ZONA METRO EJIDO Barrio El Belén POLÍGONO DE ACTIVACIÓN
Y COMPLEMENTARIEDAD URBANA Ubicado entre la Avenida Tarqui, Avenida 6 de Diciembre, calles Luis Felipe Borja y Clemente Ponce.
Fuente: LA Network.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES
TALLER DE ARQUITECTURA VII PERIODO 2020 - 02
PROFESOR: MARÍA AUGUSTA LARCO MOSCOSO
LIZBETH PATRICIA ALVARADO ALBÁN Vivienda para habitantes en recuperación
ANDREA CAROLINA BRAVO SILVA Vivienda para habitantes en trabajo temporal
ANÁLISIS DE SITIO
POLÍGONO DE ACTIVACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD URBANA
Ubicación del la intervención 400 m
6 min
Universidad Central del Ecuador
800 m
9 min
U. E. Borja 2 y Santo Domingo Guzman
1 km
Pichincha
NOMENCLATURA Bocas del Metro de Quito Línea Metro Polígonos Zonas Metro
Quito
Ciclovía
Áreas verdes
Intervención 1
Fuente: Taller Profesional II 2020-01.
Parroquia Itchimbia
Lugar de intervención 1
Vista desde calle Clemente Ponce.
4 Lote 4
Lote 5 Lote 6
Lote 3
Lote 1
3
Lote 2
1
3
2
Vista desde Avenida 6 de Diciembre
Intervención 2 Ubicado entre la calle Clemente Ponce, Av. 6 de Diciembre, Av. Tarqui y calle Luis Felipe Borja, frente a los Parques El Ejido y El Arbolito.
Área: 4038.3 m2 Zonificación: D610-70
Uso de suelo: Múltiple
Vista desde Avenida 6 de Diciembre y Avenida Tarqui. Fuente: Google Maps, 2020. PUOS, 2020.
Zona intervención 2
Lote 1
Lote 2
Lote 3
Lote 4
Lote 5
Lote 6
Número Predio
11,248
45,714
311,182
77,944
28,113
88,791
2343,99 m2
637,05 m2
846,77 m2
210,49 m2
724,94 m2
503,62 m2
Privado
Privado
Área
Público Propietario
Privado
Privado Municipio de Quito
Costo del suelo
($ 1.239.174,90) ($
244.001,79) ($
Fundación de acción social operación Ecuador
284.990,50) ($
138.845,61) ($
268.686,66) ($
270.580,41)
Derechos y Acciones
Si
No
No
No
No
Si
Edificación
Si
Si
Si
Si
Si
Si
TOTAL 5266,86 m2
$ 2’466.279,87
Existe la posibilidad de integración parcelaria de 6 lotes cuyas construcciones están subutilizadas o se encuentran en estado de deterioro. Por la complejidad del ejercicio, se desarrollará la propuesta en los lotes 2, 3, 4 y 6, los cuales estarán financiados por entidades estatales y permitirán la construcción de la siguiente etapa.
Visuales
Visuales de la zona de intervención Lote 3 Lote 1
Lote 2
Lote 5
Vista desde calle Clemente Ponce.
Lote 1
Lote 6 Lote 3
Lote 4
Vista desde calle Luis Felipe Borja.
Lote 1
Vista desde Avenida 6 de Diciembre.
Vista desde Avenida Tarqui.
Visuales desde la zona de intervención
Vista hacia el Parque El Arbolito.
Vista hacia el Parque El Ejido.
Escenarios y protagonistas Habitantes en independización o consolidación
Habitantes en trabajo temporal
Estudiantes o jóvenes en proceso de independización / habitantes que quieren consolidar una familia / familias monoparentales o biparentales.
Trabajadores que llegan a la ciudad y requieren una vivienda por un determinado periodo de tiempo.
Habitantes en periodo médico
Habitantes en trabajo independiente
Personas que requieren alojamiento temporal debido a tratamientos o servicios médicos.
Emprendedores que intangible de Quito.
reavivan
el
patrimonio
Habitantes en independización o consolidación Habitantes en trabajo temporal Habitantes en trabajo independiente Habitantes en periodo médico Patrimonio Histórico Patrimonio Cultural Patrimonio Ambiental
Devolver el espacio público a la ciudad. Tres esquinas de parque verdes
Habitar en torno a los patrimonios
Escenario en torno a los patrimonios
Vigilancia Natural
Habitantes en independización o consolidación Habitantes en trabajo temporal Habitantes en trabajo independiente Habitantes en periodo médico Patrimonio Histórico Patrimonio Cultural Patrimonio Ambiental
PARQUEADEROS
POLÍGONO DE ACTIVACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD URBANA
Parqueaderos
N + 0.00
N+
1.00
N+
0
-3.0
00
1. N+
UP N+
1.00
N+ N+
4.00
1.00
N+ N+
4.00
4.00
N+
4.00
N+
0
-3.0
3 N+
7.00
N
N+
N+
5
2
7.00
N+
4
1
0 + 5.8
N+
0.00
7.00
0
10.0
1
8
A10
N+ N+
7.00
0.00
1
PARQUEADEROS SEGÚN LA NORMA
N+
7.00
EDIFICIO 1
19
EDIFICIO 2
31
EDIFICIO 3 EDIFICIO 4
40 35
TOTAL PARQUEADEROS PROPUESTOS 25%
125 32
Parqueaderos
N - 3.00
10
9
NA
DE RTO CUA UINAS MÁQ
8
7
6
.00
N-3
17 16
TER
CIS
15 14
13
12
11
0
.0 N-3
21
18
19
22
23
24
25
26
20
27
28
29
30
31
32
.00
N-3
DE RTO CUA UINAS MÁQ
FICHA TIPOLÓGICA DE POLÍGONO
POLÍGONO DE ACTIVACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD URBANA
POLÍGONO DE ACTIVACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD URBANA
Antigua zonificación
Bloques aislados en espacio público Intensificación de la verticalización
Con la finalidad de garantizar las condiciones adecuadas para los transeúntes y habitantes en cuanto al asoleamiento, caminabilidad, salud urbana, vigilancia natural, protección frente a factores climáticos, protección frente a contaminación atmosférica, entre otros, se recomienda:
Verticalización al 50%
Zona con un 80% de equipamientos en la Zona Metro Alameda 57.4% en la Zona Metro Ejido Bajos comerciales en los bloques.
ALTURA MÁXIMA DE EDIFICACIONES 8 pisos
3. CONFORT CLIMÁTICO
PORCENTAJE MÍNIMO DE ÁREAS VERDES 50%
Verticalización recomendada
1. ACCESO A SERVICIOS Y EMPLEO
2. PERMEABILIDAD PEATONAL
DISTANCIA ENTRE BLOQUES 9m
D308-35
VALORACIÓN
ÁREA MÍNIMA DEL POLÍGONO 5 000 m2
COEFICIENTE DE OCUPACIÓN DE SUELO 300%
D610-70
Zonificación recomendada
Planta baja libre con 50% de espacio público.
Retranqueos y volados en fachadas como refugio de transeúntes. Vegetación en espacio público que aporta a la salud urbana. Tres esquinas de parque que devuelven el espacio público a la ciudad.
4. SEGURIDAD
Comercios que mantienen activa la planta baja y vivienda en las plantas altas para proporcionar vigilancia natural. Posibilidad de refugio en dobles alturas y volados
5. ANIMACIÓN Bajos comerciales y planta baja libre que aumentan el tiempo de uso del espacio público
6. INTERÉS Tres esquinas de parque que aporta al espacio público, la salud urbana y la animación del espacio público. Vegetación en los corredores peatonales como atractores.
7. ATRACTIVO ESTANCIAL Bajos comerciales y espacios de estancia entre la naturaleza
POLÍGONO DE ACTIVACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD URBANA
Antigua zonificación
Bloques aislados en espacio público
MATRIZ DE AUDITORÍA PEATONAL - ACTUALIDAD
Zonificación recomendada
D308-35
D610-70
MATRIZ DE AUDITORÍA PEATONAL - PROPUESTA Aproximaciones itinerarios 1km Composición de la fachada
Densidades - alta, media, baja -
Programa general de usos
Transparencia de la planta baja y huecos en fachada
Usos en planta baja
Sección y cuerpos volados
Longitud / superficie de fachada
Condiciones de plantas bajas
Localización de estacionamientos
Vigilancia natural
Visibilidad
Accesos interior del lote
Densidad de accesos peatonales
Protección frente a la lluvia
Ruido
Pasajes y galerías peatonales interiores
Retranqueos voluntarios para uso público
Contaminación atmosférica Protección al sol Proximidad del edificio al EP - Boca Metro
ESPACIALIZACIÓN DEL PROGRAMA
POLÍGONO DE ACTIVACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD URBANA
Vivienda para habitantes en trabajo temporal Vivienda Comercio Espacio público
Vivienda para habitantes en recuperación Vivienda Comercio Espacio público
HABITANTES EN TRABAJO TEMPORAL Andrea Bravo
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS
HABITANTES EN TRABAJO TEMPORAL
Implantación
N + 10.00 Esc: 1:400
Cuarta - Sexta Planta Alta
N + 24.00 Esc: 1:150 N + 4.00
N + 5.80
N + 7.00
A
N + 10.00
B
C
D
N + 4.00
E
F
1 2 3
4 5
N + 24.00
6 N + 7.00
CORTES
HABITANTES EN TRABAJO TEMPORAL
Corte Urbano
Esc: 1:200
6
5
4
3
2
1
N +38.00
N +34.50
N +31.00
N +27.50
N +24.00
E
D
C
B
A
N +17.00
N +16.00
N +13.50 N +13.00
N +10.00 N +10.00
N +7.00
N +4.00
N +1.00
Cicloruta Luis Felipe Borja
Calle Clemente Ponce
N +20.50
Corte Urbano A
Esc: 1:150
B
C
D
E
F
PERSPECTIVAS
HABITANTES EN TRABAJO TEMPORAL
HABITANTES EN RECUPERACIÓN Lizbeth Alvarado
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS HABITANTES EN RECUPERACIÓN
1
2 5.80
3 6.00
4 6.00
1
5 6.00
6
4.50
CALLE
LUIS FE
LIPE BO
RJA
N + 1.00 N + 1.00
5.00
A COMERCIO 1 ÁREA: 34 m2
COMERCIO 2 ÁREA: 32 m2
COMERCIO 3 ÁREA: 30 m2
N + 1.00
N + 1.00
N + 1.00
INGRESO ÁREA: 26 m2 N + 1.00
UP
3’
3 B
C
2
2’
N + 4.00
D
ESC______________________1:150
PLANTA BAJA N +1.00
1’
N + 4.00
N + 7.00
N + 5.80
1
2 5.80
3 6.00
4 6.00
5 6.00
1
6
4.50
CALLE
LUIS FE
LIPE BO
RJA
N + 1.00
A
5.00
PRIMERA PLANTA ALTA N + 4.00
3 B
4.50
3’
C COMERCIO 4 ÁREA: 64 m2 N + 4.00
2’ 9.00
2
COMERCIO 4 ÁREA: 65 m2 N + 4.00
N + 4.00
E N + 7.00
1’
N + 5.80
ESC___________________________________1:150
N + 4.00
PRIMERA PLANTA ALTA N +4.00
9.00
D
1
2 5.80
3 6.00
4 6.00
5 6.00
1
6
4.50
CALLE
LUIS FE
LIPE BO
RJA
N + 1.00
5.00
A CUARTA PLANTA ALTA N + 13.00
CUARTA PLANTA ALTA N + 13.00
3’
4.50
3 B
C
2’ 9.00
2
N + 4.00
9.00
ESC____________________________________1:150
CUARTA PLANTA ALTA N +13.00
D
CUARTA PLANTA ALTA N + 13.00
N + 4.00
E N + 7.00
N + 5.80
1
2 5.80
A
3 6.00
4 6.00
5 6.00
1
6
4.50
CALLE
LUIS FE
LIPE BO
RJA
5.00
QUINTA PLANTA ALTA N + 16.00
3’
4.50
3 B
C
2’ 9.00
2
N + 4.00
N + 4.00
E N + 7.00
1’
N + 5.80
ESC___________________________________1:150
QUINTA PLANTA ALTA N + 16.00
QUINTA PLANTA ALTA N +16.00
9.00
D
CORTES
HABITANTES EN RECUPERACIÓN
1
2
3
4
5
6
N +16.00
N +13.00
N +10.00
N +7.00
N +4.00
ESC________1:150
CORTE 3 - 3’
N +1.00
3
4
5
6
N +16.00
7 8 9 4 4 10
1
N +13.00
2
3
D1 4
5
5 6
11
DETALLE 1 ESC__________1:20
N +10.00
LEYENDA 1 N +7.00
2 3 4 5 6 7 8 9 10
N +4.00
N +1.00
11
Vegetación Tierra fertilizada Pared e=50mm Varilla de acero corrugada Ø 12mm Estribo Ø 12mm Refuerzo de acero Ø 12mm Vidrio e=5mm Perfil galvanizado Mortero de cemento e=10 mm Hormigón Armado 35 MPa Distanciador
ESC___________________1:20
2
CORTE POR MURO
1
PERSPECTIVAS
HABITANTES EN RECUPERACIÓN
ESC____________S/E
PERSPECTIVAS
ESC_____________S/E
PERSPECTIVAS
ESC____________S/E
PERSPECTIVAS
ESC_____________S/E
PERSPECTIVAS
Fuente: LA Network.