
4 minute read
Carabinerosrealiza"rondaintersectorial":Procedimiento deja729detenidosanivelnacionaly63vehículosincautados
La institución informó, además, que durante el viernes 26 de mayo, se decomisaron 38,23 kg de drogas y se incautaron 54 armas.
Carabineros entregó un balance preliminar respecto a lalaborde"rondaintersectorial focalizada" realizada el día viernes 26 de mayo en el país, yreveló,entreotrosdatos,que se logró la detención de 729 personasanivelnacional. De acuerdo con la institución, 3.294 carabineros estuvieron desplegados (571 en la RM y 2.723 en el resto del país), y contaron con 1 059 medios logísticosparapoderconcretar eltrabajo.
Advertisement
La labor llevada a cabo permitiólaaprehensiónde729 personas(151enlaRMloque equivaleal20,7%deltotal).Un 86% corresponde a hombres y un14%amujeres.Entanto,se comunicó que 530 de ellos, es decir,el72,7%,fueronpuestos adisposicióndelostribunalesy cárcelespúblicas. Carabineros también expuso que en el marco del trabajo realizado se decomisaron 38 23 kgs de drogas y se incautaron 63 vehículos, 54 armasy136municiones. Por último, informó que se hicieron 38 171 controles p r e v e n t i v o s y 1 6 1 9 fiscalizaciones. En total, hubo 3 632 infracciones, lo que desglosado da: 3 043 por tránsito, 464 por alcohol, 117 otrasy27pordrogas.
Funcionarios de Salud se capacitan para obtener mejores registros gráficos de víctimas de violencia intrafamiliar usuarios/as que acuden por atenciónmédica.
Mejorar la calidad de las evidencias de los casos de violencia intrafamiliar (VIF), mediante fotografías de alta resolución, fue el objetivo de la capacitación a la que asistieron cerca de 30 funcionarios del Servicio deAtención Primaria de Urgencia
(SAPU) Doctor Francisco Boris Soler y Edelberto Elgueta.
Lo anterior está enmarcado en el convenio que firmó hace un par de semanas la Corporación Municipal de Melipilla y la Fiscalía Metropolitana Occidente, donde estos últimos proporcionaron una cámara fotográfica al SAMU Edelberto Elgueta y Francisco Boris Soler para registrar las heridas cometidas en contexto de violencia intrafamiliar, presentadas por los/as
La iniciativa surge por el elevado número de delitos de VIF Con las cámaras se busca entregar mayores insumos a la Fiscalía Local de Melipilla para que estos hechosnoquedenimpunes, como muchas veces ocurre, debido a la retractación de lasvíctimasolainsuficiencia de pruebas que demuestren laocurrenciadeunhechode violencia. Fueron dos capacitaciones, a cargo de funcionarios del Servicio Médico Legal, en lasqueparticiparontécnicos e n e n f e r m e r í a , e n f e r m e r o s / a s y médicos/as. Una de las expositoras fue Vivian Bustos, médico legista del Servicio Médico Legal, quien se refirió a los tipos de lesiones que presentanlasvíctimas.
“Esta capacitación a los funcionarios de la atención p r i m a r i a a b o r d a fundamentalmente aquellas l e s i o n e s q u e s o n provocadas por terceros, particularmente, aquellas que vienen de situación de violenciadentrodelhogar la violencia intrafamiliar”, aseguró.
Respectoalusodecámaras fotográficas dijo que son muy importantes, porque permitirá entregar más y mejorevidenciaalaFiscalía.
“Permiten que el juez tome unapercepcióndistintadela víctima, especialmente cuando no se presenta. Es otra cosa cuando él mismo es capaz de apreciar la lesión en una fotografía. Es un tremendo aporte” , aseguró.
Mónica Muñoz Peña, médica y encargada del SAPU Boris Soler, valoró la
Colegio Pomaire celebró sus 50 años de vida


Medio siglo de vida cumplió el colegio Pomaire. La celebración se realizó este jueves y fue encabezada por la Directora de Educación en la Corporación Municipal de Melipilla, Elizabeth Arce Riquelme, y por el Director del establecimiento, Robinson Tapia Catalán.
El acto central, que congregó a toda la comunidad educativa más varios invitados, tuvo presentaciones artísticas, una reseña histórica, la presentación deunvideoinstitucionaly el reconocimiento a funcionarios actuales y a otros que ya no trabajan en el establecimiento, ya sea porque asumieron nuevos desafíos o porque ya se jubilaron.
Entre ellos estaba Víctor Castañeda,quienfuepor años director del Colegio
Pomaire.
Unodelosexpositoresde la ceremonia fue Robinson Tapia, quien señalo que el colegio Pomaire es un referente de inclusión en Melipilla, que valora lo logrado en el pasado y busca responder de buena forma a los desafíos actuales.
“Hace 50 años nace uno deloscolegiosqueconel tiempo se convertiría en un referente de inclusión y tradición en Melipilla: el colegio Pomaire, nuestro colegio Hoy es una institución activa con metas claras, que funciona plenamente de acuerdo a los propósitos e d u c a t i v o s U n a institución que valora enormemente lo logrado enlosañospasados,que busca la calidad en su desempeño y que hace esfuerzos por responder de forma oportuna y efectiva a los desafíos y tendencias de la actualidad”,afirmó. Agrego que uno de sus d e s a f í o s e s n o conformarse con lo logrado,sinoaspiraraser cadadíamejor Sin duda, nos falta mucho camino por recorrer pero también valoramos el nuestro p o r q u e n o n o s conformamos.Asumimos nuestros logros con discreción,perotenemos el deseo de seguir adelante, en la tarea de ser cada día mejores y más felices , señaló el director Por su parte, la Directora de Educación en Cormumel Elizabeth Arce, afirmó que guarda muy buenos recuerdos del colegio Pomaire, porque cuando llegó a Melipilla fue el primer colegioenelquetrabajó.

“Cuandolleguéatrabajar a Melipilla, hace más de 12 años, la primera escuela a la que fui designadafueacá,porlo tanto, conozco muy bien esta comunidad, y es emocionante ver tantas caras conocidas…, uno conoce el Pomaire Turístico cuando viene comprar cosas, pero cuando uno llega a trabajar, conoce una localidad maravillosa, distinta muy unidad y comprometida, y eso es fundamental para poder avanzar”,afirmó. iniciativa, porque son hechosqueenfrentancasia diario.
Consultada por la ceremonia, dijo que uno de los hechos que más v a l o r ó f u e e l reconocimiento a los ex funcionariosdelcolegio.
“Lahistoriaesimportante para poder avanzar, y es muy significativo que ustedes hayan invitado a ex profesores, ex directores, porque no partimos de cero, siempre partimos de un punto en el cual hay una historia detrás y es importante valorarla, así que aprovecho esta instancia para felicitar a toda la comunidad del colegio Pomaire por e s t o s 5 0 a ñ o s ” sentenció.
Para nosotros es muy importante,dadoqueesuna consulta recurrente Últimamente hemos visto que no llegan por consulta deconstatacióndelesiones, sinoporgolpesocaída,pero en la anamnesis, cuando hacemos la consulta al paciente, podemos indagar y concluir que se trata de violencia intrafamiliar , expresó.
Una opinión similar tuvo Diego Racines Jerves, médico coordinador del SAPUElgueta. “Es una actividad que nos s i r v e a t o d o s l o s profesionalesqueestuvimos acá, para poder establecer criterios y tener un conocimiento aunado en estetipodesituaciones,que sepresentanmuchasveces, con 2 o 3 casos durante la semana”,aseguró. Ambos profesionales resaltaron la importancia de lascámarasfotográficas. “Es importante, incluso para nosotros, porque como decía la doctora, lo primero que vemos es algo que nadie más va a volver a ver porque es un hecho del momento, porque las heridas y los golpes tienen evolución entonces obviamente, la fotografía va a ser fundamental para la Fiscalía” señaló Mónica Muñoz.
Diego, por su parte, agregó que yo creo que es una herramienta muy valiosa que vamos a tener como respaldo de nosotros, como médicos, dentro de la legalidad, y para que este tipo de hechos no queden impunes”,sentenció.
Domingo28deMayode2023 /ElLabrador