Elige Subnacionales 2015

Page 1

FALTAN

24 PARA LAS ELECCIONES

Cochabamba | Edición Nº 10 | jueves 5 de Marzo, 2015

el gobierno ratificó ayer que no hay obras para los opositores

Endurecen las "advertencias"

El vicepresidente alvaro garcía linera condicionó ayer la construcción de una carretera a cambio de que los ciudadanos benianos no voten por los candidatos opositores al mas. la oposición consideró el hecho como un chantaje

Págs. 7 Foto: Daniel James

De Ugarte ofrece normar los asentamientos ilegales Pág. 3

En La Paz, Felix Patzy acepta debatir con Felipa Huanca Pág. 6

Olguín y choque: todo por sipe sipe

Los candidatos a la alcaldía de sipe sipe, de unico y todos, priorizarán la dotación de servicios básicos y fortalecerán la seguridad ciudadana

Págs. 4,5


2

Cochabamba | Jueves 5 de Marzo, 2015

LA

FOTO

Del

día

Foto: July Rojas

ELECCIONES

2015

VOTO SECRETO

Palo a ganador, premio a perdedor Con las insistentes advertencias a los candidatos de la oposición, de castigarlos si ganan la elecciones con el veto a obras, el Gobierno seguramente premiará a a los perdedores de su partido con alguna embajada. Como ocurrió con J. Jordan o Elizabeth Salguero. Ahora que Justiniano se viene de Brasil, cuál de los perdedores ocupará su lugar?

El doble desafío de Felipa Huanca

en los muros

Las paredes de la ciudad son testigos de la guerra electoral que enfrenta a los candidatos de Cochabamba. Como si no existieran muros para todos, en este comparten, a la fuerza, los postulantes de Unidos por Cochabamba y del Movimiento Demócrata Social.

YO OPINO

Los ciudadanos consideran varios problemas como prioritarios para ser resueltos por las próximas autoridades

?

¿

Cuál considera usted que es el principal problema que tienen que resolver las próximas autoridades en Cohabamba

Deberían involucrar más a la gente, no decidir por la gente sino crear instancias democráticas, participativas para hablar y discutir sobre los temas fundamentales que son el medio ambiente, el tráfico, también la inseguridad ciudadana. Muchas veces vienen con planes y proyectos millonarios o con grandes eventos culturales que sirven solamente para un momento, seamos cuidadosos con los fondos que tenemos en la Llajta.

Los caminos, tenemos caminos que tienen muchos huecos en toda la ciudad, entonces eso dificulta mucho el tránsito de los autos, el otro día casi destrozo mi auto porque habían tantos huecos y no solamente afecta a los autos sino que puede producir accidentes y muchas personas pueden salir heridas y hasta muertas. Las autoridades deberían tener un plan y hacer contratos con empresas que hagan el trabajo rápido y sin perjudicar.

Educación y salud son las dos cosas que yo veo. Sobre todo acá en la sur, se ve la necesidad de la gente de tener centros de salud para que sean atendidos de manera rápida porque si ocurre algún tipo de accidente la gente no sabe dónde acudir inmediatamente, tienen que ir al centro. En cuanto a educación, más unidades educativas, en estas inscripciones habían padres y madres que se quejaban de que no había espacio para sus hijos.

El mayor problema es la inseguridad y la delincuencia y también la educación. Se escucha bastante en las noticias sobre feminicidios y violaciones y esto parte mucho de la educación desde nuestros hogares, los colegios y también nuestras autoridades deberían dar mayor presupuesto para que podamos hacer algún avance en cuanto a la prevención y dar información mediante los medios de comunicación.

María Lohman Somos Sur

Jesús Huanaco Estudiante UPAL

Lena Guzmán Periodista Radio Cepja

Ivonne Álvarez Administradora

Por instrucción de la cúpula del Movimiento Al Socialismo, los candidatos de ese partido no participarán en los debates electorales que organizan instituciones de la sociedad civil. Al parecer, la canditada paceña Felipa Huanca tendrá un duro jalón de orejas por su doble desafío: "atreverse" a retar a Patzy a debate y desoir a sus jefes.

Señores del MAS vengan a debatir La candidata del MAS al municipio de Sipe Sipe no asistió ayer al foro de Los Tiempos; la de Vinto ya adelantó que no vendrá. Sin duda puntos a favor para sus adversarios que se atreven a exponer sus propuestas públicamente y contrastan con las de los otros. Ojalá reflexionen los masistas del resto de los municipios y asistan a debatir democráticamente sus ideas. “Si es que no hay un cambio en la Gobernación, esa carretera no se va a construir, no por nuestra culpa, nosotros tenemos diseño y tenemos plata, el que no quiere poner su pedacito que la ley obliga es la Gobernación" (de Beni). Alvaro Garccía Linera Vicepresidente del Estado

"Es importante que se tomen con tiempo las medidas que sean necesarias para garantizar que todos los bolivianos, sin discriminación ni obstáculo, puedan elegir a sus autoridades, mediante voto igual, universal, directo, individual y secreto". Rolando Villena Defensor del Pueblo


ELECCIONES

2015

3

Cochabamba | Jueves 5 de Marzo, 2015

críticas. Marianela Montenegro asegura que es una"irresponsabilidad"

BREVES

Unico propone normar asentamientos ilegales Foto: José Rocha

Los representantes de las familias que tienen sus viviendas por encima de la cota 2.700 firmaron un acuerdo con Jaime de Ugarte para dar una solución a su situación. July Rojas Medrano

E

l candidato a la Alcaldía de Cercado por el frente Unidos por Cochabamba (Unico), Jaime de Ugarte, dijo ayer que dentro de su plan de gobierno está regular las viviendas que están por encima de la cota 2.700 y aunque admite que no será una tarea fácil asegura que alguien debe enfrentar el problema para evitar que se siga magnificando. El frente Unico hizo ayer la segunda presentación de plan de gobierno debido a que en una primera oportunidad fue Rebeca Delgado quien estuvo a cargo, pero después fue inhabilitada, por lo mismo De Ugarte aseguró que esta última versión es una propuesta mejorada y más detallada que se basa en cinco pilares. Entre ellos mencionó: Desarrollo Humano, Desarrollo Económico, Desarrollo Ambiental Sostenible,

CONOCIENDO

AL CANDIDATO

Desarrollo Territorial UrbanoRural; y Desarrollo Institucional. “Viven alrededor de 8 mil familias, debemos darle una respuesta a estas personas. Nadie quiere enfrentar el problema de manera valiente, nadie quiere darle una solución, seguimos dejando que eso crezca indiscriminadamente, seguimos dejando que sigan fraccionando los lotes donde viven. No hay una reglamentación especial”, dijo el candidato. Por lo tanto, propuso que este problema debe resolverse con planificación y una normativa específica que permita que ese sector sea “boscoso, el más lindo de Cochabamba, que los jardines de ese lugar sean huertas de frutos”, pero, además, reconoció que la solución pasa por una normativa nacional que debe ser gestionada desde el municipio. Por su parte, el candidato a la concejalía de Demócratas, Edgar Gainza, aseguró que este tema no debe ser abordado a la ligera, pero coincidió que la situación debe resolverse de una vez para los asentamientos en los lugares que están prohibidos por normativas

Propuesta

Las proclama del candidato de Unico, Jaime de Ugarte, ayer.

municipales, pero también por leyes nacionales. Para la candidata a la alcaldía por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Marianela Montenegro, es “una irresponsabilidad" creer que la solución pasa por la regularización de las casas que están ubicadas por encima de la cota. Indicó que es necesario reunirse con las familias afectadas y buscar una solución conjunta porque se trata de una

zona acuífera que proporciona agua al municipio. De Ugarte propuso dar una solución a la contaminación de la laguna Alalay con la instalación de aguas al interior que permitan su oxigenación. Así también, habló de ampliar la cobertura digital en el municipio con la dotación de wifi en unidades educativas. Ampliar las subalcaldías y buses escolares, también son sus propuestas.

Chío: "Me siento preparada"

12

Rocío Molina Travesí, cochabambina, tiene 42 años. Estudió Comunicación social en la universidad católica. Esposa de antonio Gomez y madre de aLEJANDRO (21), María Laura (17) y Santiago (7). Ha sido periodista y jefe de prensa de ATB, canal 7, Red Uno, Bolivisión y Univalle.

horas

Es el tiempo promedio que la candidata pasa cada día en las actividades de campaña "Voy a trabajar y trabajar, ésta es mi opción ahora de vida. Estoy apostando mis 22 años de periodista y creo que el trabajo y la humildad de estar en contacto con la gente, el dar la cara a los problemas puede ser el secreto" La candidata Rocío Molina

La candidata a primera concejal para el municipio de Cochabamba por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, aseguró que la invitación del presidente Evo Morales llegó “como anillo al dedo” a

su vida porque estaba en busca de más desafíos. "Estoy muy feliz, he encontrado en el MAS una organización de organizaciones y he encontrado mucho cariño. Me siento preparada para este desafío, para

acompañar a Lucio Gonzales para la Alcaldía de Cochabamba". Sin embargo, consideró que existen temas primordiales que deben ser atendidos desde esta instancia, como la aprobación de la

carta orgánica con el fin de encaminar políticas municipales. “Ya no podemos postergar ello. Es un gran desafío que llevo sobre mis espaladas porque es la capacidad de poder aglutinar, de generar participación de todos los sectores sociales y consensuar un proyecto conjunto", dijo. A esto se suma el tema del maltrato a la mujer y que, según Molina, “hoy debe primar la necesidad de aprobar una ley que potencie aún más las campañas de prevención contra la violencia hacia la mujer. No podemos dar la espalda a los índices de feminicidios que nos avergüenzan en Cochabamba, tenemos que trabajar en educación, tenemos que trabajar en salud porque las mujeres y los niños son las principales víctimas de la pobreza”.

De redes sociales

Retiran video de Percy Fernández Santa Cruz | El Deber El video en el que aparece Percy Fernández, candidato a la reelección a la Alcaldía de Santa Cruz, fue retirado de Facebook y de YouTube después de la advertencia que recibieron sus autores de parte de los administradores de estas dos plataformas. Al mantenerse en anonimato la denuncia, se desconoce quiénes buscaron que se quite este video de la red, según contó a El Deber Gabriela Ichaso, directora de Idearia. “El video fue publicado el día de ayer (martes) y recibimos una advertencia sobre una alerta de bloqueo de nuestra cuenta de Facebook porque el video fue denunciado, no se conoce quién porque esta información no se la pasa”, explicó Ichaso.

Elecciones

Critican a Luis Revilla en La Paz La Paz | Abi El presidente de la Asociación Comunitaria del Distrito 13 de La Paz, Mario Condori, aseguró ayer que el exalcalde Luis Revilla nunca tuvo la capacidad de trabajar por La Paz. Condori contradijo las declaraciones de Revilla, que horas antes aseguró que una muestra de su trabajo por La Paz son las 23 reuniones que sostuvo con el Gobierno nacional para la construcción de Mi Teleférico. "Prácticamente ha sido para nosotros como vecinos venir a la Alcaldía a mendigar cuando estaba de alcalde el señor Revilla, porque casi tres años hemos luchado para que nos pueda dar su contraparte para el Proyecto Asfalto Estructurante que debía haberse entregado en la gestión 2014", explicó a los periodistas.


4 EL DEBATE

Cochabamba | Jueves 5 de Marzo, 2015

Foro en Los Tiempos...

Sipe Sipe

CANDIDATOS

proponen

CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE SIPE SIPE, POR LA ALIANZA UNICO Y LA AGRUPACIÓN TODOS, PARTICIPARON AYER EN EL PRIMER FORO ORGANIZADO POR LOS TIEMPOS RUMBO A LAS ELECCIONES SUBNACIONALES 2015

POCO DEBATE

ELECC

20

Anunciaron ayer durante el primer Foro

Dos candid priorizarán

María José Andrade

agua potable, según la encuesta realizada por Ciudadanía, el 98 por on más coincidencias que diciento de la población de Sipe Sipe ferencias en sus propuestas y tiene acceso al agua, pero no es popuntos de vista, dos de los table. Si bien los candidatos hablan tres candidatos a la Alcaldía de una planta de tratamiento de de Sipe Sipe participaron en el Foro agua, también reconocen que es un "Temas urgentes para Sipe Sipe" ortema difícil pues la dotación de agua ganizado por Los Tiempos, Foro Reestá en manos de comunidades, gional y el Observatorio Ciudadano OTB y cooperativas que hacen difícil "Cochabamba nos une". Se lamentó que se centralice el servicio a nivel la ausencia de la candidata por el municipal. Movimiento Al Socialismo (MAS) Richard Olguín (Unico) propuso María Heredia, quien trabajar con cada una de disculpó su participalas OTB para dotarles de ción indicando que tenía potabilizadores; mienAGUA: reuniones con dirigentes tras que Juan José ChoEl municipio de en Sipe Sipe. que (Todos) dijo que se Sipe Sipe se Juan Cristobal Soruco, necesita hacer estudios abastece en un 87 director de Los Tiempos, de la calidad del agua e por ciento de una fue el moderador y recalimplementar el riego por red barrial, OTB, có que el propósito de aspersión para no perder algún tipo de este ciclo de foros es grandes cantidades de asociación, cooperativa o "responder a las expectaagua. comité de pozo. tivas de la población en Respecto al denomiLa municipalidad cada uno de los municinado "voto consigna" sólo alcanza a pios para que al momenque se dice favorece al cubrir el 12,2 por to de emitir su voto lo MAS en muchos municiciento de la hagan con pleno conocipios, los candidatos redemanda. miento de las ofertas". conocieron que para la Los panelistas invitamayoría de los pobladodos Daniela Osorio (Ciures no existe otro partido dadanía) y Juan Cabrera que no sea el Movimien(Cochabamba nos une), preguntato Al Socialismo. Sin embargo, Olron a los candidatos respecto a sus guín y Choque, aunque muestran propuestas en los temas de seguripreocupación por el voto consigna, dad, servicios básicos, medio amno se mostraron opositores a la líbiente, educación, participación sonea política del MAS, incluso Ricial y transporte. chard Olguín habló de haber sido Tanto Richard Olguín (Unico) parte de este partido y considerado como Juan José Choque (Todos) como posible candidato por el MAS, consideran, respecto al tema de viohecho que, según Olguín, no se conlencia, que el trabajo del SLIM (Sercretó por intereses y pugnas intervicio Legal Integral Municipal) debe nas. Por su parte, Juan José Choque socializarse y extenderse a las comuse declaró como "simpatizante" y nidades alejadas de Sipe Sipe. Mosdijo conocer y estar de acuerdo con traron preocupación por la poca la agenda patriótica 2025 del MAS. cantidad de agentes policiales con El Foro, transmitido en directo por los que cuenta este municipio (13 la página web de Los Tiempos y resegún Juan José Choque) para una des sociales, motivó la participación población de casi 50.000 habitantes. de quienes seguían la transmisión, El candidato de Todos propuso la una de las preguntas planteadas por creación de una autoridad de justilos seguidores fue ¿Cómo se protecia que contribuya en el cumpligerán las áreas agrícolas de los loteamiento de las leyes en los temas de dores? a lo que los candidatos resviolencia y sea el nexo entre los hapondieron comprometiéndose a bitantes y la Policía. preservar las áreas agrícolas para Respecto al medio ambiente y de que Sipe Sipe siga siendo un municiforma específica a la disposición de pio productivo y hacer un mayor residuos sólidos, los candidatos no control en el crecimiento de las urpresentaron propuestas claras ni banizaciones. concretas. Ambos señalaron a la Otros temas discutidos en el Foro educación como una necesidad para fueron la educación y calidad del crear conciencia en los pobladores aire, para lo que una de las propuespara que separen la basura, pero no tas fue que las ladrilleras y fábricas hablaron de la disposición final de de yeso se trasladen a la zona indusestos residuos. trial de Santiváñez. En lo que se refiere al acceso al

C

FORO DEBATE Los candidatos invitados de Sipe Sipe, el moderador y los panelistas, a

UNICO

TODOS

Candidato a alcalde Richard olguín

juan josé choque

16 % de la población en admite que se deshace Sipe Sipe basura med de su iante la que ma de la misma

RESIDUO

Candidato a alcalde

S SÓLID

OS

El proble mentand ma de la basura si o con bast gue aua y no esta mos haci nte preocupación e ndo el m bido. Si b ane ien bana de S es cierto que el á jo deipe Sipe ti rea ur(recojo d e n e ese se e comunid basura), en cuest rvicio ión a las ad bana, no es circundantes a l se hace e sto. Se po área urde manera dría a nuestra educativa, hay qu hacer e g nejo de la ente para poder v educar er el mabasura, p de educa ción que orque es por falta esta medio am mos dañando el biente.

62.5% de Sipe dic los encuestados en conoce que ha siden o víctima rda una muj e violenci

VIOLEN

CIA

La Ley 34 8 jeres una (para Garantizar a V tá ahí, pe ida Libre de Viole las M ro hay qu ncia) e e crear polí a ticas púb plicarla, hay q licas para mentació la impl ne con preo n los municipios. cupación que los fu Vemo rios de fo nciona rma muy en sus ofi p cinas esp asiva se queda erando q venga, esp ue la gen e cias y no rando recibir las d se atreve n a salir h enun comunid ades para acia la so para que la gente lo cializar los SLI s conozca y pued acudir.


5

Cochabamba | Jueves 5 de Marzo, 2015

CIONES

015

o rumbo a las elecciones Subnacionales 2015

ANÁLISIS

datos de Sipe Sipe necesidades básicas Foto: Daniel James

Transporte masivo Pese a que la encuesta realizada por Ciudadanía señala que los pobladores de Sipe Sipe estarían de acuerdo con la creación de un transporte masivo, los candidatos a la Alcaldía afirman que a los pobladores de este municipio lo que les interesa es la rapidez del servicio y que, posiblemente, no utilizarían un transporte de tipo masivo pues al tener la capacidad para transportar a más personas, también "pararía más" y por lo tanto les demandaría mayor tiempo hasta llegar a su destino. Richard Olguín (Unico) dice que de existir transporte masivo deberían establecerse paradas específicas. Juan José Choque (Todos) considera que a Sipe Sipe lo que le hace falta es un transporte escolar, pues los choferes de los trufis no quieren recoger a los niños porque pagan medio pasaje y los escolares tienen que esperar 30 a 40 minutos para poder movilizarse. En cuanto al transporte masivo, Choque sugiere que deberá hacerse una consulta a manera de referéndum.

Participación Social En Sipe Sipe existe alta participación social según la encuesta realizada por Ciudadanía, por lo que Sipe Sipe sería considerado un municipio altamente organizado y participativo. Pese a eso, Juan José Choque de Todos dijo que hace falta más compromiso de la gente en las Asambleas, ya que muchos asisten para no pagar la multa, pero son pasivos al momento de decidir. Para transparentar la gestión municipal propone la creación de una radio televisión comunitaria de educación popular municipal, a través de la cual, las comunidades tengan acceso, se conozcan las demandas de la población y se transmitan las sesiones del Concejo Municipal y reuniones. Richard Olguín, candidato de Unico, lamentó que ya no existan los comités de vigilancia, ya que el llamado control social no está funcionando, “hay transparencia en Sipe Sipe, pero no funciona, porque el sueldo también sale del municipio” mencionó y propuso que deberían retomarse los Comités de Vigilancia.

ayer en foro debate en Los Tiempos.

MAS

COCHABAMBA NOS UNE

Candidata a alcalde María Heredia Muñoz

juan cabrera

65% de la p lación en no tiene viob gilancia polSipe Sipe icial

n Sipe ujer ia

Muesque leos aan nte nas IM da

Panelista

INSEGUR

La candid

IDAD

ata no asi

stió al Fo

ro

Hemos pre gu problema ntando cuál es el p ri del es la insegu municipio y resu ncipal lta que ri d ad , y en este se gente se si nti en habita, no te muy poco segu do la ra se ha enco ntrado dat donde seguridad o p 12 opr cien rivada, no obstante s sobre to que se organiza a hay un munitario niv . mas actual Uno de los grandes el coproblees en much del país es as jurisdic q der de qu ue la gente ha senti ciones ep do desde su o uede solucionar pro el porganizació blemas do en linch n y esto ha deveniamientos.

CIUDADANÍA Panelista daniela osorio

69,2% de la en el m población encu opina que unicipio de Sipe Sipestada de la pob solamente la m ore ía elaboraciólanción forma parte in del POA Mun de la icipal

PARTICI PACIÓN SO

C

IAL La asisten ci las reunio a de mujeres y jó ve n mente es es de OTB no nece nes a para evit ar las mu sariamujeres ltas. so más preo n las que se encue Las cu ntr estas orga padas de la situaci an porque cu nizaciones locale ón de sy id lia. Tal ve an la situación de OTB z las nece su famisidades d jeres no se e la de los PO ven tan reflejadas s muA d participa municipales y lim entro ción. Se itan su d eb participa ción polí ería valorar la tica de la mujer.

José Antonio Terán Cabero Poeta y escritor

Inaceptables (I) A juzgar por las intervenciones públicas de los candidatos, ¿hay alguien que abrigue todavía alguna esperanza de desarrollo óptimo de Cochabamba? Ante la nulidad de las gestiones anteriores, incluida la que termina su mandato, hay algún candidato que reúna las capacidades exigidas por la función político-administrativa en el ámbito regional y local? Alguno de ellos se muestra como un politécnico digno de ese título? Desearíamos disimular tan ominoso vacío confiando en el trabajo y asesoramiento de profesionales idóneos, pero su elección, por desgracia, no sobrepasa el nivel del candidato y obedece a la mal entendida democratización del país. En el mejor de los casos, los discursos electorales patinan en la machacona enumeración de contados proyectos urbanos, los más visibles, pero ninguno se atreve a pergeñar siquiera un diagnóstico o una idea de planificación integral del desarrollo. Algunos discursos, sobre todo de los obsecuentes del partido de gobierno, resultan además hipócritas. Por ejemplo, defienden en público el Parque Nacional Tunari, pero no cesan de prometer, en privado, a los loteadores y clientes políticos, la elevación de la cota del parque para que puedan locupletarse a su gusto. Entretanto hormiguean los futuros loteadores por toda la falda del parque y hasta prolifera la compra-venta de minilotes de terreno (actividad por supuesto ilegal) con el apoyo de topógrafos, dibujantes y picapleitos redactores de minutas privadas, en espera de que se levanten las prohibiciones legales. Son conocidos los enfáticos pronunciamientos de los colegios profesionales más directamente relacionados con la organización territorial urbana, declaraciones a favor del interés público, y, sin embargo, otra es la conducta de muchos de sus miembros que, a la hora de servir el interés de sus clientes, elaboran planos de fraccionamiento con el mayor número posible de lotes comerciables, destruyendo bosquecillos de árboles, fuentes de agua y otros elementos paisajísticos que deben preservarse conforme a una legislación que no se cumple. (Mañana se publica la segunda entrega).


6

Cochabamba | Jueves 5 de Marzo, 2015

BREVES

Negativa

Mendoza no debatirá con Revilla La paz | Abi El candidato a la Alcaldía de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), Guillermo Mendoza, rechazó ayer el debate que le propuso a través de una carta el también candidato de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo), Luis Revilla, porque consideró que denota "soberbia" y se asemeja más a una conminatoria que a una invitación, al fijar el lugar, la hora y el día. "Parece que no se convence que ya no es el Alcalde, es casi una conminatoria, su carta es absolutamente descortés, así como voy a asistir eligiendo él un espacio y un canal en particular, yo creo que este tipo de acciones denota la soberbia y sarcasmo del señor Revilla", explicó a los periodistas.

Candidato

Rechazan amparo a Maldonado La Paz | Erbol La Sala Civil 2ª del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz declaró ayer improcedente el amparo constitucional que interpuso Eduardo Maldonado y la agrupación Poder Popular contra miembros del Órgano Electoral, por inhabilitar su candidatura a la Alcaldía de Potosí, en base a la circular 071/2014. "Lamentablemente la justicia boliviana hoy (ayer) ha dado una muestra de su sometimiento al poder. Se me ha solicitado un requisito que no está señalado en la Ley: que debía impugnar la resolución de inhabilitación, cuando la Ley del Régimen Electoral dice que debe ser la organización política", explicó el afectado. El Tribunalindicó que el recurso de Maldonado no cumplió el principio de subsidiariedad.

ELECCIONES

2015

Desafío Los candidatos a la Gobernación de La Paz acordaron reunirse el 18 de marzo

Felix Patzy acepta debatir con Huanca El candidato por sol.bo dijo que una vez que conoció la propuesta de huanca dispuesto a intercambiaR IDEAS EN EL ESCENARIO QUE ELLA VEA CONVENIENTE La Paz / Agencias

de nuestro partido", declaró la dirigente campesina. Después l candidato de Sol.bo, del evento, Patzi dijo que es a la Gobernación de importante rescatar las mejoLa Paz, Félix Patzi, res propuestas y aceptó debaaceptó ayer el desafío tir con cualquier candidato. a debate lanzado por Felipa Patzi encabeza las encuesHuanca, la candidata del tas con un 30% de intención Movimiento al Socialismo de voto. Durante su compareMAS), tomando como fecha cencia, señaló que quiere tentativa el 18 de re-posicionar a marzo. La Paz como líLa informader nacional debates ción fue propormientras que El rector de la cionada por el Huanca indicó UMSA, Waldo diario Página que una apuesta Albarracín, Siete y radio Pade su programa destacó la función namericana. es trabajar con didáctica de los Esto sucedió en honestidad y debates un foro organizatransparencia. electorales y el do por la Univer"Una vez escuaporte que éstos brindan a la sidad Mayor de chada su prociudadanía. San Andrés puesta (de (UMSA), que tuvo Huanca), con lugar en el auditotodo gusto voy a rio del Banco estar en cualCentral. "Quiero quier lugar, dedecirles que aquí está una ay- pende si organizan, puede ser mara, indígena y quiero desa- una institución, organización fiarle al Félix Patzi a un debate social, pueden ser vecinos, no a partir del 18 de marzo, quiero importa",esclarecióPatzi,enendemostrar cual es el programa trevista con la Red Erbol.

E

Los candidatos a la Gobernación de La Paz, Felipa Huanca (MAS) y Debate Felix Patzy (Sol.bo).

Felipe Quispe, candidato a gobernador por el Movimiento por la Soberania (MPS) aprovechó la ocasión para pedir un minuto de silencio en memoria de su compañero de partido Clemente Paco, que, dijo, "fue acribillado por masistas". Paco murió durante una reyerta política en la noche en que fue inaugurada su casa de campaña. El máximo dirigente del MPS acusó formalmente a militantes del MAS por el crimen que está siendo investigado.

El rector de la UMSA, Waldo Albarracín, destacó la función de los debates e indicó que todos los candidatos tendrán la oportunidad de participar, que la metodología será de exposición. La candidata a la gobernación de La Paz por Unidad Nacional, Elizabeth Reyes, manifestó su desacuerdo con el debate entre Huanca y Patzi (Sol.bo), al definir esa posibilidad como un diálogo “entre masistas”.

Candidato pide obras para su sector El candidato a concejal para el municipio de Cercado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Mauricio Leoni, y ex dirigente de la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco) pidió ayer a Lucio Gonzales como aspirante al cargo de alcalde a gestionar un seguro de salud para choferes y revisar la normativa municipal de restricción vehicular. Este pedido fue realizado ayer en el acto de proclamación de los candidatos a alcalde y concejales por Aramco en la puerta principal del Parque MariscalSantaCruz.“Hetomado notadesuspeticiones",dijoGonzalesdespuésdelaintervención de Leoni y aseguró que no es posibleplanificaractividadesygestión si no se tienen los recursos

económicos suficientes. “Hablando de igualdad cuando tú estés sentado en la silla Edil queremos que se revise esa ordenanza municipal de restricción, estos mis hermanos que durante casi cuatro años se nos prohíbe conocer la plaza principal. No entendemos por qué sin embargo, otros sectores a costa de la economía de nuestras familias usufructúan el suelo cochabambino ganan plata y nosotrosestamosmirando”,solicitó Leoni. Por lo mismo pidió que si esa normativa no es abrogada deben ingresar todos los transportistas porque asegura que la ley de carácter general. A esto sumó otro pedido relacionado con un seguro de salud “nosotros tenemos un

Foto: July Rojas

Proclamación de Lucio Gonzales por transportistas, ayer.

problema sé que no es del municipio pero como estás cerca del hermano Evo tenemos muchos hermanos envejecidos que están sufriendo (…) el problema de los riñones nos afecta muchísimo queremos un seguro se salud”.

Tanto Leoni como Gonzales encargaron a los choferes hablar con sus clientes del “proceso de cambio” y de esta forma sumar más votos a favor de los candidatos del MAS.


ELECCIONES

2015

7

Cochabamba | Jueves 5 de Marzo, 2015

Obras

BREVES

La oposición asegura que las declaraciones del Gobierno son un "chantaje"

Persiste amenaza del MAS a opositores El vicepresidente Álvaro garcía linera condicionó ayer la contrucción de una carretera a los benianos a cambio de que no voten por los opositores al gobierno

Foto: Abi

Redacción Central

cambiar a los dirigentes opositores que actualmente Vamos a esperar a (ver) dirigen el departamento. El cómo van las eleccio- actual gobernador de Beni nes, si hay fuerza oposi- es Carmelo Lens, político tora no vamos a traba- opositor al Movimiento Al jar con esa fuerza opositora Socialismo (MAS), y el cany ese proyecto se quedará didato favorito en ese decomo proyecto, mi herma- partamento, según encuesno. Así de claro", afirmó tas, es el también opositor ayer el vicepresidente Álva- Ernesto Suárez. ro García Linera, en resLa carretera se conforma puesta al alcalde de una co- con los siguientes tramos: munidad indígena amazó- R u r r e n a b a q u e - Y u c u nica que le pidió un hospi- mo-San Borja-San Ignatal para el lugar, según re- cio-Trinidad. Actualmente, porte de la agencia EFE. la vía, según García Linera, El Vicepresidente ratificó se encuentra “trancada” en con esas palabras la adver- el sector de Yucumo, debitencia ya lanzada por el do a que la Gobernación no presidente Evo Morales el ha desembolsado los recurpasado fin de semana du- sos para continuar con la rante un acto de apoyo a obra. candidatos del Compañeros MAS. García LiMorales afirnera visitó la críticas mó que no popoblación de El vicepresidente drá trabajar San Borja con la derecha para aprobar aseguró que a la y que sólo hael proyecto oposición no le brán obras de construcpara la ciudad ción de la interesa trabajar andina de El sede del Gran con el Gobierno y Alto o el deConsejo Tsipartamento de mane, que que incluso La Paz si gatiene una indevuelve dinero nan los candiversión de datos del Mo3,5 millones destinado a vimiento al Sode boliviabeneficiar con c i a l i s m o nos. (MAS). García En tanto, obras. Linera tamMorales mabién advirtió nifestó ayer ay e r e n S an en el municiBorja (Beni) pio de Monque no se construirá la ca- teagudo que necesita rretera Rurrenabaque-Tri- "compañeros" que acomnidad si no existe cambio pañen la gestión de su Gode autoridades en la Gober- bierno, para obtener buenación de Beni, reportó la nos resultados, y recordó ANF. que hubo casos en los que “Si es que no hay un cam- alcaldes y gobernadores de bio en la Gobernación, esa oposición devolvieron recarretera no se va a cons- cursos económicos destinatruir, no por nuestra culpa, dos a la ejecución de obras nosotros tenemos diseño y en beneficio de la poblatenemos la plata, el que no ción. quiere poner su pedacito "Quiero decirles de maque la ley obligatoriamente nera sincera, yo quiero establece es la Goberna- compañeros y compañeras ción, entonces tiene que que me acompañen estos haber un cambio en la Go- cinco años para hacer buebernación”, advirtió García na gestión, buen trabajo Linera. para los municipios y deGarcía Linera se refirió a partamentos de toda Boli-

"

El Defensor

Piden al TSE solucionar problemas La Paz | Anf A menos de un mes de las elecciones subnacionales del 29 de marzo, el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) subsanar los problemas identificados durante los comicios generales de octubre de 2014, y garantizar el sufragio de sectores minoritarios en situación de vulnerabilidad, así como también de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía que no ejercieron su derecho. "Solamente en relación a las personas internadas en los hospitales, estimamos que más de 10 mil personas en todo el país no pudieron votar porque no se las tomó en cuenta en la planificación que debió considerar por ejemplo la apertura de mesas fijas en estos centros médicos", indicó la autoridad.

Era del MSM

campaña El presidente Evo Morales, ayer en Monteagudo.

Intendente paceño se pasa al MAS La Paz | Abi

Cuando Patana sea alcalde El presidente de la Brigada Parlamentaria de La Paz, Javier Quispe, manifestó que pedirá informe a Édgar Patana sobre el video en que Fanor Nava le entrega un "paquete", cuando el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) asuma de nuevo como Alcalde. "Vamos a realizar una petición de informe. En este momento no podemos hacerlo, porque es candidato, un ciudadano; pero, cuando pueda ser autoridad, obviamente nosotros tenemos la competencia para pedir un informe. Cuando asuma (Patana) vamos a pedir que responda a estas preguntas", señaló. El oficialista cuestionó la veracidad del video y se declaró "seguro" de que Patana ganará los comicios del 29 de marzo, sin embargo, indicó que el postulante debe explicar el video. "Como alteño, como autoridad (digo que) tendría que explicar el hermano Édgar Patana", afirmó el diputado. Erbol entrevistó a 17 alteños, todos afirmaron que no votarían por un candidato implicado en corrupción. via", dijo en ocasión de la entrega en Monteagudo, de una terminal de buses. Miembros de la oposición, entre ellos el senador opositor Óscar Ortiz, censuraron la advertencia del mandatario, y lo calificaron de "chantaje" y del reflejo de una "actitud antidemocrática".

En tanto, el candidato a la Alcaldía de Cercado de Cochabamba por la alianza Unico, Jaime de Ugarte, dijo que “así nos discriminen a los que no pensamos igual, nosotros vamos a hacer prevalecer nuestra autonomía y vamos a golpear las puertas del Gobierno porque tienen el deber de atendernos".

El exintendente de la ciudad de La Paz y exmilitante del Movimiento Sin Miedo (MSM), Mauricio Ruiz, pasó ayer a filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido con el que dijo que trabajará para las elecciones subnacionales. "El MSM ya no existe, es un partido que ha perdido su personería jurídica, hemos tratado de trabajar con (el exalcalde de La Paz) Luis Revilla lastimosamente se ha cerrado en un círculo que no permite llegar a él, no permite darle las ideas, las propuestas, el cariño de la gente que aún nos apoya", justificó. Ruiz dijo que al contrario el candidato del MAS a la Alcaldía de La Paz, Guillermo Mendoza, es una persona que "realmente" quiere trabajar por el bienestar de la ciudadanía paceña.


8

Cochabamba | Jueves 5 de Marzo, 2015

Foto: Ted

ELECCIONES

2015

AGENDA

Para elecciones

El TSE innova aplicaciones informáticas

juraDOS

Ciudadados que fueron elegidos como jurados electorales tramitan sus excusas en el Tribunal Electoral Departamental.

Información El TED habilitó un punto para atención al ciudadano

Quedan 4 días para presentar excusas EL TED sorteó 30.834 jurados electorales para llevar adelante las elecciones regionales en el departamento de cochabamba july

Rojas

se las personas que tengan una enfermedad, razones de viaje programado, razones de trabajo. En el caso de mujeres que estén en la etapa de los primeros meses de lactancia o tengan más de cinco meses de gestación.

L

os ciudadanos que son jurados electorales tienen cuatro días, hasta el 8 de marzo, para presentar sus excusas ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba sólo Certificadas en el caso de que su situaAclaró que todas deben ción se enmarque en alguna ser certificadas, de lo conde las causales establecidas trario pueden ser rechazapor el Órgano das. En el caso que Electoral. una persona que InforMación H a s t a a y e r a Los ciudadanos haya sido designamedio día el TED pueden consultar da como jurado aceptó 171 excu- en el sitio web electoral y no sas, la cuales se www.oep.org.bo cumpla con esa refieren a 62 casos función será pasipor razones de ble a una sanción enfermedad, 36 económica de 432 por estado de gravidez, por bolivianos. fuerza mayor 72 y por canPara informar a la gente el didaturas o dirigencia uno. TED habilitó un punto en la La presidenta de esta ins- puerta principal de la institancia, Rocío Jiménez, indi- tución donde los ciudadacó que sólo pueden excusar- nos podrán hacer sus con-

A G E N D A Conversatorio La Asociación Red Nacional de Participación Ciudadana y Control Social organiza para hoy el conserrvatorio "La participación ciudadana y el control social en la agenda de los medios de comunicación de cara a las elecciones subnacionales. El evento se realizará a las 17:00 de hoy en uno de los salones del Hotel Ambassador (calle España Nº 349) entre Ecuador y Mayor Rocha. Socialización de propuestas La junta de Control Social de Cercado organiza para el próximo 10 de marzo a las 19:00 en la sede del Distrito 2 de Cercado

D E

Autorizaciónparacirculaciónvehícular La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Rocío Jiménez, informó ayer que a partir del 16 hasta el 24 de marzo, las instituciones y personas individuales podrán hacer la solicitud de autorización para circulación de motorizados en el día de las elecciones regionales. Explicó que los pases serán entregados entre el 24 y 27 de marzo, previo análisis de la solicitud. “Si es persona natural debe presentar la fotocopia de cédula de identidad, la razón por la que está solicitando, placa y marca del vehículo, nombre del conductor y número de licencia de conducir”, indicó. sultas, primero si fueron sorteados como jurados, segundo qué actividades deben cumplir o en su caso qué pasos deben seguir para excusarse a esa obligación. Consulta Así también, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ofrece a la ciudadanía, la plataforma de consulta para saber si son

L O S

o no jurados electorales y si están habilitados para ejercer su derecho al voto. El TSE dio cumplimiento a las actividades del Calendario Electoral para la elección de autoridades regionales a través de la plataforma de consulta que se encuentra a disposición de la población desde el 1 de Marzo, en la página web www.oep.org.bo.

P A R T I D O S

(Avenida Calampampa y Parque Roosvelt, lado EPI norte) la socialización de propuestas de los candidatos. El objetivo es que los diferentes candidatos que postulan a la Alcaldía de Cercado hagan conocer sus propuestas y sus planes de gobierno a los vecinos de la mencionada zona. Campaña de Marianela Montenegro La candidata a la Alcaldía de Cercado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Marianela Montenegro, anunció que hoy ingresará a diferentes microbuses de diferentes líneas de la ciudad para difundir su programa de gobierno y sus propuestas.

Proclamación de candidatos del MAS La asociación de taxitrufis de Cochabamba realizará hoy la proclamación de los candidatos a concejales y del aspirante a la alcaldía de Cercado del Movimiento Al Socialismo, Lucio Gonzales, en su sede de la avenida Beijing a las 16:00. INVITACIÓN Las organizaciones políticas pueden anunciar sus actividades en este espacio al correo: mzelada@ lostiempos-bolivia.com y julysaarm@gmail.com

Desde ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso en vigencia la aplicación Android para que pueda ser descargada en teléfonos inteligentes y tabletas, y permita el acceso a datos específicos e información relativa a las Elecciones de Autoridades Políticas, Departamentales, Regionales y Municipales 2015. Con el apoyo de IDEA Internacional, el TSE posibilita a las bolivianas y bolivianos obtener información referente sobre si son o no Jurados Electorales y si están habilitadas o habilitados para ejercer su derecho al voto el próximo 29 de Marzo de 2015, desde la página web www.oep. org.bo. Hasta el domingo 8 de marzo Presentación de excusas para el ejercicio de Jurados de Mesas de Sufragio ante los Tribunales Electorales Departamentales. Hasta el domingo 22 de marzo de 2015 Conformación de la Directiva de las Mesas de Sufragio y capacitación a los Jurados electorales. Domingo 22 de marzo de 2015 Publicación de la ubicación de los recintos electorales y de mesas de sufragio por los Tribunales Electorales Departamentales. Miércoles 25 de marzo de 2015 Sustitución de candidatas y candidatos por causa de inhabilitación, fallecimiento o impedimento permanente o incapacidad total, ante los Tribunales Electorales Departamentales.

Equipo ELECCIONES 2014 Editor: Michel Zelada Periodistas July Rojas, María José Andrade y Henry Ugarte. Diseño: Ramiro Moncada Diagramación: José López, Ruth Marquez y Fernando Santader Fotografía: Carlos López


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.