www.lostiempos.com
ESPECIAL
Editorial kipus ofrece descuentos
Estudiantes, los primeros visitantes
Trajo varios títulos nuevos y rebajas para universitarios
El primer día de la FILC contó con asistencia juvenil
PÁG. 3
PÁG. 4
Iván Gutiérrez autografía libros para los estudiantes
Foto: José Rocha
EDICIÓN ESPECIAL • Cochabamba, sábado 1 de noviembre de 2014 • 4 páginas
Estudiantes descubren
a los autores Velia Calvimontes, Rosalba Guzmán e Iván Gutiérrez, fueron los tres primeros autores de libros en reunirse con sus lectores: niños y jóvenes de varios colegios.
compartieron su pasión por escribir PRESENTACIÓN DE LIBROS
"Desnudos en el silencio"
Rosario Quiroga Es la publicación presentada por la Unión Nacional de Poetas y Escritores en la FILC 2014. Quiroga recientemente presentó el poemario “En el Pilar de la Madreselva” y el libro de cuentos “Greda y piedra”.
"Benjamín un Santo Corazón"
Sarah Mansilla Benjamín libros presentó la nueva obra de la narradora Mansilla, autora de la saga infantil Benjamín -cuentos para niños- que gira en torno a diversos temas que invitan a proteger a la naturaleza.
Ojalá me toque la lotería de morir
Ronald Martínez Castedo La obra poética del artista y escritor beniano fue presentada anoche por la Unión de Poetas y Escritores de Quillacollo. El libro recopila toda la producción de Martínez, trabajo efectuado por Roberto Ágreda.
02
Cochabamba | Sábado 1 de Noviembre, 2014
Especial Feria del Libro novedades
Kipus: promueve diálogo de novelistas con los lectores E El espacio más amplio de la los otros 645 títulos de diferentes VIII FILC, que cuenta con alredegéneros literarios, además de dor de 36 metros de largo por 9 de textos escolares y libros especiafondo, es del Grupo Editorial Kilizados que están en exposición. pus. En éste hay un lugar para el ganador del Premio InternacioOfertas de precios nal de Novela Kipus y otro dediDurante los días de la feria, escado a los niños. ta casa editorial ofrecerá un des“Nuestro objetivo principal es cuento del 20 por ciento, en todas que tanto el lector como el escrisus obras, a los estudiantes de la tor puedan encontrar un ambienUniversidad Mayor de San Site adecuado considerando que es món que porten su carnet uniuna fiesta literaria”, explicó el versitario. encargado del área Comercial del Además, brindará el mismo Grupo Editorial, Huáscar Flores. monto de descuento en su mateGonzalo Lema, ganador del rial escolar, a los profesores. Premio Internacional de Nove“Queremos dar un incentivo a la Kipus con “Siemlos profesores (…), pre fuimos famiya que ellos trabalia”, se presentará jan con nosotros y Más que todo, en el estand el vierqueremos agradecer (queremos) que nes y sábado de ese apoyo”, indicó 18:30 a 20:30 para Flores. pueda haber poder interactuar En cuanto a premayor relación con cios, entre el matecon los visitantes. Además, se contarial más económico el público lector y rá con la presencia que se puede enconnuestro escritor. d e R a m ó n Ro c h a trar en el estand de Monrroy, Iván Prado, Sabemos que es lo Kipus están los libros entre otros “que estapara colorear (10 boliprincipal . rán en una tarima vianos), mientras especial (…) para que el más costoso reHuáscar Flores sulta ser el “Diccioconversar de manera fluida con el lector” Grupo Editorial nario Enciclopédico Flores. Kipus Quechua-Aymara”, “ M á s q u e t o d o, de tapa dura con más (queremos) que puede mil páginas, que da haber mayor relación con el cuesta 380 bolivianos. público lector y nuestro escritor. Kipus tiene previsto, durante Sabemos que es lo principal. Nolos días de feria, presentar siete sotros somos parte principal del libros publicados por la editorial, enlace, somos conscientes de además rendirá un homenaje el ello”, explicó. próximo viernes 7 al escritor El público infantil, por su parNéstor Taboada Terán. te, encontrará un espacio desti“Nosotros, como casa editorial, nado para él, donde podrá colotenemos el gusto de tener cuatro rear, ver espectáculos de títeres y obras de Néstor Taboada Terán. cuentacuentos, además recibirá Hemos decidido hacer un homealgunos premios. naje”, manifestó Flores. “Mejores cuentos de Bolivia”, Los dos primeros libros de Kiuna compilación de más de 46 pus fueron presentados ayer: obras, es parte de los 20 títulos Mar para Bolivia de Celso Monque la editorial promocionará taño y Diccionario de Literatura durante la feria, que se suman a de Roberto Ágreda.
José Rocha
L Grupo Editorial cuenta con el estand más amplio de la feria, destinó una parte para armar una tarima en la que estarán los diferentes autores invitados y otra para los niños. Kipus tiene como oferta, descuentos de hasta 20 por ciento en su material en exposición
“
Parte de los libros destinados al público infantil expuestos en el estand del Grupo Editorial Kipus, en la FILC.
Despierta interés
Mabel Sotes: Parece que
voy a venir con algo en la billetera para poder hacer las compras (…) los libros están accesibles.
los tiempos presente Los Tiempos está presente en la feria con un estand, además prepara varias actividades, entre ellas un coloquio
José Rocha
”
“Queremos dar un
incentivo a los profesores (…), ya que ellos trabajan con nosotros y queremos agradecer ese apoyo .
”
Huáscar Flores El libro "Siempre fuimos familia" de Gonzalo Lema, ganador de la última versión del premio de novela Kipus.
Evopolio, segunda edición La segunda versión del juego de mesa EVOPOLIO (Negocios a la Boliviana) será presentada el martes 4 a las 17:30.
03 encuentros Especial Feria del Libro Cochabamba | Sábado 1 de Noviembre, 2014
Comparten su pasión y contagian ganas de leer Q Yvonne León
José Rocha
ué les llevó a escribir determinado cuento o novela, cómo escribieron los libros que publicaron, fueron algunas de las interrogantes y curiosidades que los niños y jóvenes formularon a los escritores, en los tres encuentros que se realizaron como parte de las actividades de la FILC 2014 Apuntes
"Hay cosas que el libro no di* La escritora Velia Calvimontes ce", concluyeron ayer los autores contó cómo nació su cuento de literatura infantil y juvenil, luego del encuentro que tuvieron “Monstruo”. Relató que se enconcon un auditorio que resultó ser traba aspirando su alfombra y de muy acucioso y exigente. repente encontró una araña, que Los estudiantes de primaria y secundaria, que componían ese tuvo que perseguir. auditorio, expresaron sus deseos * Rosalba Guzmán, por su parte, de conocer mucho más sobre las motivaciones que tuvieron los aucontó que su libro “Confidencias”, tores para escribir sus obras. en un inicio eran poemas escritos En el marco de la VIII Feria Internacional del Libro de Cochaen varios pedazos de papel. Hasta bamba (FILC) ayer se realizaron que un día su hermana le sugirió los primeros tres encuentros, de una lista de 67 programados, de juntar todos los pedazos y publicar escritores con los lectores. un libro. El primero se realizó en la mañana entre la escritora VeAl terminar de juntar los pedazos lia Calvimontes y los estudianse dio cuenta que “el amor es tes de 5to de primaria del Colegio Cristiano Bilingüe Capilla como un día en la vida”, dijo. Cochabamba, quienes exterio* Iván Gutiérrez comentó que rizaron sus dudas y curiosidad por conocer la fuente de inspiparte de su obra está inspirada en ración de la autora. una canción. Calvimontes gustosa compartió su secreto con los niños “es suficiente para mí centes entonces hay un pedacito (de que descubrir”, aserealidad) para que El premio más se me venga la hisgrande que puede veró. Los otros dos entoria completa”, recibir un escritor cuentros se realizaron dijo. es justamente la “Qué bien que heen la tarde con los esmos tenido un tiemcritores Rosalba Guzreceptibilidad. po para estar con e Iván Gutiérrez. Estos poemas son mán ella”, manifestó DaLa particularidad fue poemas para jóve- que éstos leyeron para niela Aguilar, estudiante del colegio los estudiantes, de senes (...), siempre cundaria, fragmentos Capilla. he pensado que “Las preguntas de sus obras y adecuando es demamás contaron su expehan sido muy intesiado abstracta, riencia al crearlas. resantes, quiere deLos estudiantes tucir que han llegado pasa de largo”. vieron la posibilidad a comprender (los Rosalba Guzmán de descubrir a los aucuentos). Entonces, tores y sus obras. con el encuentro “No (los había leído antes), pecon el autor, su compresión se ro los voy a leer porque ha sido hace completa porque hay cosas súper interesante (…) sobre todo que el libro no dice. Son subya-
“
exhibición de videos
Italia, país invitado de honor de la VIII FILC, proyectará hoy el video "La Dolce Vita" en el auditorio Dante Alighieri a las 18:30
Velia Calvimontes, en el encuentro con estudiantes, actividad organizada por el colegio Cristiano Bilingue Capilla Cochabamba. la de Iván de “Laura, soy hermosa así”, porque es algo que los jóvenes queremos ver, porque él habló de la música”, expresó Caterine Marka estudiante del liceo Bolivia, a la salida de la actividad. Guzmán conmovió a su público joven al leer poemas de su libro “Confidencias”, que según la autora trata de reflejar las etapas del amor y confesó que no todos los poemas eran para una sola persona. El novelista cochabambino, Iván Gutiérrez, leyó parte de su obra “Laura se ve hermosa así” y compartió con los jóvenes los métodos con los que construyó sus personajes. “Más allá de que hayan leído o no el libro, hay interés de los chicos para saber qué es la literatura", dijo.
El escritor Iván Gutiérrez dialoga con estudiantes de secundaria, ayer en el encuentro organizado por el Grupo Editorial La Hoguera.
cosplay: novedad
Gaby Vallejo
El estand de Agente Editores apostó a tener una cosplay profesional para promocionar su material.
"(Algunos jóvenes) no están preparados para entender una feria, caminan como si estuvieran en la 'cancha".
04
Cochabamba | Sábado 1 de Noviembre, 2014
Especial Feria del Libro actividades
Colegiales, los primeros en visitar la VIII FILC Yvonne León
que considera aún no entendieron de qué trata la feria. La VIII Feria Internacional del “Muchachos ustedes tienen una Libro de Cochabamba (FILC), que oportunidad única en el año de abrió formalmente ayer por la maencontrar autores, de preguntar ñana sus puertas al público, acolo que quieran sobre la vida, sobre gió a sus primeros vila razón por la que esLos visitantes apro- criben, cuál es el mositantes: estudiantes de diferentes unidativo, cuál es el procevecharon los pasides educativas, quieso (de una obra literallos libres para reco- r i a ) , p r e g u n t e n . nes aprovecharon la poca afluencia de rrer los estands, leer Cuándo van a hacergente en las primeras lo”, increpó la escriy hojear con tranhoras para recorrer tora. cada uno de los esLos primeros visiquilidad los libros. tands libremente y totantes dieron su aproSe espera mayor marse su tiempo para bación a la VIII FILC, afluencia el fin de revisar y hojear los liaunque admitieron bros de su interés. que les costó ubicar semana. “El primer día, es el coliseo. el primer día. Hay poco público to“Bueno me impresiona mucho davía (…), pero en el fin de semasu organización. Hay una conna se llenará más”, opinó el expocentración de autores y escritositor de la editorial Betha Hydri, res. Hay mucha expectativa, soJulio Lumbreras. bre todo en la juventud y en la Durante 10 días, hasta el 9 de tercera edad, porque realmente noviembre, se desarrollará la acá uno se actualiza y también FILC 2014 en el coliseo de la Unimira en futuro”, expresó Hugo versidad Mayor de San Simón Gironda, uno de los visitantes (UMSS). que recorría la feria. Los estudiantes usaron como Rosemary Céspedes, quien junun punto a su favor los pasillos to a sus hijos, visitaba la feria opidespejados para recorrer la feria, nó que le gustan “como están (los incluso algunos se acomodaron en estands)", su ubicación y la facililos sillones colocados en los estad de acceder a ellos. tands para que los visitantes se Pero no todos están satisfequeden el tiempo necesario para chos, Victoria Guerra, expositora revisar los libros en exposición. de Agente Editores consideró La escritora Gaby Vallejo hizó que “hace falta más áreas de esuna crítica a algunos colegiales, parcimiento”.
