4 minute read

Mineduc anuncia extensión de plazo para postular a gratuidad y otros beneficios en educación superior

asta el próximo 23 Hde marzo extendió el Mineduc el plazo parapostularalagratuidad y otros beneficios de la educaciónsuperior El Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la S u b s e c r e t a r í a d e Educación Superior, anunció una extensión en el plazo de postulación para la gratuidad y otros beneficios estudiantiles, esto por medio del Formulario Único de A c r e d i t a c i ó n Socioeconómica(FUAS). De acuerdo a lo informado desdedichoestamento,los y las estudiantes tendrán hasta el próximo 23 de marzo para la postulación respectiva, ingresar al sitio portal.beneficiosestudiantil es cl y así conocer las becasrespectivas. Asimismo, desde la S u b s e c r e t a r í a d e Educación Superior indicaron -además de la extensión del plazo para postularalagratuidad-que “entotalson18becasalas que se puede acceder, además de la gratuidad y los créditos estatales, llenando el formulario del FUAS”.

P o r s u p a r t e e l s u b s e c r e t a r i o d e Educación Superior, Víctor Orellana, explicó que “se extiende el plazo, lo que significa una nueva oportunidad para que las y los jóvenes puedan financiar sus carreras sin endeudarasusfamilias”.

Advertisement

“Estosbeneficiosnotienen cupos, por lo tanto, si cumplenconlosrequisitos, accederán al beneficio , agregó. Respecto a los requisitos parapostular,seindicóque corresponde “provenir de loshogarespertenecientes al 60% de menores ingresos del país; matricularse en alguna de lasinstitucionesadscritasa la gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidadpresencial”.

A lo anterior se suma “no contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera; y tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjera/o con permanencia definitiva o residencia En caso de tener residencia, debe además contar con e n s e ñ a n z a m e d i a completa cursada en

Chile”.

A su vez, en lo referido al casodelosestudiantescon licenciatura se aseveró que “podrán acceder a la gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesor/a o educador/a, soloporladuracióndelplan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres”. Sielpostulanteencuestión cuenteconuntítulotécnico de nivel superior, este tendrá la posibilidad de accederalagratuidad“solo si se matricula en una carrera afín conducente a título profesional con o sin licenciatura Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración nominaldelacarrera”.

Estadio Roberto Bravo Santibáñez:

Municipalidad de Melipilla y Gobierno Regional Metropolitano buscan soluciones para finalizar obras en un año ste miércoles, en la

EComisión de Control de Gestión del Gobierno Regional (GORE), el jefe de División de Presupuesto e Inversión Regional del GORE Fernando Soto, y la alcaldesa de Melipilla, presentaron ante los consejeros y consejeras regionales metropolitanos el estado en el que se encuentra el proyecto de mejoramiento del Estadio Municipal Roberto Bravo Santibáñez.

La sesión se realizó en el edificio delGobiernoRegionalenSantiago y tuvo la finalidad de entregar los antecedentes para realizar el término anticipado del contrato junto con evaluar las alternativas que permitan finalizar las obras comprometidas en el proyecto de modernización del estadio municipal.

En su presentación, la alcaldesa señaló que los próximos pasos a seguir son, por un lado, liquidar el contrato con la empresa y mantener el proceso judicial en curso contra ésta; y por otro, reevaluar una nueva propuesta paraconcretarelmejoramientodel Estadio.Sobreesto,agregóqueel presupuesto debe considerar el aumento en el precio de los materiales de construcción y ser trabajada con los Consejeros y Consejeras Regionales, y del Gobierno Regional. Para esto, el municipio estima que el 30% que queda por construir podría realizarseenelplazodeunaño.

“Nuestras direcciones de Obras Municipales Secretaría de Planificación (SECPLA), Asesoría Jurídica, y oficina de Deportes se encuentran trabajando para darle máxima celeridad y prioridad al nuevo proyecto, para que todo lo quetengarelaciónconlagestióna nivel municipal, sea lo más eficiente en términos jurídicos y administrativos; y para que podamos responderle a la comunidad, porque Melipilla merece un estadio de máxima calidad , afirmó la alcaldesa LorenaOlavarríaBaeza.

Junto con la alcaldesa Olavarría estuvo la directora de Obras Municipales, Carmen Luz Galleguillos; los directores de Asesoría Jurídica y SECPLA Patricio Hidalgo y Cristóbal Mira, respectivamente; y el coordinador de gabinete municipal, Mauricio Morán.

¿Quéhapasado?

Cabe recordar que las obras de modernización del Estadio Municipal Roberto Bravo Santibáñeziniciaronenseptiembre de 2019 con financiamiento del Gobierno Regional, otorgado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) por $4 924 140 546; monto que se modificó en tres ocasiones por modificaciones a las obras, sumando otros casi 100 millones depesos. Si bien la fecha de entrega estaba acordada para el 24 de diciembre del 2020, se solicitó extender el plazodeentregapor100díasmás, debido a los retrasos provocados porlacrisissocialysanitaria.Pese a esto en el transcurso de su ejecución, la empresa solicitó en otras 8 ocasiones aumentar el plazo, pasando del plazo original de 480 días a un total de 1.330 días.

Con todo, el estadio se encuentra sóloconcercadel70%delasobras terminadas, mientras que el 30% restante, que equivale a 1 407 millonesdepesos,segúnseñalael Informe Técnico Administrativo de Liquidación del Contrato de LicitaciónPública,noseejecutó.

En efecto tras los reiterados llamados a la empresa por incumplimiento de contrato, como reducir el personal en un 90%, quedandoconsolo4trabajadores, dejar impagas las cuentas de servicios básicos y paralizar las obras durante tres meses la Municipalidad de Melipilla junto al

Gobierno Regional decidieron poner término anticipado al contratoconlaempresa. Lo anterior, se ampara en la cláusula octava del contrato que establece "si el contratista ha hechoabandonodelaobraoseha disminuido el ritmo de trabajo a un extremo que a juicio del Inspector Técnico equivalga a un abandono de las mismas”; y “si a juicio del Inspector Técnico no está ejecutando la obra de acuerdo al contrato o en forma reiterada o flagrante no cumple con las obligacionesestipuladas”. Junto con esto, el municipio gestionóelcobrodelaGarantíapor Fiel Cumplimiento por la suma de 15.000UF(másde500millonesde pesos),debidoaldañogeneradoa la comuna y al patrimonio público, elquefueentregadoaprincipiosde mesalGobiernoRegional.

El día 8 de marzo se conmemoró el Día

Internacional de la Mujer en todo el planeta, instancia que destaca los derechos del génerofemenino,ademásdepromoverlaigualdad. Alhué también recalcó el género femenino con una serie de actividades que se desarrollaron desde el ParqueComunal,endondesereunieroncientosde vecinas para compartir la alegría e importancia de sermujer

Enlajornadaestuvieronpresenteslasautoridades, quienes recalcaron la alta participación de las vecinas en esta cita, agradeciendo también que hayantomadoencuentalainvitacióndelmunicipio. Estuvieron presentes el Alcalde Roberto Torres

Huerta,ademásdelosconcejalesRobertoAravena yAlexRiquelme. Durantelaconmemoraciónsepresentarondiversos standsmunicipales,apartedeotrosmuyútilespara cada una de las asistentes, como fueron de manicure,limpiezafacial,peluqueríaymasoterapia. Asimismo,lasprofesionalesdelCentroMunicipalde Terapias Complementarias desarrollaron una actividad de relajación con cada una de las asistentes con el propósito de entregarles un momentodetranquilidad.

Cabe recalcar que en la conmemoración se contó con la presentación de variados artistas, como fueron los shows de los dobles de Juan Gabriel y MarcAnthony,losquedeleitaronalaspresentes.

This article is from: