LOOK#126

Page 1

LOOK tu revista ENFOQUES 4
ESCRITORA
PILAR PEDRAZA PÉREZ
DESTACADA
Fotografías: Héctor Sandoval Viscarra

El nombre de Pilar Pedraza Pérez del Castillo resuena claramente en el ámbito literario, sus obras son reflejo claro de una producción rica e inspirada, de un trabajo febril e incesante; pero ésta reconocida escritora no solamente se dedica al oficio de la pluma y el papel, por el contrario ella lidera diversas instituciones culturales y cívicas, siendo una de estas el Club del Libro Amado Nervo, institución que este año cumplirá 18 años de existencia y que dentro de sus actividades incluye la llegada de los Poetas del Mundo a Bolivia. Look conversó con esta destacada autora para conocer algo más de ella, conversamos sobre sus logros y su obra, su vida y sus sueños, y por supuesto, sobre el hermoso regalo que se

¿Quién es Pilar Pedraza Pérez del Castillo como persona y como escritora?

Pilar Pedraza como persona: mujer cívica, de servicio a la comunidad, comprometida con el trabajo de voluntariado, leal, solidaria, responsable, libre de mezquindad, nacida para amar y ser amada.

Como escritora: vibrante, inquisitiva, audaz, sin tapujos ni miedos, profunda, inmersa en el género cuento, comprometida con la novela, tímida ante la poesía… narradora eximia y caprichosa.

¿Una palabra con la que te identifiques? ¿Por qué?

Liberación: porque aglutina lo que siento, por lo que vibro, cómo escribo, el aire que respiro. La Libertad en toda su expresión y expansión.

¿Podrías rememorar algún momento grato de tu vida? Sin duda mi vida está “llovida” de gratos momentos, la llegada de mis hijos después de tanto tratar ser madre, la llegada de mi actual esposo a mi vida, los nietos en mi entorno, y tanto más que agradecer.

“Liberación: porque aglutina lo que siento, por lo que vibro, cómo escribo, el aire que respiro”.

5
ENFOQUES LOOK tu revista
Pilar Pedraza

¿Llevas una exitosa trayectoria como escritora, podrías contarnos cuáles han sido tus logros y mejores experiencias?

Logros, sin duda los premios internacionales porque son reales, me animan y garantizan la calidad de mi producción literaria, ya que los certámenes extranjeros son transparentes, sin interferencias ni apadrinamientos o “recomendaciones” a algún jurado para obtener algo inmerecido.

Las mejores experiencias me llegan a diario y cada una es mejor que la anterior, cada una tiene su razón de ser, cada una es mejor que la mejor y siempre llega una nueva para hacerme grata la vida. Entre las mejores están aquellas que me reportan la felicidad del deber cumplido, tanto en mi calidad de cívica, voluntaria, escritora, madre de familia como de amante y fiel esposa.

Pronto se viene un evento muy importante organizado por el club del libro “Amado Nervo” -el cual presides- hablamos del 2º Encuentro de Poetas del Mundo ¿qué se puede esperar de este importante acontecimiento?

El evento que se avecina para marzo, la llegada de Poetas del Mundo a Cochabamba, significa abrir las puertas a la poesía y a la literatura nacional. Para bardos, trovadores y poetas, la interacción literaria es

alimento preciado, buscado y sin duda compartido, y hacemos esfuerzos sobrehumanos para transportarnos a la realidad de un mundo itinerante cargado de sentimientos y de nuestra poesía, testificando la liberación a través de la palabra: razón de existencia y libertad de expresión. Este encuentro, como el anterior del año 2018, nos permitirá conocer y dar a conocer nuestra producción poética además de aprender, valorar y degustar lo que un encuentro de esta naturaleza implica; para ello es parte importante la ciudad, su gente, sus costumbres, mitos y tradiciones, que los poetas absorben con fruición, como el maná que los alimenta, como el aire que respiran, como la musa que los inspira. Se espera, por tanto, conocerlos y darnos a conocer, intercambiar criterios, compartir esperanzas y crear lazos de hermandad que nos lleven a traspasar fronteras y brillar en cielos ajenos más que en los propios. Se pretende enamorarlos a través de nuestras costumbres, tradiciones y espacios míticos coautores de un singular modo de narrar, de contar, de expresar, un modo que cala profundo en toda conciencia. Esperamos aprender y enseñar, propagar nuestra producción literaria y reconocer la foránea. Este cometido se logra a través de la convivencia en un encuentro.

6
LOOK tu revista ENFOQUES
Socios del club “Amado Nervo”

Este segundo encuentro de Poetas del Mundo se ha denominado “Ulincho, palabra y libertad” ¿por qué?

Ulincho es la paloma criolla típica de nuestra región que vuela libremente. Sin límites y, haciendo escalas a discreción, construye sus nidos escogiendo una compañera con la que procrea y se multiplica. Así, el pensamiento y la palabra en libertad procrean y se multiplican al romper el silencio para liderar el pensamiento de los sin voz, de los cautivos y perseguidos, de hombres, pueblos y naciones sometidas a la dictadura y el totalitarismo, de aquellos muchos a quienes les cercenaron las alas secuestrando su albedrío y libertad hasta silenciarles la voz. Ulincho representa a la palabra en libertad.

¿Quiénes son “Poetas del Mundo”? Poetas del mundo es el equivalente a una bandada de ulinchos difundiendo la diversidad del pensamiento en libre albedrío. Es un movimiento iniciado por el poeta chileno Luis Arias Manzo y a la fecha somos más de 10.000 poetas miembros; 10.000 ulinchos que velan por el equilibrio del ecosistema, que promocionan la defensa y cuidado de nuestra madre tierra, que defienden la libertad de expresión y condenan la represión y mordaza a la libertad de pensamiento y voz, blandiendo su única espada… la palabra en libertad.

Cochabamba tendrá un regalo con este encuentro ¿puedes contarnos un poco más sobre esto? Este encuentro será muy especial puesto que coincide con la nominación a Cochabamba como “Territorio literario de Bolivia”. Una nominación de la editorial madrileña Sial Pigmalión que será entregada por el director del grupo editorial, el escritor y presidente de PEN Madrid, Basilio Rodríguez Cañada, tanto al gobernador como al alcalde municipal de Cercado en sesión de honor, con la presencia de los Poetas del Mundo, autoridades e invitados especiales. Fue un trabajo de un par de años para lograr esta nominación para Cochabamba luego de competir con las nominaciones de Madrid y Frankfurt como territorios literarios del 2021 y 2022. La nominación se concretó luego de editarse la antología Narradoras Bolivianas Actuales, coordinada por mi persona; un libro que reúne narraciones de veinte escritoras bolivianas que demostraron la habilidad de su pluma, así como su creatividad literaria. La antología “Cochabamba Territorio Literario”, se lanzará en septiembre conmemorando nuestro aniversario patrio, con la participación de escritores hispanistas que aportaran trabajos desde diferentes ópticas: ensayo, cuento, poesía o relato, relacionados con nuestras costumbres, mitos, historia y geografía, relevando las tradiciones y reviviendo leyendas ancestrales. Este logro es para mí una realización personal, un aporte a nuestra cultura literaria y el poder promocionar a autores nacionales en el viejo continente. Cochabamba no solo es la capital gastronómica de Bolivia, ahora también es territorio literario de Bolivia.

Poetas del mundo somos más de 10.000 ulinchos que velan por el equilibrio del ecosistema, que promocionan la defensa y cuidado de nuestra madre tierra, que defienden la libertad de expresión y condenan la represión y mordaza a la libertad de pensamiento y voz, blandiendo su única espada… la palabra en libertad”.

ENFOQUES LOOK tu revista
7
Pilar Pedraza

EMPRESA Y REDES SOCIALES UNA COMBINACIÓN ESENCIAL

Las redes sociales son esenciales para todo tipo de negocio, tanta es la importancia de ellas que hoy en día se considera que, si uno no está en ellas, entonces no existe. En pocas palabras, las redes sociales no son una opción, son una necesidad.

Las redes sociales ayudan a las empresas a incrementar el tráfico hacia su página, pero principalmente facilitan la comunicación entre la organización y sus clientes (incluidas por supuesto, las ventas). En esta nota te respondemos algunas preguntas sobre ellas y te aconsejamos cómo aprovecharlas al máximo. ¿Qué beneficios puedo obtener?

Lo básico será incrementar la visibilidad de tu marca. Un ejemplo sencillo es que los usuarios de Facebook e Instagram descubren de modo contínuo nuevos productos y servicios con regularidad mientras navegan viendo sus temas de interés.

Buenas tarifas

Las redes sociales son medios de difusión con tarifas accesibles según el tamaño de tu negocio.Esto implica que las redes se ajustan a tu bolsillo. Difusión general

Una gran ventaja (que, ojo, puede ser también una desventaja) es que el tráfico que obtengas puede alabar tus productos, pero ten cuidado que también puede ser la plataforma en la que lo critiquen. En pocas palabras ten cuidado con lo que publiques.

Evita las barreras geográficas

Si antes te limitaban los procesos de distribución, hoy en día estos ya no son un tema imposible, ya que tus clientes pueden estar junto a tu oficina o en la ciudad más lejana del mundo y puede coordinarse una venta. Fidelización y estudios de mercado

La fidelidad de tus clientes es fundamental, para saber qué les es importante ellos pueden usar las plataformas digitales y tú puedes estudiar sus comentarios para entender sus intereses. Sobre esta base, podemos avanzar en la realización de estudios de mercado que beneficien tu toma de decisiones.

¿Cuál red social es la mejor?

La respuesta a esta pregunta es relativa, y dependerá de los objetivos que persiga la empresa (segmento, horarios, épocas, festividades, etc).

Un error común: esperar resultados rápido Uno no debe caer en el error de pensar que los resultados en redes sociales son inmediatos, si bien existen campañas exitosas y realizadas de modo rápido (muchas veces apoyadas por la suerte o la coyuntura), la mayoría deberá esperar un proceso de crecimiento más lento.

8 LOO K T U R E V I S TA LOOK tu revista NEGOCIOS & EMPRESAS

¿Con qué frecuencia publicar?

Lo más regularmente posible es una buena respuesta para esta pregunta, sin embargo muchos son los factores a considerar: evitar el tedio del usuario, ser creativos, etc, etc.

¿En qué se diferencian?

En términos globales, Facebook sigue siendo el rey, te facilita seguir negocios, visitar comercios e incluso contratar trabajadores independientes a tiempo que te enteras de las actividades de tus contactos; LinkedIn resulta un tanto más corporativa, promueve contactos de tu ámbito laboral; Instagram es muy visual y resulta ideal para promoción de marcas, ventas indirectas y visualizaciones de otros usuarios; YouTube te permite un mayor acceso a la profundidad de algún tema de interés; Twitter es muy ágil, pero a la vez muy volátil, es ideal para información normalmente corta; Tik Tok es muy del entretenimiento rápido, la promoción de productos o servicios va de la mano de ejemplos y casos; WhatsApp no es 100% una red social, pero sí te facilita cerrar negocios, debe tenerse en cuenta que hoy día la mayoría de los nuevos usuarios prefieren enviar un mensaje en lugar de llamar. ¿Debo confiar sólo en las redes sociales? No, porque si bien es cierto que las redes son como un “mundo paralelo”, tal cual sucede en la realidad, uno ve y busca sus propios intereses, es en este sentido que deberás llegar a usar otros medios de apoyo que te permitan llegar a más gente de un modo efectivo, ahí ingresan las revistas digitales con sus propios contenidos (de los cuales tu marca puede beneficiarse), los influencers, los tik tokers, los programas digitales, etc.

LOOK tu revista NEGOCIOS & EMPRESAS
David Esteban Especialista en gestión empresarial Nota exclusiva para LOOK tu revista Madrid – España

CONRRADO MOSCOSO DEPORTISTA DESTACADO

10 LOOK tu revista DEPORTES
Fotografías: Héctor Sandoval Viscarra

Conrrado Moscoso es un deportista de elite, actual número uno del ranking International Racquetball Tour (IRT), ha demostrado con trabajo y dedicación que los sueños sí pueden cumplirse. Nacido en la capital del país, el chuquisaqueño ha sabido abrirse paso entre los grandes del raquetbol logrando títulos, venciendo a ex campeones mundiales y a campeones vigentes. Hoy Bolivia es un país grande en este deporte, y los méritos deportivos que nos engalanan se deben en mucho a deportistas como él. Look tuvo la posibilidad de conversar con esta estrella del deporte y esta es la entrevista que él nos regala.

¿Quién es Conrrado Moscoso, como persona y como deportista?

Es una persona que busca cumplir los sueños que tiene desde niño, una persona aguerrida con mucha fe en su trabajo, una persona dedicada en sus metas y sobretodo un boliviano de corazón.

Una palabra con la que te identifiques ¿por qué?

Aguerrido, nunca bajo la cara ante nada ni nadie, pese que la situación esté perdida, jamás bajo la mirada, ni mucho menos mis metas.

Un deportista con tanta trayectoria como tú debe tener muchas experiencias ¿cuáles han marcado tu carrera?

Cada torneo que fui jugando me dio enseñanzas, las que hasta el día de hoy tengo presentes. Estar en el podio tiene un significado grande, pero ya el simple hecho de llegar a dar tu máximo, es algo muy importante.

LOOK tu revista DEPORTES 11
“N unca bajo la cara ante nada ni nadie, pese que la situación esté perdida, jamás bajo la mirada, ni mucho menos mis metas ”.
Conrrado Moscoso

DEPORTES

La International Racquetball Tour (IRT) acaba de actualizar el ranking de los mejores deportistas del mundo y te situaste en el primer lugar, ¿qué significa este gran logro para ti?

De hecho es algo muy nuevo para mí, y por ser así tengo emociones muy grandes, además de generar en mi un compromiso más fuerte de mayor dedicación para seguir trabajando y seguir donde se llegó.

Un mensaje para los lectores de Look.

Crean en sus capacidades y nunca duden de lo que pueden llegar a hacer, en un principio el panorama nunca será el que queremos ver, y eso está bien, porque nuestra tarea será afrontarlo con la cabeza fría y con el corazón caliente. Si bien no puedes ver más allá del camino y quizás llegues a tropezarte, ahí es donde tienes que levantarte con más fuerza, con mayor decisión y sobre todo con más sabiduría. Crean en su trabajo, póngale fe a su trabajo.

12 LOOK
tu revista
Fotografía tomada de la página de Facebook de Conrrado Moscoso

MODELO: Stephanie Vezjak

FOTOGRAFÍA: Danilo Balderrama (Telf.: 76911611)

PEINADO: Machy Kano (Telf.: 79734967)

MAQUILLAJE: Freddy Meza - Microblanding (Telf.:79785109)

VESTIDOS: Iva Braga (Telf.: 70751414)

PRODUCCIÓN: Marisabel Balderrama - Revista Look

VESTIDOS DE ENSUEÑO DISEÑOS DE IVA BRAGA

13 LOOK tu revista EN PORTADA
14 LOOK tu revista EN PORTADA
FOTOGRAFÍA: Cortesía de los novios FOTOGRAFÍA: Cortesía de los novios LOS NOVIOS: Stephanie Vezjak y Arnaldo Gimenez LOS NOVIOS: Romina Bloch y Maximiliano Rimassa

Su nombre suena a arte, su trabajo te conduce por las formas bellas y su exquisito gusto te ayuda a destacar allí donde te presentes. Iva Braga es, desde hace mucho, una profesional reconocida en su disciplina: la confección.

En esta nota, entre foto y pose, toma y luz, destacan unos vestidos de ensueño para el día más soñado por las novias.

El vestido de la novia es, por excelencia, el punto principal de atención en toda boda, es por ello que el detalle se hace imprescindible en una armonía que debe partir en la futura esposa y que concluye en su relación con la diseñadora del vestido más importante de su vida.

Los vestidos que Iva Braga presenta, trabajos de alta costura con una dedicación que no solo incluye profesionalismo, sino también cariño y buen gusto, son una excelente alternativa para ese día de ensueño.

Iva Braga tiene su atelier en la calle Juan Capriles esq. Potosí (Telf: 70751414) en Cochabamba.

MODELO: Stephanie Vezjak

FOTOGRAFÍA: Danilo Balderrama (Telf.: 76911611)

PEINADO: Machy Kano (Telf.: 79734967)

MAQUILLAJE: Freddy Meza - Microblanding (Telf.:79785109)

VESTIDOS: Iva Braga (Telf.: 70751414)

PRODUCCIÓN: Marisabel Balderrama - Revista Look

LOOK tu revista EN PORTADA 15

consejos para mejorar tus defensas 8

El cuerpo humano es distinto en cada caso, así también lo es la forma en la que enfrentamos las enfermedades que nos atacan. Para asumir protección, nuestro cuerpo tiene ciertas defensas que debemos cuidar, y para lograrlo hay ciertas cosas que podemos hacer:

1.

Duerme bien

En pocas palabras, si duermes mal, te enfermarás más. Si bien es cierto que la cantidad y calidad de sueño de cada persona es algo muy propio e individual, podemos afirmar que un adulto debería dormir bien un mínimo de 7 horas, un adolescente 8 horas y un niño pequeño hasta 14 horas. Tu inmunidad está ligada de modo directo al tiempo y calidad de sueño que tengas.

2.

Evita el estrés

El estrés prolongado promueve la inflamación, por ende afecta a tu sistema inmune. Busca apoyo en la meditación, el yoga o el ejercicio.

3. Come más frutas, vegetales, nueces, semillas y legumbres Los nutrientes y los antioxidantes presentes en las frutas, vegetales, nueces, semillas y legumbres pueden representar la diferencia entre ser fuerte, o no, ante un ataque a tu organismo. Brócoli, arándano, zanahoria, pistacho, canela, cacao, salmón, palta, frutilla, remolacha, yogur, perejil, tomate, espinaca, alcachofa, uva, almendra, orégano, té verde y col, deben estar presentes en tu dieta regular si deseas cuidar tus defensas.

4. Haz ejercicio moderado

El ejercicio moderado puede ayudar a fortalecer el sistema inmune (contrario al ejercicio intenso, que podría suprimirlo). Aprovecha de: caminar a paso ligero, manejar bicicleta, trotar, hacer senderismo o nadar.

LOOK tu revista ESTILO DE VIDA LOO K T U R E V I S TA
16
Giorgio Mattos Asesor de imágen personal Nota exclusiva para LOOK tu revista Madrid – España

5. Elige las grasas saludables

Tu cuerpo acude a las fuentes más aptas para defenderse, entre estas se encuentran las grasas saludables. Sí, lo leíste bien, las grasas no son sólo aquellas que tú combates con ahínco en el gym, también existen grasas saludables y las debes consumir por tu bienestar. Busca las grasas saludables en: aceite de oliva, nueces, palta, almendras, aceite de coco, aceituna, avena, maní, chocolate negro, espinaca, habas, leche, lentejas, nueces, pistachos, semillas de sesamo, semillas de chia, soja, salmón, huevo, atún y yogur griego.

6. Consume probióticos

Los probióticos y su red de bacterias intestinales ayudan a las células inmunitarias a diferenciar entre las células normales y los invasores. Incluye en tu dieta: yogur, chucrut, kimchi, kefir y natto.

7. Dile no a los azúcares añadidos

Tanto los azúcares añadidos como los carbohidratos refinados ayudan a desarrollar sobrepeso y obesidad, a su turno esto aumenta el riesgo de enfermar. Siempre es recomendable reducir el consumo de azúcar, si puedes limitar su consumo a menos del 5 por ciento de tus calorías diarias, es una buena idea (esto implicaría 2 cucharadas -25 gramos- para alguien con una dieta de 2,000 calorías).

8. Hidrátate

Bebe suficiente agua, la regla básica es que bebas apenas sientas sed y dejes de hacerlo apenas ya notes que no la tienes (salvo en los adultos mayores, en quienes estas alertas no funcionan igual de bien, por lo que ellos deben beber regularmente). Un indicador de que estás bebiendo la suficiente cantidad de agua, es que tu orina sea de color amarillo claro.

ESTILO DE VIDA LOOK tu revista

Tendencias fitness del 2023

El 2023 nos trae novedades en el mundo del entrenamiento, en esta nota te presentamos las más importantes:

Llegan los nano entrenamientos

Los días en que los entrenamientos de más de una hora de gimnasio eran insuperables, van quedando atrás ante la evidencia de que una rutina fragmentada de nano entrenamientos (movement snacks) puede ser tan, o aún más, eficaz.

Una gran ventaja de los nano entrenamientos es que puedes encajarlos de mejor manera en tu agenda, porque aprovechas los minutos muertos que suelen presentarse.

Los nano entrenamientos mejoran la calidad del sueño, la capacidad de aprendizaje y la longevidad. Una rutina puede incluir estiramiento, caminar enérgicamente al empezar el día y al finalizar el día, un espacio a media jornada para algún ejercicio (30 o 60 segundos de flexiones, saltos, sentadillas, planchas o abdominales).

Seremos más ‘flexitarianos’

En 1990, la chef Helga Morath, definió al menú de su restaurante (en Austin (Texas), como flexitariano, ya que incluía verduras, legumbres, cereales y frutas, pero también aparecían platos de carne o pescado. De este modo se manejará la nutrición a lo largo del 2023, ya que por encima de la superioridad moral, se impondrá un equilibrio que incluirá la proteína animal (carne, pescado, huevos, queso o yogur).

Más consumo de proteínas

La Organización Mundial de la Salud ha establecido que la ingesta diaria de proteínas recomendada para un adulto sano es de 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal, por ende el consumo de los polvos de proteínas seguirá en 2023. La novedad estará en un mejor control de las dosis para consumirlos de un modo sostenible y más saludable, ya no enfocado únicamente en favorecer la hipertrofia muscular, sino en mantener la buena función del organismo.

El índice de masa corporal pierde prestigio como indicador de salud El índice de masa corporal (IMC) se define como la relación entre el peso del individuo (expresado en kilogramos) y su talla elevada al cuadrado (expresada en metros). Esta fórmula es una medida de salud de trazo grueso en grandes poblaciones, pero es insuficiente para expresar la complejidad del metabolismo y sus procesos bioquímicos. El enfoque más moderno es que somos “metabólicamente maleables”. Esto supone que nuestro metabolismo no es un destino y que podríamos actuar sobre él con terapias personalizadas que mejoren su funcionamiento y desafíen los efectos del envejecimiento.

LOOK tu revista TENDENCIAS LOOK TU REVISTA
18

El músculo, la nueva métrica de la longevidad Varios estudios han demostrado que la fuerza muscular es clave en la salud, y mucho más esencial en la duración de la vida de lo que se había considerado hasta ahora. Estos hallazgos consolidan las métricas de medición muscular y una nueva cultura del entrenamiento de fuerza como un modo de alargar la vida. A partir de los 30 años, por cada década de vida, se pierde entre un 3% y un 8% de masa muscular. Una masa muscular pobre se asocia al riesgo de deterioro cognitivo, a una mayor resistencia a la insulina, a mayor riesgo de fracturas y a la presencia de marcadores inflamatorios. La tendencia para 2023 es considerar la fortaleza muscular como el nuevo órgano de la longevidad.

La inactividad se convierte en el gran factor de riesgo En 2023 dejaremos de contar los 10.000 pasos que manda la OMS y nos centraremos en movernos, en pasar más horas fuera del sofá o de la silla de la oficina. El verdadero marcador de salud (o de falta de ella) será la tasa de inactividad y las horas de sofá. Estar sentado es el nuevo fumar, reza una campaña en Estados Unidos. En 2023 la tendencia será aumentar el movimiento y la frecuencia cardiaca durante las actividades diarias, concediendo el mismo valor a un entrenamiento de alta intensidad por intervalos que a un paseo a buen ritmo por un parque. La filosofía subyacente es que el mejor ejercicio es el que se hace. El objetivo para el 2023 será reducir al mínimo las horas que pasamos sentados.

Artículo editado sobre la base de una nota de Salud y Bienestar de El País (España).

19 LOOK TU REVISTA TENDENCIAS LOOK tu revista
Giorgio Mattos Asesor de imágen personal Nota exclusiva para LOOK tu revista Madrid – España

Cuatro curiosidades del Cacho

El Cacho es un encuentro entre amigos y familiares para descubrir quién es el mejor estratega de los dados, armados con un cubilete, cinco dados y una hoja para marcar las anotaciones, el Cacho es un entretenimiento tradicional boliviano. Gracias a Casa Real, en esta nota conoceremos algunas curiosidades alrededor de este popular juego.

1. Historia

Se cree que el juego " Dudo", también conocido como " los cachos", fue llevado a España por el conquistador español Franco Pizarro a mediados del siglo XVI. Historiadores afirman que los incas iniciaron las bases de este juego. Si bien varios países practican el Cacho actualmente, la versión Alalay surgió en Potosí, popularizándose luego en Cochabamba, desde donde sería exportado a todo el país con distintas reglas y tradiciones; la más popular es el "cacho por parejas".

LOOK tu revista ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK TU REVISTA
20
FOTOGRAFÍAS: Cortesía

2. ¿Cuándo se gana en el cacho?

El juego termina cuando se cumpla algunas de estas condiciones:

• Cuando las casillas de todos los tableros han sido anotadas. El ganador del juego es aquél que logre la mayor suma de puntos anotados.

• Cuando algún jugador logre la combinación "dormida"; es decir, si en algún lanzamiento de 5 dados, todos los dados muestran el mismo valor.

• Si algún jugador obtiene la "panza de oro”, que incluye los puntajes de escalera, full, póquer y la grande con jugadas de "mano”.

3. Jugadas de “mano”, las más valoradas Una jugada se considera "de mano" si es producto del lanzamiento de 5 dados cuya configuración final es la jugada en cuestión, sin necesidad de realizar ningún vuelque. Las jugadas que pueden ser de mano son: "Escalera de mano" (si al lanzar 5 dados, se logran las tres configuraciones de escalera), "Full de mano" (si al lanzar 5 dados, se obtiene únicamente 2 valores, uno repetido una vez y el otro 3 veces), "póquer de mano" (si al lanzar 5 dados, un mismo valor se repite 4 veces) y, finalmente, la "dormida" (si al lanzar 5 dados, los cinco tienen el mismo valor, o sea una "grande de mano").

4. El fenómeno del cacho en Bolivia El cacho es sinónimo de tradición para los bolivianos, ameniza los encuentros y juntes entre seres queridos. Su popularidad lo llevó a formalizar eventos para celebrar a los mejores jugadores en el país; el más reciente y de alto alcance es el “Torneo Rey del Cacho”, organizado por Casa Real y que ha recibido participantes de varias regiones de Bolivia.

21 LOOK TU REVISTA
TENDENCIAS LOOK tu revista
ESTILO DE VIDA -
FOTOGRAFÍAS: Cortesía

CÁMARA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA COCHABAMBINA EN LA GESTIÓN 2022

La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba-ICAM, presentó la evaluación del desempeño económico de Cochabamba y de Bolivia; el análisis expuso diversos indicadores y concluyó que aún falta camino por recorrer para lograr la recuperación plena de la economía.

Juan Carlos Viscarra, presidente de la ICAM, destacó la información económica expuesta, y a la vez indicó que recién a lo largo del año siguiente se podrían retomar los niveles económicos pre pandemia. Manifestó, además, que el proceso de recuperación se ve continuamente afectado por la inestabilidad en la que se mueve el país.

CHOCOLATA NAVIDEÑA ICAM Y ALDEAS INFANTILES SOS

El pasado diciembre, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba-ICAM y Aldeas Infantiles SOS, organizaron una deliciosa chocolatada navideña.

El evento se realizó en la aldea de la institución beneficiada, en Trojes, y fue un momento único y hermoso, no sólo por el delicioso chocolate, sino también por el visible sentimiento de solidaridad y ayuda. Las empresas asociadas a la ICAM, Naturex y Pil Andina, colaboraron con la actividad beneficiando a más de 400 niños del Proyecto de Fortalecimiento Familiar para Mujeres con hijos menores de seis años en situación de vulnerabilidad del Programa de Aldeas Infantiles SOS - Cochabamba.

CONVENIO PARA QUE DIGICERT OTORGUE LA FIRMA DIGITAL

DIGICERT SRL firmó un convenio Institucional con ICAM - Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba para impulsar la digitalización empresarial a través del servicio de firma digital, facturación electrónica, validación de identidad y virtualización de procesos.

Las empresas que pertenecen a la ICAM que quieran adquirir la firma digital o el servicio de facturación electrónica en línea, pueden solicitar el servicio a nivel nacional y obtener la firma digital en 24 horas. La firma digital se puede utilizar en diversas transacciones y trámites (entre estos la Aduana Nacional y el Servicio de Impuestos).

DESAYUNO TRABAJO DEL NÚCLEO ALIMENTOS Y BEBIDAS DE LA ICAM

El directorio y las empresas asociadas pertenecientes al Núcleo Alimentos y Bebidas, y al Núcleo Salud, de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba-ICAM, llevaron adelante desayunos trabajo en ambientes de la institución.

Estas actividades forman parte del ciclo de reuniones con todos los Núcleos que componen la ICAM, y su finalidad es informar sobre el accionar institucional y, principalmente, conocer las necesidades y problemáticas de cada sector.

La retroalimentación recibida enfatizó la excesiva burocracia que afecta al sector formal de la economía, además de los enormes perjuicios causados por el contrabando.

LOOK tu revista NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL 22

CÁMARA DE EXPORTADORES DE COCHABAMBA

En un ambiente de confraternización, la Cámara de Exportadores de Cochabamba realizó la cena de fin de año, en la cual se remarcó los logros de la gestión 2022, como también el impulso que debe darse a diferentes proyectos que están encaminados para el 2023. El presidente de la institución, Juan Carlos Ávila, agradeció a su directorio y destacó la fuerza del sector ante las adversidades y auguró un 2023 con mucho éxito para el sector exportador.

COCA COLA OLIMPIADAS DE EMPRENDIMIENTO PREMIAN A OCHO JÓVENES

Luego de cuatro meses de capacitación, el grupo de ocho jóvenes que participó de las Olimpiadas de Emprendimiento y que venció distintas instancias y filtros, recibió los premios que consistieron en becas, capacitaciones y dinero en efectivo. La convocatoria, lanzada por Subo y Fundación Coca-Cola de Bolivia, captó el interés de 7.644 jóvenes de 15 países y 72 ciudades.

La final se llevó a cabo en la Universidad Privada Boliviana Obrajes, donde los ocho finalistas expusieron sus ideas ante un jurado que evaluó el potencial de la idea, el discurso de presentación, la presentación y materiales, la información financiera y el modelo de negocio.

COCA COLA NACE EL “BOSQUE ENCANTADO”

“Bosque Encantado” es el nombre del vivero forestal de Arbieto, Cochabamba, que fue inaugurado por la Red Bolivia con Agua y la Fundación Coca-Cola de Bolivia. La creación de este vivero forma parte del programa #BOLIVIAconAGUA y tiene una superficie de 1.500 metros cuadrados, su ubicación colinda con la represa de La Angostura y tendrá la capacidad de producir 60.000 plantines forestales por año, mismos que prometen recuperar en un mediano plazo la biodiversidad y generar un beneficio hídrico de hasta 11 mil metros cúbicos al año, combatiendo de esta forma los efectos del cambio climático de la comunidad.

23
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

NACIONAL SEGUROS

APOYA LA EDUCACIÓN INFANTIL

Nacional Seguros realizó la donación de material escolar para que los niños de Aldeas Infantiles SOS de Bolivia y la Fundación Niño Feliz de Santa Cruz cursen la gestión 2023.

“Para Nacional Seguros es un motivo de satisfacción haber realizado la entrega de material escolar para niños y niñas que realmente lo necesitan. Sabemos que les será muy útil para cursar este año escolar, de manera que puedan seguir aprendiendo y desarrollándose intelectualmente, así como también hemos donado material de oficina y escritorio para el personal de ambas instituciones”, explicó Nadia Eid, gerente corporativa de comunicación y RSE de Nacional Seguros.

NACIONAL SEGUROS

DÍA DEL AMIGO PERIODISTA

Cada año, Nacional Seguros reúne a la prensa para darles un sentido reconocimiento y un sincero abrazo. La actividad, conocida como el "Día del Amigo Periodista", reúne a los profesionales de la comunicación en torno a un momento agradable y distendido.

Emilio Toro, gerente regional de Nacional Seguros, destacó la labor periodística que cada uno de los allí presentes realiza y entregó a los asistentes un lindo regalo y un muy útil seguro contra accidentes personales.

De este modo la prestigiosa aseguradora ratificó lo que ya constituye un hermoso lema y filosofía de gestión: "Nacional Seguros, es tu compañero de vida".

ASOBAN

USO DEL QR SE INCREMENTA EN UN 555%

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) y la Administradora de Cámaras de Compensación y Liquidación S.A (ACCL) resaltan el exponencial crecimiento que han tenido, de enero a noviembre de 2022, los cobros y pagos a través de “QR SIMPLE – Pago Móvil”, donde el número de transacciones se incrementó en 555% y los montos transados en 540%, comparado con similar periodo del año 2021.

La modalidad de pago y cobro QR SIMPLE ha incrementado su uso en emprendimientos personales, tiendas de barrio, mercados zonales, supermercados, restaurantes, empresas de seguros, radio taxis e innumerables comercios.

ITACAMBA

MARCELO MORALES NUEVO GERENTE GENERAL

Itacamba Cemento S.A. inicia un nuevo ciclo conducido por Marcelo Morales, el nuevo gerente general de la empresa, quien asume la gestión desde enero 2023. El ejecutivo fue promovido con el desafío de gestionar Itacamba con un alto enfoque de sostenibilidad, manteniendo y potenciando la posición de Cemento Camba en Santa Cruz y el país.

En los últimos años, la empresa cuadruplicó su capacidad de producción con la puesta en marcha de la primera planta integral de cemento del oriente boliviano en Yacuses. Gracias a esta inversión privada la empresa logró satisfacer la demanda interna de cemento.

24 LOOK tu revista NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL

SAMSUNG

PRESENTA EN EL CES SUS NUEVOS MONITORES

En el Consumer Electronics Show (CES), Samsung presentó sus nuevos monitores en la línea Odyssey, ViewFinity y Smart Monitor. Los nuevos equipos se caracterizan por la calidad de imagen y una variedad de características innovadoras para las personas que desean trabajar, jugar y realizar diferentes tareas.

El Odyssey Neo G9 es el primer monitor UHD dual del mundo; el Odyssey OLED G9 destaca por sus blancos brillantes, negros profundos y contraste de color casi infinito; el ViewFinity S9 asombra con su calibración inteligente del color y el Smart Monitor M8 une la productividad, el entretenimiento y la vida personal.

SAMSUNG

NUEVA ERA DE PANTALLAS

Samsung presentó sus nuevas líneas de televisores Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED junto con productos y accesorios de estilo de vida, en la CES 2023. La línea expuso productos avanzados con un enfoque en la conectividad y en las experiencias personalizadas del consumidor.

La amplia cartera de ofertas de Samsung ayuda a los usuarios a crear experiencias personalizadas con los dispositivos que usan todos los días, con una tecnología más intuitiva. Este año, la marca busca simplificar la vida cotidiana de los consumidores, con una integración de múltiples dispositivos en un ecosistema a través de su plataforma de hogar inteligente SmartThings.

CASA REAL

APOYA EL CINE NACIONAL

Casa Real apoya a la industria del cine boliviano. En esta oportunidad, los productos estrellas de la destilería tarijeña: Singani y Campos de Solana, se muestran de forma muy sutil en diversos pasajes de la nueva película del director Rodrigo Bellot, denominada Buey Rojo Sangre.

Ignacio Rojas, Brand Manager de Casa Real, informó que la empresa viene acompañando diversas expresiones artísticas del país, con el objetivo de apoyar, incentivar y promover el arte y la cultura.

Para la premier de la película, Casa Real presentó la bebida Blood Red “Amancaya”, inspirada en el filme.

CASA REAL EL SINGANI ES DE BOLIVIA

El singani es un producto exclusivamente boliviano. Así como el tequila se puede asociar con México o el pisco con Perú, esta bebida espirituosa destilada del vino de uva en diferentes regiones de Bolivia acaba de ser reconocida por la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco del gobierno de Estados Unidos como “un producto emblemático de Bolivia”.

Casa Real, una de las marcas de singani más importante del país, ha sido la principal promotora de este reconocimiento a través de diferentes campañas, como “El singani es singani.

Te lo firmo”, para impulsar el consumo y culminar con este importante logro.

25
EMPRESARIAL LOOK tu revista
NOTILOOK - ACTUALIDAD

SUBLIME

ENVOLTURAS CARNAVALERAS

Chocolates Sublime lanza una edición especial por carnavales con un homenaje a la tradición y al colorido del carnaval nacional a través de envolturas que evocan la alegría de la fiesta en las distintas regiones del país. Los consumidores podrán encontrarlo a nivel nacional en supermercados, mercados y tiendas de barrio.

La edición limitada de Sublime no contiene maní, llega en una barra de 38 gramos rellena de lentejas de chocolates de colores y con un precio sugerido de 4 Bs. Esta edición especial está disponible a partir de la primera mitad del mes de enero.

HONOR

LANZA EN BOLIVIA EL HONOR X7a

La marca de tecnología global HONOR lanza el HONOR X7a. Con una batería de larga duración de 5330mAh, un sistema de cámara cuádruple ultra nítida de 50MP, 128GB de almacenamiento y una impresionante pantalla HONOR FullView de 6.74 pulgadas, el nuevo smartphone de la HONOR X Series brinda una extraordinaria duración de batería, un potente hardware para una experiencia de uso durante todo el día y mucho más. Diseñado para un público consciente del estilo, el HONOR X7a está disponible en tres colores: plata, azul y negro.

BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ LA SÚPER MAKRO CUENTA SIGUE PREMIANDO

En la gestión 2022, la Súper Makro Cuenta del Banco Mercantil Santa Cruz premió a 140 clientes con premios por más de Bs 3.850.000. Ahora, dando continuidad a este beneficio, se sortea un viernes Bs 50.000 y el siguiente viernes cinco premios de Bs 10.000.

Cada cliente recibe un cupón por cada Bs 100 o el equivalente en dólares que tenga de saldo en la cuenta al día anterior a la fecha del sorteo. Los ganadores, en el último gran sorteo, fueron Jacqueline Michelle Carmona Morris de Cochabamba y Pedro Benito Segovia Aguilar de Potosí.

IMCRUZ PREMIA A GANADORA DE LA CAMPAÑA “PARTICIPA DEL 2X1”

La empresa automotriz entregó el premio prometido a la ganadora de la campaña “Participa del 2 x 1 de Imcruz Center”, la que incluyó a todas las personas que adquirieron un vehículo 0 Km en todos los locales de la empresa a nivel nacional, incluida su red de concesionarios, durante los meses de septiembre y octubre. Yessica Álvarez Mendoza, una ingeniera comercial de 29 años residente del Beni, fue la feliz ganadora del sorteo. La afortunada había adquirido un vehículo Suzuki Dzire, y gracias a esta promoción pudo llevarse, además, una vagoneta Mazda CX5 2.0.

LOOK tu revista NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL 26

BANCO NACIONAL DE BOLIVIA - BNB

BNB SAFI S.A LIDERA LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO

La Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. BNB SAFI despide el 2022 con un gran logro: es la sociedad líder del mercado en fondos de inversión abiertos al contar con una cartera administrada de más de $us 363 MM; y un crecimiento en la gestión de más de $us 50 MM.

BNB SAFI S.A cumplió 22 años al servicio de la población boliviana; en estos años se ha ido consolidando y posicionado como la SAFI líder del mercado en fondos abiertos. Actualmente cuenta con más de 25,000 participantes activos, quienes se han ido beneficiando de atractivos rendimientos para su dinero.

BNB APOYA A NIÑOS CON CÁNCER

Desde hace más de una década, y en el marco de sus actividades de responsabilidad corporativa, el Banco Nacional de Bolivia (BNB) colabora con la Legión Cruceña de Combate al Cáncer (LCCC).

Los recursos económicos que otorga el BNB a través de donaciones a la LCCC se traducen en distintas acciones, como: radioterapia, pediatría, quimioterapia, mantenimiento de la casa de acogida Cardenal Julio Terrazas, apoyo a la organización Amigas Solidarias, grupo de mujeres voluntarias que visitan a los pacientes y familiares, entrega gratuita de medicamentos, asistencia psicológica y asistencia espiritual, entre otros.

BNB TRANSACCIONES BANCARIAS POR ZOOM

En el BNB, abrir una caja de ahorro, solicitar una tarjeta de crédito, acceder a un crédito de consumo, entre otros servicios, es posible por zoom. Te mostramos los 4 pasos para lograrlo:

Paso 1: Ingresa a www.bnb.com.bo o a la App BNB Móvil (disponible de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas; sábados de 9:00 a 13:00).

Paso 2: Haz clic en el botón Video Banca y llena el formulario.

Paso 3: Elige la fecha y hora en la que quieres ser atendido y el banco te enviará un enlace.

Paso 4: Ingresa al enlace de Zoom en la fecha y hora agendada.

CAMPOS DE SOLANA LA MEJOR OPCIÓN PARA EL MARIDAJE EN LAS CENAS

Las tradicionales cenas de fin de año, fueron el tiempo ideal para demostrar que los vinos de Campos de Solana, en este caso el Único, el TRI Blanco y el TRI Tinto, son perfectos para maridar con las distintas comidas, abarcando desde platos con sabores intensos hasta postres con sabores suaves.

Mauricio Kolle, Brand Manager de Campos de Solana, señala que los vinos de la bodega son de alta calidad y destacan por ser premiados en eventos internacionales, convirtiéndose en una excelente opción para ser descorchados en las celebraciones.

27
ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
NOTILOOK -

ALDEAS INFANTILES SOS BINGO SOS ENTREGÓ PREMIO

María del Rosario Achá Mercado, de Cochabamba, recibió el premio mayor del Bingo SOS 2022. El evento recaudó fondos en favor de los más de 9000 niños que son parte de los servicios de Aldeas Infantiles SOS. El premio principal incluyó la entrega de un Nissan March 0Km.

El Bingo SOS se lleva a cabo con premios donados por empresas solidarias con la niñez y cada año la organización ha brindado como principal premio un auto 0Km del año. El primer auto fue entregado en Sucre; el segundo auto en La Paz; y ahora fue el turno de Cochabamba.

COCA COLA CAMPAÑA “SOMOS MUCHOS”

En su compromiso por impulsar el desarrollo de las comunidades, Coca-Cola América Latina presenta “Somos Muchos”, una campaña enfocada en demostrar su compromiso con impulsar acciones para lograr grandes cambios en tres principales ejes: cuidado y preservación del agua, el fortalecimiento de una cultura de reciclaje para lograr un mundo sin residuos y empoderamiento económico.

Esta campaña es parte de las propuestas que la compañía ha desarrollado en la región, con el objetivo de refrescar el mundo y hacer la diferencia, logrando así generar un impacto positivo en las comunidades en las que opera.

CREDICORP ÍNDICE DE INCLUSIÓN FINANCIERA

De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera (IIF) 2022 de Credicorp, Bolivia obtuvo un nivel de inclusión financiera de 38,3 en una escala de 100 puntos en la que a mayor puntaje existe mayor nivel de inclusión financiera. El IIF evalúa el acceso, uso y calidad percibida del sistema financiero en ocho países de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. Para este estudio, Ipsos entrevistó a más de 14.000 personas.

Enrique Pasquel, gerente de asuntos corporativos de Credicorp, señaló que Bolivia registró el mismo resultado frente a la edición 2021 del reporte y se ubica en el último lugar de los países

KOTEX Y ONG PLAN INTERNATIONAL

NORMALICEMOS LO NORMAL Cinco de cada diez niñas conocen a alguna amiga que fue víctima de bullying al manchar su ropa durante la menstruación, y dos de cada tres niñas prefieran no asistir a clases durante este ciclo femenino. En Bolivia aún existen barreras que limitan a las niñas y adolescentes a gestionar su periodo menstrual en condiciones dignas, con acceso a información libre de estigmas, acceso a agua y productos higiénicos adecuados.

Por ello Kimberly-Clark, a través de su marca Kotex®, marca acciones con la ONG Plan International para “normalizar lo normal”, pretendiendo concientizar y educar acerca de la importancia de la normalización de la menstruación.

28 LOOK tu revista NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL

BABY SHOWER

ISABELLA COSCIO VILLARROEL

El cariño no tiene límites, y eso quedo nuevamente demostrado en el baby shower organizado para Sara Villarroel.

La linda actividad, organizada en la casa de Daniel Coscio y Karen Chávez, abuelitos de la nueva integrante de la familia, estuvo llena de alegría y buenos deseos.

Sara Villarroel y Daniel Coscio, papás de Isabella, compartieron con sus amistades y disfrutaron de los deliciosos bocadillos, los gratos momentos y el cariño desbordante de los invitados.

30 LOOK tu revista EVENTOS

CLUB DEL LIBRO AMADO NERVO TERTULIA NAVIDEÑA 2002

La temporada navideña se engalanó con la Tertulia Navideña 2022, un espacio en el que los asistentes pudieron disfrutar de sangría, buñuelos y pasteles, delicioso té, galletas navideñas, niños adoradores, coros navideños, rifas con hermosos premios, y que además permitió compartir un ameno momento de alegría y baile.

La actividad, que apunta a convertirse en una de las más lindas tradiciones navideñas de la capital valluna, fue organizada por el Club del Libro Amado Nervo.

El evento se llevó a cabo en el Club Social de la ciudad de Cochabamba.

EDITORIAL

LOOK tu revista

AÑO 15 LOOK #126 MODELO: Stephanie Vezjak FOTOGRAFÍA: Danilo Balderrama (Telf.: 76911611) PEINADO: Machy Kano (Telf.: 79734967)

MAQUILLAJE: Freddy Meza - Microblanding (Telf.:79785109) VESTIDOS: Iva Braga (Telf.: 70751414)

PRODUCCIÓN: Marisabel Balderrama - Revista Look

DIRECCIÓN GENERAL

Marisabel Balderrama Guzmán DIRECCIÓN EJECUTIVA Ronnie Piérola Gómez DISEÑO GRÁFICO Actitud Publicidad y Marketing REPORTERO GRÁFICO Héctor Sandoval Viscarra

CONTACTOS

lookturevista@gmail.com

Telf.: (591 – 4) 4421064 Fax: (591 - 4) 4421067 Cel.: (591) 77457272 (591) 77458989 Enero - 2023

Look Tu revista

@LOOKturevista

LOOK tu revista

lookturevista

31
EVENTOS LOOK tu revista

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.