Fic vuelos en 5d

Page 1

Especial

feria Vuelos en 5D en la

Cochabamba | Año 2015 | martes | 28 de abril

Foto: Fernando Balderrama

más de 4.800 citas

Arranca la rueda de negocios Pág. 3

alta tecnología

Variedad de equipos odontológicos Pág. 4

casas, ropa y champús

ofertas para vestir a las mascotas

Pág. 8

Ecojet instaló un simulador de vuelo en su estand en la FIC, mientras BoA, Amaszonas y TAM emplean otros recursos para captar la atención de los visitantes.


2

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

Especial

en la

feria AGENDA

IMAGEN DEL DÍA Foto: Hernan Andia

Delegaciones de estudiantes de diferentes unidades educativas recorrieron ayer los pabellones y los estands de la Feria Internacional de Cochabamba, ayer.

Martes 28/04/2015

08:00-20:00

XXII Rueda Internacional de Negocios en el Centro Internacional de Negocios-Feicobol.

18:00-19:00

Presentación de radioclips de prevención contra la violencia “Yo te escucho” organiza Infante. Lugar: Auditorio Feicobol.

18:00-20:00

Proyección de dibujos animados, anime, comics, organizada por Asociación Justo Juez. Lugar: Teatro al Aire Libre.

19:30

Inauguración Pabellón CADEPIA, Presentación de Empresas participantes yt resultados del “Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial en Medio Ambiente".

20:15

Cóctel de Inauguración del estand Chile organiza Pro Chile. Lugar: Pabellón Internacional.

LA FERIA EN LAS REDES SOCIALES @vanayita

FStand Fundación Viva (@ FEICOBOL in Cochabamba) swarmapp.com/c/ kLnyTVtvt2Z

@UEenBolivia

Tenemos un Pabellón dos veces más grande que el año pasado en @ Feicoboloficial

@BancoMercantilS

@MWBolivia

Más actividades en el stand del #BMSC i4to Día!! Feicobol Cochabamba te ¡No te pierdas nada! #FEICOBOL esperamos en el Banco Mercantil Santa #COCHABAMBA Cruz S.A.!! Promociones Gloria http:// fb.me/3HTisgiei

@KiaBolivia

Aprovecha nuestros precios especiales por FEICOBOL. Reserva tu #KIASportage con sólo 200 $us. Y págalo a... fb.me/6yuu0D4PJ

HORARIOS

@roberto_vena

CAMESBA S.R.L. Presente en feicobol 2015

STAFF

El horario fijado para la apertura del campo ferial para el público es las 17:00, pero los visitantes que quieren recorrer la feria exposición desde esa hora se encuentran con varios estands cerrados.

@AlfonsoAyalaE

¡El mundo del #café y sus derivados está disponible! paper.li/ AlfonsoAyalaE/… Gracias a @Feicoboloficial @mnader28 @..

@IMCRUZBOLIVIA

¡#Imcruz presente en la #Feicobol con #RenaultBolivia! Te invitamos hasta este 3 de mayo a visitarnos, estamos... fb.me/1ZgzeMBMN

LA CIFRA

57.2

millones de dólares en intenciones de negocio es la meta lograda en la Rueda de Negocios en 2014.

LA FRASE

@Nico_Barbery

LeonelGOficial Increible el show de la Feicobol Leonel por siempre mi idolo gracias, nunca te alejes

ingreso

Las largas filas para adquirir las entradas e ingresar al campo ferial en esta versión no se han visto, por la fluidez en la atención en las boleterias y las puertas.

• Director: Juan Cristóbal Soruco • Jefa de Redacción: Elizabeth Arrázola • Jefa de Informaciones: María Julia Osorio • Coordinadora de Suplementos: Jenny Cartagena• Periodistas: Ibeth Carvajal, Yvonne León y Rafael Prada • Jefe de Diseño Gráfico: Ramiro Moncada Averanga • Fotografías: Daniel James, Fernando Balderrama y Hernán Andia • Gerente General: Gerardo Tórrez Ossio • Gerente Comercial: Diana Soria Galvarro • Jefe de Marketing: Jorge Campuzano • Jefa Comercial: Wendy Paco

Contamos con tarifas incentivo a las exportaciones, para colaborar con la producción nacional en su salida afuera Verónica Sánchez Encargada de TAB


Especial

en la

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

feria

03

PARTICIPAN MÁS DE 300 EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES

arranca la rueda de negocios

Foto: Hernán Andia

rafael prada

Con la participación de más de 300 empresas y el desafío de superar los 57,2 millones de dólares en intenciones de negocio que se generaron en 2014, arranca hoy la XXII versión de la Rueda Internacional de Negocios organizada por la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba en el marco de la 32ª Feria Internacional de Cochabamba (FIC). Las más de 4.800 citas empresariales programadas dentro la Rueda se desarrollarán durante dos días, hoy a partir de las 8:00 y mañana, en el Centro Internacional de Negocios del recinto ferial de Alalay. Participarán empresas de siete países: Estados Unidos, Holanda, Chile, Argentina, Perú, Uruguay y Bolivia que ofertan y demandan productos, servicios y tecnología en diferentes rubros. Además, se contará con la presencia, de forma directa, de la embajada de Perú. Entre las empresas nacionales están de Santa Cruz, La Paz, Sucre, Potosí, Oruro y de Cochabamba.

