Candidatos en Cochabamba detectan actitud parcializada del TSE por propaganda Pág. 3
En Santa Cruz un sector de campesinos anuncia que votará cruzado ante imposiciones Pág. 6
FALTAN
25 PARA LAS ELECCIONES
Cochabamba | Edición Nº 25 | Lunes 16 de Septiembre, 2014
Partidos hablan con cautela de campañas Los jefes de las campañas electorales de las organizaciones políticas prefieren la prudencia al momento de hablar de sus estrategias y el monto de dinero que invertirán en el proceso
Foto: Hernán Andia
Págs. 4,5
2
Cochabamba | Martes 16 de Septiembre, 2014
LA
FOTO
DEL
DÍA
Foto: José Rocha
ELECCIONES
2014
VOTO SECRETO
Inician "guerra de desafíos" De la "guerra sucia" ahora los candidatos han pasado a la guerra de curiosos desafíos. En alusión a Juan del Granado, el diputado del MAS, Luis Gallego dijo que los ancianos ya no deberían participar en elecciones. Y el aludido le retó al parlamentario indígena a una partida de raqueta. Éste le retrucó y le dijo que mejor que el desafío sea un día manejando el arado.
La sonrisa de los candidatos
en el fútbol El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Jorge Tuto Quiroga junto a otros postulantes de su partido a la Asamblea Legislativa, observa el partido entre Wilstermann y The Strongest en el estadio Felix Capriles , ayer.
YO OPINO
Con matices, algunos ciudadanos encuestados por Los Tiempos, están de acuerdo con que el Gobierno difunda entrega de obras
¿
Está de acuerdo en que el Gobierno difunda por los medios de comunicación la entrega de obras
?
Desde mi punto de vista esta bien ,porque la gente necesita obras, hay lugares bien necesitados. Por mi parte que siga entregando obras, además él debe mostrar lo que esta haciendo en Bolivia, claro ahora también como esta de candidato tal vez lo podrían criticar, pero él es Pdte. Además creo que es bien importante que siga trabajando, no pienso que esto sea una propaganda política
Yo pienso que si es a beneficio de Bolivia está bien, porque se necesita varias obras. No veo como malo o como si fuera propaganda, el presidente además tiene que seguir trabajando, no por ser las elecciones va a dejar de entregar obras importantes para el país. Los otros candidatos hablan porque seguro tienen miedo ya de perder las elecciones. El pdte Evo tiene no más que seguir con las obras .
Desde mi punto de vista no es propaganda, es óolo cumplir con su deber, para eso él es el Presidente de Bolivia. No creo además que la gente confunda las cosas, una cosa es la campaña otra cosa son las necesidades de las personas, a mí en lo particular no me molesta ni me parece que se quiera mostrar los trabajos como propaganda, yo si apoyo que no paren las obras.
A mí no me parece que el Presidente esté entregando obras, estamos a menos de un mes y yo creo que debería parar por lo menos unos días , porque se ve no mas que es propaganda de él y su partido. El tribunal electoral dijo creo hace unos días que no podía entregar obras ni aparecer pero ahora me parece que se contradicen, para mí no está bien que entreguen obras.
Antonio Mamani Taxista
Bladimir Rojas Empleado
Juan Rodríguez Chofer
Rosa Salazar fProfesora
Se nota que los candidatos de la oposición están adquiriendo buena práctica en esto de las campañas. Armados de una gran sonrisa participaron del desfile cívico en la ciudad y sin importar si eran aplausos, silbidos o abucheos saludaban felices a la gente. Ya lo dijo don Walter Guevara, "en política hay que aprender a tragarse sapos vivos".
Dificultad para acceder a listas Mucha gente aún no sabe si es o no jurado electoral por la dificultad para conocer las listas publicadas por el Tribunal Supremo Electoral. Los ciudadanos tienen dificultad para ingresar a la página web del Órgano Electoral y tampoco pueden acceder a las listas porque en algunos lugares no se publicó en diarios de mayor circulación. En La Paz salió en el estatal Cambio. “Esta entrega de obras que se difunde por medios del Estado es violatoria de las normas. Está prohibido en los 30 días (antes de la elección) cualquier tipo de difusión de entrega de obras. Las vamos a auditar como la del Teleférico. Es un delito electoral". Juan del Granado Candidato del MSM
En esta época electoral, la democracia muestra la cara oscura, la misma que reflejaron los gobiernos dictatoriales. Ahora se instaura un modelo democrático de boca para afuera, hay una utilización de la democracia para fines autoritarios", aseveró. Victor Hugo Cárdenas Exvicepresidente de Bolivia
ELECCIONES
2014
3
Cochabamba | Miércoles 16 de Septiembre, 2014
Propaganda. Las organizaciones opositoras protestan contra el MAS
BREVES
Partidos reclaman por imparcialidad al TSE
Foto: Carlos López
Unidad Demócrata estudia presentar una demanda contra el órgano electoral. El MSM dice que se arriesga la institucionalidad
Edward Ayma
T
ras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE)autorizó y aseguró que Evo Morales–Álvaro García Linera pueden continuar con la entrega de obras, sin que esto signifique propaganda política, diferentes candidatos de oposición se refirieron al tema, asegurando que esto confirma que algunos vocales del TSE, no respetan la institucionalidad del Órgano Electoral. Arturo Murillo, de Unidad Demócrata, puntualizo que “esta es una muestra de que el TSE responde más en función de las necesidades de un partido, donde los vocales se han convertido en empleados del Gobierno, más que en empleados de la institución”. Murillo remarcó que esta situación adelanta desde su criterio, un fraude descarado que se consoli-
daría el día de las elecciones. El candidato a senador sostuvo que no descartan la presentación en los próximos días de una demanda en contra de los vocales del TSE. Murillo espera que esta vez la denuncia sea tomada y procesada de manera imparcial por las autoridades correspondientes. En tanto, el Partido Verde, mediante su candidato Alejandro Almaraz, señaló que esta determinación traerá consecuencias graves y responsabilidades que no sólo recaerían en la institución sino también en quienes estarían permitiendo la comisión de una anormalidad. Los del Movimiento Sin Miedo consideran que la medida no es más que la confirmación pública de que el TSE responde a intereses políticos. Mario Orellana, dijo que la institucionalidad del Órgano Electoral está en franco deterioro y con ello se pone en riesgo la democracia y credibilidad. “No se puede confiar ya en el TSE, los vocales muestran que no respetan las normativas y se han
propaganda
Difusión de un spot de propaganda electoral por TV.
vuelto funcionales al Gobierno, eso le hace daño a este proceso electoral.” Entre tanto, en el oficialismo (MAS) los candidatos prefieren no polemizar en el tema, asegurando que lo único que hizo el TSE es reconocer la investidura del Presidente, prohibirle que participe de la entrega de obras o inauguraciones sería como querer tapar los logros de su gestión, por lo que consideran que las de-
claraciones de los opositores son sólo una muestra de desesperación ante una mala campaña y falta de propuestas. La candidata a primera diputada plurinominal por el PDC, Norma Pierola, dijo que “estamos ante la comisión abierta de un delito, que pone en riesgo toda la institucionalidad y donde se ve no más que los vocales actúan bajo intereses políticos para beneficiar al MAS.
UD insiste en nacionalizar chutos Doria Medina promete crear 100 CItes en todo el país La Paz | Anf El candidato presidencial por Unidad Demócrata (UD), Samuel Doria Medina, propuso ayer construir 100 Centros de Innovación Tecnológica (CITEs) a nivel nacional en procura de garantizar empleos para la población, además de cancelar el bono anual a los jubilados del país de 3.000 bolivianos con el cobro de la naciona-
Campaña
El candidato de UD, Samuel Doria Medina.
lización de los vehículos indocumentados a quienes se les cobraría 5.000 dólares por este trámite. El candidato opositor expresó que el tema para buscar soluciones a todos estos problemas existentes en el país pasa por anali-
zarlos y no actuar como el Gobierno nacional negando a estos sectores del país atender sus demandas. "Yo hacía ayer los cálculos (…) de que si se les cobra a cada propietario de autos chutos 5.000 dólares para que legalicen
sus vehículos, si son 50.000 vehículos se podría recaudar 250 millones de dólares, con 250 millones de dólares tenemos para cuatro años para darles un bono a todos los jubilados", sostuvo Doria Medina. "Es cuestión de poder ver con voluntad, interés de solucionar los problemas para conseguir recursos para ese sector que ha trabajado por nuestro país, que ha hecho que tengamos el país que ahora tenemos y que no se les puede negar ese apoyo", acotó. Ayer en la mañana, al menos 2.000 jubilados y rentistas de diferentes regiones del país iniciaron una marcha desde la localidad de Konani carretera Oruro-La Paz con destino a la sede de gobierno, demandando el pago de un bono de Bs 3.000.
A DEL GRANADO
Impiden ingresar a la Uagrm Santa Cruz | Anf
El candidato a presidente por el Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, ayer fue impedido por un momento ingresar a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm). A pesar de ese obstáculo, y luego de varios minutos de discusión con el guardia de seguridad de este lugar, el postulante a la silla presidencial ingresó al campus universitario para hacer conocer su propuesta electoral a los estudiantes y catedráticos. Los guardias de seguridad de la Uagrm argumentaron que dentro el recinto universitario está prohibido realizar campaña electoral de los diferentes partidos políticos que buscan llegar a ser presidentes del Estado, por ser una instancia superior de estudios autónoma. "Nadie va a impedir que yo entre a mi universidad a conversar de manera amable, de manera directa con nuestros amigos universitarios".
