Cochabamba | Edición Nº 46 | Miércoles 15 de Octubre, 2014
DETECTAN FALLAS DE CÓMPUTO EN COCHABAMBA, SUCRE Y TARIJA
Denuncian fraude en tres ciudades ANTE LAS PRESUNTAS IRREGULARIDADES, EL TRIBUNAL ELECTORAL DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA SUSPENDIÓ EL CONTEO E INSTRUYÓ UNA INVESTIGACIÓN. EN TARIJA DENUNCIARON LA APARICIÓN DE UNA MESA CON MAS DE 14 MIL VOTANTES, CUANDO SÓLO DEBE TENER 300
Pág. 7 Foto: Henry Ugarte ELECCIONES
2014
Bolivia al 62,60 MSM 2,99% PVB-IEP
2,73%
PDC 10,94%
MAS-IPSP
55,18%
s: tada mpu 03 s Co Acta de 27.4 55 17.1 0%
6 62,
UD 28,16% FUENTE: Tribunal Supremo Electoral
Al 62% de mesas, el MAS gana con 55% en conteo oficial Págs. 4,5
El TSE rechaza observaciones de la OEA sobre lentitud Pág. 6
MASISTAS ALISTAN REGIONALES EN SANTA CRUZ
EN LA FOTO, DIRIGENTES DEL MAS EN SANTA CRUZ JUNTO A LOS ASAMBLEÍSTAS GANADORES PREPARAN LAS LISTAS DE CANDIDATOS PARA LA GOBERNACIÓN Y LAS ALCALDÍAS CRUCEÑAS
Pág. 3
2
Cochabamba | Miércoles 15 de Octubre, 2014
Contradicción Un día antes convocó a trabajar juntos y a dejar de lado la confrontación
Morales arremete contra opositores EL PRESIDENTE REELECTO REPROCHÓ TAMBIÉN A SUS BASES COCALERAS QUE VOTARON POR UNIDAD DEMÓCRATA Y EL PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA Anf
E
l reelecto presidente Evo Morales reprochó ayer en Bulo Bulo el comportamiento electoral de algunos habitantes de la región del trópico de Cochabamba quienes votaron por los opositores Unidad Demócrata (UD), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Movimiento Sin Miedo (MSM) en pleno reducto del oficialismo como es la central de Bulo Bulo. Morales aprovechó la oportunidad para atacar a los representantes de la oposición y lanzar duros calificativos en contra de Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Juan del Granado, a quienes calificó como "privatizadores" y "erradicadores", cambiando su discurso conciliador que se reflejó al conocer los resultados de la elección del pasado domingo.
"Estaba ajustado con cuanto habíamos ganado en las elecciones. En Mamoré y Bulo Bulo llegamos al 94 por ciento, yo no puedo entender todavía (…) está bien 94 por ciento, pero no estoy de acuerdo, no puede haber aquí compañeros que acepten a los erradicadores forzosos, a quienes mataron. Tuto Quiroga había sacado como 100 votos, privatizadores como Doria Medina otros 200 votos", dijo en su discurso. Morales atribuyó esos votos a la falta de información o equivocación de las personas de la tercera edad. "No sé si es falta de reflexionar tal vez nuestros abuelos se equivocan", sostuvo en tono crítico y añadió que esas situaciones son parte de la libertad que da el ejercicio de la democracia. Acto seguido pasó a lanzar sus ataques en contra de los líderes de la oposición, incluyendo a sus exaliados del Movimiento Sin Miedo (MSM) a quienes calificó de "pasa, pasas" (tránsfugas) y que con estos resultados electorales pasaron a ser el "Movimiento Sin Militantes". "Yo me pregunto porque toda-
Foto: Abi
boca de urna y conteo rápido que dan una victoria al Movimiento Al Socialismo con el 60 por ciento de la votación, el reelecto presidente Evo Morales convocó a los líderes de los partidos políticos de la oposición a trabajar a favor del desarrollo del país. "Queremos decirles a los opositores no hagamos confrontación vengan y trabajemos con ellos por Bolivia", dijo Morales en esa ocasión.
Solari destaca masiva participación Foto: Carlos López
EL SACERDOTE PIDIÓ RESPETAR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL DOMINGO El arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, destacó ayer la masiva participación de votantes en las elecciones generales, lo que consideró una expresión del crecimiento de la conciencia democrática y política de los habitantes del país. "Hubo una buena participación y sentimos que esto es una forma de creci-
RESPETO El arzobispo de Cochabamba, Tito Solari.
miento, es una forma de expresión del crecimiento de la conciencia democrática, política de cada ciudadano", destacó. En ese contexto, Solari dijo que ahora sólo queda respetar los resultados de la justa electoral,
porque son la expresión de los derechos y los deseos de grupos sociales identificados con un determinado proyecto de país. También consideró que el ganador de los comicios, el Movimiento Al Socialismo (MAS), tie-
2014
BREVES
Relaciones
EEUU felicita a Evo por triunfo
El presidente Evo Morales durante su discurso, ayer en la DISCURSO comunidad de Bulo Bulo.
vía pueden haber compañeros del trópico y pueden haber militantes que quieren dividir a Bolivia 100 votos para los separatistas en Mamoré, otros 100 votos para los pasa pasas", insistió en criticar a sus bases cocaleras. Finalmente, dijo que pasada la campaña electoral y seguro de ser reelecto Presidente se dedicará a "recordarles todo su pasado". La noche del domingo pasado, tras conocerse los resultados en
ELECCIONES
ne la responsabilidad de velar por el bienestar y el futuro de la nación. "Espero que el grupo que conduce (al país) acepte también las aportaciones y los valores que se presentan en los otros grupos", añadió. Solari también exhortó a la oposición política a realizar una labor de fiscalización del trabajo gubernamental. Todos necesitan "ser ayudados y orientados y también corregidos", remarcó. Documento La Conferencia Episcopal de Bolivia anunció que hoy difundirán un documento sobre la posición oficial de la Iglesia Católica sobre el proceso electoral que concluyó el pasado domingo.
El Gobierno de los Estados Unidos espera mejorar las relaciones bilaterales en las áreas productivas con Bolivia tras la victoria del presidente Evo Morales en las elecciones nacionales realizadas el domingo 12 de octubre. El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia, Peter Brennan, a través de un comunicado de prensa, felicitó la victoria democrática de Morales y pidió trabajar en el respeto mutuo para el bi en esta r de a mbo s países. "Felicitamos al pueblo de Bolivia por el desarrollo de una elección pacífica. Esperamos con interés trabajar con el Gobierno de Bolivia en áreas de interés común para establecer una relación bilateral productiva basada en el respeto mutuo y objetos compartidos para el bienestar del pueblo".
Los políticos
Diez días para limpiar La Paz La Paz | Abi
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, informó ayer que los partidos políticos, que participaron en los comicios del domingo, tienen 10 días para "limpiar la ciudad" y retirar la propaganda política, porque después entrará en vigencia las sanciones y multas que oscilan entre 500 y 20.000 bolivianos. "Hacer un llamado a los partidos políticos, a los militantes y simpatizantes para que puedan limpiar la ciudad de La Paz en los próximos 10 días, y en especial esos espacios donde han utilizado para poner su propaganda política", dijo. La ley dice que los partidos que difundieron propaganda tienen 10 días hábiles para que puedan limpiar.
ELECCIONES
2014
3
Cochabamba | Miércoles 15 de Octubre, 2014
Aprestos
La cúpula del Movimiento Al Socialismo cruceño baraja nombres de posibles candidatos
MAS alista candidatos regionales en Santa Cruz tras una reunión en la que participó carlos romero, senador electo por santa cruz, emergieron los nombres de nemesia achacollo, silvia lazarte y reymi ferreira como posibles candidatos a la gobernación cruceña. en tanto, saul ávalos sería el aspirante del mas a la alcaldía de santa cruz
Foto: Henry Ugarte
Henry Ugarte S anta Cruz | Los tiempos
del partido”. La reunión del martes se llevó a cabo en el domicilio a cúpula del Movi- de Saúl Ávalos, ubicado en miento Al Socialis- la doble Vía a La Guardia, a mo (MAS) en Santa la altura del sexto anillo. Cruz se reunió ayer Allí, los dirigentes masistas para evaluar los resultados celebraron con cerveza la de los comicios generales victoria del domingo. celebrados el pasado doDe la casa de Ávalos el mingo y a la vez comenzar a primero en salir fue el seconfigurar las listas de can- nador electo Carlos Romedidatos para la Gobernación ro, quien negó que estén y la Alcaldía de Santa Cruz. definiendo listas porque los Para pugnar por la Go- candidatos saldrán de una bernación de Santa Cruz, el elección abierta con todos MAS baraja cualos sectores sotro nombres que ciales de la reserán elevados gión; sin emcandidato en una terna al bargo, a mediHasta el momento presidente y jefe da que los jefes el único que ha del partido Evo de distritos anunciado su Morales. Las dos iban saliendo candidatura a la primeras de la comentaban Alcaldía de Santa lista son la mique los nomCruz es el actual nistra de Desabres de la lista burgomaestre de esa capital, Percy rrollo Rural y están prácticaFernández. Tierras, Nememente definisia Achacollo, y dos, pero que la expresidenta será el preside la Asamblea dente Morales Constituyente, el que dé el visSilvia Lazarte; ambas tie- to bueno final. nen bases políticas sólidas “Me gusta la pega de jefe en el área rural, sobre todo de campaña y quisiera seguir en la zona norte del depar- ahí, pero así como este dotamento. mingo les preguntamos a Pero también está el abo- Santa Cruz si querían que el gado Reymi Ferreira, emba- presidente Evo Morales siga jador adjunto ante las Na- gobernando el país y responciones Unidas que coordi- dieron de forma contundennó la Cumbre del G77 + te para el triunfo del MAS, así China, además del exfiscal también les vamos a pregundel Distrito de Santa Cruz, tar a los cruceños en las elecJaime Soliz, que se unió al ciones de marzo si quieren MAS en los úlque sigan los timos tiempos. actuales o preLa informafieren que ción con cahaya una rerácter de adenovación y lanto la dio cambio, tanto nombres ayer el jefe deen la Gobernabaraja el MAS como partamental ción como en posibles candidatos a la del MAS, José la Alcaldía", Gobernación de Santa Quiroz, que dijo Saúl ÁvaCruz . además indicó los, a tiempo que Saú l Ávade esquivar los, concejal y una respuesta jefe de camdirecta paña en las elecciones geEn el caso del municipio nerales, será el postulante cruceño, el único que ha a la Alcaldía cruceña, con lanzado su candidatura es lo que se confirma que “la el actual alcalde Percy Ferdecisión de las bases es ir nández, que se postulará con candidatos propios por un nuevo mandato, se-
L
4
REUNIÓN
El grupo de dirigentes masistas reunidos ayer en la ciudad de Santa Cruz.