Entre los rubros se destacan alimentos y bebidas, servicios empresariales, almacenamiento y distribución, envases, construcción, confecciones, software y tecnología, telecomunicaciones, servicios financieros, transporte, plásticos, construcción, entre otros.

gocio en unas 4.800 citas físicas como virtuales durante el desarrollo del evento. Para ampliar las oportunidades de negocio, los organizadores de la Rueda han ampliado las posibilidades de negociación mediante un sistema virtual implementado por la Cámara de Comercio especialmente para estos encuentros.

Los empresarios tendrán la posibilidad, durante estas dos jornadas, de concretar negocios y realizar conve- citas Participarán de las citas Al menos nios con su pares de otros 4.800 citas productores y fabricantes, países y rubros, conocer empresariales importadores y exportadonuevas oportunidades de se desarrores, proveedores y distrinegocios, vinculando la llarán en los buidores, comercializadooferta y demanda en pro- dos días de la res, agentes comerciales, ductos y/o servicios en un Rueda de Neprestadores de servicios e mercado dinámico y com- gocios. inversionistas. Todos popetitivo a nivel nacional e drán promocionar interinternacional. nacionalmente su empresa, detecEste espacio se ha consolidado en tar nuevas oportunidades de negoel marco de la FIC, como el más cios entre ellos, encontrar socios importante para el desarrollo y y/o proveedores, identificar nuecrecimiento empresarial del país y vos productos y soluciones, conosobre todo local. cer las nuevas tendencias y tecnologías, incrementar sus ventas, opLa meta fijada para esta 22 versión timizar los recursos a través de ines superar los 57,2 millones de dóversiones mínimas y fidelizar a sus lares en intenciones reales de neclientes mediante estrategias.

7

57,2

países

millones

tendrán la oportunidad de realizar contactos y negocios.

de dólares en intenciones de negocios se pretende superar en esta gestión.


4

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

Especial

en la

feria

LAS EMPRESAS OFRECEN VARIEDAD DE SILLONES DENTALES E INSTRUMENTAL

equipos odontológicos rafael prada

En la gama de ofertas de equipos médicos dentro de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC), destacan las empresas proveedores de mobiliario e instrumental odontológico de alta tecnología. Odontomarket, es una de las empresas presente por noveno año en la FIC con su línea de productos para médicos y dentistas, entre los que destacan los estetoscopios, tensiómetros, oxímetros y sets completos de accesorios para universitarios. Además, cuentan con sillones dentales importados desde Argentina y China, equipos de radiología de Italia, de implantes de España y estetoscopios de Estados Unidos. Castellini, por su parte, expone equipos y productos de la línea Gnatus, una industria brasileña. Para esta versión tiene como novedad el nuevo modelo G8, que tiene un equipo más completo con un sistema de ma-

sajes, cromoterapia, luz especial que identifica las zonas con caries, además proporciona mayor confort al paciente minimizando el estrés y la fatiga durante los procedimientos.

e innovaciones también en cuanto a sillones dentales. Dos modelos de la línea Unik: el Ts que tiene un brazo neumático y el C4 que es el más simple, son de alta calidad, durabilidad y última tecnología. Asimismo, aprovecha la feria paEn un estand exterior se en- ra anunciar un nuevo modelo cuentra Odontovía, que espone que pronto estará a la venta: "El también sillones odonAqia que revolucionará tológicos. Según el je- calidad el mercado de los sillofe nacional de ventas de nes dentales, cuenta con la empresa, el médico garantiun sistema antiaplastaMauricio Villazón, son zada miento, pedal progresivo los únicos que otorgan a Odontovía Premium, teclado touch, sus clientes una garantía es la única reflectores LED, cabecede tres años en todos los empresa que ra anatómica, escupidera modelos de sillones den- ofrece una biosegura, además de esgarantía de tales que poseen. tar fabricado con matetres años. riales de alta calidad", seLa empresa, además ñalaron los responsables de los sillones, ofrece este- ri- del estand. lizadores, compresoras, caja de revelado, chalecos de plomo, Fona, presente por primedestilador de agua, selladoras, ra vez en la FIC, ofrece equipos lavadora ultrasónica, equipos de denta- les fabricados en Alemablanqueamiento y otros. nia, Ita-lia, Estados Unidos, Asia y Dinamarca. Su producto estreQualitat, representante oficial lla es el Fona 2000 L que combide Kavo, que es una empresa den- na una ergonomía mejorada con tal muy prestigiosa a nivel mun- un diseño moderno para ofrecer dial, está con grandes novedades comodidad al paciente.

LA FRASE

LA CIFRA

"Tenemos productos de primer nivel y buena calidad, en un costo muy competitivo con un respaldo técnico garantizado".

