Revista las palmas

Page 1

LA CASA DE LAS PALMAS

El futuro ya llegó… El Federal B ya está entre nosotros. El Club Atlético Las Palmas ha pasado por muchos procesos históricos que lo llevaron al lugar donde hoy se encuentra, para así cumplir con el sueño de sus fundadores. De ahora en más, no hay obstáculos que corten su camino o nublen su importancia. TEMAS

El federal B

Institución

Entrevistas

Inferiores

Natación


La nueva casaca de Las Palmas para la temporada 2014

Sumario Editorial……..3 Historia……….4 y 5 Se termino la espera………6 y 7 Entrevista a Sebastian Chiatti… 8 y 9 Federal B…………… 10 y 11 Entrevista a Leandro Chiatti (DT) 12 y 13 Inferiores…….. 14 Institución…… 15 Patin artistico….. 16 y17 Natación……. 18 Complejo Timoteo Griguol….. 19 Perfil de Juan Carlos Olave…….. 20

2


Editorial LA CASA DE LAS PALMAS ABRE SUS PUERTAS

S

omos un grupo de estudiantes

el actual, Hugo Chiatti, quien ejerce ac-

“La Casa de Las Palmas” abre así sus

quienes nos propusimos realizar el

tualmente como tal), que han sabido con-

puertas a todos los seguidores, socios y

presente material gráfico con el objetivo

ducir de distintas maneras al Club Atlético

deportistas del club, como así también

de construir un espacio dedicado a una

Las Palmas. Por ello, esta revista dispon-

a cualquier persona que desee recorrer

institución con mucha historia y arraigo

drá de una categoría dedicada a contar el

y conocer con más detalle la rica his-

en Córdoba. En este sentido, elegimos al

pasado, y de otra para exponer el presen-

toria y actualidad de una institución im-

Club Atlético Las Palmas como motivo de

te de la institución.

portante en nuestra provincia.

análisis y cobertura periodística.

Sin dudas, Las Palmas está viviendo una

Por medio de esta revista, nos propone-

de las mejores etapas futbolistas de su

mos difundir lo más importante que ocu-

vida y por ello este deporte será el que

rre en las instalaciones del club, como así

más espacio abarque en nuestro trabajo.

también, explicar el desempeño de los at-

En este sentido, Brindaremos información

letas que compiten en las distintas discipli-

del plantel, noticias y novedades tanto de

nas deportivas de las que disponen.

las divisiones, como de la Liga Cordobesa

Los 82 años de existencia con los que

y del Torneo Federal B.

cuenta esta institución nacida el 10 de no-

Con el fin de llevar a cabo este mate-

viembre de 1932, dan motivos suficientes

rial, entrevistamos a distintos deportistas,

para recorrer de la forma más amplia posi-

entrenadores y dirigentes con la meta de

ble toda la historia de un club socialmente

brindar a nuestros lectores información

muy importante en Córdoba Capital, que

acerca de las disciplinas que tienen un es-

cuenta con una gran cantidad de socios,

pacio y desarrollo en las instalaciones del

deportistas, y con 18 presidentes (incluido

club.

Staff: Diego Cociuffo Nahuel Fernandez Cambra Ary Jacob

3


Remover el baúl de los recuerdos Reseña histórica del Club Atlético Las Palmas

Primer sede del club, ubicada en la Avenida Don Bosco. (gentileza club atletico Las Palmas)

E

l sueño de un español llegado a

Deportes de la Nación, donde actualmen-

Córdoba se cumplió. En 1925, un

te está la cancha y cada fin de semana los

extranjero de la ciudad de Las Palmas, Es-

hinchas apoyan a su club y en él se desa-

Teléfono: 0351 484-1164

paña, llegó a nuestra ciudad con la inten-

rrollan todo tipo de actividad social para el

Correos:info@clublaspalmas.org.ar

ción de mejorar su calidad de vida. De ese bienestar del barrio. lugar traía una idea, que era fundar un club

¿Qué pensará ese español si viera como

en el cuál, más tarde el barrio ubicado al

ha crecido su querido club en todos estos

oeste de la ciudad tomaría el mismo nom-

años? De participar en el torneo local a es-

bre. Finalmente esto sucedió el 10 de no-

tar compitiendo actualmente en el Torneo

viembre de 1932 y junto a otras personas

Federal B. Realmente se cumplió su sueño

como los Griguol, Cabanillas, Moreno, Bor-

y con ello, esta historia va a continuar mu-

nancini, Ávalos, Liendo, Catalano y Godoy,

cho tiempo…

el Club Atlético Las Palmas comenzaba a dar sus primeros pasos en Córdoba. Con el paso de tiempo el club comenzó a

El club se encuentra actualmente ubicado

tomar forma. En 1947, participó en la Liga

en la avenida García Martínez al 325, en

Cordobesa. Años mas tarde se compró el

barrio Las Palmas, Córdoba Capital.

predio, con la ayuda de la Secretaría de

4

Ubicación:

Vías de contacto del Club Atlético Las Palmas

-

secretaria@clublaspalmas.org.ar

Fuente: informacion institucional club atletico Las Palmas.


Plantel profesional del año 1985, dirigido por Víctor Bosio. (gentileza club atletico Las Palmas)

Plantel del año 1988. (gentileza club atletico Las Palmas)

Plantel del año 1996. (gentileza club atletico Las Palmas)

5


Se terminó la espera Finalmente, luego de una larga espera, el partido del debut llegó contra Argentino Peñarol en el torneo Federal B temporada 2014.

Salió a la cancha Las Palmas nomás.

C

6

olor, calor, expectativa y otros

de la barra. La cerveza y el vino tinto

en el inicio del Torneo Federal B. “La

condimentos ponían picante

pegaban para una tarde que prometía

banda de los azules” no dejaba de can-

al clásico capitalino. La primera fe-

muchas emociones juntas.

tar y alentar ni un solo segundo, agitan-

cha llegó y los hinchas no se quisie-

En el portón de ingreso local estaba

do banderas, camisetas y todo lo que

ron perder ningún detalle. La ansie-

como siempre el vendedor de acceso-

se encontraba a su alcance.

dad y el nerviosismo se ponían a flor

rios de Las Palmas, con su tradicional

El “Juanca” Olave, nervioso al lado del

de piel en cada rincón de las tribu-

cantito a casette: “Hay gorro, bandera,

“Seba” Chiatti, no paraba de caminar y

nas.

vincha muchachos”. En la vereda de

de comentar el partido con sus allega-

“Yo vengo del barrio de Las Palmas”

enfrente, el kiosco del “Seba”, adentro

dos, las familias en la platea con el ter-

cantaba desaforadamente La banda

de la cancha el vendedor de golosinas

mo cebando mates que fluían de mano

de los azules en las inmediaciones

y el del bufete trabajaban mientras ob-

en mano durante los noventa minutos.

del estadio, acompañada por bom-

servaban el encuentro.

La tensión y el clima un tanto caldeado

bos, trompetas, y redoblantes que

Al comenzar el partido, el público esta-

fueron las principales sensaciones que

no paraban de sonar con el aliento

ba expectante y ansioso por ver goles

se vivieron durante la tarde.


El torneo comenzó y Las Palmas

de Las Palmas. Banderas que flamean

arrancó con una derrota de local fren-

en cada aliento de los hinchas azules

te a un clásico rival como es Argenti-

que responden una vez más a la mis-

no Peñarol por 1 a 0, la gente alen-

ma pasión, que perdura por siempre en

tó como siempre a los “Azules”, cada

sus corazones.

hincha respondiendo a su fiel estilo, el cabulero, el que va en cuero, el descamisado, el que les manguea las camisetas a los jugadores al terminar el partido, el que le pide fiado a la bruja para ir a la cancha. Todo esto se resume en un sentimiento que responde a una sola causa, el amor a la camiseta

La hinchada del equipo de Las Palmas.

Primera fecha Torneo Federal B. Las Palmas vs Argentino Peñarol.

7


El torneo Federal B ya no es un sueño En diálogo con el dirigente Sebastián Chiatti, te contamos un poco de la rica historia del club y como fue el día en el que Las Palmas llegó a jugar el torneo Argentino B.

Sebastián Chiatti junto a Juan Carlos Olave y con la gente del Consejo Federal. (Agosto 2013).

Sebastián Chiatti, presidente del departamento futbol de Las Palmas y primer vocal de la comisión directiva, dialogó con LA CASA DE LAS PALMAS acerca de la rica historia de su familia en el club, de la actualidad institucional y deportiva, de sus sueños, de la violencia en el futbol y de sus expectativas para la disputa del torneo federal B.

S

erio, con una mirada firme y segura, Sebastián nos deja pasar amablemente a su oficina invitándonos a tomar asiento y a iniciar una charla que sería más que interesante. El actual presidente de la comisión futbol del club hace muchos años que es parte de Las Palmas, al igual que toda su familia. Por ello conoce cada rincón, cada mosaico, cada socio, cada simpatizante y cada empleado de la institución. Con una voz gruesa y una mirada pensante, nos contó la historia de su

8

familia en el club del viejo camino a La Calera. En este sentido, él comentó: “Mi papa hace 60 años que es dirigente y 37 que es presidente del club, yo soy vocal y encargado de la comisión futbol, estoy a cargo de la primera, la reserva y el equipo del argentino B”. Para explicar con más detalle esta cuestión, expresó: “Los padres de mi viejo fueron fundadores del club con los Griguol, los Cabanillas, los Godoy. Luego siguió mi viejo y pensaron más adelante en incorporar gente joven, por lo que me pusieron a mí a mis primos.

Como dirigente empecé a los 17 años, pero a los 18 me dieron el carnet oficial. Soy hermano de Leandro, el técnico, mi primo es el arquero, Gastón, y Martin, el defensor”. Las palmas piensa en el torneo Federal B que ya comenzó, se disputa un nuevo campeonato y se renuevan las ilusiones y esperanzas. Los dirigidos por Leandro Chiatti se preparan para afrontar otra etapa que quedará en la historia del club. Como presidente de la comisión futbol, Sebastián tiene bien


en claro cuál será el objetivo de Las Palmas para disputar dicho torneo. De esta manera, comentó: ”Nosotros apuntamos principalmente a no descender y mantener la categoría como lo venimos haciendo, tenemos un equipo con ganas y hemos traído refuerzos con experiencia en la categoría que pueden hacer la diferencia”, sostuvo el dirigente, que no duda en repetir y resumir a que apuntará el equipo en el torneo”. Mucho se habló en los medios acerca de la intervención de Juan Carlos Olave a la hora de la invitación que recibió Las Palmas para disputar el torneo argentino B. El arquero de Belgrano es un reconocido hincha del club y además es surgido de las inferiores del mismo. Sebastián aclaró la relación de amistad y cariño que mantiene el club con el arquero “Pirata”: “Olave es uno más del club, es de la barra nuestra. Somos una barra de 60 personas que han sido siempre del club, todos los 25 de diciembre nos juntamos a hacer una fiesta, donde se suman Timoteo Griguol, Victor Marquesin, Perrone, entre otros”.

Además, el dirigente manifestó que Juan Carlos Olave ayuda desde afuera, pero que a futuro querría formar parte del club. Por otro lado, el dirigente se mostró contento con respecto a los planes del arquero en el futuro: “Juan Carlos nos prometió que el ultimo año de su carrera lo va a jugar en Las Palmas, la idea es que llegue bien físicamente y en un buen momento del club, estamos esperando con ansias que cumpla su promesa”.

te se mostró muy sereno y conforme al relatar: “Estamos realizando nuevos vestuarios y remodelando una tribuna y también se está trabajando para hacer una pensión para los chicos”. Al igual que la mayoría de las instituciones, Las Palmas no está exenta de la violencia que a diario sufre el futbol en las canchas. El equipo tiene dos barras bravas, la “Barra de los azules” y la “Banda de la plaza”, ambas enfrentadas por poseer la conducción de la hinchada del club. Chiatti no ocultó su conocimiento sobre el tema y propuso el dialogo como solución: “La violencia no está solamente en Las Palmas, esta en cualquier parte del mundo. Vamos a hablar con las dos partes de la hinchada, pero la idea es que entren todos a la cancha. No le podemos prohibir la entrada a nadie salvo la gente que ya esta identificada por la policía”. A su vez, también destaco la labor de la Liga Cordobesa de Fútbol (LCF) para erradicar la violencia y aportó ideas para mejorar la situación: “La liga viene trabajando muy bien, los dirigentes, y cuerpo técnico tendríamos que estar más capacitados para afrontar el tema. La liga está incorporando psicólogos para los chicos con mala conducta dentro de la cancha y también seria bueno hacer charlas de concientización en los clubes más marginados de la ciudad”. Extenuado luego de una larga charla, pero con una mirada certera y una sonrisa de satisfacción, Sebastián Chiatti nos despidió poniéndose a disposición para cualquier requerimiento. A la vez, nos retiramos contentos y con la cabeza en alto por haber cumplido con dicho compromiso y por haber estado cara a cara con un buen dirigente del futbol cordobés.

Una de las virtudes que tiene Las Palmas es que su base institucional está en los socios en varias de sus disciplinas, siendo el futbol el más fuerte. Para argumentar esta cuestión, sostuvo: “Nos dice la liga que no puede haber demasiada cantidad de socios y el consejo federal no te lo permite tampoco, hoy hay aproximadamente 200 socios activos que tendrán prioridad para este torneo pese a que hay una demanda de 1000 socios”. El salto de calidad que significa jugar en un torneo oficial de AFA implica la realización y mejora en la infraestructura que vienen trabajando desde el año pasado. Por esta razón, el dirigen-

9


Torneo Federal B Forma de disputa

Primera Fase En este torneo participan ciento treinta (130) clubes, y se conforman dos (2) zonas de seis (6) equipos cada dos (2)

ble partido (uno en cada sede). Los tres ganadores clasifican a la Etapa Final.

zonas de siete (7) equipos cada una y

Etapa Final:

trece (13) zonas de ocho (8) equipos

Esta integrada por los tres (3) clubes cla-

cada una.

sificados de la Segunda Fase – Región

Los catorce (14) equipos ganadores clasifican a la Tercera Ronda. Tercera ronda: Esta integrada por los catorce (14) equipos clasificados de la Segunda Ronda. Se disputa por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

(Total: 17 zonas)

Patagónica y por los cincuenta y tres (53)

Los siete (7) equipos ganadores ascien-

Se lleva a cabo por el sistema de pun-

clubes clasificados de la Primera Fase de

den al Torneo Federal categoría “A” 2015.

tos en cada una de las zonas, las cuales

las zona 3 a la zona 17. Las Palmas ya tiene su fixture para en-

juegan todos contra todos a dos ruedas

(Total 56 clubes).

(dentro de su zona), en partidos de ida

Los enfrentamientos se dan teniendo en

carar el torneo organizado por el Con-

cuenta la cercanía geográfica de los clu-

sejo Federal. Los dirigidos por Leandro

bes y la distribución de los ocho mejores

Chiatti debutan el día 7/09 de local fren-

equipos clasificados en el cuarto lugar.

te a Argentino Peñarol en “El viejo ca-

y vuelta. De las zonas 1 clasifican los dos primeros equipos, y de la zona 2 clasifican los primeros 4 (Total: 6 equipos).Del resto de las zonas (3 a 17), clasi-

Esta fase cuenta con tres rondas eliminatorias. Primera ronda

fican a la Etapa Final del primero (1ro.)

Los cincuenta y seis (56) equipos clasi-

al tercero (3ro) de cada zona y los ocho

ficados juegan por eliminación directa, a

mejores cuartos de las zonas integra-

doble partido, uno en cada sede.

das por ocho clubes (Total: 53 equipos).-

Los veintiocho (28) equipos ganadores clasifican a la Segunda Ronda.

Segunda Fase

Segunda ronda:

Está integrada por dos clubes clasifica-

Está integrada con los veintiocho (28)

dos de la zona 1 y por los cuatro clubes

equipos clasificados de la Primera Ronda.

clasificados de la zona 2 de la Primera

Se disputa por eliminación directa, a do-

Fase.

10

Se disputa por eliminación directa, a do-

ble partido, uno en cada sede.

mino a La Calera”.


Fixture de Las Palmas:

1ra. fecha - LOCAL

10ma. Fecha - VISITANTE

LAS PALMAS- ARGENTINO PEÑAROL

TIRO FEDERAL vs. LAS PALMAS

2da. fecha – VISITANTE

11ra. Fecha - LOCAL

G.PAZ vs. LAS PALMAS

LAS PALMAS vs. 9 DE JULIO

3ra. fecha - LOCAL

12da. Fecha - VISITANTE

LAS PALMAS vs. T.FEDERAL

RACING vs. LAS PALMAS

4ta. Fecha - VISITANTE

13ra. Fecha - LOCAL

9 DE JULIO vs. LAS PALMAS

LAS PALMAS vs. SARMIENTO L

5ta. Fecha - LOCAL

14ta. Fecha - LOCAL

LAS PALMAS vs. RACING

LAS PALMAS vs. SAN JORGE

6ta. Fecha - VISITANTE SARMIENTO L vs. LAS PALMAS

7ma. Fecha - VISITANTE SAN JORGE vs. LAS PALMAS

8va. Fecha - VISITANTE A. PEÑAROL vs. LAS PALMAS

9na. Fecha - LOCAL LAS PALMAS vs. G.PAZ

11


DEDICACIÓN, SACRIFICIO Y ESPERANZA Cualidades que ejemplifican los valores y deseos que pregona Leandro Chiatti, actual director técnico de Las Palmas. Pero detrás de su función en el club, existe un pasado como futbolista y un presente más allá de las canchas, en el que debe atender un quiosco para ganarse la vida.

