
4 minute read
Tartamudez en niños y adultos: es posible superarla con tratamientos y apoyo familiar
continuo, a medida que el niño crece
- Ocurriera junto con tensión muscular o con una batalla visible porhablar
Advertisement
- Afectara la capacidad de comunicarsebienenlaescuela,en eltrabajooenlainteracciónsocial
-Provocaraansiedadoproblemas emocionales, como sentir temor o evitar situaciones en las que es necesariohablar son,entreotros:
- Retraso en el desarrollo infantil. Los niños con retrasos en el desarrollo u otros problemas del habla tienen más probabilidad de tartamudear comunicación eficaz y participar plenamente en la escuela el trabajo y las actividades sociales. Algunos ejemplos de los métodos detratamientoson:
- Parientes tartamudos El tartamudeo suele presentarse dentrodeunafamilia.
El tartamudeo es un trastorno del habla que conlleva problemas frecuentes y considerables en la fluidez y la continuidad normales del lenguaje. Las personas que tartamudeansabenloquequieren decir, pero tienen dificultad para decirlo Por ejemplo, repiten o prolonganunapalabra,unasílaba, una consonante o una vocal; o también es posible que hagan pausas mientras hablan, porque lleganaunapalabraoaunsonido problemáticos.
Escomúnquelosniñospequeños tartamudeen, como parte de aprenderahablar Puedenhacerlo cuando sus capacidades lingüísticas y para hablar no están suficientemente desarrolladas para seguir el ritmo de lo que desean expresar, pero la mayoría deellossuperaesetartamudeode sudesarrollo.
No obstante, a veces, el tartamudeo es una afección crónicaquecontinúahastalaedad adulta Ese tipo de tartamudeo puede repercutir sobre la autoestimaylainteracciónconlos demás.
A los niños y los adultos que tartamudean puede beneficiarlos untratamiento,comolaterapiadel habla, los dispositivos para mejorar la fluidez o la terapia cognitivoconductual.
Cuálessonlossíntomas
- Dificultad para empezar una palabra,unafraseounaoración
- Prolongar una palabra o los sonidosdeunapalabra.
- Repetir un sonido, una sílaba o unapalabra
- Hacer silencio brevemente antes de ciertas sílabas o palabras, o hacer una pausa en medio de una palabra(palabrasrotas)
- Añadir sílabas de relleno, como “eh” , cuando se anticipan dificultades al pasar a la siguiente palabra
- Tensionar, apretar o mover excesivamente la cara o la parte superiordelcuerpoparaemitiruna palabra
-Sentiransiedadalhablar
- Tener poca capacidad para comunicarsebien
Las dificultades con el habla del tartamudeo pueden estar acompañadas de parpadeo rápido, temblor de los labios o la mandíbula,ticsfaciales,sacudidas delacabezaopuñosapretados.
El tartamudeo puede empeorar cuando la persona está emocionada, cansada o estresada, igual que cuando está muy consciente de sí misma, apresurada o presionada. Ciertas situaciones, como hablar frente a un grupo o por teléfono, pueden ser particularmente difíciles para laspersonasquetartamudean.No obstante, la mayoría de las personastartamudassoncapaces de hablar sin tartamudear cuando dicen cosas acerca de sí mismas, cantan o hablan al unísono con alguienmás.
Cuándo hacer una consulta médica Es común que los niños de 2 a 5 años atraviesen por períodos de tartamudeo.Enlamayoríadeellos esoespartedeaprenderahablary mejora por sí solo. Sin embargo, cuando el tartamudeo continúa, podría ser necesario un tratamiento para mejorar la fluidez alhablar Serecomiendaconsultar al médico para que derive a un terapeuta del habla y lenguaje o comunicarse directamente con eseprofesionalparahacerunacita si ocurriera lo siguiente con el tartamudeo:
-Seextiendemásde6meses
- Se presentara junto con otros problemasdelhablayellenguaje
- Se volviera más frecuente o
-Empezaraenlaedadadulta
Lascausasocultasdeltartamudeo del desarrollo continúan bajo investigación y se cree que podría estar implicada una combinación de factores Entre las posibles causas del tartamudeo del desarrolloestán:
-Anomalíasenelcontrolmotordel habla. Ciertas evidencias indican que podrían estar involucradas algunas anomalías en el control motor del habla, tales como sincronización coordinación sensorialycoordinaciónmotora.
