color grafitis conducirán a turistas a estadio de sao paulo. Pág. 6
Cochabamba | Miércoles 28 Mayo de 2014
leyenda Just Fontaine, el señor de los 13 goles Pág. 7
Jugadas ilícitas que beneficiaron a unos y perjudicaron a otros en eliminatorias y torneos mundiales.
Págs. 4-5
15
Manos
que definieron partidos en ezeiza
España
Hermetismo en ensayos de Argentina Pág. 2
Cesc Fábregas da un susto a cuerpo técnico Pág. 3
Cochabamba | Miércoles 28 Mayo de 2014
2
Selecciones
Hermetismo en Argentina
Marcelo se suma al trabajo de la selección de Brasil
ALBICELESTE El combinado de Alejandro Sabella fue sometido a un examen antidoping sorpresa. José Sosa se sumó a los entrenamientos
L
Buenos Aires | AFP
la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). Hasta ahora la selección de Colombia que desde a selección argentina entrenó ayer por el sábado se prepara en Cardales - 60 km al norte de segunda vez a puerta cerrada y a 16 días Buenos Aires-, bajo las órdenes del DT argentino del inicio del Mundial Brasil-2014, fueJosé Pékerman, no ha sido sometida a este control ron sorprendidos por un control antirutinario antidoping. Ayer se sumó a los entrenadoping, un paso de rutina dispuesto mientos José Sosa, volante ofensivo del Atlético de por la FIFA. Madrid, pero no participaron de la práctica, Ángel Los 25 jugadores del total de 26 que fueron conDi María, "que tiene unos días más de descanso vocados por el DT Alejandro Sabella para entrenar otorgado por el cuerpo técnico", ni Ezequiel Lavezzi, en el predio de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, "también con permiso especial por razones persose hicieron el control antidoping. nales", apuntó la AFA. "Un control antidoping sorpresa dispuesto por la En la Albiceleste celebraron ayer la recuperación FIFA, se les efectuó a los integrantes de la Selección de Fernando Gago y Ever Banega, que entrenaron a Nacional, lo que provocó que el entrenamiento la par de sus compañeros en un campo que esta programado para las 10:30, se retrasara 45 minutos jornada estuvo cubierto de una intensa niebla que y finalizara a las 12:30", explicó en un comunicado acaparó gran parte de la capital argentina.
ELOGIAN FUERZA DE VOLUNTAD DE FALCAO Radamel Falcao, emblema ofensivo de la selección de Colombia y quien se repone de una grave lesión, está haciendo "el máximo esfuerzo" para acudir al Mundial de Brasil, dijo el martes su compañero y capitán del equipo Mario Yepes. Tanto el como otros compañeros de Falcao valoraron el esfuerzo del atacante del Mónaco para recuperarse a tiempo en la etapa final de la preparación de Colombia, que desde el sábado se entrena en Argentina. (El Universal)
FORLÁN POR SUÁREZ EN PARTIDO DE ENSAYO
Ante la operación del atacante uruguayo Luis Suárez, Diego Forlan aparece como el más firme candidato a ocupar su lugar en el amistoso de este viernes ante Irlanda del Norte, en encuentro a jugarse en el estadio Centenario, en Montevideo. La operación repentina de meniscos del Pistolero, sucedida el jueves de la semana pasada, abre una brecha a muy pocos días de que comience la máxima cita del fútbol Mundial. El técnico Óscar Tabárez espera su recuperación.(Goal.com)
MÉXICO JUEGA AMISTOSO CON ISRAEL México se despedirá de su afición en casa y de paso le rendirá un homenaje al exseleccionado Cuauhtémoc Blanco cuando enfrente hoy por la noche a Israel, en el estadio Azteca, en México DF, en el primero de los cuatro partidos amistosos que jugará antes del inicio de la Copa del Mundo de Brasil 2014. Tras enfrentar a Israel, los mexicanos se irán a una gira de preparación por Estados Unidos donde se medirán a Ecuador, Bosnia y Portugal. (Nuevo Herald)
SAMPAOLI CAMBIA LA OFENSIVA DE CHILE
El seleccionador de Chile, Jorge Sampaoli, ensayó ayer un probable once titular con sólo dos delanteros para el amistoso que la Roja jugará el viernes en Santiago contra Egipto. Será el penúltimo en la preparación de Chile para el Mundial de Brasil y Sampaoli dispuso un esquema con tres defensas en línea, dos volantes abiertos por las bandas, dos centrocampistas, un enganche y dos delanteros, con Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, sin Jorge Valdivia.