4.000

miguel solorzano gerente de ventas fona

Esta empresa se caracterizaba por ofrecer sólo con equipos odontológicos, ahora cuenta con dos áreas: una odontológica y otra médica en la que destaca el equipamiento en diagnóstico por imágenes. Tienen un tomógrafo que es el más moderno de Bolivia. Ofrecen equipamiento de rayos X digital, radiología computarizada, ecógrafos. En la parte de cirugía tienen suturas para quirófano de la marca Ethicon, implantes mamarios Mentor y fajas postcirugía Marena. Gedesa trabaja con marcas líderes en el mundo, como Toshiba, Kodak y Johnson.

OFERTAS DE servicios EN salud

Varios centros médicos, privados y sin fines de lucro, también están presentes en la 32ª Feria Internacional de Cochabamba (FIC), su objetivo es promocionar los servicios que ofrecen a la población. La Clínica Odontológica Tello, con más de una década en el mercado, fue la primera que trajo al departamento hace cinco un tomógrafo, cambiando la forma de ver la tecnología. En la feria están promocionando algunos de

es el precio de promoción de Odontomarket, de consultorios completos.

Gedesa amplía sus ofertas

CENTROS MÉDICOS GARANTIZAN ALTA TECNOLOGÍA EN LA ATENCIÓN

rafael prada

dólares

sus servicios, como el blanqueamiento que no produce ningún tipo de dolor, el diagnóstico de la enfermedad periodontal o de las encías, que no es muy notoria pero que a la larga afecta al corazón, riñones y articulaciones; y los implantes de primera.

sus dos clínicas en Cochabamba. En su estand, personal de Prosalud ofrece a los visitantes la realización de análisis de laboratorio para identificar el grupo sanguíneo, de glicemia y el pylori, además orientan en prácticas de nutrición.

Prosalud es otro centro médico que participa en la FIC. La entidad privada sin fines de lucro, presente en seis departamentos del país, en esta versión ferial busca dar a conocer los servicios que prestan en laboratorio, ecografía y medicina en general "con calidad y buenos precios", todos en

La Universidad Técnica Privada Cosmos está presente con un estand informativo y demostrativo para promocionar la carrera de medicina. Para ello, estudiantes de últimos años de esa universidad realizan varias demostraciones de la atención médica que ofrecen con el uso de equipos tecnológicos.


Especial

en la

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

feria

5

los propietarios disfrutarán de una laguna de aguas cristalinas de por vida

Playa Turquesa en la fic Redacción Central

Playa Turquesa es una exclusiva urbanización privada para los propietarios de 180 hectáreas, está ubicada en Santa Cruz de la Sierra a 6 kilómetros del puente del Urubó en una zona consolidada por proyectos de alto nivel. El proyecto urbanístico destaca por su innovación en el concepto tradicional de diseño de propuestas habitacionales en el país. Con una topografía de abundante vegetación verde y de lomas sinuosas, y los 2 grados menos de temperatura que tiene el lugar con relación a la ciudad, hacen de Playa Turquesa una urbanización privilegiada para vivir en familia, disfrutando de los mejores servicios que puede ofrecer un gran resort. Playa Turquesa está presente en la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) y en estos primeros días de exposición ya vendió varios terrenos y departamentos (preventa) porque "encontraron en Playa Turquesa un proyecto serio y responsable que te entrega una incomparable vida náutica y de playa, que cumplió con todas las exigencias para lograr la aprobación

Foto: Fernando Balderrama

600

metros cuadrados a 1.300 m2 tienen de superficie los terrenos ofertados en el proyecto urbanístico Playa Turquesa.

del municipio de Porongo y las licencias ambientales de la urbanización y de la laguna", destaca Alexandro Bravo, gerente comercial del proyecto. El estand de Playa Turquesa está en pabellón Bicentenario, donde los visitantes pueden obtener toda la información sobre este importante proyecto urbanístico, donde estará la segunda laguna de aguas cristalinas más grande del mundo, de 12,8 hectáreas equivalente a 160 piscinas olímpicas. Bravo desvirtuó que el costo de la mantención de la laguna sea elevado, señaló que la alta tecnología utilizada por Crytal Lagoons, permite un mantenimiento de la laguna, el tratamiento de sus aguas, a muy bajo costo, éste no superará los 20 dólares.

Servicios y áreas de la urbanización El proyecto, además todas las áreas indispensables de las urbanizaciones, cuenta con 45.000 m2 de playa, un embarcadero y club náutico, una escuela de navegación, 8.185 m2 de zona de buceo, además con la primera escuela internacional de Buceo, muelles, un malecón con 12 restaurantes, bares y cafés y un espectacular parque acuático. Ofrece 152.000 m2 de áreas deportivas (de tenis, fútbol, raquet, volley de playa, minigolf y otras) distribuidas en 7 óvalos o parques en todo el proyecto, además de 8 piscinas fami-

liares, 2 micro mercados y áreas comerciales. Su innovador Centro Social entregara a los propietarios la oportunidad de disfrutar de gimnasio con vista panorámica a la segunda laguna de aguas cristalinas más grande del mundo, además de salas de spinning, de aeróbicos, sport bar y restaurante con terraza. La pirámide de Crystal contará con piscina caliente, templada y fría, además de Spa, Saunas, salas de masajes, entre otros, convirtiéndose en un exclusivo lugar para vivir.


06

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

Especial

en la

feria Fotos: Hernán Andia

talentos Instituto de Formación Femenina y sus productos Mujeres trabajadoras en el rubro de la textilería representan a la marca Munama, que son creaciones confeccionadas con altos parámetros de calidad e innovación. Las prendas que ofrece la empresa están elaboradas en base a telas e hilos de algodón y están dirigidas a mujeres y varones, tanto para adultos como para menores. Hay blusas, sacos, faldas, camisas, ropa deportiva y para bebé, chalecos, chalinas y muchas otras prendas.

hay prendas confeccionadas con cuero, algodón, hilo y otros

ropa con sello nacional tendencias

Alrededor de 20 empresas de ropa ofrecen a los visitantes prendas de vestir nacionales e internacionales en diferentes materiales y presentaciones

Rafael Prada

Las empresas dedicadas a la confección y comercialización de prendas de vestir tienen una presencia numerosa en la 32ª FeriaInternacional de Cochabamba (FIC), con una gran variedad de prendas tanto para mujeres como para varones de distintas edades y con gustos específicos.

mismo, ofrece poleras y blusas que son importadas de China y Panamá, afirma que también realiza prendas de talla especial, a pedido y cuenta con un stock muy amplio para esta ocasión.

Por décimo año, Fanacim presenta sus productos nacionales en camisas para hombres, mujeres y niños en diferentes colores y diseños. Las novedades para esta feria En el material de cuero están son las camisas entalladas con doCalzart y Cuerobol, ambas pre- ble y triple cuello, además de corbatas delgadas y artículos sentan sus productos cocomo llaveros, cadenas mo chamarras, chalecos, para hombres. y sacos que son confec- produccionados en el país. Ade- ción En cuanto a variedad más, ofertan algunas La mayoría prendas en cuero sintéti- de las empre- de ropa se encuentra a la co y cuerina. sas tiene pro- empresa D'fashion Center, que muestra una gran ducción naAmerican Trading, de cional de alta variedad de productos como jeans, blusas, poleras, Santa Cruz, está presente calidad. ropa interior, gorras, chaen la feria. Es una empremarras y otros que no pasa que fabrica prendas textiles en material de jean para caba- san de los 40 bolivianos. Todas sus lleros, también ofrece chamarras, prendas están confeccionadas con bermudas, camisas, poleras, ade- algodón peruano, tienen diseños más ropa de algodón importado juveniles que son muy solicitados para niños. La producción es neta- en el mercado. mente nacional. En calcetines, Soltex presenta Otra empresa que se especia- medias de algodón y de alpaca, ya liza en la fabricación de prendas que considera que la fibra de alpaca en tela de jean es Patric Jeans, la es la más fina para la elaboración cual confecciona pantalones y de este producto. Cuenta con todo shorts para varón y mujer, tam- un equipo de producción nacional bién en tela licra, corderoi. Asi- que exporta a Europa y se caracte-

moda infantil Novedades en diseños, colores y temáticas No podía faltar la variedad de ropa para niños, Brandili cuenta con prendas infanto juveniles de industria brasileña. La empresa, especializada en la confección de ropa para niñas y niños, fabrica desde la tela que es 100 por ciento algodón. Tipiko es una empresa que se caracteriza por ser ecológica e innovadora y que ofrece prendas hechas en tocuyo y algodón puro. Tiene también entre sus productos vestidos, overoles, mantas, almohadas, gorras, pijamas y otros.

riza por tener productos de alta calidad con fibras naturales. Ulalá es una organización de mujeres que produce ropa con material de alpaca, realiza prendas en máquina, manual y telares. Mantillas, chalinas, chompas, chalecos, chales, gorros, guantes son algunos de los productos que oferta, además de que exportan a Estados Unidos. Empresas internacionales como CAT, presentan novedades en cuanto a poleras y pantalones con doble costura que

no se destiñen ni deformarse, en cuanto a novedad tienen chamarras de pluma de ganso, una excelente opción para el invierno. Por otro lado, Aeropostale y Levis ofrecen pantalones, poleras, canguros, deportivos y otras prendas importadas desde Estados Unidos, tanto para varones como mujeres. Por la feria, todas las empresas ofrecen descuentos y promociones especiales en todos sus productos, ya que existe una gran variedad y competencia.


PUBLICIDAD

Especial

en la

feria

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

07


08

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

Especial

en la

feria Fotos: Hernán Andia

Champú con insecticida natural "Antipulguin" es el champú que oferta la empresa Quimerca. Está elaborado con un insecticida natural que elimina de forma rápida a las garrapatas, las pulgas y los piojos de las mascotas. Según Claudia Cartagena, responsable de ventas, el producto ayuda a controlar los parásitos externos, especialmente en los meses de más calor. "No es dañino para los perritos ni para las personas", resaltó Cartagena. Además, el champú tiene un acondicionador que le da brillo, fuerza y suavidad al pelaje de los perros y gatos. El producto viene en tres fragancias: cherry, manzana y chicle. La presentación de 330 ml cuesta Bs 10 y de un litro Bs 30. El estand está ubicado en el pabellón de Cadepia.

