LOOK #119

Page 1




ENFOQUES LOOK tu revista

Fotografías: Héctor Sandoval Viscarra

ANTONIO TORRICO SAAVEDRA PRESIDENTE DE FEICOBOL

4


ENFOQUES LOOK tu revista

La Feria Internacional de Cochabamba es uno de los eventos empresariales más antiguos de la metrópoli valluna, su relevancia como articulador económico entre los productores y consumidores es indudable, y su aceptación en la sociedad cochabambina es indiscutible. Este año la FEICOBOL se lleva adelante del 16 al 26 de junio, y constituye un mensaje claro de reactivación económica. Look conversó con Antonio Torrico Saavedra, su presidente, quien nos contó sobre su experiencia a la cabeza del evento ferial más importante de la región. ¿Quién es Antonio Torrico Saavedra en el ámbito personal y profesional? Antonio Torrico, en el ámbito personal, es una persona muy optimista, propositiva y que le gustan los riesgos, los retos y los desafíos. Siempre a lo largo de mi vida he tenido muchas ambiciones en cuestiones que seguramente otros no se hubieran animado. La mayoría de las veces me ha ido bien. Me gusta sentir la adrenalina que te generan los desafíos, los que a la larga son positivos para el propio entorno y para uno mismo. En el ámbito profesional, Antonio Torrico es una persona que le gusta mucho construir y poder dejar algo para las futuras generaciones. Me gustaría que el lugar donde vivo sea mejor para mi hijo, así como mi hijo sea mejor para el lugar donde vive.

Por ello voy a la par en ambas ideas, para que mi hijo tenga la enseñanza para mejorar las cosas y con el ejemplo sepa él que también tiene que construir, dejando de lado todo lo negativo, reflejado en el revanchismo y el odio. En la profesión me gusta mucho compartir lo que sé y considero que en tanto llegue a más gente puedo ayudar más, eso es muy gratificante. ¿Una palabra con la que te identifiques? Lealtad, es una palabra que me gusta mucho, porque hay poca gente leal. La lealtad, hoy en día, está muy devaluada porque hay demasiados intereses. Uno conoce a los amigos en función a su lealtad, porque este valor es solo uno y prevalece en las buenas y en las malas.

5


ENFOQUES LOOK tu revista Eres presidente de la Fundación Feicobol ¿cuáles han sido tus logros y tus mejores experiencias? El mayor logro es haber tomado la Feria en la mayor crisis mundial. No sabíamos qué nos deparaba el futuro, la economía estaba paralizada, no podías salir de tu casa y las ferias pararon en todo el mundo. Fue un gran desafío, pero logramos encontrar mecanismos para llevar a cabo eventos diferentes: las ferias virtuales. Sumando a las dificultades estaba que el contrato con el municipio había fenecido y existía una evidente inestabilidad política. La primera feria que desarrollamos se hizo cuando la pandemia era más compleja, con un panorama más confuso y más miedo. No obstante la Feria reactivó la economía, logramos un convenio con la Alcaldía y llevamos adelante el evento. Los números por supuesto se vieron afectados, pero logramos demostrar que se puede hacer, renacer y ser más creativos. La Feria nos devolvió la fe en el sentido de que sí podíamos reactivarnos.

La segunda Feria ya se consolida como un proyecto que se está gestando logrando muchas cosas, todas en beneficio de los empresarios y productores cochabambinos. Hemos logrado crecer e incluso queremos aportar con nuestra experiencia a otros departamentos. La 38º Feria Internacional de Cochabamba se inicia en unos pocos días, una invitación a ser parte de la FIC Espero que los lectores nos puedan acompañar, que apoyen a FEICOBOL, porque tenemos muchos empresarios que sufren por el contrabando, por la falta de recursos económicos. Muchas empresas fueron golpeadas por la pandemia, pero aún así quieren exponer y están haciendo un esfuerzo para estar presentes. Apoyen a las empresas que confían en Cochabamba, que todavía apuestan por la empresa legal, que todavía creen en su región. FEICOBOL está nuevamente aquí, para Cochabamba, Bolivia y el mundo.

“Uno conoce a los amigos en función a su lealtad, porque este valor es solo uno y prevalece en las buenas y en las malas". A n t o n i o To r r i c o

Fotografías: Héctor Sandoval Viscarra

6


ENFOQUES LOOK tu revista ¿Qué pueden esperar los visitantes ampliará su tiempo, pasando ahora a de esta nueva versión? ser de una semana entera de intensos Los visitantes pueden esperar una negocios. relativa normalidad, es cierto que Como no podía ser de otra manera, estamos aún en pandemia y con la esta Feria tendrá también el apoyo de quinta ola aproximándose, pero esta la virtualidad, ya que ahora contamos vez es diferente, porque la gente está con una plataforma específica de acostumbrada y debe ser resiliente a FEICOBOL en la cual se podrá las adversidades, en este caso encontrar el contacto y oferta de cada aprender a vivir con la pandemia. participante, esto por un lapso de 6 Nosotros recibiremos a los visitantes meses, incrementando los beneficios con los brazos abiertos, tendremos de ser parte de la Feria. una Feria con más de 1200 Por supuesto también habrá expositores, de modo paralelo la espectáculo, el plato fuerte será la Cámara de Exportadores llevará Noche de Folclore con los Kjarkas, adelante la Feicobol Business que además tendremos otra Noche de contará con expositores de El Cumbia con un grupo argentino, Salvador, Argentina, Chile, Ecuador y habrá un noche internacional con Colombia, para este evento estamos agrupaciones de Uruguay, Paraguay y trayendo visitantes de más de 10 Argentina, en otra jornada viviremos empresas de otros países que estarán Miss Feria, recuperaremos las aquí para hacer negocios. tradiciones de la noche de San Juan y Además tendremos foros con distintas una serie de actividades. temáticas como el desarrollo sostenible, la banca o las ciudades sostenibles. Feicobol Business


NEGOCIOS & EMPRESAS LOOK tu revista - ENABOLCO

Fotografías: Marcelo Diez de Medina Fotografía: Héctor Sandoval Viscarra

FEDERICO DIEZ DE MEDINA ENABOLCO

8


NEGOCIOS & EMPRESAS LOOK tu revista - ENABOLCO Hablar de la Empresa Nacional Boliviana Constructora (ENABOLCO) es hablar de calidad, seriedad y responsabilidad. Este año, ésta reconocida empresa, cumple 40 años al servicio del país. En toda su existencia ha prestados servicios a las compañías más importantes y ha logrado hitos históricos que la consolidan como una de las mejores empresas dentro su rubro. Look conversó con su fundador y propietario, Luís Federico Diez de Medina Fernández de Córdova, quien nos contó los pormenores de una empresa tan reconocida y las perspectivas para el futuro. Profesionalmente hablando, ¿quién es Federico Diez de Medina? Los estudios primarios los cursé en el colegio La Salle, pasando luego al colegio San Agustín. Posteriormente estudié ingeniería mecánica en la universidad Federico Santa María de Chile (1971) y finalmente cursé un post grado en (CAE) Computer Aided Engineering Hogeschool van Utrecht en Holanda. ¿Cómo podría definir a ENABOLCO? La Empresa Nacional Boliviana Constructora ENABOLCO, es una empresa especializada en la fabricación de torres, construcciones metálicas, construcciones civiles, montajes industriales, galvanizado y fabricación de vigas y perfiles de acero. Actualmente contamos con 4 plantas industriales: 2 ubicadas en Cochabamba y 2 en Santa Cruz de la Sierra, además de una oficina comercial en La Paz.

ENABOLCO, hasta ahora, está conformada por un grupo familiar, lo que le ha dado una solvencia moral y ética destacable. ¿Quiénes conforman este grupo familiar? Hacia el futuro ¿se mantendrá esa estructura? Me acompañan mis hijos: Luís Federico, Marcelo, Juan Pablo, María del Rosario y Juan José. A futuro para incrementar nuestro capital de operaciones y acceder a trabajos de mayor envergadura estamos abiertos a incorporar socios idóneos con capacidades financieras. ¿Podría hablarnos de iniciativas y tecnologías propias diseñadas por ENABOLCO? ENABOLCO con su propia tecnología y know how, construye torres y estructuras de acero, con diseños y cálculos propios, cuyos planos y procesos de fabricación nos han permitido ejecutar más de 1600 construcciones metálicas.

Juan Pablo y Federico Diez de Medina Fotografías: Marcelo Diez de Medina

9


NEGOCIOS & EMPRESAS LOOK tu revista - ENABOLCO ENABOLCO ha recibido diversos premios y reconocimientos, todos ellos debido a su alta calidad, ¿podría referir los más importantes? Por la calidad, experiencia, cumplimiento y satisfacción de los clientes, recibimos premios a nivel nacional e internacional: - Galardón de Oro en la categoría de medianas y grandes empresas, Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en Bolivia. -Fuimos la primera empresa boliviana en participar en los premios Iberoamericanos, donde quedo como finalista, dejando en alto el nombre de Bolivia. - Reconocimiento a la Excelencia, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo. -También fuimos acreedores de premios internacionales con empresas importantes como HUAWEI, habiendo recibido premios de PLATA Y ORO como los mejores proveedores latinoamericanos. 40 años no es poco, en este tiempo ¿cuál ha sido su crecimiento? Hemos tenido un crecimiento sostenido mayor al 16,8 % anual, hasta la pandemia del COVID 19, donde por primera vez nuestros trabajos se paralizaron, gracias a Dios nuevamente estamos logrando recuperar el ritmo de crecimiento antes logrado. ¿En sus 40 años cómo evalúan sus resultados? Los socios, ejecutivos, profesionales, técnicos y trabajadores nos sentimos contentos de haber logrado las metas propuestas. Los procesos empresariales certificados son parte de la calidad empresarial ¿ENABOLCO cuenta con certificaciones de calidad? Si, ENABOLCO se encuentra certificada con las normas internacionales de ISO 9001;2015 Calidad, Medio Ambiente ISO 14001;2015, ISO 45001; 2018 Seguridad y Salud Ocupacional, de la de TUV Rheinland.

¿Aplica normas y metas medioambientales? ENABOLCO cumple con todas las normas medio ambientales, asimismo prioriza los proyectos de responsabilidad social empresarial habiendo logrado la CERTIFICACION DE LA CAF/FUNDES. El sector energético es uno de sus nichos importes de mercado, ¿Puede nombrar algunos proyectos donde la empresa ha prestado servicios? Para las empresas más importantes del sector energético y telecomunicaciones como son: ENDE, ENTEL, TDE, ELFEC, YPFB, TELECEL, NUEVATEL, HUAWEI, ZTE, COTAS, CRE, ELECTROPAZ, INTEGRA, TDE, THOMSON, SOLUZIONA, CORANI SA, ANSALDO ENERGY, ELFEO, SIEMENS, ERICSSON, COMTECO, ILLIMANI DE COMUNICACIONES, HANSA. A lo largo de su vida ENABOLCO ha realizado muchas construcciones de importancia, ¿podría mencionar algunas obras importantes ejecutadas últimamente? La fabricación y montaje de estructuras pesadas para los ingenios AGUAI e INOLSA, las ampliaciones de las fábricas de cemento COBOCE, FANCESA, el Velódromo y Polideportivo para los juegos ODESUR, la cubierta para el hospital de 3er. Nivel en Trinidad para VAMED, Las casetas para Mercado Lanza en La Paz, con mas de 1.000 sitios metálicos y 2.400 muebles, Arcos de Acero para túneles para TECNOVIA, Naves Industriales para Avícola Sofía, PETROBRAS EBR, EMBOL, VINOS ARANJUEZ MILCAST, EMIAS.

ENABOLCO es una buena oportunidad de inversión. Federico Diez de Medina Fotografías: Marcelo Diez de Medina

10



NEGOCIOS & EMPRESAS LOOK tu revista - ENABOLCO ¿Cuáles son las inversiones más importantes de ENABOLCO? ENABOLCO ha invertido sumas importantes en capital de operaciones, para incrementar su stock en materiales que no se encuentran en el país, tales como angulares de alta resistencia y otros, a fin de poder atender los requerimientos de los clientes oportunamente y cumplir con los plazos de entrega. Además su inversión en nuevos equipos y maquinarias con última tecnología automatizada, así como la ampliación de su infraestructura de mas de 20.000 m2 cubiertos en sus naves industriales. ¿Qué requiere la empresa para desarrollarse y aumentar sus ventas? Mayores capitales de operación para acceder a más trabajos de envergadura, pues en la mayor parte hay que financiar las obras, lo que limita a la empresa en participar en obras importantes. ¿Para conseguir mayores capitales de operación no sería conveniente la incorporación de nuevos socios, que le permitan a la empresa desarrollarse más rápidamente y acceder a estos trabajos de envergadura que menciona? Sí, para seguir creciendo a un ritmo mayor, requiere de mayores capitales de operación para acceder a trabajos de envergadura, que en su mayor parte requieren financiar estas obras pues sus pagos son a la conclusión de las mismas. ¿Considera que ENABOLCO sería una buena oportunidad de inversión? Por falta de estos la empresa está perdiendo trabajos importantes, por ello los socios de ENABOLCO, para incrementar sus capitales de operación y poder acceder a estos trabajos, han dado su conformidad de incorporar nuevos socios idóneos con capacidad económica, dado que ENABOLCO es una buena oportunidad de inversión. Además, también ha considerado la oportunidad de hacer alianzas estratégicas con otras empresas nacionales, para poder atender conjuntamente obras de envergadura que se vienen ejecutando en Bolivia por empresas extranjeras. Fotografías: Héctor Sandoval Viscarra 12

¿Algún mensaje final para los lectores de Look? Los socios, ejecutivos, profesionales, técnicos y trabajadores estan muy contentos con los resultados logrados en estos 40 años, que superaron las metas propuestas. ENABOLCO manifiesta su agradecimiento a sus clientes que depositaron su confianza, con la adjudicación de sus obras, las que le permitieron crecer sostenidamente. Así como a su personal técnico administrativo por su dedicación, fidelidad y excelencia. A sus proveedores nacionales e internacionales. Contentos de haber contribuido durante todo el tiempo al desarrollo tecnológico, económico social de Bolivia.

Fotografías: Marcelo Diez de Medina


CULTURAL LOOK tu revista

GABRIEL PALENQUE ARTISTA DESTACADO

Fotos: Héctor Sandoval Viscarra

¿Quién es Gabriel Palenque como artista y como persona? Gabriel nace en Oruro hace 42 años. Estudié en la unidad Educativa Jorge Oblitas -a la que le tengo gran aprecio- y donde siempre estuve ligado a las artes. A mis 21 años salgo de Oruro con destino a Cochabamba, lo que marca algo muy interesante en mi vida, ya que este año habría vivido la mitad de mi vida en Oruro y la otra mitad en esta bella ciudad que me dio muchas experiencias de trabajo y de vida. Pasé largo tiempo trabajando en varias compañías y realizando emprendimientos tanto personales como con amigos, luego de varios años llegó a mi vida nuevamente el arte a través de un amigo de toda la vida: Luís Ferrufino.

Gracias a él conocí a Camilo Maldonado, productor audiovisual con mucha experiencia. Tiempo después sería a él a quien llamaría la atención mi look y en especial mi bigote (el bigote, es el protagonista de esta historia). Fue él quien me motivó a acceder a una beca de actuación en su taller, y fue así como terminé apareciendo en unas fotografías para una marca muy reconocida, y luego de repente estaba filmando un comercial para la televisión. En ese Fotos: Héctor Sandoval Viscarra momento se presenta el casting para una película, y siguiendo lo aprendido en el taller de actuación, asistí caracterizado en el personaje, fue así que aproveche mi look y, bueno, el resto es historia. 13


CULTURAL LOOK tu revista

Gabriel Palenque es un artista innato, se define a sí mismo como camaleónico, y en esta entrevista nos cuenta el por qué. Su vida es tan interesante como sus distintas interpretaciones, y en esta nota te mostramos algo de él. Una palabra con la que te identifiques ¿por qué? Camaleónico, es curioso que en estos últimos años recién me di cuenta, realmente no sólo fue por el arte o la actuación sino una constante en mi vida y hoy es algo más fuerte. Pasa que los saltos en mi vida son por una adaptación a las circunstancias, como ejemplo, un miembro del equipo de seguridad de Paseo Aranjuez me preguntó una vez: “dime la verdad, en el tiempo de la construcción del edificio venias a las reuniones con arquitectos, pero no eres arquitecto, otra ocasión asististe con los ingenieros, tiempo después te vemos en la película como Avaroa, durante el confinamiento de la pandemia viniste haciendo delivery en tu moto, en otra haces de mesero o estás modelando trajes, ¿qué eres?” Yo me reí, sobre todo cuando él añadió: “a mí no me engañas eres un millonario excéntrico y nos quieres engañar”. Estoy seguro que seguiré como un camaleón hasta llegar al gran papel de mi vida. Otra palabra que podría identificarme es vivir, he vivido como todos, pero creo que intento disfrutar al máximo cada momento, cada persona, cada experiencia, cada cambio y cada adaptación.

¿Cuál fue la mejor experiencia de tu vida? Creo que está por llegar y será épica, sin embargo la suma de cada pedacito de mi vida me ha llevado a donde jamás pensé llegar. Hoy, a mis 42 años, me siento de 22. Digo esto porque son justo 21 años vividos en esta hermosa tierra valluna, 21 años que me han cambiado el rumbo de las cosas: participar de “Avaroa, el sol de gloria” fue un gran punto de partida, pero es parte de un todo; ser jurado en el Festival Internacional de Cine “El Diablo de Oro”; vestir junto a Julyo´s, una de las más reconocidas marcas de ropa de varón, a tres celebridades en un evento tan grande como el “Billboard Bolivia”; trabajar junto a Carlita Ortiz, ícono en el cine boliviano; estar en cada presentación de la película, ver las filas de gente para las fotos, firmar autógrafos. Finalmente, trabajar día a día por un mundo, por una Bolivia mejor, será sin duda la mayor y mejor experiencia de esta vida, la que quiero seguir viviendo intensa y camaleónicamente. “ Estoy seguro que seguiré como un camaleón hasta llegar al gran papel de mi vida".

Gabriel Palenque

Fotos: Héctor Sandoval Viscarra

14


Participaste en diversas produccionesartisticas, cuéntanos más sobre esta experiencia. Después de la película “Avaroa, el sol de gloria”, participé en diferentes video clips musicales de artistas amigos estuve en el video musical de Javier Alejandro, ”Dime”, en “Te Quiero” de Huáscar Hermosa , “Paso las Noches” de Hans Wieler, “Imperfecciones” Caffeina Bolivian Rock band, “Besitos de Miel” de Sabor Moreno, luego tuve una participación en la novela “Te Quiero Amor” difundida en Red Uno. Gracias a Wiler Vidaurre participé en tres puestas en escena sobre “La Masacre de las Heroínas”. Gracias a Alejandro Marañón participaré en la obra de teatro “Rosa”, donde compartiré tablas con Mela del Carpio, Claudia Illanes, Celso Herbas y Manuel Becerra. ¿Qué podemos esperar de Gabriel Palenque para el futuro? Se vienen cosas magníficas, una de las experiencias más increíbles fue el año pasado y estamos a punto de volver a embarcarnos en esta maravillosa experiencia de diseñar para la alfombra verde del concierto Respira Bolivia con artistas “Billboard Bolivia”, este año estaré nuevamente como diseñador de la marca más importante y tradicional de sofisticación y elegancia en nuestro país: “Julyo’s”. Me encanta esta faceta, ya que hace muy poco diseñé y confeccioné unos adornos para nuestro “Míster Pacífico 2022”, Willy Cáceres. Se viene además un proyecto cinematográfico en Oruro, no puedo revelar mucho, pero será increíble estar en el tema de producción y muy probablemente en algún papel. Tengo un documental pendiente, en el cual debo interpretar un papel que me tiene con el actual look barba negra desordenada y quizá use un habano. “ Avaroa es un legado para todos los bolivianos en cualquier parte del mundo, un boliviano jamás debe rendirse, y si fuéramos todos Avaroa, construiríamos una Bolivia posible, una América heroica y un mundo donde nadie se rinda". Gabriel Palenque

CULTURAL LOOK tu revista Una producción importante en tu carrera es Avaroa ¿cuéntanos cómo ha marcado tu vida? Magia, es mágico todo esto, solo puedo estar agradecido con Omar Terrazas, productor general, con todos y cada uno de los que participaron en este gran proyecto, desde las alfombras rojas, estrenos, galas, entrevistas y presentaciones. Estuvimos en innumerables colegios, en alguna ocasión firmé tantos autógrafos que se me terminó la tinta del bolígrafo, en otra ocasión me compararon con un “Iron Man”, pero boliviano. Jamás olvidaré la primera presentación en el Colegio Santa Ana de la ciudad de Cochabamba, porque nos tuvieron que sacar por una puerta trasera por la aglomeración de los niños y jóvenes que rebasaron a los profesores para sacarnos fotografías y pedirnos autógrafos. Avaroa hoy en día ya es un bello recuerdo. Para quienes no hayan visto la película ya salieron los DVD´s y Blu-ray de la película.

En tus autógrafos pones #TodosSomosAvaroa ¿qué significa para ti esta frase? Es algo que pasó en el transcurso de la gira por los colegios, reforcé el hecho que Avaroa es un legado para todos los bolivianos en cualquier parte del mundo, un boliviano jamás debe rendirse, y si fuéramos todos Avaroa, construiríamos una Bolivia posible, una América heroica y un mundo donde nadie se rinda. Así fue como nació el #TodosSomosAvaroa Si bien la película es una ficción basada en un hecho histórico, muestra a un Eduardo Avaroa amigo, papá, buen vecino y un héroe… algo que el historiador y escritor boliviano, Roberto Barbery Anaya, me dijo afirmando que en su imaginario, Eduardo Avaroa respondía a la interpretación que yo le había dado. Es un honor y gran responsabilidad darle vida a un personaje de la talla de Avaroa, que lindo seria ser un poquito AVAROA. Un mensaje para los lectores de Look. Disfruten de nuestro cine, de nuestras producciones, festivales, teatro, galas y todo lo que es el arte en nuestro país. Hay gran talento, este viaje maravilloso por el show business me dio un gran compromiso con el arte. 15


NEGOCIOS & EMPRESAS LOOK tu revista

7 TIPS PARA LA GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Los departamentos de recursos humanos son parte relevante de todas las empresas que han crecido en necesidades y en producción, su función normalmente pasa por buscar las formas más efectivas para maximizar la productividad organizando el capital humano del mejor modo posible. Para lograrlo, muchas veces se persigue impulsar los niveles de motivación, creatividad, innovación, compromiso y fidelidad con la organización. En esta nota te damos algunos tips que te serán útiles a la hora de gestionar los recursos humanos de tu empresa: 1. El clima laboral es fundamental El ambiente de trabajo es muy relevante. Este ambiente va desde el lugar donde uno trabaja hasta las relaciones entre los operadores de la gestión productiva. No será lo mismo el rendimiento de alguien que trabaja en un lugar oscuro, sin ventanas ni ventilación, que lo que puede generar una persona con un lugar aseado, con aire fresco y luz. Tampoco se puede trabajar adecuadamente si es que tus colegas se llevan mal entre sí o, peor aún, si en su afán por tener la razón, perjudican al ambiente laboral. En muchos casos los problemas radican en la falta de comunicación, la que puede solucionarse con alguna reunión directa y sincera y con la aplicación de correctivos. Si usted tiene trabajadores que se sienten bien y con sentido de pertenencia, tenga por seguro que su unidad de recursos humanos trabaja bien. 2. El talento humano Recursos humanos no solo implica trabajar sobre los trabajadores que hoy componen el equipo de la empresa, también es su tarea la contratación de nuevos trabajadores. El éxito de obtener el mejor recurso humano es un delicado balance entre lo que ofreces para el trabajo (el pago) y el perfil que necesitas. No olvides que a mayor responsabilidad deberás también reconocer de mejor modo el pago a tus trabajadores. Todos sabemos que hoy en día no solo se evalúa un currículum, ya que es igual de importante ver las habilidades emocionales de la persona a contratar. Un buen hábito es partir por demandar con precisión lo que se necesita y lo que se ofrece (incluir en las convocatorias el sueldo, el horario y otros elementos importantes).

16

LOOK TU REVISTA


NEGOCIOS & EMPRESAS LOOK tu revista

David Esteban Especialista en gestión empresarial Nota exclusiva para LOOK tu revista Madrid – España

3. Procura dar a tu equipo la posibilidad de crecimiento No en todas las organizaciones se pueden generar espacios de crecimiento, sin embargo no hay nada más motivante para un trabajador que soñar con su posible ascenso en la escala jerárquica de la institución. 4. Considera y asigna presupuestos Si quieres que un trabajador rinda adecuadamente deberás de darle las condiciones necesarias para su trabajo (tecnología, espacios, etc). En tanto mejor definidas estén sus funciones también responderán mejor. 5. Aprovecha de la tecnología Si deseas controlar el trabajo de los tuyos, puedes emplear la tecnología. Hoy en día existen muchas herramientas que te ayudan en esto. El riesgo está en que muchas veces estas innovaciones te provocan mayor pérdida de tiempo, ya que precisan informes y reuniones y presentaciones y una larga lista de burocracia empresarial que, a la larga, perjudica a la organización. En el fondo, la mejor fórmula es “trabajar y trabajar”. 6. Motiva a tu equipo Si tu oficina de recursos humanos logra motivar a tu equipo, habrás ganado mucho. Hoy en día se buscan motivaciones un tanto extravagantes, las que muchas veces resultan contraproducentes con los resultados que se pretenden obtener: Habilitar un día de disfraces es el equivalente a los trabajos del Día de la Madre en los que la pobre mamá deberá hacer todo el trabajo, no lograrás motivar a nadie; pero hablar de días libres por metas cumplidas, seguro te ayudará más. En tiempos recientes se dio un giro de gestión que hizo que todo sea integral, que si algo sale bien es responsabilidad de todos, y si algo sale mal es también responsabilidad de todos. Algunos teóricos de la gestión ahora critican esta visión, porque se mete en el mismo saco al buen y al mal trabajador, quizás es tiempo de volver a la época en la que el rol de cada departamento y de cada empleado era evaluado de modo más nítido. 7. Sé transparente Cuida mucho de que tus políticas de recursos humanos sean transparentes, el lograr que cada empleado entienda cuándo está bien y cuándo está mal algo, es fundamental. La mayor motivación para un trabajador es que le den un trato justo, que las cosas marchen como deben ser y que la empresa funcione bien. Recursos humanos ya no es el departamento de pagos y contrataciones, debe pasar a ser el apoyo en la gestión empresarial. LOOK TU REVISTA

17


ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista

LA NOCHE DE SAN JUAN La noche del 24 de junio se celebra San Juan, la noche más fría del año. Antaño se solían prender enormes fogatas en torno a las cuales se reunía la familia y donde se quemaban cosas viejas o imágenes de proyectos anhelados, esta tradición sin embargo fue reduciéndose paulatinamente por un valor más importante: el cuidado del medioambiente. Su origen, como muchas de nuestras fiestas, llega de España. Se trata de la cristianización de la fiesta de celebración del solsticio de verano en el hemisferio norte. Hablamos del día más largo del año, cuando el sol empieza a decaer y los días comienzan a acortarse. La fiesta rememora el nacimiento de San Juan Bautista e incluye fogatas debido a que los textos sagrados indican que Zacarías mandó encender una hoguera para anunciar a los cuatro vientos el nacimiento de su hijo Juan. Como en numerosas ocasiones, el cristianismo asimiló la tradición de origen pagano, y la adaptó a su calendario, motivo por el que la costumbre se ocupó de mantener las hogueras como símbolo del nacimiento del Bautista. El origen de la festividad, en su ámbito pagano, es decir antes de la asimilación cristiana, refiere que la festividad estaba más ligada al 21 de junio, fecha en la que se marca el solsticio, dato temporario y agrícola en el cual para ayudar al sol a pasar el trance de su menor permanencia en los cielos, y para darle más fuerza, había que encender hogueras para animarle a fin de prolongar su luz. Registros de esta festividad se pueden encontrar en monumentos megalíticos de tiempos inmemoriales, tal el caso de Stonehenge, en Reino Unido. La también conocida como Noche de las Hogueras era considerada una velada mágica, un inmejorable momento para espantar a los malos espíritus, romper con lo malo del año (por eso se quemaban enseres antiguos) y hacer votos por el amor y la fertilidad. Así es que nacen ritos de todos los gustos como lavarse la cara, saltar las hogueras o bañarse en el mar de noche.

18

LOOK TU REVISTA


ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista

Esta festividad, en el caso de nuestro continente, es el solsticio de invierno, y países como Colombia, Ecuador, Perú y por supuesto nosotros mismos, celebramos la fiesta del Inti Raymi, o Dios Sol. Claro está que tras La Colonia la festividad de San Juan llegó como parte de las celebraciones cristianas, y así es como ha evolucionado en el tiempo. En Bolivia las actividades de San Juan incluyen comer hot dogs y consumir bebidas calientes, entre las más famosas está el ponche, que es una mezcla de singani, canela, azúcar y leche. En ciertas localidades acostumbran a “guasquear” a los de baja estatura con la esperanza de que crezcan más y se hace lo mismo con las plantas para que den más y mejor fruto. En otros lados se cortan el pelo con la idea de que luego crecerá más abundante y grueso y en los sitios donde aún se prenden fogatas es usual saltar la fogata o pisar las brasas.


EN PORTADA LOOK tu revista

LORETA ROJAS

FOTOGRAFÍAS: Danilo Balderrama CUIDADO PERSONAL, BRONCEADO, MAQUILLAJE Y PEINADO Claudia Saracho - Dermoestetica PERSONAL TRAINER: Tatiana Vargas VESTUARIO: La Lumiere by Yunier

20


EN PORTADA LOOK tu revista

Nombre: Loreta Rojas Cumpleaños: 24 de septiembre Una palabra: Familia Una meta: Terminar mi carrera. Un libro: El alquimista Un autor: Paulo Coelho Un color: Negro Una comida: Picante de pollo Una canción: Diamonds (Rihanna) Una frase: Lo que tiene que ser será en su momento, ni antes, ni después, los tiempos de Dios son perfectos. Un lugar: Santa cruz Tu mejor experiencia: Venir a vivir a Bolivia. A quién admiras: Mi mamá Cena romántica ideal: Con la persona correcta. Un mensaje: Luchen por sus sueños y crean en ustedes mismos. Un breve resumen de las actividades que actualmente desarrollas: La mayor parte de mi tiempo la paso en el gym, ya que cuido de mi cuerpo y mi salud, juego tenis, estudio optometría y alquilo mi departamento por Airbnb. FOTOGRAFÍAS: Danilo Balderrama CUIDADO PERSONAL, BRONCEADO, MAQUILLAJE Y PEINADO Claudia Saracho - Dermoestetica PERSONAL TRAINER: Tatiana Vargas VESTUARIO: La Lumiere by Yunier

21


ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista

¿Fumas? El 28 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llega a las costas cubanas donde un grupo de indígenas inhalaba el humo de unas hojas enrolladas que eran quemadas. Esas plantas, que para ese entonces ya habían invadido todo el continente, provenían del altiplano de Los Andes y se habían diseminado 3000 años antes de Cristo. Los indios la consumían en polvo o inhalando, y su uso era promovido en ceremonias religiosas y tratamientos médicos. Cuando en 1510 las primeras hojas llegan a Europa, su uso se populariza y se masifica su consumo atribuyéndole propiedades casi mágicas. Su empleo, asumido como signo de distinción por las altas clases sociales (especialmente las inglesas), pasa de la promoción medicinal a un uso recreacional en medio de encendidos discursos moralistas que enfrentaban la nueva forma de consumo. Con el paso de los años, sin embargo, su restricción y debate se hace casi imperceptible. Es recién en 1950 que se discuten los efectos nocivos de fumar. Para una sociedad que para aquel entonces creía que el tabaco era bueno e incluso un signo de distinción, fue un golpe duro asumir que en realidad era algo negativo. A día de hoy sabemos que el tabaco posee dosis nocivas de nicotina, alquitrán y otros elementos agresivos que son causa principal de enfermedades oncológicas y cardiovasculares. Es, además, el culpable directo de patologías respiratorias que derivan de la inhalación de los gases que se producen por la combustión de los cigarros. La Organización Mundial de la Salud reporta que el tabaco produce anualmente seis millones de muertes, de las cuales casi cinco millones y medio son de fumadores directos y 600.000 mil por inhalar el humo de los fumadores activos.

22

LOOK TU REVISTA


ESTILO DE VIDA - TENDENCIAS LOOK tu revista

En nuestro país, el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia refiere que el 22% de los hombres y alrededor del 9% de las mujeres consumen tabaco diariamente. Además un 46.6% de las personas jóvenes están expuestas al humo del tabaco ajeno. Se estima que anualmente 4.600 personas mueren por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco. Esta información, tomada de un reporte organizado por Rocher, se complementa con datos que son extractados de una entrevista a la oncóloga clínica, Lucía Richter, quien asegura que el tabaquismo es un problema endémico en Bolivia que afecta principalmente a varones. La profesional comparte asimismo indicadores preocupantes, como por ejemplo el alarmante hecho de que la edad promedio en la que se empieza a fumar es a los 13 años. Si eres de los que fumas, seguramente sabes que eres una especie en extinción, tanto porque te estás matando de a poco, como porque cada vez es mayor el número de restricciones que se aplican contra los fumadores. Lo aconsejable, tengas la edad que tengas, es dejar de fumar, y si para ello requieres ayuda, acude a un profesional en el área para que te oriente en dejar ese insano y desagradable vicio.

Giorgio Mattos - Asesor de imagen personal Nota exclusiva para LOOK tu revista. Madrid – España

LOOK TU REVISTA

23


NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista - ICAM

CÁMARA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA

24

VISITA DEL EMBAJADOR DE COLOMBIA A LA ICAM La Cámara de In d u s tr ia , Co me r c io y S ervi ci os de C o c h a b a mb a – ICAM, r e c i bió l a vi si t a del Emb a ja d o r d e Co lo mb ia e n B ol i vi a, A ni bal Ar iz a . L a r e u n ió n tu v o el propósi t o de fo r ta le c e r la s r e la c io n e s comerci al es b ila te r a le s , a s í c o mo d e linear acci ones de co la b o r a c ió n c o n ju n ta y al i anzas est raté g ic a s e n b e n e fic io d e l sect or empresa r ia l d e a mb o s p a ís e s . E n el encuentr o p a r tic ip a c ió n la s aut ori dades de la ICAM, a s í c o mo e l e quipo asesor de amb a s e n tid a d e s .

26 º ANIVERSARIO DE "DON TACO" La I C A M , r epr es ent ada por s u 3º Vic epr es ident e, Wildo D olz , par t ic ipó d e l a c er em onia en c onm em or ac ión al v igé s i m o s ex t o A niv er s ar io de la em pr es a f am i l i a r “ D on Tac o” - Gr upo E m pr es ar ial A z t e c a : lí der en pr oduc c ión de t or t illas m ex ic a n a s y de dis t r ibuc ión de es t e pr oduc t o en to d a B oliv ia. D olz , a t iem po de r es alt ar el papel e im pr ont a de quienes ges t ar on a D on Ta c o y c ont inúan c ons olidándola, r es alt ó s u l a b o r e hiz o ent r ega de una plaquet a en r ec onoc im ient o a s us 26 años de s ól i d a t r ay ec t or ia em pr es ar ial y apor t e al des ar r ollo s os t enible del paí s .

CONVERSATORIO CONFLICTO RUSIA-UCRANIA L a Cámara de In d u s tr ia , Co me r c io y Servi ci os de C o c h a b a mb a - ICAM p a r tic ipó d el conversato r io “ Imp a c to e n la Ec o n om í a N aci onal del Co n flic to Ru s ia - Uc r a n ia” que r euni ó a empre s a r io s , a n a lis ta s e conómi cos, ac a d é mic o s , in v e s tig a d o r e s y p rof esi onal es d e la c o mu n ic a c ió n p a r a d ebat i r l a t emá tic a , d e s d e la mir a d a n aci onal , partie n d o d e l a n á lis is d e l FM I q ue sost i ene q u e lo s e fe c to s d e la g u e r r a s e harán sentir e n 3 p la n o s : u n a ma y o r inf l aci ón deri v a d a d e l a lz a e n lo s p r e c ios de los al i ment os y la e n e r g ía ; p r o b le ma s e n el c omerci o i nt e r n a c io n a l y la c a d e n a s d e a bast eci mi ento .

CONVERSATORIO CONFLICTO RUSIA-UCRANIA La C ám ar a de I ndus t r ia, C om er c io y S er v ic ios de C oc habam ba - I C A M parti c i p ó del c onv er s at or io “ I m pac t o en la E c o n o mía N ac ional del C onf lic t o R us ia - U c r an i a ” q u e r eunió a em pr es ar ios , analis t as ec onóm ic os , ac adém ic os , inv es t igado re s y pr of es ionales de la c om unic ac ión par a debat ir la t em át ic a, des de la m ir ada nac ional, par t iendo del anális is del F M I que s os t iene que los ef ec t os de la gu e rra s e har án s ent ir en 3 planos : una m ay o r inf lac ión der iv ada del alz a en los pr e c i o s d e los alim ent os y la ener gí a; pr oblem as e n e l c om er c io int er nac ional y la c adenas d e abas t ec im ient o.


HUAWEI

FOTOS PROFESIONALES Toma f ot ografía s p r o fe s io n a le s c o n e l P50 Pro, el Nova 9 o e l No v a 9 SE d e Hu a w ei, s i gui endo est o s c o n s e jo s : Apert ura: Res a lta o b je to s a l p e r mitir manual ment e la e n tr a d a d e lu z . Mo d ific a la a pert ura f ocal ( f) p a r a c o n s e g u ir e l d esenf oque i d e a l ( e n tr e má s p e q u e ñ o s ea e l número f , m á s g r a n d e s e r á la a p e r tu r a, y p or ende el f on d o s e r á má s b o r r o s o ) . N oche: Ut i l i za a lg o r itmo s p a r a me jo r a r el n i vel de det alle e n fo to g r a fía s c o n p o c a luz . R et rat o: Te dar á fo to g r a fía s c o n e l fo n d o d esenf ocado. Fot o: P ermi t e a p lic a r d is tin ta s h e r r a mie nt as d e bel l eza e in te lig e n c ia a r tific ia l. Prof esi onal : Mo d ific a lo s p a r á me tr o s d e los s ensores para d is fr u ta r d e u n a e x p e r ie nc ia p rof esi onal .

NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

HUAWEI

DESCUBRE EL NOVA PERFECTO PARA TI S us dif er ent es gam as de t eléf onos f abr ic adas par a c ada t ipo de us uar io, h a c e n de H uaw ei una m ar c a per f ec t a par a c ons ult ar a la hor a de elegir un equip o . Po r ejem plo, la s er ie nov a, c aut iv ó a los us uar ios por s u dis eño y f unc iones pens adas par a c r eador es de c ont enid o . D ent r o de s u am plia of er t a, la S er ie n o v a es una de las que m ás f uer z a ha adqu i ri d o y s us últ im os t eléf onos , los nov a Y 60 , n o v a 8i, nov a 9 y nov a 9 S E , s on un f iel r e fl e j o del s ello de es t a f am ilia de s m ar t pho n e s .


NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

PASEO ARANJUEZ

FARMACORP

HONOR

CADEPIA COCHABAMBA

EXPOSICIÓN RENATO ESTRADA Nuevament e la g a le r ía d e Pa s e o Ar a n ju ez apoya a l os a r tis ta s n a c io n a le s , e n e s ta ocasi ón sus amb ie n te s s e e n g a la n a n c on una exposi ci ón d e lu jo . El a r tis ta p o to s ino Renat o E st rad a e x p o n e s u s o b r a s e n el muro de sal ub ic a d o e n la Pla n ta Ba ja del conoci do centr o c o me r c ia l, lu g a r p o r e l que t ransi t an ci en to s d e p e r s o n a s cot i di anamente . E l pi nt or, más c o n o c id o c o mo "El Re n a t o", expuso en A rg e n tin a , EEUU Es p a ñ a , Ita lia y P erú, sus obra s a h o r a p u e d e n s e r v is itadas en l a met rópoli v a llu n a , q u e g r a c ia s a i ni ci at i vas como Pa s e o Ar a n ju e z d is fr ut a de una renovada v id a c u ltu r a l.

INAUGURA PRIMERA TIENDA DE EXPERIENCIA EN COCHABAMBA Con presencia de ejecutivos de la marca, HONOR Bolivia inauguró su primera zona de experiencia en la ciudad de Cochabamba. El espacio está diseñado para que los clientes puedan probar los equipos y a la vez permite que se puedan admirar los distintos modelos y equipos q u e o f r e c e H o n o r. L o s e j e c u t i v o s presentes destacaron las bondades de la propuesta de Honor y auguraron éxito al nuevo establecimiento. La tienda de experiencia se encuentra u b i c a d a e n l a Av. Ay a c u c h o # 3 2 7 c a s i Santivañez, en el corazón de la urbe valluna.

26

CAMPAÑA “SÍ QUIERO ABRIGARTE” Farmacorp y la Patrulla de Auxilio y Cooperación Ciudadana de la Policía de Cochabamba unen sus fuerzas para llevar adelante la campaña invernal SÍ QUIERO A b r i g a r t e 2 0 2 2 . To d o l o r e c a u d a d o s e r á entregado a centros de acogida temporal y personas en situación de calle que necesitan abrigo. Para esta tarea, en las 29 sucursales de la cadena de farmacias en Cochabamba se ha habilitado una caja especial SÍ QUIERO Abrigarte, donde los clientes pueden depositar chompas, frazadas, pantalones, poleras manga larga o cualquier prenda abrigada y en buen estado, que pueda ser útil para niños y adultos.

POSESIÓN DE DIRECTIVA La Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Cochabamba realizó la posesión de su directiva. Luz Mary Zelaya, reelegida en el cargo, agradeció a los invitados y a las autoridades invitadas. Asimismo la presidenta destacó el apoyo de las instituciones y de la prensa como parte de una buena gestión que ha permitido el crecimiento y consolidación de esta importante Cámara. El evento, que se desarrolló en la sede de CADEPIA, reunió a los afiliados, quienes reconocieron la labor de su directorio y posteriormente disfrutaron de una cena con música en vivo.


NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

SAMSUNG

SAMSUNG

KINTO

PASIÓN CERVECERA BOLIVIANA

APLICACIONES QUE AUMENTARÁN TU BIENESTAR Con el objetivo de facilitar el día a día de sus usuarios, Samsung ofrece una serie de aplicaciones preinstaladas en los m o d e l o s G a l a x y S 2 2 y e n e l r e l o j G a l a x y. Entre las aplicaciones que te benefician figuran: Smart Switch (se puede transferir todo desde el antiguo Smartphone a un nuevo dispositivo), Samsung Health (puedes monitorear la condición física, la composición corporal, controlar los cambios de peso, masa de grasa, masa muscular y porcentaje de grasa corporal) y la aplicación SmartThings (optimiza el uso de electrodomésticos para un estilo de vida inteligente, conectado y amigable).

NUEVO SERVICIO DE ALQUILER DE VEHÍCULOS DE TOYOSA To y o s a p r e s e n t ó s u n u e v a m a r c a K I N TO , el servicio más moderno de alquiler de vehículos. El servicio, actualmente disponible en La Paz y Santa Cruz, ahora espera captar c l i e n t e s e n C o c h a b a m b a . C o n K I N TO , l o s c l i e n t e s p o d r á n e l e g i r e l To y o t a q u e m á s necesiten y se acomode a sus requerimientos. Los usuarios que quieran utilizar el servicio, deberán descargar y registrarse en una aplicación fácil y amigable, que está disponible para A n d r o i d e I O S , c o m o K I N TO S H A R E L ATA M . K I N TO p r o m e t e u n a n u e v a f o r m a d e movilidad, con toda la calidad, seguridad y c o m o d i d a d q u e b r i n d a TO Y O TA .

PROGRAMA ECO-PACKAGING Samsung desarrolla exitosamente el programa Eco-packaging, que en tan solo unos años de existencia ha logrado el potencial de transformar alrededor de 300 mil toneladas de paquetes de TV al año en objetos súper útiles, como casitas para mascotas, juegos y hasta muebles. La propuesta es simple: a través de moldes e instrucciones que pueden encontrarse en el sitio web del programa, los consumidores eligen en qué quieren transformar sus empaques. Usando la guía ya impresa en el cartón, ellos solo siguen el paso a paso y listo, la caja que sería desechada ahora es un objeto de nuevo uso.

CERVEZA SÍMBOLO DE UNION B us c ando que la c er v ez a s e c ons t it uy a e n un v er dader o s í m bolo de unión, ent r e ingr edient es , c ons um idor es , m om ent o s y s obr e t odo apas ionados c er v ec er os ; l a s c er v ec er í as nac ionales s e unier on pa ra d a r nac im ient o a P as ión C er v ec er a B oliv i a n a . U na inic iat iv a par a dar a c onoc er t od o l o que hay det r ás de es t a bebida. La inic iat iv a dio uno de s us pr im er os p a s o s c on un agr adable m om ent o v iv ido en e l G r an H ot el C oc habam ba, lugar en el c u a l C andelar ia, A t em po y H uar i, r ec ibier o n a inv it ados es pec iales par a ex plic ar m á s s obr e la c er v ez a, s us benef ic ios , e in c l u s o r om per algunos m it os .

27


NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

TEQUILA CORRALEJO

LANZAMIENTO La Embajada de México en Bolivia, la H a c i e n d a S a n Va l e n t i n o S R L y Te q u i l e r a Corralejo, realizaron el lanzamiento oficial d e Te q u i l a C o r r a l e j o e n C o c h a b a m b a . La noche, que estuvo repleta del tradicional “arriba, abajo, al centro y pa´ dentro” mexicano, permitió el deleite de los distintos tequilas de la marca y de bocadillos propios de este país. La presentación del tequila grande de México se realizó en el salón Palacio de C r i s t a l d e l H o t e l Av a n t i y c o n t ó c o n l a presencia del Cónsul de México en Cochabamba, Luís Ancona Navarrete.

BANCO DE CRÉDITO - BCP

BUSCA A LOS 10 MEJORES EGRESADOS Pool 10 es el desafío que, desde este 6 de junio, pone en marcha el BCP para encontrar a los 10 mejores profesionales desde el último semestre hasta un año de egresados, de las universidades del país. El objetivo: contratarlos y que formen parte del selecto equipo de profesionales en esta entidad financiera, que reafirma su presencia en el país como una marca empleadora. Para ser parte de esta competencia, los interesados deben completar el formulario de inscripción y requisitos. El proceso de selección durará aproximadamente 1 mes, obteniendo a los 10 mejores para el mes de Julio,

28

IMCRUZ

CAMPAÑA PARA GENERAR CONCIENCIA Bolivia registró, entre enero y diciembre de 2020, 13.741 accidentes de tránsito (datos estadísticos del INE). La principal causa de estos accidentes, según reporta un informe de la Comunidad Andina de Naciones, es la imprudencia ocasionada por el conductor (80%). Para reducir estas cifras, Imcruz está impulsando la campaña “Responsable al Vo l a n t e To u r ” , q u e l l e g a r á a m á s d e 1 millón de personas a través de activaciones y soportes digitales con mensajes específicos y directos presentados por Dillo, una mascota muy amena y divertida que, desde el 2020, es el exponente de la seguridad vial de la firma automotriz.

COMTECO

INAUGURA RED DE FIBRA ÓPTICA EN TARATA L a C o o p e r a t i v a d e Te l e c o m u n i c a c i o n e s Cochabamba (COMTECO) inauguró una robusta red de Fibra Óptica que beneficiará a más de 360 familias de Ta r a t a , m u n i c i p i o d i s t a n t e a 2 8 k i l ó m e t r o s de la ciudad de Cochabamba. La fibra óptica de COMTECO fue entregada en un acto especial realizado en la plaza Aroma del municipio y congregó a cientos de pobladores que recibieron la noticia con algarabía. Al evento asistieron el presidente del C o n s e j o d e A d m i n i s t r a c i ó n D r. E d w i n Jiménez y los directores Cesar Cabrera, Mauricio Noya, además del gerente g e n e r a l , I n g . M a r c e l o R í o s S u a z n a b a r.


DON TACO

EVENTOS LOOK tu revista - Don Taco

26 ANIVERSARIO

Do n Ta c o c e l e b r ó 26 años en Co c h a b a mb a . P a ra la celebración, p res e n t ó a l me r c ado un nuevo p rod u c t o P r e mi u m: Nachos horneados, e lab o r a d o s c o n maíz no modificado g e n é t i c a m e n t e , l ibre de conservantes, e c o l ó g i c o y c u l t i vado en Bolivia. El f e s t e j o , r e a l i z ado en el Centro de Ev e n t o s E l P o r t a l, se llevó a cabo en u n a m b i e n t e d e amabilidad, rec o r d a n d o l o s i nicios de la com pañía y re c i b i e n d o e l c ariño de todos. Do n Ta c o e s u n a empresa fundada por Ma r c o s B e l l e r, q uien emigró desde Mé x i c o y f u n d ó e sta em presa c u b r i e n d o u n a n ecesidad del mercado b o l i v i a n o , q u e e s la tortilla mexicana h e c h a a r t e s a n a l mente, con altísima c a l i d a d , c u mp l i e ndo con todas las n o r ma s e x i g i d a s en Bolivia. Su s p r i n c i p a l e s productos son Tor t i l l a s d e h a r i n a de trigo tradicional, h e c h a c o n u n a o riginal receta casera d e l n o r t e d e Mé x ico. Elaboradas bajo e s t r i c t a s n o r ma s de calidad e higiene y la s To r t i l l a s i n t egrales, Tortillas light q u e c o n t i e n e n 3 9% menos grasa y 2 8 % m e n o s s o d i o que las tra d i c i o n a l e s y l a tortilla de m aíz con s e l l a d o a l v a c í o 100% m aíz. Su p l a n t a p r o d u c tiva se encuentra en e l K m. 3 , 5 c a r r e t era Blanco Galindo e n C o c h a b a m b a y los productos llegan a to d o s l o s p u n t os del país. Ge n e r a e m p l e o directo para más de 4 0 p e r s o n a s q u i enes desde el proceso d e f a b r i c a c i ó n h asta la entrega y d ist r i b u c i ó n s i g u en los valores que g u í a n a l a e m p r e sa.

29


EVENTOS LOOK tu revista - Automóvil Club

AUTOMÓVIL CLUB BOLIVIANO-FILIAL COCHABAMBA

CELEBRÓ SUS 75 AÑOS DE VIDA

E l Au t o m ó v i l C l ub B o liv ia n a (A C B ) F il i a l C o c h a b a m b a , c e le b ró s u 7 5 an i v e r s a r i o c o n u n a c e le b ra c ió n q u e s e de s a r r o l l ó p o r t o d o lo a lto . Lo s s o c i o s d e l a in s titu c ió n s e r eu n i e r o n e n El Po rta l p a ra a g a s a ja r s u his t o r i a , s u p r o g re s o , s u s s o c io s de s t a c a d o s y s u c a p a c id a d d e r ei n v e n t a r s e p a r a h a c e r fre n te a la s dif i c u l t a d e s . L a o c a s ió n fu e la id e a l pa r a l a p o s e s i ó n d e l n u e v o d ire c to rio de l a i n s t i t u c i ó n , p re s id id a p o r D a n ie l Moreno Morales. La v e l a d a t r a n s c u rrió e n u n a mb ie n te ag r a d a b l e , f i n a me n te d e c o ra d o c o n co c h e s c l á s i c o s y e n g a la n a d o c o n la m ú s i c a d e l o s v i olin e s d e C a d e n z a . E l AC B e s u n a i ns titu c ió n q u e p re s ta se r v i c i o s e n v a r i a s u n id a d e s d e ne g o c i o s c o n f o r ma d a s d e n tro d e lo q u e es c u i d a d o a l v e h íc u lo , a p o y o i n s t i t u c i o n a l y t amb ié n c u id a d o c o n e l co n d u c t o r.

30


EVENTOS LOOK tu revista - Comteco

COMTECO

INAUGURA PIXEL COMT E CO y Pix e l Corporat i on i n a u g u r a r o n u n a n ueva " experi en c e s to r e ", u bi cada en l a p la n ta b a ja d e COMT E CO. E l f l amant e es p a c io c u e n ta c on l a presenc ia d e ma r c a s c omo Honor, Hu a we i, S amsung, LG , So n y, Ma s te r G y X i aomi . L os soci os de COMTECO p ueden acceder a c r é d ito s d e h ast a 12 mese s p la z o a fin d e domot i zar s u s h o g a r e s .

EDITORIAL LOOK tu revista

AÑ O 1 5 L OOK # 11 9 M OD EL O: L o r e ta R o j a s FOTÓGR AFO: D a n i l o Ba l d e r r a m a

CUIDADO PERSONAL, BRONCEADO, MAQUILLAJE Y PEINADO Claudia Saracho Dermoestetica PERSONAL TRAINER: Tatiana Vargas VESTUARIO: La Lumiere by Yunier

D IR EC C IÓN GEN ER AL M a r i sa b e l Ba l d e r r a m a Gu zm á n D IR EC C IÓN EJEC U TIVA R o n n i e Pi é r o l a Gó m e z D ISEÑ O GR ÁFIC O Acti tu d Pu b l i ci d a d y M a r ke ti n g R EPORTER O GR ÁFIC O H é cto r Sa n d o va l Vi sca r r a C ON TAC TOS l o o ktu r e vi sta @g m a i l .co m Te l f.: ( 5 9 1 – 4 ) 4 4 2 1 0 6 4 Fa x: ( 5 9 1 - 4 ) 4 4 2 1 0 6 7 C e l .: ( 5 9 1 ) 7 7 4 5 7 2 7 2 (591) 77458989 Ju n i o - 2 0 2 2

Look Tu revista @LOOKturevista LOOK tu revista lookturevista

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.