1 minute read

Conservación de los humedales

no sé si eso es exactamente democráticomás el órgano que hará un anteproyecto paraquelodiscutaelConsejoConstitucional y todavía más otro órgano que velará porque no se salgan ni un milímetro de los márgenes preestablecidos y, si eso no bastara,elpueblo,enunplebiscitodesalida deberá votar si está “AFavor” o “En Contra” del texto que le propongan y, como Usted sabe,elpueblochilenomostrósumadurezcomo históricamente lo ha hecho- en el pasado plebiscito, aunque los amigos de siempre, arguyen que perdieron porque el pueblofueengañado.¡VálgameDios! Vaya, vaya, con la yegua baya que salto la valla. Así las cosas, cuando todos estamos preocupados por la suerte de nuestro hermanos afectados por los incendiosincluso algunos muy cerca, en San Pedro y que afectó el aire de nuestra comuna- lo políticodebeesperarsustiempos,sinnegar en absoluto la importancia de un proceso que se está realizando pese a que antes habían acordado que si fracasaba el anterior, se continuaba con lo actualmente vigente pero, como se trata de leyes, recurrimosalaforismojurídico“lascosasse deshacen de la misma manera como se hacen”yaquíestamos,conesperanzaenun nuevo texto que, ya sabemos, no se saldrá de madre como el anterior y, es deseo que, comodijeraenunaanteriorcolumna,seaun instrumento de paz, unión y progreso para los chilenos, aún de aquellos que quieren reconvertirelpaísparasatisfacerpropósitos ideológicos.

Jadille Mussa AcadémicaArquitectura del Paisaje UCEN

Advertisement

La conservación de los humedales en Chile es un tema crítico que merece nuestra atención y acción. Estos ecosistemas, a menudo subestimados, son vitales para la biodiversidad y el bienestar humano, y su degradación y pérdida tienen consecuencias graves, por ello la ampliación de la Ley a zonas e interfases rurales – urbanas es vital.

Los humedales son áreas húmedas que incluyen pantanos, marismas, lagunas, ríos y arroyos, y proporcionan una variedad de servicios ecosistémicos valiosos Por ejemplo, ayudan a filtrar y purificar el agua, retienen sedimentos y protegen contra inundaciones. También son hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales muchas de las cuales son endémicas y en peligro de extinción, como sonlasranas chilenas, la becacina pintada, coipo,yunsinnúmerodepatosycisnes.

Sinembargo,apesardesuimportancia,los humedales están siendo degradados y destruidos a un ritmo alarmante La urbanización, la agricultura intensiva y la explotación de recursos naturales son solo algunas de las principales causas de su pérdida. Además, las actividades humanas que afectan a los humedales también causan problemas ambientales como la contaminacióndelaireyelaguaylaemisión degasesdeefectoinvernadero.

Es hora de que tomemos medidas para detener y revertir esta tendencia. En primer lugar debemosreconocerlaimportanciade los humedales y su valor económico y ambiental. Esto incluye la implementación depolíticasyprogramasdeconservación,la promoción de prácticas sostenibles en la agriculturaylaurbanización,ylaeducación a la sociedad sobre la importancia de los humedales.

Segundo, debemos trabajar juntos para proteger y conservar los humedales. Esto implica la colaboración entre diferentes

This article is from: