Cochabamba | Martes 23 de Septiembre, 2014
01
ESPECIAL
57 años
Foto: Carlos López
JARDÍN OCULTO
Es la tercera sección de la provincia Quillacollo, destaca por su producción agrícola, sobre todo de flores, y su naturaleza aún virgen en algunas zonas. Su actual desafío es consolidarse como un municipio ecológico y turístico.
Tiquipaya capital de las flores Página 2
Páginas 4-5
Página 7
Datos sobre sus primeros pobladores
Su vocación agrícola hoy es su gran potencial
Reserva del oso jucumari y otras especies raras
La historia de Tiquipaya se remonta a miles de años antes de su creación como municipio. Estuvo habitada por aimaras, quechuas y luego españoles.
Su esencia agrícola, desde tiempos remotos, se conserva y es actualmente su principal potencial económico, aunque el objetivo es impulsar aún más al turismo.
En sus límites, entre la puna y la cabecera de los yungas, la naturaleza sorprende con la Reserva Natural de Vida Silvestre de Tiquipaya, hábitat del jucumari.