Opositores prefieren esperar datos oficiales Al otro lado de la vereda está Unidad Demócrata (UD). El lunes, mientras el senador electo Óscar Ortiz prefirió esperar el conteo final de votos para emitir criterio alguno sobre el futuro político del acuerdo opositor, Luis Felipe Dorado, diputado electo de forma contundente e inapelable en la C-45, dijo que su primera meta tras ser posicionado será encarar una lucha regional por el pacto fiscal. Eso sí, en cuestión de planificación para los comicios de marzo, Óscar Ortiz adelantó que UD se reunirá entre el 20 y 25 de octubre para definir la estrategia y configurar las listas de candidatos para asambleístas y concejales. “Para las elecciones de marzo utilizaremos la misma estructura que consolidamos en las 15 provincias y los 56 municipios del departamento”, dijo. En la voz de la diputada electa Gabriela Montaño, el Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo que la histórica victoria del MAS en Santa Cruz no es casualidad y que responde al trabajo continuo y sacrificado durante las 24 horas hasta el último día de la campaña. La diputada electa del oficialismo también criticó al gobernador Rubén Costas, que según ella trata de desligarse de la derrota cuando todo el tiempo hizo campaña pidiendo a la gente que vote por Samuel Doria Medina. y ahora evalúan los resultados para definir la estrategia que aplicarán de cara a las elecciones que, según se estima, se realizarán en la primera semana de marzo
gún lo oficializó la semana pasada Angélica Sosa, presidenta de la agrupación ciudadana Santa Cruz para Todos. Para la Gobernación, sólo ha expresado su interés de postularse el actual alcalde de San José de Chiquitos, Germáin Caballero, quien tie-
ne arrastre en las provincias que integran la Mancomunidad Chiquitana y ya hizo las primeras alianzas con el MNR y el Partido Verde. De Caballero como futuro adversario el gobernador Rubén Costas dijo que lo veía interesante desde el punto de vista de
su aspiración legítima; sin embargo, cuando se le consultó sobre la posibilidad de ir por la reelección señaló que prefería esperar las elecciones del domingo y el total de los resultados oficiales de la misma.
4
Cochabamba | Miércoles 15 de Octubre, 2014
ELECCIONES
2014
Denuncia falsa | El Órgano Electoral desmintió ayer que las redes informáticas del TSE hayan sido "hackeadas", Velasco dijo que
Datos oficiales al 62,60%: MAS gana LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, WILMA VELASCO, PREVÉ QUE EL CÓMPUTO OFICIAL DE VOTOS AL CIEN POR CIENTO ESTÉ HOY O MAÑANA. SOLAMENTE EN POTOSÍ HUBO PROBLEMAS EN EL TRASLADO DE LAS ACTAS ELECTORALES
Redacción Central
ma del traslado de actas por problemas climáticos, ha granizado eso hace que no Según el conteo oficial de votos a nivel lleguen las actas. Oportunamente es difícil nacional que realiza el Tribunal Supremo saber si vamos a concretar, o concluir maElectoral (TSE), el Movimiento Al Socialis- ñana (hoy) o mañana pasado (jueves) demo (MAS) hasta ayer a las 20:00 tenía 55,18 penderá del trabajo que están haciendo", por ciento, con el 62,60 de los votos com- indicó. putados, de acuerdo con los datos publiPor otra parte, señaló que los centros cados en la página web del Órgano Electo- de cómputo de votos no fueron hackearal. dos, y por el contrario, sólo habrían recibiTambién con el 62,60 por ciento de los do amenazas. votos contabilizados, Unidad Demócrata "Se recibió mensajes de amenazas a (UD) obtiene el 28,16 por ciento; el Partido nuestros celulares, únicamente, pero a Demócrata Cristiano (PDC) el 10,94; el nuestro sistema no. Porque nuestros técMovimiento Sin Miedo (MSM) 2,99 y el nicos nos hubiesen reportado, porque tePartido Verde para Bolivia (PVB) 2,73 por nemos las medidas de seguridad, hay un ciento. protocolo de seguimiento hacia las mediLos porcentajes de la evolución de este das de seguridad y por lo tanto a nuestro cómputo por departamento es el siguien- sistema no hubo amenaza de hacker, te: Chuquisaca con más del 22,24 por cien- mensajes anónimos que siempre llegan to, La Paz con 44,43; Cochafue esa situación", respaldó. bamba con 93, Oruro con el La titular del ente electoral 61,94, Potosí con más de dijo que estos datos son a ni47,66 ciento; Tarija con 96; vel de ciudades y en algunos