Plan de Fomento de la Lectura

Page 1

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DEL IES DELICIAS (VALLADOLID). INTRODUCCIÓN. Este curso 2010/11 se pretende enlazar la necesidad de fomentar la lectura con la formación en valores, especialmente la responsabilidad. Somos conscientes del “material humano” con el que estamos trabajando: adolescentes en proceso de evolución, con capacidad de desarrollar su espíritu y estilo crítico. El valor de la lectura como medio para fomentarlo es evidente. Para ello la participación de los padres y profesores, como modelos educativos nos parece necesaria. Los jóvenes adolecen de “falta de valores”, o no ven claro la jerarquía de los mismos para desarrollarse como personas; la sociedad, los modelos educativos a veces no sabemos presentárselos. En nuestra opinión la tradición literaria, el acervo de experiencias que recoge esta tradición, si se abre al comentario con los tutores y los padres, puede ser un camino no sólo para fomentar el interés por la lectura sino para potenciar el espíritu crítico y reflexivo de los jóvenes lectores. Creemos por tanto en la necesidad de la implicación de los padres y, en general, de toda la comunidad educativa para que este proyecto sea exitoso. Cuando el joven lee o escucha un cuento popular, pone en juego el poder de la fantasía y, en el mejor de los casos, logra reconocerse a sí mismo en el personaje central, en sus vicisitudes y en la solución de sus dificultades. Creemos, por lo tanto, en el poder del relato tradicional como potenciador y estimulador de recursos psicológicos básicos. Pensamos que trabajando con cuentos tradicionales y, en general, con relatos cortos, ayudamos a los alumnos a ser mejores lectores, especialmente a aquellos que no frecuentan la lectura de modo habitual, a la vez que les ayudamos también a ser más reflexivos, respetuosos y perseverantes, es decir, más responsables. En definitiva, utilizaremos el texto corto y narrativo como herramienta de motivación en el “gusto” por la lectura y como instrumento para trabajar una actitud reflexiva y crítica. 1. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN. a) Consolidar hábitos de lectura en los estudiantes de Educación Secundaria. b) Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo. c) Desarrollar en los adolescentes sus habilidades de lectura, escritura y expresión oral, en el aprendizaje de cualquier materia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.