


Luís Cabrerizo Torrico es un reconocido profesional que, en base a su capacidad y su don de gente, se ha ganado un prestigio bien consolidado y el cariño de quienes lo conocen. Anestesiólogo de profesión, ha sido parte fundamental de innumerables cirugías y del bienestar de cientos de personas. Recientemente ha recibido el reconocimiento al mérito profesional en ocasión del XXXVI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Anestesiología (CLASA 2022) celebrado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Look quiso conversar con este destacado profesional y esta es la entrevista que obtuvimos.
¿Qué palabra te define y por qué?
¿Quién es Luis Cabrerizo como persona y como profesional?
Como persona y profesional soy el mismo, una persona realista, optimista y equilibrada, y que sobre todo cree en nuestro país y en nuestra gente.
Entusiasmo, porque con entusiasmo demuestras la forma como afrontas tu día. El entusiasmo es una virtud que te permite actuar con motivación, deseo, gusto y pasión para realizar tus tareas. Es importante expresar entusiasmo en todo lo que se hace o se dice.
“Con entusiasmo demuestras la forma como afrontas tu día”.
¿Cuál es la mejor experiencia de tu vida profesional?
La experiencia de mi profesión misma ha sido el aprendizaje de mi vida. En mi profesión he visto personas vivir y morir, de ahí que la mortalidad del ser humano debería ser tomada como motivación para hacer cosas que merezcan la pena, enfocarnos en lo principal de la vida y dejar atrás lo secundario. Vivir la propia vida.
Llevas una importante carrera profesional, puedes contarnos, ¿cuáles fueron los mayores desafíos para ti?
El preservar el bienestar de mis pacientes y calmar el dolor de los enfermos, que a la vez es la satisfacción que nos da la anestesiología.
¿Qué mensaje podrías dar a los lectores de LOOK?
Soy una persona que cree en nuestro país, en nuestra gente, recordar que por muy alta que sea la montaña, siempre hay un camino hacia la cima, que lo único imposible es lo que no se intenta. Creamos en nuestra Bolivia y creamos en nosotros.
“Por muy alta que sea la montaña, siempre hay un camino hacia la cima, que lo único imposible es lo que no se intenta”.Luis Cabrerizo
recibe en su estudio ubicado en La Recoleta, su barrio -hoy en día destacada zona comercial y desde siempre un referente del paisaje valluno- que le sirve de inspiración y le ha permitido vivir en una tierra que reconoce su talento y creatividad. Este conocido artista plástico y gestor cultural, nacido en 1963, ha recibido premios individuales, nacionales e internacionales que le posicionan como uno de los artistas más reconocidos de Cochabamba. Con mucha amabilidad y una sonrisa, abrió las puertas a Look para que podamos conocer un poco más de él.
Soy un artista visual y gestor cultural con estudios en pedagogía, diseño gráfico y educación superior. En el específico de las artes, soy autodidacta, aunque recibí formación personalizada con el maestro cochabambino don Juan Terrazas a la par de algunos cursos de arte universal. Al margen de mi carrera en el arte, me he desempeñado como diseñador gráfico y es reciente el reconocimiento por Desarrollo Humano y Culturas del Concejo Municipal de Cochabamba por mis aportes en esta área.
A lo largo de tres décadas de actividad he realizado incontables exposiciones y he sido favorecido con premios y reconocimientos de varias instituciones. Actualmente continúo fervientemente pintando, además de realizar gestión cultural y labor docente en forma independiente. Poseo una hermosa familia donde la bendición es poder disfrutar de mis dos hijos y tres nietos.
¿Una palabra con la que se identifique? ¿Por qué?
Fé, soy una persona de profundo arraigo religioso, conozco mis limitaciones y también vislumbro un horizonte de posibilidades
¿Podría rememorar el momento más grato de su vida?
Me considero una persona afortunada, son muchos: los galardones y reconocimientos, este año la impresión de mi primer libro, las dinámicas de gestión cultural llevadas a cabo con éxito y los sencillos momentos familiares.
¿Lleva una exitosa trayectoria como artista, podría contarnos cuáles han sido sus logros y mejores experiencias?
El arte es un proceso, el oficio se perfecciona y el talento se encuentra. Esta dinámica de por sí me ha llenado y llena de satisfacción. Indudablemente el viajar llevando mi trabajo a ciudades bolivianas y del exterior cuenta como un gran logro.
El entrar en contacto con maestros del ámbito internacional, sus obras y su cultura, son de las experiencias más enriquecedoras.
¿Qué quiere transmitir en cada una de sus obras?
Soy sincero en mi empeño plástico, trato de sugerir vivencias, situaciones cotidianas; en medio, propongo conceptos, todo en un entorno plástico que procura impactar estéticamente. Será el espectador el que saque sus propias conclusiones. Si mi trabajo aporta en algo a algunas reflexiones o constructos personales, me doy por satisfecho: el diálogo habrá comenzado.
“Si mi trabajo aporta en algo a algunas reflexiones o constructos personales, me doy por satisfecho: el diálogo habrá comenzado”.
¿Qué lo inspira a la hora de crear una nueva obra?
Inicialmente planteo esbozos, fijo un probable objetivo. Me inspira el grato y excitante proceso de encontrar en el lienzo, nuevos escenarios plásticos.
Un mensaje para los lectores de Look.
(Lo leí en algún lado); “Es importante fijar metas a corto, mediano plazo y esforzarse en su cumplimiento, las dinámicas pueden ralentizarse, mas nunca detenerse”. ¡Muchas gracias a la exitosa revista de variedades Look por la cobertura!
Pareciera que la pandemia va quedando atrás, pero aún están vigentes los efectos de los conflictos que azotan al mundo y, por supuesto, los problemas regionales, en resumen: las aguas aún no están calmas.
Si notas que los signos de la crisis aún se hacen evidentes en tu negocio, esta nota puede interesarte. A continuación encontrarás algunos tips que te ayudarán a tomar mejores decisiones en tiempos de crisis:
Optimiza tu gestión de productos: Muchas veces uno tiene capital muerto en los stocks almacenados, bien podrías reducir la compra de estos a fin de evitar dormir tu dinero. Claro está, y esta es parte de la problemática nacional, que los stocks también pueden salvar problemas derivados de los bloqueos y paros que suelen presentarse en el país.
Evalúa y reenfoca tu publicidad: No puedes prescindir de promocionar tus productos o servicios, pero sí puedes enfocarte en medios más efectivos a la hora de llegar a tus clientes. De pronto deberás dejar de lado los medios tradicionales y te resultará más efectivo y más económico enfocarte en medios digitales (fanpages, revistas digitales, redes sociales).
Reconsidera tu gestión administrativa: La gestión administrativa de cada organización es un mundo individual y complejo, sin embargo piensa si es que puedes moverte del enfoque tradicional al digital. ¿Realmente precisas una oficina?, ¿por sostener una imagen -que quizás es ya algo obsoleto- estás gastando en vano?
Evalúa tus pequeños gastos administrativos: En numerosas ocasiones, existen gastos administrativos que son pequeños (mal uso de papel, llamadas por cobrar en lugar de llamadas por Internet, transportes, etc), si puedes prescindir de estos sin llegar a afectar por ello tu calidad, ¡hazlo!
Ve tus gastos extras: En ocasiones las empresas dotan a su personal de ciertos beneficios que podrían ser cortados en tiempos de crisis, sabemos bien que esto no será del agrado del personal, pero una crisis puede hacer necesaria la toma de ciertas decisiones. Cuida, sin embargo, de que tu equipo está feliz, explícales la situación, no des por sentado que todos saben que estás en tiempo de ahorro.
Cuida mucho a tus clientes: Tan importante como obtener nuevos clientes es cuidar a los que ya tienes, en tiempos de crisis pueden ser ellos quienes te den el soporte necesario para sobrevivir.
Genera alianzas: No siempre es posible, pero si se da la oportunidad, busca alianzas con otras empresas que puedan ganar apoyándose en tu emprendimiento.
Optimiza tu presupuesto: Revisa tu presupuesto, recuerda que lo primero que deberás sacrificar serán tus utilidades, busca mantener el bienestar de tus trabajadores y con ello su compromiso y la calidad de tus productos o servicios.
Esta es una pregunta común cuando los precios que uno paga a los proveedores se incrementan afectando los márgenes de utilidad que solíamos percibir. Los propietarios suelen llegar a esta pregunta y muchas veces aplican medidas que pueden llegar a perjudicarles. En esta nota analizamos un poco este tema:
Lo primero: no quites la calidad. El error más común es pensar que si ahora pago más a mi proveedor, tengo que reducir la calidad de mi producto a fin de sostener mis ganancias. ¿Qué busco con esto? sostener mi negocio, pero ello deja de lado una pregunta muy importante: ¿cómo se sentirá mi cliente? Un cliente que esté acostumbrado a un tipo de servicio o producto notará la baja de calidad, sea en el sabor, tamaño, solidez o cualquier factor que haga a lo que pueda entenderse por calidad. Al llegar a este punto el cliente se decepcionará de lo que recibe, esto es inevitable. Por ello sacrificar la calidad es una mala idea.
Entonces ¿qué me queda?, pues subir precios. Pero… ¿cómo lo hago?
A los clientes no les gusta pagar más por recibir lo mismo, por ello es importante considerar la viabilidad de rebautizar tu producto y otorgarle un valor agregado: Puedes quitar de tus ofertas el producto o servicio anterior e incluir el nuevo, con un nombre y valor agregado renovado (este puede ser mayor control de calidad, un aditamento que lo haga mejor, o algo que haga la diferencia con el anterior). De este modo el cliente tendrá la percepción de que está pagando más, pero por un producto que también le da algo más.
¿Qué pasa si no puedo rebautizar mi producto?
En este caso sólo te queda explicar a tus clientes la necesidad de subir tus precios debido a que deseas precisamente mantener la calidad. Puedes hacerlo con tus redes sociales, tus menús (si eres del rubro de la gastronomía), tu equipo de marketing o incluso de modo personal por un cierto tiempo. Recuerda, la comunicación es muy importante.
¿Qué otra alternativa tengo?
Otra forma en la que puedes incrementar tu posibilidades de incrementar ganancias, es incluir en tu oferta productos con precios distintos, es decir, el producto con el precio de siempre, y uno nuevo con el nombre o rango Premium.
Lo más probable es que el “de siempre” seguirá vendiéndose más que el Premium, pero tendrás que realizar una campaña de promoción que permita al cliente acercarse más al producto nuevo y, por ende, al precio incrementado.
Dependiendo del área de trabajo, algunas fechas pueden ayudar en el incremento de precios (por ejemplo el cambio de año), pero ello es algo que cada empresario conoce.
Incrementar precios no es una tarea sencilla, y es posible que de inicio hasta pierdas algo de tu clientela, pero si mantienes tu calidad, ten por seguro que la recuperarás.
Muchos mitos se han generado en torno a bajar de peso, la mayoría de estos generados por intereses comerciales o por ignorancia, en este artículo te mostramos algunos de los más conocidos:
Mito 1: Si comes esto o aquello, quemarás grasas Pueden tratarse de comidas, remedios o ungüentos fabulosos, pero lo cierto es que no reduces grasas tomando, comiendo o untándote algo. Vale aclarar que tampoco te permitirán acelerar tu metabolismo ni tendrán efecto alguno sobre tu peso.
Mito 2: Puedes elegir de dónde perder peso Falso. No puedes elegir de dónde perderás peso, ni los ejercicios te ayudan a eso, ni el tipo de comidas se enfoca en que pierdas peso de algún lugar en específico. La generación muscular (que viene de los ejercicios) no te ayudará a perder grasa de modo significativo, puedes matarte con abdominales y eso no hará que pierdas la adiposidad.
Mito 3: Come tranquilo, porque estes es un producto “light” Mentira. Una comida light no te excluye del proceso de engordar, es más, puede contener mayor cantidad de azúcar o sodio a fin de compensar su propio sabor y ello provocará que tengas hambre, y terminarás necesitando comer un bocadillo en poco tiempo.
Mito 4: Lo único importante es la cantidad
En general la cantidad sí es importante, porque si comes sano y devoras mucho, igual engordarás, pero lo propio sucederá si es que comes poco y tus alimentos son de mala calidad. Lo ideal es comer lo suficiente (lo que tu cuerpo necesita) y de buena calidad (ten en cuenta que la comida es como la gasolina que usa nuestro cuerpo, si le pones gasolina de mala calidad no funcionará bien).
Mito 5: Sin ejercicios no puedes bajar de peso Falso. Bajar de peso es, principalmente, un aspecto que depende de tu nutrición. Cierto es que se recomienda para un adulto un mínimo de 150 minutos de actividad física semanal (según el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido), pero ello no te garantiza que bajarás de peso si es que no acompañas esa actividad de una sana nutrición.
Mito 6: Bajar de peso rápido es lo ideal
No es cierto, el proceso de bajar de peso debe ser algo progresivo y controlado. Para que tengas una idea, si bajas de peso un kilo y medio por semana por mucho tiempo, puedes llegar a desarrollar cálculos biliares, o si llevas una dieta de 800 calorías diarias, puedes afectar a tu corazón.
Mito 7: No comas carbohidratos para bajar de peso Desde cierto punto de vista los carbohidratos se han ganado una injusta mala fama, porque no puedes prescindir de ellos, los requieres para el correcto funcionamiento de tu cuerpo y hasta para bajar de peso. Lo que debes hacer es consumirlos en la cantidad adecuada. Ojo que aumentar a un carbohidrato una capa de mantequilla, salsas o cremas, estropea todo. Apunta a los granos y carbohidratos integrales, no tanto por el tema calórico, sino por la fibra. Giorgio
El vestido en portada, es una propuesta de la reconocida diseñadora Iva Braga, que refleja la tendencia en las graduaciones de este año, el diseño es elegante y sexy a la vez, con un corte en la pierna que le da prestancia y un corsé con transparencias que enaltece el largo del atuendo.
Nombre completo: Sarah Nohelia
Terán Antezana
Cumpleaños: 9 de octubre
Una palabra: Perseverancia
Una meta: Tengo 23 años y tengo claras 3 metas que espero cumplir pronto, primero representar a mi departamento y mi país en otro concurso internacional, hacer mi maestría en gerencia comercial en España y tener una familia.
Un libro: Dear John
Un autor: Nicholas Sparks
Un color: Lila
Una comida: Lasaña
Una canción: Ghost- Justin Bieber
Una frase: Los sueños no se cumplen, se trabajan.
Un lugar: Corani
Tu mejor experiencia: Haber representado a mi país en un concurso de belleza en China y haber sido quinta finalista entre más de 50 chicas de todo el mundo.
A quién admiras: Mi mamá Cena romántica ideal: Cenar lasaña con vino y de paisaje un atardecer.
Un mensaje: No arruines el hoy con culpas del ayer ni con dudas del mañana.
Un breve resumen de las actividades que actualmente desarrollas: Estudiante de último año de la carrera de marketing y logística en la UPB.
Miss piel dorada Bolivia 2016. Miss Landscape Bolivia 2019 (quinta finalista).
Miss Earth Bolivia 2021.
Modelo en Promociones Gloria. Proyecto social “Angeles de marfil”, en el cual trabajé con las eco recolectoras.
MODELO: Sarah Terán Antezana
FOTÓGRAFO: Danilo Balderrama
VESTIDO: Iva Braga
MAQUILLAJE Y PEINADO: Charles Nozza
PRODUCCIÓN: Marisabel Balderrama - Revista LOOK
En el marco de la Feria de Alimentos y Bebidas Expo Alimenta y la Feria Expo Construcción 2022, la Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO) realizó las ruedas de negocios para ambos eventos, organizados junto con la Fundación FEICOBOL.
CADEXCO, en su rol de promoción comercial, se ha convertido en una gestora de ruedas de negocios, consolidando un escaño importante dentro del empresariado cochabambino.
CADEXCO brinda experiencia, eficiencia y sobre todo, un espacio cómodo y propicio para que las empresas puedan interactuar y crear la mayor cantidad de intenciones de negocio posibles.
CADEXCO cuenta con un equipo especializado que se encarga de todas las fases pertinentes al evento, la planificación, las ventas, la difusión y la operatividad del acontecimiento, lo que ha llamado la atención de las empresas, las que destacan el trabajo que la Cámara de Exportadores viene realizando, por lo cual demuestran un alto grado de satisfacción y confianza en las ruedas de negocios que organiza. En la Rueda de Negocios de la Expo Alimenta, participaron 70 empresas que desarrollaron 700 citas de negocios moviendo 3.5 millones de USD. en intenciones de negocios.
En la Rueda de Negocios de la Expo Construcción se tuvo la participación de 54 empresas, con 473 citas empresariales obteniendo un movimiento de 3.5 millones de USD en intenciones de negocios.
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM fue escenario del Conversatorio: “Ley de Incremento al ICE de Bebidas”. El evento contó con la participación de expertos en materia tributaria, legal y económica, además de autoridades públicas y representantes del sector empresarial y laboral.
La ICAM planteó que si la intención es mejorar las recaudaciones del Estado, el camino correcto consiste en incrementar el universo tributario o evitar la evasión impositiva que representan el contrabando y la informalidad. No así, seguir afectando al sector formal de la economía, que aporta el 71% de la recaudación tributaria nacional.
En la presentación del Simposio Internacional de Negocios Verdes y Economía Circular, se mostraron las principales actividades del evento: Foro con presentaciones de expertos nacionales e internacionales, presentación de negocios verdes de gestión de residuos del parque automotor, panel sobre experiencias de negocios verdes del sector de plásticos y feria de negocios verdes. En la ocasión las autoridades presentes manifestaron que la Economía Circular es un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo, pretendiendo transformar el modelo productivo y de consumo actual y pasar de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba a través de su Centro de Intermediación Empresarial de Residuos Valorizables “CIERVA”, Kiosco Verde de la Cámara Nacional de Industrias y la Fundación para el Reciclaje - Fundare Santa Cruz, en coordinación con la Fundación SWISSCONTACT, organizaron el “Primer Simposio Internacional de Negocios Verdes y Economía Circular”.
El evento se desarrolló en el Hotel Regina en Tiquipaya y participaron destacados referentes nacionales e internacionales en la materia, así como representantes de la comunidad académica, autoridades nacionales, departamentales y municipales, miembros de instituciones, empresarios, y organizaciones de la sociedad civil.
LANZAMIENTO
Aldeas Infantiles SOS presentó su campaña navideña 2022, este año esta solidaria iniciativa lleva el nombre de "La Estrella de los Sueños de Navidad".
El acto de lanzamiento se llevó adelante en el salón de prensa del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, y como siempre, permite a las empresas y personas solidaria del país, apoyar la noble labor de Aldeas SOS a través de la adquisición de productos.
LANZAMIENTO DEL NEW CS55 PLUS DE CHANGAN
Imcruz estuvo en la presentación del nuevo CS55 Plus, SUV que llega completamente renovado para seguir potenciando la presencia de Changan en este apetecido segmento. Los hermosos paisajes de la región de Coquimbo, en la costa de Chile, albergaron la actividad.
La segunda generación del CS55, llega completamente renovada y adopta un diseño futurista y deportivo, utilizando un lenguaje que le dota de una presencia imponente y moderna.
El nuevo Changan CS55 Plus ya está disponible a lo largo de toda la red Imcruz Center con una lista de precios que parte en los $us 26.900.
Body and Beauty inauguró nuevos ambientes en los que cuenta con 9 gabinetes construidos y adecuados especialmente para la comodidad de sus pacientes. Los nuevos espacios cumplen todas las normas de higiene y salubridad, pensando siempre en lo mejor para quienes reciben atención de este centro integral de belleza.
Body and Beauty apuesta por la inversión en Cochabamba y proyecta la posibilidad de abrir sucursales en el interior del país bajo el mismo concepto: mejorar la calidad de vida, salud, estética y autoestima de las personas.
Body and Beauty espera tu visita en la c. Man Césped Nro. 209 Esq. Enrique Arze (Cala-Cala).
Carnes El Paraíso inauguró un espacio que ofrece carne fresca de calidad garantizada, a precio competitivo, sin intermediarios, directamente del productor al consumidor, disponible para su entrega a domicilio, mediante delívery y con la posibilidad de convenios especiales con empresas y negocios de comida.
