Dakar 2015

Page 1

Al- Attiyah gana cuarta etapa y se mantiene como líder en la clasificación general de autos

350 efectivos policiales de Cochabamba coadyuvarán en labor de seguridad

Pág. 2

Pág. 6

Los Tiempos | Cochabamba | Año 2015 | Jueves | 8 de Enero

Foto: Juan Carlos Salvatierra

está en ascenso motos El motociclista boliviano ocupó la casilla 21 en la cuarta etapa y subió al puesto 26 en la general. Pág. 3

barreda no afloja

El piloto español triunfó en la cuarta etapa y se consolida como líder en la general.

Pág. 2


Cochabamba | Jueves 8 de Enero, 2015

2

Catarí Al-Attiyah sigue de líder rally dakar 2015 Fue el ganador de la etapa en autos. El español Barreda se clasificó primero en motos, ambos siguen como punteros en la clasificación general

E

Copiapó | Afp

Españoles, en moto En otro tramo complicado, el motociclista español Joan Barreda Bort (Honda) ganó a su vez la cuarta etapa, secundado por su

Quinta etapa La competencia se dirige hoy desde Copiapó hasta Antofagasta (norte de Chile) en un trayecto de 697 kilómetros en total, de los cuales 456 son cronometrados. En total, el complicado trazado tiene un recorrido de casi 9.000 kilómetros entre Argentina, Chile y Bolivia.

Ganar la etapa es importante y trataremos de mantener este ritmo. Hoy abriremos la pista en una especial con un auto que está andando bien

Efe

l catarí Nasser Al-Attiyah (Mini) y el español Joan Barreda se impusieron ayer en la cuarta etapa del Rally Dakar-2015 en la categoría de autos y motos respectivamente y siguen como líderes en la clasificación general, en una jornada marcada por el impacto que causó el deceso en la víspera del polaco Michal Hernik. Aún se desconocen los motivos del fallecimiento de Hernik, debutante en el Dakar, cuyo cuerpo fue hallado en el trayecto entre las ciudades argentinas de San Juan y Chilecito (noroeste). Bajo un intenso calor en el verano austral, el catarí empleó 3h9’18”para cruzar la cordillera de los Andes desde Chilecito en Argentina hasta Copiapó en Chile en un recorrido de 919 kilómetros, de los cuales 315 fueron cronometrados. El catarí fue secundado a 2’40” por su compañero de escudería, el español Nani Roma, ganador de la edición de 2014. En tercer lugar se ubicó el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota), a 2’57”, quien ocupa el segundo lugar en la general. Tras ganar dos etapas, Al-Attiyah encabeza la clasificación global con un tiempo de 12h30’44”, mientras que también llegó primero en el segmento inicial pero fue penalizado por exceso de velocidad en un tramo restringido y fue relegado al segundo escalón. La gran esperanza latinoamericana en el rally, el argentino Orlando Terranova (Mini), quedó relegado ayer por un problema en su auto, luego de haber ganado la primera (beneficiado por la penalización del catarí) y la tercera etapas. De Villiers es el más sólido perseguidor del catarí a una distancia de 8’15” del líder de la competencia cuando aún restan 10 etapas.

ganador El motorizado del piloto catarí Al-Attiyah en el tramo Chilecito-Copiapó.

compatriota, el campeón defensor Marc Coma (KTM). Barreda Bort, que se había adjudicado el tramo inicial y lidera la clasificación general, se impuso con un tiempo de 3h27’28”. Coma arribó segundo a la meta de Copiapó a 1’59”, mientras que el chileno Pablo Quintanilla se ubicó tercero, justo el día que la competencia cruzó la Cordillera de Los Andes y llegó hasta su país. En la general, Barreda Bort registra un tiempo de 13h10’33”, aventajando a Coma por 12’49”.

Sonik se impuso con un tiempo de 4h11’35”, por delante del chileno Ignacio Casale (Yamaha), que defiende el título logrado el año pasado y quedó tercero en la general de la presente edición. El uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha), líder hasta la especial del martes, finalizó cuarto en la llegada a Copiapó y resignó el liderato para quedar como escolta de Sonik. El argentino Sebastián Halpern (Yamaha) tuvo una mala jornada, llegó decimoquinto y cayó al quinto lugar de la general detrás del catarí Mohammed Abu-Issa (Honda).

Sonik gana en quads El polaco Rafal Sonik (Yamaha) se recuperó tras la sanción impuesta por la organización y, tras ganar la cuarta etapa, lidera la clasificación en la categoría de quads.

Camiones En los camiones, la etapa fue para el ruso Airat Mardeev, quien también domina la competencia general. Los argentinos Andrés y Esteban Germano marchan en la posición 29.

Nasser Al-Attiyah Piloto catarí

Lo he podido atrapar a Coma al final y hasta el desenlace de la etapa con dunas difíciles hemos sacado una buena diferencia que nos tranquiliza

Joan barreda Piloto español


Cochabamba | Jueves 8 de Enero, 2015

3

El "Chavo" recupera terreno en el Dakar representante Salvatierra llegó en el puesto 21 durante la cuarta etapa Copiapó- Chilecito y subió al 26 en la general; penalizaron a Nosiglia, que llegó 13ro. en la etapa

L

a cuarta etapa de ayer fue de reivindicación para el piloto de motos Juan Carlos "Chavo" Salvatierra, a priori, el boliviano de quien mejor desempeño espera la afición deportiva del país. Es que durante las tres etapas anteriores, Salvatierra realizó una competencia opaca, si se toma en cuenta su participación en el Rally Dakar 2014, por citar un ejemplo. En esa edición, que también pasó por territorio boliviano, Salvatierra ocupó el décimo cuarto lugar, su mejor ubicación en la competencia "tuerca" más dura del mundo.

RECUPERACIÓN Ayer, durante la cuarta etapa, Salvatierra llegó en el vigésimo primer puesto, lo que le permitió subir al 26 en la clasificación general, así, ganó dos puestos porque hasta la tercera etapa estaba en el 28. Y eso que el "Chavo" tuvo un percance debido a que un competidor que iba delante de el, levantó una piedra que le impactó en la mano, causándole una herida, que fue suturada cuando llegó a la meta. El buen desempeño del motociclista pareció confirmar sus apreciaciones de que las tres primeras etapas son las más exigentes y que a partir de la cuarta mejoraría su accionar. NOSIGLIA, PENALIZADO La mala noticia del día para Bolivia fue la penalización que sufrió el chuquisaqueño Walter Nosiglia, piloto de quadra track, que hasta ayer era el representante boliviano de referencia, no paró de escalar posiciones desde la décima tercera que alcanzó en la primera etapa, corrida entre Baradero y Villa Carlos Paz. Sin embargo, en la cuarta etapa de ayer, a "Chuck" Nosiglia le resultó caro no pasar el octavo puesto de control, por lo que fue penalizado y quedó ubicado en el 13, pese a este imponderable, es noveno en la clasificación general. En su primera participación en el Dakar, el paceño Sergio Mita parece tomarle el pulso a la competencia. Ayer trabajó al máximo para cumplir su mejor etapa, llegó en la casilla 16 y en la general ocupa la 24.

Fotos: juan Carlos Salvatierra

Redacción central y agencias

chilecitó-copiapó El motociclista boliviano Juan Carlos "Chavo" Salvatierra, ayer.

4ta. etapa

Cruce de 4.800 metros Uno de los tramos más difíciles que les tocó superar a los pilotos de autos, motos, cuadratrack y camiones, es el cruce San Francisco, en la Cordillerra de los Andes, a 4.800 metros sobre el nivel del mar. Éste es el límite natural entre Argentina y Chile, por donde habitualmente pasa un gran número de movilidades transportando personas y comercio. Precisamente, en la Cordillera de los Andes, Nosiglia no logró superar con su quads una colina donde debía cumplir con el octavo control. Fabricio Fuentes, el otro motociclista de la legión boliviana, también tuvo inconvenientes en las alturas pero logró superarlos, llegó a la meta en el puesto 73, pero quedó 59 en la clasificación general, resignó un puesto con relación a la tercera etapa. Hasta el cierre de esta edición, el único boliviano que completó la cuarta etapa en la categoría coches, fue Marco Bulacia, ocupó el mismo lugar en la etapa y general, el 51.

Alcancé a un piloto y una piedra me dio en la mano ,la que me produjo una herida. Estaré en la largada (de hoy) , pero hablaré con los médicos Juan C. Salvatierra Piloto de motos

Dedico esta etapa a mi esposa, nos conocimos en Copiapó y le dije que durante el Dakar iba a llegar hasta aquí. Díganle que la amo mucho Sergio mita Piloto de cuadratrack

Se me arruinó la bomba de gasolina y no pude subir una colina para marcar un weak point, por eso me penalizaron. Fue una etapa muy dura pero llegamos Walter nosiglia Piloto de cuadratrack

"Así quedamos en la general (59)". Es el corto texto que escribió ayer en su muro de facebook, el corredor representante de Villamontes, Tarija. Fabricio Fuentes Piloto de motos


Cochabamba | Jueves 8 de Enero, 2015

4

Atacama marca asistencia perfecta logística La caravana desembarcó en la región chilena, en donde se instaló un vivac para que los competidores recobren energía antes de afrontar la quinta etapa

L

Foto: rallyraid

Copiapó | Efe

territorio chileno El vivac que fue emplazado en la población de Atacama.

motociclistas hospitalizados El británico San Sunderland (KTM), el argentino Mauro Ayesa (Yamaha) y el congoleño Franck Verhoestraete (Sherco) han quedado fuera de carrera tras sufrir sendos incidentes durante la cuarta etapa que unió Chilecito con Copiapó. Sunderland se fracturó un hombro durante la especial y sufrió su tercer abandono en igual cantidad de presencias con antecedentes en 2012 y 2014. Ayesa y Verhoestraete chocaron contra un caballo y debieron ser trasladados al hospital de Chilecito, donde fueron atendidos y se encuentran sin riesgo. Con estos tres nuevos abandonos, el Dakar 2015 alcanza el número de 82 vehículos sobre un total de 406 que comenzaron la carrera.

uego del inicio de la travesía 2015 del Dakar desde Buenos Aires por territorio argentino, la caravana desembarcó hoy en la región chilena de Atacama, la única con asistencia perfecta desde 2009 cuando la prueba se mudó a Sudamérica. Con seis paradas en Copiapó y sólo una en El Salvador, esta desértica región de Chile ha enamorado tanto a los organizadores del Dakar que repiten año tras año. Copiapó, capital de la región de Atacama, distante a 805 kilómetros de Santiago, capital de ese país, nuevamente volvió a convertirse en el escenario del desembarco del Dakar en Chile. Al respecto, el director de relaciones exteriores del Dakar, Gregory Murac, le expresó a Efe: "Estamos muy contentos de estar aquí en Copiapó nuevamente, a donde venimos desde la primera edición en Sudamérica, en 2009. Todo el desierto de Atacama es una región muy propicia para los eventos de 'cross-country' como el Rally Dakar", comentó. "Al cruzar la cordillera se baja un poco la temperatura porque estamos más cerca del mar y un ambiente de dunas; es una nueva etapa del rally", agregó Murac. "La región de Copiapó tiene muchas cosas que se encontraban en África, porque la esencia del Dakar tiene que ver con la arena y las dunas. Hay varios sitios que se han transformado en emblemáticos de la prueba como en Argentina las dunas de Fiambalá y en Chile las dunas de Copiapó e Iquique. Estos lugares de leyenda ya forman parte de la gran historia del Dakar", amplió el representante de la organización de la competencia más exigente del mundo. Mundialmente conocida por los 33 mineros rescatados tras el derrumbe de la mina San José en agosto de 2010, la región de Atacama también es una zona agrícola destacada en la economía chilena. Hoy los competidores se trasladarán hasta Antofagasta (norte de Chile) en un trayecto de 697 kilómetros en total, de los cuales 456 son cronometrados.


Cochabamba | Jueves 8 de Enero, 2015

5

Cor diller a ANTOF ANTOF OF FAGASTA FAGAST FA AG A STA Pampa Loreto RESERVA NACIONAL LA CHIMBA

ASS

de l o s Andes

CHILE

CPs3

P. N. NEVADO DE TRES CRUCES

Punta Morro

DSS

CP 1

Desierto de Atacama

MOTO

EL Medano

ANTOFAGASTA

b om H . Sa

El Salvador

CPs2

MOTO MOTO

RESERVA NACIONAL PAPOSO Paposo

MOTO

re Mu ert o

Quinta Etapa Copiapó - Antofagasta

Punta Grande

ATACAMA ATAC TACAMA CA AMA

P. N. PAN DE AZUCAR Bahía Isla Blanca

COPIAPÓ

Punta Obispo Punta Morro

Océano Pacífico 0 km

motos

clasificación cuarta etapa Nombre (País) Tiempo 1. Barreda Joan (Esp) 3h27’28” 2. Coma Marc (Esp) 3h29’27” 3. Quintanilla Pablo (Chl) 3h30’17” 4. Viladoms Jordi (Esp) 3h38’12” 5. Faria Ruben (Prt) 3h38’23” 6. Pizzolito Javier (Arg) 3h38’57” 7. Duclos Alain (Fra) 3h40’19” 8. Sanz Laia (Esp) 3h41’16” 21. Salvatierra Juan Carlos (Bol) 3h49’59” 73. Fuentes Fabricio (Bol) 4h37'17"

motos

clasificación general Nombre (País) 1. Barreda Bort Joan (Esp) 2. Coma Marc (Esp) 3. Goncalves Paulo (Prt) 4. Faria Ruben (Prt) 5. Viladoms Jordi (Esp) 6. Quintanilla Pablo (Chl) 7. Price Toby (Aus) 8. Walkner Matthias (Aut) 26. Salvatierra Juan Carlos (Bol) 59. Fuentes Fabricio (Bol)

Tiempo 13h10’33” 13h23’22” 13h31’02” 13h33’38” 13h35’24” 13h41’15” 13h42’38” 13h44’01” 14h48’55” 17h13’29”

quads

clasificación cuarta etapa Nombre (País) 1. Sonik Rafal (Pol) 2. Casale Ignacio (Chl) 3. Abu-Issa Mohammed (Qat) 4. Lafuente Sergio (Ury) 5. Gonzalez Gaston (Arg) 6. Vinet (Chl) 7. Copetti Pablo (Arg) 8. Koolen Kees (Nld) 13. Nosiglia Walter (Bo) 16. Mita Sergio (Bol)

Tiempo 4h11’35” 4h15’01” 4h24’49” 4h25’29” 4h32'43" 4h33'22" 4h40'11" 4h42'46" 5h01'53" 5h13'43"

quads

clasificación general Nombre (País) 1. Lafuente Sergio (Ury) 2. Halpern Sebastian (Arg) 3. Sonik Rafal (Pol) 4. Abu-Issa Mohammed (Qat) 5. Casale Ignacio (Chl) 6. Gonzalez Gaston (Arg) 7. Sanabria Nelson (Pry) 8. Karyakin Sergei (Rus) 9. Nosiglia Walter (Bol) 24. Mita Sergio (Bol)

Tiempo 11h43’15” 11h50’43” 11h53’20” 11h59’53” 12h03’26” 12h05’44” 12h20’54” 12h23’24” 12h27’39” 17h41’08”

autos

clasificación cuarta etapa Nombre (País) Tiempo 1. Al-Attiyah Nasser (Qat) 3h09’18” 2. Roma Nani (Esp) 3h11’58” 3. De Villiers Giniel (Zaf) 3h12’15” 4. Alrajhi Yazeed (Sau) 3h12:43 5. Peterhansel Stephane (Fra) 3h15’06” 6. Ten Brinke Bernhard (Nld) 3h15’28” 7. Chabot Ronan (Fra) 3h20’41” 51. Bulacia Marco (Bol) 4h56'53" 60. Barbery Luis (Bol) Sin tiempo 76. Maldonado Fortunato (Bol) Sin tiempo

autos

clasificación general Nombre (País) Tiempo 1. Al-Attiyah Nasser (Qat) 12h30’44” 2. De Villiers Giniel (Zaf) 12h38’59” 3. Alrajhi Yazeed (Sau) 12h54’17” 4. Ten Brinke Bernhard (Nld) 13h13’16” 5. Holowczyc Krzysztof (Pol) 13h14’14” 6. Van Loon Erik (Nld) 13h15’58” 7. Sousa Carlos (Prt) 13h30’10” 51. Bulacia Marco (Bol) 25h27’06” ¿?. Barbery Luis (Bol) Sin tiempo ¿?. Maldonado Fortunato (Bol) Sin tiempo

25

50 km

camiones clasificación cuarta etapa

Nombre (País) 1. Nikolaev Eduard (Rus) 2. Karginov Andrey (Rus) 3. Mardeev Airat (Rus) 4. Loprais Ales (Cze) 5. Stacey Hans (Nld) 6. Sotnikov Dmitry (Rus) 7. Van den Brink (Nld) 8. Van Vliet Marcel (Nld) 9. Vratny (Cze) 10. Van Den Bosch (Nld)

Tiempo 2h06’54” 2h07’51” 2h13’04” 2h17’51” 2h18’20” 2h23’37” 2h33’59” 2h34’22” 2h40’33” 2h41’24”

camiones clasificación general

Nombre (País) 1. Mardeev Airat (Rus) 2. Nikolaev Eduard (Rus) 3. Karginov Andrey (Rus) 4. Loprais Ales (Cze) 5. Stacey Hans (Nld) 6. Sotnikov Dmitry (Rus) 7. Viazovich Siarhei (Blr) 8. Kolomy Martin (Cze) 9. Van Vliet Marcel (Nld) 10. Van den Brink (Nld)

Tiempo 10h39’26” 10h41’23” 10h42’11” 10h52’08” 10h57’24” 11h06’35” 11h17’05” 11h23’43” 11h27’25” 11h49’45”


Cochabamba | Jueves 8 de Enero, 2015

6

Morales alienta a 350 policías Cochabamba El Presidente del Estado dio la despedida al grupo de efectivos que colaborará en la seguridad en el Dakar

l presidente Evo Morales despachó ayer por la tarde a un contingente de 350 policías de Cochabamba a la frontera con Chile para apoyar las tareas de seguridad del Rally Dakar 2015. Los corredores de motocicletas, cuadras y vehículos que participan en el evento internacional pasarán por el territorio boliviano entre el 10 y 12 de este mes. "La misión de la Policía Nacional, esta delegación que va hacia Uyuni en especial, es aportar a mantener la buena imagen que vive Bolivia", recomendó a los efectivos policiales, en un acto realizado en la plaza 14 de Septiembre. El Jefe de Estado recordó a los miembros de la entidad del orden que su trabajo debe ser efectivo, porque el paso del Rally Dakar será una fiesta deportiva que contará con la presencia de miles de personas del interior y el exterior del país. La tarea que deben cumplir es

dar seguridad tanto a los corredores que participan en el evento internacional como a los turistas que estarán a lo largo de su recorrido, estableció. A su turno, el comandante general de la Policía Boliviana, Luis Cerruto, dijo que la entidad del orden cumplirá la misión encomendada al 100 por ciento, tanto con el personal de Cochabamba como otros efectivos provenientes de los departamentos de Santa Cruz, Sucre, Potosí, Chuquisaca y La Paz. El subcomandante departamental de la Policía, Wálter Valda, estableció que el contingente de efectivos de Cochabamba fue preparado para cumplir tareas de seguridad ciudadana, vial y auxilio ciudadano durante dos semanas. Los policías estarán desplegados por las zonas de Salinas de Garci Mendoza, San Pedro de Quelles y Puesto Avaroa, en la frontera con Chile, señaló. Valda mencionó que el grupo de efectivos contará con el equipamiento necesario y varios vehículos, entre ellos ambulancias, para efectuar sus labores.

