THE GARDEN
Inma Fierro
04.06 – 31.07.2020
013
Inma Fierro
Galería Lucía Dueñas
El jardín es un estado de ánimo Desde distintos lugares y culturas de la Tierra han llegado hasta nosotros imágenes del Paraíso, deseos cristalizados, sueños de vergeles continuos o islas de paz. “Pequeños paraísos. El espíritu de los jardines” Mario Satz
Para Matisse pintar un cuadro significaba construir con el color y la línea bajo la máxima de plasmar una emoción subjetiva. No me gusta distinguir entre el sentimiento que me produce la vida y la manera como lo traduzco en mi pintura, decía. Sus viajes a Marruecos le acercaron a la naturaleza y a las impresiones visuales paradisiacas. A los jardines como refugio. Uno de sus temas favoritos fue la imagen de la ventana y, a través de ella, del paisaje. En este tipo de escenas otro elemento adquirió también protagonismo: el bodegón en el alféizar del propio vano o sobre una mesa. Bandejas con frutas, maceteros con plantas, jarrones con flores. Fueron sus pequeños paraísos particulares. Como Matisse, Inma Fierro posee sus propios jardines y en las naturalezas muertas que los componen plasma sus emociones subjetivas a través del color y por medio del tipo de planta o flor elegida como protagonista. Sus bodegones, ambivalentes, oscilan entre el realismo y la abstracción, entre el contenido simbólico y la emancipación de significados. Son vanitas pero también locus amoenus. Son memento mori pero también edenes privados rebosantes de vida. Las obras de “The Garden” conforman un catálogo botánico que conjuga conceptos, se presentan como una superficie de proyección de las impresiones de la artista al tiempo que
THE GARDEN / Inma Fierro
03
soporte ideal para experimentos cromáticos y lumínicos. Copiar únicamente los objetos que constituyen un bodegón no es arte. Lo único importante es traducir el sentimiento que despiertan en uno mismo, de nuevo son palabras del pintor francés. En estas escenas Inma Fierro libera a las plantas de su modelo para captar lo esencial. Simplifica los trazos para poder transmitir vitalidad. Sus escenarios, a pesar del tratamiento plano y sin perspectiva del espacio, hablan de lugares en los que morar, de lugares en los que generar arraigo, de “islas de paz” (que diría Satz) en las que quedarse a meditar. En “El paisaje habitado” el filósofo Carlos Muñoz Gutiérrez sostiene: El jardín es un estado de ánimo que deseamos provocar en el jardín. Jardines, lugares propicios para alimentar jardines interiores del deseo, de la fantasía, de la reflexión, de la verdad o del olvido. Así, cada jardín requiere su propio recogimiento. Cada jardín tiene su propio espíritu. Así, la serie “The Garden” reúne distintos jardines y cada uno es un estado de ánimo. Natalia Alonso Arduengo Crítica de arte y comisaria independiente
04
THE GARDEN / Inma Fierro
OBRA
THE GARDEN / Inma Fierro
05
Esta nueva serie ha nacido como todas las series: cúmulo de las circunstancias determinadas y enlaces de conceptos que hablan de la experiencia vital. “Lilicam”. Estas obras son resultados de la La flor, el fruto, lo que nace y evoluciona,
búsqueda de conceptos iconológicos, a
símbolo de la vida misma, de la energía, lo
partir del “Diccionario de los símbolos” de E.
que respira y se desarrolla, la pintura.
Cirlot, pero que después, sin premeditación, evolucionan hasta conjugar una profundi-
Es a través de conceptos asociados a lo
dad existencial que remiten hacia discursos
vital y a lo femenino como “The Garden”
clásicos del memento mori y los bodegones
prolifera en la figuración de diferentes
barrocos (obra de Inma Fierro “Still Life”).
plantas (lirios, crisantemos, rosas, girasoles o nenúfares) que se conjugan en la expre-
The Garden nos habla de la Vida: de la
sión a través de una paleta vibrante, coloris-
sonrisa, la primavera, el primer amor, el
ta, casi sonora.
crecimiento, lo sincero, lo inevitable, la muerte…; siempre a través de los ojos de la
Estas plantas y estos colores al mismo
mujer, del género femenino, de la visión
tiempo están llenos de simbolismo e incluso
personal y el discurso meditado que invita a
misterio para la propia artista. Nace de una
una mirada reflexiva, a una observación
obra principal llamada “Magna” donde se
para pensar.
presenta la “semilla” que después conjuga los temas de la mujer en otra obra como 06
Texto: Inma Fierro THE GARDEN / Inma Fierro
GREEN
20 x 20 cm., mixta sobre madera
THE GARDEN / Inma Fierro
07
NELUMBO
30 x 40 cm., mixta sobre lienzo
08
THE GARDEN / Inma Fierro
OREJA DE ELEFANTE 40 x 30 cm., mixta sobre lienzo
THE GARDEN / Inma Fierro
09
A VAN GOGH
40 x 30 cm., mixta sobre lienzo
10
THE GARDEN / Inma Fierro
ESTAMPA_DIENTE DE LEÓN 40 x 30 cm., mixta sobre lienzo
THE GARDEN / Inma Fierro
11
BONSAI
40 x 30 cm., mixta sobre lienzo
12
THE GARDEN / Inma Fierro
TERRITORIO 2.1 120 x 100 cm., mixta sobre lienzo
THE GARDEN / Inma Fierro
13
STILL LIFE
146 x 114 cm., mixta sobre lienzo
14
THE GARDEN / Inma Fierro
CRISANTHELMUM 146 x 114 cm., mixta sobre lienzo
THE GARDEN / Inma Fierro
15
GERANIO
146 x 114 cm., mixta sobre lienzo
16
THE GARDEN / Inma Fierro
MAGNA
146 x 114 cm., mixta sobre lienzo
THE GARDEN / Inma Fierro
17
GIROLAMO
146 x 114 cm., mixta sobre lienzo
18
THE GARDEN / Inma Fierro
LILICAM
146 x 114 cm., mixta sobre lienzo
THE GARDEN / Inma Fierro
19
LIRIUM
146 x 114 cm. mixta sobre lienzo
20
THE GARDEN / Inma Fierro
Inma Fierro (Sevilla, 1985)
BIO #013
Formada por la Universidad de Sevilla y de Barcelona, su bagaje es amplio si contamos las distintas ciudades europeas donde ha residido (Florencia, Berlín, Bruselas) y las diferentes residencias artísticas que ha realizado (Lisboa, Cantabria, Eslovenia). Toda esta formación le ha servido para entrar en contacto desde muy temprana edad con el círculo galerístico y mercantil, además de entablar amistad diferentes artistas del panorama nacional e internacional. La pintura de Inma Fierro es una pintura expresionista que se desarrolla intermitentemente entre lo abstracto y lo figurativo. El leitmotiv gira en torno al género femenino, la memoria y el paso del tiempo. Su temática se expresa, en ocasiones, a través del collage, el gesto, e incluso la palabra; y la luz proviene de los recuerdos de su Andalucía natal. Desde sus comienzos, el color de esta joven artista ha expresado pensamientos y momentos de su vida personal a través de la materia plástica. Es a través de éste donde el motivo cobra sentido y su discurso se llena de simbolismo desde un lenguaje particular. Un trabajo autobiográfico siempre enraizado a lo cotidiano y al ser humano en general.
THE GARDEN / Inma Fierro
21
Notas
22
THE GARDEN / Inma Fierro
Galería Lucía Dueñas
Galería Lucía Dueñas