FALTAN
15
PARA LAS ELECCIONES
Cochabamba | Edición Nº 18 | Sábado 14 de Marzo, 2015
el tribunal supremo electoral no tratará el caSO
Envían denuncia contra UD a Beni
eL TRIBUNAL ELECTORAL DEPARTAMENTAL DE BENI, UNA VEZ QUE RECIBA LA DENUNCIA CONTRA UNIDAD DEMÓCRATA, TIENE 24 HORAS PARA RESPONDER SI acepta o no conocer el caso, según la ley de régimen electoral
Pág. 3 Foto: Daniel James
En Santa Cruz se intensifican las campañas electorales Pág. 6
Pág. 7
candidatos de Tiquipaya en foro
los postulantes virginia amurrio (unico) y pánfilo lora (demócratas) proponen un plan metropolitano para el recojo de basura y la implementación de transporte masivo Págs. 4,5 PARA
Samuel Doria Medina da su apoyo a Jaime de Ugarte
2
Cochabamba | Sábado 14 de Marzo, 2015
LA
FOTO
DEL
DÍA
Foto: Carlos López
ELECCIONES
2015
VOTO SECRETO
Se encuentran dos exmiristas Finalmente llegó el espaldarazo que le estaba faltando a Jaime de Ugarte del jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina. Los dos exmilitantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) se reunieron ayer y Doria Medina le dio todo el apoyo al postulante de Unico a la Alcaldía de Cercado, a dos semanas de los comicios.
Masistas avivan campaña Parece que hay preocupación en las filas del Movimiento Al Socialismo en Cercado. En los últimos días han intensificado la campaña de Lucio Gonzales con spots en televisión y proclamas callejeras diarias en diferentes barrios de la ciudad. ¿Será que las encuestas que dan altos porcentajes a un candidato opositor están afectando?
fabricantes Militantes de la alianza Unidos por Cochabamba (Unico), en el municipio de Mizque, fabrican artesanalmente sus materiales para la campaña electoral.
YO OPINO
La mayoría de los ciudadanos pide más policías. Asimismo, trabajar en lo preventivo, antes que sólo prometer obras.
¿
Qué les pediría a los candidatos respecto a la seguridad ciudadana en Cochabamba
Evo sí apoya a sus candidatos
?
Contrariamente, el candidato del MAS a la Gobernación de Cochabamba está tan seguro de ganar que no asistirá a debate alguno. Más aún con el espaldarazo que le está dando el presidente Evo Morales, quien aseguró ayer el financiamiento para la implementación de un tren metropolitano en Cochabamba. "Yo no revelé ninguna encuesta ni ningún estudio, yo di una entrevista e hice una lectura de todo el contexto electoral en el cual hemos participado, yo no saqué los datos y los porcentajes".
Que sean más honestos con las propuestas que hacen, que escojan bien qué métodos usarán para controlar. Que se ocupen de poner más efectivos policiales en las calles para controlar la cuestión de los cleferos, los robos, las personas que roban en las canchas, que pongan más módulos policiales en los barrios. Ningún candidato propone algo sobre esto, sólo proponen obras, por ejemplo el tren, el pavimento, cosas que son superficiales.
Tantas cosas malas pasan en todo lado, pediría más seguridad. Hartas cosas he visto, robos de celulares, carteras, igual quieren linchar a los rateros. Pediría más policías, cámaras de seguridad, todo eso. Por la inseguridad, he visto guardias de seguridad en los colegios. Pediría más policías o ver otras alternativas para evitar tanta inseguridad que se ve todo el tiempo en Cochabamba.
Primero pediría que cumplan sus propuestas, nada más. Todos proponen en su debido tiempo, pero no cumplen, los del MAS han propuesto, anteriores agrupaciones también, llegado el momento, nada. Si hay empleo, hay progreso. Si no hay empleo, no hay obras ni proyectos. Creando empleos se evitaría tanta delincuencia. Hay hechos delictivos cuando uno no sabe cómo llevar el pan del día. Por eso, empleos necesitamos.
Más policías, controles, por ejemplo en la universidad, allí entran pandilleros, cleferitos, y la seguridad no abastece. Que los policías hagan vigilancia, que patrullen, que se construyan más EPI (Estación Policial Integral) se podría decir. Que cada tres meses se haga capacitaciones, últimamente se escucha casos de violaciones y esas cosas, y sería bueno que en ese aspecto den cursos de capacitación o algo así.