DEL MAS
Del Granado protesta por ventajas Santa Cruz | Oxígeno Juan del Granado, candidato a la Presidencia por el Movimiento Sin Miedo (MSM), tildó de “tramposo” al presidente del Estado y candidato a la reelección por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales, por contar con la ventaja de participar en entregas de obras. En conferencia de prensa, el postulante de los Sin Miedo aseguró que Morales vulnera los artículos 119 y 111 de la Ley 026 de Régimen Electoral que indica que los partidos políticos en carrera cuentan con 14 prohibiciones como el uso de “símbolos patrios” y “símbolos del Estado Plurinacional” y otros.
4 EL DEBATE
Cochabamba | Martes 16 de Septiembre, 2014
Debate en Los Tiempos... EL MSM, EL PDC, UD Y EL PVB PREFIEREN LAS VISITAS TERRITORIALES QUE LA APARICIÓN DE SUS CANDIDATOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DICEN QUE LES SALE CARO Y LA CALIFICARON DE POCO EFECTIVA juveniles en los barrios. Rojas hace mención por ejemplo a os jefes de campaña del Mola campaña proselitista "paso a paso vimiento Sin Miedo (MSM), y puerta a puerta" en base a "llantuUnidad D emó crata ( UD) , chas" móviles (una especie de sobriPar tido Demócrata Social llas móviles) que recorren Cocha(PDC) y el Partido Verde de Bolivia bamba. (PVB) expresaron con cautela sus El MSM opta por las visitas territoestrategias de campaña política riales mientras que el PDC también como también el origen de los recurrealiza campañas "puerta a puerta". sos para costear sus gastos electoraExplicó que su estrategia tiene dos les. ejes: la campaña por aire que es Los representantes de los partidos prácticamente la encarada en las repolíticos prefieren más des sociales y la campalas estrategias territoriaña por tierra que es el les "cara- cara" que la trabajo puerta a puerta RED SOCIAL utilización de los mede los candidatos. UD utiliza las dios, pues según maniredes sociales con festaron les "sale caro". Financiamiento mayor efectividad Pese a hacer extensa la Tanto el MSM como que los otros invitación el jefe de camUD manifestaron que partidos políticos paña del Movimiento Al los recursos económicos dice Arturo Socialismo (MAS) Ale para encarar la campaña Murillo ya que Samuel Doria jandro Peredo, éste no provienen de financiaMedina es el asistió al debate del anmientos que hacen las candidato con terior jueves realizado en direcciones nacionales mayor cantidad el auditorio de Los Tiemde ambos partidos, frende seguidores de pos. te a una autofinanciaTwitter, Facebook Hecho que fue criticación del PVB y PDC. y otras redes. do por los cuatro particiAunque no descartapantes en el foro debate. ron recaudaciones reEl jefe de campaña y gionales para movilizacandidato a primer senación. dor por Cochabamba del PDC, Ga"Nuestros candidatos se han vuelmal Serhan, cuestionó la ausencia to serigrafistas, se han vuelto costudel representante del MAS. reros, increíble una destreza única y Dijo que existe una gran desventahan traído sus propias máquinas de ja en cuanto a los recursos que utilicoser. Todos estamos trabajando za el MAS y los que utilizan los partijuntos, así estamos trabajando, estados de oposición. mos vendiendo para autofinanciarPor otro lado, el jefe de comunicanos, venta de poleras y bolsas", dijo ción del MSM en Cochabamba, Luis el jefe de campaña del PVB Pablo Antezana, manifestó que la desigualRojas. dad comienza porque el Tribunal Mientras que Serhan dijo que de Supremo Electoral "los banqueros, los co( TSE) está a favor del caleros y los petroleros MAS. salen los recursos ecoEl candidato del PDC, nómicos del MAS". Gamal Serhan, dijo que Serhan afirmó que una de las fortalezas de urge en el campo políMINUTOS su partido es la claridad tico restituir el finande sus propuestas, por pregunta tuvo cada ciamiento público a las mientras que Pablo Roexpositor durante el foro organizaciones polítijas del PVB señaló que realizado el pasado jueves cas, con el fin de garanla campaña de esa orgaen Los Tiempos. tizar que todas las ornización política está ganizaciones políticas inspirada en las luchas tengan la posibilidad de los pueblos indígede difundir sus mensanas del Territorio Indígena y Parque jes de manera equilibrada. Serham, Nacional Isiboro-Secure ( Tipnis) y manifestó que con estos recursos de los movimientos sociales. económicos que entregarían de nuevo a los partidos que compiten Estrategias en elecciones se aseguraría que la La estrategia electoral que dicen sociedad pueda tomar decisiones utilizar más los jefes de campaña del informadas. "Si no hacemos esto MSM, UD, PDC, PVB en Cochabamvamos a tener estos desequilibrios ba es la de puerta a puerta junto independientemente de quien esté con el desplazamiento de brigadas en el gobierno", dijo.
ELECC
20
Cuidado. Tienen los partidos políticos en exponer de
Jefes de cam con cautela d
César Arellano
Partidos en
CAMPAÑA
político
L
3
FORO
PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO Candidato a senador Gamal Serhan Vinculad al expresid “Tuto” Q oro te Jorge ga, candiden alcaldía yui ato a la re p Asamblea C resentante en la stituyent Podemoson en el 2006.e por
CONTROL D
E MEDIOS
Cómo vam os ña electora a enfrentar una cam l si p de comun tenemos a los med aicación o at io comprado emorizado s so s con propag finalmente apabu o lla anda ofici alista, lo d dos base a un igo e estu riodista Raú dio realizado por e n l P e ñ ar anda en su l pe“Control R libro em cer cómo oto”, donde da a co e n de ciertos l Gobierno tiene con om tr través de p edios de comunicac ol ión a ublicidad o presas de televisión compra de em, radios y periódicos Nosotros n en todo el país. o nal, nosotr tenemos gobierno nac os nes ni gob no tenemos gobern ioiernos mu ac nicipales q ionancien ca ue m mos empre pañas y tampoco te fin sa gramas de s que disfrazan su es proresponsab ilidad soci presarial co al em n vor del Mo campaña política a favimiento A l Socialism o (MAS).
Los cinco candidatos a primeros senadores por C
PARTIDO VERDE Jefe de campaña Pablo Rojas
Activista y luchador p medioamb or iente, fue co en las march noc as en defensa Territorio In d dígena y Pa Nacional Is rque iboro-Secur e (Tipnis).
CAMPAÑA
S CREATIV AS
Campañas cr chas, nuest eativas, desde las m arra campañ abajo y la estamos e a surge desde ncarando paso. Yo cr paso eo en no anim que el fracaso con a siste ar se a dar el sig so, y la pre uiente se a la presid ncia de nuestro can padid en nal Fernan cia del Estado Plurin ato d ac toral (...) e o Vargas en la arena io sn e ca alternat ecesaria porque es lecla iv principios a diferente y más lle úni relacionad n os a la defe a de nsa d nu Estamos e estras culturas. nca partir de la rando estas campañ s experien as a ci nerado nu estra luch as que han gea, en defe medioamb nsa d ie tenemos q nte y la vida. Por eso el ue nuestro so s hermano s Tipnis, nos s del dan insum os adelante e n este pro para seguir ceso elect “Estamos haciendo oral. n puerta a p uestra campaña uerta”, dijo .
CIONES
014
5
Cochabamba | Lunes 16 de Septiembre, 2014
ANÁLISIS
e dónde provienen sus recursos económicos para sus campañas, el UD dice que le falta plata
mpaña hablan de sus estrategias
Juan Cristóbal Soruco Director de Los Tiempos
Fotos: José Rocha
¡Ahora sí…!
Cochabamba y los periodistas de Los Tiempos durante el debate en este diario el pasado jueves.
r el cido del
.
a
to oie de
a l sl
a
MOVIMIENTO SIN MIEDO Jefe de campaña Luís Antezana Luís Antezan a es ilitant Movimient e del o Sin Miedm es su prim o (MSM) es era interven ta ci ón en la política.
DOS ÁMB
ITOS
El MSM es tá en este pro trabajando en dos ám ce b paña por ai so electoral, uno es itos la camre y el seg undo es la ña por tier cam ra que ver co . La por aire tiene m pau n las camp sociales qu añas en la cho s redes e están fun cionando der llegar para poa la gente, po que tiene entre los 18 r sobre todo a la y los 40 añ tamos pre os. Es sen web como tes en distintas págin el Tw it te r Por otro la y el Facebo as do o gastar din , ante la imposibilid k. ero ad mo alguno en spots publicitar de io s tes, hemos partidos que están s, copresendiseñado la campaña p rra que co nsist or ti recta de ca e en la participación eda candid ato y milita dipues visita m nte de cara co os barrios y convers amos n la poblaci ó dad es igu n. Esta mo al d los spots p o tal vez más efectiva aliublicitario s en los med que ios de comunicac ión.
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO Dirección Departamental
Candidato a senador Arturo Murillo
Alejandro Peredo Es el actual presiden depar Cochabamtamental del MASte b a, se gún estrucen orgánica del tura partido eslaun máximas au toridades.a de las
NO ASIST
UNIDAD DEMÓCRATA
IÓ
Pese a que e reiteradas ste diario se comun icó en ocasiones co departam ental del M n el presidente AS, Alejan redo, no tu dro P vim rable, aun os una respuesta fa eque por ví a telefónic vocandidato ae se compro periódico metió con l a asistir al foro debat este zado el pas e re ad a las 11:00 o jueves en Los Tie ali. La mp criticada p ausencia de Pered os o fue ues los rep rese los partido s tenían va ntantes de torno al fin ri anciamien as dudas en del MAS e n las camp to y los gastos añas elect Su inasiste ora n torno al ori cia sembró más dud les. as gen de los micos que recursos e en co el en este pro MAS tiene para dis nóponer ceso elect elecciones o generales ral rumbo a las d el miento Al Socialismo 2012. El Movipartidos p olíticos, ju es uno de los nto to preside nte Evo M a su candidaorales, q aparece e n los med ue más ios.
Militante d e Unidad N fue d utad acional (UN o, p siden Asociacióip te e la ) n de Hotelre eros del Trdóp de Cochab am ico b a y cand alcalde de C ochabambidato a a.
CAMPAÑA
DESIGUAL
Tenemos a to disposició da la billetera del p n de esta ca aís a del Movim m iento Al So paña a favor cialismo (M (…) den u n A van a ver q a vuelta por la ciud S) ad ue el cand idato presi y está en to dos los ban dente ners nación, la Alcaldía, d de la Gobere Yacimien Petrolífero to s FB) sabien Fiscales Bolivianos do que est (Y á prohibid Psu carita e o, p st que nosotr á en todo lado, mie ero n os no pod emos hace tras ni siquiera r nad un con alusió letrero podemos co a, n lg jan. Tenem a la campaña, no lo ar s baos varios p ro mos al TSE blemas, te a n nemos la b favor del Gobierno e, teilletera de los bolivia favor del M no A los descue S aparte de eso ten s a emos ntos del 10 y2 en todas la s institucio 0 por ciento mientras n nes públic o una serie d sotros estamos hac as, iendo e malabar ismos hacer una campaña para poder decente.
Si cuando no se podía emitir propaganda directa la ciudadanía ha sido bombardeada con diferentes productos propagandísticos, se puede creer que cuatro, de las cinco, candidaturas utilizarán al máximo posible los medios de comunicación tradicionales para su campaña ahora que está autorizada. Esta tarea busca captar la atención, primero, y, luego, la adhesión de quienes el 12 de octubre votarán y en ese intento seguramente habrán iniciativas creativas y convocantes, como también verdaderos bodrios que no convencerán a nadie. En estas elecciones de 2014 hay varios cambios en la rutina de campaña. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha hecho los esfuerzos posibles, incluido el de poner en duda la honorabilidad política de sus miembros, para limitar la difusión mediática de los mensajes de la oposición, los mismos que ha desarrollado para ayudar al partido oficialista. Las exigencias de los soportes comunicacionales (incluido Internet) han convertido a la parte comunicacional de las campaña sen uno de los instrumentos más importantes. Todas las candidaturas contratan servicios nacionales e internacional para que las asesoren para ganar la elección, y normalmente, esta contratación (que es onerosa) se justifica y es exitosa cuando el candidato (o los candidatos) acatan los instructivos. Sin embargo, la propaganda tiene límites. Como ejemplo y recordatorio a los jóvenes el título de esta columna fue el eslogan adenista en la candidatura del general Hugo Banzer Suárez de 1989. Se trata de un lema que tiene fuerza y buscaba asegurar a la gente que si en 1985 este candidato, que ganó los comicios, aceptó no ser elegido presidente en el Parlamento, ahora ya no cedería. Pero, una buena parte del electorado no recordó esta actuación, sino los siete años de Gobierno dictatorial de Banzer. Es decir, el lema fue interpretado como una amenaza. Y se hace referencia al desafío que tienen cuatro candidaturas, porque la quinta hace nueve años que está en campaña y es la única que no tiene límite de emisión…
6
Cochabamba | Martes 16 de Septiembre, 2014
BREVES
En Viacha
Candidato tiene 19 juicios La Paz | Erbol
Vecinos de Viacha revelaron que el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) a diputado uninominal, Rubén Chambi Mollericona, tiene 19 juicios en su contra y avasalló los terrenos de la urbanización Mariscal Santa Cruz. "En 2011, hemos sido avasallados por el señor Rubén Chambi Mollericona y esta persona, que es un loteador, está postulando para candidato uninominal por el MAS en la circunscripción 19", afirmó Maribel Guevarra. Como prueba, los vecinos repartieron el registro del sistema judicial en el cual constan los 19 delitos que se imputan a Chambi. El candidato masista está acusado por estafa, hurto, robo agravado, allanamiento de domicilio, además de otros cargos.
Autoritarismo
Cárdenas denuncia procesos
El exvicepresidente, Víctor Hugo Cárdenas, advirtió que actualmente se usan los procesos sólo con fines autoritarios. "En esta época electoral, la democracia muestra la cara oscura, la misma que reflejaron los gobiernos dictatoriales. Ahora se instaura un modelo democrático de boca para afuera, hay una utilización de la democracia para fines autoritarios", aseveró. Sustentó su versión en hechos que se registraron en el país. Recordó inicialmente que en la Constituyente se aprobó un artículo que obliga a todo titular de un cargo público que debe renunciar en caso de postular a las elecciones. Sin embargo, "este artículo lleva como sello una excepción constitucional hacia el Presidente y el Vicepresidente".