Santa Cruz con 64,12; y Beni departamentos con el área con 67 por ciento. Pando ayer rural más, considerando que SOLO cerró con el 100 por ciento de en otras regiones como Potoactas computadas. departamento concluyó sí aún no se tienen todas las En tanto la presidenta del el escrutinio oficial al 100 actas de votación por un proTSE, Wilma Velasco, informó por ciento: Pando. blema de traslado a causa del que en el exterior se actualimal clima. zaron los datos y se computó Los Tiempos publicó el luel 88 por ciento de los votos, nes 13 de octubre los datos donde se constató que el levantados en boca de urna MAS obtuvo el 70,81 por ciento. (no oficiales) por la empresa encuestadora Según los votos escrutados en el exte- Ipsos. Los mismos daban el triunfo al Morior el MAS-IPSP tiene 70,81 por ciento, vimiento Al Socialismo con el 59,7 por UD 16,35, el PDC 8,67, el MSM 2,68 y el ciento; Unidad Demócrata obtenía el 25,1 PVB-IEP 1,49 por cieno. por ciento; el Partido Demócrata Cristiano "Hoy (ayer) hemos reiniciado el cóm- 9,6 por ciento; el Movimiento Sin Miedo puto del voto exterior, están pasando por 2,9 por ciento; y el Partido Verde de Bolivia la verificación de los servidores públicos 2,7 por ciento. actualizados es cuanto podemos informar Un dato que estableció el conteo de Ipdel computo tanto a nivel nacional como sos se viene confirmando a medida que también voto en el exterior", añadió. avanza el conteo oficial de votos: el triunfo Velasco también aseguró que más del de Unidad Nacional en Beni. 90 por ciento de las actas del área rural del Según el cómputo oficial al 67 por ciento país ya fueron computadas. de las mesas computadas, UD tiene 51,85 "Hemos recibido la noticia del Tribunal por ciento y el MAS un 40,95 por ciento. Electoral de Potosí donde tiene el proble-
UN
García Linera critica al TSE por hacer falsas promesas El vicepresidente Álvaro García Linera dijo ayer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debió haber sido más austero en sus palabras y poner más esfuerzo en sus acciones, en referencia a los compromisos que asumió públicamente y luego los incumplió. "Quizás debía haber un poco más de austeridad en las palabras y más esfuerzo en las acciones, pero en principio pedirles que cumplan su trabajo, si la ley dice en 7 días, muy bien cumplan en 7 días, no anden ofreciendo que lo van a hacer en 24 horas, cumplan la ley, no generen falsas expectativas porque luego viene la crítica", dijo en entrevista con radio Panamericana. Sin embargo, la segunda autoridad política del país, demandó no iniciar un debate sobre ese tema en las redes sociales, porque consideró que "es poco serio".
ELECCIONES
2014
5
Cochabamba | Miércoles 15 de Octubre, 2014
solamente recibieron amenazas
a con 55%
Diferencias con "boca de urna" El Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuvo en los resultados oficiales de Pando 3,2 puntos menos que las proyecciones a boca de urna que realizó una de las encuestadoras. Mientras que en el caso de Unidad Nacional h ay u n a d i fe re n c i a d e 5 , 5 p u n to s e n t re e l trabajo de la encuestadora y los resultados que presentó el Tribunal Elec toral Depar tamental (TED) de Pando. Equipos Mori, la noche del domingo, pro yectó una votación del 53 por ciento para el MAS, mientras que Unidad Demócrata había conseguido el 44,51. No obstante, los resultados oficiales dan la victoria al MAS con el 49,89 por ciento de los votos, UD en segundo lugar obtuvo 39,64, el Par tido Demócrata Cristiano tiene el 5,48 de la preferencia, en tanto, el Partido Verde logró el 2,56 y en último lugar está el Movimiento Sin Miedo con el 2,43 por ciento. Según los datos del TED existió un total de votos válidos de 93,88 por ciento, los blancos representan el 1,88 por ciento y los nulos alcanzaron el 4,24 por ciento. E l Tr i b u n a l E l e c t o r a l p a n d i n o f u e e l p r i mer ente electoral en entregar los resultados completos de las ac tas computadas. Pando es el depar tamento con el padrón más pe queño en el país con 57.626 habilitados. El Movimiento Al Socialismo (MAS) y Unidad Demócrata (UD) ganaron a dos senado res en Pando, de acuerdo al conteo prelimin a r d e l Tr i b u n a l S u p re m o E l e c t o r a l a l 1 0 0 por ciento de las mesas escrutadas.
Desconfianza por lentitud El senador electo de Unidad Demócrata (UD) por Santa Cruz, Óscar Ortiz, expresó ayer su desconfianza por el lento conteo de los votos que realiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que esta acción podría generar algún tipo de manipulación en los resultados finales de la votación. Afirmó que en el departamento de Santa Cruz hay una "competencia muy ajustada" por el primer lugar por lo que verificarán mesa por mesa las actas para luego realizar una evaluación del proceso electoral. "Para nosotros la prioridad es cuidar el voto porque hay una desesperación del MAS de lograr a como dé lugar los dos tercios", dijo a la red ATB. "Está claro que este proceso está generando mucha desconfianza y que el Tribunal Supremo Electoral ha demostrado que no tiene la capacidad de manejar un proceso electoral y es paradójico que hoy tengamos tantas deficiencias con mayores equipos, más tecnología de un equipo biométrico que debería garantizar que no haya duplicaciones", sostuvo. Según Ortiz en Santa Cruz los cómputos de UD reflejann una competencia reñida en algunas circunscripciones y que los resultados finales podrían mostrar una diferencia mucho más ajustada que la indicada por los sondeos en boca de urna. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ramiro Tinuco, informó el martes que esta institución prevé entregar el cómputo de votos hasta hoy, aunque dijo que el plazo es de siete días tras los comicios generales del pasado domingo. "El Tribunal Electoral Departamental tiene siete días para realizar el cómputo de las elecciones generales, podemos abarcar los siete días", dijo.
6
Cochabamba | Miércoles 15 de Octubre, 2014
Vocales Evaluarán en sala plena observaciones de misiones internacionales de veedores
TSE rechaza crítica de OEA a escrutinio VOCALES DEL ÓRGANO ELECTORAL DICEN QUE EL INFORME DE LA OEA NO TIENE UNA LECTURA PROFUNDA DEL SISTEMA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE VOTOS EN EL PAÍS
Foto: Efe
R edacción Central
los tribunales departamentales electorales a entregar os vocales de la sala los resultados finales en un plena del Tribunal plazo de siete días, mientras Supremo Electoral que el TSE nacional tiene 12 (TSE) rechazaron las días para dar a conocer los observaciones de la Organi- resultados definitivos. zación de los Estados AmeDijo que antes con el Córicanos (OEA) que calificó digo Nacional Electoral de la de "extremadamente" lenta otrora Corte Nacional los reel proceso de conteo de vo- sultados a nivel departatos, en el marco de las elec- mental solían ser entregaciones presidenciales del 12 dos 20 días después del prode octubre. ceso electoral, mientras que “No estamos de acuerdo, los resultados finales aguarpensamos que no fue una daban 25 días. lectura profunda "La actual de parte de estos Ley reduce esos observadores 20 días a siete COMICIOS 2014 con relación a en los departaEl TSE dijo que nuestros sistema mentos y mantiene todo de escrutinio y tiene los cinco preparado para cómputo por un días a la instanlas elecciones de lado y a lo que cia electoral alcaldes, establece la Ley nacional”, dijo. concejales, gobernadores y en plazos para Paralelaasambleístas entregar los remente Paredes departamentales sultados finales”, manifestó que que se realizará el dijo. el vocal del aplicarán y obpróximo año. TSE Ramiro Pajetivarán las reredes. comendacioExplicó en nes de la miconferencia de sión de la OEA. prensa que la Ley de RégiEl organismo internaciomen Electoral no contempla nal recomendó también el principio de celeridad en que la propaganda guberlos datos, sino los principios namental quede sujeta a la de seguridad, confiabilidad Ley de Régimen Electoral y transparencia. para lograr "mayor equiliEl lunes, la Misión de Ob- brio en los medios de coservación Electoral de la municación". OEA a la cabeza del expresiMientras que el vicepresidente de Guatemala Álvaro dente del TSE, Wilfredo Colom, recomendó al TSE Ovando, dijo que las recoimplementar un sistema efi- mendaciones de la Misión caz de transmide OEA serán sión y difusión analizadas en de resultados una reunión preliminares, de la sala plepues considena. ran que su sis"Son recoDÍAS tema informátimendaciones, co es "extremademoró la Corte Nacional cualquier damente lenElectoral en entregar los tema de pedito", situación resultados finales de las do de modifiprovocada por elecciones de 1999. cación de la una serie de Ley tiene que problemas técser tomado nicos y procepor la sala pledimentales. na", dijo. “Tenemos plazos legales Por su lado, el vicepresipara entregar resultados fi- dente. Álvaro García Linera, nales”, dijo Paredes a tiem- evitó un juicio de valor al po de explicar que la Ley de trabajo de los vocales, pero Régimen Electoral obliga a anunció que una vez con-
L
30
ELECCIONES
2014
BREVES
La del MAS
Costas: fue una victoria pírrica La Paz | Erbol
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, consideró ayer el nuevo triunfo del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales sólo como una "victoria pírrica" y calificó de "decorosa" la derrota de Unidad Demócrata, según el reporte de la radio Alternativa de la Red ERBOL. "Los Demócratas tendremos una representación de legisladores nacionales, vamos a tener muchos municipios en las próximas elecciones y varias gobernaciones, entonces vamos a consolidar totalmente la alternativa política; así como hubo una victoria pírrica del MAS, hubo una derrota decorosa de Unidad Demócrata", sostuvo Costas. Costas dijo que habló con Samuel Doria Medina para hacer un análisis de cómo les fue como aliados en las elecciones.
Losempresarios
VEEDORES Álvaro Colom, jefe de la misión de observadores de la OEA.
