
6 minute read
Grandes presentaciones en la XIX versión del Festival de la Voz Curacaví

Fueron tres días de Fiesta.
Advertisement
Laspersonasquellegarona la Plaza Presidente Balmaceda disfrutaron de la edición 19 del Festival de la Voz Curacaví 2023 con una parrilla de artistas a nivel nacional e internacional quienes deleitaron enelescenario.
El viernes comenzó con la presentación de Iván Alejandro, que interpretó sus mejores temas, entre ellos “Me tienes loco”, canciónprincipaldelateleserie“La Ley de Baltazar” Las risas corrieron por parte de Fusión Humor y la jornada inaugural cerraron con la aparición de Los Alguaciles del Valle y Oreck Jhon Trueno,NaikoyBuqué.
En la jornada sabatina, una apuesta curacavinana se vislumbra con la presentación de
Martín La Esencia, quien tuvo su primera presentación en la comuna También brilló en el escenario el dúo Power Peralta haciendo bailar con sus éxitos e incluso tuvieron una interacción con el público Pero no fue lo último puesto que Leo Rey también con sus éxitos que lo hicieronconocidos.
El domingo, todo comenzó con la presentacióndelgrupoLaFama,el humordeChiquiAguayoyelcierre corrió por cuenta del cantante y tambiénrostrodelatelevisión,Luis Jara.
Ta m b i é n s e r e a l i z a r o n competencias en las diversas categorías cuyos ganadores fueronJhonErickKramenlaserie Consagrados interpretando el tema “Tormento” de Mon Laferte. También resultaron vencedores
Delegación Provincial de Melipilla se reúne con agrupaciones de Mandinga y Popeta
Bárbara Muñoz en Aficionados (canción “My Man” Barbra Streisand); el grupo Crypops en bandas (“Sufrir por gil”) y la joven curacavinanaDomingaMellaenla categoría infantil con la canción “Antesdeti”deMonLaferte.
Pero no solo fue espectáculo Porque las tres jornadas fueron para realizar dos campañas solidarias en beneficio de los damnificados por los incendios forestales de la zona centro sur “CuracavíayudaaÑubleyBioBío” y la “Campaña de la cartera” evidenciaron el lado solidario de loscuracavinanos.
Tres días de entretención en un eventoquevolvióarealizarseenla Plaza Presidente Balmaceda luego de dos versiones realizadas enelformatoonline.
BoricpromulgalaLeyTEA: normaresguardainclusióndepersonas conTrastornodelEspectroAutista
Las denominadas familias azules del país festejan la entrada en vigencia de esta normativa promulgada este jueves 02 de marzo por el presidente de la República, Gabriel Boric. ElpresidenteGabrielBoricpromulgólamañanade este jueves la Ley TEA. La norma asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista.
Asimismo, elimina cualquier forma de discriminación; promueve un abordaje integral de dichaspersonasenelámbitosocial,delasaludyde laeducación;yconcientizaalasociedadsobreesta temática.
En la instancia, las organizaciones expusieron el trabajo que han desarrollado en el sector, así también presentaron sus principales proyectosquebuscanimpulsarenbiendelacomunidad.
Un fructífero encuentro de trabajo sostuvo el equipo territorial de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla con agrupaciones de los sectores de Mandinga y Popeta, oportunidad donde las organizaciones presentaron la labor que han realizado, así también los proyectos e iniciativasquebuscangenerar,principalmenteenfocadosenbeneficiolas ylosvecinos.
LaencargadaterritorialdedelegacióndeMelipilla,MariolyGuerra,precisó quesetratódeunencuentroconvecinasyvecinosdediversossectores, “muchos de ellos representantes de organizaciones quienes nos plantearosdiversosrequerimientos.ComoDelegación,coordinaremosla atencióndeserviciospúblicos,deacuerdoasusnecesidades.Asimismo, nos pusimos de acuerdo para brindar apoyo en diversos temas, relacionadosprincipalmenteconelemprendimiento”.
La encargada territorial valoró la jornada, resaltando que este tipo de instancias, “son parte de la misión mandatada por nuestra delegada provincial Sandra Saavedra, de reunirnos de manera permanente con nuestrasvecinasyvecinos.Sibiennuestraprovinciaesbastanteextensa, siempreestaremosdisponiblesparatrabajarporlacomunidadyabordary avanzarensusinquietudes”.
Porsuparte,SandraJerez,presidentadelaAgrupaciónSocialCulturaly Turística Paillalén de Melipilla, agradeció la jornada. “Me deja bastante esperanzada esta reunión, porque tenemos bastantes proyectos en pañales,ahorapodemosdecirquelasautoridadespuedenverlosdemás cerca, y espero se puedan materializar Todos queremos entregar a esta zona un sello local y desarrollo, y aprovechar un espacio para que nos puedaserotorgadoparaavanzarconlosobjetivosdelcentro”.
Ladirigenteañadióque“elprimerpaso,escontarconuncomodatoparael funcionamiento de la organización”, destacando que buscan generar proyectos sustentables. Asimismo, destacó la idea de “contar con un containerparaoficinas,asícomotener-porejemplo-unasubestaciónde carabineros,“queserviríaparaproteccióndelarutayelsector”.
Finalmente,agregóquesepretende“impulsarproyectosdereforestación, trasloslamentablesincendiosforestalesquehanafectadoalsector”,junto al apoyo a emprendedoras y emprendedores locales, entre otros planes quebuscanejecutarconapoyodelasautoridades.
Durante el acto promulgatorio en La Moneda, el mandatario recibió de regalo un peluche de Winnie thePooh.UnadirectaalusiónalarutinadeFabrizio Copano en la reciente edición del Festival de Viña delMar
Durantelaceremonia,elMandatarioagradecióelrol de los parlamentarios y la transversalidad para sacaradelantelaLeyTEA.
“Hoy estamos celebrando la promulgación de esta ley Hansidoustedes,niñas,niños,madres,padres, adultos con condición del espectro autista que han luchado tantos años, mucho antes de que nos imagináramos esta ley, el visibilizar y concientizar sobreelautismoenChile“,dijoeljefedeEstado. PrincipalescontenidosdelaLeyTEA – Establece definiciones de conceptos como, por ejemplo,personaconTEA.Estaseentenderácomo quienespresentanunadiferenciaodiversidadenel neurodesarrollo típico; el cual se manifiesta en dificultades significativas en la iniciación, reciprocidad y mantención de la interacción y comunicación social al interactuar con los diferentes entornos Así como también en conductasointeresesrestrictivosorepetitivos.
–Sereconocelaexistenciadepersonascuidadoras dequienespresentanTEA.
– Se dispone nuevos principios a los que deberá sujetarse el cumplimiento de esta ley: trato digno, autonomía progresiva, perspectiva de género; intersectorialidad, participación y diálogo social; detección temprana y seguimiento continuo y neurodiversidad.
–Contemplamedidasencontradeladiscriminación arbitraria.ElEstado,también,adoptarálasmedidas necesariasparaprevenirysancionarlaviolencia,el abuso y la discriminación en contra de dichas personas.
– Determina los deberes del Estado para asegurar el desarrollo personal la vida independiente autonomía e igualdad de oportunidades de las personasconTEA.
–Aseguraelplenogoceyejerciciodesusderechos en condiciones de igualdad con el resto de la sociedad. En especial, en el ámbito de la inclusión socialyeducativa.Esto,conelobjetodedisminuiry eliminar las barreras para el aprendizaje, la participaciónylasocialización.
– En el ámbito de la salud, uno de los principales objetivos de la norma es lograr avanzar en el fomento de la detección temprana del TEA. Sobre este punto, el Ministerio de Salud desarrollará y promoverá el acceso a detección de señales de alertadetrastornodelespectroautistadentrodelas prestaciones de salud de niños, niñas y adolescentes (NNA) incluidas en el Plan de Salud Familiar PreviaconsultaalMinisteriodeEducación, además, elaborará un protocolo en virtud del cual los establecimientos educacionales derivarán a NNA con sospecha de TEA para el proceso de diagnóstico.

Con gran alegría, 47 usuarias y usuarios FOSIS de la Provincia de Melipilla participaron de la ceremonia de cierre del programa “Yo Emprendo Semilla”, en su línea Seguridad y Oportunidades II Nivel, el cual se enfocó en entregar apoyo integral a emprendedoras y emprendedores del territorio, inversión que alcanzó los 40 millones de pesos.

En representación de la delegada presidencial provincial Sandra Saavedra estuvo presente la encargada territorial de delegación Marioly Guerra, quien detalló que fueron beneficiados usuarios y usuarias de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, quienes además de la capacitación, recibieron un financiamiento para apoyar las diversas necesidades de sus ideas de negocio, desde adquisición de m a q u i n a r i a s c o m o herramientas, insumos, materiasprimas,entreotros.
“Estamos contentas y contentos de acompañar a estas 47 usuarias y usuarios de las cinco comunas de Melipilla,quienesrecibieronsu certificación en este cierre de proyecto de FOSIS, porque sabemos que cuando uno emprende, es necesario el acompañamiento, entrega de conocimiento y herramientas, así como financiamiento”,
Para centros de atención primaria de salud
felicitando a las y los beneficiados, deseando éxito ensusproyectos.
Asimismo, Patricia Jorquera, profesionaldeFOSIS,destacó que “para nosotros como institución es un hito importante este encuentro Primero que nada, porque ellas se están conociendo presencialmente, porque h e m o s t r a b a j a d o mayoritariamente de forma virtual, producto de la pandemia.Asimismo, Melipilla es una provincia bastante extensa, con mucha dificultades de transporte público,portanto,aquíhayuna economíarespectoaltemadel proceso de asistencia a las c a p a c i t a c i o n e s q u e recibieron”.
Finalmente, Olga Herrada, beneficiaria de la comuna de Melipilla, quien emprendió con el proyecto “Pan con Alma” (Instagram @pan_con_alma), agradeció la oportunidad recibida.
“Para mí, el programa ha significadounavalidacióndelo que yo hago, así como descubrir muchas nuevas herramientas que no percibía que podía usar”, destacando que gracias a la capacitación pudo desarrollar un catálogo deproductosparaInstagramy WhatsApp, puntualizando que Internet “es una gran ventana d e p o s i b i l i d a d e s , principalmente para los jóvenes que todo lo compran, vendenyaprendenatravésde lasredes”.
Se realizó la ceremonia de reposición de cuatro ambulancias básicas de emergencia para centros de salud primaria de nuestra comuna, que financió el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.

Se trata de cuatro vehículos que estarán destinados al transporte de pacientes cuyos estadosdesaludnopresentan riesgos vitales inmediatos y que requieren una asistencia médica básica y condiciones especiales durante todo el traslado.

Cada ambulancia tiene un valor de $67.830.000, por lo que la inversión total asciende alasumade$271.320.000.
Los recintos que recibirán los vehículos son la Posta de Salud Bollenar (1), el Centro Vida(2),yelVacunatorio(1).
Cada ambulancia viene con equipamiento completo A saber, con camilla principal retráctil con anclaje, camilla auxiliar plegable y tablas espinales, una silla de ruedas plegable para espacios reducidos, sistema de oxígeno portátil, bomba de aspiración portátil, dos puestos de toma mural de oxígeno de alta presión con regulador y conexión DISS, dos porta suero retráctil con ganchos para colgar soluciones intravenosas, equipo de i n m o v i l i z a d o r e s , resucitadores, equipo de f o n e n d o s c o p i o y esfigmomanómetro, equipos de medición, elementos de protección personal, equipamiento para hemorragia externa, equipamiento para atención de parto y accesorios varios.
La secretaria general de la Corporación Municipal de Melipilla, Karen Cisternas, expresó que “son cuatro ambulancias que vienen muy bien equipadas, que son una tremenda contribución a nuestrascomunidades.Unade ellas se quedará acá, en Bollenar, reemplazando a la antigua, y las otras tres serán distribuidas en distintos centros Dos de ellas serán para trasladar a personas con dependencia severa que se atiendenenelCentroVida.Por lo tanto, estamos muy contentas y agradecidas que se nos considere en la postulación de estos proyectos, de estos recursos, porque finalmente vienen a beneficiar a nuestras comunidades”,aseguró. Otras autoridades que asistieron a la ceremonia, que se realizó esta mañana en la Plaza de Bollenar, fueron la directora de Salud en la Corporación Municipal, María José Bustos Pavez; la CoordinadoradelaDelegación Municipal de Bollenar, Francisca Romero Romero; la encargada de la Posta de Salud Bollenar, Daniela Pajarito Miranda; la encargada de la Posta de Salud Rural de Pahuilmo, Alice Garrido Fuentes; la presidenta del Comité Local de Salud de Bollenar, Brenda Cerda, y el presidentedelComitédeSalud de la Posta de Pahuilmo, EduardoCórdoba.