CENTRO COMUNAL EDUCATIVO DE INTEGRACIÓN “PUNCHAUCA” DISTRITO DE CARABAYLLO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Taller de Proyectos Arquitectónicos 5
CENTRO COMUNAL EDUCATIVO DE INTEGRACIÓN “PUNCHAUCA” DISTRITO DE CARABAYLLO ARQUITECTOS: -Segura Moreno -Pacheco Chimaja ALUMNA: -Lucia Paytan Palomino Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Taller de Proyectos Arquitectónicos 5
INDICE A.
RESUMEN
B.
CONCEPTO
C.
PERFIL/TIPO DE USUARIO
D.
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
E.
ZONIFICACIÓN
F.
VOLUMETRIA
G.
PROYECTO: ARQUITECTURA
1.
PLANIMETRIA ARQUITECTURA( DISTRIBUCIÓN) (PRIMER NIVEL,SEGUNDO NIVEL Y CUBIERTA) 01 TRANSVERSAL Y 01 LONGITUDINAL) (01 FRONTAL Y LATERAL)
PANELES Y TABIQUES-EXTERIORES E INTERIORES) 2.
CERRAMIENTOS PANELES Y TABIQUES-EXTERIORES E INTERIORES)
3.
MOBILIARIO
4.
PLANIMETRIA ESTRUCTURA(LOSAS, COLUMNA Y VIGAS) (PRIMER NIVEL,SEGUNDO NIVEL Y CUBIERTA)
5. H.
I.
ESQUELETO DE ESTRUCTURA EN 3D PLOT PLAN IMÁGENES 3D (5 exteriores y 3 interiores)
A-RESUMEN
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
CENTRO COMUNAL EDUCATIVO DE INTEGRACIÓN “PUNCHAUCA” DISTRITO DE CARABAYLLO
Se busca el crecimiento urbano de la comunidad de Punchauca ,resaltando que los pobladores de la zona se vean beneficiados mediante este centro comunal y tengan un ambiente productivo con el desarrollo de diversas actividades propuestas . Asimismo, con el fin de integrar a todos las personas de ahí y su alrededor.
Esquina del proyecto
1
Entorno del proyecto
Av. Secundaria del proyecto
B-CONCEPTO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
El bambú se caracteriza por ser un material flexible y económico pero este se dificulta para hacer carpinterías convencionales. Por ello solo se realizan estructuras, muebles etc.
El bambú es más fuerte en una dirección , esto se debe a que a sus fibras son de forma alineadas longitudinalmente , esto sirve para evitar su pandeo. Asimismo, es necesario reforzar con piezas de bambú extras para ganar resistencia.
La educación y concientización de el bambú se debe lograr para que este predomine como un material de construcción en siguientes generaciones de arquitectura. e ingeniería.
C-PERFIL/TIPO DE USUARIO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PUNCHAUCA
Función
TIPO DE USUARIO
CENTRO COMUNAL EDUCATIVO DE INTEGRACIÓN
25%
35%
Implementar diversos talleres funcionales, así integrando la identidad cultural ,educativa y ambiental de la población .
Usuarios
40%
NIÑOS
PERFIL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
JÓVENES CULTURAL
EDUCATIVO
ADULTOS
lo conforman las aulas talleres, auditorio y sala de exposiciones.
comprende la biblioteca, aulas teóricas y de cómputo.
Los tipos de usuarios comparten todas las actividades como (salón de baile-artecomputo-biblioteca y la sala de usos múltiples, ya que el fin del centro comunal es la integración social ,cultural , educativa y ambiental de la comunidad de Punchauca.
D-PROGRAMA ARQUITECTÓNICOO
C E N TR O C O M U N A L
ESPACIOS
SUB ESPACIOS
INGRESO
RECEPCIÓN
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
AFORO
AREA PAR
% MUROS Y CIRCIULACIÓN 28%
AREA TOTAL m2
10.00
2.50
12.50 m2
20.00
5.00
25.00 m2
1P
10.00
2.50
12.50 m2
ALMACÉN
2P
20.00
4.00
24.00 m2
SALA DE USOS MULTIPLES
50P
50.00
12.00
62.00 m2
TALLER PRODUCTIVO
10P
28.00
7.00
35.00 m2
BIBLIOTECA
26.00
6.50
32.00 m2
SALA DE ARTE Y BAILE
30.00
7.50
37.00 m2
SS.HH.
20.00
5.00
25.00 m2
1P
HALL ADMINISTRACIÓN
OFICIMA COMUNAL
TOTAL
LI B R E
258.50 m2
INGRESO
35P
35.00
35.00 m2
AREA LIBRE
10P
12.00
12.00 m2
AREA DE RECREACIÓN
7P
14.00
14.00 m2
ESTACIONAMIENTO
3 AUTOS
25.00
25.00 m2
8.40
8.40 m2
RAMPA
AREA TECHADA
TOTAL
94.40 m2 AT:
352.40 m2
AREA SIN TECHAR
E-ZONIFICACIÓN E-ZONIFICACIÓN
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PRIMER NIVEL LEYENDA Recepción Sala de Usos Múltiples Sala de Computo Biblioteca Servicios Higiénicos Estacionamiento Circulación
Sala de Computo Recepción
Servicios Higiénicos Ingreso
Sala de Usos Múltiples
Biblioteca
Estacionamiento
E-ZONIFICACIÓN
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
SEGUNDO NIVEL
LEYENDA Sala de Arte y Baile Taller Productivo Biblioteca Almacén Servicios Higiénicos Circulación
Taller Productivo
Servicios Higiénicos
Almacén
Biblioteca
Sala de Arte Y Baile
F-VOLUMETRIA
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Vista Isométrica
En esta vista Isométrica se aprecia la doble altura que tiene la biblioteca al igual que la circulación horizontal en ambos pisos .
Vista de Planta
LEYENDA Primer Nivel Recepción Sala de Usos Múltiples Sala de Computo Biblioteca Servicios Higiénicos Circulación
Segundo Nivel Sala de Arte y Baile Taller Productivo Biblioteca Almacén Servicios Higiénicos Circulación Vista de Costado
G-PROYECTO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
1. PLANIMETRIA ARQUITECTURA( DISTRIBUCIÓN)
(PRIMER NIVEL,SEGUNDO NIVEL Y CUBIERTA) 01 TRANSVERSAL Y 01 LONGITUDINAL) (01 FRONTAL Y LATERAL)
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
A A
B
D
C 10.95
4.45
1
CR.AL.AR
5.65 5.65
%
9
=
RA.LA.RC
CR.AL.AR
S
V-1
8.79
9
+ T.
15 0.
SALA DE COMPUTO
P. N.
X LARGO
ANCHO DE BAMBU
60cm x 40 cm x 7m
0.10 cm C/U
6
60cm x 40 cm x 7m
0.10 cm C/U
B
C-1
80cm x 40 cm x 6.5m
15.01
8
C-2
6
SEDE COMAS
M-1
S.H VARONES
3
0.10 cm C/U
C-3
RA.LA.RC
6
CR.AL.AR
ANCHO
N.P.T. + 0.15
3.13
P-1
CANTIDAD
RA.LA.RC
CR.AL.AR
2.10
RECEPCIÓN CUADRO DE COLUMNAS
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
V-2
P-1
2
N.P.T. + 0.15
ARQUITECTURA Y URBANISMO
5.22
0.10 cm C/U
29.06 P-2
80cm x 40 cm x 3m
6 C-5
S.H DISCAPACITADOS
20
V-3
40cm x 40 cm x 3m
4 C-4
N.P.T. + 0.15
0.10 cm C/U P-1
23.19
BIBLIOTECA
INGRESO
S.H DAMAS M-1
6.21
N.P.T. + 0.15
Noviembre del 2020
V-3
N.P.T. + 0.15 N.P.T. + 0.15
B V-3
SALA DE USOS MÚLTIPLES
2
3
N.P.T. + 0.15
12.54
TALLER ARQUITECTURA 5
6
5 5
Lucia Paytan Palomino 2.23
4.60
4
3.21
6.85
13.70
6.35
1.53
10.06
CICLO: V
14.73 31.60
6
7
8
B
A CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
C
9
A
PROYECTO: CENTRO COMUNAL DE BAMBU
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
En el plano de primer nivel tenemos los siguientes ambientes: -Recepción -Sala -Biblioteca -Sala de Arte y Baile -Servicios Higiénicos
6.50
RA.LA.RC
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
5
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
A A
B
D
C 10.90
4.46 6.43
5
1
1.07 P-1
%
9
5.65
=
V-2
S 11.66
TALLER PRODUCTIVO
V-3
9
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
4.61
N.P.T. + 2.80
1.97
S.H VARONES N.P.T. + 2.80
P-1
V-3 1.
m 00
CUADRO DE COLUMNAS CANTIDAD
ANCHO
X LARGO
6
60cm x 40 cm x 7m
6
60cm x 40 cm x 7m
B
ANCHO DE BAMBU
0.10 cm C/U
C-1
P-1
S.H DISCAPACITADOS
4.01
V-2
SEDE COMAS
ALMACEN
N.P.T. + 2.80
N.P.T. + 2.80
2.99
V-3
0.10 cm C/U
14.85
HALL
8
P-1
N.P.T. + 2.80
C-2
V-3
6
80cm x 40 cm x 6.5m
3
0.10 cm C/U
1.83
P-1
C-3
4 C-4
40cm x 40 cm x 3m
2
S.H DAMAS
M-1
N.P.T. + 2.80
28.85
0.10 cm C/U
ARQUITECTURA Y URBANISMO
19.76
6
80cm x 40 cm x 3m
0.10 cm C/U V-3
5.63
BIBLIOTECA N.P.T. + 3.20
6.21
Noviembre del 2020
B
17.19 V-2
SALA DE ARTE Y BAILE
2
TALLER ARQUITECTURA 5
3
N.P.T. + 3.20
6 9.53
4.91 4.91 V-2
V-3
Lucia Paytan Palomino V-3
4
V-3
C
6
7
8
B
A CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
A
6.43
18.20 31.50
6.87
CICLO: V
9
V-3
PROYECTO: CENTRO COMUNAL DE BAMBU
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
En este nivel tenemos los siguientes ambientes: -Recepción -Sala de Usos Múltiples -Taller Recreativo -Almacén -Servicios Higiénicos
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
SEDE COMAS
ARQUITECTURA Y URBANISMO
Noviembre del 2020
TALLER ARQUITECTURA 5
Lucia Paytan Palomino CICLO: V
PROYECTO: CENTRO COMUNAL DE BAMBU
Esc: 1/50
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
SEDE COMAS
ARQUITECTURA Y URBANISMO
Esc: 1/50
Noviembre del 2020
TALLER ARQUITECTURA 5
Lucia Paytan Palomino CICLO: V
PROYECTO: CENTRO COMUNAL DE BAMBU
Esc: 1/50
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
0.41
G-PROYECTO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2. CERRAMIENTOS PANELES Y TABIQUES-EXTERIORES • Horizontal
• Vertical
CERRAMIENTO OPACO Los cerramientos opacos impiden el paso de la luz y del aire, por lo que preservan el espacio interior que delimitan del ambiente exterior
G-PROYECTO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2. CERRAMIENTOS PANELES Y TABIQUES-INTERIORES
CERRAMIENTO SEMI-ABIERTO Los cerramientos semi abiertos permiten el ingreso de la luz de forma indirecta al mismo tiempo tiene la funciรณn de no permitir el ingreso de luz necesariamente.
Panel de forma horizontal
CERRAMIENTO ABIERTO Los cerramientos abiertos permiten el ingreso de la luz de forma directa teniendo en cuenta los diversos vanos que se forman en el proyecto.
Balcรณn-Vista hacia la Biblioteca de doble Altura
G-PROYECTO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
4. PLANIMETRIA ESTRUCTURAL(LOSAS, COLUMNA Y VIGAS)
(PRIMER NIVEL,SEGUNDO NIVEL Y CUBIERTA)
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
A
D
C 10.95
3.72
1
5 4.37
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
5.23
N.T.T. + 7.5
SEDE COMAS
CUADRO DE COLUMNAS CANTIDAD
ANCHO
X LARGO
ANCHO DE BAMBU
6
60cm x 40 cm x 7m
0.10 cm C/U
6
60cm x 40 cm x 7m
0.10 cm C/U
80cm x 40 cm x 6.5m
0.10 cm C/U
C-1
ARQUITECTURA Y URBANISMO
N.T.T. + 6.00
C-2
6 C-3
40cm x 40 cm x 3m
4 C-4
80cm x 40 cm x 3m
6
15.96
0.10 cm C/U
8
0.10 cm C/U
2
3 28.66
. .T .P
N 20
+ 5
6.
Noviembre del 2020
TALLER ARQUITECTURA 5
21.20
N.T.T. +6.00
2
3
6
N.
P.
T.
Lucia Paytan Palomino
3.95
+
7. 5
CICLO: V
8.65
15.67
4
7.33
31.67
6
7
8
B
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
C
9
A
PROYECTO: CENTRO COMUNAL DE BAMBU
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
En el plano de techos se puede apreciar los 3 tipos de techos incluidos en el proyecto cada uno con diferente proyección teniendo el de al medio una menor altura y pueda tener una simetría paralela.
B
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
A
B
D
C 10.95
3.72
5
1
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
3.10
CUADRO DE COLUMNAS CANTIDAD
ANCHO
X LARGO
ANCHO DE BAMBU
6
60cm x 40 cm x 7m
0.10 cm C/U
6
60cm x 40 cm x 7m
0.10 cm C/U
80cm x 40 cm x 6.5m
0.10 cm C/U
C-1
SEDE COMAS
C-2
6 C-3
4 C-4
6
40cm x 40 cm x 3m 80cm x 40 cm x 3m
0.10 cm C/U
15.96
8
2
3
0.10 cm C/U
ARQUITECTURA Y URBANISMO
28.66 20
Noviembre del 2020 21.20
TALLER ARQUITECTURA 5 2
3
6
3.95
Lucia Paytan Palomino 8.65
15.67
4
7.33
31.67
6
7
8
B
PROYECTO: CENTRO COMUNAL DE BAMBU
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
C
9
A
CICLO: V
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
4.37
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
A
B
D
C 10.95
4.45
5
6.50 VC-01
VC-01
1
VC-01
C-1
VC-01
VC-01
VC-01
C-1
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
VC-01
VC-01
VC-01
V-2
VC-03
C-1
8.79
3
6
60cm x 40 cm x 7m
VC-01
N.P.T. +0.15
VC-01
3
ANCHO DE BAMBU
VC-01
V
X LARGO
-0
ANCHO
3
C-0
VC
CANTIDAD
C-3
2.10
CUADRO DE COLUMNAS
-0 VC
0.10 cm C/U VC-03
C-1
VC-03
VC-03
VC-03
N.P.T. +0.15
C-4
0.10 cm C/U
SEDE COMAS
3 VC -0
6
80cm x 40 cm x 6.5m
0.10 cm C/U
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
VC-01
3 -0
VC
VC-01
3.13
VC-01
2
-0
60cm x 40 cm x 7m
VC
6 C-2
VC-03
15.01
C-3
VC-01
VC-01
VC-01
C-1
3
N.P.T. +0.15
5.22
C-2
C-1 VC-01
VC-01
2
VC-01
ARQUITECTURA Y URBANISMO
N.P.T. +0.15 1 -0 VC
29.06
20
VC -0
3
C-1
VC-01
0.10 cm C/U
VC-01
80cm x 40 cm x 3m
8
3 -0 VC
2
6
0.10 cm C/U
-0 VC
C-4
40cm x 40 cm x 3m
VC-01
4
VC-03
VC-03
VC-03
N.P.T. +0.15 3 -0 VC
VC-01
Noviembre del 2020
6.21
VC -0
3
2
VC-01
N.P.T. +0.15
VC-01
-0 VC
23.19
N.P.T. +0.15 VC-03
VC-03
VC-03
C-1
TALLER ARQUITECTURA 5
VC 2
-0 VC-01
C-1
C-1
VC
C-4
VC-01
-0
VC-01
VC-01
3
2
2
VC-01
VC-01
3
-0
VC
12.54 2
-0
VC
6 N.P.T. +0.15
C-1
3
-0
VC
5 5
2
-0
VC VC
Lucia Paytan Palomino
-0
3 -0
2
VC
C-1 VC-02
C-1
4.60
4
3.21
6.85
13.70
1.53
10.06
6
7
8
B
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
C
CICLO: V
14.73 31.60
A
6.35
99
VC-02
2.23
PROYECTO: CENTRO COMUNAL DE BAMBU
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
5.65 5.65
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
A
B
D
C 10.90
4.46
5
6.43
1.07
VC-01
VC-01
1
VC-01
C-1
VC-03
4.61
VC-01
VC-01 VC-03
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
VC-03
C-4
-0 VC
N.P.T. +2.80 VC-01
VC-01
VC-01
2
1
-0 VC
-0 VC VC
-0
2
3
11.66
5.65
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
VC-03
C-1 3 -0
VC
C-1 VC
ANCHO DE BAMBU
-0
VC-01
1
VC-01
VC-01
SEDE COMAS
C-4 -0 VC 2
0.10 cm C/U
VC-01
4.01
VC-01
2 -0 VC
N.P.T. + 2.80
C-1
VC-01
X LARGO
60cm x 40 cm x 7m
6
C-1
2
ANCHO
-0
CUADRO DE COLUMNAS CANTIDAD
VC-01
C-1
VC-01
VC-01
1
-0
VC
VC
1
-0 VC
N.P.T. +2.80
C-3
C-4
60cm x 40 cm x 7m
6
3
-0
0.10 cm C/U
VC
VC-03
2.99
VC-03
2
-0
VC
VC-03
C-2
14.85
2
-0
C-3
N.P.T. +2.80
VC-01
8
0.10 cm C/U
VC-01
6
VC
80cm x 40 cm x 6.5m
VC-01
N.P.T. +2.80
3
C-1
VC -0
1
P-1
C-1
1.83
3
0.10 cm C/U
-0 VC
40cm x 40 cm x 3m
4 C-4
VC-01
C-2
VC-01
2
VC-01
ARQUITECTURA Y URBANISMO
VC
VC -0
3
1
VC-01
-0
VC-01
28.85
M-1
0.10 cm C/U
VC
80cm x 40 cm x 3m
6
VC-01
N.P.T. + 2.80
19.76
2
-0
VC
2
-0
C-1
VC-03
VC-03
VC-03
2
-0 VC 2 -0 VC
5.63
3 -0 VC
C-1
VC-03
VC-03
Noviembre del 2020
6.21
VC-03
C-1
TALLER ARQUITECTURA 5
VC-01
VC-01
C-1
C-1
VC
VC-01
2 -0
VC-01
3
VC-01
2
-0
VC
6
VC-01
N.P.T. +2.80
17.19
2
VC-01
VC-01
2
-0 VC
VC-01
N.P.T. +2.80
9.53
VC -0 3
C-1
4.914.91
2
-0
VC
C-4
VC
Lucia Paytan Palomino
2 -0
3
-0
VC
C-1
4
C-1
C
6
7
8
B
CICLO: V
PROYECTO: CENTRO COMUNAL DE BAMBU
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
A
6.43
18.20 31.50
6.87
9
VC-02
VC-02
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
CREADO CON UNA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES DE AUTODESK
VC-01
C-1
G-PROYECTO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5. ESQUELETO DE ESTRUCTURA EN 3D
Vista Isométrica
G-PROYECTO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5. ESQUELETO DE ESTRUCTURA EN 3D
• Vista Principal
G-PROYECTO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5. ESQUELETO DE ESTRUCTURA EN 3D
• Vista Lateral Derecha
G-PROYECTO
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5. ESQUELETO DE ESTRUCTURA EN 3D
• Vista Posterior
H-PLOT PLAN
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Av.Juan Velazco
LEYENDA Viviendas Unifamiliares Centro Histórico Punchauca Área verde
Camino Chacras
El proyecto se encuentra ubicado en la Av.Juan Velazco con la Carretera a canta .A sus alrededores hay áreas verdes, chacras y viviendas por último frente al terreno está el centro histórico “ Casa Hacienda Punchauca”.
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 EXTERIORES
• Vista Principal
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 EXTERIORES
• Vista Isométrica
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 EXTERIORES
Vista Isométrica 2
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 EXTERIORES
• Vista 3
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 EXTERIORES
• Vista Posterior
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 INTERIORES
• Interior 1-Biblioteca
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 INTERIORES
• Interior Biblioteca
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 INTERIORES
• Interior Taller Productivo
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 INTERIORES
• Vista a la Biblioteca
I-IMÁGENES 3D
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5 INTERIORES
• Salón de Baile
CONCLUSIÓN
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Se llega la conclusión que durante la investigación constante de la comunidad de Punchauca, se encontraron muchos puntos a trabajar ya que la zona se encuentra en un constante crecimiento urbano la cual dia a dia mejora . Por ello se propuso un centro comunal educativo de integración que va permitir la unión de los pobladores como comunidad fortaleciendo el vinculo de identidad cultural a través del centro comunal. Por ello se realizó una propuesta echa en bambú con el fin de crear una expectativa hacia el futuro en la comunidad.
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS 5 Lucia Paytan Palomino