Placas para identificar a tu mascota "Identificación de Mascotas" es una empresa que ofrece el servicio de grabado en collares y placas para perros y gatos. El estand está ubicado al finalizar el pabellón de Cadepia. El nombre de la mascota y un número de teléfono son los datos que llevan las placas de acero o alumnio. Los precios van desde Bs 20 hasta Bs 50, estos varian de acuerdo al modelo y el tamaño, detalla Aldo Torrez, propietario de la empresa, que también ofrece variedad de accesorios personalizados para mascotas. "Los visitantes preguntan por qué es importante que sus mascotas tengan identificación", resaltó Torrez.

hay ROPA, COLLARES, champús, Acondicionador y juguetes

todo para las Mascotas campaña

La Fundación "Patitas Descalzas" recauda fondos para la atención de mascotas abandonadas a través de la venta de ropa y casitas

Ibeth Carvajal Cornejo

Variedad de vestidos y abrigos, champús de diferentes fragancias y acondicionadores para gatos y perros se encuentran en la 32ª Feria Internacional de Cochabamba (FIC). Más de seis voluntarios destacan en el estand de la Fundación "Patitas Descalzas" que se presenta por primera vez en la feria. Su objetivo es recaudar fondos para los animales y concientizar a la gente sobre la esterilización y la adopción de mascotas. Tatiana Mendoza, activista de la fundación, comentó que junto con varios voluntarios armaron el estand en el pabellón de Artesanos. Tienen a la venta chompas y vestidos, así como casitas y camas, todos confeccionados por los voluntarios. La casa más grande está a 80 bolivianos, "un precio razonable teniendo en cuenta que están hechas de tela polar, ideal para la época de invierno", resalta uno de los voluntarios. "Se llevaron hasta una chompita para un conejo", comenta Mendoza con relación a la demanda de los visitantes.

En el estand hay más ropa para las mascotas hembras, como vestidos fáciles de poner y que permiten movilizarse a los animales sin problemas. Para distracción de las mascotas, ofertan juguetes que los perros y gatos pueden morder. Hay accesorios desde Bs 2.

ductos veterinarios para mascotas que tambien se encuentra en el pabellón de Cadepia. Este año, las propuestas del emprendimiento local son dos champús: uno blanqueador para pelo negro, dorado o marrón y otro para hembritas con una fragancia exclusiva. Los champús antipulgas tienen clorhexidina, ideal para prevenir en los perros y gatos infecciones cutáneas causadas por bacterias u hongos.

Vender, pero sobre concientizar a los visitantes sobre la tenencia y el cuidado que implica tener una mascota es lo que motiva a los voluntarios. La fundación actualPara gatos, está el champú mente está a cargo de 80 animales con PH apto para la piel senque rescataron, los cuales sible de los felinos, es necesitan sustento diario REGALOS decir que no les lastiSi los visitan- ma ni causa alergias de y hogares permanentes. tes se llevan ningún tipo. Mendoza explicó que más de un producto, los no cuentan con alber- expositores "Si el dueño le pone un gues, trabajan en hog- les regalan PH diferente, que no es ares temporales y lotes juguetes para adecuado para cada anibaldíos. sus mascotas. mal, esto le puede causar distintas reacciones co"Es la primera vez que mo picor y dermatitis", una fundación protectora de an- explicó el propietario de Canito, imales se presenta en la feria", re- Fernando Lora. saltó Mendoza. Todos los champús de medio En el estand hay latas para que litro están a Bs 20, pero por la fela gente pueda hacer donativos a ria pueden llevarse dos producfavor de la fundación. tos en Bs 35. Variedad "Canito", es una línea de pro-

En el estand también se pueden encontrar cajas para transportar a las mascotas.


Especial

en la

los países andinos ocupan mayor espacio

El pabellón más

antiguo Yvonne León

El pabellón Internacional es uno de los primeros pabellones del recinto ferial, el cual, en la actualidad, alberga representaciones directas e indirectas de diferentes países, además de contar con una cafetería y estands de distintos rubros. Perú, Chile y Argentina son los países más destacados del pabellón Internacional, con estands que rondan los 120 metros cuadrados. La representación Argentina cuenta con 12 empresas que están dedicadas a los rubros de cosmética, apicultura, software, caños de PVC, artesanías entre otros.

Pero además de estands que representen a productos extranjeros, en el recorrido también se encuentran empresas que se encargan de la distribución de agua purificada. Entre las más destacadas se encuentra Gedesa con el estand más grande del pabellón donde exhibe sus productos médicos. Además que este año entró por primera vez la cafetería Mocafé, que se encuentra al final del pabellón. Frente a la cafetería está Vigor, en el que se encuentran helados de diferentes sabores de frutas de la estación.

expositores

Por su parte, la representación de Chile presenta siete empresas de los rubros de cerrajería, turismo, forestación e higiene íntima. Perú tiene una representación de al menos cinco empresas que se encuentran el rubro de artesanía.

