de utilizar el ascensor, caminar más e ir menos en auto, entre otras actividades.

3. Evitar los excesos del alcohol y el tabaco

Los hábitos saludables también implican reducir al máximo el consumo de sustancias tóxicas para el organismo como el alcohol y el tabaco. El consumo de alcohol inhibe gradualmente la función cerebral y afecta en primera instancia las emociones, los procesos de pensamiento y el juicio, aumentando la probabilidad de múltiples daños. Por su parte, el consumo de tabaco puede aumentar el riesgo de problemas con el sistema respiratorio que pueden complicarse. Es recomendable evitar los excesos con estos elementos para aumentar la esperanza de vida y generar beneficios para la salud, como una piel más joven, respirar sin dificultad, o combatir de mejor manera los virus y bacterias.

16 LOOK tu revista ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK TU REVISTA
Día Mundial de la Salud: seis hábitos para una vida más saludable

4. Cuidados diarios de su higiene personal Aunque no son perceptibles, todos los objetos alrededor de las personas están llenos de microorganismos y algunos son capaces de originar diversas enfermedades. Por ello, es muy importante mantener una buena higiene personal y limpieza en el hogar. Algunos consejos básicos son: lavarse las manos constantemente, cepillarse los dientes, usar ropa, medias y zapatos limpios, bañarse diariamente y limpiar con frecuencia los ambientes de mayor contacto en el hogar como ser las camas, inodoros, comedores, vestuarios, entre otros.

5. El buen descanso mejora su sistema inmune Pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo, pero muchas veces, ese tiempo no suele ser de descanso completo. El sueño, según diversos estudios, repone física y mentalmente el organismo y el sistema de defensa diario, restituye las energías y previene distintas patologías, tanto para niños y adolescentes como adultos. Las horas que debemos dedicar a este descanso, según la Fundación Nacional del Sueño de EE. UU., es entre siete a nueve horas diarias, principalmente entre los jóvenes y adultos.

6. Los vínculos sociales nos hacen más felices

Crear relaciones sociales es fundamental para mantener una buena salud tanto física como mental. Establecer vínculos con otras personas puede disminuir el estrés, aumentar el sentido de pertenencia y mejorar la autoestima. Además, nos brindan la oportunidad de compartir momentos de alegría y enfrentar situaciones difíciles en conjunto, lo que contribuye a un bienestar emocional duradero. Desde Droguería INTI, recomiendan buscar ayuda profesional, si se encuentra en una situación en la que siente que su salud mental o física están en riesgo. Es necesario que converse con su médico de cabecera o busque recomendaciones en su comunidad para encontrar un profesional adecuado en salud.

17 LOOK TU REVISTA ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista
Artículo gentileza de Droguería INTI.

VITAMINAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES CEREBRALES DE LOS ADULTOS

La salud cognitiva de los adultos merece especial atención, por ello Fernando Álvarez, asesor científico de INTI S.A., nos explica algunos puntos importantes para prevenir posibles dificultades y mejorar la calidad de vida de los mayores.

Fernando Álvarez explicó que, al igual que otros órganos, el cerebro humano cambia con el transcurrir de los años, tanto en sus estructuras físicas como en su habilidad de llevar a cabo diferentes tareas. “A medida que las personas envejecen, presentan cambios en sus funciones cognitivas, que pueden afectar en la habilidad de una persona adulta de vivir independientemente, participar de sus actividades favoritas, y de mantener un sentido de identidad”, indicó. Álvarez aseguró que, la salud cognitiva representa mucho más que tener una buena memoria, también incluye la toma de decisiones, atención y la resolución de problemas. Existen acciones que las personas y las familias pueden hacer para ayudar a mejorar su salud mental y adaptarse a los cambios relacionados al envejecimiento. El uso de las vitaminas será fundamental para evitar este desgaste, todo esto a la vez que se mantiene una buena alimentación y un estilo de vida saludable. A continuación, el experto recomienda tres vitaminas para potenciar la mente de los padres adultos:

1. Vitamina B

La vitamina ideal, y que cubre muchos aspectos relacionados con la salud del cerebro, es la vitamina B. Se trata de un grupo de ocho vitaminas responsables de proteger las neuronas y ayudar a un correcto funcionamiento del sistema nervioso. Además, pueden prevenir enfermedades como la depresión y la demencia.