Teresópolis | Efe Marcelo, lateral izquierdo del Real Madrid, se incorporó ayer a la concentración de la selección brasileña en la ciudad de Teresópolis, de cara al Mundial que comienza dentro de 15 días. El lateral llegó a la Granja Comary, cuartel general de la selección brasileña, en un automóvil negro, a las 10:30 hora local (9:30 HB), 24 horas después de sus 22 compañeros de equipo. Nada más al llegar al centro RETORNA de entrenamiento Marcelo fue Tras asistir al a saludar a sus compañeros, funeral de un que estaban realizando los pariente, el DT exámenes físicos en el gim- Luiz Felipe nasio a pie de campo, y tam- Scolari volvió bién a los tres porteros, Julio anoche a la César, Jefferson y Víctor, que concentración. estaban entrenándose. El seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, dio total libertad a Marcelo, dejándole elegir la fecha de su llegada a la concentración, para que pudiera participar en los festejos del Real Madrid por su triunfo en la Liga de Campeones. Marcelo decidió incorporarse ayer a la concentración por iniciativa propia, según afirmó el coordinador técnico de Brasil, Carlos Alberto Parreira. El primer entrenamiento estuvo marcado por un clima desapacible, típico de la sierra de Río de Janeiro en esta época del año, con ligera niebla y unos 15 grados de temperatura.
25 AÑOS
tiene el defensor brasileño Marcelo, que ayer se incorporó a las prácticas de la Canarinha.
Selecciones
3
Cochabamba | Miércoles 28 Mayo de 2014
68
cesc da un susto
L
Las Rozas / EFE
sesión vespertina en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con presencia de a selección española unos 500 aficionados en las gradas, completó ayer su mucho de ellos niños, que reclamaron la segundo entrenaatención de los futbolistas durante el miento de preparaentrenamiento y al final de éste. ción para el Cesc fue atendido inmediatamente sobre el españa El delantero Mundial 2014, en una tarde de terreno de juego por Óscar Celada, médico de la sufrió un golpe en el golazos, uno de Xavi Hernández, selección, durante un par de minutos, ya sin la otro de Juan Mata y uno más de bota ni el calcetín en el pie izquierdo, pero postetobillo derecho, que no Fernando Torres, y con susto riormente se quedó todo en un susto, una vez que el le impedirá seguir final de Cesc Fábregas, atendido futbolista siguió con normalidad con los ejercicios de sobre el césped después de sufrir estiramientos y las flexiones. Fue el punto final a un trabajando con un golpe en el tobillo izquierdo. entrenamiento de una hora y cuarto de duración, en el normalidad con el El centrocampista internacional que Vicente del Bosque, seleccionador español, dispuso equipo del Barcelona se lastimó esa artide todos los efectivos, 19, que ha convocado para el amisculación en la última jugada de la toso del próximo viernes frente a Bolivia en Sevilla.
2
puesto
partidos
es el que ocupa el seleccionado boliviano en el ranking mundial de la FIFA.
amistosos jugará Bolivia: el 30 de este mes ante España y el 6 de junio frente a Grecia.
Bolivia, a Sevilla para enfrentar a España
francia se da un baño de confianza Francia inició su preparación mundialista con una goleada ante Noruega por 4-0, ayer en el Stade de France de París, un resultado que dará a los hombres de Didier Deschamps una gran dosis de confianza antes de viajar a Brasil. El centrocampista de la Juventus Paul Pogba abrió el marcador en el primer periodo (15) y cerraron la cuenta, en la segunda parte, Olivier Giroud, con un doblete (51 y 69) y Loic Remy (67).
pinto afina detalles en costa rica
El técnico de la selección de Costa Rica, el colombiano Jorge Luis Pinto, afina los últimos detalles antes de revelar los 23 jugadores definitivos que asistirán al Mundial de Brasil 2014. Desde hace un par de semanas, el Proyecto Goal de la Federación de Fútbol ha sido la sede del campamento de 26 seleccionados, lista que será reducida, el próximo 31 de mayo, a los 23 que disputarán el Mundial.
rueda hará conocer lista el fin de semana El técnico de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda, dijo ayer que definirá a sus 23 pupilos para el Mundial después del amistoso con México del próximo sábado en Estados Unidos. "Tengo plazo hasta el 2 de junio para una lista. No se cuál es la premura y cuál es el afán que tienen ustedes", expresó el timonel a reporteros al mostrar su molestia por versiones de la prensa ecuatoriana de que al menos cuatro jugadores ya están fuera de la nómina.
Capello tiene a los 23 futbolistas
El seleccionador de Rusia, el italiano Fabio Capello, afirmó ayer que ya tiene decidido los 23 nombres de los jugadores que llevará al Mundial, pero esperará al 2 de junio para dar la lista. "Estoy muy contento con todo el trabajo de mis jugadores estos días", dijo a la prensa tras el amistoso ganado el lunes a Eslovaquia por 1-0.
Xabier Azkargorta no tiene dudas del equipo titular ni del planteamiento táctico que empleará este viernes en Sevilla en el amistoso frente a España, pero prefiere esperar un poco más titular para no tener que hacer cam- El delantero bios sobre la hora. “El equipo lo Marcelo tengo en mi cabeza pero no lo Martins, del puedo dar porque no sé lo que Cruzeiro brasileño, se puede pasar hasta el día del unirá al grupo partido. El viaje es largo, no se en Sevilla. olviden”, matizó el DT de la selección. En su segundo día de entrenamiento en Santa Cruz, tras la culminación el fin de semana del torneo Clausura de la Liga, el español, locuaz y hábil para salir del paso, indicó que “lo único que sé es que voy a mandar 11 hombres a la cancha”. Revisando la lista de los 20 jugadores convocados, se desprende la idea de que la base del equipo titular la conformarán Bolívar y Oriente Petrolero. Por ahora se pueden considerar titulares indiscutibles el arquero Romel Quiñónez, el central y capitán Ronald Raldes y al delantero Marcelo Martins, uno de los dos legionarios llamados para los amistosos contra España, el viernes en Sevilla, y frente a Grecia, el 6 de junio en Nueva York. El cuadro boliviano viajó anoche rumbo a Sevilla, España, en donde enfrentará el viernes a la selección española.
Cochabamba | Miércoles 28 Mayo de 2014
Diego Maradona (Argentina) ante la URSS. Italia 1990 Argentina había comenzado muy mal el Mundial en 1990. El campeón del mundo inició perdiendo con Camerún y estaba 0-0 en su segundo partido de la fase de grupos, ante la URSS, cuando su arquero titular, Nery Pumpido, dejó la cancha lesionado. Entonces llegó un cabezazo de los soviéticos que apuntaba a arruinar el torneo para los dirigidos por el DT Carlos Bilardo. Pero apareció el siempre presente Maradona, que interrumpió la trayectoria de ese disparo con la conocida como "la otra mano de Dios". Argentina ganó 2-0 ese partido, y Goycochea, el arquero suplente que ingresó, se transformó en el héroe y símbolo de un conjunto que mediante un par de series de penales alcanzó la final ante Alemania.
4
ESPECIAL
Las
Hay una espina difícil de sacar para el fútbol estadounidense: en el partido más importante de su historia, en los cuartos de final de un Mundial, con una desventaja de apenas un gol, vio frustrado la posibilidad de llegar al empate por una mano del defensor alemán Torsten Frings, que atajó sobre la línea lo que no pudo detener Kahn un tiro de Berhalter tras un córner. Las protestas quedaron sin efecto y el resultado se mantuvo inalterable. Para colmo, el equipo norteamericano -que había aprovechado un grupo débil para pasar a octavos y había vencido a México en esa instancia- jugó un muy buen partido y transformó al arquero alemán en una de las figuras del match. En semifinales esperaba el local Corea, cabeza de serie con el que EEUU había empatado en la primera fase.
famosa
Redacción cen
A
tra eje sid yp Co Fueron ju
Diego Maradona (Argentina) ante Inglaterra. México 1986
Torsten Frings (Alemania) ante Estados Unidos. Corea-Japón 2002
“
Argentina logró desigualar su duelo de cuartos de final gracias a una picardía que pareció ver todo el mundo menos el árbitro y el juez de línea que aquel día dirigieron en el estadio Azteca. Maradona saltó con Peter Shilton y estiró su puño, único modo de ganarle en lo alto a un hombre que le llevaba más de 20 centímetros. Diego ofrecería una reparación estética en el segundo gol, una obra de arte para justificar su trampa temprana y decretar una diferencia que abriría el camino para llevar a Argentina, con una escala, hasta la final del mundo. Lo más hermoso es ese nombre autoproclamado y vigente, que surgió cuando un periodista le preguntó al autor de ambos tantos si había tocado la pelota con la mano en el primero. Recién terminaba el partido y antes de irse a las duchas el Diez dejó una frase que bautizaría al enojo inglés: "Fue un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios".
Luis Suárez (Uruguay), ante Ghana. Sudáfrica 2010 Resulta llamativo el revuelo que se armó alrededor de esta mano en los cuartos de final del último Mundial, porque el delantero uruguayo recibió el castigo reglamentario por su falta. Es decir, cometió una infracción, pero no la escondió ni intentó ocultarla. El árbitro vio lo que hizo, cobró un penal y le sacó tarjeta roja. Sin embargo, los ghaneses siguieron con una sensación de injusticia tras errar ese disparo y quedar eliminados en esa instancia. Después de todo, Suárez estiró los brazos para sacar en la línea un tiro que ingresaba claramente en el arco y que prácticamente le hubiera dado al seleccionado africano su pase a semifinales. Se transformó en un héroe para su país y en un villano reglamentario para el resto del mundo.
Djalma Santos (Brasil) ante Checoslovaquia. Chile 1962 Lamentablemente no sobrevivió material fotográfico que lo evidencie, pero la leyenda marca que en la final del Mundial de 1962, cuando su seleccionado ganaba 2-1 y faltaban 20 minutos para terminar el partido, uno de los mejores laterales derechos de la historia de Brasil tocó la pelota con la mano dentro de su propia área. El árbitro juzgó que fue involuntaria y los europeos perdieron la cabeza. La protesta no prosperó. Inmediatamente después de esa jugada llegó el tercer tanto del encuentro, que le dio el 3-1 final y el título del mundo al Scratch. La polémica no ha sobrevivido con fuerza al transcurso del tiempo: de ese equipo se recuerda el Jogo Bonito, y no un fallo controversial que pudo haber privado a Checoslovaquia de obtener el campeonato.
5
ESPECIAL
“manos”
Cochabamba | Miércoles 28 Mayo de 2014
Luis Fabiano (Brasil) ante Costa de Marfil. Sudáfrica 2010
as del fútbol mundial
ntral
avés de la historia de las eliminatorias mundialistas y la propia Copa Mundial de fútbol, en el deporte que se ercita con los pies, las manos obtuvieron un protagonismo concluyente. En algunas ocasiones por no haber do sancionadas, otras por cómo fueron penadas, o también por la polémica que concibieron. Existen faltas picardías que ocupan un espacio en la historia de las eliminatorias mundialistas y de las 19 ediciones de las opas Mundiales que se disputaron hasta el 2010 en Sudáfrica. ugadas ilícitas que beneficiaron a unos y perjudicaron a otros.
Mario Alberto Kempes (Argentina) ante Polonia. Argentina 1978 En el primer partido de la segunda ronda, disputado en Rosario, Argentina, la Albiceleste ganaba 1-0 gracias a un gol de Kempes. Todavía en el primer tiempo, Lato cabeceó tras un tiro libre, la pelota pasó por encima de Fillol y encontró la oposición de un segundo arquero inesperado: el propio Kempes, que voló con el brazo estirado y sacó la pelota hacia el costado. Fue penal. Lo pateó Deyna, lo atajó Fillol. Para colmo, por el reglamento de la época, Kempes no recibió ninguna sanción, ni siquiera una tarjeta amarilla. El goleador argentino siguió en el partido y marcó el 2-0 para su seleccionado. El triunfo fue clave para que, eventualmente, el equipo local alcanzara la final y pudiera festejar el título.
Thierry Henry (Francia) ante Irlanda.Eliminatorias Sudáfrica 2010 Fue un escándalo relativamente reciente, que podría haber estado más arriba en el ranking si no se hubiera tratado de una clasificación al Mundial. En el repechaje entre Francia e Irlanda, que buscaban un lugar en Sudáfrica 2010, el partido y la serie estaban empatados y jugaban tiempo extra en París. En ese periodo llegó un pase largo para Henry, que bajó la pelota con la mano dentro del área rival y habilitó a Gallas, quien definió para poner a su equipo 2-1. Los árbitros no vieron la falta, el gol contó e Irlanda se quedó afuera de la Copa del Mundo. Henry admitió su infracción, pidió disculpas e incluso ofreció él mismo que se jugara de nuevo el partido. La FIFA no fue tan generosa.
Karl Heinz Schnellinger (Alemania) ante Uruguay. Inglaterra 1966 Este partido de cuartos de final terminó 4-0 en favor de Alemania, que fueron finalistas; pero la historia podría haber sido distinta si en el arranque del juego se hubiera hecho justicia con un defensor alemán, Schnellinger, que parado sobre la línea estiró el brazo para detener un cabezazo que se metía en el ángulo superior del arco propio. La mano fue tan escandalosa que aún hoy, mirando la repetición en video, resulta extraño que el árbitro Jim Finney -inglés- no la notara. Las suspicacias fueron aún mayores, e incluso hubo rumores de una conspiración anglo-germana, tras el partido de cuartos entre Argentina e Inglaterra, igual de controversial y casualmente dirigido por un árbitro alemán.
Es cierto que Brasil ya ganaba 1-0 en ese segundo partido de la primera fase, en Sudáfrica 2010. También que Luis Fabiano había marcado un golazo para abrir el marcador. Sin embargo, el 2-0 llegó a través de una jugada en la que el delantero tocó la pelota con el antebrazo, no una, sino dos veces. La primera, cuando saltó a pelear con un defensor en el arranque de la jugada. La segunda, cuando acomodó la bola con el brazo izquierdo después de tirar un par de sombreros en zona de ataque. El equipo de Dunga terminó ganando 3-1 y aseguró su clasificación a octavos de final en ese partido. Los africanos, en cambio, se llevaron un resultado que fue clave para su eliminación temprana.+
Joe Jordan (Escocia) ante Gales. Eliminatorias para Argentina 1978 Gales y Escocia definían en un partido a todo o nada su clasificación para el Mundial de 1978. Para agregar dramatismo a la cuestión, Gales era local en Anfield, Inglaterra. Cuando se habían jugado 78 minutos, parecía difícil que se pudiera modificar el 0-0. Hasta que llegó la jugada de la confusión: en una pelota dividida, el defensor David Jones saltó a cabecear ante el delantero escocés Joe Jordan, que estiró su brazo y golpeó la pelota con la mano. El árbitro pitó, convencido de que algo extraño había ocurrido, pero cobró al revés: mano del defensor y penal para Escocia. Don Masson lo anotó. Escocia terminó ganando 2-0, jugó el Mundial y dejó a sus coterráneos británicos sin lugar en la competencia.
Cochabamba | Miércoles 28 Mayo de 2014
Golero Julio César aprueba el balón del Mundial
Aprestos
6
alimentos caducados Una inspección llevada a cabo por el órgano de defensa del consumidor (Procon) de Río de Janeiro identificó 25 kilos de alimentos caducados en el hotel que hospedará a la selección italiana durante el Mundial de Fútbol 2014, que comienza en 17 días.
todo "ya fue hecho" La directora del Comité Organizador Local, Joana Havelange, escribió ayer en una red social al aludir a la preparación del certamen que "lo que tenía que ser gastado, robado, ya fue hecho".
Teresópolis, Brasil / Efe El portero titular de Brasil, Julio César, dio ayer su visto bueno al balón del Mundial 2014, el Brazuca, en contraste con las críticas que recibió el Jabulani, el esférico usado en Sudáfrica 2010. "Es un buen balón. Ya hemos podido tener contacto con él. A los jugadores de campo también les va a gustar", afirmó Julio César en balón una rueda de prensa, al lado Los tres de los porteros Jefferson y goleros de la Víctor, en el segundo día de selección brasileña concentración de la selecprobaron el ción brasileña. Brazuca en su El guardameta recordó cuartel general. que el balón del Mundial 2010 recibió críticas no sólo de porteros, sino también de jugadores de campo y "hasta de Maradona". Los tres porteros de Brasil pudieron probar ayer el Brazuca en el primer entrenamiento que realizaron en la Granja Comary, cuartel general de la selección anfitriona del Mundial en la ciudad serrana de Teresópolis. Julio César aseguró que llega "muy preparado" para jugar el Mundial, aunque admitió que en los últimos meses ha sido "muy cuestionado" por su suplencia en el Queens Park Rangers inglés y después por su transferencia al Toronto canadiense, que juega en la liga de Estados Unidos.
34 años
tiene el portero brasileño Julio César, aseguró que llega "bien preparado" al Mundial.
Grafitis trazan camino a turistas
sao paulo
Los turistas y brasileños deberán guiarse por los grafitis para llegar al estadio Arena Corinthians que será sede de seis partidos del Mundial 2014.
U
Sao Paulo / Efe
briento que llora porque sólo tiene un balón de fútbol en su plato para comer.
na centena de grafitis con motivos del Mundial de Fútbol Joyas españolas 2014 trazan el camino que Una empresa española producirá y turistas y brasileños deberán comercializará joyas conmemorativas del tomar para llegar hasta el estaMundial Brasil 2014 gracias a una licencia dio Arena Corinthians de Sao Paulo, sede de la FIFA, entidad que por primera vez de seis partidos, entre ellos el inaugural aceptó firmar un contrato de este tipo del 12 de junio entre las selecciones de desde que comenzó a organizar la compeBrasil y Croacia. tición en 1930. Los grafitis, pintados por un total La concesión la obtuvo la de 60 artistas callejeros, cubren española Platacero, con sede en desde hace varias semanas las pintura La Coruña y cuyos empleados paredes exteriores de la línea de Muros fueron viven, a 16 días del comienzo del metro que une la estación de sustituidos Mundial, una tensa cuenta atrás Patriarca, situada en la zona este por una para poner sus productos en el de Sao Paulo, hasta Itaquera, galería de arte mayor número de comercios y a cielo abierto barrio donde se encuentra el esta- a semanas del joyerías en las 12 sedes de la comtorneo. dio Arena Corinthians. petición. De esta forma, el gris de los "Hemos traído a Brasil 100.000 muros fue sustituido por una piezas de las 121 joyas licenciadas galería de arte a cielo abierto en por la FIFA", dijo a Efe Fidel Díaz la que el fútbol es el protaSilva, responsable junto a otro socio brasigonista absoluto a semanas leño de la distribución de los productos de que comience el torneo. de la firma gallega. En las paredes exteriores El reto "es venderlas todas antes de que del metro se puede ver termine el Mundial y de momento parece desde un portero intentanque lo vamos a conseguir. Para después ya do alcanzar el trofeo del tenemos preparados otros productos conMundial hasta una serie que memorativos, porque nuestra intención es refleja los diferentes estados mantenernos en el mercado brasileño y, de ánimo que se atraviesa por extensión, en el sudamericano". en un partido a través de la La idea de ofrecer sus productos para el cara de un hincha: emoción, patrocinio de la FIFA surgió cuatro años nervios, tristeza, euforia. atrás cuando España se proclamó camMientras los grafitis exalpeona del mundo en Sudáfrica. tan la llegada del Mundial, Fue, relata Díaz Silva, "como una ilumien la parte opuesta de la nación: fútbol, joyas, ¿por qué no?". Sin ciudad, en el barrio de embargo, conseguir la licencia fue arduo, Pompeia, las miradas están con constantes viajes a Zúrich y a Río de centradas en una pintura Janeiro para intentar convencer a los altos que simboliza el rechazo a la ejecutivos del fútbol internacional de que celebración del torneo de la el producto de Platacero era de calidad, FIFA. sencillo y bien hecho; en suma, que se El artista Paulo Ito retrató, en la puerta ajustaba a las famosas normas dispuestas de un colegio, la imagen de un niño hampor la FIFA".
