Los tiempos 71años

Page 1

SECCIÓN C

COMPROMISO

16 MARTES

de

SEPTIEMBRE

de

2014

El periódico en su 71 aniversario ratifica el legado de sus fundadores y herederos, y la decisión de mantener el tratamiento riguroso de la información en las tareas de búsqueda, elección, redacción y difusión de los hechos noticiosos

Los Tiempos: mirando el futuro Juan Cristobal Soruco Los Tiempos cumple un año más de vida, oportunidad que nos permite reiterar a nuestros lectores, hombres y mujeres, el compromiso de seguir esforzándonos para darles una información veraz y oportuna, junto a una opinión plural. De esa manera cumplimos el legado de nuestros fundadores y sus herederos, que tuvieron la iniciativa y perseverancia de crear un medio de comunicación que se ha convertido en un patrimonio de Cochabamba al punto que, pese a los avatares que a lo largo de su historia ha atravesado, ha logrado ser el referente infor mativo más importante de la región. Por eso y por la comprensión que tenemos de nuestro oficio es que en Los Tiempos mantenemos la decisión de seguir siendo unos persistentes buscadores de la verdad. Esta labor es compleja. Hay que cumplir un sinnúmero de actividades para lograr que día a día salga publicada la edición de Los Tiempos. Son tareas de orden periodístico, org anizativo, administrativo-financiero y técnico, cuatro patas sin una de las cuales el periódico, sencillamente, no se distribuiría cada mañana, recién salido de la imprenta, por toda la ciudad, el departamento y el país. Además, se trata de una labor que cambia en forma permanente dados, por un lado, el avance tecnológico de la información y, por el otro, las mutaciones que se presentan en la sociedad. Un medio de la naturaleza de Los Tiempos ha tenido que adecuarse, y lo se guirá haciendo, a esos profundos cambios, con el desafío de mantener los principios que nos guían: la ya mencionada labor de buscar la verdad, el tratamiento riguroso de la información en las tareas de búsqueda, elección, redacción y difusión de los hechos noticiosos; el pluralismo ideológico; la independencia de factores de poder a la hora de presentar la información y, como telón de fondo, nuestra indeclinable identificación con la democracia entendida como el mejor sistema político para la pacífi-

Inauguración del nuevo edificio de Los Tiempos, 17 de septiembre de 1989.

Portada del suplemento conmemorativo por la reapertura del periódico, 19 de julio de 1967. | Los Tiempos

La rotativa, donde actualmente se imprime el periódico. | D. James ca convivencia, la vigencia del estado de derecho y el respeto pleno a los derechos humanos, entre ellos, el de la libertad de expresión. Paralelamente nos encontramos desar rollando nuestra presencia activa en el mundo cibernético, en el que aumentan nuestros usuarios (hombres y mujeres) y en el que hay que estar siempre atentos y abiertos a la innovación porque aparecen permanentemente nuevas y mejores formas de

información y comunicación. Así, nuestra edición digital, con la inclusión de muchos programas de multimedios, es cada vez más visitada, incentivo para esforzarnos por prestar cada vez un mejor servicio. Así, en el papel o en el mundo virtual, en Los Tiempos, en el 71 aniversario de nuestra creación buscamos servir lo mejor posible a nuestros lectores. * Director del periódico Los Tiempos

En la hemeroteca de Los Tiempos están todas las publicaciones diarias del periódico desde 1967. | José Rocha

1943-1953: Los primeros 10 años de dura batalla

1967: Los Tiempos retornó para quedarse

Desde su nacimiento en septiembre de 1943, hasta su destrucción de sus talleres y el saqueo de sus oficinas y archivos, el 9 de noviembre de 1953, Los Tiempos tuvo una década muy difícil, con el apresamiento de su propietario y director, además de las continuas intervenciones. El caso de Los Tiempos no era el único, otros medios corrieron similar suerte. “En el pasado, los diarios damnificados por esta clase de atropellos, caían en plena lid. Era el tiempo del periodismo de batalla”, señala el prólogo del libro sobre la historia de los primeros 10 años de Los Tiempos.

El 19 de julio de 1967, con nueva maquinaria, Los Tiempos reanudó ediciones. Carlos Canelas en su discurso señaló que para su familia “era un día de especial significación, porque cumplimos un anhelo largamente sentido” y que en esta nueva etapa, el diario “continuará la línea con la que fue fundado en 1943”. La primera edición salió a las calles a las 16:00 con el número 2.896 -para subrayar la continuidad de las ediciones abruptamente cortadas en 1953-, constó de 44 páginas divididas en cuatro cuerpos, destaca Gustavo Rodríguez en su libro “El tiempo de Los Tiempos 19432013”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.