Campañas de limpieza La responsable del programa de Educación Ambiental de la Gobernación de Oruro, Jaquelin Ríos, dijo que realizan campañas de limpieza en los municipios por donde pasará el Dakar. "Las campañas de limpieza se realizan en Belén de Andamarca; en Pisiga y luego será en Opoqueri", dijo. Ríos explicó que el objetivo es mostrar una buena imagen a los turistas que visitarán los diferentes municipios de Oruro. De forma paralela se efectúan trabajos de apertura y ampliación de botaderos municipales, agregó.

en cuatro lugares

Provisión de combustible

Foto: Gobernación de Cochabamba

E

Cochabamba | Abi

En las rutas

en la plaza principal Acto de despedida de efectivos policiales.

El titular de la jefatura distrital de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gilmar Cruz, anunció la instalación de dos puntos fijos y dos móviles para abastecer de combustible a los motorizados que circulen por las zonas de espectadores habilitadas en Oruro. "La realización del Dakar genera movimiento de vehículos, por ello, la empresa estatal petrolera ha tomado previsiones y tiene un plan de acción operativa en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos", dijo.

En Oruro

Colocarán contenedores

Foto: José Rocha

La Paz | Abi

en uyuni Empresas realizan limpieza de la ciudad.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, José Zamora, informó ayer que se instalarán tanques de agua, contenedores y baños químicos en Uyuni, para el paso del rally Dakar, con el objetivo de ofrecer una atención adecuada a los turistas que presenciarán el evento deportivo. "Hemos instruido que se trasladen 15 tanques de almacenamiento de agua potable con una capacidad de 3.500 litros, cada uno con sus respectivos potabilizadores y accesorios. También se están instalando 200 contenedores de basura y 350 baños portátiles que se ubicarán en todo el recorrido del Dakar", indicó. Zamora hizo un llamado a la

población para que los residuos sólidos (basura) sean depositados en los contenedores para evitar la contaminación de la región durante el paso del Dakar. Asimismo, informó que para garantizar un efectivo trabajo de aseo, el Ministerio de Medio Ambiente contrató tres microempresas de limpieza para que realicen las tareas de recojo en las comunidades de Potosí y Oruro, por donde pasará el Dakar. Agregó que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas coadyuvará en la implementación de señalización para una mejor orientación de la gente que presenciará, por tres días consecutivos, el paso de autos, cuadras y motocicletas.

Habrá fiesta con bandas El presidente de la Federación de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro, Juan Villanueva, ratificó que la banda "Súper Bolívar", se trasladará a Pisiga junto a la Diablada Ferroviaria y Zambos Caporales. En Opoqueri estará la banda Súper Ardientes junto a Tinkus Huayjchas, Cullahuada Terribles Quirquinchos y Llamerada Socavón. En Uyuni estará la Banda Poopó junto a la Diablada y la Morenada Central Oruro. La idea es mostrar al mundo la riqueza cultural del departamento de Oruro.


Cochabamba | Jueves 8 de Enero, 2015

7

pericia El camión del piloto holandés Van Genugtan da un salto espectacular.

español El motociclista español Marc Coma es perseguido por un helicóptero.

animador El bólido de Garafulic.

pe rc an ce

El

p il oto esp año l Ca rlos

oe ect f r e Sainz soluciona un desp

ns

r. ye a , ot ge u e uP

sudafricano El motorizado de Giniel de Villiers.

cuarta etapa Una panorámica de la competencia, ayer.

habilidad La máquina del belga Stephane Hernard.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.