
6 minute read
Sólida jornada vivió Curacaví conmemorando el Día de las Glorias Navales
En la Plaza Presidente
B a l m a c e d a d e Curacaví se realizó el Desfile en Honor a la Armada de Chile, conmemorando un aniversario más del Combate Naval de Iquique, que simboliza la gloriosa defensa realizada por el comandante Arturo Prat y su dotación a bordo de la corbeta “Esmeralda” En la jornada organizada por la Escuela Cuyuncaví contó con la participación de instituciones delacomunidadcuracavinana como los establecimientos educacionales, clubes de Adulto Mayor, Clubes Deportivos, Escuelas deportivas Municipales,
Advertisement
Bomberos, Conaf y la MunicipalidaddeCuracaví. También se realizó el acto conmemorativoqueconsideró la instalación de ofrendas florales en el busto de Arturo Prat ubicado en la Plaza de la comuna.
“Es importante que se mantenga este acto cívico en donde se rinde un homenaje e n l a p l a z a , c o n l a participación de los estudiantes. Felicito a todas las personas que participaron eneldesfile”,señalóelalcalde Juan Pablo Barros, tras las impecablespresentacionesde lasdelegacionesenelevento. “Nuestra mejor manera de mantenernuestrastradiciones es con estas actividades Cuando uno ve a tanta cantidad de gente presentes enelpaísesporqueexisteese sentimiento de poder continuar con el homenaje a quienes han construido la historia de nuestro país”, añadió la máxima autoridad comunal. Personal de la Armada de Chile estuvieron presentes en el homenaje. El Teniente 1°




Manuel Contreras Jefe del departamentodeOperaciones de la Estación Naval Metropolitano indicó sentirse feliz por el reconocimiento del pueblodelacomuna.
“Ha sido importante el cariño delagentedeCuracaví.Esun mesquenospermitepensarlo que significa para nosotros la gesta heroica de Arturo Prat. Uno de los principales valores que debemos resaltar es el valoralapatria”,indicó. Una jornada que Curacaví lo ha consolidado como una tradición.
Co n e c t i v i d a d , infraestructura vial, seguridad, vivienda, empleo y ambientes de negocios, son para el Concejal Andrés Llorente aspectos que dan lugar a que Talagante haya sido calificada como una de las 19 comunas de la Región Metropolitana con peor calidad de vida urbana, según un nuevo informe realizado la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción. Es así como ICVU 2022 determinó quelacomunasigaestando al fondo de la tabla, muy a pesar de lo esperado por el concejal.
“Por supuesto a uno le gustaría estar en las cifras más altas de la Región Metropolitana, dentro de esas comunas, y dar una buena o excelente calidad de vida a nuestros vecinos. Obviamente que a uno le molesta estos informes, pero están hechos con la transparencia y el profesionalismo que caracteriza a la universidad (Católica de Chile), así que es una realidad”, estimó el Concejal Andrés Llorente y mira desde el vaso medio lleno el resultado del ICVU 2022.
Conectividadytransporte dejar libre a toda esa gente que quedó detenida por Carabineros , afirmó el concejal.
En temas más puntuales, Andrés Llorente coincide en quefaltaunmayorequilibrio enladiversidadinmobiliaria, entre viviendas exentas y viviendassociales,juntoala presenciadecampamentos, influyenenelICVU2022. A juicio del concejal el que lleguen inmobiliarias que construyan viviendas para estratossocialesdemejores ingresos, que tributen y permitan al municipio mejorar ingresos, está asociado a lo señalado en materia de delincuencia: “Por eso decía, que el tema de los saqueos y la mala respuesta que dio la justicia impuestos, tampoco contribuyen al municipio agravan la situación, y estamos siendo permisivos en todo Chile con los condominios brujos, ya que no hay una legislación muy clara al respecto” , argumentó.
Empleo y desarrollo económico Uno de los aspectos evaluados por este informe delaUCeslacapacidadde generarempleoydesarrollo económico que tiene una comuna, frente a lo cual Andrés Llorente estima que se ha hecho poco desde lo local. “Seloheplanteadoal alcalde que nosotros debiéramos tratar de incentivar que el barrio de vista municipal para que a las empresas les sea interesante o atractivo venir a instalarse acá a Talagante Para el representante de la comunidad “es impensable queTalagante no dé trabajo a su gente” y aseguró que “por más autopistas que construyamos o por más metrotrenesquelleguenala comuna, la gente de Talagante no va a poder seguir viajando todos los díasaSantiagoatrabajar”.
