
4 minute read
Municipalidad de Isla de Maipo invita

a Expo Mujer en el parque de Villa el Maitén
Advertisement
ComopartedelasactividadesdelMes de la Mujer, la Municipalidad de Isla de Maipo desarrollará una actividad con emprendedoras este fin de semana en unsectordeLaIslita. AsíloinformóCristóbal Alfaro, funcionario de comunicaciones del municipio local, quien entregó mayores detalles de esta jornada y sus principales atractivos,comocontribucionesalacomuna.
“Invitamos a todos los vecinos y vecinas de Isla de Maipo a que sean parte de la Expo Mujer, que estaremos desarrollando el próximodomingo12demarzodesdelas5de latardeenelParqueElMaitén,delaVillaEl Maitén,enLaIslita”,precisóCristóbalAlfaro. Indicóquesetratadeunaactividadabiertaa toda la ciudadanía isleña que favorece además el emprendimiento de un grupo importante de mujeres de esa comuna y contribuye con la reactivación económica local.
“Invitamos a los vecinos de La Islita, de Isla Centro, de todos los sectores de Isla de Maipo y alrededores a que sean parte de
Tras participar en la ceremonia de apertura del Año Escolar 2023 en la Escuela RepúblicaArgentina de la comuna de Padre Hurtado el Director Provincial de Educación Talagante-Melipilla Cristián Cartagena, realizó un rápido balance a esta segunda jornada, y másmasiva,deingresoyretornoa clases en la zona. Precisó que “según el reporte, no ha habido mayor complicación en el territorio”, sin embargo, concordó que posiblemente se registraron retraso en la llegada de algunos estudiantes por congestión y dificultadesdetraslado.
Sabemos que el tema de transporte, es algo que marca a la provincia, no ha vuelto, al nivel de frecuencia, el transporte a lo que era pre-pandemia y eso es algo que el Ministerio de Transporte lo sabe, los empresarios del transporte también, esperemos quelosmunicipioshayanabordado también esta situación o tengan esta semana cómo para ejercer alguna acción que permita que ningún estudiante tenga la esta Expo Mujer que impulsa la Municipalidad y que promueve el emprendimiento y la reactivación económica, porque la ventaja del Mes de la Mujer, es que cerca de 60 mujeres emprendedoras estarán exponiendo este domingoyestaránacompañadasdemúsica en vivo con grupos, como Visión Alterna, Sergio Candia Duende Carmesí Ivonne Donoso”. dificultad de llegar a algún establecimiento”, sostuvo Cristián Cartagena. También, la disponibilidad de matrículas, es otra problemática al inicio de las actividades “Efectivamente, hay demanda por conocer donde hay cupos o matrículas en el territorio particularmente dentro de la provincia de Talagante Padre Hurtado, es la comuna que arroja hastaelmomentomayordemanda debido a que la capacidad de establecimientos no está cubriendo la gran demanda, atendiendo que sobre el 90% del universo escolar está hoy día con matrícula. Sehablade92%y93% aproximado de estudiantes que ya
Segúnelfuncionariomunicipal,alosartistas localessesumauninvitadoconocidoporlas pantallasdelatelevisiónchilena,atravésdel programaMekano,entreotrasapariciones,y forma parte de un conjunto de servicios y actividades “Va a haber una feria de emprendimiento, concurso, sorpresas, patio comida, juegos infantiles, artistas locales, y además estaremos cerrando la tarde de baile,conelintegrantedeAxéBahía,Thiago Cunha. Así que extendemos desde ya la invitación a participar este domingo 12 de marzo,desdelas5delatarde,enelParque deVillaElMaitén”,concluyóCristóbalAlfaro.

PADRESACAMPARON EN LASAFUERAS DE UN COLEGIO DE PADRE HURTADO EN BUSCA DE MATRÍCULAS PARASUS HIJOS e s t á v i n c u l a d o a u n establecimiento, entonces hay ahí un margen de población escolar queestátodavíaconunrezagoen términodematrículas”,señaló. En tal sentido, Cristián Cartagena explicó que la falta de disponibilidad de matrículas en Padre Hurtado se genera en un contexto de cercanía a Maipú y el Gran Santiago con el consiguiente aumento de la población de manera creciente en los últimos años. “Lo cual no ha ido a la par con un mayor crecimiento de la oferta educativa. Muchos planes de viviendas, mucho condominio, muchavillanuevayesohallevado quelademandaporeducaciónsea untemacondéficit,entonces,haya estálamayorpreocupación”,acotó elDeprovTalagante-Melipilla. IniciodeAñoEscolarporcomunas enlaprovinciadeTalagante De acuerdo a lo señalado por la máxima autoridad del Mineduc en lazonaesteaño,laaperturaoficial delAñoEscolar2023sedesarrolla a nivel local, de manera tal que el viernes pasado tuvo lugar en la Escuela Tegualda de Talagante y ayer lunes le correspondió a la Escuela República Argentina de Padre Hurtado. “Cada comuna a marcadocomohitounaceremonia oficial: el miércoles 8, es el inicio oficial en Isla de Maipo en la Escuela Efraín Maldonado, a las 08:30 horas. El jueves 9, es en El Monte, en la Escuela Remanso, a las 10:00 horas, para terminar el viernes 10 en Peñaflor en la Escuela Teresa de Calcuta”, informó Cristián Cartagena, quien señaló que la totalidad de los establecimientosseencuentranen funcionamiento desde esta semanaencurso.
Consultado por la situación del Colegio Peumayen, difundida la semana pasada en los medios de prensa de cobertura nacional sobre padres y apoderados acampandoenlasafuerasdelestablecimiento,elDirector ProvincialdeEducación,CristiánCartagenasostuvoque se trata de una situación bastante particular que generó estasituación.
“HayqueentendertambiénqueelColegioPeumayen(…) del año pasado accedió a la gratuidad completa, lo cual causa una mayor atención, demanda, por parte de las familias y se entiende, un colegio gratuito, que tiene un reconocimiento, una valoración, una buena ubicación, entonces, eso hizo que un número de familias se planteara una opción, válida por cierto, en el establecimiento”, comenzó explicando el Deprov Talagante-Melipilla.
Añadióquesetratodeunasituaciónevitabledehaber seguido las indicaciones que correspondían “Lamentablemente, el establecimiento no siguió los protocolosqueerahabilitarlosregistrosel2deenero, esolotendríaquehaberresueltoel2deenero. (Cabe) recordarquelaindicacióneraqueteníaqueserdigital ynopresencialparaevitarquelagentevayalanoche anterioropernocteenlaideadeuncupo,sinoqueesto sepuedahabilitardemaneradigital,evitandoexponer alapoblaciónaesasituación. Eran18cupoyllegaron alrededorde50personas”,indicóCristiánCartagena.
En tal sentido, el funcionario del Mineduc indicó que paraelprocesodematrículasdel2024queserealizará a fines del presente año, será obligatorio para todo el sistemaelmanejodigitaldeladisponibilidaddecupos. “No va a ser más la habilitación presencial para evitar que la gente tenga que estar exponiéndose en la madrugada, llegando la madrugada del día anterior, etcétera”,subrayóelDirectorProvincialdeEducación.
El huso horario que le correspondería a Chile p o r u b i c a c i ó n geográfica es el -5 UTC, pero con el cambio a horario de invierno el próximo 1 de abril nosacercaremosalquedaren -4.
Elsábado1deabrilentraráen vigencia en Chile el llamado “horario de invierno”, lo que nosdejaráenelhusohorario4 UTC (Universal Time C o o r d i n a t e d ) , p u e s actualmenteestamosenel-3. Por lo mismo, en dicha jornada, cuando los relojes marquenlas12delanoche(o 24:00), deberán atrasarse a las 23:00 horas en todo Chile continental e insular, a excepción de la región de Magallanes. P e r o a u n q u e n o s acercaremos, no estaremos enelhusoozonahorariaquea Chile le correspondería geográficamente.
Entonces, ¿cuál es el huso horario que realmente le correspondeteneraChile?
TalcomoseñalóaBioBioChile haceuntiempoArturoGómez, conocido astrofotógrafo, a Chile Continental le corresponderíaelhusohorario -5UTC.
No obstante, él indicó que considerando las condiciones de nuestro país, se determinó queelmásadecuadoerael-4.
“Nuestra Tierra está dividida en 24 husos horarios, los que cadapaísadecúaalmomento enqueelSolestápasandopor el meridiano, para elegir el correcto huso horario de ese lugargeográfico”,afirmó.
En este sentido, “la Tierra, en su movimiento alrededor del Sol, llamado de traslación y producto de la inclinación del eje terrestre, nos proporciona diferentes períodos de luz y oscuridad,duranteelaño”.
Y esto es así para toda la Tierra, tanto en el hemisferio norte como en el sur “No podemos ir ‘contra natura’ frente a una situación que viene desde hace millones de