Portfolio Arquitectura + CV

Page 1

PORTFOLIO ARQUITECTURA + CV

Lucía Guzmán

Formación

Sept 2014 - Sept 2020

Granada, España

Sept 2017 - Agt 2018

Weimar, Alemania

Oct 2020 - Sept 2021

Granada, España

Grado en Estudios de Arquitectura

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada

Programa de movilidad Erasmus+ Arquitectura y Urbanismo

Bauhaus-Universität Weimar | Media sobresaliente

Máster Universitario Habilitante en Arquitectura

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada

¡Hola! Soy Lucía Guzmán, arquitecta y diseñadora granadina.

Mis conocimientos en arquitectura me han servido como base para adquirir un amplio pensamiento gráfico, así como un fuerte sentido de la comunicación visual.

Interés en dar con nuevos enfoques y técnicas en la rama del diseño desde una perspectiva más arquitectónica y con los cuales seguir innovando día a día en ambos campos.

Especial atención y estudio de todos aquellos elementos particulares de cada entorno; su contexto urbano, social, histórico y natural. Proyectar una arquitectura amable que conoce y acepta las leyes de la naturaleza y las aprovecha a su favor.

Dirección

Doctor Jiménez Díaz, Ogíjares Granada, España (Disponibilidad geográfica)

Fecha de nacimiento

07/09/1996

E-mail Luciaguzmar@gmail.com

Teléfono

+34 722225476

Web

issuu.com/lucia_guzman

Experiencia

Prácticas en Empresa, Plan de Formación Interna: ETSAG (Plan Propio de Internacionalización)

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada

Sept 2019 - Mar 2020 Granada, España

Apoyo a la gestión de la internacionalización de la ETS de Arquitectura de Granada en la Oficina de RR.EE. Actividades llevadas a cabo: atención personal al alumnado Incoming & Outgoing, comunicaciones con usuarios y organismos oficiales, control de documentos oficiales en relación a movilidad, control de plazos para tramitaciones oficiales, presentacione, asistencia como colaboradora a reuniones informativas para el alumnado, diseño de carteles y logotipos para la web oficial de la universidad. Trabajo realizado íntegramente en inglés por su carácter internacional.

Diseñadora Gráfica en Scientist Rebellion (Movimiento Climático Internacional)

Oct 2021 - Jul 2022 Trabajo remoto

Diseño de cartelería para charlas, conferencias, presentaciones de libros, asambleas, proyectos artísticos y activistas, instrucciones para el activismo; diseño de publicaciones para las redes sociales; diseño de calendarios y pancartas; diseño de manifiestos multipágina; diseño de logotipos y diseño de correos en HTML. Trámites de formularios. Algunos diseños aparecieron en noticias internacionales con motivo de los actos de la semana de rebelión científica que tuvo lugar en abril de 2022. Trabajo realizado íntegramente en inglés por su carácter internacional.

Idiomas

Inglés: Intermedio B2 (Certificado Cambridge)

Alemán: Básico A1.2

Español: Nativo

Competencias

De arquitectura: Autocad, Rhinoceros 3D, Revit, Archicad, 3ds Max, SketchUp, Lumion, CYPECAD, CYPEMEP, CE3X, Architrave, Presto

De diseño y edición: Photoshop, Illustrator, Indesign, Premiere, Scribus, Gimp, Paq. Microsoft Office, Paq. Open Office

2
Lucía Guzmán

Concursos + Exposiciones + Publicaciones

2014 - Concurso Cortos ETSAG: El agua en la Alhambra

3er Premio

2015 - Exposición ETSAG: Especies de Espacios

2018 - Exposición en Bauhaus-Universität Weimar: Design by Research

2021 - Exposición en el Museo del Agua, Lanjarón: Recuerdos de agua

2022 - Publicación en diario digital El Español: Los científicos inician una rebelión (diseño especial logotipo SR)

2022 - Concurso TAC! Festival de Arquitectura Urbana: Puerta de emergencia Mención Honorífica

2022 - Publicación en ArchDaily: Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 (Puerta de emergencia)

2022 - Exposición en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UGR + Mesa redonda de proyectos ganadores y finalistas: Concurso Pabellón TAC! en Granada

Formación complementaria

Curso práctico: CYPECAD ES+Arquitectura, Granada

Curso práctico: SketchUp Pro, modelado y renderizado arquitectónico Jornadas Intercambio, ETSAG

Curso práctico: REVIT Parametric Building Information Modeling Bauhaus-Universität Weimar

Workshop Spatial Cognition and Wayfinding

Bauhaus-Universität Weimar

Curso: La Alhambra: historia, arte y patrimonio (3ª edición)

Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada

Curso de Lengua y Cultura Alemana, Nivel 1-I Centro de Lenguas Modernas, Universidad de Granada

Curso intensivo de alemán, Nivel A1.1 Sprachezentrum, Weimar

Conocimientos complementarios

Análisis de cálculo Informático de Estructuras (Architrave)

Eficiencia Energética. Calificación y Edificios de Gasto casi nulo (Rehabilitación y Obra Nueva)

Sostenibilidad, Diseño y Cálculo de Arquitectura Bioclimática

3
Alo amiento Escuela / Talleres Cooperat va
8
9

El suelo de tierra compactada permite filtrar el agua de lluvia y continuar su ciclo. Esta tierra se introduce en la vivienda a modo de entrada a dos alojamientos, y de forma parecida lo hacen los cultivos o la acequia, que se adentran y entremezclan con la arquitectura y el turista.

12

La vivienda mínima se articula gracias a un mueble de caña de azúcar que contrasta con los muros de ladrillo pintados de blanco para seguir la línea de las preexistencias y que sale al paisaje al igual que éste se adentra en él. Este mueble es el que da forma a la mesida de noche, la cama, la contra ventana (que se abate y se transforma en asiento) y sube hasta la planta alta para convertirse en mesa.

13

Collage: ¿qué pasaría si inundamos los diques enterrados?

Dique bajo tierra

Balneario y alojamientos en Lanjarón

Es a partir de este punto donde surge la idea de redescubrir y reutilizar este paisaje enterrado e inundarlo de agua para su disfrute y contemplación en el nuevo balneario. Aprovechando los intersticios existentes en estos muros de contención se propone generar un ciclo de agua en continuo movimiento, que emerja del histórico manantial de la Capuchina, se vierta a los diques y termine en el arroyo del Salado. Agua que va tiñendo de naranja toda superficie por la que se desliza debido a su alto contenido ferruginoso.

El estudio previo de cómo estos diques fueron construidos en la década de los años 30 fue clave para obtener las pistas necesarias para saber de qué manera acercarnos constructivamente a ellos. Su proceso constructivo estuvo plagado de estructuras efímeras de madera, puentes colgantes, raíles, cuerdas, cajas, túneles que atraviesan la montaña para recoger la materia prima lo más rápido posible, acumulaciones de tierra proveniente de las excavaciones, tuberías precarias por donde emerge el agua, etc.

El proyecto parte del establecimiento de una gran infraestructura a modo de pasarela que conecta los diques descubiertos con los diferentes ámbitos de la forma más directa y eficaz posible, como originalmente hubiera sucedido para su construcción.

De ese modo, el programa discurre a través de recorridos claros y marcados para una fácil orientación. Es la propia pasarela la que delimita el uso público del privado, es decir, el hotel y el balneario de uso privado frente al jardín de la Capuchina que es devuelto al pueblo para la visita, disfrute y uso de su histórico manantial.

18
19
22
23
24
Balneario abierto al paisaje Pasarela de madera Patio industrial de los alojamientos Terapia: pasillo de cantos rodados Interior de los alojamientos
Entrada y recepción

Unidaddealojamientoyentrada

Biblioteca Residencia universitaria

HABITAR EL MOLINO

Residencia y biblioteca

Mueble cerrado Mueble abierto

Sección constructiva unidad de alojamiento

Sección longitudinal por unidades de alojamiento

Sección longitudinal por zonas comunes Alzado

28
general sur-norte
29

Fagocitar la plaza sin ocuparla.

Mamá, ¿son botellas recicladas?

“Barraca escénica”: espectáculos

“Barraca escénica”: exposiciones

Un nuevo espacio a ocupar por el ciudadano

¡EH! ¡Era una sota de bastos!

“Alrededor de la mesa”: coloquios

Mercado de flores

¿Nos quedamos al concierto?

“Sacar la silla al fresco”: cortometrajes

 PUERTA DE EMERGENCIA 01 EmergenciaUrbana Emergencia Ríos Granada Histórica Emplazamiento La Fachada de la periferia Puerta del Darro y del Genil Portada de una feria Fachada comunicativa Un fondo de escena
actividades Un itinerario
Programa de
Periferia Darro embovedado Darro embovedado Genil Genil
escenario
Un

PuenteZirídelGenil

Alaperiferia

Cerramiento de red flexible, tipo mosquitera monofilamento, de polietileno 100%

Envolvente de botellas rPET

Estructura de andamio tubular normalizado, tipo multidireccional Altura total: 8,5m

Módulos: 4x3 m

Instalación de iluminación para espectáculos y audiovisuales suspendida de truss cuadrado regulable en altura

Espacio interior multiusos del pabellón. Configuración variable según actividad

Escenario

Graderío/mirador

Plaza del Humilladero

PuertadelGenil

1 2 3 4 PUERTA DE EMERGENCIA 02
EmergenciaUrbana Emergencia Ríos Escala 1:400 0 10 20 30 50
Emergencia Vega
Puerta del Darro
 A Carrera de la Virgen
A Paseo del Salón 

RENDERS ARQUITECTÓNICOS

Imágenes fotorrealistas en 3D

Estación de Policía Belén (edificio existente)

Autocad 3D + 3ds Max + Lumion

32

Escuela para El Coporito (edificio existente)

33
Revit
Proyecto TAC! Festival de Arquitectura Urbana
Revit
34 Proyecto edificio multifuncional: Design by Research ArchiCAD + Revit
Pabellón Barcelona Mies van der Rohe (edificio existente) Autocad 3D + 3ds Max

Pabellón Barcelona Mies van der Rohe (edificio existente)

Autocad 3D + 3ds Max

35
Proyecto Hotel Raschaglius ArchiCAD + Lumion
36
Proyecto Dique Bajo Tierra Autocad 3D + Lumion

Recreación

37
arquitectura efímera de las fiestas del Corpus (siglo XVIII) según antiguos dibujos y descripciones de la época Autocad 3D + Lumion

eXPRESIÓN E IDEACIÓN GRÁFICA

Dibujos y croquis a tinta, acuarela y lápiz

38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.