
4 minute read
EE.UU. llama nuevamente a sus ciudadanos a abandonar "de inmediato" Rusia
Estados Unidos advierte nuevamente a sus ciudadanos en Rusia de que corren el riesgodeserdetenidos.Eslasegundavez en casi cinco meses que la embajada estadounidense llama a sus nacionales a abandonarRusia.
"Los ciudadanos estadounidenses que residan o viajenaRusiadebenpartirdeinmediato.Seamás cauteloso debido al riesgo de detenciones indebidas",señalalaalertaemitidaporlalegación diplomáticadeEE.UU.
Advertisement
En el comunicado, se recomienda a los estadounidenses que no viajen a Rusia "debido a las consecuencias impredecibles de la invasión a granescalanoprovocadadeUcraniaporpartede lasfuerzasmilitaresrusas".
Además, la misión diplomática advirtió de que, en Rusia, tiene una "capacidad limitada" para prestarlesasistenciaasusciudadanosencasode laquelanecesiten.
"Noeslaprimeravezquehacenllamamientosano visitarRusiaoabandonarRusia.ElDepartamento de Estado (de EE.UU.) los ha hecho en repetidas ocasiones, no son nuevos", reaccionó el portavoz delaPresidenciarusa,DmitriPeskov,ensurueda deprensadiaria. precisosdelamarinairaní”.
Segundavezencincomeses Es la segunda vez en casi cinco meses que la embajadaestadounidensellamaasusnacionales aabandonarRusia.
El28deseptiembrepasado,unasemanadespués de la movilización parcial ordenada por el presidente ruso Vladímir Putin la embajada estadounidense advirtió de que Rusia podría negarse a reconocer la ciudadanía estadounidense de personas con doble nacionalidad, impedirles el acceso a la asistencia consularyllamarlosafilas.
La escala brasileña de los dos buquesformapartedeunplanmás amplio, decidido en una reunión celebrada en noviembre de 2022 porelayatoláAlíKhamenei,quien, a través de los mares, quiere reforzar la imagen de Irán en el mundo, debilitada por meses de continuas protestas internas “Queremosestableceruncentrode mando naval en el Pacífico” declaró el almirante Shahram Irani el 11 de enero, “y para ello estaremos presentes en el Canal dePanamáen2023.” tráficodearmasconVenezuela.El presidente Biden debe pedir urgentemente a Lula que rechace de plano cualquier futuro atraque deestosdosbuques”.
Según el periodista de investigación brasileño Leonardo Coutinho, el hecho de que no atracaran en el puerto de Río de Janeiro no se debería a un retraso en su ruta como declaró el Itamaraty sinoalasactividadesde los servicios de inteligencia estadounidenses Además, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, lo había anunciado en los últimos días:
El viaje de dos buques de la Marina iraní a Brasil se ha c o n v e r t i d o e n u n enmarañado caso internacional Se trata de la fragata Dena y del buque de guerra Makran, autorizadosporelgobiernodeLuiz Inácio Lula da Silva a atracar y permanecerenelpuertodeRíode Janeirodel23al30deenero.Pero durante la visita de Lula al presidentedeEstadosUnidos,Joe Biden el 10 de febrero se descubrió que los dos buques nunca llegaron Según la explicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el Itamaraty,unretrasoensurutalas llevóasolicitarunaplazamientode la autorización para entrar en el puerto carioca la semana pasada, precisamente en los días de la visita del Lula a la Casa Blanca. Mas, para evitar el bochorno diplomático, el gobierno brasileño denegó la autorización, posponiéndola entre el 26 de febrero y el 3 de marzo con la justificación de celebrar los 120 años de las relaciones diplomáticasentreBrasileIrán.
Sin embargo, los dos buques iraníes no son ordinarios El Makran es un antiguo petrolero reconvertido en un potente buque de guerra comparable al Expeditionary Sea Base de la Marina estadounidense. Se utiliza como base para embarcaciones más pequeñas y aeronaves Además, es capaz de transportar millonesdelitrosdecombustibleen sus depósitos por lo que tiene autonomía para navegar durante meses en alta mar sin repostar Según las autoridades iraníes, tendría una autonomía de desplazamiento de dos años. En 2021, el Pentágono lo interceptó cuando se dirigía a Venezuela con siete lanchas con misiles de alta velocidad abordo, lo que generó una fuerte crisis diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro, que finalmente se vio obligado a negarse a permitir su atraque por presionesdeWashington.ElDena, por su parte, lleva cuatro misiles Qader que tienen un alcance de 300 km y son descritos por Irán como “los misiles más potentes y

La noticia creó debate en Brasil y en toda América El Canal de PanamáseparaEstadosUnidosde América Latina y es el paso estratégico entre los océanos Atlántico y Pacífico Por tanto, cualquier problema en su funcionamiento repercutiría en la economía mundial. Sin embargo, en virtud del tratado internacional de 1977 que estableció el estatus neutral del canal el gobierno panameñoautorizólapresenciade los buques iraníes “siempre que c u m p l a n l a s n o r m a s internacionales Mientras el ex gobernador de Florida Jeb Bush acusóaPanamádeayudaraIrána eludir las sanciones que bloquean sus exportaciones de petróleo aún más duro pero contra Lula fue el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Michael McCaul. En una declaración del 10 de febrero, criticó duramente la decisión del presidentebrasileñodesuspender el atraque de los buques iraníes. “EsinaceptablequeLulaselimitea aplazar en lugar de prohibir su atraque debido a la reunión con Biden. Uno de estos buques, el Makran, ha sido sospechado de
“Washington vigilará las actividadesnavalesdeTeheránen el hemisferio occidental”. No es casualidadquelaFuerzaAéreade Estados Unidos realizó dos vuelos importantes una semana antes de lasupuestallegadadelosbuquesa Río Según Coutinho, el 16 de enero la aeronave WC-135R Constant Phoenix 64-14836 también apodada de “rastreador nuclear” partió de Puerto Rico pasando cerca de las aguas territoriales de Venezuela, Guayana, Surinam, Guayana Francesa y parte de Brasil, en las proximidades del estado de Espíritu Santo Se trata de la misma ruta, pero a la inversa, que tendríanqueseguirlosdosbuques iraníesparallegaraPanamádesde Río de Janeiro.Acontinuación, en un segundo vuelo, la aeronave rodeó Sudamérica en dirección opuestaalaida,tomandomedidas enelmarCaribe,Panamá,laparte norte de la costa venezolana y después, en aguas de Colombia, EcuadoryPerú.
ElWC-135Restáespecializadoen la detección y medición de la actividad nuclear en la atmósfera.
Según Coutinho, fueron precisamente las actividades de mediciónestadounidenseslasque impulsaron a los iraníes a cambiar su plan de ruta probablemente parabuscarapresuradamenteuna solución alternativa y evitar que se descubrieransusoperaciones.Por esoelMakranyelDenaseestarían moviendo estos días en las proximidades de las aguas territoriales de Brasil, Argentina y Uruguay según informó Coutinho. Si los dos barcos transportaran de hecho material radiactivo o armas para realizar pruebas en alta mar en países amigos como Venezuela, Estados Unidos, gracias a estas prospecciones recién realizadas en la región, es ahora capaz de detectar cualquier anomalía nuclear y se daría cuenta.EncuantoaIrán,eslógico suponerquetienetodoelinterésen proseguir su escalada nuclear en aguas lejanas y amigas como las latinoamericanas, sobre todo desdequeelacuerdosobreeltema con el gobierno de Biden está estancado Al riesgo nuclear se añade también el de los envíos de armas.
Irán ya ha utilizado sus embarcaciones para pasar armas de contrabando a sus aliados, por ejemploaloshutíesenYemen.En el futuro podría utilizarlos para actividades terroristas en América Latina”, declaró Raz Zimmt, investigador del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS)deIsraelaTheInvestigative Project on Terrorism. “Parece que Irán está interesado en ampliar su cooperaciónmilitarconBrasil.Este tipodeactividadenAméricaLatina puede utilizarse como mensaje disuasorio para Estados Unidos, que participa en actividades militares con Israel y sus socios árabesenelGolfo”,añadióZimmt.