Agrado | Anteproyecto2 http://www.ante2tap.blogspot.com/ equipo docente
Silvia PEROSSIO Marcelo ROUX Nicolテ。s MOREIRA Lorena PATIテ前 Martin CAJADE Marテュa PIEROTTI
Habitando contruímos paisaje. Configuramos micromundos interiores, mínimos, íntimos, personales y también definimos territorios colectivos, relacionales y complejos. Pensar en nuevos modos de habitar es imaginar estos paisajes multiescalares, superpuestos, diversos e interactuantes. Imaginar nuevos paisajes es indagar en sus límites, en sus bordes.
05 SEM
06 SEM
07 SEM
08 SEM
09 SEM
10 SEM
11 SEM
12 SEM
13 SEM
14
ACT
04
M 25 V 27
L 23
V 20
M 18
L 16
V 13
M 11
L 09
V 06
M 04
L 02
V 30
M 28
L 26
V 23
M 21
L 19
V 16
M 14
L 12
V 09
M 07
L 05
V 02
M 30
L 28
V 25
M 23
L 21
V 18
M 16
L 14
V 11
M 09
ACT
PANEL G.
SEM
PANEL G.
04
PANEL G.
SEM RELACIONES
PAISAJE
MAPA
X-PO
ZAPPING
INTERIOR
SEMINARIO
02
ALFOMBRA MAQUETA
03 L 07
V 04
M 02
L 31
V 28
M 26
L 24
01
MAQUETA
SEM
PANEL G.
02
PANEL G.
SEM
PANEL G.
01 V 21
ACT
PANEL G.
L 17
ACT
PANEL G.
SEM M 19
ANTEPROYECTO 2
al BORDE habitar
09
03
SEM
15
acto01
habitar
09
al BORDE
habitar
09
al BORDE
OBJETIVOS 1 ¿Qué entiendo por….. [¿Habitar=Vivienda?] [Proyectar vivienda] [Arquitectura cultural]
2 ¿Cómo? [Paisaje de datos] [Intercambios proyectuales] [Blogging + Googleando]
3 x-po [Reflexiones del habitar] [Investigar la casa]
el BORDE es un extremo difuso. es abierto y no definido. Tiene un espesor. Se dilata y contrae. es una situaci贸n de conflicto. es oportunidad y desaf铆o. se reinventa constantemente.
Nuestra profesi贸n se despliega mejor al borde.
Se proponen 3 mesetas para su interpretaci贸n: el borde NORMATIVO el borde GEOGRAFICO el borde SOCIAL
el BORDE normativo que operativas habilita? que intersticios deja para la acci贸n? que cambios le son oportunos?
el BORDE geogrรกfico que relaciones establece? que horizontes se permiten el ensayo? que extrapolaciones son pertinentes?
el BORDE social que grupos/tribus sociales habilitan la exploraci贸n? que estrategias despliegan? que incursiones son eficaces?
el FOSIL ¿Cómo repensar sobre lo que una vez fue pensado? ¿Cuáles son las tácticas para una reflexión proyectual en clave contemporánea de aquello inacabado o degradado? ¿Cuáles son las claves que harían del proyecto sobre estas estructuras objeto de deseo?
la SUSTITUCION supone una acción de reemplazo tajante de arquitecturas o porciones de urbanidad que están enquistadas en lógicas no resueltas y que sobreviven gracias a la inercia acrítica de la ciudad.
¿Cuáles son los espacios para la sustitución urbana? ¿Cómo imaginar nuevos proyectos en áreas con arquitecturas fuertemente presentes?
el VACIO es la oportunidad de autorregularse y generar nuevos moldes, es la oportunidad dentro de los proyectos para la indeterminación como forma de posicionarse ante un devenir dinámico y en continuo proceso de cambio.
¿Como seria el proyecto dentro de una matriz territorial que tiene pocas opciones de marcha atrás? ¿Es posible pensar en el vació como un diferencial en cuanto confort y calidad de vida?
PAISAJE DE DATOS x_ paisaje interior Y_ 3x3_ 3 bordes x 3 categorĂas Z_ relevamiento proyectual
PAISAJE INTERIOR
PAISAJE RELACIONES INTERIOR
PAISAJE RELACIONES INTERIOR
PAISAJE RELACIONES INTERIOR
X-PO