Tania Linares Auditora
Javier Rojas Comerciante
Marcos Guarachi Contador
Leticia Vásquez Estudiante UMSS
Jorge Silva Concejal del MAS
"No creo que se esté ante una figura de coacción electoral, el que sí ha coaccionado de manera evidente y fragante fue Doria Medina cuando aterrorizaba a la gente diciéndole que si lo elegían a Evo iba a haber gasolinazo". José Gonzales Presidente del Senado
ELECCIONES
2015
3
Cochabamba | Sábado 14 de Marzo, 2015
BREVES
Plazo. El Tribunal Electoral de Beni tiene 24 horas para admitir o rechazar
TSE envía denuncia contra UD a TED Beni Foto: Apg
una diputada oficialista dijo que al mas no le interesa que ernesto suárez sea inhabilitado o no, que eso es competencia del tribunal electoral
La Paz | Agencias
L
a presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Vilma Velasco, informó que la denuncia presentada contra Unidad Demócrata (UD) por Vanesa Tirina Jimenez, candidata de Nacer a primera concejala suplente en Riberalta, fue remitida al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni. "En mérito al artículo 16 del reglamento para conocer y resolver casos de denuncias sobre encuestas y estudios, el Tribunal Supremo ha derivado los antecedentes al Tribunal Electoral Departamental del Beni", dijo Velasco, en un contacto telefónico con Erbol. Agregó que de acuerdo a los plazos establecidos en el reglamento vigente, en 24 horas se tendría que admitir la denuncia
CONOCIENDO
AL CANDIDATO
contra UD en el TED del Beni y notificar de inmediato a la organización política afectada. "También la norma dice que dentro de las 24 horas, con o sin respuesta (favorable), el Tribunal Electoral Departamental debe pronunciarse (sobre esta denuncia)", afirmó Velasco. La denuncia ahora se encuentra en manos del TED que deberá definir el futuro de UD y la candidatura de Ernesto Suárez Sattori, que corre el riesgo de perder la personería jurídica del partido por el que postula a la gobernación beniana. UD fue denunciada por difundir resultados de una encuesta con miras a las elecciones subnacionales del próximo 29 de marzo. No les interesa Entretanto, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Susana Rivero, aseguró que al partido oficialista no le interesa la posible inhabilitación de Ernesto Suárez como candidato a gobernador por Unidad Demócrata, porque es
El candidato a gobernador por Unidad Demócrata, Ernesto en beni Suárez.
un asunto que corresponde al Tribunal Supremo Electoral y el MAS está inmerso en la campaña electoral. "Como MAS no nos interesa y no nos hemos preocupado un segundo en las declaraciones, en la comisión del delito, porque entendemos que es un asunto que corresponde al Órgano Electoral. La delegada soy yo; esto ocurrió hace una semana en la que nosotros no nos
hemos interesado, no es un asunto del MAS; el MAS está en campaña, no hay tiempo que perder", señaló en entrevista con la televisora Cadena A. Según Suárez, el MAS y el MNR intentan inhabilitar su candidatura sobre la base de la ley electoral que prohíbe la difusión de estudios de opinión electoral encargados, financiados o realizados por organizaciones políticas.
Loayza: "Gracias al pueblo"
13
tiene 67 años. casado, es padre de celida, marvel, elena, meyva, eugenia y andrea. fue diputado y asambleísta.
nietos
tiene de los que se siente orgulloso
"Mi candidatura es para responder al pueblo porque el pueblo sigue siendo engañado, sigue siendo mentido, sigue siendo escalera". Román Loayza.
El candidato del Frente Para la Victoria (FPV) a primer asambleísta por población del departamento de Cochabamba, Román Loayza, indicó que su principal objetivo es retribuirle al pueblo
porque sin él no es nada. "Yo he nacido pobre y pobre he de terminar, porque a mí me gusta la política, pero la política como se debe hacer", dijo. "Quiero ser asambleísta para poder enderezar lo que quiere el
pueblo. Gracias al pueblo soy todo", aseguró Loayza. Asismismo, Loayza relató una dura experiencia: "Me accidenté, he estado nueve días casi muerto, luego de esos días reaccioné, gracias a la oración de los
sacerdotes católicos y de los hermanos evangélicos. Por eso le debo a la sociedad boliviana, no le debo a ningún político" contó. El candidato del FPV aseguró que si es elegido trabajará en la autonomía departamental "porque se debe tener autodeterminación y autogobierno". "Mi candidatura es para responder al pueblo porque el pueblo sigue siendo engañado, sigue siendo mentido, sigue siendo escalera, pongo de los partidos tradicionales y del MAS", resaltó. Asimismo, Loayza remarcó que existen muchos desocupados en Cochabamba, y que el Gobierno realizó canchas, pero nunca ha garantizado el progreso y el empleo".
Defensa
Silva dice que no reveló encuestas La Paz | Abi El candidato a concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, aseveró ayer que "nunca" reveló una encuesta de preferencias electorales, lo único que hizo fue una lectura del contexto electoral, en una entrevista con un medio de comunicación. "Yo no revelé ninguna encuesta ni ningún estudio, yo di una entrevista e hice una lectura de todo el contexto electoral en el cual hemos participado, yo no saqué los datos y los porcentajes", dijo en entrevista con la televisora Unitel. El candidato a gobernador de Beni, por Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suárez, presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una denuncia contra Silva, por supuestamente difundir resultados de encuestas electorales.
Lens vs Suárez
Hablan de pugna por liderazgo La Paz | Anf
El Movimiento al Socialismo (MAS) tiene su propia interpretación sobre lo que sucede con la oposición beniana. Al respecto, la diputada del MAS por Beni, Susana Rivero, declaró en el programa "A todo Pulmón" de Cadena A, que lo sucedido en el seno de la fuerza opositora no es un simple error, sino acto de venganza de Carmelo Lens contra Ernesto Suárez. "Todos los que vivimos en el Beni sabemos que hay una pugna de liderazgo entre ellos, es decir, entre el actual gobernador y jefe de campaña, Carmelo Lens, y Suárez. Carmelo es abogado, él conoce bien la ley electoral". "Nos parece poco razonable que haya cometido semejante error o desliz", comentó Rivero a la periodista Maria René Duchen.
4 EL DEBATE
Cochabamba | Sábado 14 de Marzo, 2015
Foro en Los Tiempos... CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE TIQUIPAYA POR EL MOVIMIENTO DEMÓCRATA SOCIAL (MDS) Y FRENTE ÚNICO EXPUSIERON SUS PRINCIPALES PROPUESTAS PARA RESOLVER VARIOS PROBLEMAS DE SU MUNICIPIO
FORO ELECTORAL
ELECC
20
Candidatos a la Alcaldía de
Basura, tra las priorida
Candidatos de
“la seguridad ciudadana no implica solamente Policía, se necesitan políurante los últimos años, el ticas educativas”. Señaló que las municipio de Tiquipaya ha mismas deben estar dirigidas a sido el de mayor crecimiencrear sectores de recreación e into, según datos del último centivar el deporte. censo poblacional. Del 2001 al 2012, Otro tema importante que se la población ha aumentado en un abordó durante el foro, tiene que 1.512 por ciento. Actualmente en Tiver con las propuestas respecto a la quipaya viven 53.904 personas, de promoción de los derechos y la preacuerdo a datos del Tribunal Electovención de la violencia hacia las ral Departamental. mujeres. Según la encuesta realizaPara hablar de las necesidades y da por Ciudadanía y el Observatorio propuestas rumbo a las “Cochabamba nos une”, elecciones subnacionael 56 por ciento de los les 2015, Los Tiempos pobladores de Tiquipainvitó a los postulantes a ya conocen a una mujer DATOS: la Alcaldía de Tiquipaya que ha sufrido violencia. El 92% de la a participar del foro “TePara ello, la candidata población de mas urgentes para Tide Unico propuso la Tiquipaya dispone quipaya”. Se contó con desconcentración y dosus residuos la presencia de dos de tación de personal prosólidos en el carro los tres candidatos habifesional a los Slims (Serbasurero. Sin litados, Virginia Amuvicios Legales Integrales embargo, un rrio, del frente Unico y Municipales) para conrelevante 6% quema la basura Pánfilo Lora del Movitribuir con el empoderacomo una forma miento Demócrata Somiento de las mujeres y de deshacerse de cial (MDS). No asistió la lucha contra la violenla misma. Juan Carlos Angulo del cia. “Yo he sufrido esta Movimiento Al Socialisviolencia política, dura, mo (MAS) y se confirmó racista y discriminadola inhabilitación de Lura”, dijo Amurrio. cio Villazón, aspirante Por su parte, el postupor el Movimiento Nacionalista Relante de los Demócratas no está de volucionario MNR. acuerdo con que desconcentrar los La moderación del foro estuvo a Slims sea la solución, para él la mucargo del director de Los Tiempos jer debe aportar al desarrollo econóJuan Cristobal Soruco y las pregunmico, algo que muchas veces no tas las hicieron los panelistas Daniehace por dedicarse al cuidado de los la Osorio de Ciudadanía, José Luis niños. En este sentido, propuso la Barrosa del Ceres y la politóloga creación de guarderías municipales. María Teresa Zegada. Esta última En lo que a transporte se refiere, inició la primera ronda resaltando los candidatos coincidieron en la que sólo un 14 por ciento de los hanecesidad de incrementar el servibitantes de Tiquipaya cio masivo, pues en el se sienten protegidos último tiempo se regispor la Policía y preguntró la proliferación de tó a los candidatos cuálos taxitrufis, que seles son sus propuestas gún ellos no siempre para brindarle más sebrindan un buen serviCOBERTURA guridad a los pobladocio además generan res. tiene la población de contaminación y emVirginia Amurrio, de Tiquipaya respecto al botellamiento. Sin emUnico, considera que la transporte público. bargo, Pánfilo Lora inseguridad se resolve(Demócratas) señaló rá a partir de la dotaque el transporte no ción de equipamiento a sólo se refiere a las mola Policía y poniendo en vilidades y que lo que funcionamiento módulos policiales. hace falta en el municipio es “crear Se refirió también a la necesidad de un circuito interno", refiriéndose a generar espacios de ocupación, las comunidades aisladas de Tiquiprincipalmente para los niños y jópaya que no cuentan con vías de acvenes como una medida para alejarceso. los de actividades que pueden deriEn el mismo sentido Virginia var en delincuencia. “Tiene que ser Amurrio (Unico) ve importante doun municipio productivo”, dijo. tar a los conductores de vías camiRespecto al tema, Pánfilo Lora refuneras que estén en óptimas conditó la propuesta mencionando que ciones y garanticen su trabajo.
D
TIQUIPAYA
presentes
María José Andrade
95%
FORO DEBATE EN LOS TIEMPOS
Los candidatos a la Alcaldía de Tiqu
FRENTE UNICO
MOVIMIEN
CANDIDATA A ALCALDE Virginia Amurrio Nació en eleccionesTiquipaya, fue candid pasadas. H ata en tres forma parte e los reganace diez años que es secretard te s, actual en ia admin tr te ativa de esm organizacis ta ión
L
Na con Ante "Cinco Com
PARTICI PACIÓN
No hay p art nizacione icipación plena d e la s so de person ciales, hay un cí s orgarc por much as que están repre ulo ahí se os blación m años a algunas O ntando TB uchas vece s ni siquie . La pora conoce a l d irigente. Propone mo res en la s la inclusión de la represen s mujeta mento te nemos un ción. En este mo a te entre 75 sola muje r cir 50 po representantes, v dirigenr ci am to varone ento mujeres y 50 os a des, a p das las org demás deben part or cienicipar toanizacion no sólo ti es. La ciu ene q dada bién fisca ue controlar, sin nía o tamli za r la mun Queremo icipali s persona se dar resultados pa dad. ra si blación n enta conforme, q que la os diga est ue la pohecho y q ue no po á bien lo que han d a m o s pro lestar haci a la pobla vocar mación.
Tiquipay a esencia a era grícol dujeron a que Tuna lrede ri Cuando e a la l virtió en inca u estas tierr n gra as pregunto con ¿e res como stam re mos urba serv niz qué? Qué and re ba si ya n serv o lo que va tene mo tiendo (a s a mento. L Tiqu om construir ás i ve paya. Qu rtic ere las, les de mo ci mos a pro mos move zación, p ero pla
5
Cochabamba | Sábado 14 de Marzo, 2015
CIONES
015
e Tiquipaya hablan de preservar áreas agrícolas, seguridad, transporte y tratamiento de residuos sólidos
ansporte y PNT son ades en Tiquipaya
Foto: Daniel James
uipaya, los panelistas del Foro Regional, periodistas de Los Tiempos y el equipo técnico que hace posible la transmisión por la página web.
NTO DEMÓCRATA SOCIAL CANDIDATO A ALCALDE
Pánfilo Lora
ació en Po ngresos de tosí, ha participado es de la canla COB y la Fed. de Men varios co salidas" didatura fue dirigen ineros. mités de Aqgue es la Asociación te de de ua del Distr ito 5.
PARQUE T
UNARI
un territ o la, los ase rio aimara y por nta edor de la mientos se proca altura de becera del Parla cuenca Taquiña. Huayna K anero de apac llegó lo conl Cuzco y defendía nsagrada n sa mos defe la agricultura. Yo ndiendo esos secto vas forest a do toda e les mientras estal área agrí cola, para vas forest ale emos áre s queremos arrias agríco la a alimen tar, estam s, qué es os uipaya) e n una ciu convirda inteligen te en mi d paviopinión e calmente s la os preserv ciudad de Tiquiar las áre as s con mu cha since agrícori er desde la Alcald dad, vaía la anificada de esta C legaliota 2750.
Basura, un problema constante Como en todos los municipios del eje metropolitano, el problema de los residuos sólidos es algo que no pasa desapercibido. Pese a que, según a una encuesta realizada, el 80% de la población en Tiquipaya cuenta con el servicio de recojo de basura, muchos residuos y también escombros son botados en las quebradas no sólo dando un aspecto negativo sino también generando contaminación. Al respecto Pánfilo Lora (Demócratas) reconoce que las cuencas “ya no son simplemente ríos, se han convertido en basureros” y menciona que el botadero del parque Kora ha colapsado pues cada día se producen 32 toneladas de basura y que, tomando en cuenta la proyección de crecimiento poblacional que tiene el municipio (100.000 habitantes dentro de diez años), hay que buscar soluciones de carácter metropolitano. Dijo que Tiquipaya no tiene espacio para disponer los residuos, por tanto es necesario construir una planta de tratamiento. “No nos interesa qué tipo de partido político pueda tomar el control de los diferentes municipios, lo que nos interesa es dar solución a este problema”, afirmó. Sobre el punto, Virginia Amurrio del frente Unico pretende trabajar desde la educación para que la gente seleccione y separe los residuos sólidos, para lo que propone incentivar a la población y con la basura ya seleccionada quiere crear "una economía de la basura". "En Tiquipaya vamos a tener cero basura" dice Amurrio. Respecto a la contaminación del aire ve como alternativa la reforestación en el valle y la cordillera como opción para purificar el aire.
Denuncian agresiones Denuncian que el candidato a la Alcaldía de Tiquipaya por el MNR, Lucio Villazón, quien ha sido inhabilitado por el Tribunal Electoral, estaría “engañando a la población tiquipayeña”. Virginia Amurrio de Único manifestó que Villazón continúa haciendo campaña. Por su parte, la primera concejal por el partido Demócrata señaló que “la gente está confundida y no sabe si está o no habilitado”. Cuenta que para aclarar esta situación repartieron fotocopias de la resolución del Tribunal Electoral, acción que según la denunciante provocó que sean agredidos por militantes del MNR. Pánfilo Lora, candidato a alcalde por los Demócratas, dijo que “estamos siendo agredidos por militantes del MNR por el solo hecho de mostrar a la población que el candidato ha sido inhabilitado por no cumplir con los requisitos de residencia permanente, no puede seguir mintiendo a la población". En su defensa, Lucio Villazón afirma que no esta haciendo campaña. “No he salido a la calle, me estoy dedicando a trabajar”, pues dice que al ser candidato perdió su fuente laboral y actualmente debe trabajar en una clínica en Quillacollo, por lo que no tiene conocimiento de lo que sucede en Tiquipaya.
l
a
s
6
Cochabamba | Sábado 14 de Marzo, 2015
BREVES
En Santa Cruz
Ferreira contra los opositores Santa Cruz | Anf
El candidato a alcalde de la ciudad de Santa Cruz, Reymi Ferreira, dijo que en el período 2006 y 2014 hubo alcaldes en ese departamento, el más poblado en el este de Bolivia, que por pura oposición política devolvieron cheques al presidente Evo Morales y privaron a sus municipios de obras necesarias. "Aquí han habido alcaldes que han devuelto el cheque de proyectos de "Evo cumple" por nada más que reacción política", sostuvo en declaraciones a la red nacional de televisión Gigavisión. Ferreira, tercero en las encuestas detrás de Percy Fernández y de Roberto Fernández, explicó que ése es, precisamente, el fondo de las declaraciones recientes de Morales que ha planteado dificultades para trabajar con opositores.
Diputada
Denuncia cohecho electoral La paz | Anf
La vicepresidenta de la brigada parlamentaria cruceña, Mayda Paz, declaró que las constantes amenazas que realizan tanto el presidente Evo Morales, como el vicepresidente García Linera, en el sentido de dejar sin inversión ni obras a las autoridades electas de la oposición, constituye un delito denominado "cohecho electoral" y está sancionado por la ley. Paz mostró un video grabado en una población del departamento del Beni, probablemente en Guayaramerín. En esa filmación se puede ver al Vicepresidente del Estado anunciar que en las comunidades y municipios donde el MAS pierda no se ejecutarán obras.
ELECCIONES
2015
Elecciones El presidente Evo Morales apoya a sus candidatos en la capital oriental
MAS y MDS avivan campañas cruceñas
Fotos: Henry Ugarte
En los últimos días las dos fuerzas políticas han intensificado su actividad con el objetivo de ganar la simpatía y el voto de los ciudadanos.
Henry Ugarte | Santa Cruz
S
pots publicitarios, caravanas, caminatas, proclamaciones y eventos sociales son parte de la estrategia de campaña rumbo a las elecciones subnacionales de las fuerzas políticas más encontradas en el departamento de Santa Cruz: el Movimiento Demócrata Social (MDS) de Rubén Costas y el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales. En los últimos días las dos fuerzas políticas han intensificado su campaña proselitista y a tan sólo dos semanas de los comicios han decidido apretar el acelerador a fondo en busca de los votos de la ciudadanía. Mientras Evo Morales está presente con mayor frecuencia en la ciudad apoyando decididamente a sus candidatos: Rolando Borda para la gobernación, y Reymi Ferreira para la Alcaldía, Rubén Costas recorre las zonas rura-
les en una carrera contra el tiempo para llegar a las 15 provincias del departamento. Morales estuvo el lunes pasado acompañando una caminata por el Distrito 12 y este viernes regresó a Santa Cruz para participar de actos políticos con sus candidatos. Primero estuvo en el municipio vecino de Porongo, después paseó en una carreta tirada por caballos por las cabañas del Río Piraí y finalmente asistió a la proclamación organizada por los fabriles afines al MAS. En todas sus presentaciones el Presidente ha expresado lo importante que es votar por el MAS para trabajar juntos y encaminar grandes proyectos, pero además ha ponderado las cualidades de sus postulantes insistiendo en que se trata de dos personas que quieren hacer lo mejor por Santa Cruz. Además, en el caso del candidato a gobernador, Rolando Borda, todos los spots
Los candidatos del Movimiento al Socialismo en campaña en elecciones Santa Cruz.
que se pasan por televisión muestran la presencia marcada del presidente Morales, quien le da dos tipos de consejo para ganarse al pueblo: ser honesto y no prometer lo que no va a cumplir. El viernes fue uno de los días con mayor participación de gente en la campaña del MAS, sobre todo en las cabañas del Río Piraí donde centenares de vendedores y lugareños del paseo turístico más concurrido de la ciudad
acompañaron a Morales y sus candidatos. “Con vos somos Santa Cruz” es el eslogan que Rubén Costas que trata de contagiar en las provincias. Primero fue la zona de los valles cruceños, luego el sur en la provincia Cordillera y en estos días recorre la Gran Chiquitania donde la referencia son los municipios de San Ramón, San Javier, Concepción y S a n I g n a c i o .
Gonzales niega posible delito de coacción de Evo
Candidatas de Unico denuncian a Murillo
La Paz | Abi
Redacción Central
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, negó ayer una supuesta coacción electoral del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera para lograr el triunfo de los candidatos oficialistas en las elecciones subnacionales. "No creo que se esté ante una figura de coacción electoral, el que sí ha coaccionado de manera evidente y fragante fue Doria Medina cuando aterrorizaba a la gente diciéndole que si lo elegían a Evo iba a haber gasolinazo", sostuvo en
Las candidatas a asambleístas departamentales de Unico denuncian que hasta la fecha no fueron inscritas en las listas de este frente para las elecciones departamentales, aseguraron que existen intenciones de dejar acéfalos los puestos para que asuman los siguientes en la lista, que "casualmente son varones". “Apelamos a la población cochabambina, a las mujeres a no permitir esta intención de atropellar el derecho de las mujeres (...) por lo que instamos a Arturo Murillo que inscriba a las candidatas hasta el lunes”, dijo María Miranda,
El senador José Gonzalez.
conferencia de prensa. Los diputados de Unidad Demócrata Rafael Quispe y María Eugenia Calcina formalizaron una denuncia ante la Fiscalía contra el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.
La candidata Lizeth Beramendi.
candidata a tercera asambleísta, una de las afectadas. “Existe sólo un objetivo y es beneficiar a los varones, ya que al quedar acéfalas ocuparían inmediatamente los suplentes, que serían varones”, según Lizth Beramendi.
ELECCIONES
2015
7
Cochabamba | Sábado 14 de Marzo, 2015
CITES Es la primera vez que el jefe de Unidad Nacional visita Cochabamba para apoyar candidaturas
Doria Medina respalda a candidato De Ugarte
Foto: Daniel James
A DOS SEMANAS DE LAS ELECCIONES DEL 29 DE MARZO, DORIA MEDINA HIZO PÚBLICO SU APOYO A JAIME DE UGARTE DE LA ALIANZA UNIDOS POR COCHABAMBA.
Rori Ordóñez
E
l presidente de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, dio ayer su respaldo al candidato a la Alcaldía de Cercado por la alianza Unidos por Cochabamba (Unico), Jaime de Ugarte, tras haber recibido una invitación hace 15 días para que manifieste de manera pública su apoyo. Doria Medina resaltó que se encuentra muy satisfecho, porque después de una década Cochabamba "tiene un profesional experto en el tema", ya que De Ugarte es arquitecto en planificación urbana". Además, agregó que la ciudad "se ha quedado sin avanzar en la última década, porque en la Alcaldía tenía a un artista o un sociólogo". Por otra parte, el candidato a la Alcaldía de Unico explicó que la invitación se
había concretizado hace 15 días. De Ugarte agradeció el apoyo de Samuel Doria Medina y de la población que cada día crece más. "Es un acuerdo y una invitación que he recibido y he aceptado. Se ha conversado con Samuel y se vio por conveniente que venga a respaldar públicamente (…) Yo recibo con toda humildad este respaldo que me parece para el trabajo a futuro por la ciudad de Cochabamba”, afirmó De Ugarte. Cites Doria Medina dijo que ayudará a De Ugarte en distintas iniciativas, en especial con la experiencia de los Centros de Innovación Tecnológica (CITE). “Toda Unidad Nacional está trabajando en el apoyo de esta candidatura. Somos parte de una coalición y una vez que sea elegido planteamos que lo vamos a apoyar para recibir toda la experiencia que se tiene en los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) además, para que podamos apoyarlo en una serie de iniciativas que como partido hemos
apoyo
Samuel Doria Medina, jefe de Unidad Nacional, junto al candidato de Unico, Jaime de Ugarte.
llevado adelante en los municipios en los últimos diez años”, dijo Doria Medina. De Ugarte manifestó que la propuesta mejor desarrollada dentro de su plan de gobierno es la de seguridad ciudadana. "Estamos trabajando en base a la propuesta que tenemos, que es la planificación urbana, la responsabilidad ética y moral que tenemos con la ciudad, sobre todo de dotar de seguridad ciu-
dadana a nuestra querida Cochabamba. Creo que ésta es la propuesta mejor desarrollada que tenemos, está presupuestada y está casi lista para ser implementada", explicó De Ugarte. No habrá alianza Respecto a la consolidación de enviar a un candidato único, sea Leyes (MDS) o el postulante con más porcentaje de votación, planteado por Montene-
gro (MNR), De Ugarte aseguró: "Yo soy una persona dispuesta a la unidad, pero debo decirle que yo recién comencé la campaña hace dos semanas, ellos tuvieron más tiempo, no es serio hacer una invitación pública, lo serio es invitar a las personas con quienes se quiere llegar a un acuerdo, lo otro es hacer show mediático".
Rechazan acción de amparo a Rebeca Delgado Foto: José Rocha
La Sala Civil Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz negó la acción de Amparo Constitucional interpuesta por la excandidata a la Alcaldía de Cercado Rebeca Delgado, de la agrupación Libertad de Pensamiento para Bolivia, informó a los medios que el Amparo Constitucional interpuesto por su persona fue denegado. La respuesta la recibió recién el jueves, por lo que planifica acudir a tribunales internacionales. "Se tardó 60 días (el Tribunal) para confirmar
Inhabilitada La excandidata a la Alcaldía, Rebeca Delgado.
que mi derecho político ha sido vulnerado. Pediremos el día de hoy (ayer) se remita al Tribunal Constitucional. En el Tribunal Constitucional no tenemos esperanza, es otro órgano de poder que está copado por el Go-
bierno, por lo tanto lo que esperamos simplemente es que confirmen, y vamos a hacer la demanda internacional con los mismos argumentos que están en esta sentencia", aseguró Delgado.
opina
Garantías Precedente ConstitucioDelgado maninales, deniefestó que la intenga la acción ción única de la doria medina de Amparo demanda interna"Sabemos que el Constituciocional es dejar Gobiernoimpidióque nal interprecedentes. "SeRebeca sea la candipuesta por guramente va a data". Rebeca Elvira tardar, pero lo imDelgado Burportante es sentar goa contra el precedentes, sentar justicia. Vamos a pedir el re- TED de Cochabamba y el sarcimiento de daños y perjui- TSE. Delgado no cumple el cios, pero que por lo menos comisiones internacionales sí pre- requisito 2, referido a la cautelen los derechos que están residencia permanente y el certificado actualizasiendo vulnerados en Bolivia", La respuesta de la Acción de do de estar inscrita en el Amparo Constitucional inter- Padrón Electoral Biomépuesta por Delgado cita: "La trico en el lugar donde Sala Civil Primera del Tribunal postula emitido por el Departamental de Justicia de La Servicio de Registro CíviPaz, constituida en Tribunal de co (Sereci)".
8
Cochabamba | Sábado 14 de Marzo, 2015
Foto: Carlos López
ELECCIONES
2015
breves
"Es peleador"
Mendoza retoma críticas a Revilla
FOTO 1 20x9
La Paz | Anf
asambleístas Una sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba.
Leyes Las reglas de juego rumbo a las elecciones subnacionales del 29 de marzo de 2015
Los escaños son para votación de más del 3% Los votos acumulativos obtenidos por asambleístas en cada departamento y por cada organización política, se dividirán sucesivamente entre los divisores naturales 1, 2, 3... Redacción Central
en cada Departamento se asignarán escaños plurinol Tribunal Supremo minales, entre las organiE l e c t o r a l r e c o r d ó zaciones políticas que alayer a las organiza- cancen al menos el 3 por ciones políticas que ciento de los votos válidos participarán de las Eleccio- emitidos a nivel departanes Subnacionales del 29 de mental, a través del sistemarzo que la asignación de ma proporcional, de la siescaños para la elección de guiente manera: Asambleístas por población 1.- Los votos acumulatiy de Concejales Municipales vos obtenidos por Asamse realizará sólo cuando las bleístas Departamentales en organizaciones cada Departamenpolíticas o alianto y por cada orgaVotos zas alcancen al Los votos nización política, menos el 3 por obtenidos por se dividirán suceciento de votos asambleístas se sivamente entre válidos emitidos dividen los divisores natuen la circunscrip- sucesivamente rales 1, 2, 3, 4, 5, ción electoral res6,7, etc, en forma pectiva, es decir, correlativa, contidepartamental, municipal o nua y obligada. regional cuando correspon2.- Los cocientes obtenida. dos en las operaciones se El Artículo 66 parágrafo ordenarán de mayor a meIII de la Ley 026 del Régi- nor hasta el número de esmen Electoral indica que caños a cubrir, para estable-
E
A G E N D A Debate sobre temas ambientales La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Cochabamba, Defensa de Niños y Niñas Internacional, el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) y otras instituciones organizan un foro para conocer las propuestas medioambientales de los candidatos a la Alcaldía de Cercado. El mismo se realizará el próximo 18 de marzo a las 9:00 en el salón del Arzobispado de Cochabamba (Heroínas casi Ayacucho).
D E
Recepcióndepermisodecirculación El Tribunal Departamental de La Paz ratificó que desde el 16 hasta el 24 de marzo, recibirá la documentación para la autorización de circulación vehicular para las elecciones subnacionales del 29 de marzo próximo. Según un boletín de prensa, la solicitud deberá estar dirigida al presidente del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, Franklin Valdez, detallando el nombre de la institución, empresa y/o persona solicitante, justificación de la solicitud, placa del vehículo, marca del vehículo, nombre del conductor del vehículo y número de licencia de conducir.
cer el número proporcional de Asambleístas Departamentales por población o plurinominales, correspondiente a las organizaciones políticas en cada Departamento. En municipios Asimismo, el Artículo 73 de la Ley 026 del Régimen Electoral determina que en cada
L O S
municipio se asignarán escaños entre las organizaciones políticas que alcancen al menos el 3 por ciento (3%) de los votos válidos emitidos a nivel municipal, a través del sistema proporcional, según el procedimiento establecido para la distribución de escaños plurinominales en la presente Ley.
P A R T I D O S
Foro debate en Los Tiempos El lunes 16 de marzo continúa el ciclo de foros con los candidatos a las alcaldías de la Región Metropolitana de Cochabamba. Los invitados en esta ocasión son los postulantes a la Alcaldía de Quillacollo. El debate empezará a las 10:00 en el auditorio de Los Tiempos y será transmitido en vivo a través de la página web de este diario (lostiempos.com). Los seguidores pueden enviar sus preguntas a través de las redes sociales. El foro es organizado por Los Tiempos, Foro Regional y el Observatorio ciudadano "Cochabamba nos une".
Presentación de propuestas técnicas La Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba organiza el foro "Presentación de propuestas técnicas y gestión para la solución de problemas de infraestructura y desarrollo local", en el que participan candidatos de varias organizaciones políticas. El evento se realizará el 16 de marzo a las 17:00 en la sede "Casa del ingeniero" (calle Alcides Arguedas N. 448). INVITACIÓN Las organizaciones políticas pueden anunciar sus actividades en este espacio al correo: mzelada@ lostiempos-bolivia.com y julysaarm@gmail.com
Consultado por Jimena Antelo, conductora del programa "No Mentirás", emitido por la red PAT, acerca de las ideas de su adversario, el candidato del MAS a la alcaldía paceña, Guillermo Mendoza, criticó duramente a su principal competidor, Luis Revilla Herrero, diciendo que es un "peleador consuetudinario". Mendoza señaló que el tono del exalcalde es "confrontacional" y que por ello, el postulante de Sol.bo habría alterado las reglas del foro organizado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) transformándolo en un debate. Más adelante lo calificó como "intendente" porque le habría querido imponer día y hora para debatir. Hasta el domingo 22 de marzo de 2015 Conformación de las directivas de las mesas de sufragio y capacitación a los jurados electorales. Domingo 22 de marzo de 2015 Publicación de la ubicación de los recintos electorales y de mesas de sufragio por los Tribunales Electorales Departamentales. Miércoles 25 de marzo de 2015 Sustitución de candidatas y candidatos por causa de inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente o incapacidad total, ante los Tribunales Electorales Departamentales.
Equipo ELECCIONES 2014 Editor: Michel Zelada Periodistas Violeta Soria, María José Andrade, Rory Ordóñez y Henry Ugarte. Diseño: Ramiro Moncada Diagramación: José López, Ruth Marquez y Fernando Santader