-Genética.Eltartamudeotiendea presentarse dentro de una misma familia y parece que es consecuencia de anomalías heredadas(genéticas).
El tartamudeo derivado de otras causas La fluidez del habla puede alterarse debido a otras causas diferentes al tartamudeo del desarrollo Un accidente cerebrovascular, un traumatismo en el cerebro u otros trastornos cerebrales pueden provocar lentitud, pausas o repeticiones (tartamudeo neurogénico) en el h a b l a Ta m b i é n p u e d e desarrollarse ante una perturbación emocional Alguien que no tartamudea puede presentar disfluencia cuando está nervioso o bajo presión, y en esas mismas situaciones, la persona que tartamudea puede perder aún másfluidez.
Las dificultades del habla que aparecen después de un trauma emocional (tartamudeo psicogénico) son raras y difieren de las del tartamudeo del desarrollo.
Cuáles son los factores de riesgo Los hombres tienen más probabilidad de tartamudear que las mujeres Los factores que aumentanelriesgodetartamudeo
-Estrés.Elestrésfamiliar lasaltas expectativas de los padres u otros tiposdepresiónpuedenempeorar untartamudeoexistente.
El tartamudeo puede llevar a problemas para comunicarse con losdemás;ansiedadportenerque hablar; no hablar o evitar aquellas situaciones que requieren hablar; falta de participación en actividades sociales, escolares o laboralesydeéxito;servíctimade acoso o de burlas y baja autoestima
El diagnóstico está a cargo de un profesional de la salud capacitado en la evaluación y tratamiento de niños y adultos con trastornos del habla y el lenguaje (terapeuta del h a b l a y e l l e n g u a j e o fonoaudiólogo) Ese profesional observa el habla del niño o del adulto en diferentes tipos de situaciones.
Lostiposdetratamiento
Unavezqueelterapeutadelhabla y el lenguaje hace una evaluación exhaustiva, se puede tomar una decisiónacercadecuáleselmejor método de tratamiento Existen varios métodos diferentes para trataralosniñosyalosadultosque tartamudean Debido a que los problemas y las necesidades personales varían, un método o una combinación de métodos que leresultaútilaalguienquizásnolo seaparaotrapersona.
Es posible que el tratamiento no elimine el tartamudeo por completo, pero puede enseñar técnicas que ayuden a mejorar la fluidez al hablar lograr una
- Terapia del habla Enseña a reducir la velocidad del habla y a detectar cuándo ocurre el tartamudeo Al principio, posiblementesehabledemasiado lento y en forma pausada, pero luego se alcanza un patrón del habla mucho más natural con el tiempo.
- Dispositivos electrónicos Son para mejorar la fluidez: la retroalimentación auditiva retardada hace reducir la velocidad del habla porque, de lo contario, el discurso se escuchará distorsionado a través de la máquina; otro método imita el habla y suena como si se hablara al unísono con alguien más; por último algunos dispositivos electrónicos pequeños se llevan puestos durante las actividades cotidianas.Solicitaraunterapeuta delhablayellenguajequeoriente enlaeleccióndeundispositivo.
- Terapia cognitiva conductual Este tipo de psicoterapia puede enseñar a identificar y a modificar las formas de pensamiento que podrían empeorar el tartamudeo. Además,puedenayudararesolver losproblemasdeestrés,ansiedad oautoestimapertinentesalasunto.
- Interacción entre padres e hijos. Esfundamentallaparticipaciónde los padres durante la práctica en casadelastécnicasparaayudara los niños a afrontar el tartamudeo, enespecial,conalgunosmétodos. Seguirlaspautasdelterapeutadel hablayellenguajeparadeterminar cuál es el mejor método para el niño.
- Medicamentos. Aunque se han hecho pruebas, aún no se ha comprobado que ningún fármaco resuelvaeficazmenteelproblema.