Biografía
7
Cochabamba | Miércoles 28 Mayo de 2014
El inalcanzable Just Fontaine
francia El exfutbolista galo marcó 13 goles en el Mundial de Suecia 1958, una cifra inalcanzable hasta el momento
J
AFP y Agencias
El delantero francés Fontaine, uno de los artilleros más recordados en los mundiales
GENERALES Nombre: Just Fontaine Nacimiento: Francia Fecha: 18/08/1933 Puesto: Delantero Estatura: 174 cm Peso: 72,0 kg
Fue convocado in extremis para jugar el Mundial de Suecia en un equipo francés que ust Fontine, exfutbolista francés, llevaba seis encuentros sin conocer la victoria. nacido en Marruecos, el 18 de agosto El calvario galo parecía continuar en el pride 1933. Lidera la clasificación de mer partido del torneo, en el que Paraguay máximos goleadores en una sola ediinauguró el marcador. Pero Fontaine reaccionó, ción de un Mundial, al convertir 13 se echó el equipo a la espalda y marcó 3 de los 7 tantos en la Copa del Mundo Suecia 1958. goles de la victoria (7-3). Aunque el número 13 haga referencia norEl recital continuó y los franceses alcanzaron malmente a la mala suerte, a la superstición... las semifinales contra el Brasil de Pelé. para Just Fontaine representa la felicidad y los Derrotados por 5-2, se tuvieron que conforbuenos momentos. Todavía hoy, el 13 sigue mar con el partido por el tercer y cuarto puesto. siendo su número favorito: fueron los goles que Fontaine tuvo una destacada actuación en el marcó en el Mundial de Suecia-1958 en un Mundial de 1958, al conseguir 13 goles en 6 parequipo francés que contaba en sus filas tidos, "Justo era el delantero que se con figuras como Raymond Kopa, Jean El mejor adaptaba perfectamente a mi juego. Vincent y Roger Piantoni. Récord Just Fontaine fue Él percibía perfectamente lo que yo imbatido aún en la Copa del reconocido por la hacía, y yo estaba seguro de encontrarFederación Mundo. lo al otro lado de mis regates", explica Francesa de Nacido en Marrakech, por Fútbol, como el Raymond Kopa, elegido mejor jugador entonces protectorado fran- mejor jugador de Suecia 1958, una edición que tamcés, en una familia de siete francés de los de bién representó el debut de otro "genio", los últimos 50 hermanos, Fontaine sólo años. Pelé, quien iba sin prisa pero sin pausa. pensaba en el fútbol. ¡Y eso Su carrera se terminó oficialmente en que su padre lo único que julio de 1962, en una gira del Reims por quería es que su hijo no se hiciera las Antillas, debido a una lesión recurrente. Pero daño! Una vez terminado el en realidad, su carrera futbolística ya había llebachillerato, fichó por el US gado a su fin, en enero de 1961, cuando se romMarocaine de pió la pierna por segunda vez en seis meses. Casablanca. Tras tres A los 28 años, Fontaine, que marcó 30 goles temporadas se maren 21 partidos con el equipo de Francia y más de chó a Francia, al 165 en la primera división gala, obtuvo su diploOGC Niza, con el ma de DT. que ganó la Fue el seleccionador más fugaz de la historia Copa de de Francia: tomó posesión del cargo el 22 de Francia marzo de 1967 y duró dos partidos, los cuales terminaron en sendas derrotas, contra Rumania 2-1 y contra la URSS por 4-2. Una pesadilla que sólo pudo olvidar en junio (1954). de 1974. Siendo director deportivo del París Después de su primera convocato- Saint Germain entre 1973 y 1976, hizo que el ria internacional (3 goles en diciemclub subiera a la primera división. Tras una bre de 1953), Fontaine conquistó un breve experiencia como entrenador del primer título de campeón de Toulouse (1978-1979) y como seleccionador de Francia, en 1956, a pesar de estar Marruecos (1979-1980), dirigió a los Leones del ausente varios meses por culpa del Atlas, logrando el tercer lugar en la Copa servicio militar. Africana de Naciones 1980, supervisando la Un año más tarde fue traspasado al aparición de jugadores como Ezaki Reims, el club más importante de la Badou, Mohamed Timoumi y Aziz época, donde tuvo que reemplazar a Bouderbala, además disputó el pase a Kopa, fichado por el Real Madrid, en el España 82, pero su equipo fue derrotacorazón de la hinchada. do por Camerún. Muy pronto demostró sus cualidaLuego de su experiencia con direcdes como goleador: 30 goles en la tor técnico, Just Fontaine se retiró con primera temporada, 34 en la segun- su familia a vivir alejado de los terreda. nos de juego. Fue nombrado por Pelé y la FIFA como 1958 FUE SU AÑO unos de los mejores 125 futbolistas de la histo1958 fue el año de Just Fontaine. ria en marzo de 2004. Mientras con su equipo ganaba el dobleTambién fue elegido como el mejor futbolista te de la Liga y Copa, con la selección su francés en los últimos 50 años por la Federación situación era diferente. Francesa de Fútbol en 2003.
165 goles
Anotó Fontaine, en 200 partidos de la Liga de Francia.
1
triplete convitió Fontaine, en su debut con la selección en 1953, donde Francia ganó 8-0 a Luxemburgo.
30
goles anotó el galo en 21 partidos con la selección de Francia, en siete años.
294 goles
en 127 partidos, convirtió Just en sus tres años en USM Casablanca de Marruecos.
28 años
tenía el francés Just Fontaine cuando decidió dejar su carrera futbolística.
Cochabamba | Miércoles 28 Mayo de 2014
Gráficas
8
Brasil muestra su belleza
1
Redacción Central
L
os brasileños exhiben las vistas panorámicas de sus atractivos turísticos más grandes, las mujeres muestran su temor belleza a través de diseños Causan inquietud personalizados con los colores de su los actos vandálicos de selección. Por su parte, las residencias, los movimientos demuestran sus lujos para alojar a en contra de los equipos que participarán en el la realización del Mundial. Mundial. Mientras, el otro lado de la moneda demuestra los diversos movimientos de grupos anarquistas, como el Bloque Negro, en contra del evento mundialista, aterrando a la gente y demostrando su crueldad e inconformidad, a través de grafitis y murales distorsionados.
1
2
vista pamorámica
Vista aérea del Cristo Redentor, encima de la Colina del Corcovado y del estadio Maracaná de Río de Janeiro.
3
hoteles de selecciones
2
Hotel Pullman donde se alojará la selección iraní, durante su estancia en la Copa del Mundo Brasil 2014.
3
actos vandálicos
Gente camina delante de un mural distorsionado por manifestantes del Bloque Negro, en contra del Mundial.
belleza y fútbol
4
Dos bellas modelos posan con vestidos diseñados con los colores de sus selecciones, Alemania (izquierda) y Brasil (derecha), delante de un campo de juego, en alusión a la Copa del Mundo.
5
actores hacen parodias
Un actor imita gestos de Felipe Scolari con un balón, delante del avión personalizado (Boeing 737), que movilizará a la selección brasileña de fútbol durante el Mundial.
Staff
4
5
• Director: Juan Cristóbal Soruco • Jefa de Redacción: Elizabeth Arrázola • Jefa de Informaciones: María Julia Osorio • Coordinadora Suplementos: Jenny Cartagena • Editor de Deportes: Edwin Fernández Rojas • Redacción: José Gandarillas, Claudia Llanos, Jean Paúl Alemán, Gabriel Caero • Jefe de Diseño Gráfico: Ramiro Moncada • Editor de Fotografía: Carlos López • Gerente General: Gerardo Tórrez