Nosotros –añadió-, de alguna forma, tenemos que crear un polo de desarrollo aquí en la comuna o que se complete ese barrio industrial de una vez por todo, que lleguen más industrias, porque nosotros le vamos a tener que dar trabajo a la gente acá en la zona. Es impensable que los talagantinos sigan viajando a Santiago para instalación de entidades de educación superior en Talagante, como ocurre con otras comunas de la zona, se vislumbra más compleja según este concejal. “He conversado con gente que conoce el tema, en general, de universidades, y ahí se produce una situación que es distinta. Los incentivos aisladosauniversidades,en estos lados, no han dado muchoresultado,yesloque pasa también en otros países”, explicó Andrés Llorente.
“Lo bueno, es que, por lo menos, nos mantuvimos con respecto al informe anterior, y estamos en el mismo índice lo que t a m p o c o e s p a r a aplaudirnos , afirmó finalmente el miembro del Concejo Municipal de Talagante, quien atribuye el mal resultado a un par temas vinculados a la movilidady,porotraparte,a la seguridad Tiendo a pensar que Talagante está siendomuycastigadoporel temalocomocióncolectivay transporte en general. Yo creo que ese es uno de los mayoresfactoresquehacen que Talagante se mantenga enesteíndicebajodentrode laRegiónMetropolitana”.
A juicio de Andrés Llorente “el sistema de transportes es un tema que sigue pendiente, mientras no entré en funcionamiento el Metrotren”, no obstante, destaca un segundo aspecto para él negativo “Yo creo que el otro tema que nos ha perjudicado mucho,postestallidosocial, eseltemadelossaqueosa todoslossupermercadosen generalenlaprovincia,pero en particular golpeó muy fuerte a Talagante cuando huboestosnuevossaqueos elañopasadoylamuymala señal que dio nuestro sistema de justicia local, al local,yocreoquehainfluido bastante”, acotó el miembro delconcejo.
Viviendayentorno TambiéncreequeTalagante se ve descendido por la presencia de un vasto asentamiento precario en la ribera del Mapocho exhibiendo un rostro p r e c a r i o s o c i a l y habitacionalmente “Nosotros estamos tratando de ponerle un atajo a este t e m a , q u e n o s i g a creciendo, pero la presión es potente Además hay casiunnegocioahíenelrío, ilegal,searriendansitios,se hacen una serie de transferencias, que son todas brujas e ilegales, que no contribuyen a nada”, señaló Llorente y estimó necesario “que el gobierno pueda ayudarnos a dar una solución habitacional a esa gente para nosotros poder erradicar”.
No obstante, el concejal talagantino admitió que la generación de nuevas viviendas también es un punto complejo, “porque los terrenosestáncaros,hayun costodeterrenosparahacer vivienda social que hoy no es tan fácil alcanzarla en nuestra zona”, mientras del otro lado denuncia -como lo ha hecho en concejo- la incidencia de los llamados loteos brujos “Para una comuna los condominios brujos son un cáncer, porque tampoco pagan industrial que nosotros tenemos en la comuna de Talagante, de una vez por todas, se llene, porque hoy día está ocupado por empresas, más o menos en un 50% de los terrenos disponibles industriales, y en su minuto se hizo este barrio industrial para generar un polo de desarrollo en la comuna de Talagante”,acotó. Agregó que hace falta ser más proactivo desde el municipio en este sentido y opinó que se deben dar facilidades desde el punto de vista de patentes o dar facilidad desde algún punto trabajar no puede ser nosotros tenemos que de alguna manera dar las facilidades, los incentivos a las empresas, invitar a los empresariosquesevengaa instalar acá, para darles sustento laboral a nuestros talagantinos del día de mañana , subrayó el ConcejalLlorente.
Otros aspectos a considerar Aunque hasta el municipio se transforme en operador del sistema de transporte público, desde el punto de vistadelaconectividadyde la calidad de vida la


Otra situación que deteriora lacalidaddevidaurbanaen Talagante para Andrés Llorente es “el tema vial” y fundamenta que el tránsito está bastante colapsado, por lo que se requiere una nueva organización “Vamos a tener que tener calles centrales peatonales y vamos a tener que tener l u g a r e s d e estacionamientos para todos estos vehículos, porqueyahoydíaeltránsito en la comuna de Talagante se hace totalmente desagradabley,porlotanto, yo estoy pensando que Talagante va a tener que hacerse a pie, toda la zona comercialydelosservicios”, propusoelconcejal. Según el miembro del concejo “hemos perdido un poco calidad de vida”, pues antes éramos muy agrícola” y explicó que la comunidad “lo que más nos solicita que tratemos de mantener la condición rural, lo estamos tratando de hacer, pero hay que c o n j u g a r c o n l a modernidad”, dijo Andrés Llorente y agregó: “hay mucho trabajo por hacer, siempre los recursos son escasos en Chile y e s p e r a m o s s e g u i r avanzando,yaheplanteado varias veces el tema de las zonas peatonales los estacionamientos, tenemos que ser lo suficientemente inteligente para atraer concesionarios que quieran tomar estas iniciativas y estas inversiones que son mayores”,dijoelconcejalde Talagante.
