Elige Subnacionales 2015

Page 1

FALTAN

19

PARA LAS ELECCIONES

Cochabamba | Edición Nº 14 | Martes 10 de Marzo, 2015

EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN DE BENI DICE QUE QUIEREN INHABILITARLO

Suárez denuncia una conspiración ERNESTO SUÁREZ ACUSA AL GOBIERNO Y A LOS TRIBUNALES DEPARTAMENTAL Y SUPREMO DE QUERER FRENAR SU CANDIDATURA Y DE TODOS LOS POSTULANTES DE SU PARTIDO A LAS ALCALDÍAS DE LOS MUNICIPIOS DE BENI. DIJO QUE QUIEREN ACABAR CON UNIDAD DEMÓCRATA

Pág. 7 Foto: Carlos López

La propaganda ensucia la ciudad; dejan limpieza al Plane Pág. 6

Pág. 3

GRANDES OFERTAS PARA COLCAPIRHUA

CUATRO CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE ESTE MUNICIPIO PARTICIPARON DE UN FORO DEBATE EN LOS TIEMPOS Y EXPUSIERON SUS PROPUESTAS PARA VARIOS PROBLEMAS

Págs. 4 y 5 s

Candidatos no asisten a foro organizado por activistas


2

Cochabamba | Martes 10 de Marzo, 2015

LA

FOTO

DEL

DÍA

Foto: Hernán Andia

ELECCIONES

2015

VOTO SECRETO

Masista sí debate con opositores Mario Severich, postulante del MAS al municipio de Colcapirhua, participó de un debate junto a sus adversarios políticos en Los Tiempos. La presencia del oficialista alegró y sorprendió a panelistas, organizadores y los otros aspirantes pues el oficialismo mantiene (mantenía) la “prohibición” a sus candidatos de debatir con opositores.

Ejecutivo en campaña electoral

CARAVANA Un grupo de candidatos y seguidores de la alianza Unidos por Cochabamba realiza una caravana de apoyo, ayer en la avenida Heroínas.

YO OPINO

Los ciudadanos consultados tienen muchas dudas, sólo saben que les entregarán dos papeletas, pero desconocen cómo votar.

¿

Usted sabe cómo votar y cuántas papeletas se le entregará en las elecciones del 29 de marzo

?

Se dice que el Gobierno ha designado a los ministros para que coordinen las campañas electorales en cada departamento. El de Defensa, Jorge Ledezma, se encarga de Cochabamba. Pero los que más trabajo tienen son el Presidente y Vicepresidente que hacen campaña en todo el país. Eso se llama predicar con el ejemplo.

Contra los opositores Primero fue la inhabilitación de Rebeca Delgado como candidata en Cochabamba; luego las advertencias del Gobierno a los opositores de La Paz cuando les dijo que no financiará obras si ganan las elecciones. Dos condenados por terrorismo involucraron a Rubén Costas en Santa Cruz por ese caso. Y ahora Ernesto Suárez (Beni) denuncia que quieren inhabilitarlo. ¿Pura casualidad?

También tenemos información que hay presión fuerte sobre el Tribunal Electoral Departamental de Beni y esperan sólo la venia del presidente Evo Morales para actuar (inhabilitarlo). Hay que ir a tu mesa donde estás, llevas tu carnet, te entregan la papeleta, pero la verdad no sé cuántos candidatos hay, la verdad no sé por cuántos hay que votar. Sé que me darán dos papeletas, uno para la Alcaldía, y otro para la Gobernación, es lo que vi en la tele. Tampoco sé en qué mesa voy a votar, pero cuando vas ahí supongo que hay listas ¿no?

Personalmente, yo hubiera votado por la Rebeca Delgado, pero como la Rebeca no está participando voy a votar nulo. La verdad no me interesa saber cuántos ni cómo ¿Qué voy a confiar en éstos? ya no hay confianza. Voy a ir a votar, por votar. Para evitar incomodidades, el asunto es que ponga nulo en todo y se acabó.

Para las elecciones, la verdad no tengo información, yo simplemente he visto dos papeletas que han pasado por la televisión, con sus respectivas ubicaciones de los diferentes candidatos, pero no sé al momento de votar cuántas papeletas me van a dar. Que yo sepa son tres candidatos para votar ¿o hay más? bueno, pero de tres yo sé que hay, de más ni idea.

¡Ahhhh! no... No conozco cómo hay que hacer para las elecciones, no estoy segura de cómo es. Creo que sólo son dos papeletas, pero no sé por cuántos hay que votar o los otros candidatos. Sólo sé que hay elecciones, creo que no hay mucha información al respecto. Y... no sé, no me ubico nada más.

Miltón Pérez Estudiante en instituto

Alberto Heredia Jubilado

Ruth Sánchez Estudiante de bellas artes

Clara Nogales Estudiante universitaria

Ernesto Suárez Candidato a la Gobernación de Beni

"Las elecciones subnacionales van a tener una cobertura y un operativo gigante que se desarrollará de manera conjunta entre los medios estatales los cuales van a ofrecer una programación especial para conocer el perfil de los candidatos". Marcelo Elío Viceministro de Comunicación


ELECCIONES

2015

3

Cochabamba | Martes 10 de Marzo, 2015

PARTICIPACIÓN Sólo asistió al foro la candidata del MNR, a pesar de que todos comprometieron su presencia

Activistas por la niñez alistan plan para candidatos Foto: Daniel James

EL FORO CONTÓ, EN SU MAYORÍA, CON LA PRESENCIA DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DE DISTINTAS ESCUELAS Y COLEGIOS DE FE Y ALEGRÍA, ASÍ COMO DE PADRES DE FAMILIA Rory Ordoñez

T

rabajar en la prevención y gestionar leyes que vengan de la sociedad, fueron algunas de las ideas expuestas ayer en el foro "¡Nuestra propuesta cuenta!", organizado por Defensa de Niñas y Niños Internacional Bolivia (DNI) y el Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social Fe y Alegría, en el Arzobispado de la ciudad. Este evento tenía el objetivo de que las organizaciones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Cochabamba difundan propuestas para los candidatos a la Alcaldía de Cercado. Sin embargo, a pesar de que todos los postulantes confirmaron su asistencia, a excepción del candidato del MAS, Lucio Gonzales, según informó Marlene Cassis, técnica

de Género de Fe y Alegría, sólo se contó con la presencia de Marianela Montenegro del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y la candidata a la cuarta concejalía del Movimiento Demócrata Social (MDS), Rosmery Llusco Canaviri, en representación José María Leyes. Propuestas Las principales propuestas de los Demócratas fueron gestionar leyes que vengan de la sociedad, crear y acercar los SLIM (Servicio Legal Integral Municipal) a los barrios, activar “talleres zonales” donde se capaciten a los vecinos en seguridad ciudadana, hacer cumplir las leyes existentes, coordinar acciones con la Policía y colocar ojos vivos en los colegios. Asimismo, la representante de los demócratas Rosmery Llusco propuso la creación de 60 unidades educativas modelo y el funcionamiento de un bus escolar en zonas periurbanas. En cambio, la candidata a la Alcaldía Marianela Montenegro

FORO

Los organizadores y la candidata del MNR a la Alcaldía en el foro, ayer.

(MNR) dijo que: “No ofrecemos un mar de obras, ya que nosotros debemos trabajar en lo preventivo”. Con relación a las propuestas para la niñez y adolescencia Montenegro destacó que los “transportistas son abusivos, ya que no quieren recoger a los estudiantes, por lo que se creará rutas directas a los barrios (…) y se recuperará la Empresa Municipal de Transporte Auto-

motor (EMTA) para estudiantes y ancianos. No existe la necesidad de construir colegios, ya que existen algunos que están siendo usados como depósitos”. La propuesta de Arenaj recupera problemáticas que han sido trabajadas con organizaciones de esta Asamblea, que ha tenido el apoyo de la Defensoría del Pueblo, DNI, y Fe y Alegría, y se divide en 4 ámbitos: educa-

ción; salud, derechos sexuales y reproductivos; participación; y por una vida libre de violencia. La ausencia al foro de los candidatos molestó a los organizadores. “Creo que es una gran falta de respeto el no asistir, ya que no se toma en cuenta los foros organizados por la ciudadanía", dijo una de las la organizadoras.

Revilla pide a Mendoza fijar lugar de debate

NO

EL CANDIDATO DEL MOVIMIENTO AL SOCIALISMO NO ACEPTA DEBATIR CON SU PAR DE SOL.BO La Paz | Oxígeno El candidato de la agrupación Soberanía y Libertad (SOL.BO) Luis Revilla invitó ayer a que su contrincante electoral del gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) Guillermo Mendoza sea quien defina lugar, fecha y hora para llevar adelan-

DEBATE Luis Revilla, candidato a la Alcaldía de La Paz por SOL.BO.

te el debate entre ambos rumbo a las elecciones municipales del 29 de marzo. Guillermo Mendoza del MAS no aceptó el reto de Revilla de debatir el 15 de marzo en el pro-

grama “UNO decide” de la Red Uno. “Yo invito a Guillermo Mendoza a que él proponga el día, hora y el medio en el que podamos debatir, de tal manera que

dejemos de darle de barras para vueltas y dejemos que nadie se de poner pretexescuche entre SE PONEN tos”, desafió nuesí”, respondió vamente este lude acuerdo para debatir este lunes Luis nes Luis Revilla a sus propuesta para La Paz. Revilla a su Mendoza. contrincante y El candidato del lo volvió a deMAS propuso la safiar a un desemana anterior bate público que el debate enen las conditre ambos no debe limitarse a ciones que él defina. Recallos medios de comunicación y có que Mendoza “no quiso que el mercado de comida La debatir en el canal que yo Bolita o la plaza Mayor de San propuse, tampoco en otro Francisco pueden ser escena- programa ayer, entonces rios para el intercambio de que él decida dónde debaideas. tir, no hay problema. En los "El debate en una plaza es una siguientes días se desarromanera elegante de decir no, llarán varios foros y por ahí porque eso es una chacota y se tenemos la oportunidad de presta al desorden y a una guerra encontrarnos”.


4 EL DEBATE

Cochabamba | Martes 10 de Marzo, 2015

Foro en Los Tiempos... CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE COLCAPIRHUA POR EL MAS, MNR, FPV Y UNICO EXPONEN SUS PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE SU MUNICIPIO

Candidatos de

COLCAPIRHUA

en

María José Andrade

83%

20

RUMBO A LAS SUBNACIONALES

Candida

Inundacio las priorida

lantes, excepto Cesar Padilla de Por ejemplo, Mario Severich dijo Unico, propusieron la construcque a mediano y largo plazo se nueve kilómetros de la ción de una planta de tratamiento debe considerar un proyecto que ciudad de Cochabamba que, para Mario Severich del resuelva el problema de los resise encuentra MAS, podría estar funduos sólidos tanto de su municiColcapirhua, cionando hasta finales pio como de la ciudad de Cochasu nombre proviene del 2016. Uri Felipez bamba. En el mismo sentido, si del quechua qolque (FPV) dijo que la mejor bien el candidato del MNR César EL 92% de la (dinero) y pirwa (cieubicación de la planta Padilla dice que no va permitir que población en lo donde se almacena sería en el sector deno"Colcapirhua sea el basurero de Colcapirhua se el maíz). Este municiminado “Pico de Loro” nadie", también apoya que exista abastece de agua a pio históricamente se que se encuentra en la una interacción con Cochabamba través de redes ha caracterizado por zona de Cotapachi. Con para una solución integral. barriales, OTB, la producción de esta propuesta también Lo mismo ocurre con las inunasociaciones, maíz y la habilidad de concuerda Florian Sotodaciones en Esquilán, pues al ser cooperativas o sus pobladores en la mayor (MNR) que menel desborde del río Rocha el princicomités cuya fuente principal fabricación de ollas y cionó que la planta de pal causante, los candidatos sugieson los pozos. La vasijas de barro y artratamiento de residuos ren “promover gestión con todos municipalidad cilla. sólidos en esa zona “es los municipios involucrados” y sólo dota de agua En el marco del civiable”. “tener una visión metropolitana”. potable al 5%. clo de foros rumbo a César Padilla, de Unilas elecciones subnaco, considera que no es Transporte cionales 2015 organiprudente una planta de En lo que a transporte se refiere zado por Los Tiemtratamiento “¿dónde vatambién se espera coordinar con pos en coordinación con el Obmos a evacuar esas aguas? al río otros municipios, tal como sugiere servatorio Cochabamba Nos Une Rocha y Cochabamba no tiene Uri Felipez, del FPV, quien consiy Foro Regional, cuatro candidaplanta de tratamiento, entonces a dera que el transporte masivo tos a la Alcaldía de Colcapirhua nuestras aguas tratadas el Cercadebe beneficiar a todo el área meexpusieron sus propuestas y posido le va a meter agua sucia”, dijo tropolitana. En esta misma línea bles soluciones para Padilla. Mario Severich del MAS propone los principales proOtro tema fundacomo opción para unir varias reblemas que atraviesa mental y que surgió giones la vía férrea, proyecto ya este municipio de a raíz de una preplanteado por el candidato a gomás de 52.000 habigunta formulada por bernador Ivan Canelas del MAS. NO CUENTA tantes. los seguidores en líEn el mismo tema, Florián SoUri Omar Felipez con vigilancia policial en el nea del foro a través tomayor del MNR ve como un del Frente para la Vicmunicipio de Colcapirhua. de la página web de problema la proliferación de taxitoria (FPV), Mario SeLos Tiempos, tiene trufis y plantea retornar al transverich del Movimienque ver con las inunporte masivo que ofrezca comoto Al Socialismo daciones que año didad; mientras que César Padilla (MAS), Florian Sotomayor del tras año sufre Colcapirhua, sobre de Unico dice que un transporte Movimiento Nacionalista Revolutodo en la zona agrícola de Esquimasivo no sería funcional por la cionario (MNR) y César Padilla lán. Como solución el MAS plancaracterística de las calles del mudel frente Unico respondieron a tea la canalización de los dos nicipio. Además, propone que el las preguntas planteadas por los principales ríos que pasan por transporte pesado no circule por panelistas José Luis Barrosa del Colcapirhua, otra alternativa la da las vías principales y controlar las Ceres, Daniela Osorio de Ciudael FPV y es limpiar las torrenteras tarifas de los taxitrufis. danía y Juan Cabrera en represenademás de hacer el Por su parte Felipez , tación del Observatorio Cochaembovedado del río se puso de lado de los bamba Nos Une. La moderación Rocha. transportistas respecestuvo a cargo de Juan Cristobal El candidato de Unito a que no se les pueEL 88,4% de los Soruco, director de Los Tiempos. co propone el dragado de exigir que renueven ciudadanos de No asistió Nicolas Zambrana de del río Rocha y el sus movilidades mienColcapirhua la agrupación ciudadana Unidad MNR la canalización y tras no se les dé camiconsidera que el Social para el Cambio (USC). prevención para que nos con las condiciomunicipio no Los candidatos asistentes hicieno se eche basura ni nes adecuadas. realiza acciones ron propuestas para combatir la escombros en los Según el candidato, de prevención inseguridad ciudadana, la violenafluentes. sólo el 40 por ciento para desastres naturales como cia contra la mujer, además planTanto en el tema de de calles y avenidas en las inundaciones tearon posibles soluciones para manejo de residuos Colcapirhua están en que afectan al 25% mejorar los servicios de transporsólidos como para buen estado. Como de la población en te y la calidad en la atención de la prevenir las inundaopción para mejorar la época de lluvias. salud. ciones, los candidatos circulación propone Uno de los temas centrales y a la Alcaldía de Colcaque se dé continuidad que más conflictos causa en el pirhua coinciden en a avenidas como la municipio es el medio ambiente que estos problemas D'orbigny para que no en lo que se refiere al manejo de deben resolverse a nitodo tenga que conresiduos sólidos. Todos los postuvel metropolitano. verger en la Blanco Galindo.