Los Tiempos
PRESENTACIÓN
La tapa del libro que hoy a las 21:00 será presentado por el arqueólogo paceño Oswaldo Rivera.
José Rocha
D
urante la primera jornada de la feria del libro, ayer, estudiantes de varios colegios, acompañados de sus profesores, recorrieron los estands. Los asistentes destacaron la presencia de los escritores y su encuentro con ellos
AGENDA CULTURAL 8ª FILC Hora: 16:00 Actividad: Presentación de libro Autor: Panamerican Books Gran Biblioteca Universal Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 17:00 Actividad: Presentación de libro Autor: César Soria Peña Patologías de Amor Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 17:30 Actividad: Presentación de Libro Autor: Velia Calvimontes Salinas Babirusa y Tres Tristes/Babirusa desenterrando cuentos de Hadas Lugar: Salón Dante Alighieri Hora: 18:00 Actividad: Presentación de libro Autor: Marianna Dotzauer, Ada Esquirol, Gabriel Iriarte Voltea Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 19:30 a 20:30 Actividad: Cuentacuentos Autor: Sociedad Tolkien Lugar: Tarima Hora: 18:30 Actividad: Proyección de Video La Dolce Vita Autor: País Invitado República de Italia Lugar: Salón Dante Alighieri
Los primeros visitantes a la FILC 2014, durante la jornada de ayer.
EDITORIAL KIPUS
Ciencia y mito para indagar sobre El Edén
El reconocido armática, geografía, toA través de varias q u e ó l o g o b o l iv i a n o pografía y arqueoloOswaldo Rivera Sundt gía, entre varias otras, ciencias, el autor será el encargado de además de mitología y del libro plantea presentar, esta noche, teorías religiosas para que el Jardín del el libro "El Código del demostrar que la JeruEdén existió en Edén". salén Celeste o el bíbliLa citada obra, la seco Jardín del Edén, Bolivia. gunda del autor Patriexistió en lo que ahora cio Gonzales Yaksic, es territorio boliviano. ha sido impresa por la editorial Ki"El Código del Edén revela, a lo pus. El acto comenzará a las 21:00 largo de los dieciocho capítulos y de hoy en el salón Werner Guttenseis anexos que lo componen, vatag de la VIII Feria del Libro de Coliosa información útil que invita a chabamba (Av. Guillermo Urquidi viajar por una historia muy conoentre Ricardo Terrazas y Belzu). cida pero siempre vista desde una En "El Código del Edén", Gonzaóptica incuestionable", señala el les Yaksic recurre a elementos de autor en el prólogo de este libro de diferentes ciencias, como la mate452 páginas.
Hora: 19:00 Actividad: Presentación de libro Autor: César Verduguez Gómez Los Mejores Cuentos de Bolivia Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 20:00 Actividad: Presentación de libro Autor: Carlos Decker Molina Tomasa Lugar: Salón Werner Guttentag Hora: 20:30 Actividad: Presentación de libro Autor: Nelida Mercado de Guerra Poesía Completa Lugar: Salón Dante Alighieri Hora: 21:00 Actividad: Presentación de libro Autor: Patricio Gonzales Yaksic Código del Edén Lugar: Salón Werner Guttentag