La vitamina B o cianocobalamina, está asociada con una mejor función cerebral, ayuda con problemas cognitivos como la pérdida de memoria, la falta de concentración y la confusión. También, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Se encuentran principalmente en alimentos de origen animal, como carnes, aves, pescados, mariscos, huevos y productos lácteos.

LOOK tu revista ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK TU REVISTA
18

2. Vitamina D

Aunque la vitamina D es más conocida por su papel en la salud de los huesos, los estudios indican que también puede colaborar en la capacidad cognitiva. El sistema nervioso también depende del colecalciferol (vitamina D) para su correcto funcionamiento y resulta imprescindible para el desarrollo cerebral en las primeras etapas de la vida. Su carencia se asocia en la vida adulta con afecciones neurológicas y psiquiátricas como demencia, Párkinson, Alzhéimer, o del sistema nervioso como la esclerosis múltiple. Esta vitamina no se encuentra naturalmente en muchos alimentos, pero puede hallarla en la leche fortificada, cereales fortificados y pescado graso, como salmón y sardinas. El cuerpo también genera vitamina D cuando la piel descubierta se expone al sol, es la forma más común de obtenerla.

3. Vitamina E

Es reconocida por sus beneficios antioxidantes en el cuerpo. También es una de las más importantes en el desarrollo y mantenimiento del cerebro, especialmente para el proceso cognitivo y la plasticidad cerebral. Una deficiencia de vitamina E, protectora del sistema nervioso, puede ocasionar daños neuronales y motores, así como podría acelerar el desarrollo de enfermedades como la demencia o el Parkinson. Por esta razón, en los controles médicos suelen prescribir a las personas con edad avanzada suplementos con esta vitamina, o una dieta más rica en este compuesto. Los alimentos con un alto contenido de vitamina E son los frutos secos, semillas de girasol, kiwi y espinacas. En caso de insuficiencia, existen productos en Droguería INTI como Complejo B-Vimin, E-Vimin 1000 y el Coba Vimin que complementan lo requerido por el organismo. “Es recomendable una buena alimentación, un estilo de vida sano que incluya una rutina diaria de actividad física, ejercitar la mente, actividades para fomentar las relaciones sociales y otras motivaciones con el fin de evitar el sedentarismo y el aislamiento social”, concluyó Álvarez.

19 LOOK TU REVISTA ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista
Editado sobre una nota elaborada por Droguería INTI.

A partir de esta edición contaremos con la colaboración de Marcela Cano, una experta en el cuidado del cuerpo y un ejemplo de perseverancia y capacidad. Marcela tiene una amplia experiencia en diversos campos del trabajo físico y la nutrición, y compartirá en esta sección todas sus vivencias para que tú puedas ponerte en forma cuidando siempre tu salud.

¿Sabías que a partir de los 30 años, empezar a perder tonicidad muscular es un proceso natural?, y peor aún, ¿que esto va aumentando cada año?

La buena noticia es que depende de nuestro estilo de vida evitar que nuestros músculos se degraden rápidamente, o que podamos sostener la musculatura manteniéndonos activos. Debemos tomar en cuenta que las buenas rutinas de entrenamiento priorizan el levantamiento de pesas, por sus comprobados beneficios científicos que demuestran que el entrenamiento de fuerza es uno de los métodos con mayor impacto sobre el sistema músculo-esquelético, es decir que nuestros huesos y músculos son un dúo inseparable que beneficia la salud ósea.

Partiremos pensando que cada uno de nosotros tiene un cuerpo diferente y es fundamental saber cómo entrenar de acuerdo a la salud y a la edad de cada persona. Si tomamos en cuenta que es preciso evitar riesgos y posibles lesiones, el ejercicio clave nace en nuestro pensamiento: hablarnos siempre de forma positiva y que la decisión de ejercitar nuestros músculos sea algo sostenible y agradable.

Independientemente de la edad que tengamos, los procesos de acondicionamiento físico serán diferentes, por ejemplo los más jóvenes pueden obtener resultados más rápidos, en tanto que a mayor edad el proceso será más lento. Lo importante es que nunca es tarde para empezar un nuevo estilo de vida y arrancar con una nueva pasión.

