1 minute read

Antecedente

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

Como principal referente en este apartado nombro a Eduardo Chillida, quien entre los diversos materiales con los que trabajó, se encuentran el hierro forjado y soldado que le propusieron nuevas relaciones entre la construcción y el espacio. Sus primeros trabajos los traslada poéticamente al vacío, con un único punto fijo que los mantiene en el suelo o en la peana, desde donde irradian en múltiples direcciones.

Desde un principio, reconoció las exigencias y las posibilidades del metal, que se vuelve ligero y maleable gracias a su paso por el fuego, pero que también queda marcado por la presión de los golpes que le han dado forma. Las formas de Chillida abandonan la verticalidad para desarrollarse como caligrafías nudosas y potentes.

Advertisement

Su primera y famosa escultura en hierro es un monolito, una estela que como lugar específico obliga a la gente a mirar de una determinada manera y disponer el cuerpo en su relación correcta con la escultura.

Previo al trabajo final en metal quise realizar una maqueta de menores dimensiones que me permitiesen probar las posibilidades del metal y también comprender las distintas piezas que compondrían la figura. Sin embargo, el resultado se encaminada demasiado a la abstracción por lo que tuve que descartarla.

Imagen 3.4. Plantillas 1º Maqueta Imagen 3.4.1. Piezas Maqueta

This article is from: