1 minute read

PorGabrielaSalvador VicepresidentadeChileConverge

En Chile, el 79% de las empresas corresponden a MiPymes. Una cifra que asciende a un millón cien mil aproximadamente y representa la fuente formal de trabajo de más de 4 millones de personas.

Haciendo un zoom a las pequeñas y medianasempresas,un60%deéstasestán dedicadas a la prestación de servicios. Es decir casi 800 mil MiPymes recibieron este año un balde de agua fría tras que se gravaráconIVAalosservicios,elcualtiene por objeto financiar la Pensión Garantizada Universal.Yaesinminente,aunquemuchos hicieron gestiones para hacer este cambio tributarioalmenospaulatino,elGobiernono diosubrazoatorcerydesdeenerolovieron aplicadoensusfacturas.

Advertisement

Para las Mipymes el escenario es al menos adverso En la práctica se asume que muchasdeberánsubirlosprecios,aumentar gastos o derechamente caerán en la informalidad, con los efectos negativos que implica el empleo precario para la salud, pensión, vivienda, entre otros aspectos. En un caso más extremo, también podría impactarenlasalzasdedesempleo.

This article is from: