
1 minute read
Empresaschilenas apoyadasporCorfoRMserán partedelaCopaMundialde Emprendimiento
el 09 al 12 de Dmarzo próximo se realizaráenArabia
SauditalafinaldelaCopa M u n d i a l d e E m p r e n d i m i e n t o (Entrepreneurship World Cup)yestavezserándos empresas chilenas apoyadas por Corfo quienes se darán cita en esteimportanteevento.
Advertisement
Se trata de Innspatial y Aintech, empresas chilenasqueformanparte de los 100 proyectos que competirán en su etapa finalyqueyarecibieronun premiodecienmildólares en beneficios, soporte y servicios gratuitos, además de la posibilidad depresentarteantefirmas derenombremundial.
Además de competir por el gran premio de USD$300,000,lasnuevas empresas también competirán en categorías especializadas como tecnología, espacio, sustentabilidad y medio ambiente.
RedMercadoDubái Innspatial y Aintech, pertenecen al grupo de empresas del Programa Red Mercado Dubái de Corfo Metropolitano y en marzo del 2022 fueron parte de una delegación comercialquelespermitió presentar sus proyectos y solucionesconfocoSmart City en la Expo Dubái 2020.
La primera de estas empresas provee de servicios de tecnología a distintos tipos de industrias y tiene dentro de sus principales objetivos monitorear el estado del cableado eléctrico urbano, o p t i m i z a n d o s u m a n t e n c i ó n e identificación de aquel queestádañado.
Pablo Pérez, fundador de Innspatial declaró estar muy contento de haber podido llegar a la final de esta gran competencia “Fueron muchas las startups que enviaron sus postulaciones, más de 30 mil aplicaciones, 250 seleccionados finales que participaron de un bootcamp de 3 días y ser uno de los 100 es un enorme desafío de poder mostrarnuestrosservicios yefectivamentelograrque esta visita sea exitosa y así lograr nuevos clientes y levantar nuevos partners”.AfirmóPérez, La segunda empresa participante es Aintech, laboratorio único a nivel mundial que trabaja en la creación de materiales avanzados y nuevas generaciones de aditivos químicos cleantech en base a nanotecnología que permite optimizar cualquier recurso natural hastaun90%.Cuentacon l a b o r a t o r i o s d e investigación de primer nivel orientados a la búsqueda de soluciones para las principales industrias productivas del mundo, como salud, d e s i n f e c c i ó n , construcción, electrónica, nutrición, cosmética y farmacología,entreotras.
El 2021 esta startup c h i l e n a t u v o u n a destacada participación en la Copa Mundial de Emprendimiento EWC (Entrepreneurship World Cup) en donde obtuvo el primer lugar al producto másinnovador
Viernes03deMarzode2023 /