Leandro Chiatti (DT de Las Palmas)

E

12

l día está nublado con mucho

Palmas. Tengo 37 años y desde que mi

Al verse impedido de seguir desempe-

viento. Pero él con la misma in-

vieja me tenía en brazos estoy acá, pasé

ñándose como futbolista, Leandro encon-

dumentaria de siempre, chomba y pan-

mi niñez y mi infancia en el club. Mis ami-

tró la motivación para permanecer ligado

talón cortó. Con una planilla en la mano

gos, como Olave y Cavallo son gente con

al fútbol, y esa fue parado al borde de la

en la que lleva todas las anotaciones y

la que he jugado y hemos crecido juntos”.

línea de cal: “Al no poder continuar mi ca-

los datos. No se le escapa nada. Frío,

Si bien la faceta más conocida de uno de

rrera como jugador, decidí hacer el curso

calculador, con una mirada rígida y con-

los hijos del presidente de la institución,

de técnico. Dirijo oficialmente desde el

centrada que puede describir su forma

Hugo Chiatti, es la de técnico, también fue

año 2000 y tuve la oportunidad de pasar

de ser y de trabajar.

jugador. En este sentido expresó: “Jugué

por todas las divisiones inferiores hasta

Leandro tiene un arraigo muy particu-

en el club en divisiones inferiores hasta

llegar a dirigir a la primera”.

lar al club en el cual se ha formado, así

llegar a primera división, donde debuté a

Una vasta trayectoria como jugador y un

lo explicó: “Toda mi vida estuve en Las

los 18, allí estuve 3 años hasta que tuve

gran presente que lo tiene como director

una lesión grande en la rodilla”.

técnico del plantel que compite en el Ar-


gentino B no lo hace alejarse de su fa-

se da la particularidad que el quiosco está

Al decir “Los Chiatti”, inmediatamente

milia y del barrio en el que vivió toda la

al frente del club. Siempre cuando hay que

invocamos imaginariamente a la institu-

vida. Allí Leandro tiene un quiosco, junto

atender también hay que firmar un papel o

ción del “viejo camino de La Calera”, y

con su hermano Sebastián, que sirve de

hacer algún trámite en el club, y se compli-

Leandro es parte de su dinastía. Pero no

sustento económico para su familia.

ca un poco. Pero nos damos tiempo para

es sólo un miembro de la familia que ma-

Con respecto a esta cuestión, él clarifi-

poder trabajar y estar en el club también,

neja el club, sino que además constru-

có: “El quiosco es donde también traba-

porque hemos nacido en este barrio, por

yó un nombre propio a raíz de su trabajo

jamos. Si bien soy técnico del Argentino

lo que lo llevamos en el corazón y vamos

caracterizado por dedicación, sacrificio y

B, si no dividís los tiempos para trabajar

a morir acá adentro”.

la esperanza de crecer como profesional

aparte del fútbol se complica, con la ex-

La realidad de Las Palmas lo orgullece

cepción de AFA” sostuvo el DT de Las

pero no lo conforma, su sueño es poder

Palmas haciendo referencia al contexto

seguir pasando obstáculos y seguir triun-

en el que de Primera hasta el Federal A,

fando como DT: ”Hice el curso de técnico,

(recientemente incluido), son categorías

me recibí en el año 2004 y bueno… sue-

profesionales, mientras que el resto es

ño con seguir progresando en esto porque

Amateur.

esta es la carrera que elegí”, manifestó

Siguiendo en el mismo tema, con buena

Leandro, dejando en claro que su meta no

voluntad él comentó: “Tenés que laburar

termina en “Los Azules” y su sueño está

de otra cosa para mantener a la familia,

aún más allá de su trabajo, su familia y

trabajamos con mi hermano Sebastián y

sus afectos.

y como persona que lo motiva a seguir mejorando.

13


¡Vamos los pibes! Dialogamos con el coordinador del club, Aníbal García, quién arrancó a principios de este año en el cargo y nos cuenta un poco el trabajo que realizan día tras día sobre las inferiores allí.

Los chicos de la clase 2000 en el estadio Mario Alberto Kempes.

P

ara responder a la pregunta ¿Cuán importante es el trabajo de las inferiores en un club como el de Las Palmas?, el entrevistado manifestó: “En lo que hacemos más hincapié es en la moral del chico. Que sea un pensamiento, el de querer llegar y esforzarse. El chico debe estar cómodo y bien. Además de tener la aspiración de decir: “Yo quiero llegar”. Ese convencimiento lo tenemos que ver. Por suerte es un club que ha sacado muchos jugadores y nosotros le transmitimos eso a los ellos para que se entusiasmen más. Después se verá si llegan o no pero la intención es que lleguen en un futuro a jugar en primera división”. Posteriormente, le consultamos si es un trabajo difícil, ya que hay que hacerlo día a día e ir conociendo a todos los jugadores. Para abordar esta cuestión, García explicó que es complicado por la juventud de ahora ya que todos tienen una personalidad distinta. Un punto fundamental de la entrevista con él fue cuando le preguntamos si contaban con los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo las inferiores.

14

En ese momento, él contestó afirmativamente y dijo: “Sí, por supuesto, uno quisiera que esté mejor pero hay que ver la posición del club. Nosotros tenemos una asistencia en el barrio Militar donde nos prestan un predio y nos está yendo muy bien. En caso de los elementos a disposición, el club hace un gran esfuerzo para conseguir lo que se pueda. Si uno tiene poco elementos se puede aún lograr producir. Una vez me dijeron que con 20 pelotas o con cinco se puede trabajar igual”. Para finalizar, le preguntamos cómo veía el trabajo de las inferiores en los demás clubes de Córdoba, y él respondió: “El fútbol en Córdoba es difícil porque no todos tienen medios suficientes como para tener un predio. Algunos clubes tienen que alquilar canchas por allá y eso es un esfuerzo tremendo. Por ahí no hay un gran ingreso económico en los clubes y a las inferiores cuesta mantenerlas”.

Directores técnicos: 4° división: Flores 5° y 6° división: Jorge Martín 7° división: Pablo Mansilla 8° división: Antonio Strassorier 9° división: Adrián Guajardo


Multiplicar es la tarea Dirigentes, ayudantes, allegados al club e hinchas colaboraron para pintar las tribunas del estadio, y luego de un arduo trabajo “El viejo camino a La Calera” luce de manera espectacular.

L

as obras en el club se ven y se refle-

comodidad, una buena estética y un buen

to a la gente de la comisión y a los hinchas

jan en el día a día, lo institucional es

servicio al hincha que concurre partido tras

que se llegaron a dar una mano, además

partido a alentar y apoyar a los azules.

recibimos donaciones de pinturerías y

tan importante como lo futbolístico, ambas van de la mano, es por esto que la gente de

Sebastian Chiatti (dirigente) se mostró

la dirigencia y los hinchas que colaboran,

contento por los trabajos realizados y afir-

se esmeran para tener en las mejores con-

mó: “Fue un trabajo que nos llevó una se-

diciones las instalaciones, para una mayor

mana entera trabajando todos los días jun-

aportes del gobierno provincial”.

Trabajos de limpieza en la cancha de Las Palmas. (gentileza club atletico Las Palmas)

Hinchas pintando la tribuna del “viejo camino a la calera”. (gentileza club atletico Las Palmas)

15


“El dinero sale del bolsillo de cada uno” Dialogamos con el entrenador de patín artístico, Rodrigo Gauna, quien se dedica día a día a llevar adelante dicho deporte con una inmensidad de esfuerzo.

El entrenador junto a sus alumnas en una competencia. (foto: club atlético Las Palmas)

N

16

os dirigimos al Club Atlético Las

comenzamos esta entrevista con Rodrigo

de Patín, que tienen torneos zonales, pro-

Palmas, Una institución muy co-

Gauna, profesor de Patín.

vinciales y nacionales.

nocida en La Docta y con una historia

- Contanos Rodrigo como se desarro-

muy particular. Apenas íbamos llegan-

lla el patín en Las Palmas, ¿hay grupo

do a la intersección de las calles García

de competición?

-¿Qué cantidad de veces entrenan los grupos? -Ambos entrenan tres veces por sema-

Martínez y Yavi, comenzamos a divisar

-Bueno en este momento yo tengo los

na: martes, miércoles y viernes. El semi-

las casacas azules y rojas que iden-

dos grupos a cargo, ambos de mujeres.

llero lo hace una hora por día. En el nivel

tifican al club del barrio Las Palmas.

Está el del semillero donde practican las

competición necesitan más tiempo para

Luego fuimos para el lugar donde esta-

más chiquitas, aunque también se acer-

practicar, asique lo hacen de dos horas y

ba nuestro propósito: el salón de usos

can chicas más grandes que quieren

media a tres horas por día.

múltiples donde se practican las disci-

aprender a patinar. Luego está el grupo

- Para financiar los viajes cuando tie-

plinas del polideportivo. Así fue como

de las más avanzadas que están a nivel

nen que competir, ¿de qué manera lo

competición en la Federación Cordobesa

hacen?


-Como hoy en día es un deporte amateur

nal también. Lo único que queda a fin de

-Nosotros finalizamos el 13 de diciembre

el dinero sale del bolsillo de cada uno, no

año es el último torneo de la final de la “C”,

con una fiesta de fin de año. Después vol-

hay sponsors ni nada. Pero cuando estás

y tenemos el torneo provincial de la “B” y

vemos a comenzar con las principiantes

a nivel internacional recién podés contar

la “A” con el grupo de las más avanzadas.

en marzo y las de nivel avanzado en fe-

con becas y aportes por parte de la na-

- Para que la gente se interiorice un

brero. Nosotros tenemos cuatro torneos

poco, ¿de qué se trata básicamente el

zonales y cuatro provinciales, y depen-

patín artístico?

diendo de ambos torneos se clasifica al

ción. - ¿Y no hacen alguna actividad para poder sustentar gastos?

-Este deporte tiene dos componentes fun-

torneo nacional.

Sí. Este año tuvimos un torneo en Ca-

damentales que son la parte técnica y la

De esta manera finalizamos la entrevis-

nals, que es bastante lejos, organizamos

parte artística. Tanto una como la otra son

ta más que agradecidos a Rodrigo por su

una venta de rifas para alquilar una trafic

claramente importantes al momento del

amabilidad con nosotros, nos retiramos

y todas las chicas pudieran ir.

desarrollo y lo que más se trabaja son el

del club con una sonrisa y alegría por

equilibrio, los saltos y los giros. Siempre

haber cumplido con nuestro propósito y

se trata de trabajar con música. En el ni-

compromiso

-¿Cuánto tiempo hace que se practica esta disciplina aquí en Las Palmas? -Sé que acá se practica desde hace mu-

vel de competición todas las que hacen

cho, antes de que yo viniera. Yo estoy

la disciplina “Libre”, donde se desarrollan

desde el 2012 a cargo de esta actividad.

los saltos y giros, hay una coreografía que

- ¿Trabajaste en algún otro club o colegio?

dura aproximadamente de 1’ 30’’ a 4´dependiendo la categoría. Con las nenas

-En este momento me estoy dedicando

más chiquitas como no compiten se tra-

solamente a Las Palmas. También di cla-

baja con la música para que empiecen a

ses en Colonia Tirolesa, Monte Maíz, Villa

desarrollar lo que es el oído.

María, Club Juniors y Club Armenio entre otros. - ¿Cuántas alumnas tenés a cargo en este momento?

- ¿Cuáles son las patinadoras más destacadas en este momento? -Fiamma Mina es una de las patinadoras más destacadas, y nos ha representado en

-En el grupo de semillero tengo 35 alum-

el Nacional de la categoría “B” en la ciudad

nas y en el grupo de las más avanzadas

de Bariloche. Otra de las chicas que está

hay aproximadamente 20 chicas.

más avanzada en el patín de este club es

-¿Hay algún evento importante a nivel competición en lo que queda del año? -Ahora ya está finalizando el año, las chicas ya tuvieron torneos zonales, provinciales y hay representantes a nivel nacio-

Marianela Strasorier. -¿Cuándo se finaliza la temporada y qué competencia importante hay el próximo año?

17


Natación en Las Palmas Dialogamos con el profesor del área de competición, Sergio Daniel Pereyra, el mismo nos cuenta su vivencia como entrenador y la manera de llevar a cabo la tarea desempeñada en el club.

El profesor Sergio Pereyra junto al equipo de competición (foto: Facebook: Las Palmas Natación).

L

18

a pileta climatizada y el vaporcito que salía del agua invitaban a zambullirse en medio de la entrevista. Mientras tanto, Sergio Pereyra nos comentó acerca del equipo de competencia y la manera de organizar el trabajo semanal de cara a los desafíos competitivos que se realizan los fines de semanas: “Tenemos 26 alumnos adultos aproximadamente de 30 años a 25, después contamos con las categorías infantiles, pre infantiles, juveniles y masters. Con los adultos trabajamos tres veces a la semana, dos horas por día. Los infantiles entrenan los tres días, pero solo una hora. Con esfuerzo y dedicación hace poco que obtuvimos un tercer puesto en un campeonato provincial, esperamos obtener más títulos en la medida de lo posible”.

Además, Sergio se refirió a la meta del grupo tanto en lo deportivo como en lo formativo: “El principal objetivo es integrar chicos del barrio a la actividad, y formar un grupo más grande en cada categoría”.

Cuando le consultamos sobre el trabajo de desarrollo de los participantes, él explicó que las cualidades de un nadador se deben ver con el tiempo, y que es importante que el alumno tenga ganas de ir a nadar, cuente con el apoyo de la familia y que sea responsable.

Podes sumarte al equipo de competición en la fan page de Facebook:

Para finalizar la entrevista, no podía faltar la clásica y repetitiva pregunta que el periodismo realiza, sobre el comienzo en la profesión, donde el profe nos comentó que hace 30 años había llegado a Las Palmas, y había comenzado a nadar. Luego como profesor es la tercera vez que estaba, y esperaba quedarse para siempre. Agradecidos por dicha entrevista, Sergio nos invita a sumarnos a dicha actividad deportiva.

Facebook: Las Palmas Natación


Inauguración del complejo Timoteo Griguol Las Palmas inauguró el complejo de canchas de césped sintético con el nombre de Carlos Timoteo Griguol. El ex DT fue agasajado por los directivos del club, por su primo Mario Griguol, su sobrino Darío Cavallo, más el “Juanca” Olave y Teté González. Además participaron en la animación, el relator de Radio Sucesos Matías Barzola.

Inaguracion del predioTimoteo Griguol. (gentileza club atletico Las Palmas)

Inaguracion del predioTimoteo Griguol. (gentileza club atletico Las Palmas)

19


Un muchacho de barrio Te contamos el perfil de un ídolo del barrio de Las Palmas, el actual arquero de la primera división de Belgrano, Juan Carlos Olave.

El “Juanca” cantando junto su primo Ulises Bueno en el aniversario Las El “Juanca” cantando junto a su primo UlisesaBueno en el aniversario de Las Palmas. (Foto: Robertode Strasorier) Pa

C

oto: Roberto Strasorier)

abello largo lacio, peinado al agua,

encuentros ubicado en un sector particular del

dejaron a más de uno sorprendido, a otros no

camiseta con la imagen de su ídolo

viejo camino a la Calera, puede ser cábala o

tanto y a algunos emocionados por su prome-

en el pecho y pasión en las venas por el equi-

comodidad, es una esquina del estadio, es su

sa y compromiso.

po que sale a defender todos los partidos,

lugar por excelencia para presenciar todos

este es el arquero de Belgrano, el “Juanca”

los partidos en la cancha de los azules.

Belgrano y Las Palmas, el futbol y su profesión, su familia y sus amigos, son esos vicios

Olave. Un ídolo pirata por donde se lo mire,

En el entretiempo y al finalizar los partidos,

un arquero de carácter muy temperamental.

el “Juanca” se da una vuelta por los vestua-

llevar con pasión y responsabilidad, un juga-

rios para intercambiar opiniones con Leandro

dor con la camiseta bien puesta, que nunca

siones, son habituales con sus compañeros

Chiatti, el técnico de “Los azules”, Ya que

dejará de ser como interpreta Carlitos “La

en cada momento en donde el riesgo de gol

hace aproximadamente dos años se recibió

Mona” Jiménez, un muchacho de barrio.

en su valla se aproxima. Su estilo de salir a

de director técnico, consejos que mas allá

retar y arengar a sus colegas es una de las

de sus conocimientos recientes, tienen una

características más destacadas de su gran

importante experiencia de vestuario en mo-

personalidad.

mentos difíciles.

Gritos, enojos, arengas constantes, discu-

Un ídolo de barrio, comenzó su carrera fut-

Su relación amistosa y familiar con la dirigen-

bolística en el barrio que lo vio nacer, Las Pal-

cia de Las Palmas, lo llevó a prometer y decir

mas, su lugar preferido para visitar amigos, ex

en una fiesta de fin de año organizada por

compañeros, acompañar a su familia en cada

el club en el salón de usos múltiples, que se

partido que juega el azul de local. Durante

retiraría de su carrera profesional en el club

el torneo argentino B, vivió y sintió todos los

de su barrio. Las declaraciones del arquero

que el “Juanca” nunca dejará de amar y de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.