4 minute read

Gonzalo Lauler denuncia cosas pendientes con Melipilla: “Me Mentían en la cara”

Araucanía fue la única zona que superó los dos dígitos (10,76%).

Considerando los de antígeno, que no se ocupan para determinar positividad ni secuenciar nuevas variantes,eltextoseelaboró con el análisis de solo 7.658 muestras.

Advertisement

Detodosmodos,elGobierno estima que la pandemia se contrae: 4,9% en la última semana y 23,9% en los últimos 14 días, según los cálculos que ellos mismos c o m p a r t e n e n s u comunicadodiario.

“De los 1.005 casos nuevos un 71% se diagnostica por test de antígeno, un 17% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 4% de los notificados son asintomáticos”,detallaron. Finalmente el sábado el Minsal reportó una fuerte a l z a d e l t o t a l d e hospitalizadosporuncuadro decovid-19,de743a910:99 personas en UCI, 113 en UTI, 302 en cama media y 396 en cama básica, que el v i e r n e s t e n í a 2 2 7 ingresados.

Como el Gobierno no actualizaestedatoduranteel fin de semana, mañana martes se conocerá qué ocurrió con el sistema integradoporlapandemiaen lasúltimas48horas.

onzalo Lauler Gconversó con el sitio “La Pelota es Mía , entre otras cosas sobre su salida de Deportes Melipilla, en donde estuvo entre la temporada 2016-17 y 2021, avisando que aún haytemaspendientes. Lauler comentó que en los “potros” todo fue de másamenos.“Alprincipio fue todo bueno, los primerosañosfueroncasi perfectos por los resultados y por lo que logramos con los ascensos”. Lauler rescato a los buenos compañeros que tuvo en su pasó por Deportes Melipilla, también tuvo palabras paraHéctorAdomaitis,de quien dijo que es “un tipo muy frontal, muy derecho en todos sentido. Dentro de todos los técnicos que tuve en mi paso por Deportes Melipilla fue el mejorquetuve”. También recordó a R o d r i g o C ó r d o v a destacándose como “un tipo muy cercano, muy humanoperoquesiempre fueayudanteyestuvoala sombra de todos y estuvo en la mayoría de los procesos”. Sobre el último año dijo que fue complejo “siento que salí por la puerta de atrás,portodoloquehice y logré con el club. Creo que me fui sin pena ni gloria de un club, me quedé con esa espinita clavada de no poder despedirme como quería” afirmando que luego de su salida a p a r e c i e r o n l o s p r o b l e m a s e x t r a futbolísticos que terminaron con el descenso del ex equipo de Carlos Encinas “Después estuvieron los problemas mediáticos por los malos manejos que tuvieron, hasta hoy sigo en conversaciones por temaspendientes”. El defensa también tuvo palabras para referirse al ex accionista, empresario delpastoyDTdeLautaro, Carlos Encinas “Mi relación con él era de respeto,estoyagradecido con él por la oportunidad que me dio, de ir a Melipilla, respondí con creces, pero bueno, terminaron castigando al club por todo lo que se sabe. Creo que él estuvo mal asesorado, pero no tuvo mala intención, está rodeado de gente que no le suma y le acarrean problemas,songenteque no le ayuda en nada al fútbol”.

A su vez, indicó a otro dirigente del club melipillanopornopagode sueldos.“Elexpresidente de Melipilla (Leonardo Zúñiga) me terminó colmando la paciencia, mementíaenlacarayme bloqueó de whatsapp por cobrarmifiniquito”.

También dijo que otros asesores de Encinas “no ayudan en nada al fútbol, asesores que son un d e s a s t r e , q u e l a m e n t a b l e m e n t e terminan manchando y tirandoalabasuratodoel esfuerzo que hicimos durante años de llegar a primera división. A mi me duele estoy muy molesto por eso, pero ya di vuelta la página Las cosas pasanporalgo yencierto modo ellos ya tuvieron su castigo, de tener un equipo en Primera División y en diez meses volver a Segunda División”. Agregó que hasta antes de la venta de las acciones“tementíanenla cara. Te llamaba uno de sus asesores Marcelo Rabanal, un tipo que al principio era correctísimo y después ya te mentía hasta por los codos. José Manuel Espinosa, que s e g ú n é l e r a representante, y metía jugadores de todos lados y le envenenaba la cabeza al mundo Esa gente debe salir del fútbol dedicarse a otra cosa, ya queloúnicoquehacenes daño. Los más dañados son los jugadores que creen en ese tipo de personas, que finalmente lo único que generan es daño y ven por sus intereses y las lucas que mueve el fútbol, que son muchas Y hasta que erradiquen a esa gente seguirá siendo un negocio”. También, en medio de la entrevista con La Pelota es Mía, tuvo algunas palabrassobrelaventade las acciones por parte del grupo Encinas, de lo que dijo “que es lo mejor que pasó,queelclubvuelvaa suciudadconsugenteen donde van hacer las cosasmejor”.

Ministra de Salud se constituye en Puesto de Mando para monitorear incendios forestales en San Pedr

La autoridad que es Enlace

Presidencial para la RM instó a la responsabilidad de la población para prevenir este tipo de siniestros.

La ministra de Salud y Enlace Presidencial para la Región Metropolitana, Ximena Aguilera, se constituyó junto a la delegada provincial de Talagante, Stephanie Duarte; el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, y personal de emergencia para monitorear y dar respuesta rápida a dos focosdeincendioquesegeneraronendichacomuna.

LossiniestrossegeneraronenlossectoresdePuangue,ala orilladeunacarretera,yCuestadeCharqui.Respectoaeste último a dos kilómetros al suroeste del foco se encuentra la posta El Prado y el APR San Pedro. La ministra de Salud informó que en el combate a los siniestros han participado voluntariosdebomberosybrigadistasdeConaf,ademásde 4helicópteroslivianos,4camionesaljibeyelaviónHércules C-130deConaf.

La secretaria de Estado explicó que «vemos que estos incendios de orilla de carretera como el de Puangue que pasamos denante por ahí con el encargado regional de Senapred muy probablemente se debe a cosas que se tiran desdelosautoscomocolillasdecigarrillos»razónporlaque «hay que tener mucho cuidado con ese tipo de actividades, igualqueconlasquemasagrícolas».

La autoridad destacó que «ha sido muy importante la alerta de la gente para dar aviso oportuno y tener un control adecuado de estos focos, lo que esperamos que siga y que mañanaentrentotalmenteencontrol».

En este sentido, la titular de Salud remarcó que «seguimos haciendoestasactividadesdeprevención,preparaciónyde respuesta rápida hacia estos focos» y agregó que «estuvimos conversando con el alcalde de San Pedro y personalConafdecoordinaraccionesparaterminaryseguir avanzandoconloscortafuegos».

En tanto, la delegada provincial de Talagante, Stephanie Duarte,valoróeldespliegueinterinstitucionalyafirmóque«si bienactualmentenocontamosconviviendasafectadas,que eraunodelosobjetivosdepodercombatiresteincendio,éste actualmenteseencuentraactivoentodossuspuntos»,razón por la que «mañana a primera hora se conformará nuevamente este puesto de mando para poder coordinar y poderduranteeldíacontenerelincendioqueafectahoydíaa lacomunadeSanPedro».

Mientras que el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, detalló que actualmente se encuentran afectadas 60 hectáreas, las que«seestáncontrolandograciasatodalacoordinaciónque tenemos, gracias a esto se está logrando pero también hay que poner cuidado». Por esta razón, la autoridad comunal llamóalapoblación«alcuidadoyprevenirestosincendios». En esta misma línea, el director regional (s) de Senapred, PaoloMarín,recalcóelllamadoalaprevenciónyaque«sino ocurrenincendiosprobablementevamosapodersalvarmás vidasquesiestamosrespondiendoalosmismos».eldirector (s) de Senapred agregó que «la comunidad debe estar más preparada que nunca, las personas que viven en zonas boscosas o zonas de matorrales, por favor, hagan limpieza en torno a sus viviendas porque de esa manera van a evitar quelosincendioslasafectenyporlotantovanaayudaraque los bomberos y brigadistas de Conaf tengan una prioridad respectodeltrabajodeextincióndelosincendiosdeacuerdo al comportamiento del fuego y no necesariamente en la protección de viviendas que, como sabemos, pueden ser altamenteafectadasporestetipodesiniestros».

This article is from: