ENFOQUES LOOK tu revista
Fotografías: Héctor Sandoval Viscarra
JUAN CARLOS AVILA SOLÍS
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE EXPORTADORES DE COCHABAMBA 3
ENFOQUES LOOK tu revista
El flamante presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba nos abre las puertas de su casa para una entrevista en la que se declara un cochabambino comprometido con su región y con su institución. Juan Carlos Ávila Solís es una persona cordial y amable, emprendedor desde hace más de 25 años y feliz padre y abuelo, que apuesta por una Cochabamba próspera. Look conversó con él en una entrevista muy agradable en la que pudimos conocer más de este líder empresarial ¿Quién es Juan Carlos Avila Solís en el ámbito personal y profesional? Una persona perseverante, directa y comprometida con los objetivos que se presentan y que involucra el accionar personal, gremial, empresarial y profesional. Persona con carácter, sincero, abierto a nuevos retos y sobretodo comprometido con una Cochabamba pujante; con el propósito firme de impulsar con trabajo y firmeza una apuesta soñada por todos y que se enfoca en una Cochabamba próspera, generadora de mejores días para sus habitantes.
Con más de 25 años de trayectoria en el sector empresarial, desarrollada en distintos ámbitos gremiales y empresariales. Hoy empresario, padre y abuelo, delicias que me permiten asumir con orgullo y determinación la presidencia de la Cámara de Exportadores de Cochabamba. ¿Una palabra con la que se identifique? ¡Cochabambino! Una palabra amplia que implica tezón, compromiso, perseverancia y trabajo. ¿Podría rememorar el momento más grato de su vida? En el ámbito personal el nacimiento de mis hijos y nieto. En el ámbito profesional la creación de mi empresa.
“¡Cochabambino! Una palabra amplia que implica tezón, compromiso, perseverancia y trabajO”. Juan Carlos Avila
Fotografías: Héctor Sandoval Viscarra
4
Fue posesionado como presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba - CADEXCO para la gestión 2022 -2023 ¿cuál ha sido el trabajo que le ha tocado hacer y qué desafíos ve a futuro? Desde CADEXCO venimos trabajando hace varias gestiones y con varios líderes y directores en la intención de mejorar la competitividad del sector exportador Cochabambino y la situación del empresariado en general. Hemos trabajado en la ampliación del campo de acción de CADEXCO hacia la promoción de inversiones y logística y en general estamos en camino de optimizar la representación y prestación de servicios con soluciones a medida como representa la Ruta Exportadora. El futuro es complejo, debemos seguir trabajando e incidiendo en politicas vinculadas a la promoción comercial, simplificación de trámites, digitalización, mejora de aspectos logísticos, acceso a mercado, incentivo a las exportaciones, incidencia en politicas macroeconomicas, desarrollo de proyectos para el sector entre otros, todo en búsqueda de mejores condiciones de competitividad que mejoren las actividades de nuestros asociados.
ENFOQUES LOOK tu revista
CADEXCO cumplió, el pasado septiembre, 38 años de vida institucional ¿puede contarnos un breve resumen de cómo transcurre este tiempo? Son 38 años en los que se puede definir a CADEXCO como una institución fuerte y específica que traza la visión y pujanza del sector exportador cochabambino. CADEXCO representa a todo aquel emprendedor, productor, industrial, empresario -grande o pequeño- que apostó por esta región y requirió de una voz y de servicios especializados de los que hoy dispone apoyando sus actividades de internacionalización y/o exportación. El reconocer a CADEXCO implica distinguir el desempeño y esencia de sus empresas, forjadas con mucho trabajo y que permiten que hoy se tenga a Bolivia presente en más de 50 mercados a los que llegan los productos de nuestros asociados. Estos productos, caracterizados con propuestas de alto valor agregado e innovación constante, son elementos básicos que requiere el comercio internacional.
5
ENFOQUES LOOK tu revista ¿Qué viene a partir de ahora? Trabajar de la mano con y para los asociados, a fin de continuar con la lógica de optimización de sus potencialidades, perfeccionando y ampliando los servicios de CADEXCO a medida de estas necesidades. Seguiremos consolidando más y mejores oportunidades para el sector. Soñamos con una CADEXCO aún más grande por lo que trabajaremos de forma prolija respondiendo a las necesidades de nuestras empresas y mantendremos fijo el objetivo de desarrollar las exportaciones, promoción de inversiones y la logística de nuestro departamento.
“Estamos abiertos a consolidar más y mejores alianzas en beneficio de una Cochabamba productiva y exportadora”. Juan Carlos Avila
Fotografías: Héctor Sandoval Viscarra
6
Un mensaje para los lectores de Look. CADEXCO representa el sueño de aquel empresario y emprendedor productor con enfoque internacional. El compromiso de esta gestión está enfocado en el desarrollo de las potencialidades de nuestras empresas y su giro de acción, estamos abiertos a consolidar más y mejores alianzas en beneficio de una Cochabamba productiva y exportadora, manteniendo la escencia de lo que representa este sector.
CULTURAL LOOK tu revista
Fotos: Héctor Sandoval Viscarra
GONZALO RIBERO MORALES ARTISTA DESTACADO
8
CULTURAL LOOK tu revista
Gonzalo Ribero Morales es un artista cuya trayectoria lo consolida entre los más destacados del país, su producción –que es amplia y rica en creatividad y color- ha paseado por los más importantes salones de arte y constituyen un orgullo para todo boliviano que ame el arte. Look conversó con este afamado pintor y esta es la entrevista que obtuvimos. ¿Quién es Gonzalo Ribero Morales en el ámbito personal y profesional? Gonzalo Ribero, nació en Cochabamba, siguió su carrera de artista plástico en Sao Paulo, donde se graduó con el título de arquitecto; de ahí en adelante, Gonzalo se presentó en más de 60 exposiciones alrededor del mundo. En 1967 fundó la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) y participó en diferentes actividades artísticas de la escena internacional representando a Bolivia, tal fue el caso de Francia, donde formó parte del grupo de pintores bolivianos contemporáneos, cuyas obras fueron exhibidas en Musee D’art Moderne de la Ville de París en 1973.
Estuvo en la Bienal Iberoamericana de Medellín y en la Primera Exposición de Pintura Contemporánea del Área Andina, realizada en Lima - Perú en 1971. Durante su recorrido artístico también fue partícipe de diversas exposiciones en Brasil, Estados Unidos, Italia, España, entre otros. ¿Una palabra con la que se identifique? ¿Por qué? Roca, porque mi obra está enmarcada dentro del movimiento “ancestralista”. En mis cuadros predominan formas que van elevándose al espacio como atraídas por los astros y la cosmovisión andina, con un rico e intenso colorido acompañado por texturas pétreas.
“En mis cuadros predominan formas que van elevándose al espacio como atraídas por los astros y la cosmovisión andina".
Gonzalo Ribero
Fotos: Héctor Sandoval Viscarra
9
CULTURAL LOOK tu revista
GONZALO RIBERO ALGUNOS DATOS DE SU VIDA Y TRAYECTORIA 1942 – Nace en Cochabamba – Bolivia 1965 – Título de arquitecto de la Universidad Mackenzie de Sao Paulo Cuenta con más de 60 exposiciones personales en diferentes países 1962 – Congreso de arquitectos, La Habana, Cuba 1965 – Primera exposición personal, Galería Artécnica Sao Paulo, Brasil 1965 – 1974 – 1983 – Bienal de Sao Paulo, Brasil 1967 – Fundó la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos ABAP 1967 – Bienal Nacional de Artes Plásticas, Bahía 1968 – Bienal Iberoamericana, Medellín, Colombia 1968 – Club Unión junto con Norha Beltrán, Bogotá, Colombia 1970 – Unión Panamericana, Washington D.C. Estados Unidos 1971 – Primera Exposición de Pintura Contemporánea, Área Andina, Lima, Perú 1971 – Bank of América “El grito de los bichos” Junto con Alfredo Domínguez, La Paz, Bolivia 1972 – Primer Premio “La Ciudad de La Paz” CBA, Bolivia 1973 – Pintores Bolivianos contemporáneos, Musee D`art Moderne de la Ville de París 1975 – Mención de Honor, Primera Bienal de Arte INBO, La Paz, Bolivia 1975 – Triaid Gallery, Johannesburg 1991 – III Bienal de Cuenca 1992 – Feria Mundial de Sevilla 1992 – A tempore – iila, Roma, Italia 1993 – Ara coeli h tempore pietja acyua– Prefectura de Cochabamba, Bolivia 1997 – De la vida y la muerte, Galería Emusa, La Paz, Bolivia 1997 – Ancestro junto con Antonio Paolillo, Villa Pasole, Pedavena, Italia 2001 – Orígenes, Salón Cecilio Guzmán de Rojas, La Paz, Bolivia 2001 – Pacha, museo San Francisco, Tarija, Bolivia
2003 – Gestos, galería de arte del Hotel Los Tajibos, Santa Cruz, Bolivia 2007 – Pacha aquí y más allá Circulo de la Unión, La Paz, Bolivia 2007 – Adviento performance – CBA, Cochabamba, Bolivia 2013 – Cowork café, Cochabamba, Bolivia 2015 - Picapedrero de sueños, Centro Cultural Simón I. Patiño, Cochabamba, Bolivia 2015 - Picapedrero de sueños, Circulo de la Unión, La Paz, Bolivia. CURADURIA 1989 – Exposición Retrospectiva – Walter Terrazas, Cochabamba 1993 – Exposición Retrospectiva – Mario Unzueta, Cochabamba 2001 – Exposición Retrospectiva – Jorge Ugarte, Cochabamba 10
Fotos: Héctor Sandoval Viscarra
CULTURAL LOOK tu revista
¿Podría rememorar el momento más grato de su vida? Creo que el momento más grato de la vida, es cuando viví en el Brasil en la isla de Itaparika, pescaba, pintaba y era amigo de todo el pueblo. ¿Lleva una exitosa trayectoria como artista, podría contarnos cuáles han sido sus logros y mejores experiencias? Uno de los logros más trascendentales, fue mi exposición en 1970 en la OEA. Fue una exposición latinoamericana con los mejores artistas de América, una grata y emotiva experiencia que sin duda marcó mi carrera. ¿Qué quiere transmitir en cada una de sus obras? Depende del período, en el caso del período Colonial, la arquitectura espectacular de puertas y techos esencialmente. En el período ancestralista, la soledad del altiplano; y en el periodo abstracto la piedra.
“El arte nos hace experimentar sensaciones y nos transporta a lugares y tiempos inesperados". Gonzalo Ribero
¿Qué lo inspira a la hora de crear una nueva obra? La inspiración viene de acuerdo a las vivencias y motivaciones nuevas que encuentro en mis viajes y expediciones de acuerdo al temperamento del momento. Un mensaje para los lectores de Look. Agradezco a Look por su gran labor y apoyo a la cultura nacional, para todos sus seguidores, no se olviden que el arte nos hace experimentar sensaciones y nos transporta a lugares y tiempos inesperados.
Fotos: Héctor Sandoval Viscarra
11
NEGOCIOS & EMPRESAS LOOK tu revista
EL HOMO DIGITALIS En la prehistoria, el ser humano recolectaba comida, la cazaba y en numerosas ocasiones moría en el intento, hoy en día presiona su teclado o envía el mensaje para que su alimento le llegue embolsado y con estrictas medidas de bioseguridad. El avance tecnológico nos ha facilitado la vida, este progreso no es resultado de las últimas décadas ni de la reciente pandemia, es algo mucho más antiguo, es ese impulso que hace que hoy en día muchos ya no precisemos un reloj de pulsera, un despertador de mesa, un calendario de bolsillo o un mapa, porque todo eso, y más, está en nuestro celular. Este influjo tecnológico nos afecta en el trabajo, en la vida personal, en la forma como accedemos al entretenimiento y en cómo vemos el futuro.Con estas posibilidades podemos despertar y hablar en tiempo real con alguien que vive en el otro extremo del mundo y terminar el día habiendo conversado con decenas de personas en distintos idiomas y con diferentes fines. De la mano de la evolución tecnológica nace el homo digitalis, que ejerce su interacción con el mundo y va reemplazando muy rápidamente al homo sapiens. El lenguaje, los signos, el conocimiento de la cultura y los intereses grandes y pequeños así lo dicen. El homo digitalis, normalmente cada vez más jóven, tiende a dormir conectado, y es ésta precisamente su última y su primera actividad. En esa lógica implica un riesgo el vivir más pendiente de la pantalla que de la vida real. Nacen entonces dificultades que nos complejizan, y esas son precisamente las que vamos a estudiar en esta nota: El temor a quedar fuera El fear of missing out (miedo a perderse o quedar fuera) es aquella sensación de no estar conectado a las redes sociales, a perder información y por ende estar fuera. Es un trabajo a tiempo completo que implica atender los comentarios, likes y todo lo que sucede en nuestra vida virtual en las múltiples redes sociales a las que pertenezcamos. Es como una adicción, te agrada recibir los likes y te frustra lo contrario. Las redes sociales resultan tan absorbentes que todos hemos caído en ellas, pero se complica cuando uno pierde el control o cuando las redes reflejan lo que uno no es (puedes tener un millón de amigos en Internet, pero estar solo en la vida cotidiana). Una visión distorsionada de la ética Tras las redes sociales, uno es otro, todos son expertos en cuanta materia se ponga en debate y nadie es culpable de nada. Podemos ser jueces y definir quién es responsable o no y podemos ser intolerantes en la medida más amplia de la palabra. Pasa que en Internet pareciera que nuestra ética es otra, no es la misma que en el mundo real. La cosa se pone peor si se habla de los perfiles falsos y de los abusos del anonimato. La adicción a la productividad Con el móvil y sus múltiples capacidades, tenemos a la oficina en la mesita de noche y en la mesa del comedor, nos llegan emails en los horarios menos pensados y uno puede terminar trabajando incluso estando en el baño. El homo digitalis es un adicto a la productividad, un ser necesitado del ascenso y el éxito inmediato, muchas veces pasando por la imposición de la individualidad por sobre el trabajo colectivo: en otras palabras, amparado en el egoísmo. Por si fuese poco, su demanda de productividad lo estresa, lo tiene en un sufrimiento constante y termina por olvidar lo que es realmente vivir. La desorganización La conectividad permanente tiene aparejada una desorganización de los horarios, muchos de los homo digitalis duermen tarde por estar frente a sus pantallas, esto modifica su horario al despertar y ello puede derivar en una serie de cambios básicos en lo que podría considerarse una disciplina básica. En este momento el estar permanentemente vinculado al Internet pasa a ser una desventaja en lugar de considerarse una ventaja competitiva. El problema de estar juntos, pero solos.
12
LOOK TU REVISTA
NEGOCIOS & EMPRESAS LOOK tu revista Exceso y calidad de la información Hoy en día existe tanta información en las redes y en el Internet que a la hora de buscar datos estos pueden sobrar. Lo malo es la calidad de la información, pues Internet está lleno de datos tanto útiles como inútiles, si uno busca cualquier tema puede darse cuenta que el mundo virtual carece de filtros adecuados para verificar la información que él mismo maneja. Informados sí, pero conocedores no Otro tema relevante es el homo digitalis y su sentimiento de estar informado, pues hoy en día basta un pequeño titular para creer que uno ya sabe algo, lo cual no es cierto, pues la adquisición de conocimiento, que va de la mano de profundizar información de calidad, está totalmente ausente. En esta misma visión, queda el riesgo de que lo que la pantalla nos muestre llegue a ser una suerte de Caverna de Platón, en la que la realidad nos sea expuesta con poca calidad y hasta cargada de mentiras o manipulación. Al final, pero no por ello menos relevante, está el problema más complejo: la soledad de las pantallas: A mayor tiempo de conexión a las pantallas estamos más aislados del mundo real, dejamos de mirar los ojos del otro y no notamos si esa persona está bien o mal, nos ponemos los audífonos con la pieza de moda y dejamos de cuidarnos en la calle, nos centramos en la actividad digital y dejamos de hablar. La falta de interactividad nos deja en manos del videojuego, del video o de la red social, los frenos de antes ya no sirven con el ímpetu de lo moderno y eso puede ser peligroso, porque cada vez se ven generaciones más débiles, personas menos capaces de afrontar la frustración y más dispuestas a asumir conductas desequilibradas. El desafío para el homo digitalis será poder sostener la practicidad de su mundo digital con los beneficios de las relaciones interpersonales y la atención al mundo real.
David Esteban Especialista en gestión empresarial Nota exclusiva para LOOK tu revista Madrid – España
LOOK TU REVISTA
13
EN PORTADA LOOK tu revista
ALANA GUTIERREZ
FOTOGRAFÍA: Danilo Balderrama PRODUCCIÓN: Centro Óptico Viscarra
14
EN PORTADA LOOK tu revista Alana Gutiérrez Cabezas tiene 22 años, es egresada de la carrera de administración de empresas de la Universidad Católica Boliviana, actualmente se dedica al manejo de su marca personal y al negocio de bienes raíces junto a Remax Uno, en su tiempo libre se dedica a salir de paseo o viajar por Bolivia, disfruta conociendo nuevas personas y culturas, además de dedicarse al gimnasio y a aprender más respecto al manejo del marketing y las redes sociales. Tiene proyectado realizar actividades sociales junto a asilos, hogares de niños y albergues de animales para así poder influir de manera positiva en la sociedad. Alana quiso compartir con nosotros el siguiente mensaje: "Quiero aprovechar esta plataforma para invitar a toda la ciudadanía a mantener el respeto, la empatía y la responsabilidad como sociedad a todos y cada uno de nosotros".
FOTOGRAFÍA: Danilo Balderrama PRODUCCIÓN: Centro Óptico Viscarra
15
ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista
¿Cuándo beber un vino? Todo ejecutivo que se respete reconoce el valor de un buen vino, por ello en esta sección hablaremos sobre algunas características que nos permiten disfrutar de sus exquisitos sabores y de sus destacados aromas. Seguramente muchos hemos visto las películas en las que alguien dice que un buen vino es el más antiguo de la cava, sin embargo no siempre sucede aquello, ya que los vinos también tienen su tiempo óptimo de consumo. Partamos por identificar la clasificación del vino, según su “edad”. Según su envejecimiento, el vino se clasifica en: - Joven - Crianza - Reserva - Gran Reserva ¿Qué son y cuándo beberlos? Los vinos Jóvenes se caracterizan por no haber pasado tiempo en barrica y son buenos para consumirse dentro del año de su oferta. No dejes pasar más de 2 años para consumir tu vino joven. Los vinos de Crianza tienen al menos 24 meses de envejecimiento, de los cuales 6 se desarrollan en barrica de roble, pudiendo alcanzar incluso los 12 meses. Los vinos rosados y blancos deben permanecer un año en la bodega, de los cuales 6 meses mínimamente van en barrica de madera. Su consumo recomendado apunta a que sean disfrutados en un término no mayor a los 5 años.
16
LOOK TU REVISTA
ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista
Los vinos Reserva pasan al menos tres años de envejecimiento, de estos aproximadamente 18 meses se encuentran en barrica y 2 años de reposo en botella. Los vinos blancos y rosados pasarán 2 años en la bodega, de los cuales 6 meses irán en barrica, poniéndose a la oferta de los clientes recién en su tercer año. Su consumo es recomendado en un máximo de 8 años en buenas condiciones de guarda. Los Gran Reserva deben de envejecer durante 5 años en bodega, de los cuales 18 meses irán en barrica de roble y el resto en botella. En el caso del vino blanco y el rosado, se requerirá de 48 meses de envejecimiento total, que deberán de ser como mínimo de 6 meses en barrica de roble. El consumo de un Gran Reserva puede permitirse hasta 15 años (incluso más). Bueno, ahora que ya conoces de este tema, ve y descorcha aquel vino que tanto te antoja y por el cual estás esperando la ocasión especial. Recuerda que no hay mejor momento que el ahora, ni mejor excusa que el vivir.
Giorgio Mattos - Asesor de imagen personal Nota exclusiva para LOOK tu revista. Madrid – España
ESTILO DE VIDA - ESPACIO ZEN LOOK tu revista
EL ZEN EN LA VIDA DIARIA Se suele decir que el zen no puede enseñarse, que debe ser “descubierto” por cada uno y en base a sus propias experiencias, sin embargo sí es posible identificar ciertas pautas que nos permiten pensar en aplicarlo en nuestra vida cotidiana. Cabe aclarar que esta es una nota con “tendencia zen”, no es -en esencia- el zen más puro ni el más estricto, pero sí asumes estos principios en tu vida ten por seguro que serás más feliz. Haz una cosa a la vez Normalmente tendemos a hacer más de una cosa a la vez, incluso hay quien afirma que ese frenesí es hoy en día una cualidad. Esto, sin embargo, no es lo más recomendable pues ni la mente ni el cuerpo lo asumen como una actividad sana y equilibrada. Hacer una cosa a la vez puede sonar anacrónico para nuestros tiempos, pero la salud y los resultados obtenidos te demostrarán que es el camino correcto. Parte por intentar disminuir la cantidad de cosas que haces a la vez, de este modo podrás enfocarte en lo que haces, y lo harás bien. Mira hacia adentro Siempre hay algo que mejorar, alguien a quien perdonar, una meta a perseguir, un sueño por cumplir o un desafío por el cual luchar. Solo tú tienes la respuesta para identificar aquello que debe sanar en tu corazón. Todos tenemos pendientes, sanar heridas es una labor que permite curarse a uno mismo, más allá de que los otros lo acepten o no, lo necesiten o no, o incluso si no les interesa. El zen es integral Uno no puede ser zen únicamente en su casa y no en el trabajo, la integridad del zen permite que la persona que actúe con tendencia zen lo haga con seguridad y calma en distintos escenarios y ejecutando variados roles. Así también pasa con el cuerpo y la mente, será más difícil actuar de modo zen si el cuerpo no está también en armonía. Por ello es imprescindible dormir bien, alimentarse sanamente, caminar y procurar sostener una buena salud. A la inversa, la mente deberá también actuar de modo equilibrado, evitando excesos en pantallas y procurando hábitos mentales sanos como leer o dibujar. El mundo no cambiará por lo zen No podemos esperar que quienes nos rodean actúen de modo zen, así como el zen tampoco nos promete que con él se resolverán los problemas que nos aquejan, lo que sí podemos aspirar es a soportar de mejor manera los conflictos y las dificultades.
18
LOOK TU REVISTA
ESTILO DE VIDA - ESPACIO ZEN LOOK tu revista Vive el aquí y el ahora En la película Kung Fu Panda, encontramos una frase hermosa que la menciona el maestro Oogway: “el ayer es pasado, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo; por eso se llama presente”. Solemos equivocarnos mirando constantemente al pasado (a nuestros errores de antaño, a quienes alguna vez nos hicieron daño), así como erramos con pensar obsesivamente en el misterioso futuro (ambiciones imaginarias), olvidando muchas veces que lo único cierto e importante es el aquí y el ahora. La suma de los buenos presentes harán una larga cadena que luego será una linda vida. Ámate como eres, pero evalúate Busca la mejor versión de ti mismo y acéptate como eres, supera aquello en lo que debas mejorar, perdona a quienes te dañaron de algún modo, deja en esencia a la mejor persona que eres y procura alcanzar ese ideal. Reflexiona, piensa en tu vida, mejora lo que necesites mejorar y trabaja en ello. Deja ir Tendemos a cargar con todo, por todo y por nada. Muchas veces, incluso, la gente se “presta” problemas de otros solo para cargar dificultades. Deja ir, deja de lado lo malo, lo negativo y todo lo que te incomode. No significa que mágicamente se despejará tu camino, porque las cosas, personas y actitudes negativas estarán ahí, empujándote, molestándote, pero tu elegirás dejar ir todas esas situaciones. Ve paso a paso No corras. El mundo pareciera estar diseñado para ser frenético, pero eso no es bueno para la salud, por ende lo zen te promueve ir paso a paso, ve tranquilo. Esto no implica ser lento, pero sí te pide ir a un ritmo más lento que el que actualmente sostenemos. Deja fluir Las situaciones se presentan, los hechos -buenos o malos- acontecen, en varias situaciones aprende simplemente que las cosas deben fluir (la muerte de un ser querido, los problemas cotidianos). Si no puedes hacer algo al respecto, aprende a aceptar lo antes posible. Ten un propósito La vida no tiene un propósito definido, ni la religión ni el éxito son los caminos que todos buscamos, encuentra el tuyo con responsabilidad y asumiendo que el mundo se maneja de una forma que, a pesar que no te guste, deberás aceptarla. No son propósitos únicos de vida los hijos, los padres o la pareja, tú puedes vivir bien y ser feliz aún cuando tus hijos se vayan o tus padres mueran. Aunque te duele aceptarlo, Dios tampoco es un propósito para existir. Vive, mejora por tí, y nada más.
Sebastián Casillas Nota exclusiva para LOOK tu revista Madrid – España
LOOK TU REVISTA
19
ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista
NUTRICIÓN: CALORÍAS ¿BUENAS O MALAS? Todo cuerpo viviente requiere energía, ya sea para trabajar o para poder funcionar como un organismo sano, el ser humano requiere el consumo de energía. Las kilocalorías nos dotan de energía, pero existe un cierto miedo cuando uno habla de ellas, ya sea porque a raíz de su consumo exagerado uno engorda o por simple ignorancia. Por ello en esta nota hablaremos un poco de la calidad de las calorías, porque no es lo mismo obtener energía de un brownie que de un plátano. Con algunas simples preguntas trataremos de profundizar un poco en este tema: ¿Cuántas calorías consumir? Cada cuerpo es individual, sin embargo existen ciertos parámetros generales (mujeres 2000 por día y hombres 2500). Su división diaria iría distribuida del modo siguiente: 400 en el desayuno, 600 en el almuerzo, 600 en la cena y el resto en en bebidas y refrigerios saludables a lo largo del día. Uno puede ver la cantidad de calorías en el envoltorio de cada producto. ¿Qué calorías son buenas? Identificar las mejores calorías no resulta una tarea sencilla, pero es cierto que un puñado de frutos secos (30 g) tiene la misma cantidad de calorías que un par de galletas de chocolate (174 kcal en ambos casos), pero las primeras te dan calorías de calidad, en tanto que las segundas no. Lo propio sucedería si tomamos una palta, cuyas calorías pueden ser altas, pero de buena calidad, muy distintas a una cerveza baja en calorías, poseedora de calorías no nutritivas a pesar de presentarse como “light”.
20
LOOK TU REVISTA
ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista
¿Cuándo se considera que un producto es bajo en calorías? Bajas calorías significa: 40 calorías o menos por porción, 20 kcal por 100 ml si es una bebida. ¿Existen las “cero” calorías? Comúnmente, los fabricantes indican que un producto tiene "cero" calorías cuando sus porciones tienen menos de 5 calorías. Sin embargo, este solo argumento no le otorga a un alimento de este tipo el rótulo de sano, ya que una lata de gaseosa de “cero” calorías puede tener 10 kcal, similar a una pequeña zanahoria, pero esta última nos dota de calorías de calidad, en tanto que la gaseosa no. ¿Qué son las calorías vacías? Se refiere a cualquier alimento con alto contenido de azúcar, pero con bajo valor nutricional (un chupete, el alcohol). ¿Qué son las calorías escondidas? Son los alimentos o bebidas que tienen un valor calórico muy superior al que la mayoría cree. Un yogurt con frutas es un alimento sano, que puede llegar a tener más calorías de las que pensamos. Así también podríamos afirmar que no todas las ensaladas son sanas, por ejemplo la ensalada rusa lleva una carga de mayonesa que la convierte en una bomba calórica. ¿Cómo sigo una dieta saludable? Una dieta sana debe incluir: muchas frutas y vegetales, algunos alimentos ricos en almidón como por ejemplo pan integral, fideos y arroz, alguna proteína (carne, pescado, lácteos o granos) y un poco de grasa. ¿Qué debes evitar? Deberías reducir:bebidas gaseosas dulces, bebidas alcohólicas, cereales llenos de azúcar en el desayuno, pasteles, galletas y tartas. ¿Cuál debería ser mi objetivo? El objetivo es consumir calorías con valor nutritivo. *Con datos de la Fundación Británica de Nutrición (BNF, por sus siglas en inglés)
Giorgio Mattos - Asesor de imagen personal Nota exclusiva para LOOK tu revista. Madrid – España
LOOK TU REVISTA
21
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
CAMEBOL
UPAYA
KOLESTON
ADIDAS
CURSO “EL PODER DE TU VOLUNTAD” La Cámara de Mu je r e s Emp r e s a r ia s CA ME B OL Coc h a b a mb a lle v ó a c a b o e l programa ej ecu tiv o : El Po d e r d e Tu Vol unt ad " E l p r ime r p a s o n o s ir v e d e n a da si no sabes d ó n d e v a s ", p r e s id id o p o r e l especi al i st a y c o a c h J o s u é Ro d r íg u e z , gerent e gener a l d e INSPIRE. E l espaci o de c a p a c ita c ió n o r g a n iz a d o excl usi vamen te p a r a la s e mp r e s a r ia s CA ME B OL contó c o n la p a r tic ip a c ió n d e 25 asi st ent es, qu ie n e s b a jo u n a d in á mic a part i ci pat i va y c o n s tr u c tiv a , p r o y e c ta r o n est rat egi as a c o r to y me d ia n o p la z o p a r a el f ort al eci mi ento y c r e c imie n to d e s u s empresas.
CAMPAÑA POR EL DÍA DE LA MADRE Wel l a - B el me d L td a . la n z ó s u c a mp a ñ a por e l Dí a de l a Ma d r e . El e v e n to s e d e s a rr olló p resent ando lo s p a q u e te s p r o mo c io n a le s de s us product os y d e s ta c a n d o la s v e n ta jas y b enef i ci os que e s to s p r e s e n ta n . Est a campaña e s la má s g r a n d e d e la e mpresa y es u n a p r o mo c ió n a u to r iz a d a por la aut ori dades d e ju e g o AJ y e s d esarrol l ada a n iv e l n a c io n a l. "E st e año l a g a n a d o r a p u e d o s e r Yo ", tiene c omo pri mer p r e mio u n a v a g o n e ta Ch e v r olet Tracker 2022.
22
COWORK DE TRABAJO Y RELAX ¿Te im aginas t ener un es pac io par a e l t r abajo c om par t ido, per o al m is m o t ie mp o par a r elajar t e?, el c ow or k y r elax U pa y a te of r ec e es e lugar que nec es it as par a l o g ra r t u des ar r ollo int egr al en un am bient e z e n . E nf oc ado en el c r ec im ient o int egr al, U p a y a c r eo un am bient e dinám ic o en el que c ualquier pr of es ional podr á des ar r olla r s u s ac t iv idades de t r abajo, per o al m is m o t iem po r elajar s e c on las ac t iv idades y es pac ios que es t ar án a s u dis pos ic ió n . U pay a es un t ér m ino ut iliz ado en el budis m o que hac e r ef er enc ia a enc on tra r los m edios par a alc anz ar t u pr opós it o d e v ida.
«AL RIHLA», EL NUEVO BALÓN DEL MUNDIAL A didas pr es ent ó A l R ihla, el balón of i c i a l d e la C opa M undial de la FI FA C at ar 202 2 ™ . E s t e es el 14o balón c ons ec ut iv o que A didas ha c r eado par a la C opa M und i a l . E s t á dis eñado par a adapt ar s e a las v eloc idades m ás alt as del depor t e ac tu a l , y a que v iaja m ás r ápido en el air e qu e c ualquier a de los balones pr oduc idos c o n ant er ior idad. D is eñado de adent r o hac ia af uer a ut i l i z a n d o dat os y r igur os as pr uebas r ealiz adas e n l o s labor at or ios de A didas , en t úneles de v i e n to y en la c anc ha, el balón A l R ihla of r e c e e l m ás alt o niv el de pr ec is ión y c onf iabi l i d a d en el t er r eno de juego.
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
HUAWEI
HUAWEI
INTI
FUNDACIÓN VIVA
FREEBUDS CON MÚLTIPLES CONEXIONES. Según est i ma c io n e s d e la fir ma d e a n á lis is , C anal ys, dura n te e l c u a r to tr ime s tr e d e l año s e vendi eron 1 0 3 .8 millo n e s d e a u d ífo n os TW S (True W ir e le s s ) e n to d o e l mu n d o , y e st e t i po de au r ic u la r e s r e p r e s e n tó e l 63% d e t odas l as v e n ta s d e a u d ífo n o s e l a ñ o p asado. L os F reeB uds 4 d e Hu a we i s o n u n o d e los m odel os más p o p u la r e s d e b id o a s u d iseño, s oni do de al t a r e s o lu c ió n , c o mo d id a d y p oderosa can c e la c ió n a c tiv a d e r u id o . S i ti enes unos Fr e e Bu d s 4 p u e d e s u s a r lo s p ara t odos t us d is p o s itiv o s , p u e s e s to s s e p ueden conec ta r a mu c h o s o tr o s e q u ip os q ue van más a llá d e lo s s ma r tp h o n e s o tabl et as de Hu a we i.
DG6, MÁS EFICAZ QUE EL ALCOHOL D G6. E se es e l n o mb r e d e u n p o d e r o s o g ermi ci da y de s in fe c ta n te fa b r ic a d o p o r D roguerí a I NTI y q u e s e c a r a c te r iz a p or s er 5 0 veces más e fic a z q u e o tr o s d esi nf ect ant e s c o mo e l a lc o h o l, fe n o l y el y odo. E s 120 v e c e s má s p o d e r o s o y r á p ido q ue l as sal es d e me r c u r io . Est e product o tie n e c o mo p r in c ip io a c ti v o el p i ri doni o cl orur o ( o c lo r u r o d e c ept i l pi ri di no) , u n a n tis é p tic o c la s ific a d o p or l a F DA como u n a n timic r o b ia n o s e g ur o y ef i caz especia lme n te p a r a c o n tr o la r l a g i ngi vi t i s i nduc id a p o r p la c a y p a r a d esi nf ect ar l a c e r a c io n e s , e s te r iliz a c ió n, v erduras, i nf ec c io n e s s u p e r fic ia le s d i versas, ent re o tr o s .
MATEBOOK D14 E n los últ im os años la dem anda de c om put ador as ha ido en as c ens o deb i d o a las nec es idades de los us uar ios por enc ont r ar dis pos it iv os par a es t udiar y t r abajar des de c ualquier lugar. H uaw ei c ont inúa aum ent ando s us es fu e rz o s por of r ec er a s us c ons um idor es m ás y m ejor es opc iones de c om put ador as por t át iles dis eñadas c on bas e en las nec es idades de c ada us uar io. La M at e Bo o k D 14 de H uaw ei, es uno de los m odel o s m ás r ec ient es que y a s e enc uent r a dis ponible en B oliv ia a t r av és de la H u a w e i S t or e, des t ac a de es t e equipo la lar g a dur ac ión de s u bat er í a y s u r endim ien to s obr es alient e, lo que la c onv ier t en en u n s úper dis pos it iv o.
RECONOCIMIENTO POR EL TRABAJO EN RSE U n año m ás la r ev is t a C O S A S llev ó a c a b o el ev ent o de r ec onoc im ient o a las em p re s a s que llev an adelant e pr ogr am as de R es pons abilidad S oc ial E m pr es ar ial (R SE) y C or por at iv a en el paí s . E n es t a opor t unidad, el ev ent o f ue or ganiz ad o d e l a m ano del B anc o M undial, a la c abez a d e l a r epr es ent ant e r es ident e I ndu J ohn- A br aham , y la E m bajada de la U n i ó n E ur opea junt o al em bajador M ic hael D o c z y. E n los es pac ios del hot el C as a Gr and e , r epr es ent ant es de 16 em pr es as r ec ib i e ro n el r ec onoc im ient o. Fundac ión V I VA f u e m er ec edor a del r ec onoc im ient o a R SE y una m enc ión es pec ial por s u P r ogr am a d e M edio A m bient e.
23
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
ICAM
ICAM
ICAM
D&M SAIV
PROGRAMA “BOLIVIA CON AGUA” C on el apoyo d e la Cá ma r a d e In d u s tr ia, C omerci o y Se r v ic io s d e C ochabamba- ICAM, e l Co n s o r c io Bo liv i a c on A gua (F un d a c ió n FH Bo liv ia , Wa te r f or Peopl e B ol i vi a, Ha b ita t p a r a la Hu ma n idad Bol i vi a y A guatu y a ) p r e s e n tó e l p r o g r a ma # B ol i vi aConA g u a y fir mó c o n v e n io s y c ompromi sos c o n e mp r e s a s y o rgani zaci one s a lia d a s a e s te p r o y e c to que ti ene el obj et iv o d e lle v a r a g u a s e g u r a y p ara si empre a fa milia s v u ln e r a b le s e n el p aí s. L as empresas a lia d a s d e e s te p r o g r a ma s on Pl ast i f ort e en la c a te g o r ía c a s c a d a y Em pr o M et al Lt da. en la c a te g o r ía v e r tie n te . Asi mi smo col ab o r a n : Co n s tr u c to r a Va llejos Int uri as Cel es tin o ; Riv e r o Cin e , Vid e o y Fot ograf í a; E str u c tu r a s Me tá lic a s Gu illén; Sal per Technolo g y ; Se r in c la ; Mo p a r S.A . ; Fi bral t ex y Co me r c ia l Ts a .
REUNIÓN CON EL VICEMINISTRO DE LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO L a I CA M reci b ió la v is ita d e l Vic e min ist r o d e Lucha Con tr a e l Co n tr a b a n d o , Gr a l. D ani el Vargas. El e n c u e n tr o c o n tó ta mb ién c on l a presenc ia d e r e p r e s e n ta n te s d e los s ect ores prod u c tiv o s d e la r e g ió n y d e l Gobi erno A ut ó n o mo Mu n ic ip a l d e C ochabamba ( In te n d e n c ia ) . El P resi dent e y Ge r e n te Ge n e r a l d e la ICA M, Ramón Da z a y Alb e r to Ar z e , r at i f i caron an te e l Vic e min is tr o la p r o p u es t a d e Conf ormació n d e l Co mité De p a r ta me nt al d e Lucha Con tr a e l Co n tr a b a n d o , a d e más d e l a necesi d a d d e c o n c r e ta r e l Ant eproyect o d e L e y d e Mo d ific a c ió n a l A r t . 1 81 del Códi go Tr ib u ta r io y n o r ma s c onexas.
24
PROGRAMA “BOLIVIA CON AGUA” EMBAJADA BRITÁNICA FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN La C ám ar a de I ndus t r ia, C om er c io y S er v ic ios de C oc habam ba - I C A M y la E m bajada B r it ánic a en B oliv ia f ir m ar o n u n c onv enio de c ooper ac ión c on el objet i v o d e es t r ec har laz os c om er c iales ent r e las em pr es as c oc habam binas y em pr es as, pr ov eedor es y as oc iac iones del R eino U nido; adem ás de llev ar adelant e pr ogr am as de as is t enc ia t éc nic a en t e m a s de s us t ent abilidad y c am bio c lim át ic o . E l c onv enio c ont em pla t am bién la ge s ti ó n de ac t iv idades ac adém ic as par a la c apac it ac ión y ent r enam ient o del s ec to r em pr es ar ial: pr om oc ión de s em inar io s d e c apac it ac ión y as es or í a en las bec as C hev ening del gobier no del R eino U n i d o ; as í c om o la r ealiz ac ión de ev ent os c om er c iales , c ult ur ales y ac adém ic os .
POTENCIA INICIATIVAS PRODUCTIVAS Tar ija c um ple 204 años de aniv er s ar i o y D & M S A I V c onm em or a es t a ef em ér id e a l pot enc iar s us div er s as inic iat iv as de pr oduc c ión, c apac it ac ión y em pleabil i d a d . La em pr es a t r abaja c on un enf oque m ult idim ens ional c ent r ado en el des a rro l l o hum ano par a benef ic iar a s us c olabor ador es y los pr oduc t or es de la r egión. Luis P ablo Gr anier, Ger ent e Gener al d e D & M S A I V, indic a que el s ec t or v it iv i n íc o l a pr oduc e $us 150 m illones por año y g e n e ra im pues t os por 14 m illones de dólar es y dinam iz a la ec onom í a r egional en el s u r. En es t e s ent ido, la em pr es a es una de la s pr inc ipales pr oduc t or as de v inos y s in g a n i s , c on s ello de ex por t ac ión y c alidad r ec onoc ida en B oliv ia.
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
SAMSUNG
SAMSUNG
SAMSUNG
AVIÓNICA
NIGHTOGRAPHY DE SAMSUNG GALAXY S22 La noche est á lle n a d e mo me n to s ú n ic o s e i rrepet i bl es, d ig n o s d e s e r r e g is tr a d o s c on l a cámara de tu Sma r tp h o n e . Pe n s a n d o en eso, S amsung s e p r o p u s o e q u ip a r s u n uev a seri e Gal axy S2 2 c o n la me jo r c á ma r a de vi deo y f ot ogr a fía n o c tu r n a , q u e u s a la i nt el i genci a ar tific ia l ( IA) p a r a me jo r a r cual qui er regis tr o , e n c u a lq u ie r c o n d ic i ón de l uz. “Las nuevas fu n c io n e s a v a n z a d a s d e la cámara del S 2 2 , r e u n id a s b a jo e l c o n c ept o de Ni ght ograp h y, e s tá n p r e s e n te s e n todos l os di sposi t i vo s d e la s e r ie : Ga la x y S2 2 , Gal axy S 22+ y Ga la x y S2 2 Ultr a , p r o me t en est abl ecer un n u e v o e s tá n d a r e n fo to g raf í a y vi deo noct u r n o ” d ic e J a v ie r Pe r o u , Gerent e de Ma r k e tin g e n Sa ms u n g Bo li v ia.
GALAXY A53 5G Y GALAXY A33 5G Samsung mostró al mundo los nuevos Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G para ofrecer un paquete completo de sus últimas innovaciones de celulares inteligentes ofreciendo una experiencia móvil holística a un gran precio. La nueva serie brilla por su diseño elegante, ecológico, y delgado, además de su conexión 5G, seguridad y experiencias conectadas avanzadas. “Creemos que todos merecen la oportunidad de experimentar el impacto positivo que la tecnología móvil puede tener en sus vidas”, afirmó TM Roh, Presidente y Líder de negocios MX (Mobile eXperience) de Samsung.
26
ILUMINA LA NOCHE COCHABAMBINA S am s ung c onquis t ó las m ir adas de lo s t r ans eúnt es c oc habam binos al pr oy ecta r e l v ideo de un t igr e, en el f r ont is del M egac ent er. E s t a inic iat iv a f or m ó par te d e las ac t iv idades de pr es ent ac ión de la ex it os a S er ie Galax y S 22 par a des t aca r e l poder de s us av anz adas c apac idades f ot ogr áf ic as en lugar es de poc a luz , c ualidades que s e as em ejan a las del f elino: pot ent e v is ión noc t ur na y s u vi v o c olor. E l v ideo “ Tigr e en la c iudad” de S am s u n g da v ida a un dis r upt iv o t igr e gigant e q u e r om pe c on las bar r er as digit ales par a m os t r ar c óm o la S er ie Galax y S 22 es tá pr epar ada par a ay udar a los us uar ios a s e r dueños de la noc he.
ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM Después de una pausa para escribir y g r a b a r n u e v a s c a n c i o n e s , Av i o n i c a , regresa mostrándonos un adelanto de lo que será su próximo álbum. E l l í d e r d e Av i ó n i c a , J o s é M r o c h e k , h a tenido el privilegio de contar con colaboraciones de artistas de talla i n t e r n a c i o n a l , c o m o To m m y To r r e s , F r a n c i s c a Va l e n z u e l a , A n d r e a E c h e v e r r i y Va l e . E n e s t a o c a s i ó n , s o r p r e n d e d e s p u é s de un corto silencio, lanzando una de las canciones más personales en su carrera artística: No Sabes No Sabes es un adelanto de su próximo álbum, el cual verá la luz a finales de mayo del 2022.
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
BNB
BNB
ASOBAN
ASAMBLEA PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS
CONSOLIDA SU LIDERAZGO Por septimo. año consecutivo, líderes de opinión, profesionales y analistas, entre otras personas encuestadas, convinieron que el BNB es la entidad financiera con mejor reputación corporativa de Bolivia. Según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa Merco, el banco se destaca como la empresa número uno del sistema financiero desde la perspectiva de los criterios ESG (sostenibilidad ambiental, iniciativas sociales y gobernanza corporativa). “Nos llena de orgullo pertenecer a este grupo de líderes y empresas que forjan historias de éxito y crecimiento para nuestro país. Ser reconocidos como la entidad financiera líder en Reputación Corporativa y entre las empresas con mejor liderazgo, reputación y responsabilidad, nos indica que transitamos por la senda correcta”, dijo Pablo Bedoya, Presidente del banco.
7mo CONGRESO LATINOAMERICANO DE RIESGOS La Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) presentaron el 7mo Congreso Latinoamericano de Riesgos de FELABAN CLAR 2022, que tendrá lugar de forma presencial los días 8 y 9 de septiembre e n e l H o t e l L o s Ta j i b o s d e l a c i u d a d d e Santa Cruz de la Sierra. El CLAR es el congreso más importante de análisis de riesgos en América Latina, durante los últimos seis años congregó a más de 1.400 participantes del sector financiero de la región y contó con la participación de más 100 conferencistas de varias partes del mundo.
PREMIO A LA INNOVACIÓN EN FINTECH AMÉRICAS 2022 La séptima edición anual de los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2022 “Fintech Américas”, reconoció la plataforma Open Banking del Banco Nacional de Bolivia con una medalla Platino, la condecoración más alta que el evento brinda a los líderes del sistema financiero más innovadores a nivel América Latina y el Caribe. El BNB destacó entre otras cinco entidades financieras del país. Fintech A m é r i c a s b u s c a i d e n t i f i c a r, r e s a l t a r y promover a las personas, los equipos y los proyectos que están reimaginando el sistema financiero para que sea más rápido, eficiente e inclusivo.
PRESENTACIÓN LIBRO “RELATO DE UN PUEBLO” C on t es t im onios de los ac t or es de pr i m e ra lí nea, s e pr es ent ó el libr o “ R elat o de u n pueblo” . Los r elat os nar r an las ex peri e n c i a s v iv idas dur ant e los 21 dí as de luc ha e n l o s c uales los v ec inos boliv ianos bloquea ro n s us pr opias c alles par a logr ar la r enu n c i a del ent onc es pr es ident e E v o M or ales. El ac t o de pr es ent ac ión s e llev ó adelant e e n el audit or io de Los Tiem pos y c ont ó c o n l a pr es enc ia de A m par o C ar v ajal, pr es id e n ta de la A s am blea P er m anent e de D er ech o s H um anos de B oliv ia.
27
NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista
UNIFRANZ
UNIFRANZ COCHABAMBA
ÁNGELES AZULES
MISS COCHABAMBA 2022
PRESENTA AULAS DINÁMICAS Con una clase demostrativa, mucho ánimo y una didáctica destacable, la Universidad P r i v a d a F r a n z Ta m a y o ( U N I F R A N Z ) d e l a ciudad de Cochabamba, presentó sus aulas dinámicas. La experiencia, vivida a través de una clase con métodos didácticos innovadores y con el apoyo de la flamante infraestructura, permitió mostrar la forma en la que la UNIFRANZ enfrenta el desafío de formar recursos humanos de calidad. Los asistentes, que pudieron vivir en primera persona la formación académica en una de las más prestigiosas universidades del país, coincidieron en la alta calidad de los recursos con los que cuenta UNIFRANZ.
CONCIERTO EN COCHABAMBA Los Ángeles Azules llegan a Cochabamba para festejar el Día de la Madre. Celebrando sus 40 años, el afamado grupo Ángeles Azules, se presentará en un espectacular concierto a realizarse el 2 7 d e m a y o e n e l C a m p o F e r i a l A l a l a y. El famoso grupo de cumbia, que llega de Iztapalapa para el mundo, promete una n o c h e e s p e c t a c u l a r. Te a m L i n k , o r g a n i z a d o r d e l e v e n t o , apuesta de este modo por la pujante capital valluna como el centro principal del entretenimiento nacional.
28
ADMINISTRÓ 12.090 DOSIS DE ESPERANZA Con el espíritu de su lema institucional: # E s t e Vi r u s L o P a r a m o s U n i d o s , U N I F R A N Z Cochabamba presentó en conferencia de prensa los resultados de la i m p l e m e n t a c i ó n d e l P u n t o d e Va c u n a c i ó n Certificado que fue habilitado en conjunto al Ministerio de Salud y Deportes y el Servicio Departamental de Salud SEDES. E l D r. J i m m y Ve n e g a s , D e c a n o A c a d é m i c o y R e s p o n s a b l e d e l P u n t o d e Va c u n a c i ó n mencionó que se administraron 12.090 vacunas considerando un total de 4.191 primeras dosis, 4.437 segundas dosis, 3 . 4 5 1 p r i m e r a s d o s i s d e r e f u e r z o y 11 segundas dosis de refuerzo.
LANZAMIENTO La presentación oficial de Miss Cochabamba se realizó en la histórica Casona Santivañez. Son candidatas al cetro: Camila Cáceres Sagárnaga, Salma Claure Martínez, Paola García Choque, Fernanda Pavisic Rojas, Estefani Pereyra Umaña, Maely Salas Parrado, Alejandra Salazar Santos, Stephanie Te r r a z a s A m u s q u i v a r y H e i d y Z u r i t a Ponce. Los auspiciadores oficiales son: Iva Braga, diseñadora de modas; Body & B e a u t y, c e n t r o i n t e g r a l d e b e l l e z a ; Giovanni Rocha, personal trainer; Duors, joyería; The Make Up Loft, maquillaje; De L a Z e r d a , o d o n t o l o g í a ; P r e m i e r, g i m n a s i o ; E-Lashes, extensiones de pestañas; Alvaro Eid, maquillaje; Marcesped, v i d e o s ; R o b e r t o A r a n i b a r, d i s e ñ a d o r ; B e n d i t a , d i s e ñ o ; G l o w, p e l u q u e r í a ; Paranoic, fotografía y video; Lámpara, decoración; Nova Moda, calzados; Aguas del Inca y Manuel Michel, fotografía.
CADEXCO
EVENTOS LOOK tu revista - CADEXCO
POSESIÓN DE NUEVAS AUTORIDADES
La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Cochabamba (CADEXCO) posesionó a sus nuevas autoridades. El flamante presidente, Juan Carlos Ávila, tomó el cargo como nuevo presidente de CADEXCO y agradeció a su predecesor, Gunther Haas, por su compromiso y trabajo; asimismo ratificó el compromiso de trabajo por la institución y agradeció la confianza depositada en su persona. El directorio de la presente gestión está compuesto por: -Presidente: Juan Carlos Ávila -Primer presidente: Diego Molina -Segundo vicepresidente: Ernesto Martínez -Director tesorero: Darío Abasto -Directorio: Irene Santa Cruz, Elizabeth Saravia, Omar Cárdenas, Milton Encinas, Sergio García, Juan Pablo Demeure y Jorge Luís Mariscal. -Past Presidente: Gunther Haas. Asimismo, fue posesionado el Tribunal de Honor de la institución: -Martha Eugenia Wille -Liliana Mendizabal -Gonzalo Molina -Goran Vranicic -Oscar Vargas
HUAWEI
PRESENTA EL P50 Pro
Huawei anunció la llegada de su nuevo smartphone insignia en Bolivia. El Huawei P50 Pro promete convertirse en el dispositivo favorito de los usuarios por las ventajas que ofrece y las prestaciones que garantiza. La presentación se llevó a cabo en el Manzana 10 de la ciudad de Santa Cruz.
29
EVENTOS LOOK tu revista
EXPOSICIÓN DE GONZALO RIBERO GALERIA PASEO ARANJUEZ
Gonzalo Ribero es un laureado artista radicado en Bolivia cuyas pinturas se han exhibido tanto nivel nacional como internacional (Brasil, Perú, Estados Unidos, España, Venezuela, Alemania, Italia y Francia). Su carrera abarca más de cinco décadas y su obra es reconocida por propios y extraños. Como parte de la vida cultural de Cochabamba, sus obras se encuentra actualmente en exhibición en la Galería (Paseo Aranjuéz planta baja).
EXPOSICIÓN DE ARTE ORLANDO ALANDIA NÚCLEO DESIGN
Con un vino de honor, se inauguró la exposición de arte de Orlando Alandia. El pintor reúne en esta exposición 12 cuadros de distintas etapas de su vida artística, los que pueden ser visitados en la galería de Núcleo Design (Av. Melchor Urquidi Esq. América).
30
ANTISOCIAL INAUGURACIÖN
EVENTOS LOOK tu revista
U bi cado en el p a r q u e L in c o ln e s q u in a R ic ar do jai mes F rei re, a b r ió s u s p u e r ta s la tie n da Ant i soci al , un e s p a c io q u e d e b e s v is itar par a p oder conocer la s d is tin ta s ma r c a s q u e s er án p art e de t us ou tfits fa v o r ito s . El act o i naugu r a l c o n tó c o n la p r e s e n c ia de invi t ados espec ia le s q u ie n e s d is fr u ta r on de d el i ci osas beb id a s e la b o r a d a s c o n s in g ani L a Huel l a.
EDITORIAL LOOK tu revista AÑ O 1 4 L OOK # 11 7 M OD EL O: Al a n a Gu ti e r r e z C a b e za s FOTÓGR AFO: D a n i l o Ba l d e r r a m a PTOD U C C IÓN : Centro Óptico Viscarra R e vi sta L o o k
D IR EC C IÓN GEN ER AL M a r i sa b e l Ba l d e r r a m a Gu zm á n D IR EC C IÓN EJEC U TIVA R o n n i e Pi é r o l a Gó m e z D ISEÑ O GR ÁFIC O Acti tu d Pu b l i ci d a d y M a r ke ti n g R EPORTER O GR ÁFIC O H é cto r Sa n d o va l Vi sca r r a C ON TAC TOS l o o ktu r e vi sta @g m a i l .co m Te l f.: ( 5 9 1 – 4 ) 4 4 2 1 0 6 4 Fa x: ( 5 9 1 - 4 ) 4 4 2 1 0 6 7 C e l .: ( 5 9 1 ) 7 7 4 5 7 2 7 2 (591) 77458989 M a r zo - 2 0 2 2
Look Tu revista @LOOKturevista LOOK tu revista lookturevista
31