ELECCIONES
2014
Protesta por imposición En Santa Cruz hay dos sectores en la Csutcb
El voto cruzado divide a campesinos
Foto: Abi
en algunas circunscripciones cruceñas están molestos por la imposición de candidatos de parte del movimiento al socialismo
Santa Cruz | Erbol
L
a Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz va dividida a las elecciones del domingo 12 de octubre; unos amenazan con un voto cruzado al Movimiento Al Socialismo (MAS) por la imposición de candidatos en esa región, mientras que la directiva asegura que el apoyo a los candidatos oficialistas está garantizado en esa región. Según fuentes vinculadas a la organización campesina, la directiva de la Federación firmó la Resolución de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), al frente del dirigente Damián Condori, que sanciona el voto cruzado, pero el sentir de las bases es otro. De acuerdo con la información de estos mismos dirigentes, en un ampliado del pasado fin de semana se dio a conocer la disconformidad
que existe entre los afiliados de zonas como el norte y de la Chiquitania cruceña que decidieron votar cruzado. En la reunión se observó la candidatura del exministro de Gobierno, Carlos Romero, a la primera senaduría de Santa Cruz porque lo responsabilizan de la marginación de los candidatos campesinos electos orgánicamente. El secretario de Actas de la Federación cruceña, Roly Yujra, aseguró que no existe ninguna división entre los campesinos de esa zona y que el voto para los candidatos oficialistas está garantizado. Sin embargo, reconoció las protestas contra los candidatos del MAS que surgieron en el reunión. "El ampliado se ha realizado, habían algunas discusiones, debates de algunos compañeros de diferentes provincias, circunscripciones, pero en general se ha decidido voto en línea, no hay ningún voto cruzado",
Campesinos afiliados a la Csutcb durante una reunión de su ampliado sector.
declaró a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol. La molestia de los campesinos es tal, que no se descartan realizar bloqueos de caminos en la Chiquitania y el norte cruceño, antes de los comicios, para hacer conocer su protestas contra los candidatos del MAS. Elorencio Orcko, uno de los candidatos campesinos electo orgánicamente en el sector norte de Santa Cruz, dijo que en
esa zona no votarán por el candidato masista de la circunscripción 52, Juan Cala. Indicó que no son corderos para votar por el MAS y lamentó que la directiva de la federación de campesinos de Santa Cruz, aceptara la sanción al voto cruzado. "El norte ha decidido que estamos firmes en nuestra postura, por eso es que el candidato (Juan Cala) no ha entrado a nuestra provincia",dijo.
Gallego y Del Granado hacen desafíos mutuos
Dan 72 horas a Alcalde del MAS para renunciar
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Gallego, desafió a Juan del Granado a que hoy se presente en la tranca de Achica, en el camino entre La Paz y Oruro, para que, junto a él, se someta a una competencia de arado con yunta para labrar la tierra. Anteriormente, Gallego calificó de “ancianito” a Del Granado y aseguró que una persona que supere los 60 años ya no debería ser autoridad. El “sin miedo” respondió rentándolo a un partido de raqueta. “A ver cómo le va con este ancianito de 61 años”, dijo el
La Paz | Erbol
El diputado Luis Gallego.
candidato presidencial. Gallego aseveró “no conozco la raqueta, las organizaciones sociales no tenemos esa cancha” y retó al “sin miedo” a arar un terreno durante 10 horas, desde las 8:00 hasta las 18:00.
Originarios del municipio de Curahura de Carangas del departamento de Oruro resolvieron el fin de semana en un Cabildo Abierto dar un plazo de 72 horas para que el acalde de esa región por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Aquilino Villca, deje el cargo por una supuesta malversación de fondos. El exmallku Ricardo Villca dijo que el burgomaestre dio hace un mes su informe de gestión que no convenció a la población, por lo que se decidió desconocerlo y esperan que el miércoles deje el cargo. Indicó que en las co-
Mineros seguidores del MAS.
munidades de esa jurisdicción hay proyectos inconclusos y otros con sobreprecios. "Se ha dado 72 horas, porque hay incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, hay un montón de delitos que se han descubierto", señaló Villca.
ELECCIONES
2014
7
Cochabamba | Martes 16 de Septiembre, 2014
Elecciones 2014
BREVES
Ayer el Tribunal Supremo Electoral firmó el convenio
Unasur traerá 44 veedores a comicios El ÓRGANO electoral plurinacional garantizó la presencia, seguridad y movilización de los observadores internacionales por todo el territorio boliviano
44
Foto: Apg
La Paz | Anf
M
ás de 40 representantes de los 12 Esde la Unasur estarán tados que conforen Bolivia durante las man la Unidad de elecciones. Naciones Suramericanas (Unasur), llegarán al país para ser parte de la misión de observación electoral que se encargará de realizar el seguimiento a los comicios generales que vivirá el país el 12 de octubre próximo. La información fue confirveedores mada luego de la firma de los por país visitarán acuerdos de observación elecBolivia. toral y de inmunidades y privilegios para los miembros de las misiones realizada ayer por la Presidenta y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el embajador Ike Desfirmas mond Antonius, coordinador de la PresiEste es segundo dencia pro témpore de convenio de la Unasur. "Esta misión actuará observación y en el marco de la legisacompañamiento lación del Estado Plurielectoral que firma nacional de Bolivia, el Tratado Constitutivo el TSE. El primero de Unasur, el Estatuto fue con del Consejo Electoral, el Convenio de ObserOrganización de vación y AcompañaEstados miento de Elecciones y los dos acuerdos firmaAmericanos. dos, guiados por los principios de imparcialidad, objetividad, no injerencia independencia y transparencia. De esa forma Unasur aportará en este proceso de fortalecimiento de la democracia", dijo en la conferencia de prensa. convenios internacionales ya La misión de Unasur contafirmó el TSE. rá con la participación de hasta cuatro funcionarios de organismos electorales de los países miembros, el representante especial y el coordinador general, que sumados hacen un total de 44 miembros.
expertos
4
2
7
organismos internacionales fueron invitados por el TSE para elecciones.
Segundo convenio Este, es el segundo convenio de observación y acompañamiento electoral que firma el TSE con organismos internacionales. En agosto pasado, la Organización de Estados Americanos (OEA) comprometió el
Jurados
Admiten fallas en web del TSE La Paz | Anf La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, admitió este lunes el "colapso" de la página web http://www.oep.org.bo/ que habilitó la institución para la consulta de las listas de jurados electorales. Wilma Velasco atribuyó los desperfectos a las excesivas visitas de los usuarios. Pero dijo que el equipo informático del organismo electoral habilita un "canal especial" para las consultas que permita dar un buen servicio a los ciudadanos que deseen ingresar a revisar si están o no en las listas. Consultada si esos inconvenientes afectarán la fecha para que los ciudadanos presenten sus excusas, Velasco informó que los plazos señalados en el calendario electoral continuarán sin ninguna variación, es decir, hasta el próximo lunes.
EL MAS Firma El Tribunal Supremo Electoral y Unasur ayer en la firma del convenio en la ciudad de La Paz.
Denuncia contra spot de UD La Paz | Erbol
Garantías a observadores "Este documento firmamos con la delegación de la Unasur el Tribunal Supremo Electoral como lo hizo con la OEA (Organización de Estados Americanos) al momento de suscribir pone a disposición de la misión de la Unasur todos los instrumentos legales a este proceso electoral para que ellos puedan con los insumos de este marco legal hacer el acompañamiento respectivo", explicó la titular del TSE, Wilma Velasco, en conferencia de prensa. "Garantizo a la misión su desplazamiento por todo el territorio boliviano, donde ellos destinen a los observadores", subrayó la Presidenta del Tribunal Electoral. Desmond Antonius aseguró que la presencia de Unasur en los comicios de octubre será bajo los principios de imparcialidad, objetividad, independencia y transparencia para aportar al proceso electoral en el "fortalecimiento de la democracia y garantizar de esta forma la presencia institucional de Unasur durante las elecciones de octubre próximo. envió de una misión para garantizar la transparencia del proceso electoral del 12 de octubre. Invitaciones El TSE cursó invitaciones a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Comunidad Andina de Na-
ciones (CAN), Centro Carter, Mercado Común del Sur (Mrcosur), Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), Parlamento Latinoamericano y Parlamento Andino para que puedan enviar las misiones de observación electoral para las elecciones del 12 de octubre próximo.
La vocal Dina Chuquimia informó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) denuncias contra dos spots de Unidad Demócrata (UD) que tratan el tema del gasolinazo. La autoridad explicó que el primer spot denunciado tiene el mensaje "oportunidades sí, gasolinazos no", mientras que el segundo "tiene que ver con el CITE (Centro de Innovación Tecnológica) y dice 'no al gasolinazo sí a las oportunidades'" Chuquimia añadió que el TSE todavía está por definir una determinación al respecto. Antes, el Tribunal Supremo Electoral ya ordenó retirar gigantografías de UD que trataban el mismo tema por considerar que promovían "inestabilidad".
8
Cochabamba | Martes 16 de Septiembre, 2014
Foto: Carlos López
ELECCIONES
2014
AGENDA DE NORMAS
Difusión
Ciudadanos reclaman acceso a las a listas de jurados
CAMPAÑAS Las campañas electorales a través de los medios de comunicación también involucra a los estatales, según la Ley del Régimen Electoral
Difusión de programasEn el periódico Cambio, Bolivia TV y en radio Patria Nueva
Propaganda gratuita en medios estatales Desde el 22 de septiembre los partidos políticos en carrera electoral pueden solicitar espacios para difundir sus programas y presentar a sus candidatos La Paz | Anf
electoral y es el que ha definido que estos espacios gratuios medios de comuni- tos comenzarán a transmitircación del Estado, se el 22 de septiembre. vale decir el canal Bo"A partir del 22 de septiemliviaTV, la radio Patria bre al 9 de octubre se difundiNueva y el periódico Cambio, rán tanto los spots, los jingles iniciarán el próximo 22 de como la propaganda en peseptiembre la difusión gratui- riódicos", informó Dávila a ta de propaganda electoral de radio Panamericana. los cinco partidos habilitados Según el reglamento apropara las elecciones generales bado por el Órgano Electoral, del 12 de octubre. La ministra precisó la Ministra, se establede Comunicación, ce que cada partido Amanda Dávila, político tendrá seis campañas dio a conocer ayer Cada partido pases diarios de que esta difusión tendrá seis pases propaganda electodurará hasta el 9 de diarios de ral, de los cuales octubre y la enti- propaganda tres deben hacerse dad responsable gratuita en medios. en horarios esteladel contenido y los res y otros tres en tiempos de la prohorarios regulares, paganda es el Órgano Electo- esto en el caso del canal estaral. tal. En esa línea, dijo que los "Son ellos (Órgano Electo- cinco partidos políticos habiliral) los responsables del con- tados (Movimiento Al Socialistenido del reglamento para la mo, Movimiento Sin Miedo, difusión de la propaganda Unidad Demócrata, Partido
L
A G E N D A Encuesta da 54% al MAS El presidente Evo Morales cosecha 54% de la preferencia electoral a 25 días de las elecciones bolivianas, según una encuesta independiente difundida ayer por la privada red de televisión Unitel. Morales aventaja al segundo, el empresario Samuel Doria Medina, por 40 puntos porcentuales y al tercero, el expresidente Jorge Quiroga por 47, según el sondeo de opinión política realizado por la encuestadora privada Equipos Mori. Los caudales preelectorales de Doria Medina (14%) avisan de un retroceso en la preferencia electoral de 3 puntos respecto
D E
CONTROL A CARGO DEL TSE El Órgano Electoral llevará un monitoreo diario de: a) los tiempos y espacios contratados y difundidos en cada medio de comunicación por cada organización para efectos de control y el establecimiento de multas y sanciones, cuando corresponda; b) los tiempos y espacios destinados por los medios de comunicación audiovisual del Estado para la difusión de propaganda electoral gratuita, por cada organización política o alianza, para efectos de control y de sanción; y c) los contenidos de la propaganda electoral difundida en los medios de comunicación, privados y estatales, para verificar el cumplimiento de las prohibiciones a la propaganda electoral. Verde de Bolivia y el Partido Demócrata Cristiano) tendrán los mismos espacios y horarios de difusión en el canal estatal. Se trata de 10 minutos diarios para los cinco partidos tanto en el canal como en la radio estatal. Además tendrán dos páginas diarias en el periódico Cambio. La difusión gratuita de propaganda electoral se da en el marco del artículo 123 de la
L O S
Ley de Régimen Electoral, que designa al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) para llevar adelante un monitoreo de los tiempos y espacios destinados por los medios de comunicación audiovisual del Estado para la transmisión de propaganda electoral gratuita de cada organización política o alianza.
El viernes pasado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteó a los 172 mil jurados electorales que se encargarán del control de las mesas en la elecciones generales del próximo 12 de octubre. Sin embargo, la ciudadanía ha reportado dificultades para revisar las listas y saber si son jurados. Entre los inconvenientes reportados por los ciudadanos, en medios y redes sociales, están que la lista fue publicada en diarios de poca circulación, el portal de Internet del TSE presenta dificultades y las listas no tienen un orden alfabético general. En el caso de La Paz, el TSE optó por publicar la lista en el diario estatal Cambio que tienen circulación menor en comparación a periódicos más antiguos. 15 al 22 de septiembre Presentación de excusas para el ejercicio de jurados de mesas de sufragio ante los Tribunales Electorales Departamentales. (Art. 65-Ley 018- Dentro de los 7 días posteriores a la publicación de las listas de jurados, las designadas o designados podrán tramitar sus excusas ante los TED). Del 22 de septiembre al 5 de octubre Conformación de la directiva de las mesas de sufragio e inicio del proceso de capacitación a los jurados de mesa. Lunes 22 septiembre Difusión de la página de consulta para ciudadanos habilitados para votar vía Internet. Sábado 27 de septiembre Presentación de demandas de inhabilitación ante el Tribunal Supremo Electoral.
P A R T I D O S
de la encuesta realizada en agosto último por la misma casa de estudios demoscópicos y asignan, a su vez, un pequeño crecimiento, un punto, de Quiroga, de 6 a 7 por ciento Puerta a puerta de UD Los candidatos y militantes de Unidad Demócrata (UD) anunciaron que estos días estarán en la campaña denominada "puerta a puerta" en la zona sur de la ciudad repartiendo panfletos y trípticos con su programa de gobierno y conversando con los vecinos. También estarán en los mercados y supermercados de la zona norte de la ciudad. Colecta del Partido Verde Los candidatos y simpatizantes del Partido Verde de
Bolivia están en las calles para empezar una campaña de recolección de fondos con aportes de los propios ciudadanos. El objetivo es reunir dinero para realizar un spot televisivo con las propuestas de esta organización política.
INVITACIÓN Las organizaciones políticas pueden anunciar sus actividades en este espacio al correo: mzelada@ lostiempos-bolivia.com
Equipo Editor: Michel Zelada Periodistas César Arellano, Edward Ayma y Henry Ugarte. Diseño: Ramiro Moncada Diagramación: José López, Ruth Marquez y Fernando Santader Fotografía: Carlos López