¡A entrenar!

LOO K T U R E V I S TA
LOOK tu revista VIDA Y SALUD 20 Marcela Cano Entrenadora personal FACEBOOK: https://www.facebook.com/karola.kano https://www.instagram.com/machykano18/
VIDA Y PASIÓN
PH: Gamal Serhan Oporto

CÁMARA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA

ANÁLISIS DE LA COYUNTURA ECONÓMICA NACIONAL – MERCADO FINANCIERO, DIVISAS Y SU IMPACTO EN EL SECTOR EMPRESARIAL

Enmarcado en el compromiso de brindar a las empresas información valiosa sobre la coyuntura, y colaborar en una mejor toma de decisiones empresariales, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba - ICAM, realizó el desayuno “Análisis de la Coyuntura Económica Nacional”. El evento contó con la participación de más de 150 representantes empresariales de la región, y participaron como disertantes los consultores y analistas económicos: Gonzalo Chávez Álvarez, Jaime Dunn de Ávila y José Gabriel Espinoza Yáñez.

DESAYUNO TRABAJO “TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA BANCA”

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba y el Banco Ganadero llevaron a cabo el desayuno trabajo “Transformación Digital en la Banca”, que reunió alrededor de 80 representantes de las empresas afiliadas a la ICAM.

En la oportunidad, los ejecutivos del Banco, tanto de la ciudad de Santa Cruz como de Cochabamba, Luis Romero, Fernando Monasterio, Saulo Mostajo, Mauricio Éguez, Álvaro Chávez y Mauricio Orsini, expusieron contenidos en torno a la temática central.

Luego de las presentaciones, se abrió un espacio de networking.

PRESENTACIÓN DE LA FEXCO 2023 EN TARIJA

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba, Juan Carlos Viscarra, junto al gerente general de la ICAM y de la FEXCO, Alberto Arze; con la presencia del alcalde de Tarija, Jhonny Torrez Terzo, presentaron a autoridades, empresarios y medios de comunicación, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba – FEXCO 2023.

El nuevo escenario de negocios acogerá cerca de 1400 empresas expositoras, tanto nacionales como internacionales, y recibirá a más de 250 mil visitantes, generando 30 mil empleos directos e indirectos y un movimiento económico de 150 millones de dólares.

22
LOOK tu revista - ICAM NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL

BMW M850i GRAN COUPÉ SE PRESENTÓ EN COCHABAMBA

El nuevo BMW M850i Gran Coupé, fue presentado en el Centro Pedagógico y Cultural Simón y Patiño de la ciudad de Cochabamba. El cóctel de presentación contó con la presencia de los clientes premium de la marca y tuvo como escenario el lujoso jardín del teatro al aire libre del Palacio Portales.

El flamante BMW M850i Gran Coupé, cuenta con sistema M xDrive y refleja la simbiosis perfecta entre dinamismo deportivo y elegancia irresistible.

YANBAL PRESENTA SU NUEVO PERFUME: ÍCONO Yanbal reconoce a todas las mujeres como íconos, a través de su nuevo perfume: Ícono de Yanbal. La fragancia es una composición floral maderosa en cuya salida presenta notas cítricas y dulces de la clementina, un fruto híbrido entre la naranja y el mandarín que aporta vitalidad y brillo; en el corazón, los perfumistas eligieron el Ylang Ylang, “la flor de flores”, como la nota más representativa del perfume, una flor exótica cuya historia se asocia a Venus, la diosa de la belleza y la fertilidad. En la base se incorporan elementos maderosos, y la nota de sándalo, cálida y sensual, refuerza el carácter y duración del aroma.

EMBOL NUEVA VERSIÓN DE “DESTAPA TU FUTURO”

Embotelladoras Bolivianas Unidas (EMBOL), nuevamente brinda la oportunidad a jóvenes talentosos para que despeguen su carrera profesional y crezcan exponencialmente. “Destapa Tu Futuro”, en su nueva versión, busca líderes innovadores para un ecosistema en constante transformación. En esta versión, ofrece a sus trainees vivir una inmersión de procesos de negocios para desarrollar una visión y comprensión global del aporte a cada área de la empresa, además de aprendizaje continuo y de una exposición al sistema The Coca-Cola Company.

FUNDACIÓN COCA COLA ALIANZA CON LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA PARA RECICLAR BOTELLAS PLÁSTICAS

En el marco del Día de la Tierra, la Alcaldía de Cochabamba y la Fundación Coca-Cola de Bolivia, renovaron la alianza de cooperación interinstitucional para promover el reciclaje de botellas plásticas en la ciudad de Cochabamba. El evento se llevó a cabo en la plaza de Las Banderas y contó con la presencia de ejecutivos, autoridades y representantes de los recicladores, quienes trabajan directamente con los más de 2500 contenedores Vital de reciclaje. Esta alianza forma parte del objetivo global de Coca-Cola de recolectar y reciclar el 100% de los envases puestos en el mercado para el 2030.

23 NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

SAMSUNG JUNTO A PATAGONIA REDUCEN LA LIBERACIÓN DE MICROPLÁSTICOS

En el Día Mundial del Agua, Samsung celebra un gran avance en la lucha por reducir la liberación de microplásticos durante el proceso de lavado y, en consecuencia, el vertido de estas partículas en ríos, mares y océanos. Junto con Patagonia, reconocida marca de ropa ecológica, desarrolló el Ciclo Menos Microfibra, que reduce la liberación de microplásticos en un 54% durante un ciclo de lavado; así también el Filtro Menos Microfibra, que reduce el vertido de microplásticos impidiendo que contaminen. El avance fue incorporado en las lavadoras Samsung en Corea del Sur y Europa, y pronto estará disponible en América Latina.

SAMSUNG

SOUNDBAR ES NO.1 EN VENTAS GLOBALES

FutureSource Consulting reconoce a Samsung como líder en el mercado global de barras de sonido. Según la firma de investigación de mercado, la empresa de tecnología encabezó la venta de barras sonoras por noveno año consecutivo, con un 20.2% de cuota de mercado y un 18.4% del volumen de ventas de la industria en 2022. Las barras de sonido Samsung, incluida la gama premium de la serie Q, están diseñadas para una calidad de sonido potente e inmersiva, una compatibilidad mejorada con los televisores y un diseño elegante y moderno.

BANCO ECONÓMICO CONVENIO CON PRO MUJER

Bolivia tiene la tasa más alta de feminicidios en Sudamérica y la cuarta en América Latina. En 2022 se registraron más de 90 feminicidios y más de 51.000 denuncias registradas por violencia de género. En este contexto, el Banco Económico, como parte de las acciones de su proyecto de RSE “Red Mujer, Mi aliada”, aúna esfuerzos con la Fundación Pro Mujer, para contribuir a la sensibilización y prevención de violencia basada en género mediante el servicio de la línea gratuita 800 10 2414 “Mujer Segura” de Pro Mujer.

BANCO ECONÓMICO

NUEVA EXPERIENCIA PARA REALIZAR TRANSACCIONES 24/7

Ubicado en una zona estratégica de la ciudad de Cochabamba, entre las Av. América Oeste y Simeón Roncal, el Banco Económico abrió su primer Auto Cajero y la Sala de Autoservicio 24/7, con una moderna infraestructura que ha respetado el medioambiente, pues ha sido construida preservando una palmera que se encuentra en medio de estas instalaciones. A la misma se puede acceder en vehículo o a pie las 24 horas del día. Este es el segundo espacio que la entidad financiera apertura a nivel nacional, siendo el primero en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra hace algunos meses.

24 LOOK tu revista NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL

DROGUERÍA INTI 87 AÑOS PRESERVANDO LA SALUD DE LA POBLACIÓN

Droguería INTI celebró 87 años de vida empresarial en Bolivia recordando los principales hitos de la empresa y cómo han ido fortaleciendo su misión de contribuir a preservar y cuidar la salud de la población. Este éxito, atribuible a su filosofía de calidad, le permitió llegar a todo el país con productos 100% bolivianos y con marcas líderes en el mercado internacional. Conmemorando el trabajo y dedicación de los colaboradores INTI, se realizó un evento en el Club Alemán de la ciudad de La Paz donde 600 colaboradores de la planta productiva, almacenes, promoción y ventas y oficinas administrativas asistieron.

