Reseña
Una veintena de investigadores, profesores y activistas de diversos países se reúnen en esta obra para conversar y reflexionar sobre uno de los campos más importantes del pensamiento comunicacional contemporáneo: la relación entre comunicación, desarrollo y cambio social. Con énfasis en las interrelaciones entre comunicación, movimientos ciudadanos y medios de comunicación, los diversos artículos se agrupan en cuatro grandes temas: “Cuestiones conceptuales: balances y debates”, “Movimientos sociales, tejidos y prácticas comunicativas”, “Medios, narrativas, mediaciones” y “Medios radicales: comunicación rebelde y movimientos sociales”. Este libro continúa la serie de publicaciones de la Cátedra Unesco de Comunicación, organizada por el grupo de investigación “Comunicación, Medios y Cultura”, de la Universidad Javeriana de Bogotá, en esta oportunidad en asocio con la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) y el apoyo del Centro de Competencia en Comunicación para América Latina de la FES.
Capítulo I Introducción José Miguel Pereira G. y Amparo Cadavid B. Cuestiones conceptuales: balances y debates
Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo (19-36) Alfonso Gumucio Dagron Trayectoria de un recorrido: comunicación y cambio social en América Latina (37-56) Clemencia Rodríguez La comunicación para el desarrollo en Colombia: los últimos 20 años (57-80). Amparo Cadavid Bringe El espejismo de la comunicación para el cambio social, radiografía de un concepto insostenible. Hacia una comunicación de cambio ecosocial (81-100) Alejandro Barranquero Dialéctica de la participación (101-112) Gustavo Cimadevilla ¿Diálogo o comunicación para el desarrollo y cambio social? (113-134) Rafael Obregón y Adriana Ángel Botero
Capítulo II
Movimientos sociales, tejidos y prácticas comunicativas
Movimientos sociales, esfera pública y comunicación: lo visible de lo invisible (135-156) Hernán Rodríguez Uribe Un tejido de comunicación: medios comunitarios y planes de vida en el norte del Cauca (157-190) Mario Alfonso Murillo Arqueología de las esferas públicas: una mirada a la comuna 13 Medellín (191-216) Mónica Pérez Marín Redes comunicativas para la construcción de capital social en Agua de Dios y Girardot (217-240) César Augusto Rocha, Elssy Yamile Moreno, Ibeth Johana Molina y Gonzalo Ortiz Cinco estudios de caso sobre buenas prácticas para superar el conflicto armado en Antioquia: claves, lecciones y balances (241-288) Jorge Iván Bonilla, Adrian Restrepo, Katalina Vásquez y Juan Gonzalo Bentancur
Capítulo III
Medios, narrativas, mediaciones
Estos medios: estéticas activistas y narrativas de uno (289-298) Omar Rincón La experiencia de las emisoras ciudadanas y comunitarias, o cómo hablar de cara al futuro más allá de un conflicto armado (299-312) Jeanine El’Gazi Los colectivos de comunicación ciudadana en el Magdalena Medio: ¿una apuesta de participación social hacia la democratización de los medios? (313-326) Orley Durán Gutiérrez Una radio que informa una región que se mueve: dificultades, retos y logros en el manejo de la información sobre conflicto, construcción de ciudadanía, sostenibilidad y gobernabilidad de los medios ciudadanos y comunitarios (327-348) Manfry Gómez Ditta
Capítulo III Medios, narrativas, mediaciones
TICs, subjetividad y cambio social: una mirada a partir de algunos casos colombianos (349-360) Jair Vega “Ya veo el mundo de una manera diferente”: reconfigurando relaciones de poder y fomentando agencia: los jóvenes “mapean” su participación en una experiencia colectiva de medios comunitarios (361-372) Diana Coryat El debate sobre la (in)seguridad bogotana en los textos de opinión de la prensa diaria (373 -391) Maryluz Vallejo Mejía
Capítulo IV Medios radicales
Medios radicales: comunicación rebelde y movimientos sociales (399-406) John D. H. Dowing
Conceptos: los medios radicales se intersectan con la teoría de los medios (407-506) John D. H. Dowing
.
Para citas y referencias Pereira, J.M. y Cadavid, A. (editores) (2011), Comunicaci贸n, desarrollo y cambio social: Interrelaciones entre comunicaci贸n, movimientos ciudadanos y medios. Bogot谩, Editorial Pontifica Universidad Javeriana, Universidad Minuto de Dios, UNESCO, FES. ISBN: 978-958-716-479-4
Contacto JOSE MIGUEL PEREIRA G. (JM) jmpereira@javeriana.edu.co AMPARO CADAVID B. acadavid@supercabletv.net.co