Escrutinio 2014, el más exitoso El vocal del TSE Ramiro Paredes calificó el proceso de escrutinio de las elecciones 2014 como las más exitosas de la historia boliviana, pues a 48 horas de llevado el acto electoral se tenía un avance del 50 por ciento de boletas escrutadas. "Hoy en día tenemos más del 50 por ciento de las actas escrutadas en menos de 48 horas, una cifra récord", dijo Paredes. Según Paredes en las elecciones presidenciales de 1993, los resultados de esos comicios se entregaron a los 22 días de llevado el acto de votación. En las elecciones municipales de 1995, la Corte Electoral Nacional de ese entonces entregó los resultados a 18 días; mientras que en los comicios presidenciales de 1997, los resultados tuvieron que esperar 30 días, en las municipales de 1999 a los 19 días, en la presidenciales del 2002 a los 14 días. En las elecciones presidenciales de 2005 los resultados se dieron a conocer a los 19 días, en las elecciones judiciales los datos fueron entregados en 10 días. cluya el recuento de votos y se entregue el informe final a la Asamblea Legislativa, se prevé una evaluación al conjunto de los vocales electorales. Señaló que era un error anunciar la entrega de resultados el mismo día domingo al 80 por ciento de los votos escrutados, por lo que recomendó a los vo-
cales ser más austeros en sus palabras porque si la ley dice siete días, que se cumpla el plazo, indicó. Dijo que por el momento el TSE está en pleno proceso de escrutinio y luego se hará la evaluación de cara a las elecciones para alcaldes y gobernadores fijadas para el próximo año.
Saludan la victoria de Evo Morales La Paz |Abi
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Fernando Cáceres, saludó el martes la victoria del presidente Evo Morales en las elecciones realizadas el domingo y pidió a la oposición apoyar las iniciativas gubernamentales en beneficio de los bolivianos. "Felicitar al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera por su clara victoria alcanzada, es un nuevo Gobierno que ha elegido el pueblo boliviano para llevar adelante el destino del país, con sabiduría y procurando el bienestar de los bolivianos", indicó. Tanto oficialismo como la oposición aceptaron los resultados en boca de urna dan el triunfo al MAS.
ELECCIONES
2014
7
Cochabamba | Miércoles 15 de Octubre, 2014
Acciones En Cochabamba el Tribunal Electoral Departamental suspendió el conteo e instruyó investigación
En tres departamentos denuncian fraude electoral EN TARIJA DENUNCIAN LA EXISTENCIA DE UNA MESA CON 14 MIL VOTANTES Y EN COCHABAMBA HAY RESULTADOS ANTES DE LA APERTURA DE ACTAS Edward Ayma
"
Hemos decidido parar el computo e iniciar una investigación sobre estas denuncias”, informó la Sala Plena de emergencia del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba (TED), tras recibir serias quejas por parte del Partido Verde de Bolivia (PVB) y Unidad Demócrata (UD). El sistema de conteo de votos se detuvo al 93,52 por ciento del total al mediodía de ayer. La primera denuncia refiere que después que el TED recibió 13 actas de la circunscripción 2 especial (indígena), la presidenta Consuelo Grigoriu convocó a los delegados del PVB para que sean ellos quienes abran las mismas y supervisen todo el proceso de digitalización y validación de los votos, esto ocurrió a las 11:42 de ayer. Lo curioso es que mientras se abrían las actas, en la página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE), 30 minutos antes, o sea a las 11:12, ya se daba a conocer los resultados finales de esta circunscripción, cuando los sobres todavía estaban cerrados. “Aparecieron reportes de las actas de la circunscripción indígena con resultados finales al momento en que tanto ellos como nosotros estábamos realizando la apertura de los sobres de las actas”, fue la explicación de Consuelo Grigoriu. Sin embargo, no pudo esclarecer por qué esta situación habría sucedido, pero dejó claro que el tema va a ser investigado. Minutos después llegó al TED, Arturo Murillo, quien denunció que en la página web del TSE se mostraba resultados contradictorios que afectaban los porcentajes de UD en Cochabamba. En sólo horas les habrían bajado votos, de un 20 por ciento cerca al mediodía aparecían con un 19 por
ciento. Acerca de esta denuncia la explicación del vocal y jefe de tecnologías del TED, José Antonio Orellana, fue muy escueta. Dijo que se debió a una “inconsistencia de la información en el sistema”, o sea una falla. Lo que no pudo explicar es el origen de esta “falla” o inconsistencia, “en el caso del Partido Verde, tal vez alguien ha subido información que no corresponde”, sostuvo el jefe de tecnologías del TED, quien tampoco quiso asegurar, sobre si esto sería producto de una “hackeo” a la página web del TSE. Grigoriu informó solicitará el respectivo reporte a la “bitácora” del TSE para establecer el estado de la información que recibieron desde la base de datos del TED. Aclaró que la responsabilidad de subir los datos de los cómputos parciales o totales corresponde a un trabajo exclusivo del TSE. Asimismo, Grigoriu señaló que también como Sala Plena se decidió realizar un control de calidad número 2 a todas las actas que hasta el mediodía de ayer se ingresaron al sistema, entretanto el conteo de votos queda suspendido. Alejandro Almaraz, quien hasta el 12 de octubre era candidato a senador, consideró que lo ocurrido ayer al momento de la apertura de las actas, se constituye en una prueba “irrefutable” para asegurar que el TSE, está manipulando resultados y consolidando fraude. En tanto, Murillo dijo que no sólo existe manipulación en el recuento de votos, sino una intención clara de restarle porcentajes a UD en Cochabamba. Sólo así entiende él, que en menos de 6 horas de ayer, en la página web del TSE se mostraba información en la cual se reducía los porcentajes al partido de Samuel Doria.