BNB BNB ART PRESENTA EXPOSICIÓN ABSTRACTA

En franco apoyo al arte y la cultura, el Banco Nacional de Bolivia a través de su espacio cultural BNB Art, ubicado en la oficina central de la entidad financiera en la ciudad de La Paz, presentó la exposición denominada “Abstractos y la Experiencia Humana”. La muestra explora la conexión que existe entre la abstracción y la experiencia humana a través de la pintura y escultura de tres reconocidos artistas: Jaime Tejada, Antonio Carpa y Jorge Aranda Durante la exposición, estuvieron presentes altos ejecutivos del banco, personas relacionadas con el arte y público que disfruta de estas actividades.

BATA

CONMEMORACIÓN DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO

En homenaje al Día del Niño, los más pequeños de la familia tuvieron una divertida tarde. Bata, la afamada marca de calzados, organizó un hermoso festejo con una linda celebración en la tienda ubicada en la Av. Pando de Cochabamba. En la ocasión, los pequeños pudieron armar su propio avión de papel para hacerlo volar y divertirse; asimismo se entregaron coronas para las niñas y máscaras de dinosaurio para los niños; y se invitó a todos refresco Frut-all y galletas Mabel’s.

De este modo Bata organizó una hermosa, divertida y dulce tarde para los niños de Cochabamba.

ALDEAS INFANTILES SOS

ALIANZA CON EL CINE CENTER

El Cine Center y Aldeas Infantiles SOS promueven la importancia del derecho de cada niño y niña a vivir en familia y fomentan el apoyo a familias de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, a través de la compra del combo "Agranda tu Corazón", promoción que se ofertará por segundo año consecutivo y durante todo el mes de abril.

Con esta campaña el Cine Center destinará a Aldeas Infantiles SOS Bs.1 por cada combo vendido, el que será un aporte directo al trabajo de esta organización.

25
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

LBC SEGUROS APROVECHA EL USO DE ENERGÍA RENOVABLE

La Boliviana Ciacruz Seguros instaló 95 paneles solares en sus oficinas de La Paz y Santa Cruz, a fin de producir energía fotovoltaica con el objetivo de generar un impacto ambiental positivo. La compañía se convierte en la primera aseguradora del país en promover y aplicar el uso de esta tecnología.

De este modo la aseguradora ratifica su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantiza el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, adoptando a la vez medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.

FACTORY GRILL & BAR PRESENTA SU NUEVO MENÚ

La reconocida franquicia Factory Grill & Bar presentó su nuevo menú. La “Experiencia Factory” es la propuesta que el reconocido restaurante plantea y que le ha llevado a ser una excelente alternativa por más de 15 años.

El formato sport bar y comida “american style”, le ha valido a Factory ser el punto de encuentro favorito para propios y extraños.

En Cochabamba, puedes visitar Factory Grill & Bar en la calle Beni casi plazuela Ubaldo Anze N 415, zona Recoleta.

UNIFRANZ LANZAMIENTO DEL PROYECTO GESTIÓN DE LA GASTRONOMÍA COCHABAMBINA DE LA MANO DE LA TECNOLOGÍA

El proyecto “Gastronomía de la mano de la tecnología”, fue presentado en Creatio Garden. La iniciativa, llevada adelante por la Universidad Privada Franz Tamayo, propone una aplicación y una plataforma que permitirán abarcar todo el marco de la cadena de valor de un restaurante, desde los insumos hasta el producto final. Gracias al censo de economía naranja, se conoce que el rubro gastronómico abarca al 35% de los emprendimientos empadronados, constituyendo esta actividad una de las más importantes en la ciudad.

REMAX LIBERTAD CONDOMINIO LUNA BLANCA

Con un elegante cóctel, se presentó el condominio Luna Blanca. La nueva propuesta inmobiliaria, respaldada por Incerpaz y que cuenta con el impulso de Remax Libertad, plantea viviendas cómodas y elegantes.

El condominio se encuentra ubicado en la campiña de Tiquipaya, en cercanías del Hotel Regina, y para mediados de este año ya entregarán las primeras 12 viviendas de un total de 32.

