Manual
de Normas Gráficas Creación de Personajes Ana Lorena Batres Soto Carné 605-17-1152
Cliente:
Objetivos:
Niños de entre 7 y 13 años de edad
•El personaje debe de ser atractivo a la vista tanto para niños como para pre adolescentes. •Debe conectar con el lector •Transmitir un sentido de querer pertenecer al mundo del personaje
•Descripción:
Es una colección de literatura infantil dirigida a niños de entre 7 y 13 años que tiene el fin de fomentar la práctica de valores, el aprendizaje por medio de situaciones de la vida cotidiana. Los niños de este grupo objetivo se caracterizan por ser hiperactivos, curiosos y creativos, es por ello que su imaginación suele guiar sus acciones, aumentando su necesidad de conocer cosas nuevas cada día.
•Misión: Contribuir al desarrollo de las personas por medio de la educación y la cultura.
•Visión: cultural
2
Constituirse en agente educativo y
Creditos Autor: Charles Perrault •País de Origen: Francia •Año de elaboración del cuento: 1967, de su libro Cuentos de mamá ganso
Adaptación por: Lorena Batres
Personaje Principal
-Aarón“El Marquéz de Carabás”
3
HISTORIA DEL PERSONAJE Aarón, más conocido como El marqués de Carabás no siempre perteneció a la realeza, de hecho, era todo lo contrario. Nació en una familia de clase media de Francia en los años 1800. La familia poseía una propiedad, que permitía tener una casa de mediano tamaño; decorada sencillamente al estilo francés, extensión de territorio para cultivar trigo y un molino para procesarlo. Aarón desde pequeño fue un niño amigable y obediente. El Marqués tenía una buena relación con sus 2 hermanos mayores, pero debido a la diferencia de edad las cosas que podían compartir eran pocas. A medida que crecían los hermanos se hacían más notorias sus habilidades, aficiones y características. Todo pintaba prometedor para estos 3 hermanos, pero recibieron un golpe terrible, la muerte de su madre, por supuesto que afectó a toda la familia, pero quien más sufrió fue el hermano menor, pues 4
su apego a ella era mayor, esto sucedió cuando él tenía 12 años. Se acercaba a la adolescencia y sería una etapa difícil de enfrentar sin su madre. Continuaron creciendo, los 3 eran muy bien parecidos, pero quien robaba las miradas de todas las señoritas del pueblo era Aarón, sus amigos se lo decían muy a menudo, pero Aarón era muy modesto, él parecía no tomar interés mucho interés en cortejar a las chicas, era joven pero tenía otras paciones, se dedicaba a escribir historias fantásticas en el cuaderno de su madre, cosa que para su corta edad era inusual, continuaba siendo un chico reservado, pero se podía expresar por medio de sus escritos, se sentía a gusto consigo mismo, pues su sueño era ser escritor o llevar a cabo una de sus fabulosas historias. Pero lo hacía durante sus tiempos libres, luego de terminar de trabajar en el molino ya que su padre era muy estricto y no era partidario de cuentos de hadas a pesar de vivir rodeados de algunas de esas criaturas fantásticas
vv y personajes
dignos historias, pero tenía la idea de que que no se harían realidad, al menos no para él, su entorno y mucho menos darían de comer a él y a sus hermanos.
la vida trabajando juntos – se decía el hermano pequeño--; pero yo, ¿Qué voy a hacer con este animalito? ¡Ay, pobre de mí, que me moriré de hambre!
El padre quien era un molinero.tuvo que hacerse Al oír esto Napoleón y ver tan triste a su dueño, le cargo de casi todo, cuando murió su esposa. Así dijo con aire muy serio: transcurrieron 6 años de arduo trabajo al lado de -No os aflijáis mi amo; dadme un saco y unas botas sus hijos. y pronto veréis que vuestra suerte no ha sido tan Como era de suponerse las fuerzas del molinero mala como juzgáis. mermaron y comenzó a enfermar, pero desde su habitación dirigía las operaciones del molino. El muchacho apenas si hizo caso de las palabras Odiaba estar en cama y al primer indicio de del animalito; pero como éste insistió y últimamente recuperación se levantaba a continuar trabajando. le había visto demostrar tanto ingenio en la caza de ratones, suspendiéndose por los pies o Volvieron los quebrantos de salud y esta vez no escondiéndose entre la harina para hacerse el surgió una mejoría temprana, al morir no dejó mas muerto, decidió dale lo que le había pedido, no bienes a sus tres hijos que el molino, un asno y un desesperando de recibir de él algún socorro en su gato. Pronto estuvo hecho el reparto de la herencia, miseria. sin necesidad de procurador ni de notario. El gato se puso las botas resueltamente, y con El hijo mayor se quedó con el molino, el segundo el saco al hombro se dirigió a un vivar lleno de con el asno y el tercero tuvo que conformarse con conejos. Cuando llegó allí tendió el saco en el suelo Napoleón, el gato de su madre. poniéndole dentro un poco de salvado; después, agarró con las patas delanteras los cordeles que -Mis hermanos podrán ganarse honradamente tenía para cerrarlo y se tendió sobre la hierba como 5
si estuviera muerto, esperando que algún conejo, poco instruido en las picardías de este mundo, se metiera en el saco para comerse lo que había adentro. Efectivamente, al poco rato acudió un incauto conejillo y entonces el gato dio un fuerte tirón de los cordeles y lo apresó sin misericordia.
Fue enseguida a presentárselas al rey o mismo que había hecho con el conejillo del vivar. El rey recibió con mucho gusto las perdices y ordenó que le dieran al gato una recompensa. Y así durante dos o tres meses, el gato continuó llevando piezas de caza al rey, siempre en nombre de su amo el Marqués de Carabás. Un día se enteró de que el rey iría a pasear por la orilla del río, acompañado de su hija, que era la princesa más hermosa de todo su reino. Entonces le dijo a su amo:
Muy contento con su presa, el gato se encaminó al palacio del rey, y en cuanto llegó allí dijo que quería hablar con el soberano. Le hicieron subir a la estancia de Su Majestad, y, una vez dentro, se inclinó ante el Rey haciendo una profunda reverencia y le -Si seguís mis consejos, vuestra fortuna es dijo: cosa hecha. Id a bañaros al río donde yo os diga y -Señor, he aquí un conejo de caza que mi amo dejadme a mí todo lo demás. el Marqués de Carabás (éste era el nombre que se le antojó darle a su dueño) me ha encargado que os El Marqués de Carabás hizo lo que el gato le aconsejaba, sin imaginarse cómo acabaría aquello. ofreciese. Mientras me bañaba el gato le escondió la ropa -Di a tu amo – respondió el rey—que le quedo debajo de unas piedras y, en el momento en que el rey pasaba por la orilla del río, empezó a gritar con muy agradecido por su presente. todas sus fuerzas: Otro día, el gato fue a ocultarse en un campo de -¡Socorro! ¡Socorro! ¡Se ahoga el señor trigo, siempre con el saco abierto, y apenas se metieron en él dos perdices, tiró de los cordeles y Marqués de Carabás! las capturó.
6
Al oír los gritos del animalito, el rey asomó la cabeza por la portezuela de la cabeza por la portezuela de la carrosa, y reconociendo al gato que tantas veces le había llevado presentes, ordenó a sus guardias que socorrieran inmediatamente al señor Marqués de Carabás. Mientras éstos iban de pesca del pobre Marqués, el gato se acercó a la carroza y le dijo al rey que unos ladrones le habían quitado la ropa a su señor cuando se estaba bañando, a pesar que él había gritado con todas sus fuerzas: <¡Al ladrón, al ladrón!> El rey ordenó a los guardias que trajesen uno de sus hermosos trajes para el señor Marqués de Carabás. Después, invitó a éste a que montase en su carroza al lado de la princesa, llenándole de atenciones. Y como el magnífico traje que acababa de vestir realzaba su aspecto (pues el muchacho era, de suyo, bien parecido y agradable), la hija del rey lo encontró muy de su gusto; tanto, que el Marqués de Carabás no había hecho mas que mirarla un par de veces, cuando ya ella se enamoró rendidamente de él.
El gato, muy contento al ver que sus designios empezaban a realizarse, tomó la delantera y encontrando a unos labriegos que guadañaban un prado les dijo: -Buena gente, si no decís al rey que este prado es del Marqués de Carabás, os matarán. Al pasar el rey y contemplar los hermosos prados, preguntó a los guadañeros que a quién pertenecían. -Al señor Marqués de Carabás—dijeron todos, asustados por la amenaza del gato.
-¡Hermosa finca! -le dijo el rey al Marqués.
-¡Ah, si! – respondió el Marqués-. Es un prado que da muy buen rendimiento todos los años. El astuto Napoleón, que seguía tomando la delantera, encontró a unos segadores en un campo de trigo y les dijo: -Buena gente, si no decís que este trigal pertenece al Marqués de Carabás, os matarán. El rey pasando por allí un minuto después, quiso
7
saber a quién pertenecía aquel magnífico trigal.
-Es verdad –dijo el ogro--, y para que te convenzas, ahora mismo me voy a convertir en león.
-Al señor Marqués de Carabás – respondieron los segadores. El gato se aterrorizó de tal modo al verse tan cerca de un león, que de un salto se subió a la ventana y Y el rey felicitó de nuevo al Marqués. de allí pasó al tejado. Al cabo de unos momentos, Napoleón, adelantándose a la carrosa, decía cuando vio que el ogro recobraba su forma, se siempre lo mismo a cuanta gente encontraba, y el acercó de nuevo y confesó que había sentido rey no salía de su asombro viendo lo inmensamente mucho miedo. rico que era el Marqués de Carabás.
-También me han dicho –añadió luego Napoleón--, aunque esto es increíble, claro está, que tenéis el poder de convertiros en algunos de los animalitos más pequeños, como una rata o un ratón, y he de confesaros que lo negué rotundamente.
Por último, el gato llegó a un castillo hermosísimo, morada del ogro a quien pertenecían todas las tierras que el rey había travesado. Entonces el gato, que tubo buen cuidado de enterarse de qué clase de ogro era aquél, le pidió una entrevista. Se -Conque no te lo crees, ¿Eh? –Exclamó el la concedió, y cuando estuvo ante él, le dijo que ogro--. Vas a verlo ahora mismo. pasando tan cerca de su castillo, no había querido renunciar al honro de ofrecerle sus respetos. Inmediatamente tomó la forma de un ratoncillo y se puso a corretear por la sala. El ogro lo recibió con toda cortesía, aunque de mal humor. El gato, apenas advirtió la transformación, se arrojó sobre el ratoncillo y se lo zampó. -Me han asegurado – dijo el gato -Que tenéis el don de convertiros en cualquier animal; que podéis, Entretanto, el rey, que había visto desde la carroza por ejemplo, transformaros en león o en elefante. el castillo del ogro, quiso visitarlo; y el gato, al oír
8
el ruido de la carroza que atravesaba el puente -Señor Marqués, si queréis aceptar la mano de levadizo, corrió a saludar al rey, diciéndole: mi hija, con mucho gusto os la concederé. -Bienvenido sea Vuestra Majestad al castillo El Marqués, que ya se había enamorado de la del señor Marqués de Carabás. princesa, aceptó el honor que le dispensaba el rey. Se Celebraron las bodas con grandes fiestas, y -¡Cómo, señor Marqués! -exclamó el rey juntos vivieron felices muchos años. asombrado--. Napoleón, por su parte, se convirtió en gran señor, ¿También es vuestro el castillo? Jamás vi belleza y ya no corría detrás de los ratones más que por y suntuosidad semejantes a las de este patio y las puro capricho. construcciones que lo rodean. Veamos, si lo tenéis a bien, el interior del castillo. El Marqués dio la mano a la bella princesa y, siguiendo al rey, que subía adelante, penetró en un gran salón, donde sobre la riquísima mesa se hallaba preparado el magnífico banquete con el ogro quería obsequiar a unos amigos suyos, que debían ir a visitarlo; pero éstos, al saber que él rey había penetrado en el castillo, no se atrevieron a entrar, y se marcharon muy lejos.
Charles Perrault (Francia)
El rey, satisfechísimo de las buenas cualidades del señor, no se atrevieron a entrar, y se marcharon muy lejos.
9
Resumen
Resumen en una oracion
El Marqués de Carabás es un título ficticio que recibe Aarón, surge de la apresurada decisión de su gato. En realidad, se trata de un chico de 18 años proveniente de una humilde familia francesa, que se encuentra en aprietos luego de recibir una reducida Aarón es un muchacho que cumple su sueño herencia que haría poco por su supervivencia. vivir una de sus fantásticas, debido una serie de circunstancias inesperadas o mas bien, ideadas por Es el hijo preferido de su madre, quien el astuto Napoleón desafortunadamente muere cuando este tan solo tiene 10 años. Tiene 2 hermanos mayores que son amables con él, pero no le prestan demasiada atención pues están demasiado ocupados compitiendo por la aprobación y atención de su padre, quien prefiere a estos 2 sobre su hijo menor por ser más grandes, extrovertidos y útiles para su trabajo en el molino. En cambio, el joven se apasiona por la literatura, incrementa su intelecto leyendo y escribe historias fantásticas en el cuaderno de su fallecida madre. 8 años después de la muerte de su progenitora, su padre muere, deja la mayor parte de sus bienes a sus 2 hijos mayores y como se ha mencionado antes, el futuro Marqués recibe tan solo a napoleón,el gato de su madre, quien tiempo después será el motivo por el cual no tenga que esforzarse por conseguir lo que desea. 10
PERFIL DEL PERSONAJE Perfil Físico •Género: Masculino •Nombre: Aarón/ Marqués de Carabás •Nacionalidad: francés •Edad: 18 años
Perfil Sociológico
•Clase social: Media
•Ocupación: Escritor y trabajador en el molino de su padre. •Educación: Primaria y secundaria (la 2da bajo la tutela de su madre)
•Hogar: Vivía con sus padres y 2 hermanos •Apariencia: Es un joven alto, musculoso, pero de mayores, es soltero. complexión delgada. De tez blanca, cara angulosa •Nacionalidad: Francés. y un mentón bien definido. Cabello liso y castaño, labios delgados, cejas gruesas y definidas, ojos •Comunidad: Se relacionaba con sus color verde. compañeros de escuela e hijos de las amigas de su Su caminar es firme, pero no raya en lo rígido, pues madre, suelen salir a pescar, cazar, montar a caballo aún es joven. Viste acorde a la moda de los años y pasear. Algunas de estas actividades las realizaba 1800, pero un tanto más informal. Viste pantalones con sus hermanos pero eran escasas. de tela color café claro, botas café oscuro, chaleco •Distracciones:Escribir historias, novelas y de cuero corinto y camisa de color blanco. leer las de su madre.
11
Perfil Psicológico
-antebrazo: 30 cm
-muñeca: 15 cm
•Aarón es una persona con un temperamento -cintura: 70 cm Melancólico/sanguíneo. Ya que es una persona sociable pero no suele hacerlo a menos que -cadera: 100cm sea necesario, pero cuando lo hace resulta ser muy agradable, pues es culto y sabe llevar una -pierna: 66 cm conversación fluida, pero, la mayoría del tiempo es reservado y tímido. Pero también noble y Proporciones colaborador. Cuerpo en forma de v, estatura promedio para un Planos chico de 18 años, delgado y con músculos semidesarrollados. Medidas
-altura: 170 cm
-peso: 72 kg
-cuello 15 cm
-tórax: 112 cm
-bíceps: 35 cm
12
EXPRESIONES FACIALES
Asustado
Disgustado
Preocupado
Feliz
Atento
Nervioso
Contento
Atrevido
Sorprendido
Enojado
Confundido
Confiado 13
Vistas
14
POSTURAS Y MOVIMIENTOS
15
16
Versiones #761519 C: 31 R:118 M: 100 G:21 Y: 85 B:25 K:45
#1D1D1B R:29 C: 0 G:29 M: 0 B:27 Y: 0 K:100
#761519 C: 31 R:127 M: 58 G:96 Y: 78 B:55 K:29
#F39200 R:243 C: 0 M: 50 G:146 Y: 100 B:0 K: 0
#190e0a C: 68 R:25 M:74 G:14 Y: 66 B:10 K:90
#301a0f C: 54 R:48 M:73 G:26 Y: 73 B:15 K:82
#F39200 C: 0 R:243 M: 50 G:146 Y: 100 B:0 K: 0
#F9B233 C: 0 R:249 M: 35 G:178 Y: 85 B:51 K: 0
17
Personajes Secundarios Princesa Nadine Perfil Físico Género: femenino Nombre: princesa Nadine Nacionalidad: francesa Edad: 18 años Apariencia: Una joven esbelta, su cuerpo es en forma de reloj de arena,su rostro es ojival, con una mandíbula pronunciada y fina de cabello castaño ondulado, ojos color miel, labios delgados. Camina
18
erguida, su postura es recta, debido a su educación con su institutriz en el palacio.
Perfil Psicológico: Es una persona que se enamora rápido, probablemente cree en el amor a primera vista, puede ser algo superficial ya que se enamoró de una persona que no conocía simplemente por apariencias, a pesar que se casaron, nunca se menciona que el Marqués o el Gato le hayan contado la verdad de su origen, por lo que ella vive engañada y si se le contase la verdad ella podría alejarse de él.
EXPRESIONES FACIALES
Nerviosa
Atenta
Conformista
Sorprendida
Molesta
Feliz 19
Vist as
20
POSTURAS Y MOVIMIENTOS
21
22
Versiones
23
Perfil Físico Género: Masculino Nombre: Gus Nacionalidad: francés Edad: 45 años Apariencia: Tiene un cuerpo en v, se observa por sus brazos grandes y espalda ancha, camina un tanto encorvado y lento, debido a su gran tamaño. Tsu educación con su institutriz en el palacio. Detalles físicos, tiene solamente 2 dientes
24
Perfil Psicológico: Un personaje al cual es fácil molestar, que siempre se mantiene de mal humor, aunque educado y cortés. Le gusta mucho presumir sus capacidades, sin que el Gato se lo pidiera el Ogro se transformó en león. También es muy orgulloso y actuaba por sus emociones, sin pensar mucho en sus acciones, porque el Gato al no creerle que podía ser un ratón, se molestó y se transformó, sin pensar en las consecuencias que eso tendría.
EXPRESIONES FACIALES
Serio
Contento
Hambriento
impaciente
confundido
Conmovido
Triste
enojado
25
vistas
26
posturas y movimientos
27
versiones
28
Perfil Físico Género: Masculino Nombre: Napoleón Nacionalidad: francés Edad: Adulto Apariencia: Es un gato de complexión delgada, con pelaje gris y ojos verdes, camina con mucha seguridad y con la mirada altiva Detalles físicos; Usa botas de cuero color café
Perfil Psicológico: Astuto, muy inteligente y manipulador, confiado de sí mismo y no sabe rendirse. Desde el inicio ideó un plan que duraría muchos meses, lo que lo hace persistente y alguien que se esfuerza por conseguir lo que se propone, alguien capaz de hacer todo, aunque su plan también lo convierte en un mentiroso y peligroso, porque es capaz de amenazar a la gente para cumplir su objetivo. Un personaje muy fiel y leal, porque todo lo que hace lo hace por su amo y nunca lo llega a traicionar. Para él, el engaño y la mentira son mejores que el trabajo duro, ya que el engaño da mejores beneficios más rápido..
29
EXPRESIONES FACIALES
30
Vistas
31
posturas y movimientos
32
Versiones
33
Perfil Psicológico: Perfil Físico Género: Masculino Nombre: Rey Luis V Nacionalidad: francés Clase Social: Alta (Realeza) Edad: 68 años Apariencia: es un nombre gordito y bajo, camina con dificultad debido a su peso, viste trajes caros , su rostro denota benevolencia y un deseo de ayudar a quien lo necesita
34
Crédulo, confiado, alguien que se confía mucho de las apariencias y de lo que la otra persona posee en vez de enfocarse en la personalidad o inteligencia del contrario. Al mismo tiempo es alguien fácil de manipular, ya que sin investigar acerca de la otra persona, se dejó cegar por los regalos que el Gato le hacía...
EXPRESIONES FACIALES
35
vistas
36
Posturas y Movimientos
37
Versiones
38
MEDIOS DE EXPRESIÓN Esta historia se desarolla en francia en los años 1800, en el area donde viven los campesinos y grangeros productores de la materia prima para las actividades del pueblo
ESCENARIOS Se desarrolla esta historia en 3 lugares, el castillo del rey, las zonas de cultivo, el castillo del ogro y el molino en el que vive Aarón
39
40
41
42