Crónica de la reunión Prácticas colaborativas y narrativas audiovisuales1 conducida por Javier Rodrigo (Transductores) Participantes: Aurelio Castro (Taller de Ficció) Andreu Meixide (codirector BccN Barcelona Creative Commons Film Festival), Carme Mayugo (Teleduca) Cova Macías (Artista) Cristián Añó (coordinador de Sinapsis) Jordi Balló, (Profesor y Director del Máster en Documental de Creación, Universidad Pompeu Fabra) Montse Romaní (colectivo Subtramas), Rafael Roberto Rosal Paz (director de Casa Comal en Guatemala) Notas tomadas por Guadalupe Parraga. Redacción y edición final elaborada por Guadalupe Parraga y Javier Rodrigo, con las diversas aportaciones y correcciones posteriores de las personas participantes
En esta mesa se reunieron profesionales de diferentes perfiles, todos provenientes del sector audiovisual, centrados alrededor de las prácticas colaborativas y sus dinámicas, con el fin de compartir experiencias, comparar procesos y formar posibles lazos que unifiquen, fortalezcan o complementen algunos de los grupos que estos representan. El objetivo, tal como introdujo el coordinador Javier Rodrigo fue juntar perfiles diferentes que normalmente no se han sentado a discutir en una mesa, desde plataformas independientes y autónomas, hasta perfiles más institucionalizados, independientes, autónomos o propuestas alternativas, a pesar de que se eran muy conscientes de que estas fronteras y etiquetas cada vez son más complejas de definir. La dinámica de la mesa consistió en una pequeña presentación de cada persona, y después en una conversación abierta moderada por el coordinador2. En este resumen presentaremos primeramente una síntesis de las aportaciones, para luego, en una segunda parte, describir de forma general algunas de las conversaciones y elementos de discusión mantenidos. Intentaremos, en la medida de lo posible, ser coherentes con el proceso y el carácter dialógico de la mesa. Como es lógico en mucho de estos procesos conversacionales el tiempo se alargó un poco más, pero pudimos disfrutar de aproximadamente una hora y cuarto de presentaciones cortas, de unos siete u ocho minutos cada una, más otra hora y cuarto de diálogos. El objetivo fue que cada persona intentará contar desde sus prácticas situadas alguna de las preguntas y ejes de trabajo que se planteaban para la sesión: Presentaciones
1
La reunión fue llevada a cabo en el marco de Loop Profesional Meeting el Jueves 5 de Junio 2014. NOTA: El relato de esta crónica pretende ofrecer de forma resumida parte el proceso de presentaciones y discusiones que se dieron durante la mesa profesional. En ningún caso pretende ser un material fidedigno o una transcripción de las conversaciones mantenidas, por lo que remarcamos su carácter de resumen y síntesis. Para el proceso se ha cotejado con las personas participantes sus aportaciones a partir de las notas tomadas por Guadalupe Parraga.
2
Desgraciadamente Jordi Balló sólo puedo estar presente la primera hora y se le priorizó en el turno de presentaciones y en la primera parte del debate.
1