El calentamiento del golfista

Page 1

fitness

EL CALENTAMIENTO DEL GOLFISTA (I) El objetivo de este artículo es informar al jugador de los beneficios del calentamiento previo a la práctica del golf. Les presento una serie de pautas generales, recomendaciones y ejemplos de ejercicios.

Las dos partes del calentamiento A. Calentamiento general: Objetivos: Preparar al cuerpo fisiológicamente. Es decir, aumentar la irrigación sanguínea y la temperatura corporal; disminuir la viscosidad muscular; mejorar el ritmo de la elasticidad muscular, ligamentos y tendones; lubricar las articulaciones; preparar de forma general el aparato locomotor; preparar el sistema nervioso; etc. -Consiste en: un trabajo cardiovascular de 5-10’, como, por ejemplo, caminar, correr, hacer bicicleta o pedalear en una máquina elíptica; ejercicios generales de movilidad articular, flexibilidad y elasticidad (de forma progresiva, hemos de buscar amplitudes de movimiento máximas), y ejercicios para preparar la musculatura (proponemos realizar ejercicios dinámicos). Mentalmente es el momento de empezar a meterse en el juego. B. Calentamiento específico: Objetivos: Preparar el cuerpo para asimilar las velocidades y amplitudes exigidas por el golf, y preparar mentalmente al jugador. -Consiste en: ejercicios similares al gesto, dirigidos a la musculatura que participará en el swing. Es la parte de progresión (o escala de palos) que realizamos en el campo de prácticas. Mentalmente, es el momento de buscar concentración y motivación. 

18I19

Licenciada en CAFE-INEF

PAUTAS: Aquí les mostramos unos ejemplos de estos ejercicios, pues existen numerosas variantes de cada uno de ellos. Realice entre 10 y 20 repeticiones de cada ejercicio, con intensidad y amplitud de movimiento progresiva.

P

or un lado, el swing de golf es un gesto técnico muy complejo, que requiere de una gran habilidad coordinativa, amplitud de movimiento, equilibrio y potencia muscular. Durante su ejecución se producen contracciones principalmente excéntricas (de frenado) y concéntricas (de acortamiento muscular) a grandes velocidades y se activan un gran número de articulaciones y grupos musculares. Por otro lado, jugar a golf implica una actividad cardiovascular, un gasto energético y una fatiga muscular. El calentamiento es el primer paso para una buena preparación física. Existen numerosos estudios y publicaciones sobre los beneficios, a corto y largo plazo, de un calentamiento adecuado. Principalmente consiste en preparar el cuerpo, física y psicológicamente, para la práctica deportiva, con el objetivo de mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.

Lorena Torres

Tronco con palo: Giros, flexiones-extensión, rotaciones y movimientos laterales del tronco...

Cuello: Movimientos del cuello hacia adelante y hacia atrás, movimientos laterales y giros. Hombros y brazos: Mover los brazos arriba y abajo; movimientos en círculo hacia adelante y hacia atrás.

Hombros-brazos con palo: Pasar el palo por detrás de la cabeza y hacia adelante. Muñecas: Calentamiento de las muñecas.

Tronco y cintura: Giros de la cintura y el tronco. Piernas: lanzamientos y elevaciones frontales-laterales de las piernas; pasos frontales con rotaciones de tronco, pasos laterales, círculos...

Consejo profesional Realizar un calentamiento óptimo le aportará numerosos beneficios. Recomendamos (tanto a jugadores amateurs como a golfistas profesionales) encarecidamente realizar un buen calentamiento antes de la práctica del golf, ya que les ayudará a mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. Hemos de tener en cuenta que las características de un buen calentamiento variarán en función de la edad, el nivel de rendimiento, la temperatura exterior, las características individuales del jugador, etc. Cadera: Calentamiento y estiramiento activo de la cadena posterior, apoyándonos en el palo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.