Fotos: Carlos López
DENUNCIAS
Los representantes de UD Arturo Murillo y del Partido Verde Alejandro Almaraz, cuando denunciaban irregularidades en el Tribunal Electoral Departamental.
Errores generan incertidumbre Periodistas, políticos y los electores en general se manifestaron confundidos ayer ante las denuncias sobre fraudes y fallas en el sistema informático del Tribunal Supremo Electoral en los departamentos de Cochabamba, Tarija y Chuquisaca. La organización política Unidad Demócrata en Cochabamba decidió movilizarse. Por otra parte, mientras la Presidenta del TED brindaba una explicación a los medios, los candidatos electos aprovecharon la situación para exigir que se les permita participar del segundo control de calidad de los votos en el departamento al 93,52 por ciento de las mesas escrutadas. El Órgano Electoral aceptó la solicitud por lo que UD, armará todo su sistema informático en los mismos ambientes donde actualmente se realiza el recuento de las actas de escrutinio que llegan de todos los recintos de Cochabamba.
En Tarija hay una mesa con 14 mil votantes Víctor Hugo Zamora, candidato a primer senador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), explicó que a las 13:30 del lunes estaban computadas 420 mesas con 66.353 votantes en la circunscripción 40; y que a las 23:30 esa cifra subió a 80.558. Una diferencia de 14.505 electores, cuando el mismo TSE dispuso que una mesa deba tener máximo 240 inscritos. Recién a las 15:37 de ayer, el TSE actualizó sus datos y consignó que con 422 mesas escrutadas habían 65.370 votos. Es decir, menos de lo que según Zamora había un día y medio antes. El alcalde Óscar Montes, aliado del PDC, afirmó que con 420 mesas escrutadas, del total de 426, el candidato de su partido Gustavo Rodríguez tenía una ventaja de 200 sufragios; pero cuando se escrutó la mesa de 14.505 votantes, el masista Ignacio Soruco pasó al frente. Con el cómputo de 422 mesas, Soruco aventaja a Rodríguez con 1.185 votos cuando falta escrutar cuatro mesas.
Manipulación de datos en Sucre El excandidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga, denunció ayer que el Órgano Electoral manipula resultados de las elecciones generales para "robar curules" a la oposición en los departamentos de Chuquisaca y Tarija. Quiroga lamentó que se trate de robar a los senadores y diputados que le corresponderían al PDC y otorgárselos al Movimiento Al Socialismo (MAS) para que le alcance los dos tercios en la Asamblea Legislativa. "Nunca en la historia reciente democrática de Bolivia se ha tenido semejante demostración de ineptitud, incapacidad, ineficiencia del Órgano Electoral, lo que hace pensar es que están manipulando y cocinando los resultados para robar curules", denunció Quiroga.
8
Cochabamba | Miércoles 15 de Octubre, 2014
Datos no oficiales Con cifras en "boca de urna" difundidas por varias empresas
Los asambleístas electos hacen planes LOS PARLAMENTARIOS ELECTOS DEL OFICIALISMO PROMETEN LEYES QUE BENEFICIARÁN A LA REGIÓN Y LOS DE LA OPOSICIÓN ASEGURAN QUE SE CONCENTRARÁN EN EL TRABAJO DE FISCALIZACIÓN
Foto: Hernan Andia
Edward Ayma
Murillo asegura que esta derrota tiene un responsaras la jornada de vo- ble: Jorge Quiroga Ramírez, tación del pasado a quien ve como el causandomingo, quienes te de la dispersión del voto ganaron y quienes y la pérdida de al menos 6 perdieron en las urnas ex- senadores en diferentes deponen sus puntos de vista. partamentos. Quienes resultan ser las “Estoy seguro que si no cabezas de la próxima Briga- hubieran aparecido candida Parlamentaria de Cocha- datos paracaidistas, otro bamba, Ciro Zabala y Romi- hubiese sido el resultado”, na Pérez, primer senador y afirmó Murillo. primera diputada plurinoEl senador electo, quién minal, respectivamente, ya fue diputado por Cochaambos del Movimiento Al bamba, hoy asegura que su Socialismo rol dentro el (MAS) considenuevo Senado, ran que la aplasserá el de fiscaPLANES tante victoria se lización y perLos opositores debe fundamenmanente de aseguran que talmente, a la nuncia de la realizarán una “credibilidad” de corrupción, implacable tarea la cual goza el “voy a honrar el de fiscalización. Gobierno actual. voto del pueEn tanto, los oficialistas “Todos sabeblo, voy a ser anunciaron que mos que el poun implacable ingresan al der desgasta, senador. Que parlamento con pero cuando el se preocupen proyectos de ley. poder satisface aquellos polítilas necesidades cos que tienen del pueblo, no negocios con el había sabido Estado, que se desgastar, más bien se preocupen”, puntualizó. mantiene”, así explicó ZaPero Murillo no sólo habla bala por qué el MAS, se im- de ser implacable, sino hoy puso en 8 de los nueve de- lanza el desafío de “quitarse partamentos, logrando un las poleras” políticas y penporcentaje, que si bien no sar en construir el desarrollo es el 74 por ciento que es- para Cochabamba. “Voy a peraban, al menos les da el tratar de hacer agendar las control de la Cámara Alta. propuestas que teníamos Para Zabala, otro aspecto para Cochabamba, yo voy a que pesó al momento del quitarme la polera partidavoto, es haber mostrado ria y espero que el MAS, durante la campaña un tra- también lo haga, en benefibajo directo con el pueblo, cio de la región”. algo que les posibilitó llegar Murillo remarcó que “cumde manera directa con sus ple lo que promete”. Tampropuestas. bién ratificó que ya en el seSobre el rol que tendrá Za- nado, una de las tareas será la bala dentro cámara alta, el de investigar e iniciar un prosenador electo adelantó que ceso en contra del vicepresila prioridad será elaborar dente Álvaro García Linera, a una “Ley de la salud”, en la quien, en época electoral lo cual se priorice el tratamien- denunció en supuestos actos to de la negligencia médica. de corrupción. En el otro frente esta UniNorma Piérola, única didad Demócrata, para quie- putada plurinominal que nes el resultado les deja un resultó electa en Cocha“sabor amargo”, segun Artu- bamba por el PDC, asegura ro Murillo, quien tras los re- que su rol será el de buscar sultados en boca de urna se el contrapeso dentro la cálo muestra como senador mara baja. electo por Cochabamba. Piérola sostiene que con-
T
ELECCIONES
2014
Romina Pérez Diputada electa del
MAS
Hoy estamos en la hora de la inclusión. Si la oposición tiene la talla de entrar a un debate político e ideológico, tu respetas a esa oposición, pero si es una oposición vaciada de contenido, que reproduce las mismas consignas que ha llevado el modelo neoliberal, ésta se desvanece. Pero cuando tienes un opositor que está a la altura del debate, tú lo respetas y entras en un diálogo y concertas”.
Arturo Murillo Senador electo de
UD
FESTEJO Militantes del Movimiento Al Socialismo celebran los resultados de las elecciones, el domingo pasado.
Vice contra la derecha El vicepresidente Álvaro García Linera dijo ayer que los resultados de las elecciones generales, que le dieron la victoria al Movimiento Al Socialismo (MAS) con el respaldo del 60 por ciento, según datos aún no oficiales difundidos a boca de urna el mismo día de los comicios, evidencian el fracaso de una derecha improvisada en el país. "Hay un gran perdedor y un pequeño perdedor, el gran perdedor es la derecha, a la derecha la volvimos a derrotar y por goleada, seis de cada 10 bolivianos ha votado por continuar un proceso de cambio. La improvisación ha perdido", manifestó en entrevista con radio Panamericana. A su juicio, los cinco pronósticos de la derecha conservadora de Bolivia fracasaron, entre ellos que el partido oficialista no iba a obtener más del 51 por ciento de la votación y que no iba a llegar a tener los dos tercios. Dijo que dentro del "fracaso de la derecha" hay una doble pérdida para el Movimiento Sin Miedo (MSM), que según el conteo en boca de urna corre el riesgo de perder su personería. tinuará dentro el nuevo periodo legislativo, con su rol de fiscalización y denuncia, “nunca vamos a ir a calentar el asiento ni a ser levanta manos”. “Y vamos a ir a denunciar aunque en la China, además hoy cuento con un líder que no se va a ir del país y tengo fe que la nueva bancada del PDC, ac-
tuará con mayor convicción”, enfatizó Piérola. Pero pese a tener hasta el momento un solo diputado en todo el país el Partido Verde, si logra mantener su sigla, anuncia que trabajará con mayor fuerza para la contienda electoral municipal, en la cual ya adelantaron que participarán.
Esto me deja un sabor amargo, porque ha habido demasiadas trabas, de parte del Tribunal Departamental, no hemos podido habilitar una gran cantidad de delegados, esto nos deja una oscura sospecha, yo no me siento insatisfecho con el trabajo del tribunal. Lo que se debería hacer es cambiar todo el aparato del tribunal nacional y departamental, para que se logre independencia y confianza”.
Mario Orellana Excandidato a senador del MSM
Es una situación muy compleja, esperábamos mayor respaldo de la ciudadanía, no sólo por lo que hemos en campaña, sino por lo que percibíamos en las calles. Lo que nos preocupa es que no se vislumbra un proyecto político serio de largo aliento, y lo que proponemos ahora es un relanzamiento o refundación del MSM, de manera rápida, para participar de las próximas elecciones municipales, porque sabemos que tenemos que mejorar.