FALTAN
93 PARA LAS ELECCIONES
Cochabamba | Edición Nº 01 | Lunes 21 de Julio, 2014
EL DOMINGO 12 DE OCTUBRE LOS BOLIVIANOS VOLVERÁN A LAS URNAS, DESPUÉS DE CINCO AÑOS, PARA ELEGIR ENTRE LAS 3 CINCO OPCIONES 99 1 EN CARRERA A PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, ASAMBLEÍSTAS Y PARLAMENTARIOS SUPRANACIONALES
S TO 0 O L V 71 TA 47. O T .6
97 19
OS OT 71 V L 1 TA 7. TO .17
TOTAL VOTOS
2002
2.778.808
2
Ú L EL TIM G E A EN C S C ER IO CI A NE NC LE S O S
Las urnas esperan a seis millones de votantes 2005
TOTAL VOTOS
TOTAL VOTOS
2009
2.873.801
4.582.786
Ausentismo.
En las últimas cinco elecciones generales el ausentismo bajó del 27,64 por ciento en 1993 a un 5,45 en 2009.
1
VICEPRESIDENTE
Álvaro García Linera Matemático y sociólogo
Movimiento Al Socialismo (MAS)
Candidatos a presidente
VICEPRESIDENTE
Ernesto Suárez
Ingeniero
Participación. Por primera vez, en los comicios de octubre próximo, los emigrantes bolivianos sufragarán en 33 países.
Unidad Democrata (UD) PRESIDENTE
Evo Morales
VICEPRESIDENTE
Adriana Gill
Actual presidente
Egresada de Ciencias Políticas
Movimiento Al Socialismo (MAS)
Movimiento Sin Miedo (MSM) PRESIDENTE
Samuel Doria Medina
VICEPRESIDENTE
Economista
Tomasa Yarhui
Unidad Democrata (UD)
Abogada
Partido Demócrata Cristiano (PDC) PRESIDENTE
Juan del Granado
VICEPRESIDENTE
Abogado
Margot Soria
Movimiento Sin Miedo (MSM)
Socióloga
Partido Verde de Bolivia (PVB)
Fernando Vargas Ingeniero Industrial
Tie m Los A. / da nca Inf og
raf ía
Partido Verde de Bolivia (PVB)
Mo
PRESIDENTE
iro
Partido Demócrata Cristiano (PDC)
:R am
Ingeniero Industrial
po s
PRESIDENTE
Jorge Tuto Quiroga
Candidatos a vicepresidente
Crecimiento. El padrón electoral de 1993 a 2014 casi se triplicó y aumentó la participación de los electores en cada elección.
El papel de la oposición ante la presencia hegemónica del MAS.
Bolivia estrena nuevo mapa electoral
Supraestatales, la novedad en 2014
Págs. 4, 5 y 8
Pág. 7
Pág. 3