El Paraíso ofrece diferentes cortes de carne fresca de calidad garantizada a precios competitivos, como: carne de ganado en confinamiento (carne blanda y sabrosa, especial) y pescado que proviene de sus piscinas ubicadas en su propiedad de Chimoré (manejado con una adecuada cadena de frío). El Paraíso se encuentra en la c. J. Lavadenz Esq. Antonio Ibáñez.
AMPLIA
Con el objetivo de reducir los residuos contaminantes y ampliar la vida útil de los electrodomésticos, a partir del 1ro de noviembre y a nivel nacional, Samsung brinda una garantía extendida de 20 años en los motores y compresores de sus productos de refrigeración y lavado que cuenten con la tecnología Digital Inverter. La tecnología Digital Inverter es un componente esencial de los productos Samsung, ya que ayuda en la eficiencia (ahorro) energético, el rendimiento y la durabilidad de refrigeradores y lavadoras.
Los productos Samsung pasan por un riguroso control de calidad y pruebas que garantizan el correcto funcionamiento durante muchos años.
Samsung inicia los “Blue Days”, días de descuento con premios inmediatos y sin sorteos para todos en productos Samsung en promoción. Desde el 11 hasta el 30 de noviembre, los usuarios recibirán una bonificación económica (100, 150, 200, 350, 500, 700 o 1000 bolivianos) por la compra de un celular, laptop, televisor, refrigerador, lavadora, microonda, cocina, horno o monitor.
Las personas participes deben contar con un recibo o factura y asegurarse que el producto tenga el sello de Garantía Oficial de Samsung en Bolivia. Luego, debe registrarse con sus datos personales en los puntos de canje habilitados a nivel nacional o en la página web
Por la compra de una televisión o sistema de audio Samsung, los usuarios podrán participar de dos grandes sorteos y obtener los Combos Samsung para disfrutar cada partido como si estuviese en la cancha. Se sortearán 3 Combos Living, cada uno incluye un proyector The Freestyle, una torre de sonido (Sound Tower), una Gift Card de 100 dólares para alimentos y bebidas y un juego de 3 sofás reclinables; también se sortearán 6 Combos Parrilleros, donde cada uno mantiene los equipos electrónicos y la Gift Card, más una parrilla con implementos. Adicionalmente, se sortearán 45 Sound Tower (torres de sonido).
TESTIMEX S.R.L. CUMPLE UN NUEVO ANIVERSARIO TESTIMEX S.R.L. nació en septiembre de 2015 a la cabeza de su gerente general, Ing. Elizabeth Gianina Ramos Llanos, durante este tiempo ha conseguido grandes logros, constituyéndose en una empresa líder del rubro textil , generando 25 fuentes de empleo directas y más de 50 indirectas. El principal objetivo de la empresa es ofrecer productos de calidad y el mejor servicio posible a sus clientes.
A la planta de producción en Cochabamba (Av. Villazón Km. 1), se suma el elegante showroom que puede ser visitado en la calle Huallparrimachi (Cala Cala).
TESTIMEX confecciona ropa deportiva, ropa de cama, chamarras, mantelería hotelera, entre otros productos.
LANZAMIENTO
Avanti, Hotel & Convention Center, fue el escenario para el gran lanzamiento de Limpia Max, la fórmula original de magia blanca que propone el poder del carbonato para una máxima limpieza. El nuevo producto de MILCAR SRL, empresa experta en la comercialización de productos de alta calidad y a un precio justo, ya puede ser adquirido en el mercado nacional y promete resultados espectaculares.
El evento de lanzamiento fue una noche inolvidable, llena de magia blanca y muchas sorpresas, en la que los ejecutivos de la empresa y los invitados especiales que asistieron, disfrutaron de gratos momentos.
¡La Promotora EFV nuevamente sorprende! A partir de ahora, los clientes de las cajas de ahorro de la premiada entidad bancaria, se benefician de un portafolio de descuentos en más de 100 COMERCIOS AMIGOS a nivel nacional.
Con solo emplear la tarjeta de débito de la entidad, los clientes de La Promotora EFV pueden acceder a descuentos que van del 5 al 30% y que te permitirán disfrutar de más momentos fantásticos a precios increíbles.
Para descargar el catálogo de los más de 100 comercios amigos, puedes visitar el siguiente link: https://www.lapromotora.com.bo/Banc.../ser
La Universidad Franz Tamayo de Cochabamba realizó la iniciativa verde: Huerto Unifranz.