A

ELECC

Seguridad El 83 por ciento de los pobladores de Colcapirhua señalan que no cuentan con vigilancia policial, frente a ello tres de los cuatro candidatos a la Alcaldía, del MAS, MNR y FPV, proponen la construcción de una Estación Policial Integral (EPI) como opción para combatir la delincuencia. Esta propuesta no es compartida por el candidato de Unico que cree que lo principal es llegar a la causa del problema y capacitar a la población. Para reducir la inseguridad ciudadana los candidatos también plantearon mejorar la iluminación, instalar cámaras de seguridad y la creación de la "policía municipal", propuesta hecha por los candidatos Florian Sotomayor del MNR y César Padilla de Unico. También se habló de incluir a los vecinos para coordinar acciones de seguridad.

MNR Candidato a alcalde florián sotomayor

Adminis exdirig tetrador de empresas, de OTB, ejec nacional den Actualmen el transporte pesutivo te presiden ado. "B" en Colca te del distrito pirhua

ALCANT ARILLAD

O El alcanta ri lo para e llado se ha planif ld ic cho una p ía de mañana, no ado solanificaci han heó largo pla zo. Lame n por lo menos a ntableme pirhua n nte o cu cantarilla enta ni con el 30 Colcado, peor % del alla zona p Los colca eriférica. pirhueño s estamos miendo a co g prácticam ua potable del su nsubsuelo e n te contamin fosas sépti ada co ca férica tie s. Toda el área rura n las n l peripropósito e pozos sépticos, nu e por ciento s llegar si es posib estro le al 100 planifica de alcantarillado ció pe casco vie n, tenemos que re ro con jo. E no la parte n n el área rural lo var el orte y sur q mentar lo vamos a imue es plenera que s baños ecológico s, de mano de ese mo contaminen el su bsu do ción, porq evitar cualquier elo y infecu e a l co n subsuelo estamos co sumir agua del nsumien do agua contamin ada.


CIONES

015

5

Cochabamba | Martes 10 de Marzo, 2015

atos hablan de soluciones para problemas medioambientales, transporte y seguridad ciudadana entre otros

ones y seguridad, ades en Colcapirhua

FORO DEBATE EN LOS TIEMPOS

UNICO Candidato a alcalde césar padilla

Ingenie director ro civil, trabajó co Alcaldía dede Obras Públicas enmo del Comité La Paz. Expresiden la ColcapirhuaCívico y alcalde de te electo el 20 00.

SEGURID AD

No tenem o nemos a s buena iluminaci la ó su defensa s personas capacita n, no te. El ladró das para n lincuente , buscan lo el agresor, el dede descon s lugares po g capirhua estionarse rápido r dony por lo me mumpay nos se me en Cola, se mete ten a Sun uno no p uede lleg a Esquilán donde ar ni pers porque te eg v y entonce an a hacer una em uirlos, s al policí b atacar. N a tambié oscada n lo van a o tenemo s in ra atacar fraestruct est poner un e problema. Vam ura paa interacc o ión con la s a prodades aca sa ta municipa ndo nuestra auto utoril n formada, de hacer una poli omía cía bien si no vam os a tene la policía re una policí nacional vamos a co con fo a municip autorizad al porque rmar os por la e a utonomía stamos cerlo de e p sa ara ham a n era y luch forma físi ar p ca ñas inten pero también co or la n sas de ed ucación ci campaudadana .

Foto: Carlos López

Los candidatos, periodistas, panelistas y técnicos, ayer durante el foro en Los Tiempos.

FPV

MAS

Candidato a alcalde uri omar felipez

Candidato a alcalde mario severich

Estudió Cie ncias pol en algunos ministeriosíticas, trabajó tiene trayec en La Paz y toria política desde la universidad .

TRANSP ARENCI

A

En Colcap irhua hay dernizar que agiliza el hay much aparato burocráti r y moco, si bien a particip aci tas mism as person ón de las OTB, esas desacre Alcaldía p dit o nan, es po rque las obras no an a la se te r eso que cree en e la població rmilm des. Lo qu unicipio ni en su n ya no sa e ber amig vamos a hacer es utoridaos ni com no va a h apadres, só que van a lo p tr rente y si abajar de manera ersonas no se está transpaejecutar la haciendo s y pecto es la boletas de garantí o voy a a. Otro asmoderniz mente cu a ci ó n, lamen and trámites, o un vecino va a h tabletarda me ace se eso no pu s hasta un r sus e año y contramo de continuar así, ya n se se ha mod n el siglo 21 y la A os enlca e personas rnizado ni tecnific ldía no q a ser profe ue trabajen conm do. Las sionales ca igo van a d personas idóneas y a uno en su rubro , colcapirh sientan p or su pue ueños que blo.

Ingen Direcc niedro civil, trabajó en la e Obras Pú Colcapirhió blicas de ua y fue el egid alcald de este mun e icipio el 20o05 .

CASAS D

E ACOGI

D

A Conscien tes cia la mu del tema de la vio jer, len acogida d pensamos que las cia hapara las m eben ser para amb casas de os, uje Ambos va res como para lo tanto s va na sional pa necesitar atenció rones. ra que no n profemayoría se reincida, de los caso en la s vue y por eso se necesita lve a repetirse En el tem e se ap a cializació de la violencia ha oyo. ce n, hacer inv desde el municipio falta soersión pú v b lica para amos a la lucha co socializar n tr a la violencia res, pero a la a tr comunica avés de todos los m mujeción radio edio continua y televisión s de mente. C re o cando y so que si vam pero ci normativ alizando junto co os edun a de a poco y la ley contra la toda la violencia v ceso pero amos a erradicar. Es fa el caso nu lta socialización y un proa estro pro ponemos poyo en sas de aco las gid de todos a, apoyo y la socia dos calos derech li os de las m zación ujeres.

Salud Según la encuesta de percepción ciudadana, el 47 por ciento de la población de Colcapirhua dice tener acceso a centros de salud. En este ámbito los candidatos Mario Severich del MAS y Florian Sotomayor del MNR proponen concluir el hospital de segundo nivel que ya tiene algún avance. Uri Felipez quiere equipar las postas de salud y oferta el “médico a la casa” para quienes no puedan ir hasta un centro de salud. César Padilla de Unico dice que su trabajo en área de salud se centrará en la gestión de recursos, pero que la salud es un tema “delicado y sensible” pues la Alcaldía no tiene tuición para fiscalizar la calidad en el servicio de los médicos designados por el Sedes. Mario Severich (MAS) dijo sentirse feliz porque ya existe un maternológico en Colcapirhua.


6

Cochabamba | Martes 10 de Marzo, 2015

BREVES

Desarrollo

Debate de postulantes en El Deber Santa Cruz | El Deber Los seis candidatos de las diferentes tiendas políticas a la Alcaldía de Santa Cruz, que asistieron al debate de propuestas en El Deber, en su mayoría coincidieron en plantear la descentralización de la administración municipal y fortalecer la recaudación de los impuestos para impulsar el desarrollo en la ciudad. El candidato del MNR, Gary Prado, planteó la elección de subalcaldes en los distritos municipales como una medida para dar autonomía administrativa de estas instancias. “La candidata del Frente para la Victoria, Bella Carrillo, dijo que no existen estadísticas sobre el presupuesto de la Alcaldía y propuso que, en caso de que sea elegida alcaldesa, habrá elección de subalcaldes.

En Beni

Inhabilitan a candidatos de UD Trinidad | Abi El vicepresidente del Tribunal Electoral del Beni, Marco Antonio Justiniano, informó ayer que los candidatos de Unidad Demócrata (UD) a alcaldes de Huacaraje y Baures fueron inhabilitados por no cumplir los requisitos que establece la normativa electoral. "Está inhabilitado el candidato al municipio de Huacaraje, Everthy Orihuela, así como el candidato a alcalde de Baures, Mauricio Rousseau", indicó. Justiniano explicó que la inhabilitación de Orihuela y Rousseau procede, porque hay pruebas que demuestran que no vivieron los dos últimos años en los municipios a los que postulaban como alcaldes.

ELECCIONES

2015

Limpieza Las zonas más críticas son El Prado, plaza Cala Cala y avenida Salamanca

Mujeres del Plane retiran propaganda

Foto: Daniel James

LOS FRENTES POLÍTICOS MAS, UNICO Y MDS QUE SE DISPUTAN LAS ELECCIONES SUBNACIONALES FUERON MULTADOS POR ENSUCIAR EL ORNATO PÚBLICO CON BS 15 MIL Violeta Soria

A

tempranas horas de la mañana. El equipo también removió publicidad comercial pegada y pintada en postes y paredes del ornato público y privado de la ciudad.

lrededor de 120 mujeres del Plan Nacional de Empleo (Plane) realizaron ayer la limpieza de calles con propaganda electo- PANORAMA ral luego de que las cinco Las avenidas Ballivián, agrupaciones políticas en Salamanca y la plazuela carrera por la AlCala Cala son caldía y Goberlos espacios nación ensuciamás críticos. SANCIÓN ron la ciudad. Estas fueron La sanción por Se trata de tomadas por las ensuciar el ornato Unidos Por Coagrupaciones público con chabamba (Unipolíticas Unico, propaganda co), Movimiento MDS, MAS y electoral por Demócrata SoMNR con banprimera vez es de cial (MDS), Moners, banderoBs 15 mil. En caso vimiento Al Solas y vallas prode reincidencia, aplicarán una cialismo (MAS), pagandísticas. multa progresiva Frente Para la La ordenanza en 50 por ciento. Victoria (FPV) y municipal Movimiento Na3497/2005 procionalista Revohíbe la propalucionario ganda política (MNR). en la infraestructura urbaEl trabajo fue realizado na de la ciudad y su entorcon apoyo de funcionarios n o . E s t o s c o m p r e n d e n de la Unidad de Publicidad puentes, pasos a desnivel, Externa de la Alcaldía desde pasarelas rotondas, jardi-

LIMPIEZA

Las trabajadoras del Plane limpian la ciudad, ayer.

neras o muros centrales. Además, de semáforos y postes públicos. La instalación de pasacalles tampoco está permitida. “Toda Cochabamba han tomado con su propaganda (…) Sólo reparten papeles y basura lindo fuera que se den cosas que sirva”, reclamó al respecto, el conductor, Daniel López, tras informar que las avenidas Villazón, Petrolera, Blanco Galindo lucen “pintarrajeadas y rayoneadas”

SANCIONES La Alcaldía sancionó a tres agrupaciones políticas por infringir la ordenanza 3497/2005 con una multa de 15 mil bolivianos. Se trata del Unico el cual fue notificado el 29 de enero; el MAS el 5 de febrero y MDS el 24 del mismo mes. Sin embargo se conoce que los frentes no cancelaron la infracción en el plazo de los 15 días siguientes previstos por norma.

Frente Unico firma alianza con LGTB

Foto: José Rocha

La alianza política, Unidos por Cochabamba (Unico), cuyo candidato a la Alcaldía de Cochabamba es Jaime de Ugarte, firmó ayer un convenio con la activista por los derechos humanos del colectivo Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB), Raiza Torriani, la cual junto a 3 mil personas de esa comunidad comprometieron su voto y apoyo al partido naranja. “Vamos a respetar la inclusión, por ejemplo al no tener ningún problema en la contratación de personas que sienten y viven diferente a nosotros (…) Las incluimos como parte de nuestra acción de gobierno para seguir defendiendo sus derechos humanos, para prote-

gerlas como se protegen a todos los ciudadanos que viven en nuestra ciudad”, declaró al respecto De Ugarte. APROBACIÓN DE LEY Por su parte, Torriani expresó que su alianza con Unico responde a la urgente necesidad de garantizar “el respeto a la identidad de la mujer trans”. El objetivo es que desde las instituciones como la Alcaldía y Gobernación se viabilice la aprobación del anteproyecto de ley de Identidad de Género, entregada oficialmente al Viceministerio de Justicia en 2012. Además de reducir los índices de feminicidio en Co-

Firma de convenio entre Unico y el colectivo LGTB.

chabamba, los cuales ya suman seis en lo que va del año y 40 en los últimos dos. Además de trabajar por el mejoramiento de los sistemas de salud y educación.

Justificó su alianza con Unico asegurando que es uno de los primeros partidos que las invitó a formar parte de un proyecto municipal.


ELECCIONES

2015

7

Cochabamba | Martes 10 de Marzo, 2015

MAS El candidato opositor dijo que quieren juzgarlo por difundir encuestas no autorizadas

Suárez denuncia complot contra UD

La Paz | Anf

Foto: Apg

E

inhabilitar a los 228 postulantes de Unidad Demócrata y así reeditar el golpe de Estado de 2011 que se produjo en Beni”, dijo el postulante. También manifestó que este tipo de maniobras se gesta porque el MAS y el MNR, que ahora se han unido, no tienen posibilidades de ganar en el Beni. “También tenemos información que hay presión fuerte sobre el TDE y esperan sólo la venia del presidente Evo Morales para actuar”, denunció.

l candidato a la gobernación de Beni por Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suárez, denunció ayer en Santa Cruz que se arma un complot para inhabilitar a 228 candidatos de su tienda política que están en campaña previo a los comicios subnacionales del 29 de marzo. Suárez, llegó ayer a la capital cruceña y convocó a los medios de prensa, a los que relató que en días pasados el jefe de campaña de su partido Carmelo Lenz, en coordinación con los candi- CONTRA QUINTANA datos, entre ellos obviamenEl ministro de la Presidente Suárez, hizo conocer el cia, Juan Ramón Quintana, resultado de encuestas in- acusó el domingo a Suárez ternas compade haberse radas con otras beneficiado que salieron a de proyectos DENUNCIA nivel nacional. fantasma en "Se han unido el Según el artíBeni, hecho culo 136 del Real que relaMAS y el MNR y glamento Eleccionó los 20 están tejiendo un toral, las fuerprocesos juzas políticas tiediciales que complot para nen prohibido afronta. hacer la denuncia publicar resulQuintana lo tados de encalificó como por partida doble, cuestas que haun solemne el TDE de Beni y yan sido encarcorrupto. gadas para conLa respuesel TSE con sede en trol interno y ta no se hizo La Paz. Quieren menos hacerlo esperar. Ayer, en los medios Suárez dijo utilizar esto para de prensa poren Santa inhabilitarnos". que se exponen Cruz que haa sanciones, enblar de Quintre ellas la revotana es percatoria de su personería ju- der el tiempo y que si él rídica. quiere hacer comparaciones Suárez reconoció que evi- o verter denuncias primero dentemente el jefe de cam- tiene que responder por los paña de UD hizo estas com- 33 camiones que desapareparaciones, pero fue sólo cieron y a las afirmaciones para responder a consultas que hizo la revista brasileña de los medios de prensa y Veja en sentido de sus ligano a través de espacios pa- ciones con el narcotráfico. gados ni en los canales de “Lo invito a investigar el televisión ni en los diarios Fondo Indígena, ahí sí hay impresos. obras fantasmas”, respon“Con este motivo se han dió el candidato de UD. unido el MAS y el MNR y ahora están tejiendo un MULTAS complot para hacer la de"Estamos sufriendo una nuncia por partida doble, es serie de toma de decisiones decir el TDE de Beni y el arbitrarias del Tribunal DeTSE con sede en La Paz. partamental Electoral. UniQuieren utilizar esto para dad Demócrata no puede

La APLP

Organiza debates en La Paz

EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN DE BENI ASEGURA QUE EL GOBIERNO PREPARA UNA ESTRATEGIA PARA INHABILITAR SU CANDIDATURA Y DE LA TOTALIDAD DE LOS POSTULANTES A ALCALDÍAS DE UNIDAD DEMÓCRATA

Henry Ugarte | Santa Cruz

BREVES

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) organiza debates preelectorales. Ya invitó a todos los candidatos a gobernadores y a los dos principales postulantes a la Alcaldía de La Paz por Soberanía y Libertad (SOL.BO), Luis Revilla, y del Movimiento al Socialismo (MAS), Guillermo Mendoza. Los foros debates, que cuentan con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), se desarrollarán el sábado 21 y el domingo 22 de marzo en la sede de la APLP, ubicada en el edificio "Las Dos Torres" de la avenida 6 de agosto y Pinilla. Las comparecencias serán retransmitidas por diferentes medios televisivos. Sin embargo, los candidatos oficialistas aún no confirmaron su presencia.

Estáenrevisión

ADVERTENCIA Ernesto Suárez, ayer en conferencia de prensa en Santa Cruz.

Sin juicios hasta el momento El candidato a la Gobernación de Beni, Ernesto Suárez, anunció que no va a debatir "con sujetos como Quintana" ( el ministro de la Presidencia) y que éste debería encargarse de luchar contra el narcotráfico, ya que "es el mayor socapador del narco en el país". La declaración de Suárez se dio en el programa "Levántate Bolivia" de Cadena A. Con respecto a las declaraciones del Ministro de la Presidencia, Suarez señaló que hasta el momento no tiene ni un juicio en su contra después de todas las denuncias y auditorias que se hicieron en los últimos cinco años del gobierno. " Con todo el poder que tienen, con el manejo que tienen de la justicia y del Ministerio Público, con tantas denuncias de corrupción, a mí no se me ha encontrado culpable de absolutamente nada", subrayó Suárez en el citado programa televisivo. Suárez dijo que el Gobierno debe dejar de a amedrentar al pueblo boliviano por la amenaza de no trabajar con autoridades opositoras. "Quiero poner ejemplos, en Beni los peores municipios son San Borja y San Ignacio que son oficialistas". participar en este proceso porque nos tumban a todos nuestros candidatos, porque saben que podemos ganar", declaró Suárez a la televisora Cadena A. El gobernador beniano dijo que ya tienen una multa de cuatro mil dólares debido a que supuestamente hubo presencia de banderas del MNR en su

campaña. "Nosotros no utilizamos los símbolos del MNR y creemos que son personas mandadas por la oposición para sabotearnos", aclaró. Esto se suma a la inhabilitación de dos candidatos a la Alcaldía por los municipios de Baures y de Huacaraje en el departamento beniano.

En La Paz se excusaron 4.090 jurados La Paz | Abi La vicepresidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Ana Benavides, informó el lunes que de los 46.992 ciudadanos que fueron electos jurados electorales, para las elecciones subnacionales previstas para fin de mes, 4.090 se excusaron de cumplir esa función en La Paz. "En el departamento de la Paz tenemos 1.700.216 (un millón setecientos mil doscientos diez y seis) ciudadanos y ciudadanas habilitados, de los cuales han sido sorteados 46.992, de estos se han excusado 4.090 (ciudadanos)", dijo. Benavides detalló que hasta el momento, el TED procesó 2.056 excusas, de las cuales se han aceptado 1.970 y rechazaron 64 solicitudes.


8

Cochabamba | Martes 10 de Marzo, 2015

Foto: TDE

ELECCIONES

2015

BREVES

De todos

Medios estatales difundirán propuestas

CURSO Grupo de ciudadanos designados como jurados electorales recibe capacitación en el Tribunal Electoral Departamental, ayer.

Castigo :

Los jurados que no asistan serán sancionados con el 30 por ciento de un salario

TED excusa a 1.225 jurados electorales DE 30.834 JURADOS ELECTORALES SORTEADOS POR EL TED, 1.225 FUERON EXCUSADOS Y QUEDAN 29.609, QUIENES SERÁN CAPACITADOS HASTA EL 28 DE MARZO Violeta Soria

“Para los que no presentaron su excusa ya está cerral Tribunal Electoral do- el plazo-”, señaló JiméDepartamental de nez, tras aclarar que ninguna Cochabamba (TED) persona más podrá excusarexcusó a 1.225 perso- se. En caso de no asistir el día nas de ser jurados electorales de la elección, deberán canpor varias causales, la mayo- celar una sanción corresponría por enfermedad, informó diente al 30 por ciento del saayer la presidenta de esta lario mínimo nacional igual a instancia, Rocío Jiménez. 432 bolivianos. A pesar de ello, la cantidad Explicó que del total, 507 no representa ni el 1 por corresponden a personas ciento de los juraque no podrán dos sorteados para cumplir su obligaMESAS Y las elecciones subción democrática nacionales del 29 RECINTOS por razones de enEl TED habilitó de marzo. fermedad; 495 por 5.139 mesas de De acuerdo al sufragio en 587 fuerza mayor o cacronograma elec- recintos lectorales so fortuito; 198 a toral, el plazo para mujeres embarazaexcusarse feneció das o lactancia; y el 8 de marzo a las 18:30. 25 a candidatos o dirigentes Respecto a las últimas elec- de organizaciones políticas. ciones generales de 2014, el número de excusados incre- Material mentó en alrededor de 77 Jiménez informó que el personas. Tribunal Supremo Electoral

E

A G E N D A Foro debate en Los Tiempos El próximo viernes 13 de marzo continúa el ciclo de foros con los candidatos a las alcaldías de la Región Metropolitana de Cochabamba. Los invitados son los postulantes de Tiquipaya. El debate empieza a las 10:00 en el auditorio de Los Tiempos y será transmitido en vivo a través de la página web de este diario (los tiempos.com) y los seguidores pueden enviar sus preguntas a través de las redes sociales. El foro es organizado por Los Tiempos, Foro Regional y el Observatorio ciudadano "Cochabamba nos une".

D E

Capacitan a 29 mil jurados El proceso de capacitación de los 29.602 jurados en las áreas urbanas del departamento inició el 8 de marzo, en 16 recintos educativos, y concluirá el 23. En las áreas rurales, la capacitación arrancará el 21 y finalizará el 28 del mismo mes. Los horarios son de 9:00 a 12:00 y de 18:00 a 21:00 de lunes a viernes. Los fines de semana, mañana y tarde. Por su parte, los electores emitirán cinco votos en dos papeletas. En la primera, elegirán a gobernador, asambleísta por territorio y población. En la segunda alcalde y primer concejal. El voto podrá ser vertical o cruzado.

(TSE) enviará en los próximos días el material de sufragio requerido para llevar a cabo las elecciones Subnacionales 2015 en Cochabamba. “Se están terminando de imprimir las papeletas”, señaló. Sólo en la impresión de éstas se prevé una inversión de más de 30 millones de bolivianos. Asimismo, resaltó que a di-

L O S

ferencia de las Elecciones de 2014, en las Subnacionales 2015 existirán dos ánforas, una para autoridades municipales y otra para departamentales por cada mesa de sufragio. El 29 de marzo, 1.137.624 electores emitirán su voto. Además, existen 4.908 ciudadanos inhabilitados y 29.809 depurados por defunción.

P A R T I D O S

Socialización de propuestas La Junta de Control Social de Cercado organiza para hoy a las 19:00 en la sede del Distrito 2 de Cercado (avenida Calampampa y parque Roosvelt, lado EPI norte) la socialización de propuestas de los candidatos. El objetivo es que los diferentes candidatos que postulan a la Alcaldía de Cercado hagan conocer sus planes de gobierno a los vecinos de la mencionada zona. Debates jurídicos y políticos La facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón, en el marco de

su programa Foro Universitario, inicia el Ciclo de Debates Jurídicos y Políticos de la presente gestión. El primera sesión de este programa se realizará el jueves 12 de marzo a las 19:00 en el auditorio de la Facultad. Los candidatos a la Alcaldía de Cercado presentarán sus programas de Gobierno.

INVITACIÓN Las organizaciones políticas pueden anunciar sus actividades en este espacio al correo: mzelada@ lostiempos-bolivia.com y julysaarm@gmail.com

El viceministro de Gestión Comunicacional, Marcelo Elío, informó ayer que el programa 'Bolivia Elige', que arrancará hoy, difundirá los planes de gobierno de candidatos para elecciones subnacionales a través de los medios estatales, en el marco de la democratización de la información. "Las elecciones subnacionales de gobernaciones y municipios van a tener una cobertura y un operativo gigante", señaló. La televisora Bolivia Tv, la Red Patria Nueva, las Radios de los Pueblos Originarios (RPO's), el Periódico Cambio y la Agencia Boliviana de Información (ABI) presentarán "Bolivia Elige", que se emitirá entre las 21:00 y 22:00 todos los días.

Hasta el domingo 22 de marzo de 2015 Conformación de las directivas de las mesas de sufragio y capacitación a los jurados electorales. Domingo 22 de marzo de 2015 Publicación de la ubicación de los recintos electorales y de mesas de sufragio por los Tribunales Electorales Departamentales. Miércoles 25 de marzo de 2015 Sustitución de candidatas y candidatos por causa de inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente o incapacidad total, ante los Tribunales Electorales Departamentales.

Equipo ELECCIONES 2015 Editor: Michel Zelada Periodistas Rory Ordoñez, María José Andrade, Henry Ugarte y Violeta Soria. Diseño: Ramiro Moncada Diagramación: José López, Ruth Marquez y Fernando Santader Fotografía: Carlos López


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.