XX
1915
1916
1924
1958
1907
CUBISMO Se basa en formas geométricas y colores planos para dar forma a las representaciones figurativas.
(1881-197 3)
La trascendencia de Picasso no se agota en la fundación del cubismo, revolucionaria tendencia que rompió definitivamente con la representación tradicional al liquidar la perspectiva y el punto de vista único. A lo largo de su trayectoria,exploró nuevos caminos e influyó en todas la facetas del arte del siglo XX, encarnandocomo ningún otro la inquietud y receptividad del artista contemporáneo.
S BRAQ
Plano más amplios, representa al objeto, con imagenes únicas.
CUBISMO ANALÍTICO Descomposición cada vez mayor de las formas. Predominaban los ángulos y las lineas rectas y la iluminación no era real, ya que la luz procedía de distintos puntos. EL
ARTE MENTAL DESLIGA DE
LA
SE
PABLO PICASS O
GEORGE
CUBISMO SINTÉTICO
ES
SIGLO VANGUARDIAS
1913
INTERPRETACIÓN O LA SEMEJANZA A LA NATURALEZA
UE
(1882-1973
)
Braque prefirió, a lo largo de toda su trayectoria artística, la naturaleza muerta, en la que introdujo novedades significativas, como el empleo del collage o la incorporación de letras y números. En sus bodegones cubistas juega con el espectador, invitándole a reconstruir los objetos a partir de las diversas perspectivas que de ellos introduce en sus obras.
JUAN G
RIS (1887-192 7)
Fue el maestro del cubismo sintético quien introdujo el método de praxis cubista, por medio de la perfecta definición de su trabajo, destacando formas claras y regulares, caracteres en primer plano y agregando color con ritmos visuales y armonías de elegancia.