Crónica de la reunión Una fábrica desbordada e intangible1 conducida por Mireia c. Saladrigues Participantes: Natàlia Cantó Milà (Socióloga, Profesora, UOC) Lara Portolés Argüelles (Historiadora del Arte, Doctoranda IN3, UOC) Joan Vila Puig (Artista visual, miembro de Sitesize / Profesor d’Art i Superior de Disseny DEIÀ) Notas tomadas por Victoria Sacco. Redacción y edición final elaborada por Victoria Sacco, con las diversas aportaciones y correcciones posteriores de las personas participantes.
La reunión surgió con el objetivo de reflexionar sobre las configuraciones económicas y sociales de nuestra sociedad y la manera en que afectan a las relaciones entre las formas de producción contemporáneas y su organización, así como la formación de un público por las instituciones artísticas. Desde este marco, Mireia Saladrigues2, dinamizadora de la reunión, compartió un fragmento de un artículo, que copiamos aquí abajo: “Cuando las fábricas se han convertido en museos y los museos se han convertido en fábricas, en estas (quizás no tan nuevas) industrias ya no se producen mercancías físicas, sino valores, relaciones, ideologías y afectos. Estos espacios heredados de otros tiempos, lugares de producción inmaterial, son hoy paradigmáticos de la estructura y funcionamiento de las sociedades terciarias; quizás de los pocos edificios en los que nuestros cuerpos –teniendo en cuenta la sociedad del conocimiento o capitalismo afectivo en el que estamos inmersos- aún son visibles como fuerza motriz. Como visitantes, somos físicamente desplazados por las instalaciones de los lugares del arte, como público somos a la vez obreros y productos de una fábrica desbordada e intangible en la que la mirada y sus imágenes son trabajo, pero en la que también el recorrido y la circulación, las entradas y salidas, son el flujo de la mercancía.”
El encuentro se articuló de forma dialógica: primero los participantes se presentaron brevemente, luego cada invitada/o comentó el material propuesto, para concluir con una conversación. Presentaciones Mireia c. Saladrigues, es artista visual e investigadora, cursó el Programa de Estudios Independientes del MACBA y actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Bellas Artes de Helsinki, con la tutoría de Hito Steyerl, entre otros. Su tema de investigación de doctorado es la formación del espectador y el análisis de las estructuras de poder que se dan dentro de las instituciones artísticas, entre otras cuestiones. Es también profesora en un instituto que aplica una pedagogía de aprendizaje global y, en ese sentido ha podido llevar a la práctica algunos de sus posicionamientos sobre prácticas pedagógicas. A continuación hizo su presentación Joan Vila-Puig, quien también trabaja en el campo de las artes visuales, haciendo parte del colectivo Sitesize3 - junto a Elvira Pujol - Allí canaliza muchas tareas de producción cultural y creación. Dentro del 1 La
reunión fue llevada a cabo en el marco de Loop Profesional Meetings el Sábado 7 de Junio 2014. NOTA: El presente relato pretende ofrecer de forma resumida parte del proceso de discusiones que se dieron durante la mesa profesional. En ningún caso pretende ser un material fidedigno o una transcripción de las conversaciones mantenidas, por lo que remarcamos su carácter de resumen y síntesis. 2 http://www.mireiasaladrigues.com/ 3 http://www.sitesize.net/
1