![](https://assets.isu.pub/document-structure/220109084845-ae9ae59c638d197ac721d9cc4fcc2553/v1/0273321799f492dd69f58229b245a493.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Antecedente
Como referente a la figura humana y en concreto a la femenina debo mencionar a dos artistas. El primero, Rodin. Su popularidad se atribuye a sus representaciones cargadas de emociones de hombres y mujeres comunes, a su capacidad para encontrar el belleza y patetismo en el animal humano. Elaboraba modelados en barro para que le sirvieran como boceto para su posterior traspaso al bronce o mármol. Enfatizaba el individuo y la concreción de la carne, y sugirió emoción a través de superficies detalladas y texturizadas, y la interacción de luces y sombras.
La segunda artista, Paige Bradley la menciono por sus trabajos figurativos, en su mayoría de mujeres de corpulencia atlética y que se sirve de ellas como vehículo para comunicar la condición humana. Avanza en su trabajo cuestionando, observando, buscando la verdad y la claridad. Me decanté por sus trabajos pues persigue unos objetivos que van más allá de representar al modelo de forma naturalista, y con los que me identifico: “Mis esculturas expresan una profundidad y variedad de lo físico, emocional y espiritual que buscamos como raza humana”.
Advertisement
Imagen 1.4. Piage Bradley, Expansión