
1 minute read
recibieron certificación
exigencias que significa obtener su niveldecertificación”. Segúnloinformadoenelevento,en la actualidad un 94% de los municipios de la Región Metropolitana participan en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal, ya sea certificado o en proceso, hecho que demuestra el compromiso de las autoridades locales con la gestión sostenible del medioambiente.Tambiénseexplicó que como consecuencia de la pandemia, en esta oportunidad, se tuvoquerealizardosceremoniasen unmismoencuentroparareconocer a los municipios que completaron el proceso durante el proceso 20202021yotraparalosque cumplieron sus compromisos durante el año 2022,completándoseasíuntotalde 27 municipios reconocidos en los niveles: básico, intermedio, e x c e l e n c i a , e x c e l e n c i a sobresaliente, y gobernanza ambientalclimática.

Advertisement
Asíconcluidoelproceso2021,enla zona resultaron favorecidos los municipios de El Monte y María Pinto,recibiendocertificaciónSCAM en el nivel “Intermedio”. En tanto, r e s p e c t o d e l p r o c e s o correspondientealaño2022,fueron reconocidos por el Sistema de CertificaciónAmbientalMunicipallos municipios de Alhué en el nivel “Básico”; Curacaví en el nivel “Intermedio”;yTalagante,enelnivel “Intermedio”. “Hoy juntoconfelicitar a cada uno de los alcaldes y alcaldesasporsucompromisoconel SCAM, no podemos dejar de invitarlosaseguirtrabajandoporsus comunas y por la región, especialmente, hoy que el gran desafío es el Cambio Climático”, subrayó en la ocasión la Seremi de MedioAmbiente,SoniaReyes.