La actividad fue inaugurada en un acto en el cual se aprendió sobre huertos urbanos y compostaje, contando en la actividad con la presencia de las autoridades de esta Casa de Estudios Superiores.
Con esta propuesta, la UNIFRANZ, espera generar acciones de impacto positivo que vayan en beneficio de la colectividad por medio del uso responsable de huertos urbanos y manejo adecuado del compostaje.
La ONG Hábitat para la Humanidad Bolivia estuvo presente en la Expo Construcción 2022 socializando su proyecto de formación técnica de mujeres. La iniciativa, impulsada desde 2020 en las ciudades de Cochabamba y La Paz en el marco del proyecto Desarrollo de habilidades técnicas y de empleabilidad de mujeres con el apoyo del Banco de Desarrollo Productivo – BDP, ha capacitado a 150 mujeres de nueve comunidades del municipio de Arbieto formando emprendimientos de mujeres plomeras.
Las Mujeres Plomeras de Arbieto han conformado dos emprendimientos: Llanqawarmikuna (Mujeres trabajadoras) y otro denominado Qankunawam (Con ustedes) para realizar trabajos y enseñanza en plomería en sus propias comunidades.
Casa Real inició el torneo “El Rey del cacho”, para encontrar a la mejor pareja del juego de mesa de Bolivia. El evento se realiza a nivel nacional, y ya varias personas pasaron a la siguiente fase clasificatoria tras ganar en su región. Más de 300 participantes inscritos tienen la oportunidad de obtener el título nacional y competir la final en la ciudad de Tarija, en instalaciones de la destilería. Las partidas se llevan a cabo cada fin de semana en espacios seguros y acondicionados para disfrutar del cacho. Los asistentes también pueden disfrutar de los deliciosos Chuflays y aperitivos, cortesía de los organizadores.
El proyecto “Fortalecimiento de mercados populares en destinos turísticos priorizados, aplicando un enfoque de género”, fue implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en los municipios de Tarija, Samaipata, Copacabana, Tiquina, San José de Chiquitos y Rurrenabaque, contó con el apoyo de la Fundación Coca Cola, como aliado principal y donante, así como la cooperación de los gobiernos municipales y la Fundación CODESPA. La iniciativa benefició a más de 1300 personas (94% mujeres de distintas edades), fortaleciendo la vocación turística de estos mercados a través de la mejora de su oferta gastronómica, su asociatividad y sus habilidades
El Centro Cultural Fearless fue el anfitrión de la muestra y conversatorio de la serie animada -escrita y dirigida por Oscar Encinas- "Trascender: Las 3 Leyes Ancestrales".
Trascender es la primera producción de su tipo hecha en la capital valluna y cuenta con altos valores de producción, lo cual la posicionan como una de las mejores producciones de su tipo en el país.
En el evento participaron los integrantes del equipo de producción y los actores que dieron sus voces para los personajes de la serie. Puedes ver este lindo trabajo en el enlace siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=6E7_Gk0 LRJ0
La embotelladora Nudelpa, parte del Sistema Coca-Cola Bolivia, celebró su cumpleaños número 45 con importantes anuncios para los habitantes de Beni y Pando. Con motivo de los festejos amplió su planta con una nueva línea que producirá categorías como agua, agua saborizada, isotónicos y jugos, aumentando la disponibilidad de marcas de nuestro portafolio como Vital, Powerade, Aquarius y Del Valle en esta región del país. El festejo del aniversario de Nudelpa contó con la participación de los ejecutivos de Coca-Cola Bolivia.
En el marco de sus 150 años de vida institucional, el Banco Nacional de Bolivia S.A. en una alianza con VISA sorteó dos paquetes con todos los gastos pagados, para que cuatro personas puedan viajar y presenciar los partidos de la semifinal y octavos de final del Mundial Catar 2022. Los afortunados ganadores de esta promoción son Luis Ramiro Vargas Mendoza de la ciudad de Cochabamba y Diego de la Fuente Cuentas de La Paz, quienes podrán llevar cada uno a un acompañante.
En un mundo corporativo cada vez más consciente de su entorno, el Banco Nacional de Bolivia fue reconocido por sus buenas acciones y prácticas en el campo del medio ambiente, solidaridad e innovación y tecnología. La distinción “Reconocimiento a la resiliencia 2022”, fue realizada por la Unión Europea, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y los medios de comunicación InfoRSE y Gente Motivando Gente, en la ciudad de La Paz. Este es el tercer año consecutivo que el BNB se hace merecedor de este reconocimiento, convirtiéndose esto en una motivación para continuar trabajando en proyectos que ayuden a mejorar la vida de las personas.
La Clínica Los Ángeles organizó un conversatorio gratuito destinado a mujeres, personal de la clínica y usuarias que se registraron a través de la página de Facebook de la clínica.
El conversatorio se realizó con el fin de brindar información sobre el cáncer de mama y contó con la participación de un equipo multidisciplinario de especialistas médicos de la clínica, quienes explicaron sobre la importancia de la prevención, formas de detección y tratamiento de esta enfermedad. Terminada la participación, los especialistas interactuaron con las invitadas presentes, contestando consultas y dudas.
Comprometidos con la cultura y el desarrollo de la región, Goodman Ferias organizó su ya tradicional feria de fin de año.
El organizador, Sergio Portanda, explicó que este evento es una vitrina de todas las representaciones que tuvo Goodman Ferias a lo largo del año, es decir que los visitantes pudieron deleitarse con propuestas empresariales, de servicios, artesanales, nutrición y también de alimentación alternativa y bienestar.
La feria de fin de año tuvo toques culturales, desde danza venezolana hasta poesía boliviana, y se llevó a cabo en Goodman Friendly Market (C. Pedro Blanco, esq. Tomás Frías, en Cochabamba).
Grupo Chic, con las anfitrionas de octubre: Marioly Daza, Gabriela Gonzales y Lorena Fernandez de Revollar, organizó una divertida fiesta de Halloween en la que no faltó la diversión y la alegría. Los ambientes del Hotel Avanti dieron la bienvenida a las invitadas que asistieron con ingeniosos y originales disfraces. En la celebración se entregaron premios para los mejores disfraces individuales, mejores disfraces grupales y para la mesa más alegre. La música en vivo, la tenebrosa decoración, la cena, la barra libre de gaseosas y whisky, y los premios, se sumaron a la alegría de las asistentes que disfrutaron de una noche inolvidable.
Alana Gutiérrez celebró su cumpleaños con una fiesta de disfraces que se llevó a cabo en Sax, los invitados de Alana asistieron con originales disfraces y sobre todo con buen humor. La noche estuvo coronada por el cariño y la amistad que provocaron un festejo inolvidable para la cumpleañera.
El pasado sábado, celebró sus 15 años la hermosa y dulce Camila Salinas Ayala. Su amada familia organizó un emotivo y lindo agasajo, en el que sus invitados bailaron en medio de la algarabía que puso el grupo La Ramona, que amenizó la celebración. El vestido blanco de la quinceañera fue diseñado y confeccionado por Vivi Mercado y la decoración de la fiesta estuvo a cargo de Estación Floral. La fiesta constituye un hermoso recuerdo q perdurara para siempre. Camila te deseamos muchas felicidades y bendiciones en tu vida.
¡El sábado 5 de noviembre se unieron pócimas de alegría, diversión, terror y bebidas espirituosas! Fue una noche inolvidable y llena de hechizos organizada por la alegría y amistad que caracteriza a LAS PERDIDAS y su grupo de amigas.
La fiesta se caracterizó por el bullicio y el jolgorio de las presentes, quienes bailaron al son de excelente música con divertidos premios a los mejores disfraces.
El Centro de Convenciones y Eventos El Portal acogió el Arab Chef 2022, en el evento se pudieron degustar diferentes tipos de platos árabes típicos. El Arab Chef es una feria de comida árabe en la que, sólo por Bs. 100, una persona puede disfrutar de comida típica del Medio Oriente, tanto en comida salada como dulce, todo preparado por manos expertas. En el evento, los asistentes pudieron adquirir también artículos árabes que fueron expuestos para la venta. Parte de la recaudado en esta actividad está destinado a donación a Onco Felíz.