En el pabellón están empresas de Argentina, Perú, Chile, entre otros.

Representaciones indirectas como India encuentran su espacio en este pabellón con productos de bisutería y artesanías típicas del oriente. A esta categoría se suma la empresa importadora de dulces Mexica de Importación Rex que ofrece malvaviscos de diferentes sabores.

Frente al estand de la representación argentina está Guti Sports que ofrece ropa deportiva.

La cadena de tiendas Mi Salud tiene uno de los sitios más amplios del pabellón. El lugar está divido por sectores según las especialidades que ofrece. Desde los productos medicinales hasta los cosméticos tienen un espacio para la demostración de sus beneficios a los asistentes a la FIC. Uno de los estands más curiosos es el de los chicharrones de soya que vende su producto como una de las novedades de la feria. A esta lista de alimentos ofertados en el pabellón se adiciona el Break & Donuts que vende donas, además de otras masitas. Foto: Fernando Balderrama

18 años en el pabellón La empresa Mexicana de Importación Rex se dedica al rubro de la confitería y tendrá su oferta estrella en la comercialización de malvaviscos guatemaltecos desde los 15 bolivianos. El gerente Regional de la empresa, Evert Reyes, considera que este año el pabellón Internacional se encuentra mejor organizado que el año pasado y que la asistencia de personas aumentó.

2 Cafeterías ofrecen café y masitas a los visitantes y expositores.

feria

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

09


10

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

Especial

en la

feria

las líneas aéreas bajan sus precios, sólo por la feria

vuelos EN 5d, LA atracción DE ECOJET oferta

Las diferentes aerolíneas, presentes en la FIC, ofrecen pasajes en sus rutas nacionales con descuentos hasta del 50 por ciento

Yvonne León

Pasajes a mitad de precio en sus rutas nacionales, es una vez más la gran oferta de las empresas aéreas presentes en la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) 2015, BoA, Ecojet, TAM y Amaszonas. Pero Ecojet marca una diferencia con su estand. Los visitantes realizan largas filas en sus ambientes para ingresar a la sala de cine 5D, ambientada como una cabina de avión en la que se puede sentir los movimientos clásicos que realiza el avión al despegar y aterrizar.

Por su parte, la aerolínea de Transporte Aéreo Militar (TAM) tiene su estand dentro del pabellón Bicentenario, a diferencia del resto de las aerolíneas comerciales, que cuentan con espacios propios dentro del campo ferial de Alalay. TAM tiene personal para la venta de los boletos con descuentos aunque no prepararon algo especial para los visitantes. Descuentos Las diferentes de aerolíneas como es habitual, en la FIC, compiten en cuanto ofertas en el precio de sus vuelos. Algunas llegan a ofrecer hasta un 50 por ciento de descuento.

Con este simulador que recrea un vuelo en la ruta Sucre-Cochabamba, la empresa área logra captar la atención MITAD de los visitantes para dar La empresas a conocer las ventajas del compiten por ofrecer tarifas servicio que presta. rebajadas en las rutas que

Esta versión no es diferente, Ecojet promociona sus destinos a la parte sur del país ofreciendo descuentos de hasta el 55 por ciento en los pasajes.

Mientras las personas es- cubren, sobre a nivel peran para poder entrar todo nacional. al cine 5D instalado en el Por su parte, Amaszoestand de Ecojet, que se nas ofrece descuentos de encuentra en la parte sur del campo ferial, también pueden hasta el 50 por ciento en 10 de tomarse fotografías en el jardín sus 12 destinos nacionales. Enque simula una pista aérea y de- tre las personas que compren lante de una gigantografía a esca- pasajes en la feria, sortearán bola de un avión AvroJ85, parte de letos en rutas nacionales e internacionales. la flota de naves de la empresa. "No queremos sólo vender. En una feria una empresa debe demostrar sus valores, el tipo de servicio, que se va a brindar", explicó el jefe de marketing, Diego Alé. Por su parte, la aerolínea Amaszonas ofrece en su estand un área virtual en la que se recrean algunas de sus rutas a través de imágenes en movimiento. En cuanto a la empresa estatal Boliviana de Aviación (Boa), que cuenta con su propio espacio en la FIC, en su estand se puede apreciar la simulación de un espacio de venta que se encuentra en los aeropuertos.

La aerolínea TAM también oferta a mitad de precio los pasajes en sus rutas nacionales. En cuanto a sus vuelos a Santa Cruz ofrece la ventaja de aterrizar en el aeropuerto El Trompillo. La empresa BoA también ofrece hasta un 50 por ciento de descuento en los pasajes de sus rutas nacionales y da la opción de comprar los boletos en sus oficinas en la ciudad de Cochabamba hasta el 3 de mayo. Las condiciones para beneficiarse de esta rebaja son: que la fecha a fijarse debe ser exacta y antes de diciembre del presente año.

Comercio Exterior La aerolínea estatal dedicada al transporte de carga, Transportes Aéreos Bolivianos (TAB), está ubicada dentro del pabellón Bolivia. “Contamos con tarifas de incentivo a las exportaciones. Para colaborar con la producción nacional en su salida afuera, a otros países”, explicó la encargada Comercial de TAB, Verónica Sánchez. En esta ocasión la estatal aérea promociona su destino a Miami, dentro de las rutas internacionales que realiza. Las tarifas a las que se puede acceder son escalonadas en relación al volumen de la carga que se quiera trasladar. También la empresa ofrece vuelos charter. La razón por la que TAB participa en la FIC, según la encargada Comercial, es para que las personas conozcan más sobre los servicios que presta la empresa. "La chía es el producto que genera más movimiento en la empresa", según ejemplificó Sánchez.

LA CIFRA

50

por ciento es el descuento en los pasajes aéreos que ofrecen las aerolíneas.

270

Metros Cuadrados ocupa el estand de Ecojet, el más grande de las aerolíneas.


PUBLICIDAD

Especial

en la

feria

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

11


12

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

Especial

en la

feria

son automáticas y cumplen más de dos funciones

MÁQUINAS industriales AHORRADORAS Ibeth Carvajal Cornejo

Hornos con programación automática y zumidoras de naranja con capacidad de producir 400 litros de jugo por hora, son las novedades en máquinas industriales que Cormaq trae a la 32ª Feria Internacional de Cochabamba (FIC). En su estand se resalta la exhibición de sus máquinas importadas de Alemania, Italia y Francia. Entre las ofertas, está Zumex, una exprimidora de fabricación española. Se caracteriza por ser silenciosa e higiénica, ya que el contacto con las manos es mínimo. "Basta con poner las naranjas lavadas al artefacto para tener los resultados", explicó Mario Mendoza, gerente general de Cormaq.

so aparato industrial para helado artesanal permite hacer esas tres funciones a la vez. Es importado de Italia. “Con esa máquina y una exhibidora, uno ya tiene su heladería”, comentó Mendoza. La máquina que hace 60 litros de helado hora está a 35 mil dólares y la de 30 litros hora, a 25 mil dólares. Otro espacio en la feria donde se encuentran máquinas industriales es el pabellón Internacional. En el estand de Perú se ofertan panificadoras y hornos. Pero, más allá de vender, las empresas que traen máquinas industriales buscan contactos y posesionar su imagen. Es difícil que sus posibles clientes compren el mismo día, porque las máquinas cuestan miles de dólares.

El costo de la zumidora industrial es de 5.000 dólares. Precio que aumenta a 7.500 Asesoran dólares si la máquina tiene base, para recibir las Por la compra los equipos pepas y las cáscaras de las de industriales se naranjas. incluye capacitación

Los expositores coinciden en que tomar la decisión de compra lleva su tiempo. Aprovechan la feria para tener una base de datos de posibles clientes.

"Zumex exprime 23 na- gratuita. ranjas en un minuto y sóCocinas industriales, relo gasta 300 watts hora de frigeradores y trituradoenergía eléctrica, similar ras se venden en dos esa la de un foco", destaca Mendoza. tands del pabellón Bolivia. La característica principal es que por la Horno automático feria tienen descuentos. "Con más de 50 máquinas en exposición, la “Es un horno inteligente”, resalta empresa Equimport oferta equipos Mendoza en alusión a su máquina industriales para carnicerías, suSelf Cooking Center que trabaja permercados, pollerías y snacks", comentó Mariela Casazola, encarcon programación automática. gada de ventas De procedencia alemana, el novedoso horno por ejemplo puede asar "Les asesoramos para que comhasta 96 pollos en una hora y aho- pren una máquina de acuerdo a su rrar hasta un 95 por ciento de acei- negocio", resaltó Casazola. te, lo que la hace ideal para profesionales en pastelería y panadería. Cormaq también realiza capacitaciones en nuevas tecnologías. EsAdemás, el equipo se lava solo. El te año trajeron a dos maestros hecosto de un horno pequeño está a laderos de Argentina para que den 14.500 dólares y el grande a 40 cursos en heladería artesanal y muestren el funcionamiento de la mil dólares. máquina de helados. Máquina de helados Las empresas importadoras asePasteurización, maduración y la guran que sus máquinas están gafabricación propia del helado en rantizadas. Ofrecen asesoramienuna sola máquina. Este novedo- to y servicio técnico.

INVERSIONES Participar de la FIC implica una gran inversión para las empresas, más aún si ponen en exposición varias de sus máquinas industriales. Según José Luis López, gerente regional de Cormaq, este año invirtieron 55 mil dólares, un 20 por ciento más que el año pasado, en su estand. Mientras que Equimport dispuso de al menos una docena de personas para asesorar a los visitantes.

El panorama se repite en las otras empresas nacionales e internacionales. Deben invertir en el transporte de las máquinas y de los técnicos que son del interior y exterior del país. Del 36 por ciento de empresas que participan en el rubro del comercio en la FIC, un 13 por ciento son representantes en el país de las industrias que fabrican y ofertan máquinas industriales.

LA CIFRA

400 Litros

de jugo por hora es la producción de la exprimidora de naranjas Zumex.

96 pollos

asados en una hora es la capacidad del horno Self Cooking Center.


PUBLICIDAD

Especial

en la

feria

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

13


14

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

Especial

en la

feria Fotos: Fernando Balderrama

LOS MATERIALES CHINOS DE CONSTRUCCIÓN SON DESPLAZADOS POCO A POCO

tecno construcción Innovación

La empresa Faboce ofrece tecnogranito, un revestimiento similar al mármol y de alta duración

Yvonne León

La Fábrica Boliviana de Cerámica (Faboce) es la tercera empresa en Latinoamérica en producir tecnogranito, un revestimiento similar al mármol natural en cuanto a durabilidad, composición de la masa, el alto brillo y calidez, y que cada vez está ganando más mercado. Este material apunta a competir y desplazar en calidad y precio al porcelanato que en un 90 por ciento proviene de China. El tecnogranito es la novedad de la empresa Faboce dentro de la 32ª Feria Internacional de Cochabamba (FIC). Además, se ofertan entre cerámica, tecnogranito y porcelanato alrededor de 24 modelos en diferentes texturas. “Hemos logrado desarrollar un

producto que tiene todas las cualidades del mármol natural", manifestó el responsable de la Unidad de Diseño e Infraestructura de Faboce, Mauricio García.

y precios, con descuentos del 20 y 30 por ciento. En su estand Coboce también usó sus productos para mostrar a los visitantes las cualidades de sus materiales y sus variedades.

El metro cuadrado del tecnogranito se lo puede adquirir a 15 dólares, sin embargo existe Ofertas de acero productos desde los cinco Precios dólares. La empresa Indac (InDesde cinco dólares el dustrias de Acero), ubiEl espacio de Faboce en metro cuacada en el pabellón EuroFeicobol tiene una super- drado de ce- peo, ofrece barandas de ficie de 400 metros cua- rámica es la acero y equipamiento padrados en los cuales se oferta de Fa- ra cocinas y bares con esusaron los materiales que boce. te material. fabrica para que las personas puedan apreciar el En cambio la empresa producto. Lomas, para la FIC 2015, llevó productos de acero como plaPor su parte, la Cooperativa Bo- cas, tormillos y otros utilizados en liviana de Cemento (Coboce) pro- construcción para promocionarlos mociona alrededor de 30 modelos con interesantes descuentos. de cerámica en diferentes diseños

Venta de la imagen de la empresa Posicionar la imagen corporativa y relacionarse con el público, además de vender, son los objetivos principales de las empresas dedicadas al rubro de la producción de materiales de construcción presentes en la FIC. "(Las empresas) dan a conocer sus productos al mercado y realmente facilita la posibilidad de promocionar y de negociar, de plantear, solicitar, tener el acceso a diferentes mercados", explicó el presidente de la Cámara de la Construcción, Franklin Pérez, respecto a la importancia de participar en la FIC en comparación a la Feria de la Construcción. El gerente general de Faboce, Ricardo Auzza, manifestó que su empresa participa en la FIC para posicionar la imagen, su identidad corporativa y generar un relacionamiento directo con los clientes. "Lo que queremos en la feria es mostrar nuevos productos, nuevos diseños para que tengan su aceptación en el mercado”, manifestó el gerente de Coboce, Wilson Núñez, concordando con Auzza. Reconocen que sus ventas en la FIC no son significativas, pero se generan grandes contactos, como los realizados por la empresa Indac, que se dedica a la producción de acero para barandas y cocinas que durante la FIC 2014 concretó contratos con varios bares y restaurantes, razón por la cual, para esta versión, agrandaron su estand y relanzaron su marca. Pérez manifestó que alrededor de un 10 por ciento de las empresas dedicadas al rubro de la construcción participa en la FIC y durante su desarrollo se generan básicamente acuerdos de compras a nivel local y nacional e incluso internacionales.

Las empresas utilizaron sus productos para ambientar y decorar sus estands

Exhibición de materiales Dinosaurios

Monopol expone réplicas de los dinosaurios que se encuentran en el parque de Toro Toro

Yvonne León

Tras pasar por un tunel en movimiento, los visitantes del estand de Monopol, ubicado en la parte central del recinto ferial, se encuentran con un ambiente con plantas, similar a un parque, y la réplica de dos dinosaurios pintados con productos de la empresa. Siguiendo el túnel, las personas entran a una sala en la que se puede apreciar un auto reparado con pintu-

ras para vehículos. Al finalizar el paseo varias maquetas de casas con diferentes tejados demuestran la calidad de las pinturas para calaminas. Mientras el estand de Duralit está decorado en sus diferentes áreas con los principales productos que fabrica. En cuanto a cerámicas y revestimientos existe una amplia variedad

para seleccionar. Faboce y Coboce para ayudar a sus potenciales clientes a imaginarse cómo quedaría su hogar si optarán por algunos de sus productos, ofrecen a sus visitas un paseo por pequeñas casas. Desde que uno pisa el lugar se nota la diferencia de las texturas de los materiales y la variedad de colores, así como de los diseños de las cerámicas y otros materiales.


PUBLICIDAD

Especial

en la

feria

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

15


16

Cochabamba | Martes 28 de Abril, 2015

Especial

en la

feria

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.