Los precios del nuevo proyecto arrancan en los $us. 92.000, y el condominio cuenta con áreas comunes con jardines, piscina y otros beneficios para los futuros propietarios.

LOOK tu revista NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL 26

SILVIA LOZADA ARAMAYO Y JOSÉ LUÍS MONTAÑO SÁNCHEZ BERZAÍN UNA BODA DE ENSUEÑO

En una tarde espléndida, Silvia Lozada Aramayo y José Luís Montaño Sánchez Berzaín, contrajeron nupcias. La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Iglesia y Convento Santa Teresa, y los amigos y familiares de los flamantes esposos pudieron felicitar y celebrar la tan esperada unión. Pasada la ceremonia, Silvia y José Luís, recibieron a sus invitados en su domicilio en la exclusiva urbanización Lomas de Aranjuez, donde un mágico espacio fue instalado para festejar la boda del año. El Portal-Centro de Convenciones y Eventos estuvo a cargo de una magnífica organización en la que se cuidaron hasta los más mínimos detalles y que hizo de este momento maravilloso, un instante de ensueño. Así también, Jimena Rico Toro Catering, se lució con una espectacular mesa de charcutería que fue el deleite de los invitados y la tentación de los antojos. A cargo de la fotografía, estuvo Creative Nomads, y en el bar se lució el conocido barman Francis Cano. A su turno, La Mesón puso un toque de elegancia en las mesas con elegantes decorados florales.

El hermoso vestido de la novia fue una obra exclusiva del diseñador ukranianio Vladiyan, en tanto que los vestidos de las damas fueron un diseño de Schutt and Schutt. El novio vistió con elegancia un traje elaborado por Almanza. Amenizaron la fiesta, los grupos Gran Matador y Cumbia de la Cruz, y el violinista cruceño Claudio Arduz deleitó varios momentos de la fiesta con una música digna de admirar.

28 LOOK tu revista EVENTOS
29 LOOK tu revista EVENTOS

LORENITA REVOLLAR FERNANDEZ CELEBRÓ SUS 9 AÑITOS

El Country Club Cochabamba se vistió de gala para celebrar el cumpleaños de Lorenita Revollar Fernandez.

La agasajada compartió un festejo muy especial junto a sus papás, Lorena Fernandez y Luis Alberto Revollar, quienes disfrutaron de un momento inolvidable en compañía de sus amigos y seres queridos.

Lorenita, a su turno, recibió el cariño de todos sus invitados y pasó un lindo día que seguramente recordará para siempre.

30 LOOK tu revista EVENTOS

LABORATORIO CLÍNICO BIOSEARCH INAUGURA

NUEVA SUCURSAL

El pasado viernes 31 de marzo, Laboratorio Biosearch inauguró su nueva sucursal en la ciudad de Cochabamba: "Laboratorio Bio Deed".

El flamante laboratorio clínico es un centro especializado en Biología Molecular y está ubicado en la zona Muyurina, en el edificio Torre Casablanca, calle Antonio Quijarro

N° 1144 casi esquina avenida Uyuni (frente al parque del Arquitecto).

Laboratorio Bio Deed es un Laboratorio clínico equipado con tecnología de punta y profesionales altamente capacitados, especializados en brindarle a la población resultados certeros en las pruebas de laboratorio.

EDITORIAL LOOK tu revista

AÑO 15

LOOK #129

NOVIOS: Silvia Lozada Aramayo y José Luis Montaño Sánchez Berzaín

FOTOGRAFÍA: Héctor Sandoval Viscarra Revista LOOK

DIRECCIÓN GENERAL

Marisabel Balderrama Guzmán DIRECCIÓN EJECUTIVA

Ronnie Piérola Gómez

DISEÑO GRÁFICO

Actitud Publicidad y Marketing REPORTERO GRÁFICO

Héctor Sandoval Viscarra CONTACTOS

lookturevista@gmail.com

Telf.: (591 – 4) 4421064

Fax: (591 - 4) 4421067

Cel.: (591) 77457272

(591) 77458989

Abril - 2023

Look Tu revista

@LOOKturevista

LOOK tu revista

lookturevista

31
EVENTOS LOOK tu revista

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.